versiÓn 1 actividades de nivelació n 2021...actividades de nivelació n 2021 versiÓn 1 fecha de...

4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ACADÉMICO NIT. 891901024-6 ICFES 01275-024364-018283 Resolución No. 1664 sept. 3 de 2002 Cod. DANE 176147000236 PÁGINA [1 - 1] CÓDIGO: DICUI: 600.1.23.01 GUIAS DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE VERSIÓN 1 Fecha de aprobación: DOCENTE: Margarita Zapata C Luz Marina Díaz AREA/ASIGNATURA: Religión GRADO: 10s FECHA DE INICIO 26 de abril 2021 FECHA DE FINALIZACIÓN: 28 de mayo de 2021 EL SENTIDO DE LA VIDA EN LA EXPERIENCIA RELIGIOSA COMPETENCIAS: - Identifico la incidencia que la fe en Dios creador y Señor de la historia, tiene en el comportamiento del pueblo de Israel y en los demás pueblos. - Puedo describir con argumentos cómo fue descubriendo el pueblo de Israel, la intervención amorosa de Dios en la historia. - Integro a mi proyecto de vida, valores, principios o rasgos del pueblo de Israel, en su camino y relación con Dios. - Me intereso por ayudar a los/as compañeros/as del colegio o del entorno que tienen miedos, temores, para que pongan su confianza en Dios. CONTENIDOS: -Enfoque Bíblico: El sentido de la vida en la experiencia religiosa -el sentido de la vida en otras culturas-. -Etapas de la revelación del amor de Dios a su pueblo. -Proyecto de vida. (Temores, miedos). APRENDIZAJES: PROBLEMA DE ESTUDIO: Cómo pudo el pueblo de Israel descubrir el proyecto de Dios para ellos y realizarlo en su historia? 1- ENFOQUE BIBLICO: EL SENTIDO DE LA VIDA EN LA EXPERIENCIA RELIGIOSA. Muchas religiones tienen narrativas, símbolos e historias sagradas que pretenden explicar el sentido de la vida o explicar el origen de la vida o el universo. ... A partir de estas creencias sobre el cosmos y la naturaleza humana, las personas pueden derivar una moral, ética o leyes religiosas o un estilo de vida La experiencia religiosa es una vivencia íntima de Dios, un acercamiento a la esencia divina que marca un punto de inflexión en la vida personal. Una persona que en su día a día tiene fe en Dios puede tener una experiencia de la presencia de Dios en su vida. Desde un punto de vista más general también puede recibir el nombre de experiencia religiosa la actitud del ser humano que busca el valor de la trascendencia en su vida. Una búsqueda de la espiritualidad que parte de la capacidad del ser humano para hacerse preguntas vinculadas con la vida, la muerte y la existencia de un ser superior Con el llamado de Dios a Abraham, nace una nueva conciencia, una nueva manera de vivir la vida humana, comienza una historia de amor entre un pueblo: Israel y Dios. En este caminar histórico, suceden cosas bonitas, Dios y el pueblo sellan un pacto de fidelidad, el pueblo se consolida como nación organizada y descubren que Dios los creó para ser libres y felices, que siempre está con ellos, sin embargo, en el camino de la vida hay muchas tentaciones y dificultades y que la fuerza para ser fieles y salir adelante está en el mismo Dios.

Upload: others

Post on 06-Mar-2021

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VERSIÓN 1 Actividades de nivelació n 2021...Actividades de nivelació n 2021 VERSIÓN 1 Fecha de aprobación: 01/10/11 Conocer los elementos éticos que intervienen en la vida moral

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ACADÉMICO

NIT. 891901024-6

ICFES 01275-024364-018283 Resolución No. 1664 sept. 3 de 2002

Cod. DANE 176147000236

PÁGINA [1 - 1]

CÓDIGO:

DICUI: 600.1.23.01

GUIAS DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE VERSIÓN 1

Fecha de aprobación:

DOCENTE: Margarita Zapata C Luz Marina Díaz AREA/ASIGNATURA: Religión

GRADO: 10s FECHA DE INICIO 26 de abril 2021 FECHA DE FINALIZACIÓN: 28 de mayo de 2021

EL SENTIDO DE LA VIDA EN LA EXPERIENCIA RELIGIOSA

COMPETENCIAS:

- Identifico la incidencia que la fe en Dios creador y Señor de la historia, tiene en el comportamiento del

pueblo de Israel y en los demás pueblos.

- Puedo describir con argumentos cómo fue descubriendo el pueblo de Israel, la intervención amorosa de

Dios en la historia.

- Integro a mi proyecto de vida, valores, principios o rasgos del pueblo de Israel, en su camino y relación

con Dios.

- Me intereso por ayudar a los/as compañeros/as del colegio o del entorno que tienen miedos, temores,

para que pongan su confianza en Dios.

CONTENIDOS:

-Enfoque Bíblico: El sentido de la vida en la experiencia

religiosa

-el sentido de la vida en otras culturas-.

-Etapas de la revelación del amor de Dios a su pueblo.

-Proyecto de vida. (Temores, miedos).

APRENDIZAJES:

PROBLEMA DE ESTUDIO: Cómo pudo el pueblo de Israel descubrir

el proyecto de Dios para ellos y realizarlo en su historia?

1- ENFOQUE BIBLICO: EL SENTIDO DE LA VIDA EN LA EXPERIENCIA RELIGIOSA.

Muchas religiones tienen narrativas, símbolos e historias sagradas que pretenden explicar el sentido de la vida o

explicar el origen de la vida o el universo. ... A partir de estas creencias sobre el cosmos y la naturaleza humana,

las personas pueden derivar una moral, ética o leyes religiosas o un estilo de vida

La experiencia religiosa es una vivencia íntima de Dios, un

acercamiento a la esencia divina que marca un punto de inflexión

en la vida personal. Una persona que en su día a día tiene fe en

Dios puede tener una experiencia de la presencia de Dios en su

vida. Desde un punto de vista más general también puede recibir

el nombre de experiencia religiosa la actitud del ser humano que

busca el valor de la trascendencia en su vida. Una búsqueda de la

espiritualidad que parte de la capacidad del ser humano para

hacerse preguntas vinculadas con la vida, la muerte y la existencia

de un ser superior

Con el llamado de Dios a Abraham, nace una nueva conciencia, una nueva manera de vivir la vida humana,

comienza una historia de amor entre un pueblo: Israel y Dios.

En este caminar histórico, suceden cosas bonitas, Dios y el pueblo

sellan un pacto de fidelidad, el pueblo se consolida como nación

organizada y descubren que Dios los creó para ser libres y felices,

que siempre está con ellos, sin embargo, en el camino de la vida

hay muchas tentaciones y dificultades y que la fuerza para ser

fieles y salir adelante está en el mismo Dios.

Page 2: VERSIÓN 1 Actividades de nivelació n 2021...Actividades de nivelació n 2021 VERSIÓN 1 Fecha de aprobación: 01/10/11 Conocer los elementos éticos que intervienen en la vida moral

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ACADÉMICO

NIT. 891901024-6

ICFES 01275-024364-018283 Resolución No. 1664 sept. 3 de 2002

Cod. DANE 176147000236

PÁGINA [2 - 1]

CÓDIGO:

DICUI: 600.1.23.01

GUIAS DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE VERSIÓN 1

Fecha de aprobación:

REFLEXIONEMOS: “Abraham y Sara, padres de la promesa”.

Los creyentes saben que el comienzo de la historia narrada en la biblia, sucedió entre año 1800 y 1200 antes de

Cristo, allá en Canán. Fue con Abraham y después con Moisés, cuando nació una nueva conciencia y una nueva

manera de vivir la vida humana.

Pero quién era Abraham? Su nombre significa: “el que ama a su padre” hijo de Teraj, se distinguía por su gran

corazón, su obediencia, su inteligencia y sus actitudes de hospitalidad, generosidad y solidaridad. La patria

original de Abraham era la rica y esplendorosa ciudad de UR, a orillas del Eufrates hacia el año 1750 a.C. Vivió en

ella muchos años con su padre. Se caso con Sara, una mujer muy hermosa que cautivó su corazón.

Un día Dios les pide que dejen su tierra y sellen con ËL, una alianza, Dios se compromete a hacerlos padres de

una muchedumbre de pueblos y les concede un hijo, Isaac, en quien cumplirá su promesa (Gn 12, 1-25); Abraham

respondió inmediatamente al llamado y estos son los cimientos de la fe de Israel.

El llamado de Dios genero cambio. Abraham tenía una vida organizada, con las comodidades de su época, pero

al ser llamado por Dios, todo aquello cambió. Lo organizado por él, fue modificado y su seguridad en sí mismo y

en sus cosas se transformo en la certeza de confiar en Dios. Desde su comodidad familiar ahora debe liderar un

pueblo, por eso, de vivir en función de sus intereses, ahora camina en búsqueda de la Alianza entre el pueblo de

Israel y yahve.

2- EL SENTIDO DE LA VIDA EN OTRAS CULTURAS-.

Las grandes civilizaciones del medio oriente, se desarrollaron así:

cultura egipcio (rio Nilo), cultura mesopotámica (Rios Tigris y

Eufrates), cultura Fenicia (Mar Mediterraneo), cultura Hebrea (Rio

Jordán).

El hecho de vivir cercanos al agua, generó en ellos crecimiento y

solidez política, bienestar e influencia cultural.

En estas civilizaciones la religión jugó un papel importante en la

construcción de la manera de pensar y de actuar

La adoración a varios dioses fue predominante. Generalmente

estaban representados en el sol, la lluvia, el viento, y en otras fuerzas de la naturaleza o como en el caso de los

egipcios, en los seres que ya habían muerto.

Los habitantes de Mesopotamia impulsaron una cultura fundamentada en el bienestar material, apegados a los

bienes y placeres terrenales porque consideraban que después de la muerte iban todos a un lugar oscuro y triste

por toda la eternidad.

La cultura egipcia se centró en la vida después de la muerte y

cultivó una actitud mística. Todos ahorraban para asegurar una

hermosa mansión (tumba) que los albergaba por la eternidad.

Un ejemplo en las grandes pirámides que conservan el cuerpo

momificado de varios faraones.

Los fenicios

eran en general pacíficos, habitaron las costas del mediterráneo

lo cual facilito el comercio con otros pueblos logrando un alto

desarrollo económico. Les gustaba gozar de libertad para

disfrutar su riqueza y dedicarse al comercio. Eran politeístas.

(adoración a varias divinidades).

Page 3: VERSIÓN 1 Actividades de nivelació n 2021...Actividades de nivelació n 2021 VERSIÓN 1 Fecha de aprobación: 01/10/11 Conocer los elementos éticos que intervienen en la vida moral

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ACADÉMICO

NIT. 891901024-6

ICFES 01275-024364-018283 Resolución No. 1664 sept. 3 de 2002

Cod. DANE 176147000236

PÁGINA [3 - 1]

CÓDIGO:

DICUI: 600.1.23.01

GUIAS DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE VERSIÓN 1

Fecha de aprobación:

Cultura Hebrea. Los israelitas se situaron entre el mar mediterráneo y el

desierto Arábigo, su vocación y su vida giraron alrededor de la fe en

Yahvé, su Dios. El, los guiaba y los protegía aun en tiempo de esclavitud,

de ahí su unidad como pueblo elegido. A cambio de esta protección

divina existía un compromiso de obediencia. “Yo seré tu Dios y tú serás

mi pueblo”.

Consideraba sus leyes permanentes e inmodificables porque habían

sido dadas por Yahvé-Dios y no podían ser suprimidas o cambiadas por

los seres humanos. Para ellos la razón y causa de su existencia estaba en

el proyecto de salvación ideado por el amor de Dios.

3- ETAPAS DE LA REVELACIÓN DEL AMOR DE DIOS A SU PUEBLO.

Está es una de la historia del pueblo de Israel, donde Dios actúa en sus vidas, los acompaña en el

desarrollo y organización de su comunidad y los saca adelante en las situaciones difíciles, a esta

intervención de Dios en la

historia humana, se le llama

historia de salvación.

En la esclavitud en Egipto

los israelitas descubrieron

que Dios creo el hombre

para ser libre de toda

opresión y que Dios mismo

es liberador cuando se

acoge su llamado y se

asume una misión como lo

hizo Moisés.

En su camino de libertad Israel descubre

que ser libres no es vivir sin Dios y sin

normas sino vivir en alianza con El y

observando fielmente ese pacto de amor

y sus exigencias en los mandamientos.

En el desierto, Israel descubrió que Dios

creó al ser humano como peregrino, que

en ese camino hay muchas tentaciones y

que la fuerza para ser fieles está en Dios

mismo.

En el desierto, Israel también

tiene que elegir entre la vida o la

muerte, la felicidad o la

desgracia, el bien en lugar del

mal, la bendición en lugar de la

maldición, el estar cerca al Señor

o alejarse de Él.

Page 4: VERSIÓN 1 Actividades de nivelació n 2021...Actividades de nivelació n 2021 VERSIÓN 1 Fecha de aprobación: 01/10/11 Conocer los elementos éticos que intervienen en la vida moral

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ACADÉMICO

NIT. 891901024-6

ICFES 01275-024364-018283 Resolución No. 1664 sept. 3 de 2002

Cod. DANE 176147000236

PÁGINA [4 - 1]

CÓDIGO:

DICUI: 600.1.23.01

GUIAS DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE VERSIÓN 1

Fecha de aprobación:

ACTIVIDAD.

Del tema 1 ENFOQUE BIBLICO: EL SENTIDO DE LA VIDA EN LA EXPERIENCIA RELIGIOSA responde lo siguiente:

1- Que entiendes por experiencia religiosa. Escríbelo con tus propias palabras.

2- En algún momento de tu vida has experimentado una experiencia religiosa?.

3- Como descubrió Abraham su vocación.

4- Por qué Abraham siendo ya adulto reconstruyó su proyecto de vida?

5- Cuál es la propuesta de Dios para Abraham?

Del tema 2- EL SENTIDO DE LA VIDA EN OTRAS CULTURAS-.

6- Realiza dibujos que representen a cada uno de las culturas mencionadas (hebrea, mesopotámica,

egipcia, fenicia).

7- Consulta sobre culturas actuales y su pensamiento religioso.

Del tema 3 ETAPAS DE LA REVELACIÓN DEL AMOR DE DIOS A SU PUEBLO.

8- Dibuja un morral y escribe 4 elementos que llevaras en tu morral para recorrer el camino de tu vida

con éxito y cuéntanos para que te servirán?

Elementos utilidad

.

1

2

3

4

9- Relata un hecho que conozcas donde un joven que ha sido rebelde y haya cambiado de actitud .¿qué lo

haría cambiar?

10- Cuáles crees que son los miedos más comunes de los jóvenes hoy? ¿Cómo se les podría ayudar?

Miedos

Sugerencias