ust psicologia.pdf

2
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES PSICOLOGÍA AÑOS * 3 ACREDITADA CARRERA REQUISITOS ADMISIÓN REGULAR Cumplir con puntaje mínimo de ingreso a la carrera (Boletín PSU) Licencia de Enseñanza Media original Concentración de Notas de Enseñanza Media original Entrevista personal TÍTULO Psicólogo GRADO Licenciado en Psicología DURACIÓN 10 Semestres JORNADA Diurna / Vespertina

Upload: de-so

Post on 08-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

psiscocofbneeff

TRANSCRIPT

  • FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

    PSICOLOGA

    AOS*3ACREDITADACARRERAREQUISITOS ADMISIN REGULAR

    Cumplir con puntaje mnimo de ingreso a la carrera (Boletn PSU)

    Licencia de Enseanza Media original Concentracin de Notas de Enseanza Media original Entrevista personal

    TTULOPsiclogo

    GRADOLicenciado en Psicologa

    DURACIN 10 Semestres

    JORNADADiurna / Vespertina

  • PERFIL DEL POSTULANTE

    Inters, respeto y espritu de servicio por las personas y su entorno familiar, comunitario y social. Disposicin para el desarrollo de habilidades personales y profesionales. Valoracin por el espritu de superacin. Habilidades sociales. Capacidad e inters por el trabajo en equipo. Motivacin por la lectura, reflexin en la vida cotidiana y capacidad de observacin y abstraccin. Capacidad de innovacin creativa y proactividad.La Institucin se reserva el derecho de realizar entrevistas o de solicitar constataciones especializadas a los postulantes a fin de conocer el grado de desarrollo de las habilidades,

    DESCRIPCIN DE LA CARRERA

    La carrera de Psicologa forma un profesional slido, capaz de conocer y diagnosticar las variadas manifestaciones del comportamiento humano y de intervenir con sentido crtico y actitud creativa ante los requerimientos de personas, grupos y/o instituciones. Las habilidades que se desarrollan son el diseo e implementacin de procesos de diagnstico, evaluacin e intervencin psicosocial, diseo y realizacin de programas de prevencin, promocin, tratamiento y rehabilitacin de la salud mental. A travs de actividades prcticas, el alumno desarrolla las competencias, la responsabilidad, el compromiso y los valores ticos requeridos para ejercer la profesin de maneraautnoma e innovadora.

    Santo Toms slo se obliga a otorgar servicios educacionales en los trminos indicados en el respectivo contrato y se reserva el derecho a modificar la malla curricular, los programas y la oferta acadmica.

    C A R R E R A A C R E D I T A D A

    C A R R E R A A C R E D I T A D A

    44

    POR AGENCIA ACREDITADORA DE CHILE A&C.

    DESDE DIC. DE 2011 HASTA DIC. DE 2015

    SEDE SANTIAGO (DIURNA Y VESPERTINA). ESTA SEDE Y SUS JORNADAS SON EN MODALIDAD PRESENCIAL.

    POR AGENCIA ACREDITADORA DE CHILE A&C.

    DESDE DIC. DE 2011 HASTA DIC. DE 2015

    C O N T A D O R P B L I C O Y A U D I T O R

    C O N T A D O R P B L I C O Y A U D I T O R

    SEDE SANTIAGO (DIURNA Y VESPERTINA). ESTA SEDE Y SUS JORNADAS SON EN MODALIDAD PRESENCIAL.

    AOS

    AOS

    C A R R E R A A C R E D I T A D A

    C A R R E R A A C R E D I T A D A

    33

    POR AGENCIA ACREDITADORA DE CHILE A&C.

    DESDE SEP. DE 2011 HASTA SEP. DE 2014

    SEDES IQUIQUE (VESPERTINA), ANTOFAGASTA (DIURNA Y VESPERTINA), LA SERENA (DIURNA), VIA DEL MAR (DIURNA), SANTIAGO (DIURNA Y VESPERTINA), CONCEPCIN (DIURNA), LOS NGELES (DIURNA), TEMUCO (DIURNA), VALDIVIA (VESPERTINA) Y PUERTO MONTT (DIURNA). TODAS LAS SEDES Y JORNADAS SON EN MODALIDAD PRESENCIAL. POR AGENCIA ACREDITADORA DE CHILE A&C.

    DESDE SEP. DE 2011 HASTA SEP. DE 2014

    I N G E N I E R A C O M E R C I A L

    I N G E N I E R A C O M E R C I A L

    SEDES IQUIQUE (VESPERTINA), ANTOFAGASTA (DIURNA Y VESPERTINA), LA SERENA (DIURNA), VIA DEL MAR (DIURNA), SANTIAGO (DIURNA Y VESPERTINA), CONCEPCIN (DIURNA), LOS NGELES (DIURNA), TEMUCO (DIURNA), VALDIVIA (VESPERTINA) Y PUERTO MONTT (DIURNA). TODAS LAS SEDES Y JORNADAS SON EN MODALIDAD PRESENCIAL.

    AOS

    AOS

    P S I C O L O G A

    P S I C O L O G A

    C A R R E R A A C R E D I T A D A

    C A R R E R A A C R E D I T A D A

    33

    POR AGENCIA ACREDITADORA DE CHILE A&C.

    DESDE NOV. DE 2013 HASTA NOV. DE 2016

    SEDES ARICA (DIURNA Y VESPERTINA), IQUIQUE (DIURNA Y VESPERTINA), ANTOFAGASTA (DIURNA), COPIAP (DIURNA), LA SERENA (DIURNA), VIA DEL MAR (DIURNA Y VESPERTINA), SANTIAGO (DIURNA Y VESPERTINA), TALCA (DIURNA), CONCEPCIN (DIURNA), LOS NGELES (DIURNA), TEMUCO (DIURNA Y VESPERTINA), VALDIVIA (VESPERTINA), OSORNO (DIURNA) Y PUERTO MONTT (DIURNA). TODAS LAS SEDES Y JORNADAS SON EN MODALIDAD PRESENCIAL.

    POR AGENCIA ACREDITADORA DE CHILE A&C.

    DESDE NOV. DE 2013 HASTA NOV. DE 2016SEDES ARICA (DIURNA Y VESPERTINA), IQUIQUE (DIURNA Y VESPERTINA), ANTOFAGASTA (DIURNA), COPIAP (DIURNA), LA SERENA (DIURNA), VIA DEL MAR (DIURNA Y VESPERTINA), SANTIAGO (DIURNA Y VESPERTINA), TALCA (DIURNA), CONCEPCIN (DIURNA), LOS NGELES (DIURNA), TEMUCO (DIURNA Y VESPERTINA), VALDIVIA (VESPERTINA), OSORNO (DIURNA) Y PUERTO MONTT (DIURNA). TODAS LAS SEDES Y JORNADAS SON EN MODALIDAD PRESENCIAL.

    AOS

    AOS

    capacidades y destrezas de stos, con el propsito de relacionarlas con el perfil de ingreso y egreso, adems de los requerimientos propios de la carrera.

    CAMPO OCUPACIONAL

    Instituciones de salud pblica y privada. Instituciones del mbito educacional. Organizaciones y empresas pblicas y privadas.Instituciones gubernamentales. Organizaciones comunitarias privadas o dependientes de programas de gobierno. Ejercicio libre de la profesin.

    I Semestre II Semestre III Semestre IV Semestre V Semestre VI Semestre VII Semestre VIII Semestre IX Semestre X Semestre

    (*) Taller de Comprensin de Lectura(**) En jornada vespertina estas asignaturas son optativas(***) En jornada vespertina estas asignaturas se imparten con apoyo intensivo de Tics

    600 444 4444 (slm)www. [email protected]

    CONTCTANOS:

    TTuLo PSICLogo

    600 444 4444www. [email protected]

    CONTCTANOS

    ASIgNATuRAS DE FoRMACIN PRoFESIoNAL ASIgNATuRAS DE FoRMACIN BSICA ASIgNATuRAS DE FoRMACIN gENERAL ASIgNATuRAS ELECTIVAS

    Psicobiologa

    Introduccin a la Psicologa

    Taller de Autoconocimiento

    Introduccin a laEducacin Superior (*)

    Desarrollo de Habilidades Comunicativas (***)

    Psicologa del Infante al Adolescente

    Fundamentos Psicolgicos Psicoanalticos y Cognitivos

    Problemas Sociales Contemporneos Psicologa Social

    AntropologaSocial

    Procesos Neuropsicolgicos I

    Procesos Neuropsicolgicos II

    Psicologa del Adulto a la Vejez

    Investigacin Social Cuantitativa

    Fundamentos Psicolgicos Humanistas y Sistmicos

    Investigacin Social Cualitativa

    Taller de Relaciones Humanas

    Electivo de Formacin general I (**)

    Psicologa de la Personalidad

    Psicologa organizacional

    Educacin y Problemas Contemporneos

    Evaluacin Psicolgica Socioafectiva

    Taller de Responsabilidad Social del Psiclogo

    Electivo de Formacin general II (**)

    Fundamentos Tericos de la Psicologa Comunitaria

    Psicopatologa del Adulto

    Estadstica Inferencial

    Administracin y organizaciones

    Fundamentos Tericos de la Psicologa Educacional

    Evaluacin Psicolgica Cognitiva

    Psicopatologa Infanto-Juvenil

    Persona y Sentido (***)

    Electivo de Formacin Profesional I

    Electivo de Formacin Profesional II

    Evaluacin de Proyectos Sociales

    Diagnstico Social Comunitario

    Fundamentos de la Psicoterapia

    Diagnstico Clnico

    Diagnstico organizacional

    Diagnstico Educacional

    Construccin de Pruebas

    Intervencin IIIntervencin I

    Proyecto de Investigacin

    Taller de Identidad Profesional

    Seminario de Investigacin

    tica para Psiclogos

    Prctica Profesional

    Estadstica Descriptiva

    Ingls Bsico I Ingls Bsico II

    Cultura y Valores (***)

    CICLo DE PRoFuNDIZACIN

    Taller de Autocuidado Personal y Profesional