ut 1 organización del centro educativo

19
UT 1 Organización del centro educativo AIE Apoyo a la Intervención Educativa IES Besaya curso 2015/2016

Upload: yaiza-valdes-sirera

Post on 10-Apr-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

integracion social

TRANSCRIPT

Page 1: UT 1 Organización Del Centro Educativo

UT 1 Organización del centro educativo

AIE Apoyo a la Intervención EducativaIES Besaya curso 2015/2016

Page 2: UT 1 Organización Del Centro Educativo

definicionesEl AIE (apoyo a la intervención educativa) incluye todas las actuaciones que

se llevan a cabo en el contexto escolar con el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (ACNEAE) para favorecer su integración en la sociedad

La intervención educativa es toda acción dirigida a la mejora integral de las competencias, capacidades y habilidades del alumnado.

La atención a la diversidad se entiende como el conjunto de actuaciones educativas dirigidas a dar respuesta a las diferentes capacidades, ritmos de aprendizaje, motivaciones y situaciones (sociales, culturales, lingüísticas o de salud) del alumnado.

Page 3: UT 1 Organización Del Centro Educativo

UT 1 organización del centro educativo

• A modo de introducción– ¿qué es aprender?– Modalidades de educación

• El curriculum– Cultura escolar– ¿qué es? El currículum en la legislación– Niveles de concreción curricular ↓

• Documentos de planificación docente– El PEC y el PCC. La PGA.– La programación de aula. Las UDs. Las actividades.– Adaptaciones curriculares (→)

Page 4: UT 1 Organización Del Centro Educativo

Trébol del aprendizaje

Page 5: UT 1 Organización Del Centro Educativo

Modalidades de educación• Educación formal: acción educativa en el marco del sistema educativo• Educación no formal: proceso educativo organizado fuera del sistema

educativo• Educación informal: se produce de forma no intencionada y no

planificada, en la interacción cotidiana• Philip Coombs (y sus colaboradores) introduce el término educación no

formal como aquellas actividades que se organizan intencionadamente con el propósito expreso de lograr determinados objetivos educativos y de aprendizaje

Page 6: UT 1 Organización Del Centro Educativo

Educación formal• Educación formal es aquella que forma parte del sistema educativo, tenga

carácter obligatorio o no obligatorio. • Abarca todas las etapas, desde la educación infantil hasta la universidad. • También se denomina educación reglada y la superación de cada una de

sus etapas lleva consigo el reconocimiento de un título académico. • Su organización es rígida y poco flexible por estar previamente

establecidas la mayoría de sus características (etapas jerarquizadas, currículo establecido, instalaciones determinadas, duración)

Page 7: UT 1 Organización Del Centro Educativo

• El sistema educativo institucionalizado, cronológicamente graduado y jerárquicamente estructurado que abarca desde la escuela primaria hasta la universidad

• Se rige por leyes, la lleva a cabo el sistema (público y privado) legitimado para ello

• Se apoya en teorías del aprendizaje• Es intencionada, planificada, con objetivos, contenidos y actividades

seleccionadas• Se organizan los espacios, los tiempos y los recursos• La llevan a cabo profesionales preparados y remunerados• El aprendizaje es evaluado y calificado

Page 8: UT 1 Organización Del Centro Educativo

Educación no formal• Toda actividad educativa organizada y sistemática realizada fuera de la

estructura del sistema educativo formal, para impartir determinado tipo de aprendizaje a determinados subgrupos de la población (niños o adultos)

• Se adapta a las personas y a los contextos• Desarrolla áreas con teorías y principios propios• Se diseña y se planifica• Es multidisciplinar• Se desarrolla en espacios diversos (no sólo el aula) y utiliza diversidad de

medios y recursos• Se basa en el aprendizaje por experiencia

Page 9: UT 1 Organización Del Centro Educativo

• La educación no formal hace referencia proyectos con una intención y un contenido educativo que no forma parte del sistema educativo. Características:– La desarrollan diferentes grupos o asociaciones– Instalaciones adecuadas y seguras pero sin requisitos establecidos– Duración en función de las necesidades de los usuarios y del contexto– Contenidos determinados por la misma organización que la promueve

de acuerdo con los fines que persigue y las personas a las que se dirige

Page 10: UT 1 Organización Del Centro Educativo

Educación informal• Es un proceso que dura toda la vida y en el que las personas adquieren y

acumulan conocimientos, capacidades y actitudes de las experiencias diarias y el contacto con su medio.

Page 11: UT 1 Organización Del Centro Educativo

El currículum

cultura escolar¿cómo es el colegio?

Page 12: UT 1 Organización Del Centro Educativo

El currículum en la legislaciónla LOE 2/2006

artículo 6. currículoA los efectos de lo dispuesto en esta ley, se entiende por currículo el conjunto

de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas…

Page 13: UT 1 Organización Del Centro Educativo

La LOMCE 8/2013artículo 6. currículo1. A los efectos de lo dispuesto en esta Ley Orgánica, se entiende por

currículo la regulación de los elementos que determinan los procesos de enseñanza y aprendizaje para cada una de las enseñanzas.

2. El currículo estará integrado por los siguientes elementos:a) Los objetivos de cada enseñanza y etapa educativa.b) Las competencias, o capacidades para aplicar de forma integrada los contenidos

propios de cada enseñanza y etapa educativa, con el fin de lograr la realización adecuada de actividades y la resolución eficaz de problemas complejos.

Page 14: UT 1 Organización Del Centro Educativo

c) Los contenidos, o conjuntos de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que contribuyen al logro de los objetivos de cada enseñanza y etapa educativa y a la adquisición de competencias.Los contenidos se ordenan en asignaturas, que se clasifican en materias, ámbitos, áreas y módulos en función de las enseñanzas, las etapas educativas o los programas en que participen los alumnos y alumnas.

d) La metodología didáctica, que comprende tanto la descripción de las prácticas docentes como la organización del trabajo de los docentes.

e) Los estándares y resultados de aprendizaje evaluables.f) Los criterios de evaluación del grado de adquisición de las competencias y del

logro de los objetivos de cada enseñanza y etapa educativa.

Page 15: UT 1 Organización Del Centro Educativo

El currículo se define por sus elementos y se concreta en documentos

Page 16: UT 1 Organización Del Centro Educativo

Los elementos• Objetivos: capacidades o metas que se pretende que el alumnado alcance al

finalizar cada una de las etapasLos objetivos se refieren a cinco grandes capacidades: cognitivas, afectivas, motrices,

de relación interpersonal y de inserción socialLos objetivos se expresan en infinitivo y son “acciones”• Competencias: conjunto de conocimientos y habilidades que se consideran

imprescindiblesLas competencias en la LOMCE son: en comunicación lingüística; matemática, ciencia y

tecnología; digital; en aprender a aprender; sociales y cívicas; de iniciativa y espíritu emprendedor; conciencia y expresiones culturales

Page 17: UT 1 Organización Del Centro Educativo

• Contenidos: conjunto de conocimientos que el alumnado debe trabajar para alcanzar los objetivos y adquirir las competencias

Los contenidos se ordenan en bloques y se expresan con un sustantivo, son las “cosas”• Metodología didáctica: conjunto de estrategias, procedimientos y acciones

organizadas y planificadas, de manera consciente y reflexiva con la finalidad de facilitar el aprendizaje y alcanzar los objetivos planteados

En el currículo se incluyen orientaciones donde figuran los principios pedagógicos (como la importancia de la relación con las familias, el uso de las TIC, el constructivismo…)

Page 18: UT 1 Organización Del Centro Educativo

• Los estándares de aprendizaje evaluables son los referentes tanto para la evaluación de los objetivos y los contenidos, como para la evaluación del nivel de adquisición de las competencias

Los estándares se expresan en indicativo, como la realización de una acción (observa, distingue, identifica…)

• Los criterios de evaluación son el referente específico para evaluar el aprendizaje de los alumnos y alumnas

Page 19: UT 1 Organización Del Centro Educativo

Niveles de concreción curricular