utas_ciatesa

Upload: jpedrocosta8323

Post on 11-Feb-2018

230 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    1/57

    APLICACIN Y CUMPLIMIENTO DE LANORMA UNE-EN 1886 PARA UNIDADES

    DE TRATAMIENTO DE AIRE.IMPORTANCIA DE LA CERTIFICACIN

    EUROVENT

    ATEANSevilla, 08 de Noviembre de 2005

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    2/57

    INDICE

    Principales Normas relacionadas con UTAs

    UNE EN-1886: Conceptos y clasificacin

    Importancia del cumplimiento de la norma

    Certificacin Eurovent como garanta decalidad en UTAs

    Descripcin de otras normas relacionadascon UTAs

    UTAs en el nuevo RITE UTAs higinicas (instalaciones en hospitales)

    QU VEREMOS?

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    3/57

    NORMAS RELACIONADAS CON UTAS

    UNE-EN 1886: Ventilacin de edificios. Unidades detratamiento de aire. Rendimiento mecnico.

    UNE-EN 13053: Ventilacin de edificios. Unidades

    de tratamiento de aire. Clasificacin y rendimiento deunidades, componentes y secciones.

    UNE 100180: Requisitos mnimos exigibles a lasunidades de tratamiento de aire segn UNE-EN 1886

    UNE 100713: Instalaciones de acondicionamiento deaire en hospitales

    UNE-EN 779: Filtros de aire utilizados en ventilacingeneral para la eliminacin de partculas.Determinacin de las prestaciones de los filtros

    NORMAS RELACIONADAS CON LAS UTAS

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    4/57

    NORMA UNE-EN 1886

    Explica cmo medir y clasificar la UTA enfuncin de las propiedades de la carcasa. Resistencia mecnica

    Estanquidad

    Fuga de derivacin del filtro

    Prestaciones trmicas: Transmitancia trmica

    Puente trmico

    Aislamiento acstico Resistencia al fuego

    Seguridad mecnica

    NORMA UNE-EN 1886

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    5/57

    RESISTENCIA MECNICA

    Indica la robustez de la Unidad parasoportar las presiones de trabajo

    Segn la flexin medidase obtendr unaclasificacin distinta

    A = Flexin de la pared

    B = Flexin de la armadura

    NORMA UNE-EN 1886

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    6/57

    RESISTENCIA MECNICA

    ClasificacinFlexin relativa mxima

    mm.m-1Resistencia a la presin mxima

    generada por el ventilador

    1 10 No

    1A 10 S

    1B Sin exigencia S

    2 4 No

    2A 4 S

    NORMA UNE-EN 1886

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    7/57

    RESISTENCIA MECNICA

    Clasificacin A : Adems de no sobrepasar laflexin mxima se debe soportar la presinmxima del ventilador a funcionando convelocidad nominal, sin provocar deformaciones

    permanentes Clasificacin B: No se pueden provocar

    deformaciones permanentes y las fugas nodeben aumentar ms de un 5% tras 5 minutos

    de funcionamiento. No hay exigencia sobre laflexin mxima

    NORMA UNE-EN 1886

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    8/57

    ESTANQUIDAD

    La estanquidad determina el caudal de

    aire mximo fugado a travs de la

    carcasa

    El aire fugado contribuye a un malgasto

    energtico y afecta a la calidad del aire

    tratado

    NORMA UNE-EN 1886

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    9/57

    ESTANQUIDAD

    Se determina unaclase de estanquidadsegn el tipo defiltros que se incluyanen la UTA

    Tomaremos el valorde estanquidadcorrespondiente alfiltro de mayoreficacia

    Si la UTA funciona en

    presin negativa el

    ensayo es a400 Pa

    Si la UTA funciona apresin positiva (>250

    Pa) el ensayo es a la

    mxima entre 700 Pa

    y la de trabajo

    NORMA UNE-EN 1886

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    10/57

    ESTANQUIDAD

    (presin negativa ensayo 400 Pa)

    ClasificacinCaudal mximo fugado

    l*s-1*m-2Clase de filtro

    3A 3,96 G 1-4

    A 1,32 F 5-7

    B 0,44 F 8-9

    NORMA UNE-EN 1886

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    11/57

    ESTANQUIDAD

    (presin positiva ensayo 700 Pa)

    ClasificacinCaudal mximo fugado

    l.s-1.m-2

    3A 5,70

    A 1,90

    B 0,63

    NORMA UNE-EN 1886

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    12/57

    FUGAS DERIVACIN FILTROS

    Determina el caudal mximo fugado en unfiltro; afecta directamente al rendimientoefectivo del filtro y a la calidad del aire tratado

    En funcin de la clase del filtro se determinaun caudal fugado mximo admisible

    Si hay varios filtros se debe cumplir paracada uno de ellos

    La derivacin del filtro no aportar ms de un10% de aumento de penetracin del polvoatmosfrico en el filtro (ensayo 400 Pa)

    NORMA UNE-EN 1886

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    13/57

    FUGAS DERIVACIN FILTROS

    Clase de filtroFuga total

    k, %

    G1-4 -

    F5 6

    F6 4

    F7 2

    F8 1

    F9 0,5

    NORMA UNE-EN 1886

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    14/57

    FUGAS DERIVACIN FILTROS

    Placa de entrada Placa de celda del filtro

    Celda de filtro

    Aparato de ensayo

    Carcasa

    ql = Caudalfugado carcasa

    qlf = Caudalfugado filtro

    +400 Pa

    El caudal fugado ser slo el que se deriveen las celdillas del filtro

    NORMA UNE-EN 1886

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    15/57

    -400 Pa

    Placa de salida

    Placa de celda del filtro

    Celda de filtro

    Aparato de ensayo

    Carcasa

    qlf = Caudalfugado filtro

    ql = Caudal

    fugado carcasa

    FUGAS DERIVACIN FILTROS

    El caudal fugado ser la suma del que se derive enlas celdillas del filtro ms el fugado en la carcasadesde el filtro hasta el ventilador

    NORMA UNE-EN 1886

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    16/57

    TRANSMITANCIA TRMICA

    Transmitancia trmica: Coeficiente detransmisin trmica global. Nos indica lacalidad del aislamiento trmico de la carcasa.

    U (W.m-2.K-1) se determinar cuando la diferencia de

    temperaturas en condiciones estables sea entre 20 y 25 K

    ClasificacinTransmitancia trmica

    W/m2K

    T1 0,5

    T2 0,5 < U 1T3 1 < U 1,4T4 1,4 < U 2T5 Sin exigencia

    NORMA UNE-EN 1886

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    17/57

    PUENTE TRMICO

    Factor de puente trmico: Mide la

    capacidad de aislamiento trmico de lacarcasa haciendo nfasis en los puntos

    de conexin metal metal donde se

    pueden producir puentes trmicos y

    riesgos de condensaciones

    NORMA UNE-EN 1886

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    18/57

    PUENTE TRMICO Kb

    Cuando la diferencia de la temperatura media

    entre las temperaturas exterior e interior est

    estabilizada entre 20 y 25K, se determina la

    diferencia ms baja de temperaturas entre

    cualquier punto de la superficie exterior del

    climatizador y la temperatura media interior

    del mismo. Para calcular el puente trmico se

    emplear el ratio de dicha diferencia y ladiferencia media de temperatura del aire

    (interior y exterior) air

    b

    T

    TK

    min

    NORMA UNE-EN 1886

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    19/57

    FACTOR PUENTE TRMICO

    Clasificacin Kb

    TB1 0,75 < Kb < 1

    TB2 0,6 < Kb 0,75

    TB3 0,45 < Kb 0,6

    TB4 0,3 < Kb 0,45

    TB5 Sin exigencia

    NORMA UNE-EN 1886

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    20/57

    AISLAMIENTO ACSTICO

    Mide la prdida de insercin sonora producidapor la carcasa de la unidad

    Se mide el ruido producido en la superficieexterior de la envolvente por una fuenteubicada en el interior de la unidad, con lacorreccin correspondiente al ruido de fondo

    Se mide el ruido producido por la misma fuentesin la carcasa y se calcula la diferencia

    NORMA UNE-EN 1886

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    21/57

    PROTECCIN CONTRA INCENDIOS

    La UTA puede considerarse parte de la

    canalizacin Resistencia al fuego de la UTA como

    mnimo un rango inferioral asignado a

    la canalizacin unida a ella Eleccin de Materiales para que la

    UTA, en su conjunto, no sea inflamable

    NORMA UNE-EN 1886

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    22/57

    SEGURIDAD MECNICA

    Ventiladores deben cumplir norma EN-292-2

    Deben estar protegidos en su acceso o, en

    su defecto, necesitarllave especial

    Interruptor de bloqueo Sealizaciones en puertas de acceso

    indicando necesidad de desconexin,

    aislamiento del ventilador y espera antes de

    abrir puerta

    NORMA UNE-EN 1886

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    23/57

    NORMA PrEN 1886

    Distingue entre equipo Modelo y Real

    Resistencia mecnica: D3, D2 (1), D1 (2), sin sufrirdeformaciones permanentes

    Tres tipos de estanquidad: L3 (A), L2 (B), L1(C)(ms

    exigente) Fugas de derivacin (ms exigente)

    Es ms explcita en cmo realizartodos los ensayos

    Incendios: A la espera de la nueva norma

    Seguridad: Para alturas >1,6 m, instalar mirilla ypunto de luz en secciones de ventilacin

    NORMA UNE-EN 1886

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    24/57

    POR QU ES IMPORTANTE

    LA NORMA UNE-EN 1886?Una buena clasificacin de acuerdo con estanorma implica:

    Un ahorro considerable de energa

    Un aseguramiento de la calidad del aireinterior

    Cumplimiento de las condiciones higinicas

    Cada fabricante debe medir e indicarconclaridad su clasificacin de acuerdo a estanorma

    IMPORTANCIA DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    25/57

    EJEMPLO

    IMPORTANCIA DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA

    10.000 m3/h

    4.224 mm

    3.104 mm

    2.5

    30mm

    UTA 100% AIRE

    EXTERIORMADRID

    UTA 100% AIRE

    EXTERIORMADRID

    G4

    F7

    Los datos climticos considerados pertenecen a la publicacin de ATECYR: Datos climticos Trihorarios de Madrid para la aplicacin al diseo

    de instalaciones de climatizacin.

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    26/57

    CAUDAL FUGADO (M3/H)

    SEGN LA ESTANQUIDAD

    IMPORTANCIA DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA

    3A A B

    EN DEPRESIN 301 100,45 33,4EN SOBREPRESIN 303 101 33,5TOTAL 604 201,45 66,9

    - 66%

    - 88%

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    27/57

    IMPORTANCIA DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA

    ENERGA TRMICA MALGASTADA SEGN LA

    ESTANQUIDAD. MODO CALOR (HORARIO CONTNUO)

    0,0

    500,0

    1000,0

    1500,0

    2000,0

    2500,0

    ENERO FEBRERO MARZO ABRIL OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

    Mes

    Kwh

    CLASE 3A CLASE A CLASE B

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    28/57

    IMPORTANCIA DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA

    ENERGA ELCTRICA MALGASTADA SEGN LA

    ESTANQUIDAD. MODO CALOR (HORARIO CONTNUO)

    0,00

    100,00

    200,00

    300,00

    400,00

    500,00

    600,00

    700,00

    800,00

    900,00

    ENERO FEBRERO MARZO ABRIL OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

    Mes

    Kwh

    CLASE 3A CLASE A CLASE B

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    29/57

    ENERGA TRMICA MALGASTADA SEGN LA

    ESTANQUIDAD. MODO FRO (HORARIO CONTNUO)

    0,0

    100,0

    200,0

    300,0

    400,0

    500,0

    600,0

    700,0

    MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

    Mes

    Kwh

    CLASE 3A CLASE A CLASE B

    IMPORTANCIA DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    30/57

    ENERGA ELCTRICA MALGASTADA SEGN LA

    ESTANQUIDAD. MODO FRO (HORARIO CONTNUO)

    0,00

    50,00

    100,00

    150,00

    200,00

    250,00

    MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

    Mes

    Kwh

    CLASE 3A CLASE A CLASE B

    IMPORTANCIA DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    31/57

    Energa Trmica ahorrada por mejora de laestanquidad (Kwh/ao)

    Energa elctrica ahorrada por mejora de laestanquidad (kwh/ao)

    3A A BUSO CONTINUO 12.587 4.981 1.394 % AHORROHORARIO 9 A 15 4.148 1.636 459 DE 3A a A DE 3A a B

    HORARIO 9 A 18 5.446 2.147 603 60,53% 88,92%

    3A A BUSO CONTINUO 4.290 1.710 475 % AHORROHORARIO 9 A 15 2.691 1.167 298 DE 3A a A DE 3A a BHORARIO 9 A 18 2.968 1.260 329 58,10% 73,53%

    IMPORTANCIA DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    32/57

    Ahorro () por mejora de la estanquidadTarifa: 0.0896/kwh

    Amortizacin de la diferencia de precio de UTA:

    GASTO /AO SEGN ESTANQUIDAD AHORRO POR CAMBIO DE ESTANQUIDAD3A A B 3A a A 3A a B

    USO CONTINUO 384 153 43 231 342HORARIO 9 A 15 123 49 14 74 110HORARIO 9 A 18 163 65 18 98 145

    3A A BPRECIO UTA 7.619 8.571 9.523

    Diferencia de precio 1905952

    Amortizacin de diferencia 4 aos

    6 aos

    IMPORTANCIA DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    33/57

    La calidad de un producto ESRentabilidad Econmica

    IMPORTANCIA DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA

    Funcionamientofiable

    Vida til

    Eficienciay

    consumo

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    34/57

    La certificacin de la clasificacin por

    una entidad neutral permite...

    Compararcon equidady seguridad

    Comparar

    con equidady seguridad

    Establecerniveles de

    calidadgarantizados

    Establecerniveles de

    calidadgarantizados

    Reforzar la validezde los datos

    tcnicossuministrados por

    el fabricante

    IMPORTANCIA DE LA CERTIFICACIN EUROVENT

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    35/57

    En el mbito europeo para lasUnidades de Tratamiento de Aire,slo EUROVENT es la entidadreconocida

    IMPORTANCIA DE LA CERTIFICACIN EUROVENT

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    36/57

    NORMA UNE-EN 13053

    Explica cmo medir el rendimiento de

    una UTA

    Rendimiento aerodinmico

    Prestacin acstica

    Explica los requisitos y mtodos de

    ensayo a aplicar a los componentes y

    secciones de una UTA

    OTRAS NORMAS RELACIONADAS CON UTAS

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    37/57

    RENDIMIENTO AERODINMICO

    Se determina la curva caracterstica de: presin diferencial total externa de la

    unidad frente a variaciones del caudal

    de aire Potencia del motordel ventilador frente

    a variaciones del caudal de aire

    OTRAS NORMAS RELACIONADAS CON UTAS

    Establecer niveles de calidadgarantizados

    De este modo podr calcularsela eficiencia de la UTA

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    38/57

    PRESTACIN ACSTICA

    Se realizarn 3 ensayos acsticos:

    Ruido en conductos

    Ruido radiado por la carcasa

    Prdida de insercin acstica de la

    carcasa

    OTRAS NORMAS RELACIONADAS CON UTAS

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    39/57

    BATERAS

    Evitar fisuras entre el bloque de bateray la carcasa para no tener fugas de

    derivacin.

    Cuidar la separacin de aletas paragarantizar la limpieza, evitar el arrastre

    de gotas y limitar el escarchado

    OTRAS NORMAS RELACIONADAS CON UTAS

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    40/57

    RECUPERADORES DE CALOR

    Se definen y clasifican los diferentes tipos

    Se exige que:

    Los recuperadores tengan 4 puntos de

    medida de presin

    Evitar fuga de aire mediante sellado

    Incluirbandeja de drenaje para el

    condensado segn el tipo de intercambiador

    OTRAS NORMAS RELACIONADAS CON UTAS

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    41/57

    SECCIONES DE COMPUERTAS

    Se clasifican en funcin a la estanquidad

    Se deben realizar los ensayos de:

    Fuga posterior a una compuerta cerrada

    Fuga de la carcasa Relacin caudal/prdida de carga en diferentes

    posiciones

    Estabilidad estructural

    Mxima torsin permitida Mxima presin diferencial admisible

    OTRAS NORMAS RELACIONADAS CON UTAS

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    42/57

    SECCIONES DE MEZCLA

    Se clasifican Se determinan caractersticas tales como:

    Estanquidad,

    Uniformidad de caudal despus de mezcla

    Caractersticas de mezcla

    Gradiente de temperatura

    Riesgo de congelacin y/o de condensacin

    Cada de presin de las compuertas para clculode diferencia de caudales en diferentesposiciones

    OTRAS NORMAS RELACIONADAS CON UTAS

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    43/57

    HUMIDIFICADORES

    Se clasifican los diferentes tipos

    Se solicita:

    Evitar el arrastre de gotas aguas abajo

    Instalarfiltro mnimo F6 aguas arriba delhumidificador

    Se definen terminaciones superficiales de la

    carcasa del humidificador atendiendo a la

    clasificacin de los mismos

    OTRAS NORMAS RELACIONADAS CON UTAS

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    44/57

    FILTROS

    Su clasificacin y ensayos se remiten ala norma EN-779

    La prdida de carga a considerar para

    la seleccin del ventiladorser medioensuciamiento

    Se limita la prdida de carga mxima

    final admisible segn la eficacia del filtro

    OTRAS NORMAS RELACIONADAS CON UTAS

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    45/57

    Clase de filtro Cada de presin final

    G1 G4 150 Pa

    F5 F7 250 Pa

    F8 F9 350 Pa

    OTRAS NORMAS RELACIONADAS CON UTAS

    Ahorro energticohorro energtico

    PRDIDA DE CARGAFINAL EN FILTROS

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    46/57

    NORMA UNE 100180

    Fija a las unidades de tratamiento deaire unas caractersticas mnimas

    recogidas en varias normas respecto a

    los siguientes aspectos: Rendimiento mecnico de la carcasa

    Filtracin

    OTRAS NORMAS RELACIONADAS CON UTAS

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    47/57

    NORMA UNE 100180

    Esta norma pone de manifiesto la

    necesidad de establecer un criterio

    mnimo de calidad en las UTAS,enlazado con las exigencias del nuevo

    RITE a travs de la norma EN 13779

    (Calidad del aire interior)

    OTRAS NORMAS RELACIONADAS CON UTAS

    USOS SEGN CATEGORAS DE

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    48/57

    USOS SEGN CATEGORAS DECALIDAD DEL AIRE INTERIOR.(Nuevo RITE)

    OTRAS NORMAS RELACIONADAS CON UTAS

    Categora Uso del edificio

    IDA 1 (Aire de ptima calidad): Hospitales, clnicas, guarderas y laboratorios

    IDA 2(Aire de buena calidad): Oficinas, residencias, salas de lectura, museos, salas de

    tribunales, aulas de enseanza o asimilables y piscinas

    IDA 3(Aire de calidad media): Edificios comerciales, cines, teatros, salones de actos,

    habitaciones de hoteles y similares, restaurantes, cafeteras, bares, salas de fiestas,

    gimnasios, locales para el deporte (salvo piscinas) y salas de ordenadores.

    IDA 4 (Aire de calidad baja)

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    49/57

    CLASES DE ESTANQUIDAD

    Y FUGAS DE FILTROS

    Calidad del aire

    interior (s/UNE-EN

    13779)

    Clase de filtros (s/UNE-

    EN 779)

    Estanquidad a Fugas en seccin de filtros

    (% resp. Caudal

    volumtrico)-400 Pa +700 Pa

    IDA 1 F9 L2 (B) L2 (B) 0,5

    IDA 2 F8 L2 (B) L2 (B) 1

    IDA 3 F7 L3 (A) L3 (A) 2

    IDA 4 F6 L3 (A) L3 (A) 4

    OTRAS NORMAS RELACIONADAS CON UTAS

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    50/57

    CLASES PARA RESISTENCIA MECNICA,TRANSMITANCIA TRMICA Y PUENTES

    TRMICOSResistencia mecnica D2

    (1A)

    Transmitancia trmica Montaje interior T4

    Montaje a la intemperie T3

    Puentes trmicos Montaje interior TB4

    Montaje a la intemperie TB3

    OTRAS NORMAS RELACIONADAS CON UTAS

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    51/57

    EXIGENCIA EN UTAS NUEVO RITE

    Establece categorasde calidad de aire

    NORMAUNE-EN 13779

    NORMAUNE 100800

    Cumplimiento de lasnormas:

    UNE-EN 1886UNE EN 13053UNE-EN 779

    Segn la categoraimplica una calidad

    de UTA

    NORMA UNE 100713

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    52/57

    NORMA UNE 100713UTAs HIGINICAS

    Paredes interiores lisas para mejor limpieza;esto se facilita con estructuras autoportantes

    Fcil acceso para labores de mantenimientoy limpieza

    Bandejas de condensados de aceroinoxidable, con pendiente y aislamiento bajobandeja. Bandeja extrable independiente alas bateras para facilitar la limpieza

    UTAS HIGINICAS

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    53/57

    NORMA UNE 100713UTAs HIGINICAS

    Resistencia al fuego M0 Recomendable usar bateras de 4 menos filas

    con separacin de 3,2 mm entre aletas. Extraibles

    Preversecciones vacas entre bateras parafacilitar la limpieza (accesibles por ambos lados)

    Locales Tipo I: 3 etapas de filtracin (F5+F9+H13)

    Locales Tipo II: 2 etapas de filtracin (F5+F9)

    Manmetros en cada nivel de filtracin Mirillas e iluminacin en ventiladores y filtros

    En caso de silenciadores llevarn recubrimientosobre la manta de absorcin

    UTAS HIGINICAS

    O 100 13

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    54/57

    NORMA UNE 100713UTAs HIGINICAS

    Ventilador situado entre 1 y 2 filtro

    Recomendable usar ventiladores Plug-fan

    Garantizarcaudal constante

    Terminacin en chapa pre-lacada o acero

    inoxidable interior y/o exterior si se estima

    conveniente

    UTAS HIGINICAS

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    55/57

    CONCLUSIONES

    El cumplimiento de las normas implica unamejora de calidad en las UTAS

    Dicha calidad debe estarcertificada para

    permitircomparaciones equitativas yestablecer niveles garantizados

    La mejora de calidad, implica un ahorro

    energtico importante que armoniza el

    respeto al medio ambiente con la rentabilidadeconmica

    HYDRONIC CCM

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    56/57

    UTAs CIATESA

    DESCRIPCIN HYDRONICCTB2 HYDRONICCCM HYDRONICCTHb HYDRONICCTHEstanquidad A B B B

    Resistencia decarcasa 2A 2 2A 1 1A 1 1A

    Transmitanciatrmica

    T4 T3 T3 T3

    Factor de puente

    trmicoTB3 TB2 TB2 TB2

    Fuga de derivacinde filtros

    F9 F9 F9 F9

    Resistencia alfuego

    M0 M0 M0 M0

    HYDRONIC CCMCERTIFICADAS

    POR EUROVENT

  • 7/23/2019 UTAS_ciatesa

    57/57

    GRACIAS POR SU ATENCIN