victor martin 1º a genes

11
Víctor Martín Pérez 1ºA

Upload: guestb16cb0

Post on 31-Jul-2015

333 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Víctor Martín Pérez 1ºA

¿Quién puede ser donante?

Persona en estado de muerte cerebralPersona en estado de muerte encefálicaAlgunos tipos de donaciones se puede

con una persona viva

Autotransplante o auto injerto: donador y receptor son el mismo individuo.

Isotransplante: donador y receptor son gemelos idénticos.

Xenotransplante: donador y receptor son de especies distintas.

Alotransplante: donador y receptor son de la misma especie pero no son genéticamente idénticos.

El rechazo inmunológico.

La escasez de órganos disponibles.

La imposibilidad técnica de obtener determinados órganos y tejidos.

Etapa1: espermatozoide fecunda al ovulo. Etapa2: se desplaza hacia el útero y

comienza a dividirse. Etapa3: las células se dividen hasta

formar un embrión de 32 células. Etapa4: se forma el blastocito temprano. Etapa5: se forma el blastocito tardío. Etapa6: el embrión se recubre del

endometrio.

La implantación. Inicio de la

formación del sistema nervioso.

Los órganos empiezan a funcionar.

Inseminación artificial

Fecundación in vitro y transferencia de embriones:

a) Obtención de óvulosb) Fecundaciónc) Transferencia de

embriones

Totipotentes: células capaces de crear un individuo completo.

Pluripotentes: originan cada tipo celular que contiene un individuo.

Multipotentes: células en los adultos que conservan capacidad de originar.

Células madre embrionarias: pueden originar cualquier tipo de tejido.

Células madre adultas: se encuentran en todos los tejidos humanos aunque no en la misma cantidad.

Células Pluripotentes inducidas: son células adultas y especializadas que, tras ser sometidas a diferentes tratamientos, se desdiferencian y se transforman de nuevo en células madre embrionarias Pluripotentes.

Agricultura y ganadería: obtener copias de animales o plantas con características que se interesa mantener.

Investigación: disponer de animales idénticos para el estudio de enfermedades humanas.

Ecología: recuperar especies en peligro de extinción.

Medicina: obtener órganos para trasplantes.