vicios del consentimiento

2
Vicios del consentimiento 1. Identifica el vicio de consentimiento que aparece aquí: a. Aceptó contratar debido a una reticencia de la contraparte Error b. Ese acuerdo es fruto de un engaño Dolo c. Uno de los contratantes hizo creer al otro que el objeto de la venta tenía unas cualidades que eran inexistentes Dolo d. Dono una pc a Yeni creyendo que se trataba de Julia Error e. Mi tío me entrega una prenda para que se la guarde y entiendo que me la trajo de regalo Dolo f. Aceptó, víctima del pánico Intimidación g. Ese contrato se firmó bajo el imperio del estado de necesidad que afectaba al vendedor. 2. Responde a. En el derecho anglosajón existe un principio llamado la influencia injusta. ¿Qué vicio de consentimiento representa a la influencia injusta en sistema francés? b. ¿Cuáles son las fuentes del error sobre la sustancia (sobre las cualidades sustanciales)? La prueba y los efectos. c. ¿Qué se entiende por sustancia (error sobre la sustancia) en:

Upload: ivelisse-wagner

Post on 26-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

derecho civil

TRANSCRIPT

Vicios del consentimiento

1. Identifica el vicio de consentimiento que aparece aqu:

a. Acept contratar debido a una reticencia de la contraparte

Error

b. Ese acuerdo es fruto de un engao

Dolo

c. Uno de los contratantes hizo creer al otro que el objeto de la venta tena unas cualidades que eran inexistentes

Dolo

d. Dono una pc a Yeni creyendo que se trataba deJulia

Error

e. Mi to me entrega una prenda para que se la guarde y entiendo que me la trajo de regalo

Dolo

f. Acept, vctima del pnico

Intimidacin

g. Ese contrato se firm bajo el imperio del estado de necesidad que afectaba al vendedor.

2. Responde

a. En el derecho anglosajn existe un principio llamadola influencia injusta.Qu vicio de consentimiento representa a lainfluencia injustaen sistema francs?

b. Cules son las fuentes del error sobre la sustancia (sobre las cualidades sustanciales)?

La prueba y los efectos.

c. Qu se entiende por sustancia (error sobre la sustancia) en:

la teora objetiva: estableci que para saber si existe error o no in sustancia, es preciso saber si el error cometido por una de las partes recae sobre la materia de que est compuesta la cosa objeto del contrato. Es decir, la sustancia del objeto en s.

la teora subjetiva: consiste en que para determinar si hay error en sustancia, no es suficiente comprobar si hay error en la materia. Sino que hay que buscar las cualidades que las partes han atribuido a la cosa.

la teora eclctica: coincide con la objetiva en el sentido de que cuando el error recae sobre la materia, es un vicio del consentimiento. Pero tambin concuerda con la subjetiva ya que el error puede recaer sobre las cualidades que las partes le han atribuido a una cosa.

d. Con cul de esa teora estaba Pottier?

Pottier se iba con la teora elctrica

e. Con cul de esas teoras est la Suprema Corte de Justicia (SCJ)?

Al igual que pottier la SCJ est con la teora elctrica