universidad tecnológica ecotec1 sistema de calidad hotelera módulo v facilitador: ab. david mena...

32
Universidad tecnológica ECOTEC 1 SISTEMA DE CALIDAD HOTELERA Módulo V Facilitador: Ab. David Mena [email protected] Cel: 09 4904271 TRIMESTRE I- 2010 Módulo V-2010

Upload: victor-toledo-luna

Post on 24-Jan-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad tecnológica ECOTEC1 SISTEMA DE CALIDAD HOTELERA Módulo V Facilitador: Ab. David Mena dmena@hotelramada.com Cel: 09 4904271 TRIMESTRE I- 2010

Universidad tecnológica ECOTEC 1

SISTEMA DE CALIDAD

HOTELERA

Módulo V Facilitador: Ab. David Mena

[email protected]: 09 4904271

TRIMESTRE I- 2010

Módulo V-2010

Page 2: Universidad tecnológica ECOTEC1 SISTEMA DE CALIDAD HOTELERA Módulo V Facilitador: Ab. David Mena dmena@hotelramada.com Cel: 09 4904271 TRIMESTRE I- 2010

2

“En un futuro el concepto de calidad se identificará con la

satisfacción por el trabajo bien hecho. Los objetivos

pasarán a ser: satisfacción interna (empresa),

satisfacción externa (cliente y sociedad) y alta

competitividad en un mercado en el que la calidad

será un derecho” (G. Taguchi)

Una reflexión

Hoy empieza ese futuro para nosotros

Módulo V-2010 Universidad tecnológica ECOTEC

Page 3: Universidad tecnológica ECOTEC1 SISTEMA DE CALIDAD HOTELERA Módulo V Facilitador: Ab. David Mena dmena@hotelramada.com Cel: 09 4904271 TRIMESTRE I- 2010

Módulo V-2010 Universidad tecnológica ECOTEC 3

Módulo CINCO:

1. – La documentación del SGC según la Norma ISO 9001:20001.1 .- Documentos: ¿Qué dice la Norma?1.2 .- ¿Qué es un documento ?1.3 .- ¿ISO 9001:2000 es un sistema de documentos ?1.4.- ¿Para qué hacer documentos ?1.5.- Una actividad que aporta VALOR1.6 .- ¿Qué tan extensa debe ser la documentación del SGC ?

2.- ¿Qué documentación se DEBE incluir en un SGC basado en laNORMA ISO 9001:2000 ?2.1.- Política de calidad2.2.- Objetivos de calidad2.3.- Manual de calidad 2.4.- Procedimientos documentados 2.5.- Documentados necesitados por la organización2.6.- Registros requeridos por la norma .

Page 4: Universidad tecnológica ECOTEC1 SISTEMA DE CALIDAD HOTELERA Módulo V Facilitador: Ab. David Mena dmena@hotelramada.com Cel: 09 4904271 TRIMESTRE I- 2010

4

Un desafío…

¿A su juicio cuáles son las principales enseñanzas que le brinda esta lectura ?

Lectura:

“Introducción a la documentación “

Módulo V-2010 Universidad tecnológica ECOTEC

Page 5: Universidad tecnológica ECOTEC1 SISTEMA DE CALIDAD HOTELERA Módulo V Facilitador: Ab. David Mena dmena@hotelramada.com Cel: 09 4904271 TRIMESTRE I- 2010

Módulo V-2010 Universidad tecnológica ECOTEC 5

1.- La documentación del SGC según ISO 9001:2000

Tengamos en claro que: ISO 9001:2000 no es un sistema para aumentar la burocracia :

La burocracia está presente en aquellas organizaciones que no han conocido la mejora continua.

Page 6: Universidad tecnológica ECOTEC1 SISTEMA DE CALIDAD HOTELERA Módulo V Facilitador: Ab. David Mena dmena@hotelramada.com Cel: 09 4904271 TRIMESTRE I- 2010

Una de las críticas que ha recibido la familia de normas

ISO 9000, es que genera una enorme

cantidad de documentos. Algunas personas le dan demasiada

importancia a la parte documental del S C, que

únicamente debe servir como la parte del modelo que describe la

forma de operar el sistema

Módulo V-2010 6Universidad tecnológica ECOTEC

Page 7: Universidad tecnológica ECOTEC1 SISTEMA DE CALIDAD HOTELERA Módulo V Facilitador: Ab. David Mena dmena@hotelramada.com Cel: 09 4904271 TRIMESTRE I- 2010

Módulo V-2010 Universidad tecnológica ECOTEC 7

La documentación del SGC según ISO 9001:2000

1.1.- Documentos : ¿Qué dice la norma?

Que la organización debe mantener un SGC documentado .

¿Cuál de estos objetos será un documento?

Se llama “documento” a la información su medio de soporte.

Entonces…¿Qué es un documento ?

El medio de soporte puede ser papel,disco magnético, óptico o electrónico,

fotografía, etc.

Page 8: Universidad tecnológica ECOTEC1 SISTEMA DE CALIDAD HOTELERA Módulo V Facilitador: Ab. David Mena dmena@hotelramada.com Cel: 09 4904271 TRIMESTRE I- 2010

Módulo V-2010 Universidad tecnológica ECOTEC 8

La documentación del SGC según ISO 9001:2000

1.2.- ¿ISO 9001:2000 es un sistema de documentos ?Respuesta: NOEs un sistema de gestión por procesos que mejoran en forma continua. Los productos de los procesos deben tenercaracterísticas que satisfagan los requisitos de los clientes.

ISO 9000 NO ES SÓLO MANUALY PROCEDIMIENTOS :

¡ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD¡

Page 9: Universidad tecnológica ECOTEC1 SISTEMA DE CALIDAD HOTELERA Módulo V Facilitador: Ab. David Mena dmena@hotelramada.com Cel: 09 4904271 TRIMESTRE I- 2010

Módulo V-2010 Universidad tecnológica ECOTEC 9

La documentación del SGC según ISO 9001:2000

1.3.- ¿Para qué hacer documentos?

La documentación nos debe servir para dejar por escrito cuáles son las mejores prácticas de una empresa (cómo hacemos las cosas ) y no para documentar errores.

También nos debe servir para proveer de formación al personal.

Para sustentar la TRAZABILIDAD* *Capacidad para seguir la historiala aplicación o la localización de todo aquello que está bajo consideración.

Page 10: Universidad tecnológica ECOTEC1 SISTEMA DE CALIDAD HOTELERA Módulo V Facilitador: Ab. David Mena dmena@hotelramada.com Cel: 09 4904271 TRIMESTRE I- 2010

Módulo V-2010 Universidad tecnológica ECOTEC 10

La documentación del SGC según ISO 9001:2000

La documentación del sistema contribuye a proporcionar *”evidencia objetiva” de que lo planificado se ha llevado a cabo realmente.

Ejemplo : Se ha planificado que luego de la Revisión del sistema de calidad por la A D se deberá dejar un acta que deberá llevar la firma del gerente del “Hotel La calidad” y del Representante de la dirección.Dicha acta sirve de “evidencia objetiva” al momentode la auditoría.

*datos que respaldan la existencia o veracidad de algo

Evaluar la eficacia y la adecuación continua del SGC. (PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA )

Page 11: Universidad tecnológica ECOTEC1 SISTEMA DE CALIDAD HOTELERA Módulo V Facilitador: Ab. David Mena dmena@hotelramada.com Cel: 09 4904271 TRIMESTRE I- 2010

Módulo V-2010 Universidad tecnológica ECOTEC 11

La elaboración de la documentación no debería ser un fin en si mismo, sino que

debería ser una actividad que APORTE VALOR .

La documentación debe servir como un MEDIO, y no como el fin último de la calidad ni de la norma

La documentación del SGC según ISO 9001:2000

1.4.- Una actividad que aporte VALOR:

Page 12: Universidad tecnológica ECOTEC1 SISTEMA DE CALIDAD HOTELERA Módulo V Facilitador: Ab. David Mena dmena@hotelramada.com Cel: 09 4904271 TRIMESTRE I- 2010

Módulo V-2010 Universidad tecnológica ECOTEC 12

1.5.- ¿Qué tan extensa debería ser la documentación del SGC del hotel La calidad ?

La documentación del SGC según ISO 9001:2000

En cada organización la extensión de la documentación puede variar en función del

Tamaño y tipo de actividades de la organización

La complejidad de sus procesos

La competencia de su personal.

Page 13: Universidad tecnológica ECOTEC1 SISTEMA DE CALIDAD HOTELERA Módulo V Facilitador: Ab. David Mena dmena@hotelramada.com Cel: 09 4904271 TRIMESTRE I- 2010

Módulo V-2010 Universidad tecnológica ECOTEC 13

POLÍTICA DE CALIDAD    

 En la Universidad Wiener, la calidad es un

imperativo ético y nuestro principal valor. Por ello, los procesos académicos y administrativos deben cumplir los requerimientos de nuestros clientes internos y externos en el marco de un

programa de mejora continua y el uso de la Norma ISO 9001:2000.

Dr Alcibiades Horna FigueroaPresidente Fundador

www.uwiener.edu.pe

Page 14: Universidad tecnológica ECOTEC1 SISTEMA DE CALIDAD HOTELERA Módulo V Facilitador: Ab. David Mena dmena@hotelramada.com Cel: 09 4904271 TRIMESTRE I- 2010

Módulo V-2010 Universidad tecnológica ECOTEC 14

2.- ¿Qué documentación se DEBE incluir en un SGC basado en la normas ISO 9001:2000 ?

1.- Política de

calidad

Es la declaración escrita, de los objetivos generales de una organización con respecto de la calidad, expresados de manera formal por la alta gerencia.

Page 15: Universidad tecnológica ECOTEC1 SISTEMA DE CALIDAD HOTELERA Módulo V Facilitador: Ab. David Mena dmena@hotelramada.com Cel: 09 4904271 TRIMESTRE I- 2010

Módulo V-2010 Universidad tecnológica ECOTEC 15

LA POLITICA DE CALIDAD

Es la primera EVIDENCIA visible de que la dirección es seria con respecto a lo que quiere conseguir con la calidad.-

Es un factor integrador de la empresa.

La P C no debe constituir solamente una frase suelta, sino que es el enunciado que marca la di-rección hacia donde se dirigirá la organización.

Se recomienda que el proceso para definirla seaun proceso participativo en el que, de forma or-denada los empleados puedan dar su opinión, y así se sientan involucrados.

La norma la define como: “Intenciones globales y orientaciones de una organización relativas a la calidad tal como se expresan formalmente por la alta dirección”.

Page 16: Universidad tecnológica ECOTEC1 SISTEMA DE CALIDAD HOTELERA Módulo V Facilitador: Ab. David Mena dmena@hotelramada.com Cel: 09 4904271 TRIMESTRE I- 2010

LA POLITICA DE CALIDAD

De acuerdo a la norma

ISO 9001:2000

DEBE ser adecuada al propósito de la organización.

Debe presentar un mensaje claro del compromiso de la alta dirección con el cumplimiento de los requisitos del cliente, asícomo de MEJORAR CONTINUAMENTE la eficacia del SGC.Marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de calidad .

Es comunicada y ENTENDIDA dentro de la organización, y

Debe revisarse en forma continua para garantizar que mantenga su pertinencia para la empresa.

“DOCUMENTO CONTROLADO”

Módulo V-2010 Universidad tecnológica ECOTEC 16

Page 17: Universidad tecnológica ECOTEC1 SISTEMA DE CALIDAD HOTELERA Módulo V Facilitador: Ab. David Mena dmena@hotelramada.com Cel: 09 4904271 TRIMESTRE I- 2010

Módulo V-2010 Universidad tecnológica ECOTEC 17

“En Hoteles Bogotá plaza estamos comprometidos con la calidad que ofrecemos en los servicios de Alojamiento, Eventos , Domicilios y Atención de visitantes, en todos nuestros ambientes, con base en un Sistema de Gestión de la calidad en lineamiento con las NORMAS INTERNACIONALES ISO 9000, en permanente MEJORAMIENTO CONTINUO.

Por tal RAZÓN:Todos nuestros procesos están orientados a sorprender positivamente a nuestros clientes con calidad que va más allá de la satisfacción de sus requisitos actuales y futuros.

Todos nuestros proveedores están comprometidos con la satisfacción de nuestros clientes.

Todos somos la empresa. Trabajamos en el crecimiento de nuestro ser, fortalecemosnuestros valores y somos responsables de nuestra misión en la vida.

Todos crecemos y nos mantenemos en aprendizaje continuo para mejora de nuestrodesempeño”.

EJEMPLOS DEPOLITICA DE CALIDAD

Page 18: Universidad tecnológica ECOTEC1 SISTEMA DE CALIDAD HOTELERA Módulo V Facilitador: Ab. David Mena dmena@hotelramada.com Cel: 09 4904271 TRIMESTRE I- 2010

Módulo V-2010 Universidad tecnológica ECOTEC 18

POLÍTICA DE CALIDAD: Nuestro propósito es iniciar un proceso de mejora continua que cubra las expectativas y las necesidades de los huéspedes. Para ello establecemos una adecuada relación entre recursos y beneficios, informando e involucrando al personal y proveedores de forma que estos se sientan motivados y responsables para así lograr esa efectiva mejora continua.

La Dirección Septiembre 2004

Hotel Salzburgo, Punta del este URUGUAY

Page 19: Universidad tecnológica ECOTEC1 SISTEMA DE CALIDAD HOTELERA Módulo V Facilitador: Ab. David Mena dmena@hotelramada.com Cel: 09 4904271 TRIMESTRE I- 2010

Módulo V-2010 Universidad tecnológica ECOTEC 19

2.- ¿Qué documentación se DEBE incluir en un SGC basado en la normas ISO 9001:2000 ?

2.- Objetivos de calidad

Definición: “Algo ambicionado o

pretendido, relacionado con la calidad”.

Realizacióndel producto

Gestión delos recursos

Responsabilidadde la Dirección

MediciónAnálisisy mejora

SalidasEntradas

Clientes

Requisitos

Producto

Clientes

Satisfacción

Actividades que aportan valor

Flujo de información

DIRECCIONAMIENTODIRECCIONAMIENTOEjemplo de objetivos de calidadAumentar la competencia del personal.Aumentar la satisfacción de los clientesAumentar utilidades.Aumento de ventas.

Page 20: Universidad tecnológica ECOTEC1 SISTEMA DE CALIDAD HOTELERA Módulo V Facilitador: Ab. David Mena dmena@hotelramada.com Cel: 09 4904271 TRIMESTRE I- 2010

Módulo V-2010 Universidad tecnológica ECOTEC

Objetivos de la calidad

Política de la

Calidad

Objetivo 2

Objetivo 3

Objetivo 4

Para todas las funcionesrelevantes de la organización

Consistentes con la P C

Medibles y cuantificables

Objetivo 1

Compromiso de :Cumplir con los requisitos y de

Mejorar continuamente

Compromiso de :Cumplir con los requisitos y de

Mejorar continuamente

Política de la

Calidad

2020

Page 21: Universidad tecnológica ECOTEC1 SISTEMA DE CALIDAD HOTELERA Módulo V Facilitador: Ab. David Mena dmena@hotelramada.com Cel: 09 4904271 TRIMESTRE I- 2010

Los objetivos de calidad se establecen en las

funciones y niveles pertinentes de la organización .

Objetivo 1:Aumentar la satisfac

ción de nuestros clientes

Objetivo 2Cumplir con el programa anual de capacitación

Objetivo 3Cumplir con el PLAN de mejoras

POLÍTICA DE CALIDAD“En el H. La Calidad nos comprometemos a ofrecer a

nuestros clientes productos que cumplan con sus requisitos, a través de LA MEJORA CONTINUA de

nuestros procesos y con personal altamente Capacitado”

RECEPCIÓN A & B

Podría ser realizar el check in en “equis” número de minutos o que los platos de comida se entreguen dentro del tiempo convenido con el cliente, etc..

Módulo V-2010 Universidad tecnológica ECOTEC 21

Objetivo 4

Los objetivos de calidad

DEBEN ser medibles

y coherentes con la P C.

Page 22: Universidad tecnológica ECOTEC1 SISTEMA DE CALIDAD HOTELERA Módulo V Facilitador: Ab. David Mena dmena@hotelramada.com Cel: 09 4904271 TRIMESTRE I- 2010

Módulo V-2010 Universidad tecnológica ECOTEC 22

2.- ¿Qué documentación se DEBE incluir en un SGC basado en la normas ISO 9001:2000 ?

3.- Manual de

La calidad

Manual de Calidad : Documento que especifica elSGC de una organización

La norma ISO 9001: 2000 especifica el

contenido mínimo de un MC . El formato y estructura del manual es decisión

de cada organización, y dependerá del tamaño,

cultura y complejidad de la misma. Es un documento de carácter público que

contiene los principios y la filosofía de la empresa con

respecto a la calidad. Se utiliza como carta de presentación a las partes interesadas (clientes , proveedores,

personal interno, auditores, etc) Es un documento CONTROLADO.

Page 23: Universidad tecnológica ECOTEC1 SISTEMA DE CALIDAD HOTELERA Módulo V Facilitador: Ab. David Mena dmena@hotelramada.com Cel: 09 4904271 TRIMESTRE I- 2010

Módulo V-2010 Universidad tecnológica ECOTEC 23

EL ALCANCE DEL SGC.

Es un término comúnmente empleado dentro del contexto de la certificación /registro del SGC

para describir la organización y los productos a los cuáles se aplica el SGC. Ejemplo: “La prestación de los servicios de ALOJAMIENTO, Restaurante y bar ,

coordinación y montaje de eventos y banquetes en nuestras instalaciones y a domicilio”. Alcance del SGC del Hotel Bogotá Plaza

El Alcance del SGC incluyendo los detalles y la justificación de cualquier exclusión.

Exclusiones y Justificación:

Están restringidas a los requisitos expresados en el capítulo 7 . Si tales exclusiones no afectan

a la capacidad o responsabilidad de la organización para proporcionar productos que cum-

plen con los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables.

Se deben definir y justificar en el M C de la organización.

““ El M

an

ual d

e c

alid

ad D

EB

E incl

uir

El M

an

ual d

e c

alid

ad

DEB

E incl

uir

””

Page 24: Universidad tecnológica ECOTEC1 SISTEMA DE CALIDAD HOTELERA Módulo V Facilitador: Ab. David Mena dmena@hotelramada.com Cel: 09 4904271 TRIMESTRE I- 2010

Módulo V-2010 Universidad tecnológica ECOTEC 2424

Ente certificador

Nombre de la Empresa

Alcance del SGC

Vigencia

Exclusiones

“El sistema de gestión de”

Page 25: Universidad tecnológica ECOTEC1 SISTEMA DE CALIDAD HOTELERA Módulo V Facilitador: Ab. David Mena dmena@hotelramada.com Cel: 09 4904271 TRIMESTRE I- 2010

Módulo V-2010 Universidad tecnológica ECOTEC 25

Norma ISO 9001:2000Sistema de gestión de calidad.-Requisitos

0.- Introducción. 1. Objeto y campo de aplicación 2. Referencias Normativas 3. Términos y definiciones 4. Sistema de gestión de la calidad. 5. Responsabilidad de la dirección. 6. Gestión de recursos 7. Realización del Producto 7.1 Planificación de la realización del producto 7.2 Procesos relacionados con el cliente. 7.3 Diseño y desarrollo 7.4 Compras. 7.5 Producción y prestación del servicio 7.5 Control de los dispositivos de seguimiento y

medición. 8. Medición análisis y mejora

Las “exclusiones”

quedan restringidas a los requisitos expresados en este capítulo

Page 26: Universidad tecnológica ECOTEC1 SISTEMA DE CALIDAD HOTELERA Módulo V Facilitador: Ab. David Mena dmena@hotelramada.com Cel: 09 4904271 TRIMESTRE I- 2010

Módulo V-2010 Universidad tecnológica ECOTEC 26

Los procedimientos documentados o referencia a los mismos.

““ El M

an

ual d

e c

alid

ad

deb

e in

clu

ir”

El M

an

ual d

e c

alid

ad d

eb

e incl

uir

”Desde la perspectiva de la norma, es necesario documentar 6 procedimientos que representan el sistema de calidad . No hay que confundir con esto que sea la única documentación requerida

Procedimiento de

CONTROL DE

DOCUMENTOS

Procedimiento de

CONTROL DE

REGISTROS

Procedimiento de

AUDITORIA INTERNA

Procedimiento de

ACCIONES CORRECTIVAS

Procedimiento de

CONTROL DEL

PRODUCTO NO CONFORME

Procedimiento de

ACCIONES PREVENTIVAS

Page 27: Universidad tecnológica ECOTEC1 SISTEMA DE CALIDAD HOTELERA Módulo V Facilitador: Ab. David Mena dmena@hotelramada.com Cel: 09 4904271 TRIMESTRE I- 2010

Módulo V-2010 Universidad tecnológica ECOTEC 27

Descripción de la interacción entre los procesos del SGC.

““ El M

an

ual d

e C

alid

ad

DEB

E

El M

an

ual d

e C

alid

ad D

EB

E

incl

uir

”in

clu

ir”

Descripción de la secuencia e interacción

de los procesos que se incluyen en el SGC. Se indican los

procesos que se realizan en la empresa, (hotel La calidad)

las relaciones entre ellos y en

qué documentos se describen de

una manera más detallada.

Page 28: Universidad tecnológica ECOTEC1 SISTEMA DE CALIDAD HOTELERA Módulo V Facilitador: Ab. David Mena dmena@hotelramada.com Cel: 09 4904271 TRIMESTRE I- 2010

Módulo V-2010 Universidad tecnológica ECOTEC 28Módulo IV-2009 28

2.- ¿Qué documentación se DEBE incluir en un SGC basado en la normas ISO 9001:2000 ?

5.- Los documentos necesitados por

la organización para asegurarse de la eficaz planificación y operación

de sus procesos

De forma deliberada la norma no pretende dar precisión respectode este tipo de documentación, de manera que le da a la organiza-ción una considerable libertad para decidir como presentar esta documentación, como llamarla y cuanto detalle incluir.

Esta documentación suele adoptar la forma de procedimientos o instrucciones de trabajo

“DOCUMENTO

CONTROLADO”

Page 29: Universidad tecnológica ECOTEC1 SISTEMA DE CALIDAD HOTELERA Módulo V Facilitador: Ab. David Mena dmena@hotelramada.com Cel: 09 4904271 TRIMESTRE I- 2010

Módulo V-2010 Universidad tecnológica ECOTEC 29

2.- ¿Qué documentación se DEBE incluir en un SGC basado en la normas ISO 9001:2000 ?

“REGISTROS “ REQUERIDOS

POR ESTA NORMA(9001:2000)

Es importante “registrar” lo que ha sucedido durante la ejecución de los procesos del sistema de calidad y para eso se utilizan los registros.

En consecuencia los registros son documentos que proporcionan pruebas (evidencia objetiva) de que se están realizando las actividades según están establecidas en la documentación del sistema.

Evidencia Objetiva: datos que respaldan la existencia overacidad de algo.

Page 30: Universidad tecnológica ECOTEC1 SISTEMA DE CALIDAD HOTELERA Módulo V Facilitador: Ab. David Mena dmena@hotelramada.com Cel: 09 4904271 TRIMESTRE I- 2010

Módulo V-2010 Universidad tecnológica ECOTEC 30

Los registros:

Esta norma internacional requiere en forma mandatoria de ciertos registros:Varios ejemplos :“Deben mantenerse los registros de las revisiones por la dirección” “Se debe mantener los registros apropiados de la educación, formación, habilidades y experiencia”.Resultados de las evaluaciones de los proveedores

Las organizaciones son libres de desarrollar otros registros que puedan necesitarse para demostrar la conformidad de sus procesos, productos y del SGC. Ej. Podemos crear un registro para reportar las no conformidades producidas en la lencería que se despacha por parte de lavandería.

Page 31: Universidad tecnológica ECOTEC1 SISTEMA DE CALIDAD HOTELERA Módulo V Facilitador: Ab. David Mena dmena@hotelramada.com Cel: 09 4904271 TRIMESTRE I- 2010

Módulo V-2010 Universidad tecnológica ECOTEC 31

Debe establecerse un “Procedimiento documentado”

IdentificaciónAlmacenamientoProtecciónRecuperaciónTiempo de retenciónDisposición de los registros

Los registros DEBEN permanecer:

LegiblesFácilmente identificables yrecuperables

Page 32: Universidad tecnológica ECOTEC1 SISTEMA DE CALIDAD HOTELERA Módulo V Facilitador: Ab. David Mena dmena@hotelramada.com Cel: 09 4904271 TRIMESTRE I- 2010

Esta guía de estudios ha sido preparado con fines didácticos y deberá ser complementada con los apuntes de clase,

las lecturas y trabajos recomendados por el profesor.

Bibliografía :

ISO 9001:2000 COMENTADACharles Cianfrani/ Joseph Tsiakals/ John E. West

Normas ISO 9000:2000Normas ISO 9001:2000

Módulo V-2010 Universidad tecnológica ECOTEC 32