velocidad anular crítica y caudal ii

3
FORMULAS Y CALCULOS PARA OPERACIONES DE PERFORACION espuntoscribdpuntocom velocidad Anular Crítica y Caudal Crítico Formula#1: Annular velocity (AV) in ft/min Annular velocity in ft/min = Flow rate in bbl/min ÷ annular capacity in bbl/ft Va= Q( Bls/min ) / Ann.Cap( Bls/ft ) = 10/0,13= 76,92 fpm Example: Flow rate = 10 bbl/min Annular capacity = 0.13 bbl/ft AV = 10 bbl/min ÷ 0.13 bbl/ft AV = 76.92 ft/mim Formula#2: Annular velocity (AV) in ft/min Annular velocity in ft/min = (24.5 x Q) ÷ (Dh 2 – Dp 2 ) Va= 24 , 5Q ODh 2 ODdp 2 = 24 , 5800 10 2 5 2 = 261 fpm where Q = flow rate in gpm Dh = inside diameter of casing or hole size in inch Dp = outside diameter of pipe, tubing or collars in inch Example: Flow rate (Q) = 800 gpm Hole size = 10 in. Drill pipe OD = 5 in. 4.2 MODELO LEY DE POTENCIA τ=ky n ecuación 1.4 To see cdigital.uv.mx/bitstream/ (Xalapa,Veracruz,Mexico) RELACIÓN ENTRE (k, n) de LEY DE POTENCIA Y (PV, YP) de BINGHAM En los fluidos de perforación a base de arcilla, tanto la viscosidad plástica como el punto cedente del lodo indicados en la Figura 19 afectan el coeficiente “K”. Se muestran tres casos: (1) acumulación de sólidos, (2) disminución de sólidos, y (3) floculación causada por la contaminación.

Upload: olgalucia

Post on 15-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

FORMULAS Y CALCULOS PARA OPERACIONES DE PERFORACIONespuntoscribdpuntocomvelocidad Anular Crtica y CaudalCrtico

Formula#1: Annular velocity (AV) in ft/min

Annular velocityin ft/min = Flow rate in bbl/min annular capacity in bbl/ftVa= Q(Bls/min) / Ann.Cap(Bls/ft) = 10/0,13= 76,92 fpm

Example:Flow rate = 10 bbl/minAnnular capacity = 0.13 bbl/ftAV = 10 bbl/min 0.13 bbl/ftAV = 76.92 ft/mim

Formula#2: Annular velocity (AV) in ft/min

Annular velocityin ft/min = (24.5 x Q) (Dh2 Dp2)

Va== 261 fpm

whereQ = flow rate in gpmDh = inside diameter of casing or hole size in inchDp = outside diameter of pipe, tubing or collars in inchExample:Flow rate (Q) = 800 gpmHole size = 10 in.Drill pipe OD = 5 in.

4.2 MODELO LEY DE POTENCIA ecuacin 1.4To see cdigital.uv.mx/bitstream/ (Xalapa,Veracruz,Mexico)

RELACIN ENTRE (k, n) de LEY DE POTENCIA Y (PV, YP) de BINGHAMEn los fluidos de perforacin a base de arcilla, tanto la viscosidad plstica como el punto cedente del lodo indicados en la Figura 19 afectan el coeficiente K. Se muestran tres casos: (1) acumulacin de slidos, (2) disminucin de slidos, y (3) floculacin causada por la contaminacin.

Caso 1. La viscosidad plstica ha aumentado hasta exceder la viscosidad de la base debido al aumento de los slidos sin producir mucho cambio en el punto cedente. La curva de viscosidad es bsicamente paralela a la curva de base, por lo tanto no se produce prcticamente ningn cambio en n. La viscosidad global ha aumentado; por lo tanto, el valor de K es ms alto.

Caso 2. La viscosidad plstica ha disminuido debido a la remocin de los slidos; el punto cedente tambin ha disminuido. Como en el Caso 1, la curva de viscosidad es bsicamente paralela y no se produce prcticamente ningn cambio en n. K disminuye debido a la disminucin de la viscosidad global.

Caso 3. El punto cedente y la viscosidad plstica aumentaron debido a la contaminacin y al aumento de los slidos. La relacin de PC a VP se ve muy afectada por la floculacin resultante y el valor de n, la pendiente de la curva de viscosidad, ha disminuido. K aumenta segn el cambio de la pendiente (n) y el aumento global de la viscosidad.El boletn titulado Prctica Recomendada para la Reologa y la Hidrulica de los Fluidos de Perforacin de Pozos de Petrleo (Prctica 13D Recomendada por API, Tercera Edicin, 1 de junio de 1995) recomienda dos conjuntos de ecuaciones reolgicas, uno para (dentro de la tubera condiciones turbulentas) y otro para el (espacio anular condiciones laminares).

La ecuacin de Ley Exponencial para tuberas est basada en las indicaciones del viscosmetro de lodo a 300 y 600 RPM (300 y 600). Despus de sustituir las velocidades de corte (511 y 1.022 seg1) en las ecuaciones de n y K y de simplificar las ecuaciones, el resultado es el siguiente:Las ecuaciones de Ley Exponencial para tuberas deberan ser usadas cadavez que la velocidad de corte es mayor que 170 seg1.

N= Indice de ley Exponencial o exponente n

K= Indice de consistencia o ndice de fluido de Ley Exponencial

Determinar n(pipe) =

Determinar K(pipe) =

Las ecuaciones de Ley Exponencial para el espacio anular son desarrolladas de la misma manera, pero stas utilizan los valores obtenidos a 3- y 100-RPM (3 y 100)

Determinar n(ann) =0,

Determinar K(pipe) =