universidaddegranada vicerrectoradodeestudiantes · presentación 1.elaprendizajealolargodelavida...

36
Universidad de Granada Vicerrectorado de Estudiantes Gabinete Psicopedagógico

Upload: others

Post on 30-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior

Universidad  de  GranadaVicerrectorado  de  EstudiantesGabinete  Psicopedagógico

Page 2: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior

Presentación

1.  El  aprendizaje  a  lo  largo  de  la  vida

2.  Qué  se  entiende  por  itinerario  formativo

3.  Los  itinerarios  formativos  en  la  educación  superior

3.1.  Las  enseñanzas  de  formación  profesional  de  grado  superior3.1.1.  Características,  ordenación  y  titulación3.1.2.  Acceso  a  los  ciclos  formativos  de  grado  superior

3.2.  Las  enseñanzas  profesionales  de  artes  plásticas  y  diseño  de  grado  superior3.2.1.  Características  generales3.2.2.  Acceso,  titulación  y  especialidades

3.3.  Las  enseñanzas  deportivas  de  grado  superior3.3.1.  Organización,  estructura  y  especialidades3.3.2.  Acceso   al   ciclo   superior   de   las   enseñanzas   deportivas   y  titulación

3.4.  Las  enseñanzas  universitarias3.4.1.   La   prueba   de   acceso   a   las   enseñanzas   universitarias  

3.4.2.  Acceso  a   la  universidad  desde   las  titulaciones  de  técnico  superior   de   formación   profesional,   técnico   superior   de   artes  plásticas   y   diseño   y   técnico   deportivo   superior,   o   titulaciones  

3.4.3.   Origen   y   evolución   del   Espacio   Europeo   de   Educación  Superior3.4.4.  Estructura  y  organización  de  las  enseñanzas  universitarias:  grado,  máster  y  doctorado3.4.5.   La   carrera   investigadora   como   itinerario   de   enseñanza  universitaria

INDICE

4

5

5

5

667

8

88

101011

1212

14

15

17

24

Page 3: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior

3.5.  Las  enseñanzas  artísticas  superiores:  organización  y  estructura3.5.1.  Enseñanzas  artísticas  superiores  de  grado  en  Música3.5.2.  Enseñanzas  artísticas  superiores  de  grado  en  Danza3.5.3.   Enseñanzas   artísticas   superiores   de   grado   en   Arte  Dramático  3.5.4.  Enseñanzas  artísticas  superiores  de  grado  en  Conservación  y  Restauración  de  Bienes  Culturales3.5.5.  Enseñanzas  artísticas  superiores  de  grado  en  Diseño3.5.6.   Enseñanzas   artísticas   superiores   de   grado   en   Artes  Plásticas  en  las  especialidades  de  Cerámica  y  Vidrio

4.  Las  enseñanzas  de  idiomas

4.1.  Características  generales

4.3.  Modalidades  de  enseñanza  y  organización

Lingüística

Bibliografía

25272626

29

3030

31

31313234

34

Page 4: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior

4

Presentación

desarrollo  personal  de   los  alumnos  en  su  doble  dimensión   individual  y  

nuestro  sistema  educativo.  Tanto  la  Ley  orgánica  2/2006,  de  3  de  mayo,  de  educación  (LOE)la  organización  y  estructura  del  sistema  educativo  no  universitario,  como  

las   enseñanzas   tanto   en   los   contenidos   como   en   su   metodología   y  evaluación.

A   estas   innovaciones   vienen   a   añadirse   las   derivadas   de   la   nueva  organización  de  las  enseñanzas  universitarias  bajo  el  Espacio  Europeo  de  Educación  Superior,   como   la   reorganización   de   las   diplomaturas   y  licenciaturas  en  las  enseñanzas  de  Grado,  la  aparición  de  los  estudios  

formación   y   protagonismo   a   los   doctorandos   en   consonancia   con  el  Espacio   Europeo   de   Investigación   y   una  mayor   relevancia   social   a  

de   estudio,   diferentes   vías   para   el   acceso   a   las   enseñanzas,   nuevos  

itinerario  formativo  más  acorde  con  sus  capacidades  e  intereses.

Mediante  este  Cuaderno  

información   y   asesoramiento   a   sus   estudiantes   en   la   elección   de   los  itinerarios  formativos

Granada,  Octubre  de  2013.

Director  del  Gabinete  Psicopedagógico  de  la  UGR.

Page 5: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior

5

1.  El  aprendizaje  a  lo  largo  de  la  vida

El  aprendizaje  a   lo   largo  de   la  vida   representa  un  principio  básico  de  

o   completan   competencias   para   favorecer   su   desarrollo   personal   y  Comunicados  de  Praga  

(2001)  y  de  Bergende  un  proceso  continuo  de  formación,  debe  estar  motivada  y  comprometida  

conocimientos  pueden  alcanzarse,  esencialmente,  mediante  el  sistema  de  formación  reglada  y  el  sistema  de  formación  permanente.

2.  Qué  se  entiende  por  itinerario  formativo

los   estudiantes   pueden   elegir   para   continuar   estudios   al   término  de   su   escolaridad   obligatoria,   a   los   16   años,   ordinariamente,   con   la  consecución  del  Título  de  graduado  en  educación  secundaria  obligatoria,  en  función  de  sus  aptitudes,  intereses  y  formación.  Estos  itinerarios  se  

se  produce  en  el  primer  curso  de  la  educación  secundaria  obligatoria,  y  

juegan  un  papel  fundamental  los  tutores  y  los  orientadores.

3.  Los  itinerarios  formativos  en  la  educación  superior

En  nuestro  actual  sistema  educativo,  y  como  establece  el  art.  3.5  de  la  Ley  orgánica  2/2006,  de  3  de  mayo,  de  educación,  tienen  consideración  de  educación  superior:  

Las  enseñanzas  de  formación  profesional  de  grado  superior.Las  enseñanzas  profesionales  de  artes  plásticas  y  diseño  de  grado  superior.

Page 6: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior

6

Las  enseñanzas  deportivas  de  grado  superior.Las  enseñanzas  universitarias.Las  enseñanzas  artísticas  superiores.  

A   su   vez,   las   enseñanzas   profesionales   de   artes   plásticas   y   diseño  de  grado   superior,   las   enseñanzas  deportivas   de  grado   superior   y   las  enseñanzas  artísticas  superiores,   tienen  consideración  de  enseñanzas  de  régimen  especial.

3.1.   Las   enseñanzas   de   formación   profesional   de   grado  

superior

3.1.1.  Características,  ordenación  y  titulación

Con   carácter   general,   las   enseñanzas   de   formación   profesional  comprenden   un   conjunto   de   ciclos   formativos   con   una   organización  modular  variable  y  contenidos  teórico-­prácticos  adecuados  a  los  diversos  

150  títulos  y  26  familias  profesionales  como  las  siguientes:

Actividades  físicas  y  deportivas,  administración  y  gestión,  agraria,  

y  obra  civil,  electricidad  y  electrónica,  energía  y  agua,  fabricación  mecánica.  Hostelería  y  turismo,  imagen  personal,  imagen  y  sonido,  industrias  alimentarias,  industrias  extractivas,  informática  y  comunicaciones,  

Química,   sanidad,   seguridad   y   medioambiente,   servicios  socioculturales  y  a  la  comunidad,  textil,  confección  y  piel,  transporte  

En  la  actualidad,  la  consecución  de  un  título  de  formación  profesional  de   grado   superior   puede   conseguirse   a   través   de   las   modalidades  presencial,   a   distancia,   on-­line   y   mediante   prueba   para   la   obtención  directa   del   mismo.   Estas   enseñanzas   se   estructuran   en   un   ciclo  formativo,  bajo  una  organización  en  módulos  profesionales  de  duración  variable  y  contenidos  teórico-­prácticos  adecuados  a  los  diversos  campos  

Page 7: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior

7

título   de   Técnico  superiory   a   las   convalidaciones   de   los   créditos   de   los   estudios   universitarios  

académico   de   los   módulos   profesionales   superados:   los   títulos   y   los  

3.1.2.  Acceso  a  los  ciclos  formativo  de  grado  superior

las  siguientes  condiciones:

Haber  superado  la  prueba  de  acceso  a  la  universidad  para  mayores  de  25  años.Estar   en   posesión   del   título   de   Técnico   especialista,   Técnico  

Haber  superado  el  curso  de  orientación  universitaria.

Acceso  mediante  prueba

Así  mismo,  se  puede  acceder  a  un  ciclo  formativo  de  grado  superior  me-­

nacional.  Para  acceder  por  esta  vía  se  necesita  tener  19  años  cumplidos  en  el  año  de  realización  de  la  prueba,  o  18,  si  se  posee  un  título  de  Téc-­

las  partes ,  estando  exentos  de  la  parte  de  la  prueba  

Haya  superado  un  ciclo  formativo  de  grado  medio.

Page 8: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior

8

Personas  adultas

objetivos  de  la  formación  profesional,  pueden  presentarse  a  una  prueba  

tener  20  años  o,  en  su  caso,  19,  si  están  en  posesión  del  título  de  Téc-­  Así  mismo:

En   función  de   los  estudios  cursados  pueden  convalidar  parte  de  la  prueba.

o  a  distancia  pueden  presentarse  a  esta  prueba  para  superar  los  módulos  profesionales  pendientes.

 3.2.  Las  enseñanzas  profesionales  de  artes  plásticas  y  diseño  

de  grado  superior

3.2.1.  Características  generales

Estas   enseñanzas   tienen   consideración   de   régimen   especial   y   su  

las   artes   plásticas   y   el   diseño.   El   grado   superior   se   ordena   en   ciclos  formativos,  agrupados  en  familias  profesionales  artísticas,  y  organizados  en  módulos   formativos

de  proyecto   integrado)  y  una  fase  de  formación  práctica  en  empresas,  estudios  o  talleres.

3.2.2.  Acceso,  titulación  y  especialidades

Para   acceder   al   grado   superior   de   estas   enseñanzas   es   necesario  estar  en  posesión  del  título  de  Bachillerlas   aptitudes   y   los   conocimientos   artísticos   necesarios   para   cursarlas  

.  

posesión  de  alguna  de  estas  titulaciones:

Page 9: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior

9

Título  de  Técnico  superior  de  artes  plásticas  y  diseño  de  una  familia  

experimental.Título  superior  de  artes  plásticas  y  Título  superior  de  diseño  en  sus  

Título  superior  de  conservación  y  restauración  de  bienes  culturales  en  sus  diferentes  especialidades.Título  de  Licenciado  en  Bellas  Artes.

Título  de  Ingeniero  técnico  en  diseño  industrial.

Acceso  sin  requisitos  académicos

Igualmente   pueden   acceder   al   grado   superior   de   estas   enseñanzas    prueba  de  acceso  y  tengan,  como  mínimo,  19  años  

cumplidos   en   el   año   de   realización   de   la   prueba,   o   18,   si   se   está   en  posesión  de  un  título  de  Técnico  de  artes  plásticas  y  diseño.  La  prueba  de  acceso  está  estructurada  en  dos  partes:

General:

título   de   Técnico  superior  de  artes  plásticas  y  diseño  en  la  especialidad  correspondiente  

permite  el  acceso  directo:

Al  grado  en  Diseño.Al  grado  de  Artes  Plásticas.Al  grado  en  Conservación  y  Restauración  de  Bienes  Culturales.

con  los  procedimientos  de  admisión  a  las  universidades  públicas  españolas.

Las   especialidades   de   estas   enseñanzas   son   las   siguientes:   artes  

Page 10: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior

10

y  esmaltes  artísticos,   joyería  de  arte,   textiles  artísticos,  vidrio  artístico,  

3.3.  Las  enseñanzas  deportivas  de  grado  superior  

de  enseñanzas  de  régimen  especial,  preparan  a  los  estudiantes  para  el  

deportistas  de  alto  rendimiento  deportivo  y  conducción  por  itinerarios  con  

deportivas.

3.3.1.  Organización,  estructura  y  especialidades

Con   carácter   general,   las   enseñanzas   deportivas   se   organizan   en  cicloslas   especialidades  deportivas   reconocidas  por   el  Consejo  Superior   de  Deportes,   y   módulos   y   bloques   de   formación   deportiva   constituidos  por   áreas   de   conocimiento   teórico-­práctico   adecuadas   a   los   diversos  

denominado  ciclo  de  grado  superior

Bloque  común:  formado  por  los  módulos  comunes  de  enseñanza  deportiva,  coincidente  y  obligatorio  para  todas  las  modalidades  y  especialidades  deportivas  en  cada  uno  de  los  ciclos.

modalidad   o   especialidad,   el  módulo   de   formación   práctica   y   el  

deportivas  son  las  siguientes:  

Montaña  y  Escalada:  técnico  deportivo  superior  en  alta  montaña,  

de  montaña.Deportes  de  Invierno

superior  en  Snowboard.

Page 11: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior

11

Fútbol  y  Fútbol  Sala:  técnico  deportivo  superior  en  fútbol,  técnico  deportivo  superior  en  fútbol  sala.Judo:  técnico  deportivo  superior  en  judo  y  defensa  personal.Salvamento  y  Socorrismo:  técnico  deportivo  superior  en  salvamento  y  socorrismo.Veladeportivo  superior  en  vela  con  aparejo  móvil.  Atletismo:  técnico  deportivo  superior  en  atletismo.Balonmano:  técnico  deportivo  superior  en  balonmano.Baloncesto:  técnico  deportivo  superior  en  baloncesto.

3.3.2.   Acceso   al   ciclo   superior   de   las   enseñanzas   deportivas   y  

titulación

Requisitos  generales  de  acceso

Para  acceder  a  este  ciclo  es  necesario   tener   los   títulos  de  Bachiller,  Técnico   deportivo   en   la  

correspondiente  modalidad  o  especialidad  deportiva.  

La  superación  de  una    de  la  modalidad  o  especialidad  deportiva.La  acreditación  de  determinados  méritos  deportivos.

nacional.  Los  deportistas  de  alto  nivel  o  alto  rendimiento  están  exentos  

especialidad  correspondiente.

Acceso  sin  el  título  de  Bachiller

También  pueden  acceder  al  grado  superior  de  estas  enseñanzas   los  

donde   se   demuestre   la   madurez   en   relación   con   los   objetivos   del  

de  18,  cuando  se  posea  un  título  de  formación  profesional  de  la  familia  de  actividades  físicas  y  deportivas.  Esta  prueba  puede  sustituirse  por  la  

Page 12: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior

12

parte  común  de  la  prueba  de  acceso  a  la  formación  profesional  de  grado  superior  y  será  regulada  y  organizada  por  las  comunidades  autónomas.  

Quienes  superan  las  enseñanzas  deportivas  de  grado  superior  reciben  el   título  de  Técnico  deportivo   superior   en   la  modalidad  o  especialidad  

acceso  a  los  estudios  universitarios.  Asimismo,  el   técnico   deportivo   superior   puede   desarrollar   sus   funciones   en   los  siguientes  ámbitos  laborales:

Centros  de  alto  rendimiento  de  la  modalidad  o  especialidad,  centros  

Escuelas  de   la  modalidad  o  especialidad,  clubes  o  asociaciones  deportivas,  federaciones  deportivas  de  la  modalidad.Patronatos  deportivos,  empresas  de  servicios  deportivos,  centros  públicos   o   privados   de   formación   de   técnicos   deportivos   en   la  modalidad  o  especialidad  deportiva.

3.4.  Las  enseñanzas  universitarias

de  Grado  con  el  título  de  Bachiller  o  equivalente

La  Ley   orgánica   2/2006,   de   3   de  mayo,   de   educación   establece   en  

de   la   posesión   del   título   de   Bachiller,   la   superación   de   una   prueba  

enseñanzas  universitarias.

título  de  Bachiller

de   Grado.   Se   estructura   en   dos   fases:   general  

la   fase   general.  Cada   ejercicio   de   ambas   fases   presenta   dos   opciones  

Page 13: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior

13

Fase  general

ejercicios:

Primero:   comentario   escrito   de   un   texto   no   especializado,   y   de  carácter  informativo  o  divulgativo,  relacionado  con  las  capacidades  y  contenidos  de  la  materia  de  Lengua  castellana  y  literatura.  Segundo:  versa  sobre  las  capacidades  y  contenidos  de  una  de  las  

Tercero:  lengua  extranjera.  Valora  la  comprensión  oral  y  lectora  y  la  

desea  examinarse,  pudiendo  elegir  entre  alemán,  francés,  inglés,  italiano  y  portugués.Cuarto:  versa  sobre  los  contenidos  de  una  materia  de  modalidad  

decimales.  La    de  esta  fase  general  será  la  media  aritmética  

de  modalidad  de  segundo  distinta  a  la  materia  elegida  para  realizar  el  ejercicio  de  la  fase  general.

10  puntos  con  dos  cifras  decimales.  Se   considera   superada   la   materia   cuando   se   obtenga   una  

Superación  de  la  prueba  de  acceso  a  la  universidad

una  nota  igual  o  superior  a  5  puntos  como  resultado  de  la  media  ponderada  

Page 14: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior

14

con  dos  decimales  redondeada  a  la  milésima  mas  próxima  y,  en  caso  de  

Cálculo  de  la  nota  de  admisión

La  nota  de  admisión  se  calcula  con  la  siguiente  fórmula  expresada  con  tres  cifras  decimales,  redondeada  a  la  milésima  mas  próxima  y,  en  caso  

_________________________________________________________

Nota  de  admisión  =  O.6NMB  +  0.4CFG  +  aM1  +  bM2

NMB CFGa,bM1,M2

_________________________________________________________

de  los  parámetros  de  ponderación  estarán  entre  0.1  ó  0.2  dependiendo  de  la  materia  y  de  la  ensese  desee  ser  admitido.  

3.4.2.   Acceso   a   la   universidad   desde   las   titulaciones   de   técnico  

superior   de   formación   profesional,   técnico   superior   de   artes  

plásticas   y   diseño   y   técnico   deportivo   superior   o   titulaciones  

equivalentes

necesidad  de  prueba.  A  efectos  de  ordenar  las  solicitudes,  cuando  sea  necesario,   se  establece  un  acceso  preferente  mediante   la  adscripción  de   cada   uno   de   estos   títulos   a   la   rama   de   conocimiento

admisión  al  Grado  cuando  el  número  de  solicitudes  sea  superior  al  de  

podrán  presentarse  a  la    para  mejorar  la  nota  de  admisión.

Page 15: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior

15

Cálculo  de  la  nota  de  admisión

La  nota  de  admisión  se  calcula  con  la  siguiente  fórmula  expresada  con  tres  cifras  decimales,  redondeada  a  la  milésima  mas  próxima  y,  en  caso  

_________________________________________________________

Nota  de  admisión  =  NMC  +  aM1  +  bM2

NMC:  nota  media  del  ciclo  formativo.  a,b:  parámetros  de  ponderación     M1,   M2

proporcionen  mejor  nota  de  admisión._________________________________________________________

de  los  parámetros  de  ponderación  estarán  entre  0.1  ó  0.2  dependiendo  de  la  materia  y  de  la  ensese  desee  ser  admitido.  

el  acceso  a  la  universidad  durante  los  dos  cursos  académicos  siguientes  a  la  superación  de  las  mismas.  Los  estudiantes  pueden  presentarse  en  

3.4.3.   Origen   y   evolución   del   Espacio   Europeo   de   Educación  

Superior

El   Espacio   Europeo   de   Educación   Superiorarmonizar   los   sistemas   nacionales   de   educación   superior   europeos  facilitando  la  movilidad  de  estudiantes,  titulados  y  profesores.  Esta  idea  

de  Praga  (2001),  Berlín  (2003),  Bergen  (2005),  Londres  (2007),  Lovaina  (2009)   y   Bucarest   (2012).   Bajo   estos   postulados,   las   enseñanzas  

Page 16: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior

16

universitarias  se  estructuran  en  los  niveles  de  Grado  y  Posgrado,  a  la  vez  sistema  europeo  de  transferencia  de  créditos  (ECTS)  

El  crédito  europeo

objetivos   de   su   plan   de   estudios.   Se   obtiene   superando   cada   una   de  

Respecto  a  la  asignación  de  créditos  se  tienen  en  cuenta  las  siguientes  consideraciones:

El  número  total  de  créditos  establecido  para  cada  curso  académico  es  de  60.  

dedicadas   a   la   realización   de   seminarios,   trabajos   o   proyectos,  y   las   exigidas   para   la   preparación   y   realización   de   exámenes   y  pruebas  de  evaluación.La   asignación   de   créditos   se   entiende   referida   a   un   estudiante  dedicado   a   cursar   a   tiempo   completo   estudios   universitarios  durante  un  mínimo  de  36  semanas  y  un  máximo  de  40  por  curso  

numéricas,  siendo  la  media  de  su  expediente  académico  el  resultado  de  la  aplicación  de  la  siguiente  fórmula:  

“suma   de   los   créditos   obtenidos   por   el   alumno,  multiplicados,   cada   uno   de   ellos,   por   el   valor   de   las  

de  créditos  totales  obtenidos  por  éste”

Los  resultados  alcanzados  por  el  alumno  en  cada  una  de  las  materias  

numérica:  

Page 17: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior

17

0-­4.9   (suspenso),   5.0-­6.9   (aprobado),   7.0-­8.9   (notable),   9.0-­10  (sobresaliente).  La  mención  matrícula  de  honor  

Su  número  no  podrá  exceder  del  5%  de  los  alumnos  matriculados  

alumnos  matriculados  sea   inferior  a  20,  en  cuyo  caso,   se  podrá  conceder  una  sola  matrícula  de  honor.

La  formación  en  competencias

La   formación  en   competencias  es   también  uno  de   los   componentes  relevantes  de  los  planes  de  estudio  del  Espacio  Europeo  de  Educación  Superiorde  situaciones   reales  y  de  problemas  concretos  a   lo   largo  de  su  vida,  

práctico,  un  saber  hacer

3.4.4.  Estructura  y  organización  de  las  enseñanzas  universitarias:  

Grado,  Máster  y  Doctorado

La  Ley  orgánica  4/2007,  de  12  de  abril,  establece  una  nueva  estructura  

Enseñanzas  de  Grado

Estas   enseñanzas   proporcionan   a   los   estudiantes   conocimientos  generales  básicos,  en  una  o  varias  disciplinas,  orientados  el  ejercicio  de  

título  de  Graduado  o  Graduada  con  la  siguiente  denominación:  “Graduado  o  Graduada  en  T”,  con  mención,  en  su  caso,  en  M  por   la  universidad  U”

presenta  estas  características:

Consta   de   240   créditos   conformados   por   materias   básicas,  materias  obligatorias,  materias  optativas,  prácticas  externas  (si  se  

Page 18: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior

18

concretan  en  materias  con  un  mínimo  de  6  créditos  cada  una.En   el   plan   pueden   programarse   prácticas   externas,   con   una  

en  la  segunda  mitad  del  plan.  

plan  de  estudios  por  la  participación  en  actividades  universitarias  culturales,  deportivas,  de  representación  estudiantil,  solidarias  y  de  cooperación.  Las  enseñanzas  de  Grado  concluyen  con  la  elaboración  y  defensa  

Ramas  de  conocimiento  y  materias  básicas

Las  universidades  proponen   la  adscripción  del   título  de  Graduado  o  

enmarcan  las  diferentes  materias  básicas:

Artes  y  Humanidades:  Antropología,  Arte,  Ética,  Expresión  Artística,  Filosofía,   Geografía,   Historia,   Idioma  Moderno,   Lengua,   Lengua  Clásica,  Lingüística,  Literatura,  Sociología.Ciencias:  Biología,  Física,  Geología,  Matemáticas,  Química.Ciencias   de   la   Salud:   Anatomía   Animal,   Anatomía   Humana,  

Ciencias   Sociales   y   Jurídicas:   Antropología,   Ciencia   Política,  

Estadística,  Geografía,  Historia,  Psicología,  Sociología.Ingeniería   y   ArquitecturaInformática,  Matemáticas,  Química.

Convalidación,  adaptación,  transferencia  y  

reconocimiento    de  créditos

La   convalidación

el  reconocimiento  de  los  mismos  efectos  académicos  y  profesionales  

La  adaptaciónde  los  créditos  correspondientes  a  estudios  previos  al  RD  1393/2007,  de  29  de  octubre,  realizados  en  ésta  o  en  otra  universidad.La  transferencia  conlleva  la  inclusión  en  los  documentos  académicos  

Page 19: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior

19

El   reconocimiento   representa   la   aceptación   por   parte   de   la  

en  ense  o  en  enseñanzas  universitarias  

la  experiencia  laboral  y  profesional  podrá  ser  objeto  de  reconocimiento.

Reconocimiento  de  créditos  en  las  enseñanzas  de  Grado

Reconocimiento  automáticoSe   reconocerán  automáticamente,   y   computarán  a   los  efectos  de   la  

materias  de  formación  básica  en  las  siguientes  condiciones:

1.  Movilidad  ente  titulaciones  de  la  misma  rama  de  conocimiento.

La  formación  básica  cursada  y  superada  en  su  totalidad.

totalidad,  se  reconocerán  todos  los  créditos  correspondientes  a  las  materias  de  formación  básica  cursadas  y  superadas.

2.  Movilidad  entre  titulaciones  de  distinta  rama  de  conocimiento

Se   reconocerán   todos   los   créditos   correspondientes   a   materias   de  formación   básica   cursadas   y   superadas   coincidentes   con   la   rama   de  conocimiento  de  la  titulación  de  destino.

Reconocimiento  no  automáticoEl  resto  de  los  créditos  no  pertenecientes  a  materias  de  formación  básica  

y  reguladas  podrá  ser  reconocido  teniendo  en  cuenta  la  adecuación  entre  las  competencias,  los  conocimientos  y  el  número  de  créditos  asociados  a   las  materias  cursadas  por  el  estudiante  y   los  previstos  en  el  plan  de  estudios,  o  bien  valorando  su  carácter  transversal.

Page 20: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior

20

Términos  relevantes  

Titulación  de  origen

adaptación,  reconocimiento  o  transferencia.Titulación   de   destino

reconocimiento  o  la  transferencia  de  créditos.

de  Grado   y   Posgrado   con   validez   en   todo   el   territorio   nacional,  

realización  de  actividades  de  carácter  profesional  reguladas.

Enseñanzas  de  Posgrado

en  su  formación  académica,  profesional  o  investigadora,  y  conducen  a  la  obtención  de  los  títulos  de  Máster  Universitario  o  Doctor,  comprendiendo  estudios  de  segundo  y  tercer  ciclo.  

Enseñanzas  de  Máster

Las   enseñanzas   de   Máster   están   dirigidas   a   una   especialización  académica  o  profesional  de   los  estudiantes  o  a  promover   la   iniciación  en  tareas   investigadoras.  Sus  planes  de  estudio  tienen  entre  60  y  120  créditos   de   formación,   comprendiendo  materias   obligatorias,   optativas  y   prácticas   externas,   en   su   caso.   Estos   estudios   concluyen   con   la  elaboración  y  defensa  pública  de  un  

título  de  Master  Universitario.  La  denominación  de  los  títulos  es  la  de  Máster  Universitario  en  T,  en  su  caso,  en  la  especialidad  E,  por  la  Universidad  U

Para  acceder  a  estas  enseñanzas  será  necesario  estar  en  posesión  

institución   de   educación   superior   perteneciente   a   otro   Estado  integrante  del  Espacio  Europeo  de  Educación  Superioren  el  mismo  para  el  acceso  a  enseñanzas  de  Máster.  También   pueden   acceder   los   titulados   conforme   a   sistemas  educativos  ajenos  al  espacio  europeo  de  educación  superior  sin  

Page 21: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior

21

acceso  a  enseñanzas  de  Posgrado.  

de   Máster.   Los   estudiantes   pueden   ser   admitidos   a   un   Máster  

establezca  la  universidad.

Reconocimiento  de  créditos  en  las  enseñanzas  de  Máster

asignaturas   o   actividades   relacionadas   con   el   máster   en   función   de   la  adecuación   entre   las   competencias   y   conocimientos   asociados   a   las  enseñanzas  superadas  y  los  previstos  en  el  plan  de  estudios  del  título  de  

para  el  ejercicio  de  profesiones  reguladas,  se  reconocerán  los  créditos  de  los  

módulo,  el  reconocimiento  se  llevará  a  cabo  por  materias  o  asignaturas  en  función  de  las  competencias  y  conocimientos  asociados  a  ellas.  

Enseñanzas  de  Doctorado

Los   estudios   de   Doctorado,   correspondientes   al   tercer   ciclo   de   las  título  

nacional,  y  desempeñan  un  papel  esencial  en  la  construcción  del  Espacio  Europeo   de   Investigación   (EEI).   Su   componente   fundamental   es   el  

considerándose  los  participantes  en  los  programas  de  doctorado,  no  sólo  estudiantes,  sino  investigadores  en  formación.

Términos  relevantes

Se  entiende  por  doctorado  el  tercer  ciclo  de  estudios  universitarios  

Page 22: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior

22

El   programa   de   doctorado   es   el   conjunto   de   actividades  

necesarias   para   la   obtención   del   título   de  Doctor.   El   período   de  formación   de   este   programa   lo   integran   las   “enseñanzas   de  

manera  excepcional,  en  60  créditos  de  enseñanzas  de  posgrado  

El  doctorando  es  la  persona  admitida  a  un  programa  de  doctorado  

correspondientes.La   escuela   de   doctorado   es   la   unidad   creada   por   una   o   varias  universidades,   públicas   o   privadas,   nacionales   o   extranjeras,  

doctorado.  El   documento   de   actividades   del   doctorando   es   el   registro  

tutor  y  el  director  de  la  tesis,  y  evaluado  por  la  comisión  académica  responsable  del  programa  de  doctorado.  El  director  de  tesis  es  el  máximo  responsable  en  la  conducción  de  las  tareas  de  investigación  del  doctorando.  El  tutor  es  el  responsable  de  la  adecuación  de  la  formación  y  de  la  actividad  investigadora  a  los  principios  del  programa  de  doctorado  y,  en  su  caso,  de  la  escuela  de  doctorado.La  comisión  académica  de  cada  programa  es   la   responsable  de  

progreso  de  la  investigación,  de  la  formación  y  de  la  autorización  de  la  presentación  de  tesis  de  cada  doctorando  del  programa.

Estructura

resultados  originales  de  investigación.  Su  duración  es  la  de  un  máximo  de  3  años,  a  tiempo  completo,  a  contar  desde  la  admisión  del  doctorando  

realizan  a  tiempo  parcial.

Requisitos  de  acceso  al  doctorado

Page 23: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior

23

país  integrante  del  Espacio  Europeo  de  Educación  Superior

superado   un   mínimo   de   300   créditos   ECTS   en   el   conjunto   de  

de  ser  de  nivel  de  Máster.

comunitario,  sea  de,  al  menos,  300  créditos  ECTS.  Estos  titulados  deberán   cursar,   con   carácter   obligatorio,   complementos   de  

formativo  a  los  créditos  en  investigación  procedentes  de  estudios  de  Máster.

formación  en  la  prueba  de  acceso  a  plazas  de  formación  sanitaria  

dos  años  de  formación,  de  un  programa  para  la  obtención  del  título  

Estar   en   posesión   de   un   título   obtenido   conforme   a   sistemas  

acceso  a  estudios  de  Doctorado.  Esta  admisión  no   implicará,  en  

del  acceso  a  enseñanzas  de  Doctorado.  Estar   en   posesión   de   otro   título   español   de   Doctor   obtenido  conforme  a  anteriores  ordenaciones  universitarias.

Criterios  de  admisión

Las   universidades,   a   través   de   las   comisiones   académicas,   pueden  

Page 24: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior

24

programa   puede   incluir   la   exigencia   de   complementos   de   formación  

La  tesis  doctoral  

La   tesis  doctoral  consiste  en  un   trabajo  original  de   investigación  

ámbito  de  la  I+D+i.  

en   sesión   pública   y   consistirá   en   la   exposición   y   defensa   por  el   doctorando   del   trabajo   de   investigación   elaborado   ante   los  miembros  del  tribunal.

tesis  en  términos  de  “apto”  o  “no  apto”.  

“cum  laude”  si  se  emite  en  tal  sentido  el  voto  secreto  positivo  por  unanimidad.  

Titulación

obtención  del  título  de  Doctor  o  Doctora  con  esta  denominación:  “Doctor  o  Doctora  por  la  universidad  U”

“Doctor  internacional”

reconocimiento  se  realizará  teniendo  en  cuenta  la  adecuación  entre  las  competencias  y  conocimientos  asociados  a  las  materias  cursadas  por  el  

3.4.5.   La   carrera   investigadora   como   itinerario   de   la   enseñanza  

universitaria

en  este  caso,  y  según   la  Ley  14/2011,  de  1  de   junio,  de   la  Ciencia,   la  

Page 25: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior

25

Tecnología   y   la   Investigaciónpersonal   investigadortitulación  exigida  en  cada  caso,  lleva    a  cabo  una  actividad  investigadora.  

Etapa   predoctoral:   se   lleva   a   cabo   durante   el   último   curso   de  

en   los   diferentes   departamentos   universitarios   o   en   grupos  de   investigación   en   organismos   públicos   de   investigación.   El  estudiante  inicia  la  carrera  investigadora  una  vez  obtenido  el  título  de  Grado.  El  doctorado:  etapa  desarrollada  en  el  apartado  anterior.Etapa   posdoctoral:   en   esta   etapa   existen   varias   opciones  contempladas   dentro   del   Programa   Nacional   de   Contratación   e  Incorporación  de  Recursos  Humanos.  Así:

1.   Subprograma   Torres   Quevedo:de   doctores   y   tecnólogos   en   empresas,   asociaciones  

tecnológicos,  para  participar  en  la  realización  de  proyectos  concretos   de   investigación   industrial,   de   desarrollo  tecnológico  o  estudios  de  viabilidad  técnica  previos.

2.   Subprograma   Juan   de   la   Cierva:   tiene   como   objetivo   la  contratación  de  jóvenes  doctores  por  un  plazo  de  tres  años.

3.   Subprograma  Ramón  y  Cajal:  su  objetivo  es  la  incorporación  de  doctores  en  todas  las  áreas  de  conocimiento  a  centros  españoles  de  I+D  por  un  plazo  de  cinco  años.

3.5.   Las   enseñanzas   artísticas   superiores:   organización   y  

estructura

Las   enseñanzas   artísticas   superiores,   y   en   base   a   lo   establecido  en   el  RD   1614/2009,   de   26   de   octubre,   se   ordenan   en   consonancia  con   los   principios   establecidos   en   el   Espacio   Europeo   de   Educación  Superior,transferencia  y  acumulación  de  créditos  ECTS  como  la  unidad  de  medida  de  los  resultados  de    los  aprendizajes  de  los  estudiantes  y  la  expedición  del  Suplemento  Europeo  al  Título.

Page 26: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior

26

música  y  danza,  las  enseñanzas  de  arte  dramático,  las  enseñanzas  de  conservación  y  restauración  de  bienes  culturales,  los  estudios  superiores  

incluyen  los  de  vidrio  y  cerámica.  Su  organización  y  estructura  responden  :

Enseñanzas  Artísticas  de  Grado:  a  los  estudiantes  una  formación  general  en  una  o  varias  disciplinas  y  otra  orientada  a   la  preparación  para  el  ejercicio  de  actividades  de  carácter  profesional.  Los  planes  de  estudio  tienen  240  créditos  

razón  de  60  créditos  por  curso.  Para  acceder  a  ellas  es  necesario  

prueba  de  acceso  a  la  universidad  para  mayores  de  25  años,  así  

título  de  Graduado  o  Graduada  en  Enseñanzas  Artísticas.  Enseñanzas   Artísticas   de   Másterproporcionar  a  los  estudiantes  una  formación  avanzada,  de  carácter  especializado   o   multidisciplinar,   orientada   a   la   especialización  académica   o   profesional   o   a   promover   la   iniciación   en   tareas  investigadoras.   Sus   planes   de   estudio   tienen   entre   60   y   120  créditos.  Para  acceder  a  estas  enseñanzas:

a.   Es   necesario   estar   en   posesión   de   un   título   superior  

por   una   institución  del  Espacio  Europeo  de  Educación  Superiorel  acceso  a  enseñanzas  de  Máster.  

b.   También   pueden   acceder   los   titulados   conforme   a  sistemas   educativos   ajenos   al   Espacio   Europeo   de  Educación  Superiorde  sus  títulos,  previa  comprobación  por  la  Administración  

Page 27: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior

27

enseñanzas  artísticas  de  Máster.

obtención  del  título  de  Máster  en  Enseñanzas  Artísticas  

Estudios   de  Doctorado:   estos   estudios   conducen   a   la   obtención  del   título   de   Doctor   o   Doctora

comprensión   sistemática   del   campo   de   estudio   propio   de   las  

de  investigación  relacionados  con  el  mismo.

3.5.1.  Enseñanzas  artísticas  superiores  de  Grado  en  Música

integrarse  en  los  distintos  ámbitos  profesionales  de  esta  disciplina.  

se  realiza  por  especialidad.

estas   enseñanzas.   La   superación   de   la   prueba   tiene   validez  permanente  para  el  acceso  a  las  enseñanzas  artísticas  superiores  en  todo  el  Estado.La  superación  de  estas  enseñanzas  de  lugar  a  la  obtención  del  título  de  Graduado  o  Graduada  en  Música   seguido  de   la  especialidad  

profesional  en  todo  el  territorio  nacional.  Las   especialidades   de   las   enseñanzas   artísticas   de   Grado   en  Música  son  las  siguientes:  composición,  dirección,  interpretación,  musicología,  pedagogía,  producción  y  gestión  y  sonología

Page 28: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior

28

3.5.2.  Enseñanzas  artísticas  superiores  de  Grado  en  Danza

para  integrarse  en  los  distintos  ámbitos  profesionales  de  esta  disciplina.  

se  realiza  por  especialidad.

estas   enseñanzas.   La   superación   de   la   prueba   tiene   validez  permanente  para  el  acceso  a  las  enseñanzas  artísticas  superiores  en  todo  el  Estado.La  superación  de  estas  enseñanzas  da  lugar  a  la  obtención  del  título  de  Graduado   o  Graduada   en  Danza   seguido   de   la   especialidad  

profesional   en   todo   el   territorio   nacional.   Las   especialidades   de  las  enseñanzas  artísticas  de  Grado  en  Danza  son  las  siguientes:  coreografía  e  interpretación  y  pedagogía  de  la  danza.

3.5.3.  Enseñanzas  artísticas  superiores  de  Grado  en  Arte  Dramático  

profesionales  en  los  ámbitos  de  la  interpretación,  la  dirección  escénica,  

investigación  vinculadas  con  éstas.  

Page 29: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior

29

estas   enseñanzas.   La   superación   de   la   prueba   tiene   validez  permanente  para  el  acceso  a  las  enseñanzas  artísticas  superiores  en  todo  el  Estado.La   superación  de  estas  enseñanzas  da   lugar   a   la  obtención  del  título   de   Graduado   o   Graduada   en   Arte   Dramático   seguido   de  

académica   y   profesional   en   todo   el   territorio   nacional.   Las  especialidades   de   las   enseñanzas   artísticas   de   Grado   en   Arte  Dramático   son   las   siguientes:   dirección   escénica   y   dramaturgia,  escenografía  e  interpretación.

3.5.4.  Enseñanzas  artísticas  superiores  de  Grado  en  Conservación  

y  Restauración  de  Bienes  Culturales

técnico,  la  preservación,  la  conservación  y  la  restauración  de  los  bienes  

 

estas   enseñanzas.   La   superación   de   la   prueba   tiene   validez  permanente  para  el  acceso  a  las  enseñanzas  artísticas  superiores  en  todo  el  Estado.La   superación   de   estas   enseñanzas   da   lugar   a   la   obtención   del  título  de  Graduado  o  Graduada  en  Conservación  y  Restauración  de  Bienes   Culturales  

territorio  nacional.  Las  especialidades  de  las  enseñanzas  artísticas  

Page 30: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior

30

3.5.5.  Enseñanzas  artísticas  superiores  de  Grado  en  Diseño

artísticos  y   los  métodos  y  procedimientos  asociados  a  ellos,  así  como  

presentando.  

estas   enseñanzas.   La   superación   de   la   prueba   tiene   validez  permanente  para  el  acceso  a  las  enseñanzas  artísticas  superiores  en  todo  el  Estado.La  superación  de  estas  enseñanzas  da  lugar  a  la  obtención  del  título  de  Graduado  o  Graduada  en  Diseño  

profesional  en  todo  el  territorio  nacional.  Las   especialidades   de   las   enseñanzas   artísticas   de   Grado   en  

3.5.6.  Enseñanzas  artísticas  superiores  de  Grado  en  Artes  Plásticas  

en  las  especialidades  de  Cerámica  y  Vidrio

tecnológicas,  pedagógicas,  de  investigación  y  de  creación,  aplicadas  a  

Page 31: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior

31

estas   enseñanzas.   La   superación   de   la   prueba   tiene   validez  permanente  para  el  acceso  a  las  enseñanzas  artísticas  superiores  en  todo  el  Estado.La   superación  de  estas  enseñanzas  da   lugar   a   la  obtención  del  título  de  Graduado  o  Graduada  en  Artes  Plásticas  

académica   y   profesional   en   todo   el   territorio   nacional.   Estas  especialidades  son  las  de  cerámica  y  vidrio.

4.  Las  enseñanzas  de  idiomas

superiores,   sino   de   régimen   especial,   las   traemos   a   colación   por   la  

a   la   formación   de   los   estudiantes   y   como   recurso   indispensable   para  favorecer  su  movilidad  en  el  ámbito  internacional.

4.1.  Características  generales

Las  enseñanzas  de  idiomas  tienen  por  objeto  capacitar  a  las  personas  para   el   uso   adecuado   de   los   diferentes   idiomas   fuera   de   las   etapas  

las  

4.2.  Requisitos  de  acceso

Page 32: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior

32

Podrán  acceder,  asimismo,  los  mayores  de  catorce  años  para  seguir  las  enseñanzas  de  un  idioma  distinto  al  cursado  en  la  educación  secundaria  obligatoria.   La   superación   de   las   exigencias   académicas   establecidas  

 acreditativo  correspondiente.

4.3.  Modalidades  de  enseñanza  y  organización

Las   enseñanzas   de   idiomas   se   pueden   cursar   bajo   diferentes  modalidades:  

:  el  alumno  asiste  regularmente  a  clase  a  lo  largo  de  un  curso  académico.Modalidad   a   distancia:   las   Administraciones   educativas   pueden  integrar  en  las  escuelas  las  enseñanzas  de  idiomas  a  distancia.  En  la  actualidad,  el  programa  That,s  English,  oferta  los  contenidos  de  los  niveles  básico  e  intermedio  de  estas  enseñanzas  en  dos  cursos  académicos  respectivamente.Modalidad   libre

distintos  niveles.Cursos   de   actualización   y   especialización:   diseñados   para   el  perfeccionamiento   de   competencias   en   idiomas   tanto   en   los  niveles  básico,   intermedio  y  avanzado  como  en   los  niveles  C1  y  C2  del  Consejo  de  Europa.

organizan   también  en   los  niveles  básico,  intermedio  y  avanzado.

Nivel  básico

Las   enseñanzas   del   este   nivel   se   organizan   en   dos   cursos  académicos  y  su  currículo  tiene  como  referencia  las  competencias  propias  del  nivel  A2nivel  en  el  Marco  Común  Europeo  de  Referencia  para  las  Lenguas.  

curso  de  este  nivel  obtienen  el  permite  el  acceso  a  las  enseñanzas  del  nivel  intermedio  del  idioma  correspondiente   y   surte   efecto   en   todo   el   territorio   nacional.   A  

Page 33: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior

33

petición  de  éstos,  una  

Niveles  intermedio  y  avanzado

Las  enseñanzas  de  los  niveles  intermedio  y  avanzado  tienen  como  referencia,  respectivamente,  las  competencias  propias  de  los  niveles  B1  y  B2Marco  Común  Europeo  de  Referencia  para  las  Lenguas.  Las  enseñanzas  correspondiente  a  estos  niveles  se  organizan  en  tres  cursos  como  mínimo  y  cuatro  como  máximo.El  nivel   intermedio   conlleva  utilizar  el   idioma  con  cierta  seguridad  

como  escrita.  El  nivel   avanzado

producir  y  tratar  textos  orales  y  escritos  conceptual  y  lingüísticamente  complejos.

permite  el  acceso  a  las  enseñanzas  de  nivel  avanzado  del   idioma  correspondiente  en  todo  el  territorio  nacional.  

enseñanzas   de   nivel   intermedio   de   la   primera   lengua   extranjera  

será  necesario  la  superación  de  unas    

nivel  intermedio  o  del  avanzado  se  les  puede  expedir,  a  petición  de  éstos,  una  

los  niveles  intermedio  o  avanzado.

avanzado  se  les  eximirá  de  las  pruebas  de  competencia  en  idiomas  

Page 34: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior

34

4.4.   Equivalencias   con   el   Marco   Común   Europeo   de   Referencia  

Lingüística

especial  y  los  niveles  del  MCERL  es  la  siguiente:  básiconivel  A2  del  MCERL),   intermedio  y  avanzadoeducativas  de  las  distintas  Comunidades  Autónomas  son  las  encargadas  

Bibliografía

Declaración  de  la  Sorbona  (1998):  armonización  del  diseño  del  sistema  europeo  de  educación  superior.  

Declaración  de  Bolonia  (1999):  declaración  conjunta  de   los  ministros  europeos  de  educación.  

Comunicado  de  Praga  (2001):  hacia  el  área  de  la  educación  superior  europea.  

Declaración   de   Berlín   (2003):   realizando   el   espacio   europeo   de  educación  superior.  

Declaración  de  Bergen  (2005):  alcanzando  las  metas.  

Declaración  de  Londres  (2007):  respondiendo  a  los  retos  de  un  mundo  globalizado.  

Declaración  de  Lovaina  (2009):  construyendo  capital  humano.  

Declaración   de   Bucarest   (2012):   explotando   nuestro   potencial.  Consolidando  el  espacio  europeo  de  educación  superior.

Page 35: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior
Page 36: UniversidaddeGranada VicerrectoradodeEstudiantes · Presentación 1.Elaprendizajealolargodelavida 2.Quéseentiendeporitinerarioformativo 3.Lositinerariosformativosenlaeducaciónsuperior