uso de internet

10
El uso del Internet en las PC Reporte de investigación Diana Elizabeth Castilla Juan Ivett Méndez José Elizabeth Valdiviezo Carrión Yesenia Lopéz José Sahit Emanuel Mora Acevedo El presente documento es un trabajo exclusivamente escolar, elaborado con datos pertenecientes a una investigación de los profesores-investigadores M.C. Bertha López Azamar y M.C. José Antonio Rosales Barrales. Introducción Internet es una herramienta, de fundamental importancia para el siglo en el que actualmente estamos y seguramente lo seguirá siendo. Internet nos mantiene no solo en constante comunicación acortando de cierta forma la distancia, por medio de las redes sociales, también es una fuente para conseguir amplia información de distintos temas, al igual que en Internet se encuentras una amplia gama de publicidad y en ello el comercio en linean. Teniendo como todo este medio sus ventajas y desventajas. Generalidades Por lo tanto la presente investigación fue realizada en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 16, encuestando a 150 alumnos de distintas áreas de segundo, cuarto y sexto semestre, con el fin de conocer el uso que le dan al Internet, este reporte incluye información sobre las horas que utilizan el Internet y en que lo utilizan. GRAFICA 1: Total de encuestados 1 Universidad del Papaloapan, Segundo Semestre Grupo F 81 54% 69 46% Hombres Mujeres

Upload: joob-joob-berciil

Post on 14-Aug-2015

192 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: uso de internet

El uso del Internet en las PCReporte de investigación

Diana Elizabeth Castilla JuanIvett Méndez José

Elizabeth Valdiviezo CarriónYesenia Lopéz José

Sahit Emanuel Mora Acevedo

El presente documento es un trabajo exclusivamente escolar, elaborado con datos pertenecientes a una investigación de los profesores-investigadores M.C. Bertha López Azamar y M.C. José Antonio Rosales Barrales.

IntroducciónInternet es una herramienta, de fundamental importancia para el siglo en el que actualmente estamos y seguramente lo seguirá siendo. Internet nos mantiene no solo en constante comunicación acortando de cierta forma la distancia, por medio de las redes sociales, también es una fuente para conseguir amplia información de distintos temas, al igual que en Internet se encuentras una amplia gama de publicidad y en ello el comercio en linean. Teniendo como todo este medio sus ventajas y desventajas.GeneralidadesPor lo tanto la presente investigación fue realizada en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 16, encuestando a 150 alumnos de distintas áreas de segundo, cuarto y sexto semestre, con el fin de conocer el uso que le dan al Internet, este reporte incluye información sobre las horas que utilizan el Internet y en que lo utilizan.

GRAFICA 1: Total de encuestados

1 Universidad del Papaloapan, Segundo Semestre Grupo F

81 54%

69 46%

Hombres Mujeres

Page 2: uso de internet

Delizabeth Castilla, Ivett Méndez, Yesenia Lopèz, Elizabeth Valdiviezo, Sahit Mora

Uso del Internet con la computadora

Del total de los encuestados que cuentan y no con Internet, según el sexo, como resultado se tiene que 52 mujeres cuentan con Internet y 63 hombres también.

GRAFICA 2: Encuestados que cuentan con Internet

Mientras tanto el 12% de los hombres no cuentan con Internet y el 11% de mujeres tampoco. En total el 77 % de los encuestados si cuenta con Internet.

La tabla siguiente muestras de manera generalizada los datos completos para una mejor comprensión.

TABLA 1: Encuestados con Internet

2 Universidad del Papaloapan, segundo semestre Grupo F

52 63 17 18

Mujeres que tienen Internet

Hombres que tienen Internet

Mujeres que no tienen Internet

Hombres que no tienen Internet

0

10

20

30

40

50

60

70

Mujeres que tienen InternetHombres que tienen InternetMujeres que no tienen InternetHombres que no tienen Internet

Page 3: uso de internet

Delizabeth Castilla, Ivett Méndez, Yesenia Lopèz, Elizabeth Valdiviezo, Sahit Mora

Los estudiantes que cuentan con Internet, tienen el servicio de distinta fuente el 22. 67% utiliza Infinitum de Telmex, mientras que el 2.67% mantiene antena Satlink, por otro lado el 10% prefiere Telmex por modem, como se puede apreciar en las gráfica la mayoría de los encuestados utiliza infitum de Telmex.

GRAFICA 3 Servicio de Internet

En la presente gráfica muestra el total de encuestados que es 150, el 73% no cuentan con Internet, mientras el 77% si cuentan con Internet, esto es en base, con el acceso a Internet en su lugar de origen.

GRAFICA 4 Internet en el lugar de origen

Del total de encuestados,una cierta cantidad a utilizado Internet en la computadora,jóvenes de 16 años de ambos sexos el total es de 16 personas los jóvenes de 17 años de ambos sexos el total es de 36 personas que usan Internet, por otro lado los jóvenes de 19 a 21 años el total es de 32 jóvenes,en la tabla siguiente se muestra la cantidad exacta.

3 Universidad del Papaloapan, segundo semestre Grupo F

femenino masculino0

5

10

15

20

25

30

35

40

Telmex por modemSattlinkInf initum de Telmex

77 51% 73 49%

Encuestado que cuentan con Internet en su lugar de origen

encuestados que no cuentan con Internet

Page 4: uso de internet

Delizabeth Castilla, Ivett Méndez, Yesenia Lopèz, Elizabeth Valdiviezo, Sahit Mora

TABLA 2.Encuestados que han usado Internet

GRAFICA 5: Uso de Internet

En la encuesta hecha se señala los lugares preferibles para conectarse a Internet con frecuencia por los jóvenes del sexo masculino,resulto que el lugar que mas prefieren es la casa con un 25 en total y el menos utilizado es biblioteca publica,casa de amigo y parque con un 3 por cada sitio y del sexo femenino el lugar mas preferido es la casa y mientras que el lugar menos usado para las mujeres es la casa de amigos que tiene 4 personas señaladas.

4 Universidad del Papaloapan, segundo semestre Grupo F

Encuestados que si han usado Internet

edadsexo

Mujer Hombre16 12 417 14 2218 14 2619 13 1020 5 221 1 1

0

5

10

15

20

25

30

mujeres hombres

Page 5: uso de internet

Delizabeth Castilla, Ivett Méndez, Yesenia Lopèz, Elizabeth Valdiviezo, Sahit Mora

GRAFICA 6. Lugar preferente de conexión

En la siguiente tabla se muestran los resultados del uso de la computadora con Internet obtenidos de dicha encuesta, se proyectaran a partir del sexo y el semestre, veremos la diferencia del uso y la necesidad que tienen los hombres y mujeres de la encuesta según el seso y semestre.

tabla 3. total de encuestados que han usado Internet con la computadora

Del total de encuestados, en la siguiente gráfica se muestran las actividades que los encuestados realizan en la escuela, destacando mayormente la búsqueda de información por medio de imágenes hablando de los alumnos de cuarto semestre, como menor actividad tenemos que los alumnos de sexto semestre usan el espacio de correo electrónico para subir información a la nube.

5 Universidad del Papaloapan, segundo semestre Grupo F

sexo semestre si han usado Internet

MujerCuarto 25

Segundo 15Sexto 19

HombreCuarto 40

Segundo 14Sexto 11

mujeres hombres0

5

10

15

20

25

30

Biblioteca públicaCafé InternetCasa de amigo (a)Casa de un familiar

La escuelaMi casaParque

Otro

Page 6: uso de internet

Delizabeth Castilla, Ivett Méndez, Yesenia Lopèz, Elizabeth Valdiviezo, Sahit Mora

GRAFICA7:Actividades en escuela

Del total de los encuestados, los alumnos del cuarto, segundo y sexto semestre realizan las siguientes actividades como son las redes sociales, buscar información en internet con imágenes, ver vídeos o musica; nos damos cuenta que son los que destacan en esta encuesta, vemos que los alumnos realizan estas actividades frecuentes en la escuela, nos imaginamos que es porque la mayor parte del día realizan sus actividades en este lugar.

6 Universidad del Papaloapan, segundo semestre Grupo F

Leer noticias

Revisar el historial del navegador de Internet

Ver videos o música

Bajar videos o música

Conf igurar el navegador de Internet

Enviar correos electrónicos

Adjuntar archivos a correo electrónico

Buscar información en Internet por medio de texto en casa

Buscar información en Internet con imágenes

Bajar manuales o tutoriales para autoaprendizaje

Agregar marcadores al navegador de Internet

Usar un sitio w eb para guardar marcadores en línea

Ver películas

Usar el espacio del correo para subir información a la nube

Usar redes sociales

Participar en foros

Chatear /encontrarse con amigos

Jugar

Comprar productos

Vender productos

0 10 20 30 40 50 60

Segundo cuarto Sexto

Page 7: uso de internet

Delizabeth Castilla, Ivett Méndez, Yesenia Lopèz, Elizabeth Valdiviezo, Sahit Mora

GRAFICA 8:Actividades en escuela

La presente gráfica muestra, las actividades realizadas en casa, destaca mayormente que los alumnos de cuarto semestre prefieren ver películas, mientras tanto los alumnos de sexto semestre, no toman mucho interés en vender o comprar productos en Internet, hablando del comercio en linea.

7 Universidad del Papaloapan, segundo semestre Grupo F

Leer noticias

Revisar el historial del navegador de Internet

Ver videos o música

Bajar videos o música

Conf igurar el navegador de Internet

Enviar correos electrónicos

Adjuntar archivos a correo electrónico

Buscar información en Internet por medio de texto en casa

Buscar información en Internet con imágenes

Bajar manuales o tutoriales para autoaprendizaje

Agregar marcadores al navegador de Internet

Usar un sitio w eb para guardar marcadores en línea

Ver películas

Usar el espacio del correo para subir información a la nube

Usar redes sociales

Participar en foros

Chatear /encontrarse con amigos

Jugar

Comprar productos

Vender productos

0 10 20 30 40 50 60

Segundo cuarto Sexto

Page 8: uso de internet

Delizabeth Castilla, Ivett Méndez, Yesenia Lopèz, Elizabeth Valdiviezo, Sahit Mora

GRAFICA 9: Actividades que realizan en casa.

Como siguiente tenemos las actividades realizadas en lugares públicos (ciber), nuevamente se pude apreciar en la gráfica que los alumnos de cuarto semestre, son los más destacados ya que hacen uso de las redes sociales en los ciber al igual que la búsqueda de su información es mediante imágenes. Observando la gráfica se puede apreciar las actividades que mayormente realizan los encuestados y cuales no.

8 Universidad del Papaloapan, segundo semestre Grupo F

Leer noticias

Revisar el historial del navegador de Internet

Ver videos o música

Bajar videos o música

Conf igurar el navegador de Internet

Enviar correos electrónicos

Adjuntar archivos a correo electrónico

Buscar información en Internet por medio de texto en casa

Buscar información en Internet con imágenes

Bajar manuales o tutoriales para autoaprendizaje

Agregar marcadores al navegador de Internet

Usar un sitio w eb para guardar marcadores en línea

Ver películas

Usar el espacio del correo para subir información a la nube

Usar redes sociales

Participar en foros

Chatear /encontrarse con amigos

Jugar

Comprar productos

Vender productos

0 10 20 30 40 50 60 70 80

Segundo cuarto Sexto

Page 9: uso de internet

Delizabeth Castilla, Ivett Méndez, Yesenia Lopèz, Elizabeth Valdiviezo, Sahit Mora

Gráfica 10: Actividades en el ciber

9 Universidad del Papaloapan, segundo semestre Grupo F

Leer noticias

Revisar el historial del navegador de Internet

Ver videos o música

Bajar videos o música

Conf igurar el navegador de Internet

Enviar correos electrónicos

Adjuntar archivos a correo electrónico

Buscar información en Internet por medio de texto en casa

Buscar información en Internet con imágenes

Bajar manuales o tutoriales para autoaprendizaje

Agregar marcadores al navegador de Internet

Usar un sitio w eb para guardar marcadores en línea

Ver películas

Usar el espacio del correo para subir información a la nube

Usar redes sociales

Participar en foros

Chatear /encontrarse con amigos

Jugar

Comprar productos

Vender productos

0 10 20 30 40 50 60 70

Segundo cuarto Sexto

Page 10: uso de internet

Delizabeth Castilla, Ivett Méndez, Yesenia Lopèz, Elizabeth Valdiviezo, Sahit Mora

Conclusión

Sabemos bien que Internet es una enorme e indispensable recurso tecnológico, que trae consigo métodos nuevos y técnicas de comunicación, aprendizaje inclusive de investigación.El Internet ha crecido constantemente y con ello la actualización de la sociedad como le mencionaba en un principio es una herramienta fundamental para todo estudiante como para investigadores. Tomando en cuenta que todo la información encontrada en Internet no pude ser completamente confiable, de igual forma como se dice todo en exceso es malo, y el Internet no es la excepción ya que dependiendo de la edad de las personas trae consigo, principalmente adiciones, o alguna patología.Respecto a la encuesta que se realizo conocemos el uso que le dan la mayoría de los jóvenes de nivel bachillerato al internet, tomando en cuenta sus recursos y el uso que a este medio le dan.

10 Universidad del Papaloapan, segundo semestre Grupo F