uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a

25
Introducción a las Armas de Fuego Uso y manejo de armas de fuego

Upload: alberto-li-chan

Post on 15-Jun-2015

3.794 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Medidas de Seguridad en el uso y manejo de Armas de Fuego.Principios Básicos para un buen disparo. Técnicas de disparo y aspectos legales del uso de las armas en Costa Rica..

TRANSCRIPT

Page 1: Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a

Introducción a las Armas de Fuego

Uso y manejo de armas de fuego

Page 2: Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a

ObjetivoGeneral

Proveer a los participantes de las Reglas de Seguridad, el manejo apropiado del arma y los fundamentos de su funcionamiento.

ObjetivosEspecíficos.

1. Aplicar medidas correctas de Seguridad en el uso y manejo de Armas de Fuego en el Polígono y su vida diaria.

2.Conocer los principios básicos de puntería para un buen disparo.3.Analizar Técnicas de disparo y aspectos legales del uso de las armas de fuego.

Page 3: Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a

Armas de Fuego

Definición:

Las armas de fuego son aquellas que utilizan como fuerza Motriz la fuerza expansiva de los gases producidos por la deflagración de la pólvora, en las que se libera un proyectil y que viaja a través de un cañón.

Page 4: Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a

RevólverDefinición: Arma corta con cargador cilíndrico (tambor) mazorca o cilindro.

Page 5: Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a

PistolaDefinición: Arma corta semiautomática que posee varios cartuchos alojados en el cargador o magazine.

Page 6: Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Page 7: Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a

Formas de recibir o entregar armas de fuego ( Revólver)

Page 8: Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a

Formas de recibir o entregar armas de fuego ( Revólver)

Page 9: Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a

Procedimiento de operación con Pistola

Page 10: Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a

Procedimiento de operación con Pistola

Page 11: Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a

Armas Permitidas:

Armas cortas: Revólver y Pistolas de cualquier calibre.

Armas largas: Carabinas, rifles y escopetas.

Armas ProhibidasSon las que pueden disparar más de una bala a la vez, con una sola acción del disparador es decir, en ráfaga:

• Fusiles Ametralladoras• Ametralladora.• Pistola Ametralladora.• Sub-Ametralladora

Page 12: Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a

MuniciónDefinición: Es la carga que se pone dentro de las armas de fuego, esa carga se encuentra dentro de un cartucho. El cartucho consta de cuatro partes: El casquillo (vaina), el fulminante (cápsula iniciadora), la pólvora negra y la bala o proyectil.

Page 13: Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a

MuniciónDefinición: Por su mecanismo de funcionamiento los cartuchos se dividen en dos tipos diferentes: Cartuchos de ignición central y Cartuchos de ignición anular.

Page 14: Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a

PRINCIPIOS BÁSICOS PARA UN BUEN DISPARO

1. Posición: Normalmente adoptaremos la posición de pie, los pies en posición de “ele”, rodillas semi-flexionadas y el tórax de perfil al oponente o blanco manteniendo los ojos abiertos. Lo anterior permitirá mayor movilidad y estabilidad a la vez que se reduce el área de posible blanco a disparar.

2. Empuñadura: Las armas están diseñadas para sostener una empuñadura cómoda y anatómica acorde con sus manos y cuerpo. De sentir algún tipo de incomodidad al empuñarle, revise su equipo y posición.

En caso de arma corta (revólver o pistola) la empuñadura más aceptada es la siguiente: la mano “fuerte” formará una cavidad entre sus dedos, pulgar e índice, donde se asentará la parte superior trasera de la empuñadura del arma, luego se extiende el brazo formando, una línea recta con su cuerpo, mientras la otra mano cubrirá su punto fuerte, a la vez que forma una “V” con su cuerpo; esta posición le permitirá acertar en un blanco cercano aún con la ayuda de miras ópticas, pues el cañón, su brazo y su vista, forman una sola línea con el blanco; recuerde que donde se mueve su vista, se moverá también su arma.

Page 15: Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a

PRINCIPIOS BÁSICOS PARA UN BUEN DISPARO

3. Respiración: Al momento de inhalar y exhalar, el tórax se mueve ligeramente haciendo que su arma oscile hacia arriba y hacia abajo, esto causa que su disparos impacten sobre o debajo de su objetivo. Para disminuir este efecto realice una o dos inhalaciones profundas antes de disparar, oxigenando así los músculos y logrando hacer las siguientes respiraciones más leves; evite siempre contener la respiración pues lo único que logrará es que sus músculos también tiemblen a causa de la falta de oxigeno.

4. Alineación de Miras: Es mantener correctamente alineadas sus miras manteniendo dos principios; no fije su vista en el objetivo y concéntrese en las miras mientras jala del disparador hacia atrás.

5. Presión en el Disparador: Mientras mantiene su vista en las miras de su arma, se coloca la primera falange del dedo índice sobre el disparador y se ejerce una presión continua a velocidad moderada, si jala demasiado rápido sus disparos impactaran a los lados del objetivo; si tarda mucho tiempo su dedo en el disparador, sus manos se tensarán por cansancio haciendo temblar el arma, pero si jalonea demasiado rápido su dedo, impactará en los costados del objetivo.

Page 16: Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a

ALZA DE MIRA PUNTO DE

MIRA

Page 17: Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Page 18: Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Page 19: Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a

MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE ARMAS

Considere siempre cualquier arma como si estuviera cargada.

Asegúrese de conocer su operación y respectiva munición.

No realice movimientos u operaciones innecesarias hasta el momento que lo requiera.

Mantenga su arma descargada cuando no la esté utilizando.

Mantenga sus dedos alejados del cañón y del cerrojo.

Debe tener el dedo separado del disparador, hasta el momento en que va a disparar.

Nunca dispare hacia superficies sólidas, el aire o el agua.

Page 20: Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a

MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE ARMAS

Nunca guarde su arma con el martillo o aguja en posición de disparo.

Asegúrese que los accesorios no afecten el correcto funcionamiento del arma, y que sean compatibles.

No permita que su arma sea manipulada por personas extrañas, niños y personas incapaces.

Reciba y entregue su arma siempre descargada, mostrando su recámara vacía.

Nunca intente limpiar su arma ni siquiera superficialmente, si esta se encuentre cargada.

Apunte su arma siempre hacia una dirección segura.

Verifique su objetivo y lo que está detrás del mismo.

Revise su arma completamente al recibirla.

Page 21: Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a

MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL POLÍGONO DE TIRO

Se acatarán las indicaciones del Instructor o Encargado del Polígono siempre.

No manipular armas en la línea de fuego; hasta que el instructor se lo indique.

El tirador no puede volverse hacia los lados con el arma apuntando.

No hablar; solamente en caso necesario. Si tiene duda levante la mano.

Ingrese y salga únicamente por las áreas designadas.

En caso de accidente asegure su arma y espere instrucciones.

Es de carácter obligatorio el uso de protectores de ojos y oídos.

En caso de sismo, coloque su arma y diríjase al AREA DE SEGURIDAD.

No pierda la concentración.

Se prohíbe fumar.

Page 22: Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a

Art.07

•No pueden portar armas: los (as) que hayan sido inhabilitados por un Juez.

•Quienes tengan un impedimento físico o mental para el manejo de las armas

•Los menores de dieciocho años, salvo los casos señalados en el artículo 64 de la presente ley.

Art.88

•Tener arma sin Matricular, sanción: 1 a 3 meses de prestación de labores comunitarias.

•No tener Permiso de Portación, sanción: 6 meses a 3 años de prisión.

•No renovar Permiso de Portación, sanción: 1 a 3 meses prestación de labores comunitarias.

Varios

•Art. 89- Usar Armas Prohibidas, sanción: 2 a 5 años de prisión.

•Art. 90- Posesión de más de 3 armas prohibidas (acopio), sanción: 3 a 6 años de prisión.

•Art. 92- Introducción clandestina al país de armas permitidas, sanción: 3 a 7 años de prisión.

•Art. 98- Alterar las características de las armas, sanción: 3 meses a 1 año de prisión.

•Art. 25- Prohibido el uso de munición: Perforante, trazadora, incendiaria, o explosiva; y los silenciadores de disparo en cualquier arma de fuego.

LEY DE ARMAS Y EXPLOSIVOS # 7530

Page 23: Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a

• Los Agentes de Seguridad Privada deben estar inscritos en el Registro de Agentes de Seguridad Privada de D.S.S.P.

• Curso Básico de Seguridad Privada.

Art. 51

• Contravención. La persona física o jurídica que brinde alguno de los servicios de seguridad privados, sin contar con la autorización de D.S.S.P. Pena: 10 a 30 días multa.

Art. 97• Delito. Será reprimido con prisión de 3 meses a 2 años, a quien preste alguno de los servicios regulados en la Ley

N° 8395, pese a que su autorización o la de la

empresa que representa, se encuentre suspendida o

haya sido cancelada.

Art. 98

Reglamento a la Ley de Servicios de Seguridad PrivadosDecreto N° 33128 - SP

Page 24: Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a

¿Dudas o Preguntas?

 3

 

www.escuelaseguridadprivadacolonial2012.blogspot.com

facebook.com/pages/Empresa-de-Seguridad-Privada-Proinca-SA/139576392918813

[email protected] [email protected]

 

Page 25: Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a

MUCHAS GRACIAS

Alberto Li

Escuela SeguridadPrivada Colonial

@: [email protected]