v 02 laboraciÓn de planeaciÓn didÁctica pp-ppa-epd-06 … · las coordenadas de longitud...

99
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 Querétaro DATOS DE IDENTIFICACIÓN INSTITUCIÓN: Colegio de Estudios Científicos Tecnológicos del Estado PLANTEL No: 82 NOMBRE DEL PLANTEL: Huimilpan C.C.T.: 22ETC0002Q DOCENTE: Armando Sotelo Gómez María Elena Laguna Ozuna ASIGNATURA: Geometría Analítica CICLO ESCOLAR: Agosto- diciembre de 2018. SEMESTRE: Tercero FECHA: 31- Julio-2018 TIEMPO APROXIMADO: 20 horas ELEMENTOS DEL CURRÍCULO PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA: Que el estudiante utilice los sistemas coordenados de representación para ubicarse en el plano, desarrolle estrategias para el tratamiento de los lugares geométricos como disposiciones en el plano e incorpore los métodos analíticos a problemas geométricos. APRENDIZAJE CLAVE EJE: Lugares geométricos y sistemas de referencia. Del pensamiento geométrico al analítico. COMPONENTE: Sistemas de referencia y localización: Elementos de Geometría analítica. CONTENIDO CENTRAL: COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

INSTITUCIÓN: Colegio de Estudios Científicos Tecnológicos del Estado

PLANTEL No: 82 NOMBRE DEL PLANTEL: Huimilpan

C.C.T.: 22ETC0002Q DOCENTE:

Armando Sotelo Gómez

María Elena Laguna Ozuna

ASIGNATURA:

Geometría Analítica

CICLO ESCOLAR:

Agosto- diciembre de 2018.

SEMESTRE:

Tercero

FECHA:

31- Julio-2018

TIEMPO APROXIMADO: 20 horas

ELEMENTOS DEL CURRÍCULO

PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA: Que el estudiante utilice los sistemas coordenados de representación para ubicarse en el plano, desarrolle estrategias

para el tratamiento de los lugares geométricos como disposiciones en el plano e incorpore los métodos analíticos a problemas geométricos.

APRENDIZAJE CLAVE

EJE:

Lugares geométricos y sistemas de referencia. Del

pensamiento geométrico al analítico.

COMPONENTE: Sistemas de referencia y localización: Elementos de Geometría analítica.

CONTENIDO CENTRAL:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 2: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

• La Geometría analítica como método algebraico para la resolución de tareas geométricas. El tratamiento en diversos sistemas de coordenadas. • Conceptos básicos del sistema de coordenadas rectangulares, orientación y posición en el plano. El papel del origen de coordenadas en los sistemas de referencia.

CONTENIDO ESPECÍFICO:

• Sistema de coordenadas cartesiano. Me oriento en el plano: ¿puedo hacer un mapa del sitio en el que vivo? ¿Qué ruta es más corta? • Los lugares geométricos básicos: la recta y la circunferencia. ¿Cómo se construye la ecuación de la recta? ¿Cuáles son sus invariantes? Camino en línea

recta, y el láser, ¿cómo lo hace? ¿Qué sabes del movimiento circular? Algunos ejemplos de la naturaleza, ¿conoces algunos? • Otros lugares geométricos: la elipse, la parábola y la hipérbola.

¿Qué significan esas palabras?, ¿de dónde vienen, conoces su historia? • La longitud de segmento, el punto medio, la perpendicular a un segmento, entre otras. Intersección de rectas y demás lugares geométricos. ¿Puedes

doblar un papel que deje marcado en su doblez dos segmentos perpendiculares?, ¿dos segmentos paralelos?, ¿cómo lo hiciste?

APRENDIZAJES ESPERADO:

• Caracteriza de forma analítica los problemas geométricos de localización y trazado de lugares geométricos. • Ubica en el plano, en distintos cuadrantes, y localiza puntos en los ejes y los cuadrantes mediante sus coordenadas. • Interpreta y construye relaciones algebraicas para lugares geométricos. Ecuación general de los lugares geométricos básicos.

PRODUCTO ESPERADO:

• Colocar en un sistema cartesiano, tres lugares de la zona en la que vivo. • Calcular la distancia más corta entre la escuela y mi casa. • Representar en un plano dos rectas paralelas, encontrar sus ecuaciones.

COMPETENCIAS GENÉRICAS:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 3: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

1.Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 1.1 Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades

2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros. 2.1 Valora el arte como manifestación de la belleza y expresión de ideas, sensaciones y emociones.

4. Escucha, interpreta y emite mensajes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

COMPETENCIAS DISCIPLINARES:

M1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales. M4. Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales, mediante el lenguaje verbal, matemático y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. M6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos que lo rodean.

REFORZAMIENTO

5 horas

% DEL TIEMPO DESTINADO PARA SU DESARROLLO:

25 %

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 4: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

APERTURA

APRENDIZAJES

ESPERADOS ACTIVIDADES DE

ENSEÑANZA

ACTIVIDADES

DEL

ESTUDIANTE

RECURSOS

EVIDENCIA DE

APRENDIZAJE/

PONDERACIÓN

TIPO DE

EVALUACIÓN

INSTRUMENTO

DE

EVALUACIÓN

TIEMPO

Caracteriza de forma

analítica los problemas

geométricos de

localización y trazado

de lugares geométricos.

1. El docente hace una

presentación de la

asignatura y aborda las

competencias genéricas y

disciplinares a desarrollar y

los criterios de evaluación.

2. El docente solicita a los

estudiantes mediante una

lluvia de ideas establecer

acuerdos de convivencia.

1. Toman nota.

2. Participan

para establecer

los acuerdos de

convivencia.

Planeación

didáctica.

Pantalla

Cuaderno

Pizarrón

Notas en el

cuaderno.

0 %

N/A

N/A

1 sesión

3. El docente proporciona a

los estudiantes un examen

diagnóstico.

Anexo I

3. Resuelve el

examen

diagnóstico.

Examen

diagnóstico

impreso

Examen resuelto

0 %

Heteroevaluación

Examen escrito

4. El docente realiza la

retroalimentación del

examen diagnóstico.

4. Realiza las

correcciones del

examen

diagnóstico.

Examen

diagnóstico

contestado

Examen

corregido

0 %

Heteroevaluación

Examen escrito

1 sesión 5. El docente solicita a los

estudiantes que realicen en

equipos un croquis de su

comunidad y que ubiquen

la casa de cada uno de los

5. Elabora el

croquis de su

comunidad y

ubicar la casa de

cada uno de los

integrantes del

Cuaderno

Pizarrón

Regla

graduada

Croquis de su

comunidad.

3 %

Autoevaluación Lista de cotejo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 5: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

integrantes y tres lugares

importantes de Huimilpan.

Anexo II

equipo y tres

lugares

importantes de

Huimilpan.

Posteriormente

cada estudiante

traza la ruta más

corta desde su

casa hasta cada

uno de los

lugares.

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

DESARROLLO

APRENDIZAJES

ESPERADOS ACTIVIDADES DE

ENSEÑANZA

ACTIVIDADES DEL

ESTUDIANTE RECURSOS

EVIDENCIA

DE

APRENDIZ

AJE/

PONDERAC

IÓN

TIPO DE

EVALUACIÓN

INSTRUMENT

O DE

EVALUACIÓN

TIEMPO

Ubica en el plano, en

distintos cuadrantes, y

localiza puntos en los

ejes y los cuadrantes

mediante sus

coordenadas.

6. Presenta el tema de plano

cartesiano y mediante una

lluvia de ideas se recuperan

conocimientos previos y

posteriormente el docente

amplía el tema y da

ejemplos aplicados a su

contexto.

6.Participacion en la

lluvia de ideas.

7.Toman nota

Pizarrón

Plumones

Cuaderno de

trabajo.

Notas en el

cuaderno.

0%

Evaluación

formativa.

N/A

1 sesión

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 6: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

.

7. El docente explica el uso

del Software GeoGebra y

ejemplifica la localización de

puntos en el plano

cartesiano.

8. Descarga la

aplicación de GeoGebra

en su celular o laptop.

9. Localiza puntos en el

plano cartesiano.

Pantalla

Laptop

Celular

Software

GeoGebra

Pizarrón

Notas en el

cuaderno.

Impresión de

la

localización

de puntos

en el plano

cartesiano.

0 %

Evaluación

formativa.

N/A

1 sesión

8. El docente solicita a los

estudiantes que elaboren un

dibujo con más de 15

puntos en el plano

cartesiano.

Anexo III

10. Elaborar un dibujo

con puntos en el plano

cartesiano y anotar las

coordenadas de cada

uno de los puntos.

Pantalla

Laptop

Software

GeoGebra

Celular

Impresión

del dibujo

con sus

respectivas

coordenadas

.

3 %

Evaluación

Formativa

Coevaluación.

Lista de cotejo

9. El docente solicita a los

estudiantes a localizar

las coordenadas de longitud

(horizontal) y latitud

(vertical) de las capitales de

los estados que están

marcadas con una estrella.

11. Localizar

las coordenadas de

longitud (horizontal) y

latitud (vertical) de las

capitales de los estados

de la República

Mexicana en dicho

mapa.

Mapa de la

República

Mexicana

impreso.

Mapa

impreso con

sus

respectivas

coordenadas

4 %

Evaluación

Formativa

Coevaluación.

Lista de cotejo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 7: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Anexo IV

10. El docente aplica la

lección de habilidades

socioemocionales

(Construye_T: ficha 5.4)

12. El estudiante sigue

las instrucciones del

docente para

desarrollar dicha

lección.

Ficha

construye-T

impresa

Notas en el

cuaderno N/A N/A

1 sesión

Interpreta y construye

relaciones algebraicas

para lugares

geométricos. Ecuación

general de los lugares

geométricos básicos.

11. El docente les solicita a

los estudiantes que

investiguen de tarea el tema

de lugares geométricos.

12. El docente les solicita a

los estudiantes a formar

equipos de 5 integrantes y

con la información recabada

deberán elaborar y entregar

un organizador gráfico.

13. El docente les solicita a

los equipos a exponga su

organizador gráfico ante el

grupo.

14. El docente amplía el

tema de lugares

geométricos.

Anexo V

13. Elabora una

investigación de

lugares geométricos.

14. Formar equipos de

5 integrantes y con la

información recabada

deberán elaborar y

entregar un

organizador gráfico.

15. Exponer el

organizador gráfico.

Pizarrón

Plumones

Libros

Computadora

Sitios web

Cuaderno de

trabajo.

Investigación

de lugares

geométricos

impresa.

Investigación

de lugares

geométricos.

Organizador

gráfico.

4 %

Evaluación

formativa.

Coevaluación

Lista de Cotejo

15. El docente ejemplifica

ejercicios para abordar los

dos problemas

16. Toman nota.

Pizarrón

Plumones

Notas en el

cuaderno.

Coevaluación

Lista de cotejo 4 sesiones

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 8: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

fundamentales de la

geometría analítica.

16. El docente solicita a los

estudiantes a que integren

en equipos para resolver los

ejercicios propuestos por el

docente del libro de

geometría Analítica de

Antonio Cuellar.

Anexo VI

17. Se integran en

equipos para resolver

los ejercicios

propuestos por el

docente.

Cuaderno de

trabajo

Ejercicios

propuestos

por el

docente.

Libro.

Regla

graduada.

Ejercicios

resueltos.

3 %

17.

El docente coordina la

participación de los

estudiantes mediante una

lluvia de ideas para

recuperar conocimientos

previos de distancia entre

dos puntos y punto medio.

18.

El docente amplía el tema de

distancia entre dos puntos y

puntos medios mediante

ejercicios contextualizados

en mapa, dibujos, etc.

y da ejemplos aplicados a

su contexto.

19. El docente solicita a los

estudiantes a integrarse en

equipos para abordar de

18. Participación en la

lluvia de ideas.

19. Taman nota.

20. Se integran en

equipos y con la

aplicación de GeoGebra

abordarán de nuevo el

croquis del punto 5

para pasarlo a un plano

cartesiano y agregarán

la ubicación del Cecyte

de Huimilpan,

posteriormente

determinarán las

coordenadas

cartesianas de cada uno

de los lugares y por

último calcularán la

distancia más corta

Plumones

Cuaderno de

trabajo

GeoGebra.

Celular.

Croquis

impreso

Notas en el

cuaderno.

Localización

de los

puntos en el

plano

cartesiano y

cálculo de la

distancia

más corta de

la casa de

cada uno de

los

integrantes

del equipo al

Cecyte.

3 %

Coevaluación Lista de Cotejo 1 sesión

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 9: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

nuevo el croquis del punto 5

para pasarlo a un plano

cartesiano con el uso de

GeoGebra y agregarán la

ubicación del Cecyte de

Huimilpan, posteriormente

determinarán las

coordenadas cartesianas de

cada uno de los lugares y

por último calcularán la

distancia más corta de su

casa al Cecyte de Huimilpan

de cada uno de los

integrantes del equipo con

la fórmula de la distancia

entre dos puntos.

Anexo VII

entre su casa y el

Cecyte de Huimilpan de

cada uno de los

integrantes del equipo

con la fórmula de la

distancia entre dos

puntos.

-Caracteriza de forma

analítica los problemas

geométricos de

localización y trazado de

lugares geométricos.

-Ubica en el plano, en

distintos cuadrantes, y

localiza puntos en los

ejes y los cuadrantes

mediante sus

coordenadas.

-Interpreta y

20. El docente especifica los

ejercicios y problemas de

distancia entre dos puntos y

puntos medios que

resolverán en equipos los

estudiantes.

Anexo VI

21. Solucionará

ejercicios y problemas

en equipo.

Plumones

Cuaderno de

trabajo

Ejercicios

propuestos

por el

docente.

Regla

graduada.

Ejercicios

resueltos en

el cuaderno.

3 %

Coevaluación Lista de Cotejo 1 sesión

21. El docente solicita el

croquis del Cecyte de

Huimilpan en metros en el

plano cartesiano en

22. Elabora el croquis

del Cecyte en el plano

Plumones

Cuaderno de

trabajo.

Notas en el

cuaderno.

Coevaluación Lista de Cotejo 1 sesión

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 10: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

construye relaciones

algebraicas para lugares

geométricos. Ecuación

general de los lugares

geométricos básicos.

GeoGebra (actividad de

tarea).

22. El docente hace una

introducción del tema de

perímetros y áreas de

polígonos.

y da ejemplos aplicados al

contexto.

23. El docente solicita que

los estudiantes se integren

en equipos y determinen el

área y perimetro del croquis

del Cecyte.

Anexo VIII

cartesiano en la

aplicación de GeoGebra.

23. Toma nota.

24. Determina el área

del croquis del Cecyte.

GeoGebra

Computadora

Croquis del

Cecyte en el

plano

Cartesiano

(impreso y

pegado en el

cuaderno).

Calculos del

área y

perimetro.

3 %

24. Especifica los ejercicios y

problemas de perímetros y

áreas.

Anexo VI

25.Solucionará

ejercicios y problemas

de áreas y perímetros en

equipo.

Plumones

Cuaderno de

trabajo

Ejercicios

propuestos

por el

docente.

Regla

graduada.

Ejercicios

resueltos en

el cuaderno.

4 %

Coevaluación Lista de Cotejo 1 sesión

25. Coordina la participación

de los estudiantes para

obtener los conocimientos

previos del tema de

pendientes y ángulos de

inclinación.

26. Participan

27. Toman nota

28.Resuelven problemas

y ejercicios

Plumones

Cuaderno de

trabajo

Ejercicios

propuestos

Notas.

Ejercicios

resueltos en

el cuaderno.

Coevaluación Lista de cotejo 1 sesión

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 11: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

26. El docente amplía el tema

y ejemplifica problemas y

ejercicios.

27. Especifica los ejercicios y

problemas

Anexo VI

por el

docente.

Regla

graduada.

4 %

Representar en un plano

dos rectas paralelas,

encontrar sus

ecuaciones

28. El docente les solicita a

los estudiantes que

investiguen de tarea las

condiciones de paralelismo y

perpendicularidad de dos

rectas.

29. Coordina la participación

de los estudiantes para

obtener los conocimientos

previos del tema de

condiciones de paralelismo y

perpendicularidad de dos

rectas, posteriormente el

docente profundiza el tema.

30. El docente ejemplifica

ejercicios de condiciones de

paralelismo y

perpendicularidad de dos

rectas.

Anexo VI

29. Participan

30. Toman nota

31.Resuelven problemas

y ejercicios propuestos

por el docente.

Plumones

Cuaderno de

trabajo

Ejercicios

propuestos

por el

docente.

Regla

graduada.

Notas

Ejercicios

resueltos en

el cuaderno

4 %

Coevaluación Lista de cotejo 1 sesión

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 12: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

CIERRE APRENDIZAJES

ESPERADOS

ACTIVIDADES

DE

ENSEÑANZA

ACTIVIDADES

DEL

ESTUDIANTE

RECURSOS

EVIDENCIA DE

APRENDIZAJE/

PONDERACIÓN

TIPO DE

EVALUACIÓN

INSTRUMENTO

DE EVALUACIÓN

TIEMPO

-Caracteriza de forma

analítica los problemas

geométricos de

localización y trazado de

lugares geométricos.

-Ubica en el plano, en

distintos cuadrantes, y

localiza puntos en los

ejes y los cuadrantes

mediante sus

coordenadas.

-Interpreta y

construye relaciones

algebraicas para lugares

geométricos. Ecuación

general de los lugares

geométricos básicos.

31. El docente les

solicita a los

estudiantes que

se integren en

equipos para

trabajar con la

situación de

aprendizaje

(barras

metálicas).

Anexo. IX

32. Los

estudiantes

resuelven la

situación de

aprendizaje

(barras

metálicas).

situación de

aprendizaje

(barras

metálicas).

Impresa,

Marcadores

Pizarrón

Colores

Regla

graduada

Situación de

aprendizaje

(barras

metálicas).

Resuelto.

10 %

Heteroevaluación Rúbrica 2 sesiones

32. El docente

proporciona una

serie de

problemas y

ejercicios tipo

CENEVAL.

(examen)

33. El estudiante

resuelve el

examen

propuesto.

Examen

impreso

Examen resuelto

50% heteroevaluación Examen 1 sesión

33.

Retroalimentació

n del examen

34. El estudiante

corrige el

examen.

Reactivos

tipo

CENEVAL

Examen

corregido

2 %

Heteroevaluación Examen resuelto 1 sesión

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 13: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

34. Explicación

del llenado del

formato de la

evaluación

sumativa.

Anexo X

35. El estudiante

llena el formato

de la evaluación

sumativa.

Formato de

la evaluación

sumativa.

Llenado del

formato de la

evaluación

sumativa del

primer parcial

Evaluación

Sumativa Lista de Cotejo 1 sesión

PORCENTAJE DE APROVECHAMIENTO A LOGRAR: 65%

FECHA DE VALIDACIÓN: 7 de Agosto 2018

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 14: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

BIBLIOGRAFÍA:

Sánchez O., Jiménez A., Casillas Ma. Y Córdova H. (2016). Geometría Analítica. Ed. Keep Reading. (1a ed.). México. Cuéllar J. Matemáticas III. Ed. Mc Graw Hill. (1a ed.). México. Cuéllar J. Geometría analítica. Mc Graw Hill. (1a ed.). México. Salazar R. (2015). Matemáticas III. Secretaría de Educación Pública. México. Ruíz J. Matemáticas III. Ed. Patria. (3a ed). México.

Anexo I

Docente: Ma. Elena Laguna Ozuna

EXAMEN: Diagnóstico ASIGNATURA: GEOMETRÍA ANALÍTICA FECHA:

SEMESTRE Y ESPECIALIDAD: ACIERTOS:

ALUMNO: (Apellido, Nombre)

CALIFICACIÓN:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 15: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Instrucciones: Lee detenidamente las indicaciones de cada uno de los reactivos y responde lo que se te pide.

1. Determina las coordenadas de los vértices de la siguiente figura.

A (____, _____)

B (____, _____)

C (____, _____)

D (____, _____)

2. Realiza lo siguiente.

Cuatro estudiantes del Cecyte de Huimilpan realizan el siguiente recorrido:

Primer recorrido: diez kilómetros al este y cinco kilómetros al sur.

Segundo recorrido: seis kilómetros al oeste y tres kilómetros al norte.

Tercer recorrido: cinco kilómetros al este y cuatro kilómetros al norte.

Cuarto recorrido: dos kilómetros al oeste y dos kilómetros al sur.

Traza en el plano cartesiano los recorridos de los estudiantes.

A

B

D

C

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 16: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

3. Determina la intersección con el eje x de la ecuación y = 5x + 1

4. Determina la intersección con el eje y de la ecuación y = 2x - 5

5. Traza la gráfica de la ecuación y = x + 3

8

6

4

2

-2

-4

-6

-8

-15 -10 -5 5 10 15x

y

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 17: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Anexo II

Integrantes del equipo: ____________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ Nombre del producto a evaluar: _____________________________________________________________________________ Fecha: __________________ Lugar: ______________________ Calificación: ___________________________________

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo

Instrucciones: Considerando la evidencia del producto seleccione el cumplimiento de acuerdo a lo realizado.

Indicadores Puntuación Cumplimiento Observaciones

Si No

Cumplen con las indicaciones de lo que se le solicita

1 punto

Entregan en tiempo y forma

1 punto

La presentación es en forma clara, organizada y ordenada

1 punto

El trazo de las rutas son las más cortas

1 punto

Realizan correctamente las ubicaciones de las casas de cada uno de

los integrantes y los tres lugares más importantes de Huimilpan.

4 puntos

Respeta los puntos de vista de sus compañeros.

2 puntos

Total

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 18: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Anexo III

Nombre del estudiante: __________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________ Nombre del producto a evaluar: ___________________________________________________________________________ Fecha: __________________ Lugar: ______________________ Calificación: _________________________________

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo

Instrucciones: Considerando la evidencia del producto seleccione el cumplimiento de acuerdo a lo realizado.

Indicadores Puntuación Si cumple No cumple Observaciones

Cuenta con la aplicación de

GeoGebra en su celular o laptop.

2

El dibujo está formado por más de

15 puntos.

2

Las coordenadas de cada uno de los

puntos son correctas.

3

El documento está impreso y

pegado en su cuaderno.

1

El dibujo está coloreado 1

La presentación es en forma clara,

organizada y ordenada.

1

Total

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 19: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Anexo IV

Nombre del estudiante: __________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________ Nombre del producto a evaluar: ___________________________________________________________________________ Fecha: __________________ Lugar: ______________________ Calificación: _________________________________

Instrucciones:

Localiza en el siguiente Mapa de la Republica Mexicana, las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados

que están marcadas con una estrella de los incisos.

A) La capital de Zacatecas ______________

B) La capital de Jalisco ______________

C) La capital de Guanajuato ______________

D) La capital de Nuevo León ______________

E) La capital del Estado de México ______________

F) El Distrito Federal ______________

G) ¿Qué estado se encuentra en las coordenadas (111º, 25º)? ______________

H) ¿Qué estado se encuentra en las coordenadas (93º, 28º)? _______________

I) ¿Qué estado se encuentra en las coordenadas (101º, 21º)? ______________

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 20: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 21: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo para evaluar el mapa de la República Mexicana.

Instrucciones: Considerando la evidencia del producto seleccione el cumplimiento de acuerdo a lo realizado.

Indicadores Puntuación Si cumple No cumple Observaciones

Localiza correctamente las

coordenadas de las capitales de los

Estados de la República Mexicana

3

Localiza correctamente los estados

de la República Mexicana en los

incisos G, H, I.

3

Promueven una actitud de respeto y

tolerancia.

3

El documento está impreso y

pegado en su cuaderno.

1

Total

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 22: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Anexo V Integrantes del equipo: ____________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________ Nombre del producto a evaluar: _____________________________________________________________________________ Fecha: __________________ Lugar: ______________________ Calificación: ___________________________________

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo

Instrucciones: Considerando la evidencia del producto seleccione el cumplimiento de acuerdo a lo realizado.

Indicadores Puntuación Si cumple

No cumple Observaciones

Se asignan roles al inicio de la actividad 1

Define lugar geométrico 1

Aborda los dos problemas fundamentales de la Geometría Analítica. 1

Aborda la intersección con los ejes 1

Aborda la simetría respecto al eje x, origen y eje y 1

Aborda asíntotas 1

Cumple con el material. 1

No contiene falta de ortografía 1

Respeta los puntos de vista de sus compañeros. 1

La presentación es en forma clara, organizada y ordenada. 1

Total

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 23: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Anexo VI

Nombre del estudiante: __________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________ Nombre del producto a evaluar: ___________________________________________________________________________ Fecha: __________________ Lugar: ______________________ Calificación: _________________________________

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo

Instrucciones: Considerando la evidencia del producto seleccione el cumplimiento de acuerdo a lo realizado.

Ejercicios

Indicadores

Observaciones Ejercicio correcto Entrega en tiempo y

forma Trabajo presentado en

forma ordenada y limpia Contiene procedimiento y

desarrollo Valor 3 puntos

Puntos obtenidos

Valor 3 puntos

Puntos obtenidos

Valor 2

puntos

Puntos obtenidos

Valor 2 puntos

Puntos obtenidos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Total

Puntuación total

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 24: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Anexo VII

Integrantes del equipo: __________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________ Nombre del producto a evaluar: ___________________________________________________________________________ Fecha: __________________ Lugar: ______________________ Calificación: _________________________________

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo

Instrucciones: Considerando la evidencia del producto seleccione el cumplimiento de acuerdo a lo realizado.

Indicadores Puntuación Si cumple No cumple Observaciones

Cuenta con la aplicación de

GeoGebra en su celular o laptop.

2

El croquis cuenta con la ubicación

correcta de las casas de cada uno de

los integrantes del equipo.

2

Las coordenadas de cada uno de los

lugares son correctas.

3

El documento está impreso y

pegado en su cuaderno.

1

Contiene procedimientos de los

calculos de las distancias entre dos

puntos.

1

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 25: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Trabajo presentado en forma ordenada y limpia

1

Total

Anexo VIII

Integrantes del equipo: __________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________ Nombre del producto a evaluar: ___________________________________________________________________________ Fecha: __________________ Lugar: ______________________ Calificación: _________________________________

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo

Instrucciones: Considerando la evidencia del producto seleccione el cumplimiento de acuerdo a lo realizado.

Indicadores Puntuación Si cumple No cumple Observaciones

El croquis cuenta con la ubicación

correcta.

2

Las coordenadas de cada uno de los

lugares son correctas.

3

El documento está impreso y

pegado en su cuaderno.

1

Contiene procedimientos de los

calculos del área y perímetros.

3

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 26: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Trabajo presentado en forma ordenada y limpia

1

Total

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 27: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Anexo IX

Situación de aprendizaje Barras Metálicas Integrantes del equipo: __________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________ Nombre del producto a evaluar: ___________________________________________________________________________ Fecha: __________________ Lugar: ______________________ Calificación: _________________________________

Momento 1. Saber hacer

Si representamos gráficamente dos barras metálicas en un plano cartesiano, considerando la barra A con longitud de 4 unidades y masa de 5 unidades, la barra B con una longitud de 1 unidad y masa de 2 unidades, una posible representación sería la siguiente:

M1.1 En términos del fenómeno, ¿qué consideras que representa la abscisa y que representa la ordenada? Argumente su respuesta.

M1.2. ¿Consideras que las barras representan una variación proporcional?, ¿Qué elementos tomaste en cuenta para responder al cuestionamiento planteado?

A

B

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 28: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Momento 2. Saber analizar

DENSIDAD LINEAL Es un tipo de densidad de masa. A diferencia del tipo más común de densidad de masa, la densidad lineal es una relación de la masa de un objeto y la longitud, lo que la diferencia de la densidad volumétrica que relaciona la masa y el volumen del objeto. Un grupo de estudiantes analiza gráficamente el comportamiento de 2 barras, denominadas A y B, concluyen que la barra A tiene mayor masa por unidad de longitud.

M2.1 ¿Cuál sería una posible explicación a su respuesta? Argumente suficientemente.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 29: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Otro grupo de estudiantes, analizan la siguiente gráfica que representan a dos barras (A y B) hechas con diferente material.

Concluyen que tienen la misma densidad lineal.

M2.2 ¿Cuál sería una posible explicación a su respuesta? ¿Cómo obtuvo su respuesta? Argumente detalladamente.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 30: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Momento 3. Saber analizar A continuación, se muestra el análisis de varias barras de materiales de tipo A y B respectivamente:

.

M3.1 De los dos materiales (A y B) ¿Cuál tiene mayor masa por unidad de longitud (densidad lineal)? ¿Cómo es la razón de cambio cuando se comparan las tablas?

Material tipo A

# Longitud(unidades) Masa(unidades)

Barra 1 5 3

Barra 2 6 3.6

Barra 3 7 4.2

Barra 4 8 4.8

Barra 5 9 5.4

Material tipo B

# Longitud(unidades) Masa (unidades)

Barra 1 4 5

Barra 2 5 6.25

Barra 3 6 7.50

Barra 4 7 8.75

Barra 5 8 10 CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 31: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

M3.2 ¿Qué elemento(s) se está(n) considerando para tomar la decisión? Justifique ampliamente su decisión.

M3.3 La siguiente tabla, representa las unidades de longitud y de masa de una barra metálica, que muestra un comportamiento de tipo proporcional. Completa los datos faltantes.

M3.4 ¿Explica brevemente cual fue la estrategia, para completar la tabla? ¿Qué elemento(s) se está(n) considerando para tomar la decisión? Justifique ampliamente su decisión.

Longitud (unidades)

2 4

Masa (unidades)

7 10.5 15.75

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 32: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Momento 4. Saber profundizar En un libro, un grupo de estudiantes encontraron la siguiente gráfica, que representa la densidad lineal de cada una de los fragmentos que conforman una barra.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 33: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

M4.1 ¿Cómo son los ángulos de inclinación de las rectas en cada caso?, ¿podría dar un valor numérico aproximado de cada uno de ellos?

M4.2 a) ¿Cómo son sus pendientes? ¿Son iguales en todos los casos?

b) ¿Cómo son sus ordenadas al origen para cada una de las rectas?

c) ¿Cómo es la razón de cambio entre los puntos?

d) ¿Qué significado físico encuentra usted al fenómeno?

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 34: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Situación de aprendizaje de: Berenice Cruz Hermosillo, María Elena Laguna Ozuna, Neftalí Gabriel Reyes Luna y

José Sergio Lucho Chigo (2017).

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 35: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Rúbrica para evaluar la situación de aprendizaje (Barras metálicas)

Niveles de desempeño 5

Logrado 4- 3

En desarrollo 2

Iniciado 1

No desarrollo Procedimental Utiliza y argumenta las

estrategias y el

procedimiento de forma

adecuada para la solución

de cada uno de los

momentos de la situación

de aprendizaje.

Por lo general utiliza y argumenta

las estrategias y el procedimiento

de forma adecuada para la

solución de cada uno de los

momentos de la situación de

aprendizaje.

Algunas veces utiliza y

argumenta una estrategia

y un procedimiento de

forma adecuada para la

solución de cada uno de

los momentos de la

situación de aprendizaje.

Raramente utiliza y

argumenta una estrategia y

un procedimiento de forma

adecuada para la solución

de cada uno de los

momentos de la situación

de aprendizaje.

La explicación demuestra

completo entendimiento del

concepto matemático

usado en cualquiera de los

momentos de la situación

de aprendizaje.

La explicación demuestra

conocimiento básico del

concepto matemático usado en

cualquiera de los momentos de la

situación de aprendizaje.

La explicación demuestra

algún conocimiento del

concepto matemático en

algún momento de la

situación de aprendizaje.

La explicación demuestra

un conocimiento limitado

del concepto matemático en

los momentos de la

situación de aprendizaje.

Conceptual Integra los conceptos en

cada uno de los momentos

de la situación de

aprendizaje.

Integra los conceptos del 90 al 70

% en cada uno de los momentos

de la situación de aprendizaje.

Integra los conceptos al

60% en cada uno de los

momentos de la situación

de aprendizaje.

Integra los conceptos al

50% o menos en cada uno

de los momentos de la

situación de aprendizaje.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 36: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Actitudinal El estudiante fue un

participante activo,

escuchando las

sugerencias de sus

compañeros y trabajando

cooperativamente.

El estudiante fue un participante

activo, pero tuvo dificultad al

escuchar las sugerencias de los

otros compañeros y al trabajar

cooperativamente.

El estudiante trabajó con

su(s) compañero(s), pero

necesito motivación para

mantenerse activo.

El estudiante no pudo

trabajar efectivamente con

su compañero/a.

El trabajo es presentado de

una manera ordenada,

clara, organizada y de fácil

lectura.

El trabajo es presentado de una

manera ordenada y organizada

que es, por lo general, fácil de

leer.

El trabajo es presentado

en una manera poco

ordenada y organizada, y

difícil de leer.

El trabajo se ve descuidado

y desorganizado. Es difícil

saber qué información está

relacionada.

Total

Observaciones

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 37: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Anexo X

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo

Instrucciones: Registra las características de cada uno de tus productos con sus respectivas ponderaciones.

No. Características del producto. Ponderación Ponderación obtenida

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14 Examen 50 %

PROMEDIO DEL PARCIAL 100 %

Nombre del estudiante : ____________________________________________________________________________________________________________________________________

Fecha: _____________________Grupo: _____________________________

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 38: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Registro de Avance de las competencias.

Instrucciones. Registra el nivel de avance que lograste en el desarrollo de las competencias genéricas y disciplinares. Utiliza la siguiente escala: A = Alto (La he desarrollado) M = Medio (En proceso de desarrollo) B = Bajo (No la he desarrollado)

Competencia Genérica Atributo Nivel de desarrollo

1.Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo

en cuenta los objetivos que persigue.

1.2 Enfrenta las dificultades que se le presentan y es

consciente de sus valores, fortalezas y debilidades

2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de

sus expresiones en distintos géneros.

2.1 Valora el arte como manifestación de la belleza y

expresión de ideas, sensaciones y emociones.

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos

contextos mediante la utilización de medio, códigos y herramientas

apropiadas.

4.1- Expresa ideas y conceptos mediante representaciones

lingüísticas, matemáticas o gráficas.

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir

de métodos establecidos.

5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera

reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos

contribuye al alcance de un objetivo.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 39: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Competencia Disciplinar 5. Analiza la relación Atributo Nivel de desarrollo

M1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y

variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.

M4. Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales, mediante el lenguaje

verbal, matemático y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

.

M6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos

que lo rodean.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 40: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

INSTITUCIÓN: Cecyte Querétaro

PLANTEL No: 82 NOMBRE DEL PLANTEL: Huimilpan

C.C.T.: 22ETC0002Q DOCENTE: Maria Elena Laguna Ozuna/ Armando Sotelo Gómez

ASIGNATURA:

Geometría Analítica

CICLO ESCOLAR:

Agosto-Diciembre 2018

SEMESTRE:

Tercero

FECHA:

31- Julio- 2018

TIEMPO APROXIMADO: 20 hrs

ELEMENTOS DEL CURRÍCULO

PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA:

Que el estudiante utilice los sistemas coordenados de representación para ubicarse en el plano, desarrolle estrategias para el tratamiento de los lugares

geométricos como disposiciones en el plano e incorpore los métodos analíticos a problemas geométricos.

APRENDIZAJE CLAVE

EJE:

Lugares geométricos y sistemas de referencia. Del pensamiento geométrico al analítico.

COMPONENTE: Sistemas de referencia y localización: Elementos de Geometría analítica.

CONTENIDO CENTRAL: Reconocimiento y construcción de los lugares geométricos: recta, circunferencia, elipse, parábola e hipérbola.

CONTENIDO ESPECÍFICO:

•¿Qué tipo de lugares geométricos se precisan para tratar con rectas y cónicas, sus propiedades, puntos singulares, sus relaciones y sus transformaciones? •¿Cómo construir la ecuación de la circunferencia? ¿Qué propiedades tienen los puntos sobre una circunferencia?

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 41: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

•Elementos históricos sobre la elipse, la parábola y la hipérbola. Trazado y propiedades. ¿Qué son las cónicas?

APRENDIZAJES ESPERADO:

• Caracteriza y distingue a los lugares geométricos según sus disposiciones y sus relaciones.

PRODUCTO ESPERADO:

• Argumentar las diferencias visibles entre una recta y una parábola. • Construir una elipse que describa el movimiento de la Tierra en torno del Sol.

l

COMPETENCIAS DISCIPLINARES:

M1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales. M4. Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales, mediante el lenguaje verbal, matemático y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. M6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos que lo rodean. M8. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos.

REFORZAMIENTO 5 hrs % DE TIEMPO DESTINADO PARA SU DESARROLLO: 25%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 42: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

APERTURA

APRENDIZAJES

ESPERADOS

ACTIVIDADES

DE

ENSEÑANZA

ACTIVIDADE

S DEL

ESTUDIANTE

RECURSOS EVIDENCIA DE

APRENDIZAJE/

PONDERACIÓN

TIPO DE

EVALUACIÓN

INSTRUMENTO

DE EVALUACIÓN

TIEMPO

• Caracteriza y distingue a los lugares geométricos según sus disposiciones y sus relaciones.

El docente

presenta los

contenidos de la

asignatura, las

competencias

genéricas y

disciplinares a

desarrollar, así

como los

criterios e

instrumentos de

evaluación para

el segundo

parcial

El estudiante toma notas en su cuaderno

Planeación N/A N/A N/A 20 min

HABILIDAD

SOCIOEMOCIONAL

El docente dirige

la actividad

CONSTRUY-T.

Ficha 6.6

Realiza la actividad CONSTRUY-

T.

Ficha 6.6 N/A N/A N/A 40 min

Solicita la elaboración de una Portada que contenga un dibujo de curvas

Elabora una Portada que contenga un dibujo de curvas

Regla y colores

Portada 2% Diagnóstica Rúbrica 1 sesión

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 43: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

construido con rectas.

construido con rectas.

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

DESARROLLO

APRENDIZAJES

ESPERADOS

ACTIVIDADES

DE

ENSEÑANZA

ACTIVIDADE

S DEL

ESTUDIANTE

RECURSOS

EVIDENCIA DE

APRENDIZAJE/

PONDERACIÓ

N

TIPO DE

EVALUACIÓN

INSTRUMENTO

DE EVALUACIÓN

TIEMPO

• Caracteriza y distingue a los lugares geométricos según sus disposiciones y sus relaciones.

Proporciona la actividad de las mezclas, resuelve dudas y retroalimeta la actividad. ANEXO 1.

Resuelve la

actividad de las

mezclas,

comenta sus

dudas y corrige

lo necesario.

Computadora,

cañón,

pintarrón,

plumones,

copias

Actividad resuelta

10%

Formativa

Coevaluación Rúbrica 3 sesiones

Proporciona la

práctica de la

recta y una tabla

de las formas de la

ecuación de la

recta.ANEXO 2.

Realiza en

equipo la

práctica de la

recta.

Pintarrón,

plumones,

copias

Práctica

8%

Formativa

Coevaluación Lista de cotejo 2 sesión

Proporciona

ejemplos y plantea

ejercicios y

problemas de la

recta en sus

diferentes formas.

ANEXO 3.

Toma notas de

los ejemplos y

resuelve

ejercicios y

problemas de la

recta en sus

diferentes

formas.

Pintarrón,

plumones,

copias, cañon ,

pc,

Ejercicios y

problemas

6%

Formativa

Coevaluación Rúbrica 2 sesiones

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 44: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Reforzamiento Resolver la actividad del Llenado de recipientes ANEXO 3.1 6% 2 sesiones

Proporciona la

actividad de la

circunferencia.

ANEXO 4

Resuelve la

actividad de la

circunferencia

Pintarrón,

plumones, copias,

cañon , pc,

Actividad resuelta

6%

Formativa

Coevaluación Rúbrica 2 sesiones

Solicita una

imagen o dibujo

que contenga al

menos 5

circunferencias.

En equipos,

superponen un

plano cartesiano

en la imagen y

obtienen las

ecuaciones de las

circunferencias

en la forma

ordinaria y

general.

Reproducen el

dibujo en

Geogebra.

Copias de la

imagen

Software

Geogebra

Ecuaciones y

dibujo en

Geogebra

6%

Formativa

Coevaluación Rúbrica 2 sesiones

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

CIERRE APRENDIZAJES

ESPERADOS

ACTIVIDADES

DE

ENSEÑANZA

ACTIVIDADE

S DEL

ESTUDIANTE

RECURSOS

EVIDENCIA DE

APRENDIZAJE/

PONDERACIÓN

TIPO DE

EVALUACIÓN

INSTRUMENTO

DE EVALUACIÓN

TIEMPO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 45: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

• Caracteriza y distingue a los lugares geométricos según sus disposiciones y sus relaciones.

Reforzamiento Resolver ejercicios y problemas en la Plataforma Thatquiz 6% 3 sesiones

Aplica el Examen

Parcial y registra

evaluaciones.

Resuelve el

Examen Parcial

y presenta su

Rúbrica Global

Copias

Cuaderno

Examen

50%

Sumativa

Heteroevaluación

Lista de cotejo de

Examen resuelto 2 sesiones

PORCENTAJE DE APROVECHAMIENTO A LOGRAR: 65%

FECHA DE VALIDACIÓN: 7 de Agosto 2018

BIBLIOGRAFÍA:

Sánchez O., Jiménez A., Casillas Ma. Y Córdova H. (2016). Geometría Analítica. Ed. Keep Reading. (1a ed.). México. Cuéllar J. Matemáticas III. Ed. Mc Graw Hill. (1a ed.). México. Salazar R. (2015). Matemáticas III. Secretaría de Educación Pública. México. Ruíz J. Matemáticas III. Ed. Patria. (3a ed.). México. Situación de aprendizaje, “Las Mezclas”, Curso Empoderamiento Docente 2018, CINVESTAV

Situación de aprendizaje, “Llenado de recipientes”, Curso Empoderamiento Docente 2018, CINVESTAV

ANEXOS ANEXO 1

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 46: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Dada la cantidad de agua y la cantidad de concentrado de naranja de dos jarras distintas, decida cuál de las jarras

tiene sabor más intenso a naranja, o bien, si tienen igual intensidad. Argumente en cada una, cuál fue la estrategia para

elegir la respuesta.

Se asume que todos los vasos contienen igual cantidad de líquido, ya sea de concentrado o de

agua, y que la intensidad del sabor de las naranjas es la misma en cada vaso.

Jarra A Jarra B Decisión y argumentación

Caso

1

Caso

2

Caso

3

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 47: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

¿Usaron una misma estrategia en todos los casos? Si la respuesta es afirmativa, explique detalladamente cuál fue esta

y cómo fue usada. Si la respuesta es negativa, explique por qué no se usó una sola estrategia y describan ampliamente

cuáles fueron y en qué casos resulta posible usarlas.

Sigamos con las naranjadas… Para una fiesta se necesita preparar más naranjada. Martín lleva la jarra a la cocina

con lo que le quedaba: medio litro de naranjada. Los invitados elogiaron su preparación, así que procuró hacer más

naranjada con el mismo sabor. Para ello, le puso un cuarto de litro de agua y un cuarto de litro de concentrado de naranja.

¿Cómo es el sabor de la nueva naranjada obtenida con respecto a la naranjada original?

Reflexione y argumente suficientemente sobre el sentido y las implicaciones de la acción de Martín al preparar el jugo:

colocar un cuarto de litro de agua y un cuarto de litro de concentrado de naranja en la jarra que tenía medio litro de

naranjada.

Considere la siguiente jarra y proponga ahora otras cuatro jarras con distinta cantidad de líquido total, pero que tengan el mismo sabor.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 48: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Jarra

Concentrado Agua

Propuesta 1

Propuesta 2

Propuesta 3

Propuesta 4

¿Cómo asegura que tengan el mismo sabor?

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 49: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Si representamos gráficamente en un plano cartesiano, el fenómeno descrito de las mezclas de la Tarea1-

Apertura, considerando la Jarra A, caso 1 (tres vasos de agua y cinco vasos de concentrado de naranja), una posible

representación sería la siguiente:

En términos del fenómeno, ¿qué considera que representa la abscisa? Argumente su respuesta.

En términos del fenómeno, ¿qué representa la ordenada? Argumente su respuesta.

En términos del fenómeno, ¿qué considera que representa el punto en el plano cartesiano? Argumente su respuesta.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 50: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Dadas las cuatro propuestas aleatorias correspondientes a la Tarea3-Apertura, bosqueje, en un sistema de

referencia común, las representaciones de cada una de las jarras propuestas. Atención: recuerde asociar los ejes con las

variables presentes en el fenómeno (para pensar: ¿cambiaría la gráfica si eligiera de manera distinta las variables de los

ejes?).

En la gráfica de abajo se colocaron las propuestas, como respuestas a la Tarea3–Apertura, de tres personas diferentes:

una en color azul (A), otra en color rojo (B) y otra en color negro (C). ¿Las tres propuestas podrían ser respuestas

matemáticamente correctas de la tarea? Argumente su respuesta.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 51: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

En términos del fenómeno estudiado (las mezclas):

Cada una de las personas (A, B, C), propuso 3 jarras (por ejemplo, la persona A propuso las jarras A1, A2, A3). La pregunta es:

las jarras que propone cada una de las personas, ¿mantienen el sabor?

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 52: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Un barril grande de color azul tiene la siguiente mezcla:

Por cada tres litros de agua se colocan dos litros

de concentrado de naranja, la cual se repartirá

en dos vitroleros pequeños.

Para llenar los vitroleros se usa un medidor de un litro con el que se toma el preparado del barril grande. (Considérese el preparado con una distribución homogénea).

¿Qué proporción del litro será de concentrado de naranja? Explique su respuesta.

En el vitrolero de tapa azul, que estaba vacío, se coloca 20 veces el contenido del medidor y se llena. En el vitrolero de tapa rojo sólo se llega a colocar 15 veces el contenido del medidor hasta llenarse. Si ambos vitroleros tienen la misma capacidad, ¿cuáles pueden ser los motivos por los que se llenó antes uno que otro?

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 53: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Nos informan de último momento que el vitrolero rojo tenía líquido

antes de comenzar con el llenado descrito, pero no se sabe si tenía agua,

concentrado de naranja o la mezcla del preparado, ¡vaya dilema!

Describa cómo se comportaría la variación del sabor en cada uno de los casos (se da un caso como ejemplo):

Si tenía agua:

Al comenzar, tenía 5 litros de agua:

Total de líquido Agua Concentrado

5 litros 5 litros 0 litros

Al agregarle un medidor, o sea un litro de mezcla del preparado del cual 0.6 litros es agua y 0.4 litros es concentrado, entonces

quedaría 5.6 litros de agua y 0.4 litros de concentrado:

Total de líquido Agua Concentrado

6 litros 5.6 litros 0.4 litros

Si se agregara otro medidor, quedaría 6.2 litros de agua (5.6 más 0.6) y 0.8 litro de concentrado (0.4 más 0.4):

Total de líquido Agua Concentrado

7 litros 6.2 litros 0.8 litros

Si agregara otro medidor:

Total de líquido Agua Concentrado

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 54: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

8 litros 6.8 litros 1.2 litros

El sabor va cambiando a medida que se le agrega un litro de medidor (mezcla del preparado: 0.6 litros de agua y 0.4 litros de concentrado).

Si tenía concentrado de naranja:

Total de líquido Agua Concentrado

Si tenía mezcla del preparado:

Total de líquido Agua Concentrado

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 55: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Bosqueje en un mismo plano cartesiano las gráficas que representan cada una de las situaciones: si tenía agua, si tenía concentrado de naranja, si tenía mezcla.

¿Cómo son entre sí los sabores de las naranjadas en cada una de las situaciones planteadas?

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 56: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Ante la pregunta anterior, una de las respuestas fue:

Tienen el mismo sabor porque son rectas paralelas, es decir, tienen igual razón de cambio

¿Considera que esta afirmación es correcta?

¿Qué es lo que se mantiene constante en los tres casos?, es decir, ¿cuál es el significado, con base en el fenómeno,

de que la razón de cambio sea constante?

¿Qué es lo que garantiza que el sabor sea siempre el mismo sin importar la cantidad de líquido que tenga la jarra?

¿Cómo representaría de manera algebraica cada uno de los casos?

Si tenía concentrado de naranja:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 57: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Si tenía mezcla del preparado:

¿Qué es lo que se mantiene constante en ambos casos?, ¿cómo se ve representado en la expresión algebraica?

¿Cuál es la relación que garantiza que el sabor se mantenga constante?, ¿cómo se ve representado en la expresión algebraica?

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 58: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

ANEXO 2

PLANTEL 82, “HUIMILPAN”

Práctica de campo: “La recta” INTEGRANTES DEL EQUIPO

1.

2.

3.

4.

Foto del equipo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 59: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Objetivo

Aplicar en su contexto procedimientos aritméticos, algebraicos y geométricos para calcular la pendiente y la ecuación de la recta, empleando imágenes de su contexto (escaleras, cerros, techos, rampas, etc.) en un plano coordenado rectangular.

Materiales

1. PC 2. Calculadora 3. Cámara digital (celular) 4. Flexómetro 5. Acetato de hoja milimétrica

Desarrollo 1. Describir el lugar y el

porcentaje de la pendiente que se recomienda.

Imagen del lugar

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 60: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

2. Define los conceptos: Pendiente: Recta: 3. Imagen en un plano cartesiano superpuesto, marcados dos puntos por donde pasa

la recta, con los ejes cuadriculados en centímetros, utilizando un acetato que sea copia de una hoja milimétrica.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 61: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

4. Operaciones para determinar la pendiente y el ángulo de inclinación.

5. Operaciones para determinar las ecuaciones de la recta: a) Forma pendiente-ordenada al origen b) Forma general

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 62: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

6. Conclusión de la pendiente con respecto a la recomendación de la norma.

7. Retroalimentación

.

LISTA DE COTEJO PARA PRACTICA: “La recta” Cumple:1 No cumple: 0

APRENDIZAJE ESPERADO

Caracteriza y distingue a los lugares geométricos según sus disposiciones y sus relaciones.

DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA

Conceptual 2 pts Procedimental: 5 pts Actitudinal: 3 pts Define correctamente

el concepto de

pendiente.

Define correctamente

el concepto de recta.

- Coloca la imagen, describir el lugar y el porcentaje de la pendiente que se recomienda.

- Superpone el plano

cartesiano y define las

coordenadas de dos

puntos

- Promueve una actitud de respeto, tolerancia y honestidad para el trabajo en equipo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 63: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

- Calcula la pendiente

- Calcula el ángulo de

inclinación

- Obtiene la ecuación m-b

- Obtiene la ecuación

general

- Realiza la conclusión respecto a la norma.

TOTAL

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 64: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

ANEXO 3 Problema de Ecuación Lineal

1. Un servicio básico de televisión por cable cuesta $ 270 al mes y

comprende 40 canales. Deseas contratar un servicio Plus

adicional, que amplía canales con un costo de $ 25 por cada canal

solicitado.

a) Escribe el modelo lineal que representa el pago mensual

b) ¿qué representa la pendiente en este modelo?

c) Utiliza la ecuación para calcular el pago si tienes acceso a 46

canales

d) Construye la gráfica del modelo.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 65: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

PROBLEMAS DE APLICACIÓN DE LA RECTA

1. El valor comercial de un automóvil que tiene ocho años de uso es de $ 56 000. Cuando tenía cinco años su valor era de $ 80 000. Si

dicho valor varía linealmente con el tiempo, determina:

a) Las ecuación que expresa el valor del auto en términos del tiempo

b) El valor del automóvil cuando tenga 12 años

c) El valor del automóvil cuando era nuevo

d) A los cuántos años ya no tiene valor.

2. Cuando un objeto cae libremente desde el reposo, su velocidad aumenta 9.8 m cada segundo, determina:

a) La ecuación que representa este fenómeno

b) ¿Cuál es la velocidad de un objeto transcurridos 8 segundos en Km/h?

c) Grafica la ecuación.

3. Un automóvil se deprecia 5% anualmente de manera lineal. Si el precio de lista es de $120 000, determina la

ecuación y el valor del automóvil dentro de cuatro años de uso. Construye la gráfica y representa el problema.

4. Un móvil mantiene una velocidad constante de 5 m/s, encuentra la distancia que recorre en 2, 3, 4 y 5 s. Considera que la expresión

que relaciona la distancia con el tiempo es d = v t .

5. En un circuito eléctrico se conectan sucesivamente varias pilas de 24, 60, 90 y 150 volts. Si la resistencia total es de 30 Ω , calcula la

corriente (I) que circula por el circuito para cada pila y realiza la gráfica. Considera que I = V/R.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 66: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

ANEXO 3.1

Al verter agua en una cubeta, un garrafón o un tinaco notamos que la cantidad de agua aumenta hasta llenar el recipiente.

Ahora, si nos fijamos en la altura que tiene el cuerpo del agua vemos que también crece y podríamos preguntarnos ¿cuánto

tiempo tardarán en llenarse estos recipientes? Para ello, necesitamos diferenciar entre ¿cómo es el crecimiento de la altura

al llenar una cubeta?, ¿y al llenar un garrafón?

Un recipiente vacío de forma cilíndrica es llenado mediante una llave a flujo constante. En la imagen siguiente

se muestra la altura que alcanza el cuerpo del líquido al transcurrir un segundo.

Recipiente 1

¿Cuántos segundos tardará en llenarse el recipiente? Justifique su respuesta.

¿Cómo crece la altura del cuerpo del líquido al paso del tiempo?

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 67: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Proporcione la gráfica que muestre la altura del cuerpo del líquido al paso del tiempo.

Considere recipientes cilíndricos con diferentes dimensiones y con la misma capacidad, que serán llenados con

el mismo flujo constante.

¿En qué se diferencia el crecimiento de la altura del cuerpo del líquido en el recipiente B respecto del recipiente A?

Justifique su respuesta.

Proporcione la gráfica para cada recipiente en el mismo sistema coordenado.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 68: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Considere recipientes con forma de “cono” y “cono invertido”, como los que se muestran a continuación, que son

llenados al mismo flujo constante.

Para el recipiente A, ¿cómo es el crecimiento de la altura en la parte inferior respecto a la parte superior?

Para el recipiente B, ¿cómo es el crecimiento de la altura en la parte inferior respecto a la parte superior?

Para cada recipiente, proporcione la gráfica que muestre la altura del cuerpo del líquido al paso del tiempo.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 69: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Las siguientes tablas muestran los valores de la altura del cuerpo del líquido en tres recipientes llenados a flujo

constante, ¿cuál de los tres recipientes es un cilindro? Justifique su respuesta.

Las siguientes gráficas corresponden al llenado al mismo flujo constante de dos recipientes.

Recipiente E

Tiempo (s)

Altura (cm)

2 1.7

4 3.2

6 4.6

8 5.7

10 6.5

Recipiente G

Tiempo (s)

Altura (cm)

3 2.7

6 5.4

9 8.1

12 10.8

15 13.5

Recipiente F

Tiempo (s)

Altura (cm)

1 1.1

3 3.4

5 6.3

7 9.8

9 13.7

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 70: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Bosqueje el recipiente que le corresponde a cada una.

¿Cuáles son las diferencias en las dimensiones de los recipientes que bosquejó?

Describa ampliamente:

¿Cómo es el crecimiento de la altura si llenamos un cilindro?

¿Cómo es el crecimiento de la altura si llenamos recipientes con forma de “cono” y “cono invertido”?

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 71: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

ANEXO 4 LA CIRCUNFERENCIA

La circunferencia es el lugar geométrico de todos los puntos en el plano P( x , y) que son equidistantes de un punto fijo llamado centro. Actividad 1. Completa la tabla y realiza la gráfica en el plano de la ecuación x2+y2=16

1. Despeja y

2. Completa la tabla:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 72: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

ECUACIÓN DE LA CIRCUNFERENCA Circunferencia con centro en el origen

X2+ y2 = r2 C(0,0) r=radio (x , y) =puntos que forman la circunferencia DETERMINA LA ECUACIÓN DE LA CIRCUNFERENCIA

Circunferencia con centro fuera en el origen

(X- h)2+ (y - k)2= r2 C(h , k) r=radio (x,y)=puntos que forman la circunferencia

DETERMINA LA ECUACIÓN DE LA CIRCUNFERENCIA

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 73: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

ACTIVIDAD: DETERMINA LA ECUACIÓN DE CADA CIRCUNFERENCIA

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 74: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN RUBRICA GLOBAL DE EVALUACIÓN DEL SEGUNDO PARCIAL

Nombre del estudiante: _______________________________ Grado y Grupo: ________________

Parcial:__________________________________________________________________________

Nombre del docente: _______________________________________________________________

Actividad/Fase APERTURA

10 9-8 7-6 5 0

PONDERACIÓN PONDERACIÓN OBTENIDA

Portada

La portada se ha elaborado mediante el trazado de rectas que a su vez forman curvas. Contiene datos de identificación: nombre, grupo, parcial, asignatura, así como las competencias genéricas y disciplinares por desarrollar.

La portada se ha elaborado mediante el trazado de rectas que a su vez forman curvas. Contiene datos de identificación: nombre, grupo, parcial, asignatura, así como las competencias genéricas.

La portada se ha elaborado mediante el trazado de rectas que a su vez forman curvas. Contiene datos de identificación: nombre, grupo, parcial, asignatura.

La portada se ha elaborado mediante el trazado de algunas rectas que a su vez forman curvas.

No entrega

2%

Subtotal % Obtenido Actividad/Fase DESARROLLO

10 9-8 7-6 5 0

PONDERACIÓN PONDERACIÓN OBTENIDA

Las mezclas

Entrega la actividad resuelta por completo de forma correcta, presenta orden y limpieza en sus respuestas y procedimientos en el tiempo establecido.

Entrega la actividad resuelta por completo y contiene uno o dos errores, presenta orden y limpieza en sus respuestas en el tiempo establecido.

Entrega la actividad resuelta por completo y contiene tres o cuatro errores, presenta orden y limpieza en sus respuestas en el tiempo establecido.

Entrega la actividad resuelta por completo y contiene cinco o más errores, presenta poco orden y limpieza en sus respuestas en el tiempo establecido.

No entrega

10%

Práctica de la recta

Lista de cotejo en la práctica

8%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 75: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

REFORZAMIENTO: Llenado de recipientes

Entrega la actividad resuelta por completo de forma correcta, presenta orden y limpieza en sus respuestas y procedimientos en el tiempo establecido.

Entrega la actividad resuelta por completo y contiene uno o dos errores, presenta orden y limpieza en sus respuestas en el tiempo establecido.

Entrega la actividad resuelta por completo y contiene tres o cuatro errores, presenta orden y limpieza en sus respuestas en el tiempo establecido.

Entrega la actividad resuelta por completo y contiene cinco o más errores, presenta poco orden y limpieza en sus respuestas en el tiempo establecido.

No entrega

6%

Ejercicios/Problemas

a) Siempre usa procedimientos eficientes para resolver los ejercicios o problemas b) Entrega de forma completa y correcta c) La forma en que resuelve demuestra total entendimiento del concepto. d) Se entregan de forma clara, organizados y a tiempo.

a) Usualmente aplica procedimientos eficientes para resolver los ejercicios o problemas. b) Entrega el 80% o 90% del total de forma correcta c) La forma en que resuelve usualmente demuestra mucho entendimiento del concepto. d) Se entregan de forma clara y a tiempo

a) A veces usa procedimientos eficientes para resolver los ejercicios o problemas b) Entrega el 60% o 70% del total de forma correcta c) La forma en que resuelve demuestra algún entendimiento del concepto. d) Se entregan de forma organizada per difícil de leer y a tiempo

a) No usa procedimientos eficientes para resolver los ejercicios. b) Entrega el 50% del total de forma correcta c) la forma en que resolvió los ejercicios no demuestra algún entendimiento del concepto. d) Entrega los ejercicios desorganizados y no es claro.

No entrega

Problemas de aplicación de la recta ANEXO 3

6%

Ejercicios de la circunferencia ANEXO 4

6%

Problemas de la circunferencia DIBUJO

6%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 76: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Ejercicios de la circunferencia THATQUIZ

6%

Subtotal % Obtenido

Actividad/Fase CIERRE

Examen Parcial

50%

Subtotal % Obtenido Total % Obtenido

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 77: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

INSTITUCIÓN: Cecyte Querétaro

PLANTEL No: 82 NOMBRE DEL PLANTEL: Huimilpan

C.C.T.: 22ETC0002Q DOCENTE: Maria Elena Laguna Ozuna/ Armando Sotelo Gómez

ASIGNATURA:

Geometría Analítica

CICLO ESCOLAR:

Agosto-Diciembre 2018

SEMESTRE:

Tercero

FECHA:31- Julio -2018

TIEMPO APROXIMADO: 24 hrs

ELEMENTOS DEL CURRÍCULO

PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA:

Que el estudiante utilice los sistemas coordenados de representación para ubicarse en el plano, desarrolle estrategias para el tratamiento de los lugares

geométricos como disposiciones en el plano e incorpore los métodos analíticos a problemas geométricos.

APRENDIZAJE CLAVE

EJE:

Lugares geométricos y sistemas de referencia. Del pensamiento geométrico al analítico.

COMPONENTE: Sistemas de referencia y localización: Elementos de Geometría analítica.

CONTENIDO CENTRAL: Tratamiento visual y representaciones múltiples de los lugares geométricos: coordenadas rectangulares y paramétricas, puntos singulares, raíces y comportamiento asintótico.

CONTENIDO ESPECÍFICO:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 78: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

• ¿Por qué los lugares geométricos tratados analíticamente resultan útiles para el tratamiento en diferentes situaciones contextuales? •Dibuja un cono y visualiza sus cortes. ¿Qué figuras reconoces?, ¿de qué depende la forma que tenga el corte sobre el cono? •Analiza los elementos de la ecuación general de las cónicas. ¿Por qué todas son de ecuaciones de segundo grado con dos incógnitas? •Tabula y puntea en el plano distintos puntos de una parábola, lo mismo para una circunferencia, una elipse y una hipérbola. ¿Qué son las asíntotas?

APRENDIZAJES ESPERADO:

• Dibuja un cono y visualizan cortes prototípicos (circunferencia, elipse, parábola e hipérbola). • Analiza los elementos y la estructura de la ecuación general de segundo grado para las cónicas.

PRODUCTO ESPERADO:

• Trazar en un cono recto los cortes para encontrar una circunferencia, una elipse, una parábola y una hipérbola. • Determinar la asíntota de una hipérbola dada y argumentar si se cruzan ambos lugares geométricos.

COMPETENCIAS GENÉRICAS:

2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.

2.1 Valora el arte como manifestación de la belleza y expresión de ideas, sensaciones y emociones.

4. Escucha, interpreta y emite mensajes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

8. Participa y colabora de manera efectiva en grupos diversos.

8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. COMPETENCIAS DISCIPLINARES:

M1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales. M4. Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales, mediante el lenguaje verbal, matemático y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. M6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos que lo rodean.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 79: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

M8. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos.

REFORZAMIENTO 6 hrs % DE TIEMPO DESTINADO PARA SU DESARROLLO: 25%

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

APERTURA

APRENDIZAJES

ESPERADOS

ACTIVIDADES

DE

ENSEÑANZA

ACTIVIDADE

S DEL

ESTUDIANTE

RECURSOS EVIDENCIA DE

APRENDIZAJE/

PONDERACIÓN

TIPO DE

EVALUACIÓN

INSTRUMENTO

DE EVALUACIÓN

TIEMPO

• Dibuja un cono y visualizan cortes prototípicos (circunferencia, elipse, parábola e hipérbola). • Analiza los elementos y la estructura de la ecuación general de segundo grado para las cónicas.

El docente

presenta los

contenidos de la

asignatura, las

competencias

genéricas y

disciplinares a

desarrollar, así

como los criterios

e instrumentos de

evaluación para el

tercer parcial

El estudiante

toma notas en

su cuaderno

Planeación N/A /A N/A 1sesión

Solicita la elaboración de un cono de madera que tenga los cortes prototípicos (circunferencia, elipse, parábola e

Elabora por equipos un cono de madera que tenga los cortes prototípicos (circunferencia, elipse, parábola

Cono

Regla y

colores

Cámara digital

Portada

2%

Diagnóstica Rúbrica 1 sesión

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 80: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

hipérbola). Pide imágenes del mismo para diseñar una portada que relacione también imágenes reales de cada lugar geométrico.

e hipérbola). Toma imágenes de su modelo así como de objetos reales y realiza una Portada que

relacione los

lugares

geométricos.

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

DESARROLLO

APRENDIZAJES

ESPERADOS

ACTIVIDADES

DE

ENSEÑANZA

ACTIVIDADE

S DEL

ESTUDIANTE

RECURSOS

EVIDENCIA DE

APRENDIZAJE/

PONDERACIÓ

N

TIPO DE

EVALUACIÓN

INSTRUMENTO

DE EVALUACIÓN

TIEMPO

• Dibuja un cono y visualizan cortes prototípicos (circunferencia, elipse, parábola e hipérbola). • Analiza los elementos y la estructura de la ecuación general de segundo grado para las cónicas.

Proporciona la situación de aprendizaje: La Parábola, resuelve dudas y retroalimeta la actividad. ANEXO 1.

Resuelve la

actividad

comenta sus

dudas y corrige

lo necesario.

Computadora,

cañón,

pintarrón,

plumones,

copias

Actividad resuelta

4%

Formativa

Coevaluación Rúbrica 2 sesiones

Proporciona una

tabla de las

formas de la

ecuación de la

parábola fuera del

origen, ejemplifica

y plantea

Toma nota de

los ejemplos.

Utiliza la tabla

de fórmulas de

la ecuación de la

parábola fuera

del origen para

Pintarrón,

plumones,

copias, cañon,

pc

Ejercicios y

problemas

4%

Formativa

Heteroevaluación Rúbrica 2 sesiones

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 81: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

ejercicios y

problemas de la

parábola en sus

diferentes formas.

resolver

ejercicios y

problemas.

PROYECTO

TRANSVERSAL

Construye una catapulta y determina la ecuación y la gráfica que describe el movimiento del tiro

parabólico. 20% 3 sesiones

Solicita materiales

(hoja milimétrica,

tachuelas, tabla,

hilo) para trazar

una elipse con sus

elementos y

ecuaciones.

Muestra un video

del trazado.

Traza una elipse

con sus

elementos y

ecuaciones con el

material

requerido. Toma

una imagen del

producto

elaborado.

Hoja milimétrica,

tachuelas, tabla,

hilo, pintarrón,

plumones,

cámara digital.

Imagen de Elipce

con sus

elementos y

ecuaciones

4%

Formativa

Heteroevaluación Rúbrica 1 sesión

Proporciona

ejemplos y plantea

ejercicios y

problemas de la

elipse

Toma notas de los

ejemplos y

resuelve

ejercicios y

problemas de la

elipse

Pintarrón,

plumones, copias,

cañon , pc,

Ejercicios y

problemas

4%

Formativa

Coevaluación y

Heteroevaluación

Rúbrica 4 sesiones

Reforzamiento

A partir el video del Sistema Solar a Escala https://www.youtube.com/watch?v=Hmsfgq2r3nQ y las

distancias del perihelio y el afelio, dibujar en un espacio abierto la órbita de la tierra alrededor del sol y

obtener su ecuación. 4%

2 sesiones

Proporciona una

tabla de las

formas de la

ecuación de la

hipérbola,

ejemplifica y

Toma nota de los

ejemplos. Utiliza

la tabla de

fórmulas de la

ecuación de

hipérbola para

Pintarrón,

plumones, copias,

cañon, pc

Ejercicios y

problemas

4%

Formativa

Heteroevaluación Rúbrica 4 sesiones

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 82: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

plantea ejercicios

y problemas.

resolver ejercicios

y problemas.

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

CIERRE APRENDIZAJES

ESPERADOS

ACTIVIDADES

DE

ENSEÑANZA

ACTIVIDADE

S DEL

ESTUDIANTE

RECURSOS

EVIDENCIA DE

APRENDIZAJE/

PONDERACIÓN

TIPO DE

EVALUACIÓN

INSTRUMENTO

DE EVALUACIÓN

TIEMPO

• Dibuja un cono y visualizan cortes prototípicos (circunferencia, elipse, parábola e hipérbola). • Analiza los elementos y la estructura de la ecuación general de segundo grado para las cónicas.

Reforzamiento Resuelve ejercicios para identificar el lugar geométrico a partir de la ecuación general de segundo grado

para las cónicas. 4% 2 sesiones

Aplica el Examen

Parcial y registra

evaluaciones.

Resuelve el

Examen Parcial

y presenta su

Rúbrica Global

Copias

Cuaderno

Examen

50%

Sumativa

Heteroevaluación

Lista de cotejo de

Examen resuelto 2 sesiones

PORCENTAJE DE APROVECHAMIENTO A LOGRAR: 65% FECHA DE VALIDACIÓN:07-Agosto-2018.

BIBLIOGRAFÍA: Sánchez O., Jiménez A., Casillas Ma. Y Córdova H. (2016). Geometría Analítica. Ed. Keep Reading. (1a ed.). México. Cuéllar J. Matemáticas III. Ed. Mc Graw Hill. (1a ed.). México. Salazar R. (2015). Matemáticas III. Secretaría de Educación Pública. México. Ruíz J. Matemáticas III. Ed. Patria. (3a ed.). México.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 83: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Situación didáctica 2: La parábola APERTURA Conocimientos previos 1. En la escuela de Lidia se realizan diversas actividades deportivas en la clase de

educación física, por lo cual se instalaron bebederos de agua cerca de la canchas. Realiza un dibujo donde se describa la trayectoria del agua.

2. Traza una parábola a partir de la imagen utilizando tachuelas e hilo en una tabla. Toma una imagen y pégala.

3. En la siguiente imagen se muestra una parte de la cancha de basquetbol. La figura que se forma, ¿es una parábola? Explica tu

respuesta.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 84: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

DESARROLLO 1. Para trazar una parábola se analiza una imagen en un plano cartesiano marcando puntos y líneas auxiliares

a) La parábola tiene un eje de simetría que la divide en dos partes iguales, este eje pasa por los puntos V(vértice), F(foco) y D (punto de la recta directriz). A partir de la imagen de la parábola y utilizando regla y compás,contesta lo siguiente:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 85: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Si se comparan los segmentos DV y FV son: ________________ Si se comparan los segmentos DP,FI y FJ son: ________________ Si se comparan los segmentos DF, FL y FR son: ________________ ¿Cómo se debe utilizar el compás para determinar los puntos que forman

parte de la parábola? (describe):

_______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 86: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Escribe los segmentos congruentes con:

DN _____________ DM _____________ DK _____________

b) Empleando regla y compás, determina los puntos y traza la parábola anterior en el siguiente plano:

c) Escribe sobre la imagen las distancias de los segmentos formados entre la directriz y la parábola así como desde la parábola

al foco (líneas punteadas). A partir de ello ¿qué es una parábola?:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 87: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

“La parábola es el lugar geométrico formado por todos los puntos______________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ 2. La parábola puede abrir en forma vertical(arriba o abajo) u horizontal (derecha o izquierda). Traza las siguientes parábolas de

acuerdo con las coordenadas del foco, vertice y directriz. a) F(0,1) V(0,0) D(0,-1) b) (0,-1) V(0,0) D(0,1) c) F(1,0) V(0,0) D(-1,0) d) F(-1,0) V(0,0) D(1,0)

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 88: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

3. Completa los valores que faltan en la tabla, grafica los puntos en el plano y determina la ecuación que la describe.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 89: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Relación matemática

(ecuación) que

permite obtener los

valores de y a partir

de los valores de x:

y = _________

X Y

-3 9

-2 4

-1 1

-0.5 0.25

0 0

0.5

1

2

3 9

Si se observa de más cerca la gráfica anterior y se marcan algunos puntos importantes contesta:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 90: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Lado Recto LR=________ Distancia del vértice al foco p=____ Distancia del vértce a la directriz p= ___ ¿cuál es la relación matemática entre LR y la distancia p? LR = _________

4. En la siguiente tabla se muestran las coordenadas de algunos puntos que forman la parábola vertical que abre hacia arriba así como su gráfica. A partir de ello contesta:

X Y

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 91: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

P= _____ sustituye el valor de p en LR= 4p=

¿Qué le falta a la ecuación de y = x2 para satisfacer esta parábola? Escribe la ecuación y explica de donde se obtiene lo que falta.

Escribe la ecuación general de la parábola vertical que abre hacia arriba sustituyendo 4p y de la forma: x2= __________

CIERRE

1. Utilizando Geogebra, realiza las gráficas de las siguientes parábolas y completa la tabla: a) X2= 8y b) X2= - 8y c) y2= 8x d) y2= - 8x

Ecuación X2=8y Gráfica Concavidad (hacia dónde abre)

Término cuadrático

Lado Recto

LR=

Parámetro p P=

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 92: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Signo de p

Ecuación de la recta directriz

Vértice

Ecuación X2=-8y Gráfica Concavidad (hacia dónde abre)

Término cuadrático

Lado Recto

LR=

Parámetro p

P=

Signo de p

Ecuación de la recta directriz

Vértice

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 93: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Ecuación y2=8x Gráfica Concavidad (hacia dónde abre)

Término cuadrático

Lado Recto

LR=

Parámetro p

P=

Signo de p

Ecuación de la recta directriz

Vértice Ecuación y2= - 8x Gráfica

Concavidad (hacia dónde abre)

Término cuadrático

Lado Recto

LR=

Parámetro p

P=

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 94: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Signo de p

Ecuación de la recta directriz

Vértice ¿qué característica en la ecuación deben tener las parábolas verticales y las horizontales? Explica. ¿de qué depende que la parábola abra hacia arriba o hacia abajo y hacia la derecha o izquierda? Explica. 2. Describe las parábolas de acuerdo a su ecuación y bosqueja la gráfica

Ecuación Descripción Bosquejo de la Gráfica X2= 4p y

X2=- 4p y

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 95: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

y2= 4p x

y2=- 4p y

3. Aplica la ecuación de la parábola que corresponda con la imagen para determinar la ecuación y sus elementos: vértice, foco,

directriz, lado recto, parámetro p. Realiza la gráfica de la ecuación en Geogebra.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 96: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 97: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN RUBRICA GLOBAL DE EVALUACIÓN DEL TERCER PARCIAL

Nombre del estudiante: _______________________________ Grado y Grupo: ________________

Parcial:__________________________________________________________________________

Nombre del docente: _______________________________________________________________

Actividad/Fase APERTURA

10 9-8 7-6 5 0

PONDERACIÓN PONDERACIÓN OBTENIDA

Portada

La portada se ha elaborado con imágenes de los cortes del cono e imágenes de objetos reales. Contiene datos de identificación: nombre, grupo, parcial, asignatura, así como las competencias genéricas y disciplinares por desarrollar.

La portada se ha elaborado con imágenes de los cortes del cono e imágenes de objetos reales. Contiene datos de identificación: nombre, grupo, parcial, asignatura, así como las competencias genéricas.

La portada se ha elaborado con imágenes de los cortes del cono e imágenes de objetos reales. Contiene datos de identificación: nombre, grupo, parcial, asignatura.

La portada se ha elaborado con imágenes de los cortes del cono e imágenes de objetos reales

No entrega

2%

Subtotal % Obtenido Actividad/Fase DESARROLLO

10 9-8 7-6 5 0

PONDERACIÓN PONDERACIÓN OBTENIDA

Situación didáctica: La parábola

Entrega la actividad resuelta por completo de forma correcta, presenta orden y limpieza en sus respuestas y procedimientos en el tiempo establecido.

Entrega la actividad resuelta por completo y contiene uno o dos errores, presenta orden y limpieza en sus respuestas en el tiempo establecido.

Entrega la actividad resuelta por completo y contiene tres o cuatro errores, presenta orden y limpieza en sus respuestas en el tiempo establecido.

Entrega la actividad resuelta por completo y contiene cinco o más errores, presenta poco orden y limpieza en sus respuestas en el tiempo establecido.

No entrega

4%

Trazo de elipse

Cumple con el material y traza la elipse con sus elementos y ecuaciones en forma ordenada, limpia y en el tiempo establecido.

Cumple con el material y traza la elipse con sus elementos y ecuaciones en forma ordenada, limpia y en el tiempo establecido,

Cumple con el material y traza la elipse con sus elementos y ecuaciones en forma ordenada, limpia y en el tiempo establecido, pero presenta 3 errores de escritura.

Cumple con el material y traza la elipse con sus elementos y ecuaciones en forma poco ordenada, limpia y en el tiempo establecido, presenta de 4 errores de escritura.

No entrega

4%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 98: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

pero presenta algún error de escritura.

Ejercicios/Problemas

a) Siempre usa procedimientos eficientes para resolver los ejercicios o problemas b) Entrega de forma completa y correcta c) La forma en que resuelve demuestra total entendimiento del concepto. d) Se entregan de forma clara, organizados y a tiempo.

a) Usualmente aplica procedimientos eficientes para resolver los ejercicios o problemas. b) Entrega el 80% o 90% del total de forma correcta c) La forma en que resuelve usualmente demuestra mucho entendimiento del concepto. d) Se entregan de forma clara y a tiempo

a) A veces usa procedimientos eficientes para resolver los ejercicios o problemas b) Entrega el 60% o 70% del total de forma correcta c) La forma en que resuelve demuestra algún entendimiento del concepto. d) Se entregan de forma organizada per difícil de leer y a tiempo

a) No usa procedimientos eficientes para resolver los ejercicios. b) Entrega el 50% del total de forma correcta c) la forma en que resolvió los ejercicios no demuestra algún entendimiento del concepto. d) Entrega los ejercicios desorganizados y no es claro.

No entrega

Ejercicios y problemas de la parábola

4%

Ejercicios y problemas de la elipse

4%

Traza la órbita de la tierra

4%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 99: V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … · las coordenadas de longitud (horizontal) y latitud (vertical) de las capitales de los estados que están marcadas con

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004-A

V 02 LABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Ejercicios de la hipérbola

4%

Subtotal % Obtenido

Actividad/Fase CIERRE

Ejercicios de la Ecuación general de segundo grado de

las cónicas

4%

Proyecto Transversal

20%

Examen Parcial

50%

Subtotal % Obtenido Total % Obtenido

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA