videoconferencia mesa de café

31
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Ministerio de la Protección Social Productos – Avances – Concertación Regional Videoconferencia Mesa Sect rial de Café

Upload: wlepineux

Post on 06-Jul-2015

4.718 views

Category:

Travel


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Videoconferencia Mesa De Café

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Ministerio de la Protección Social

Productos – Avances – Concertación Regional

Videoconferencia Mesa Sect rial de Café

Page 2: Videoconferencia Mesa De Café

Junta Directiva:

MARIA MERCEDES CUARTAS DE MEJÍAEmpresaria Cafetera Presidenta

HÉCTOR GONZÁLEZ OSORIOProfesor Titular Universidad de CaldasVicepresidente

HERNANDO DUQUE ORREGOLíder Departamental Servicio de Extensión Comité Departamental de Cafeteros de CaldasVocal

GABRIEL CADENA GÓMEZDirector Centro Nacional de Investigaciones de CaféCenicafé Vocal

JULÍAN MUÑOZ ARIASSubdirector Centro para la Formación CafeteraSENA Regional CaldasSecretario Técnico

Page 3: Videoconferencia Mesa De Café

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Ministerio de la Protección Social

Agenda

Mesa Sect rial de Café

Presentación y saludo panelistas

Presentación Presidenta de Mesa

Productos de la Mesa y Aplicación a procesos en el Sector Cafetero

Intervención de Participantes:

Objetivos: 1. Lograr un panorama nacional del estado delarte de las competencias laborales en el sector cafetero.

2. Establecer un escenario para la concertación y acción regional

Page 4: Videoconferencia Mesa De Café

Mesa Sect rial de Café

MARIA MERCEDES CUARTAS DE MEJÍAEmpresaria Cafetera Presidenta Mesa Sectorial de Café

Gracias a la iniciativa de Gerencia Técnica de la Federación Nacional de Cafeteros y de la Jefatura del Centro de Atención Integral al Sector Agropecuario del SENA Regional Caldas, representados por los doctores Edgar Echeverri Gómez y Luis Gonzalo Arboleda, y con el acompañamiento del SNFT, se instala la Mesa Sectorial de Café en el año de 1.998, integrada por la institucionalidad cafetera: FNC, Comités Departamentales de Cafeteros, Cooperativas de Caficultores, CENICAFÉ, Fundación Manuel Mejía, empresarios y caficultores, siendo nombrada como presidenta de Mesa la Señora María Mercedes Cuartas de Mejía.

En año 2002 la Mesa ofrece sus primeros productos: El Mapa Funcional, El Estudio de Caracterización Ocupacional del Sector Cafetero, y 2 Titulaciones con 13 Normas de Competencia Laboral en las áreas de Producción y Administración de la Producción de Café.

Page 5: Videoconferencia Mesa De Café

Partimos de la base de ser una cadena productiva que va desde el cultivo hasta el consumidor final.

La taza de café, un producto de consumo humano

Page 6: Videoconferencia Mesa De Café

Población objeto de atención

El Caficultor y su familia

Niños y niñas de escuelas y colegios rurales

Jóvenes adolescentes bachilleres y no bachilleres

Trabajadores de la empresa cafetera

Relevo generacional:

Page 7: Videoconferencia Mesa De Café

… agricultores que derivan total o parcialmente sus ingresos del cultivo del café, producto alrededor del cual han construido una cultura y un tejido social fundamentales en el desarrollo social político y económico del país.

Cafeteros

Page 8: Videoconferencia Mesa De Café

REGIONAL CALDASCENTRO PARA LA

FORMACIÓN CAFETERA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Ministerio de la Protección Social

Enfoque Tradicional

● Enfoque de oferta (académico)

● Fragmentación institucional

● Programas rígidos

● Capacitación terminal

● Falta de información comparable

Nuevo Sistema● Enfoque de demanda

(productivo)

● Integración institucional

● Programas flexibles (modulares, dinámicos y en ajuste continuo a los cambios tecnológicos)

● Capacitación a lo largo de toda la vida

● Estándares comparables

Page 9: Videoconferencia Mesa De Café

El mundo laboral requiere de un talento humano capaz de pasar de una Competencia inconsciente: hacer sin saber cómo se hace, a una Competencia consciente: Saber hacer, saber cómo se hace, y por qué se hace así.

REGIONAL CALDASCENTRO PARA LA

FORMACIÓN CAFETERA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Ministerio de la Protección Social

Page 10: Videoconferencia Mesa De Café

En éste nuevo contexto, los sectores productivos han sido llamados aidentificar y normalizar lascompetencias que requieren de sus trabajadores, y lo están haciendo desde las respectivas Mesas Sectoriales

REGIONAL CALDASCENTRO PARA LA

FORMACIÓN CAFETERA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Ministerio de la Protección Social

Page 11: Videoconferencia Mesa De Café

LA COMPETENCIA ES LA INTEGRACIÓN ENTRE:

EL “SABER”, CONOCIMIENTOS EL “SABER HACER”, HABILIDADES Y DESTREZASY EL “SABER SER”. ACTITUDES

QUE PERMITEN AL INDIVIDUO ARGUMENTAR, INTERPRETAR, PROPONER Y ACTUAR EN TODAS SUS INTERACCIONES A LO LARGO DE LA VIDA.

REGIONAL CALDASCENTRO PARA LA

FORMACIÓN CAFETERA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Ministerio de la Protección Social

Page 12: Videoconferencia Mesa De Café

REGIONAL CALDASCENTRO PARA LA

FORMACIÓN CAFETERA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Ministerio de la Protección Social

La Mesa de Café se propone brindarle al sector :

4.Una fuerza laboral eficiente, competitiva, en continuo proceso de mejoramiento, donde el trabajo se realice con un buen desempeño, responsabilidad y calidad.

2. Obtener un producto de excelente calidad que satisfaga:

- Al productor y su familia - A los trabajadores

- Al que compra- Al que transforma- Al que consume

Page 13: Videoconferencia Mesa De Café

Cómo lo vamos a hacer ?

Tenemos puntos de partida

Tenemos puntos de llegada (Metas)

“DEBEMOS REMAR TODOS JUNTOS A LA VEZ Y PARA EL MISMO LUGAR”.

REGIONAL CALDASCENTRO PARA LA

FORMACIÓN CAFETERA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Ministerio de la Protección Social

Page 14: Videoconferencia Mesa De Café

Puntos de Partida:

• Estudio de Caracterización Ocupacional

del Sector Cafetero

• Mapa Funcional del Sector Cafetero

Propósito Clave - Funciones Clave

Puntos de Llegada

• Titulaciones y Normas de Competencia Laboral

• Diseños Curriculares

• Procesos de Formación

• Evaluación y Certificación de Competencias

REGIONAL CALDASCENTRO PARA LA

FORMACIÓN CAFETERA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Ministerio de la Protección Social

Page 15: Videoconferencia Mesa De Café

JULIÁN MUÑOZ ARIASSubdirector Centro para la Formación Cafetera SENA Regional Caldas Secretario Técnico Mesa Sectorial de Café

REGIONAL CALDASCENTRO PARA LA

FORMACIÓN CAFETERA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Ministerio de la Protección Social

AVANCES Y PRODUCTOS

Mesa Sect rial de Café

Page 16: Videoconferencia Mesa De Café

TITULACIÓN LABORALNORMAS DE

COMPETENCIA (No.)

Producción de Café8

Administración de la Producción Cafetera 5Transferencia de Tecnología y Conocimiento

6

Mantenimiento y Operación de Maquinaria y Equipos Asociados a la Producción del Café

6

Reparación de Maquinaria y Equipos Asociados a la Producción del Café

5

Evaluación de la Calidad del Café

3

Preparación de Bebidas de Café

3

TITULACIONES LABORALESREGIONAL CALDASCENTRO PARA LA

FORMACIÓN CAFETERA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Ministerio de la Protección Social

Page 17: Videoconferencia Mesa De Café

ESTRUCTURAS CURRICULARES NIVEL

Producción de CaféTécnico Profesional

Administración de la Producción Cafetera Técnico Profesional

Beneficio Ecológico del Café Técnico Laboral

Administración y Producción Limpia de Café Tecnólogo

DISEÑOS CURRICULARES

REGIONAL CALDASCENTRO PARA LA

FORMACIÓN CAFETERA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Ministerio de la Protección Social

MEDIOS DIDÁCTICOS

7 Cartillas correspondientes a los 7 Módulos de Producción de Café

19 Folletos correspondientes a 19 Normas de Competencia Laboral enmarcadas en 4 Titulaciones Laborales (Producción de Café, Administración de la Producción, Preparación de Bebidas de Café, Evaluación de la Calidad del Café)

Page 18: Videoconferencia Mesa De Café

Convenios Interinstitucionales:

INSTITUCIONES OBJETIVO CERTIFICADO

Sena – Escuela y Café Relevo generacional De Competencia Laboral

Cooperativa de Caficultores de Manizales – Servicio de Extensión del Comité de Cafeteros de Caldas –SENA

Formación y Certificación de Caficultores del Oriente de Caldas

Académico yDe Competencia Laboral

Federación Nacional de Cafeteros Fundación Manuel Mejía – SENA

Formación en Gestión Integral Hacia la Calidad del Café

Académico

Federación Nacional de Cafeteros Fundación Manuel Mejía – SENA

Gestión Administrativa y Financiera de la Empresa Agropecuaria

Académico

Federación Nacional de Cafeteros –Fundación Manuel Mejía – Comités Departamentales de Cafeteros – Corporación Universitaria Minuto de Dios – SENA

Transformación de laFormación Técnico Tecnológica en Regiones Cafeteras

Académico (Técnico – Tecnólogo )

Cenicafé – EMAS – Utz kapeh - SENA Gestión Integral de la Calidad en la Empresa Cafetera

De Competencia Laboral

REGIONAL CALDASCENTRO PARA LA

FORMACIÓN CAFETERA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Ministerio de la Protección Social

Page 19: Videoconferencia Mesa De Café

Certificaciones de Competencias Laborales en Producción de Café

CONSOLIDADO ENERO - DICIEMBRE 2006

REGIONAL CENTRO

Certificaciones Expedidas Personas Certificadas

TOTAL TOTAL

CALDAS CENTRO ATENCIÓN SECTOR AGROPECUARIO

434

272

HUILA CENTRO AGROPECUARIO LA ANGOSTURA-Campoalegre

464

232

HUILA CENTRO MULTISECTORIAL CENTRAL-Garzón

498

456

HUILA CENTRO MULTISECTORIAL DEL SUR- Pitalito

506

506

NORTE S/DER CENTRO ATENCIÓN SECTOR AGROPECUARIO

38

38

SANTANDER CENTRO DE LAS PROVINCIAS GUANENTINA Y COMUNERA

186

186

SANTANDER CENTRO MULTISECTORIAL DE VÉLEZ

85

85

2.211

1.775

Page 20: Videoconferencia Mesa De Café

Certificaciones de Competencias Laborales en Producción de Café

CONSOLIDADO ENERO - JUNIO DE 2007

REGIONAL CENTRO

Certificaciones

ExpedidasPersonas Certificadas

TOTAL TOTAL

CALDAS CENTRO PARA LA FORMACIÓN CAFETERA

1.003

230

HUILA CENTRO DE FORMACIÓN AGROINDUSTRIAL

284

142

HUILA CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA

176

176

HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y TURÍSTICO DEL HUILA

175

119

SANTANDER CENTRO ATENCIÓN SECTOR AGROPECUARIO

122

122

1.760

789

Page 21: Videoconferencia Mesa De Café

Certificaciones de Competencias Laborales en Café

15 70405 CAFÉ 723 2.211 1.775 4.237 3.112 684 327

ITM MESA NOMBRE

2005 2006 2007 2008

C_EXP P_CER C_EXP P_CER C_EXP P_CER C_EXP P_CER

TOTAL DE CERTIFICACIONES: 7.855

TOTAL PERSONAS CERTIFICADAS: 5.414

Entre Julio de 2007 y Abril de 2008 se expidieron 3.884 certificaciones (49.44 % del total) a 2.850 personas (52.64 % del total)

Page 22: Videoconferencia Mesa De Café

Acciones y Convenios Comité Departamental de Cafeteros de Caldas - Centro Para la Formación Cafetera

•Plan cosecha

•Plan Renovación de Café Obtención de Colinos y Establecimiento de Plantaciones

•Diseño de Estructuras Curriculares Catadores y Baristas e Instrumentos de Evaluación

•Convenio para Ritual del Café

•Bilinguismo

REGIONAL CALDASCENTRO PARA LA

FORMACIÓN CAFETERA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Ministerio de la Protección Social

Page 23: Videoconferencia Mesa De Café

CONCERTACIÓN REGIONAL SENA – COMITÉ DEPARTAMENTAL DE CAFETROS DE CALDAS

Page 24: Videoconferencia Mesa De Café

CONCERTACIÓN REGIONAL SENA – COMITÉ DEPARTAMENTAL DE CAFETROS DE CALDAS

Page 25: Videoconferencia Mesa De Café

AGRADECIMIENTOS

Mesa Sect rial de Café

La Mesa Sectorial de Café extiende especiales agradecimientos a la organización gremial, a los trabajadores, a los empresarios y a los expertos del Sector Cafetero, que han contribuido a la competitividad de la caficultura, con su saber y experiencia, en los procesos de identificación, elaboración y verificación técnica de las Normas de Competencia Laboral, referentes fundamentales de los procesos de evaluación, formación y certificación del desempeño del talento humano.

REGIONAL CALDASCENTRO PARA LA

FORMACIÓN CAFETERA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Ministerio de la Protección Social

Page 26: Videoconferencia Mesa De Café

AGRADECIMIENTOS

Mesa Sect rial de Café

REGIONAL CALDASCENTRO PARA LA

FORMACIÓN CAFETERA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Ministerio de la Protección Social

Participaron en los procesos de elaboración y verificación técnica de las Normas de Competencia Laboral de la Titulación “ PRODUCIR EL CAFÉ CON CRITERIOS DE RENTABILIDAD, CALIDAD Y SOSTENIBILIDAD DE LOS RECURSOS” :

Gabriel Cadena Gómez Director CenicaféHernán Correa Otero Director Fundación Manuel MejíaHernando Duque Orrego Investigador CenicaféAlex Enrique Bustillo Pardey Investigador CenicaféHéctor Fabio Ospina Jefe de Sección de Divulgación de CenicaféOscar Perea Botero Empresario cafeteroMaría Mercedes Cuartas de Mejía Empresaria cafeteraGabriel Hernández ICA (Villeta) Alvaro Arias Bernal CAR Cundinamarca Eduardo Mejía Jaramillo Empresario CafeteroGilberto Cardona Osorio Empresario CafeteroNorbey Tobón Arroyave Docente Técnico Fundación Manuel MejíaAudénago Rodríguez Ramírez Docente Técnico Fundación Manuel Mejía

Servicio de Extensión del Comité de Cafeteros de CaldasServicio de Extensión del Comité de Cafeteros de RisaraldaServicio de Extensión del Comité de Cafeteros del Quindío, Departamento deServicio de Extensión del Comité de Cafeteros del Valle

Page 27: Videoconferencia Mesa De Café

AGRADECIMIENTOS

Mesa Sect rial de Café

REGIONAL CALDASCENTRO PARA LA

FORMACIÓN CAFETERA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Ministerio de la Protección Social

PARTICIPANTES EN LA ELABORACIÓN DE LA TITULACIÓN:“ ADMINISTRAR LA PRODUCCIÓN DE CAFÉ CON CRITERIOS DE PRODUCTIVIDAD,

VIABILIDAD ECONÓMICA, CALIDAD, EQUIDAD Y SOSTENIBILIDAD DE LOS RECURSOS NATURALES”

María Mercedes Cuartas de Mejía, Presisenta de Mesa Sectorial de Café, Empresaria Hernando Duque Orrego, Líder Departamental de Extensión Rural, Comité de Cafeteros de Caldas Guillermo León Arango López Docente en Formación por Competencias Laborales. Experto en Administración Oscar Perea Botero Empresario. Experto en Gerencia y Administración William Lepineux Moreno Asesor Metodológico Mesa Sectorial de Café.

EQUIPOS TÉCNICOS PARTICIPANTES EN LA VERIFICACIÓN TÉCNICA DE LA TITULACIÓN: Servicio de Extensión del Comité Departamental de Cafeteros del Quindío:

Javier Andrés Cifuentes Aranzazu, Coordinador de ProgramaVíctor Hugo Cerón, ExtensionistaHelder de Jesús Ortiz Guevara, Coordinador Seccional de Extensión RuralAlberto Gonzáles Quiroz, Coordinador de Admiistración RuralRamón Gutiérrez Robledo, Coordinador SICAMauricio Ruiz, L íder Departamental de ExtensiónGloria E. HBincapié, Extensionista. Servicio de Extensión del Comité Departamental de Cafeteros de Risaralda: Luis Alfonso Zuluaga Ariatizábal, Coordinador Seccional de Extensión Rural. Ancízar Alzate Zamora, Coordinador Seccional de Extensión Rural. Jorge Alejandro Cano Jaramillo, Coordinador Seccional de Extensión Rural. Germán Gustavo Ríos Ossa, Extensionista Hector León Hoyos Romero, Extensionista. Felipe Rincón Borrero, Coordinador de Gestión Empresarial.

Page 28: Videoconferencia Mesa De Café

AGRADECIMIENTOS

Mesa Sect rial de Café REGIONAL CALDASCENTRO PARA LA

FORMACIÓN CAFETERA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Ministerio de la Protección Social

Participaron en los procesos de elaboración y verificación técnica de las Normas de Competencia Laboral de la Titulación “Evaluación de la Calidad Física y Sensorial del Café”, los siguientes expertos: Gloria Inés Puerta, Investigadora Científica de Cenicafé, Martha Mercedes Ramos, Jefe de Calidades de la Cooperativa de

Caficultores del Quindío, Julio César Ramírez, Grupo de apoyo a Extensión Rural del Comité

de Cafeteros de Caldas, Jorge A, Isaza Giraldo, Extensionista de la Escuela de Catación del

Comité de Cafeteros de Caldas, Rodrigo Londoño, Departamento de calidades del Comité deEduardo Acevedo Cafeteros de AntioquiaJulio César Robledo, Jorge Andrés Duque, Analista de calidades del Comité de Cafeteros

de Antioquia, Miguel Gómez, Coordinador de cafés especiales de la

Cooperativa de Caficultores de Andes, Edgar Moreno González, Director Oficina de Calidad de Almacafé, Armando Cortés Z. Analista de calidades de Almacafé.

Page 29: Videoconferencia Mesa De Café

AGRADECIMIENTOSMesa Sect rial de Café

REGIONAL CALDASCENTRO PARA LA

FORMACIÓN CAFETERA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Ministerio de la Protección Social

Participaron en los procesos de elaboración y verificación técnica de las Normas de Competencia Laboral de la Titulación “ PREPARAR BEBIDAS DE CAFÉ DE ACUERDO CON PRINCIPOS TÉCNICOS Y BUENAS PRÁCTICAS”, los siguientes expertos: Irma Milena Mayorga Gerente Especialistas del Café, BogotáDenis Laguna Laguna, Gerente de Procafé Ltda..Ferney Trujillo Palacios Encargado de “Color Café” de NeivaYina J. Escobar Auxiliar administrativa de Centracafe NeivaIván Eduardo Alvarez Coordinador de Cafés Especiales, Comité de Cafeteros del HuilaJuanita Ramos Gerente de “Café – Tal”Sandra Cecilia Hoyos Asistente administrativa de Café trilla, gerente de Cafexpo Jeidy Ramírez, Mercaderista de “Café Tal”Yudi Marcela González Auxiliar Servicio de Degustación, Comité de Cafeteros del HuilaMaudy Natalia Collazos Servicio de Degustación, Comité de Cafeteros del Huila Ever Basto B Gerente propietario Café y Tertulia Universidad SurcolombianaDibia Herrera Jefe de Cocina Hotel Piscina Matambo Luz Miriam Polo Propietaria Arte del Buen Café _ NeivaAndrés Ruiz Ingeniero de Alimentos, Sena La Salada Juliana López Instructora Agroindustria Sena La SaladaErika Serna Instructora Agroindustria Sena la SaladaJhon Zabala Ingeniero de Alimentos, Sena La SaladaLuz Marina Díaz Instructora Sena La SaladaGloria Elena Peña Instructora La SaladaJaime Duque Cafés Especiales – Comité de Cafeteros del QuindíoJayson Galvis Analista de Calidades _ Comité de Cafeteros del QuindíoLuisa Tobón Barista – Comité de Cafeteros del Quindío

Page 30: Videoconferencia Mesa De Café

¡…para hacer producir el campo es necesario amarlo, salir de las oficinas e internarse en el, ensuciarse las manos y sudar, …es el único lenguaje que entienden: el suelo, las plantas y los animales !

REGIONAL CALDASCENTRO PARA LA

FORMACIÓN CAFETERA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Ministerio de la Protección Social

Norman B. Borlag

Premio Nobel de la Paz

Page 31: Videoconferencia Mesa De Café

REGIONAL CALDAS

CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL AL SECTOR

AGROPECUARIOCAISA

REGIONAL CALDASCENTRO PARA LA

FORMACIÓN CAFETERA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Ministerio de la Protección Social