valores civicos

5
Formación Cívica y Ciudadana Secundaria FICHA DE TRABAJO VALORES CÍVICOS - Responsabilidad – Honestidad – Justicia - Nombre: Grado Fecha Profesor Carlos Neyra Herrera CAPACIDAD HABILIDAD EJERCICIO CIUDADANO Argumenta sobre la importancia de los valores cívicos en la formación de las personas y la cohesión de la sociedad. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. (2 Pts. c/u) 1. Por qué destacó María Jesús Alvarado en su época? ¿Qué diferencia marcó? Se le conoce por su constante labor a favor del cambio educativo y por tratar de incorporar a las mujeres. Fue defensora de los más débiles y oprimidos. También busco promover la cultura y los derechos de mujer ,fundo la institución de “Evolución Femenina”. 2. ¿Cómo era la educación de las mujeres en el Perú en los primeros cincuenta años del siglo XX? La educacion de las mujeres en el Perú en los primeros cincuenta años no la tomaban tan en cuenta ,ni su educación ,ni los derechos que tenían . 3. ¿Qué relación hay entre el valor de la responsabilidad y María Jesús Alvarado? Que ella fue muy responsable al tener en su poder tener que cumplir los derechos de las mujeres y todo lo que hizo 4. ¿Eres responsable? Susténtalo con acciones que en este año hallas realizado. Cuando me lo propongo puedo ser muy responsable pero últimamente he estado un poco relajada con algunos cursos ,algo que no debi hacer y baje de puesto .

Upload: ximena-sanchez-del-hierro

Post on 24-Jul-2015

433 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Valores civicos

Formación Cívica y Ciudadana Secundaria

FICHA DE TRABAJOVALORES CÍVICOS

- Responsabilidad – Honestidad – Justicia -

Nombre: Grado 2°

Fecha Profesor Carlos Neyra Herrera

CAPACIDAD HABILIDAD

EJERCICIO CIUDADANO

Argumenta sobre la importancia de los valores cívicos en la formación de las personas y la cohesión de la sociedad.

RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. (2 Pts. c/u)

1. Por qué destacó María Jesús Alvarado en su época? ¿Qué diferencia marcó?

Se le conoce por su constante labor a favor del cambio educativo y por tratar de incorpo-rar a las mujeres. Fue defensora de los más débiles y oprimidos. También busco promo-ver la cultura y los derechos de mujer ,fundo la institución de “Evolución Femenina”.

2. ¿Cómo era la educación de las mujeres en el Perú en los primeros cincuenta años del si-glo XX?

La educacion de las mujeres en el Perú en los primeros cincuenta años no la tomaban tan en cuenta ,ni su educación ,ni los derechos que tenían .

3. ¿Qué relación hay entre el valor de la responsabilidad y María Jesús Alvarado?

Que ella fue muy responsable al tener en su poder tener que cumplir los derechos de las mujeres y todo lo que hizo

4. ¿Eres responsable? Susténtalo con acciones que en este año hallas realizado.

Cuando me lo propongo puedo ser muy responsable pero últimamente he estado un poco relajada con algunos cursos ,algo que no debi hacer y baje de puesto .

5. ¿Qué piensas de la actitud de Mateo Pumacahua: primero realista y, luego “rebelde”? ¿Justificas dicha cambio de actitud? ¿Tu que hubieras hecho si estarías en esa época?

6. ¿Se relaciona el valor de la Honestidad con la actitud de Mateo Pumacahua?

7. ¿Qué harías para que la honestidad sea un valor apreciado entre los que se consideran “vivos” en nuestro país?

Haria juegos para que vean lo bueno que es ser honesto que ser vivo no simrpe te va a funcionar te pueden “pillar” y ahí se fue todo.

Page 2: Valores civicos

Formación Cívica y Ciudadana Secundaria

8. ¿Eres honesto(a)? Susténtalo con acciones que en este año hallas realizado.

Si soy honesta me encontré dinero y lo devolví .

9. ¿Que relación hay entre el valor de la justicia y Pilar Coll Torrente?

10.¿Cuál es tu definición de justicia? ¿Esta se corresponde con tu accionar diario? Da ejem-plos de lo justo(a) que has sido en este año?

Son como un conjunto de reglas y normas que establecen algo que nos puede hacer iguales a todos.

Page 3: Valores civicos

Formación Cívica y Ciudadana Secundaria

I. Investiga: (5PTS)

a. Averigua que significa Mesa de Concertación, si funciona en tu región y sobre que te-mas se trabaja

b. Busca en el portal de la municipalidad del tu localidad información sobre el Consejo de Coordinación Local y sus miembros ¿A qué organizaciones pertenecen?

c. Elije una ONG que exista y que trabaje con jóvenes, ¿el trabajo que realiza es impor-tante para nuestra sociedad? ¿Por qué?

II. Completa el cuadro y argumenta a favor de Las siguientes asociaciones civiles que existen en el Perú? (10 PTS)

ASOCIACIÓN CIVILAÑO DE

CREACIÓNOBJETIVO PRINCI-

PALACTIVIDADES RE-

CIENTES

ARGUMENTOS A FA-VOR DE SU EXISTEN-

CIA

ASDE

MANUELA RA-MOS

ASONEDH

CAJ

CNDH

MHOL

ROTARY INTER-NATIONAL

Page 4: Valores civicos

Formación Cívica y Ciudadana Secundaria

IDEAS PERU

Page 5: Valores civicos

Formación Cívica y Ciudadana Secundaria

.

SOCIEDAD

PARTICIPACIÓNREQUISITOS

CARACTERÍSTICASDEFINICIÓN