vacuna, 6 c's y las 3 t - crosby

8
L a s 3 T d e C r o s b y Tesoro Talent o Tiemp o 1. El directivo debe invertir su tiempo en actividades del programa de calidad. 2. Debe aportar su capacidad y conocimiento participando en el EMC, en algunos EAC's y en actividades de calidad. 3. Debe aprobar los recursos para la implantacin de soluciones propuestas por los e!uipos de accin en calidad

Upload: carlos-robles-vergara

Post on 05-Oct-2015

35 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Philip Crosby.

TRANSCRIPT

Instituto Tecnolgico de Puebla.

1. El directivo debe invertir su tiempo en las actividades del programa de calidad.

2. Debe aportar su capacidad y conocimiento participando en el EMC, en algunos EAC'sy en actividades de calidad.

3. Debe aprobar los recursos para la implantacin de soluciones propuestas por los equipos de accin en calidadLas 6 CS de CrosbySe define un mtodo o plan en la organizacin, que garantice que todos entienden y tienen oportunidad de participar en el mejoramiento de la calidad.Implica contar con un sistema que incluya a todos los departamentosy empleados, para que ataquen los problemas de incumplimiento. Para garantizarla, se debe dar a la calidad la prioridad nmero uno entre los aspectos importantes del negocio.La organizacin, liderada por la administracin, establece un compromiso con la calidad y con sus principios.Comienza en el nivel directivo, con la identificacin y comprensin total de los principios fundamentales de la administracin por calidad, y termina con la comprensin de todo el personal.La organizacin debe contar con un plan de comunicacin que ayude a documentary difundir las historias de xito.Las compaas deberan adoptarVACUNA DE LA CALIDAD. Es una idea para representar la necesidad que tiene toda organizacin de prevenir la falta de conformidad con las especificaciones del producto. INGREDIENTESIntegridad.Sistemas.Comunicaciones.Operaciones.Polticas. La Vacuna de Calidad. Integridad.

Todos en la organizacin debern dedicarse a encontrar cules son los requisitos y necesidades de los clientes.- El director general esta empeado en que todo cliente recibe lo que se ha prometido.

2. - El inspector de operaciones piensa que la calidad se coloque en primer lugar entre sus iguales, que son la programacin y sus costos.

3. - El conjunto de los empleados reconocen que su compromiso individual con la integridad de los recursos, es lo que da solidez a la empresaSistemas.La administracin de calidad, la educacin en calidad y el nfasis en la prevencin de los defectos debern abarcar toda la compaa.1.- La funcin de la administracin de la calidad est orientada a medir el cumplimiento con los requisitos.

2.- El sistema de Educacin en Calidad (SEC) garantiza que todos los empleados de la compaa hablen un lenguaje comn.Comunicaciones.Se debe contar con un suministro continuo de informacin que ayude tanto a identificar como a eliminar errores y desperdicios, con un programa de reconocimiento.- Se proporciona de manera constante a todo el personal, informaciones sobre el proceso para el mejoramiento de la calidad.

2. - Cada persona de la compaa podr, identificar con rapidez y comunicar los errores, los despilfarros o cualquier otra preocupacin, a la alta direccin.

3. - El primer punto de la agenda es el anlisis objetivo de la calidad.Operaciones.Debern ser tareas de rutina proveer de educacin y capacitacin a los empleados, y contar con procedimientos para identificar oportunidades de mejoramiento.- A los proveedores se les educa y respalda para que entreguen servicios y productos confiables y en el plazo conveniente.

2. - La capacitacin es una actividad de rutina en todas las reas integran, en los nuevos procesos o procedimientos.Polticas.

1.- Definir polticas de calidad claras para todo el personal de la organizacin.

2.- La funcin de la calidad se encuentra al mismo nivel jerrquico que aquellas funciones que estn sometidas a medicin y posee plena libertad de accinCROSBY DICE:

Que La integridad en la vida personal est dada por cinco factores fundamentales: amar a Dios, amar a los semejantes, mantenerse en constante aprendizaje, fijar metas y ser feliz.

Asegurando tambin que el enojo, la angustia, el estrs y el tiempo, son los cuatro factores que desgastan la calidad de vida de las personas.

La calidad empieza en la gente no en las cosas.

GRACIAS.