universidad laica eloy alfaro de manabÍ€¦ · las enfermedades de transmisión sexual es un...

23
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ Creada Ley N°10, Registro Oficial N°313 de 13 de noviembre/1985 FACULTAD DE ENFERMERÍA Dirección: Cdla. Universitaria Vía a San Mateo, Teléfono 2628825 - 2623740 Ext.196 MANTA – ECUADOR 1 PROYECTO DE VINCULACIÓN A LA COMUNIDAD EDUCACIÓN CONTINUA DE VIH-SIDA, ITS EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMER NIVEL DE LA UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO “DE MANABÍ DE MANTA , DURANTE EL AÑO 2014-2016 DOCENTES QUE PARTICIPAN EN EL PROYECTO LIC. LILIA SÁNCHEZ CHOEZ LIC. MIRIAN CHÁVEZ VELEZ 2014 2016

Upload: others

Post on 23-May-2020

30 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ€¦ · Las enfermedades de transmisión sexual es un problema social que existe en todo el mundo por lo tanto es necesario conocerlo y así

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ Creada Ley N°10, Registro Oficial N°313 de 13 de noviembre/1985

FACULTAD DE ENFERMERÍA Dirección: Cdla. Universitaria Vía a San Mateo, Teléfono 2628825 - 2623740 Ext.196

MANTA – ECUADOR

1

PROYECTO DE VINCULACIÓN A LA COMUNIDAD

EDUCACIÓN CONTINUA DE VIH-SIDA, ITS EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMER NIVEL DE LA UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO “DE MANABÍ

DE MANTA , DURANTE EL AÑO 2014-2016

DOCENTES QUE PARTICIPAN EN EL PROYECTO

LIC. LILIA SÁNCHEZ CHOEZ

LIC. MIRIAN CHÁVEZ VELEZ

2014 – 2016

Page 2: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ€¦ · Las enfermedades de transmisión sexual es un problema social que existe en todo el mundo por lo tanto es necesario conocerlo y así

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ Creada Ley N°10, Registro Oficial N°313 de 13 de noviembre/1985

FACULTAD DE ENFERMERÍA Dirección: Cdla. Universitaria Vía a San Mateo, Teléfono 2628825 - 2623740 Ext.196

MANTA – ECUADOR

2

1. NOMBRE DEL PROYECTO:

EDUCACIÓN CONTINUA DE VIH-SIDA, ITS EN LOS ESTUDIANTES DE 1° AÑO DE LA UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO “DE MANABÍ, DURANTE EL AÑO 2014-2016

2. UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA (UDAF)

FACULTAD DE ENFERMERÍA.

La Facultad de enfermería vinculada a la comunidad de la ciudad de Manta

desde abril del 2014 hasta febrero del 2016.

3. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA

Provincia Manabí, cantón Manta, Universidad Laica “Eloy Alfaro “de

Manabí.

Page 3: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ€¦ · Las enfermedades de transmisión sexual es un problema social que existe en todo el mundo por lo tanto es necesario conocerlo y así

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ Creada Ley N°10, Registro Oficial N°313 de 13 de noviembre/1985

FACULTAD DE ENFERMERÍA Dirección: Cdla. Universitaria Vía a San Mateo, Teléfono 2628825 - 2623740 Ext.196

MANTA – ECUADOR

3

MAPA GEOGRÁFICO DE LAS CIUDADELAS Y BARRIOS CERCANOS DONDE

SE LOCALIZA LA ULEAM.

Page 4: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ€¦ · Las enfermedades de transmisión sexual es un problema social que existe en todo el mundo por lo tanto es necesario conocerlo y así

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ Creada Ley N°10, Registro Oficial N°313 de 13 de noviembre/1985

FACULTAD DE ENFERMERÍA Dirección: Cdla. Universitaria Vía a San Mateo, Teléfono 2628825 - 2623740 Ext.196

MANTA – ECUADOR

4

CALLES Y AVENIDAS CERCA DE LA ULEAM

Page 5: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ€¦ · Las enfermedades de transmisión sexual es un problema social que existe en todo el mundo por lo tanto es necesario conocerlo y así

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ Creada Ley N°10, Registro Oficial N°313 de 13 de noviembre/1985

FACULTAD DE ENFERMERÍA Dirección: Cdla. Universitaria Vía a San Mateo, Teléfono 2628825 - 2623740 Ext.196

MANTA – ECUADOR

5

LOCALIZACIÓN DE PUNTOS ESTRATÉGICOS DE LA ULEAM.

4. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA UNIVERSIDAD LAICA

“ELOY ALFARO “DE MANABÍ.

Este es un tema polémico en nuestros centros universitarios, la búsqueda

de vías y métodos para contribuir a la formación de Licenciados en

Enfermería con conocimientos científicos, tecnológicos, éticos y culturales,

incluyendo los valores humanos y cualidades morales desde la institución

universitaria y la práctica de la salud comunitaria en los centros de salud.

En muchos casos se plantea que es una función de la educación

precedente y que la educación superior debe limitarse solamente a la

transmisión del conocimiento. Sin embargo debe considerarse que en dicho

proceso todas las enseñanzas tienen sus incidencias a partir de los

Page 6: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ€¦ · Las enfermedades de transmisión sexual es un problema social que existe en todo el mundo por lo tanto es necesario conocerlo y así

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ Creada Ley N°10, Registro Oficial N°313 de 13 de noviembre/1985

FACULTAD DE ENFERMERÍA Dirección: Cdla. Universitaria Vía a San Mateo, Teléfono 2628825 - 2623740 Ext.196

MANTA – ECUADOR

6

objetivos que a cada una le corresponde consolidar en el estudiantado. De

una u otra forma a la vez que enseñamos estamos formando determinadas

cualidades y rasgos de la personalidad profesional: responsabilidad,

solidaridad, sentido de la justicia y el respeto donde se lo practica en el

trabajo y convivencia con el equipo multidisciplinario de las comunidades

donde ejecutan sus proyectos.

Si en todas las Instituciones, ya sean éstas laborales, sociales o educativas,

los individuos que las conforman se avocaran a darle un significado de

utilidad a su vida, esto podría incidir en que los conflictos laborales

disminuirían, así como los delitos que atentan contra la sociedad se

excrementarían y en general, la mayoría de los estudiantes construirían una

vida más efectiva, al crecer y madurar como individuos que pueden lograr

sus metas, haciendo su aprendizaje más significativo.

En las Instituciones de Educación Superior, pocas veces se toca la

necesidad de crecimiento personal, a menos que sea una experiencia

educativa del Plan de Estudios. La formación de valores en la educación se

ha hecho a un lado para dar paso a la tecnología. (González 1999) cita que

la formación de valores constituye una problemática en las instituciones

superiores por la propia naturaleza del valor en su función reguladora del

comportamiento humano y que por ello debe estudiarse los valores desde

su perspectiva objetiva-subjetiva. Subjetiva por existir en cada individuo y

que puede ser percibida en forma diferente por la propia persona, y al

mismo tiempo, opina que el valor tiene una naturaleza objetiva, porque

constituye parte de la realidad social en la que se desarrolla el ser humano.

Page 7: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ€¦ · Las enfermedades de transmisión sexual es un problema social que existe en todo el mundo por lo tanto es necesario conocerlo y así

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ Creada Ley N°10, Registro Oficial N°313 de 13 de noviembre/1985

FACULTAD DE ENFERMERÍA Dirección: Cdla. Universitaria Vía a San Mateo, Teléfono 2628825 - 2623740 Ext.196

MANTA – ECUADOR

7

Cuando los estudiantes universitarios manifiestan necesidades de

crecimiento a través de su esfuerzo, motivación para los materiales de

estudio, individualidad en sus trabajos, que los lleven a la belleza y

creatividad, a producir con calidad, a perfeccionar día a día sus

conocimientos, aplicándolo en su quehacer dentro de una disciplina

derivada de la integridad y autosuficiencia, entonces, el estudiante podrá

aspirar a actuar con un enfoque holístico e integrador con autosuficiencia,

riqueza interior lo que le dará significado a su vida como ente solucionador

de sus problemas y el de sus semejantes en su entorno laboral, académico

y familiar. Como antes se dijo, el análisis prospectivo es una metodología

mediante la cual se examina una situación dada y a través de un análisis se

proponen cambios para el futuro.

Parece ser que su empleo en las escuelas de enfermería podría ser de gran

utilidad, ya que consiste en un esfuerzo para descubrir, explorar y examina

sistemáticamente diferentes aspectos, de un futuro posible. Permite

establecer una visión simulada sobre una situación, tomando en cuenta un

espectro amplio de factores y sus posibles formas de interrelación.

Posibilita prever las consecuencias de un cambio o del aporte de un nuevo

elemento.

Intenta, además, distinguir claramente entre fines y medios y se concentra

más sobre aspectos cualitativos que los cuantitativos

5. ANTECEDENTES

El VIH/SIDA en el Ecuador está avanzando de manera vertiginosa, a su

vez, poco controlada debido a las condiciones, costumbres y falta de cultura

al respecto, por parte de la población. Otros países del Caribe han sido

Page 8: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ€¦ · Las enfermedades de transmisión sexual es un problema social que existe en todo el mundo por lo tanto es necesario conocerlo y así

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ Creada Ley N°10, Registro Oficial N°313 de 13 de noviembre/1985

FACULTAD DE ENFERMERÍA Dirección: Cdla. Universitaria Vía a San Mateo, Teléfono 2628825 - 2623740 Ext.196

MANTA – ECUADOR

8

víctimas de este problema social y médico – epidemiológico, que han

obligado a otros, como el Ecuador, a enfrentar campañas urgentes de

prevención y tratamiento, pues de no tomarse a tiempo, las medidas

requeridas, en unos pocos años pudiera convertirse o generarse una

epidemia muy difícil de contener, como son los casos de Haití, Honduras y

El Salvador.

En el Ecuador, durante el año 2004, se registraron 1108 nuevos casos

entre adultos y niños (102 niños). Entre el año 2003 y 2004 hubo un

aumento de 25% en el número de casos registrados por el Ministerio de

Salud Pública. Investigaciones aisladas indican que las cifras oficiales no

reflejan la seriedad de la epidemia, incluso se habla de que solo el 10% de

los casos son conocidos, y como consecuencia las políticas existentes para

responder a la epidemia tampoco son suficientes.

Las tendencias en la epidemia son: una epidemia generalizada en la

población que afecta todas las edades, todas las clases sociales, todas las

identidades sexuales, pero con cada vez mayor presencia en la población

joven y heterosexual y con cada vez más mujeres infectadas. Actualmente

la relación es de 2 hombres por cada mujer.

La política de descentralización del estado otorga responsabilidades a los

Gobiernos Locales convirtiéndoles así en aliados importantes para

coordinar acciones locales en contribución a la respuesta multisectorial al

VIH/SIDA.

6. JUSTIFICACIÓN

Page 9: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ€¦ · Las enfermedades de transmisión sexual es un problema social que existe en todo el mundo por lo tanto es necesario conocerlo y así

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ Creada Ley N°10, Registro Oficial N°313 de 13 de noviembre/1985

FACULTAD DE ENFERMERÍA Dirección: Cdla. Universitaria Vía a San Mateo, Teléfono 2628825 - 2623740 Ext.196

MANTA – ECUADOR

9

En las ultimas 2 décadas las muertes por enfermedades de transmisión

sexual han aumentado de manera exagerada y el SIDA ha sido la principal

causa de estos fallecimiento, por ser una enfermedad viral aún no existe

una cura conocida. Y como en la primera fase no existen síntomas

reconocibles a simple vista, sino que aparecen entre los 6-10 años después

de adquirir el virus, el individuo infectado sigue trasmitiendo el letal virus

otras personas sin darse cuenta de esto, por esta situación es tan letal y

común.

Las enfermedades de transmisión sexual es un problema social que existe

en todo el mundo por lo tanto es necesario conocerlo y así poder tratar de

solucionarlo. Este tipo de enfermedades a más de acabar con la vida de

uno mismo termina con la de otros que pudieron ser contagiados

inconscientemente. También crea grandes rechazos de parte de la gente

hacia estas personas, por el mito o la creencia de poder ser infectados con

el tacto físico, sudor o saliva y como en el principio solo los homosexuales

contenían esta enfermedad también se cree que el que la tenga lo es, esto

genera una desintegración familiar muy poderosa aunque no siempre es

así.

Es por esta razón que hay que conocer las formas de contagio

(sexualmente) evitara que se den más casos de jóvenes que ni siquiera

alcanzan la edad adulta porque mueren antes de llegar a ella y, mejor aún

saber cuáles son las formas de prevenirlas que ; por lo tanto los jóvenes de

hoy en día deben informarse y porque no decirlo de esta manera

EDUCARSE ya que las enfermedades con el correr de los años se han

multiplicado y se necesita que haya más personas entendidas en el tema

para poder cambiarlo.

Page 10: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ€¦ · Las enfermedades de transmisión sexual es un problema social que existe en todo el mundo por lo tanto es necesario conocerlo y así

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ Creada Ley N°10, Registro Oficial N°313 de 13 de noviembre/1985

FACULTAD DE ENFERMERÍA Dirección: Cdla. Universitaria Vía a San Mateo, Teléfono 2628825 - 2623740 Ext.196

MANTA – ECUADOR

10

7. BENEFICIARIOS

BENEFICIARIOS DIRECTOS: Los estudiantes de primer nivel de la

universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí.1.725 total. Masculinos 810 y

femeninos 915

BENEFICIARIOS INDIRECTOS:

Población de Manta: 273.000 personas residentes en Manta.

8. PROYECTOS RELACIONADOS Y/O COMPLEMENTARIOS.

Prevención del dengue, leptospirosis y Chikungunya en el cantón

Jaramijó, período abril 2014 – febrero 2016.

Prevención de embarazo precoz en adolescentes desde la

perspectiva de la enfermería, en la ciudadela Eloy Alfaro de Manta

del 2014 al 2016.

9. OBJETIVOS

9.1.-OBJETIVO DE DESARROLLO

Prevenir el incremento de enfermedades de transmisión sexual en la

población, lo cual tributa al mejoramiento de la salud y al Buen Vivir.

9.2 OBJETIVO GENERAL

Promover educación continua sobre la prevención del VIH/SIDA y

enfermedades de transmisión sexual en los estudiantes del primer

año de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.

Page 11: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ€¦ · Las enfermedades de transmisión sexual es un problema social que existe en todo el mundo por lo tanto es necesario conocerlo y así

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ Creada Ley N°10, Registro Oficial N°313 de 13 de noviembre/1985

FACULTAD DE ENFERMERÍA Dirección: Cdla. Universitaria Vía a San Mateo, Teléfono 2628825 - 2623740 Ext.196

MANTA – ECUADOR

11

9.3.-OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Determinar el comportamiento de las enfermedades de transmisión

sexual por tipos de grupo en la población estudiada.

Diseñar un programa de actividades para la capacitación de la

población estudiada y de los estudiantes de primer nivel de la

ULEAM, referente a las enfermedades infecto - contagiosas,

tendiente a la promoción y prevención.

Valorar la factibilidad y significación del programa de actividades

diseñadas para la población estudiada y los estudiantes de la

ULEAM.

Evaluar la marcha del proceso investigativo y el impacto final

ocasionado como consecuencia del estudio realizado.

Page 12: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ€¦ · Las enfermedades de transmisión sexual es un problema social que existe en todo el mundo por lo tanto es necesario conocerlo y así

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ Creada Ley N°10, Registro Oficial N°313 de 13 de noviembre/1985

FACULTAD DE ENFERMERÍA Dirección: Cdla. Universitaria Vía a San Mateo, Teléfono 2628825 - 2623740 Ext.196

MANTA – ECUADOR

12

10. METAS

Producto Unidad de medida

Diagnóstico de la situación actual en relación al nivel de comportamiento de las enfermedades de transmisión sexual y VIH/SIDA en la población estudiada.

Se diagnostica el 80% de la población muestral referente a las enfermedades de transmisión sexual y VIH/SIDA en la población estudiada.

Se diagnostica el 80% de los estudiantes del primer nivel de la carrera de enfermería de la ULEAM.

Programa de actividades para la capacitación de la población estudiada y de los estudiantes de primer nivel de la ULEAM en función de la promoción y prevención en VIH-ITS

El 80% de las entidades de salud muestran altos niveles de satisfacción por la calidad y objetividad del plan de actividades diseñados.

El 80% de los jóvenes estudiados muestran altos niveles de satisfacción por la calidad y facilidad de comprensión del plan de actividades de capacitación diseñado.

El 80% de los investigados asisten voluntariamente al departamento de consejería de la facultad de enfermería, mostrando altos niveles motivacionales y asistencia a las actividades programadas.

Valoración de la factibilidad y significación del programa de actividades diseñadas para la población estudiada y los estudiantes de la ULEAM.

El 70% de los especialistas evalúa de factible y de amplia significación el plan de educación continua y el programa de actividades diseñados en el proyecto para el mejoramiento de la salud y calidad de vida del adulto mayor.

El 70% de las entidades de salud y de los sujetos investigados valoran la importancia del plan y del programa de actividades para el mejoramiento de la salud y calidad de vida del adulto mayor.

Presentación y aprobación de informes parciales y final acerca de la marcha del proyecto.

El 70% de los evaluadores, aprueban de positivo, en función de la actividad de promoción y prevención de la ITS, VIH/SIDA.

Page 13: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ€¦ · Las enfermedades de transmisión sexual es un problema social que existe en todo el mundo por lo tanto es necesario conocerlo y así

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ Creada Ley N°10, Registro Oficial N°313 de 13 de noviembre/1985

FACULTAD DE ENFERMERÍA Dirección: Cdla. Universitaria Vía a San Mateo, Teléfono 2628825 - 2623740 Ext.196

MANTA – ECUADOR

13

11. ACTIVIDADES

1. Diseñar y aplicar la encuesta a los estudiantes de primer nivel de la

ULEAM.

2. Elaboración del plan de educación continua para el mejoramiento la calidad

de vida de los estudiantes de primer nivel

3. Elaboración del programa de actividades de atención especializada, para

elevar el nivel de vida de la población estudiada.

4. Creación de departamento de consejería para la comunidad de Manta

5. Prepacion para casa abierta para aplicación del programa preventivo

diseñados en el proyecto.

6. Elaboración y presentación de informes parciales y final del proyecto.

Page 14: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ€¦ · Las enfermedades de transmisión sexual es un problema social que existe en todo el mundo por lo tanto es necesario conocerlo y así

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ Creada Ley N°10, Registro Oficial N°313 de 13 de noviembre/1985

FACULTAD DE ENFERMERÍA Dirección: Cdla. Universitaria Vía a San Mateo, Teléfono 2628825 - 2623740 Ext.196

MANTA – ECUADOR

14

12. INVERSIÓN TOTAL DEL PROYECTO

COMPONENTES/ RUBROS

FUENTES DE FINANCIAMIENTO TOTAL

EXTERNAS INTERNAS Crédito Cooperación Crédito Fiscales Autogestión comunidad

Componente 1

Actividad 1.1 Envío de oficios a los directivos de facultades y escuelas 200 200

Actividad 1.2 Socialización del proyecto con coordinador de vinculación 100 100

Actividad 1.3 Elaboración de cronograma de actividades

Actividad 1.4 Coordinar con el directivo y docentes las actividades a realizar $20.00 $20.00

Actividad 1.4 Socialización del proyecto con los directivos de las Facultades y escuelas de la Uleam $50.00 $50.00

Componente 2

Actividad 2.1 Encuesta a los estudiantes 200.00 $200.00

Actividad 2.2 tabulación de datos 300.00

$300.00

Actividad 2.4 Resultados Análisis 200.00 200.00

Page 15: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ€¦ · Las enfermedades de transmisión sexual es un problema social que existe en todo el mundo por lo tanto es necesario conocerlo y así

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ Creada Ley N°10, Registro Oficial N°313 de 13 de noviembre/1985

FACULTAD DE ENFERMERÍA Dirección: Cdla. Universitaria Vía a San Mateo, Teléfono 2628825 - 2623740 Ext.196

MANTA – ECUADOR

15

Componente 3

Activida3.1 capacitación los estudiantes trípticos $300.00 300.00

Actividad 3.2 Actividad 4.1 Trabajo de casa abierta por día de VIH ITS SIDA de l. En la facultad de enfermería 200.00 200.00

Componente 4

Evaluación de estudiantes $100.00 $100.00

TOTAL $2900.00 $2900.00

.

El valor será cubierto y manejado en su totalidad por la misma institución; los

cuales se utilizaran de la siguiente manera:

Capacitación a los 1725 estudiantes de primer año de todas las facultades y

escuelas de la ULEAM.

Page 16: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ€¦ · Las enfermedades de transmisión sexual es un problema social que existe en todo el mundo por lo tanto es necesario conocerlo y así

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ Creada Ley N°10, Registro Oficial N°313 de 13 de noviembre/1985

FACULTAD DE ENFERMERÍA Dirección: Cdla. Universitaria Vía a San Mateo, Teléfono 2628825 - 2623740 Ext.196

MANTA – ECUADOR

16

13.-CRONOGRAMA VALORADO DE ACTIVIDADES

ACTIVIDAD

PROGRAMACIÓN VALORADA (dólares)

Periodo 1

Abr.2014 –

Ago. 2014

Periodo 2

Sep. 2014 –

feb. 2015

Periodo 3

Abr. 2015 –

ago. 2015

Periodo 4

Sep. 2015 –

feb. 2016 TOTAL

1. Organización logística y socialización del proyecto con los estudiantes de enfermería de 4,5 y noveno semestre (envío de oficios a los directivos.)

200

200

2.Capacitación a los

Estudiantes de

primer nivel de la

ULEAM

Establecer cronograma de capacitación

200

400 600

3. Coordinación con los docentes y presidentes de los cursos para el apoyo del trabajo.

200 200

4. Encuesta.

Tabulación de datos

300 500 800

5.. Ejecución del proyecto

300 600 900

6.Casa abierta

200 500 700

7.Monitoreo y evaluación de las actividades

500

500

Page 17: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ€¦ · Las enfermedades de transmisión sexual es un problema social que existe en todo el mundo por lo tanto es necesario conocerlo y así

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ Creada Ley N°10, Registro Oficial N°313 de 13 de noviembre/1985

FACULTAD DE ENFERMERÍA Dirección: Cdla. Universitaria Vía a San Mateo, Teléfono 2628825 - 2623740 Ext.196

MANTA – ECUADOR

17

TOTAL

500 500 400 1500 2900

14--DURACIÓN DEL PROYECTO Y VIDA ÚTIL

El proyecto tiene duración de dos años, inicia en abril del 2014, hasta Febrero

2016 y en cada periodo de ejecución se evaluará mediante los indicadores

descritos.

15.- INDICADORES DE LOS RESULTADOS ALCANZADOS

1.- # de estudiantes capacitados x 1000

# de estudiantes programados

2 # de coordinación con los presidentes x 1000

# De estudiantes programados

3 # de capacitaciones ejecutadas x 1000

# de capacitaciones programadas.

No. VARIABLES COMPROBACIÓN DE CAMBIOS Y/O GENERACIÓN DE RESULTADOS

Político social

Necesidad de dar respuestas acceso a información.

Resolución a problemas con formación de los grupos de apoyo

Medidas de prevención a través de difusión

Biologista

Identificación de Grupos vulnerables

Identificación de Riesgos

Existencia de evidencia formularios aplicados

Valores conductuales

Cambio de Comportamientos sexuales

Modificación de las Actitudes frente a un problema

Page 18: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ€¦ · Las enfermedades de transmisión sexual es un problema social que existe en todo el mundo por lo tanto es necesario conocerlo y así

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ Creada Ley N°10, Registro Oficial N°313 de 13 de noviembre/1985

FACULTAD DE ENFERMERÍA Dirección: Cdla. Universitaria Vía a San Mateo, Teléfono 2628825 - 2623740 Ext.196

MANTA – ECUADOR

18

4.- # de estudiantes satisfechos capacitación x100

# de estudiantes programados

Page 19: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ€¦ · Las enfermedades de transmisión sexual es un problema social que existe en todo el mundo por lo tanto es necesario conocerlo y así

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ Creada Ley N°10, Registro Oficial N°313 de 13 de noviembre/1985

FACULTAD DE ENFERMERÍA Dirección: Cdla. Universitaria Vía a San Mateo, Teléfono 2628825 - 2623740 Ext.196

MANTA – ECUADOR

19

16. IMPACTO AMBIENTAL

Es un proyecto de alto impacto ambiental puesto que potencializara la acción de

enfermería de atención primaria dirigida. A los usuarios, familia y comunidad.

El análisis de la estructura interna se desarrolló para cada una de las siguientes

variables: docencia, investigación, vinculación con la colectividad, gestión y

administración. El análisis del entorno se estructuró en cinco variables: político

legal, económico, científico tecnológico, socio-cultural y ubicación geográfica.

17. AUTOGESTIÓN Y AUTO SOSTENIBILIDAD.

Los estudiantes del cuarto, quinto y noveno semestre de enfermería aprenden a

realizar gestiones para autofinanciar y desarrollar normalmente las actividades

programadas y con la colaboración de la Universidad Laica Eloy Alfaro” de Manabí

para lograr que el proyecto cumpla con su vida útil.

La sostenibilidad del proyecto lo dan los estudiantes de primero y segundo

semestre de cada año de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, mediante

los informes y cumplimiento de las actividades pendientes transformándose en

agentes educadores y multiplicadores del cambio.

Page 20: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ€¦ · Las enfermedades de transmisión sexual es un problema social que existe en todo el mundo por lo tanto es necesario conocerlo y así

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ Creada Ley N°10, Registro Oficial N°313 de 13 de noviembre/1985

FACULTAD DE ENFERMERÍA Dirección: Cdla. Universitaria Vía a San Mateo, Teléfono 2628825 - 2623740 Ext.196

MANTA – ECUADOR

20

ANEXOS

Page 21: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ€¦ · Las enfermedades de transmisión sexual es un problema social que existe en todo el mundo por lo tanto es necesario conocerlo y así

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ Creada Ley N°10, Registro Oficial N°313 de 13 de noviembre/1985

FACULTAD DE ENFERMERÍA Dirección: Cdla. Universitaria Vía a San Mateo, Teléfono 2628825 - 2623740 Ext.196

MANTA – ECUADOR

21

MATRIZ DE MARCO LÓGICO:

Resumen Narrativo de

Objetivos

Indicadores Verificables

Objetivamente

Fuentes de Verificación Supuestos de

Sustentabilidad

Fin: Dentro de los puntos

importantes de nuestro

proyecto está la

formación académica y

científica a los

estudiantes del primer

año de la ULEAM, con

la finalidad de que ellos

puedan replicar a

demás personas sobre

la importancia de la

prevención del VIH-

SIDA que realicen

actividades para

concientizar a la

comunidad universitaria

sobre esta infección

que puede llegar a ser

mortal.

Indicadores del fin:

(tiempo, calidad,

cantidad)

El proyecto se los

realizara durante un año

desde el mes de Abril

2015 a Febrero 2016. La

calidad del proyecto será

evaluado por la docente

supervisora y los líderes

del grupo. Se trabajara

con una población de

1725 y con las

facultades de Enfermería,

Medicina, Ingeniería

Industrial, derechos

Comunicación,

Informática, Auditoria. Y

otras

Medios del fin:

Portafolio con Proyectos

Comunitarios de:

1.- Educación continua

de VIH-SIDA, ITS en

los estudiantes de 1°

Año de la Universidad

Laica “Eloy Alfaro “de

Manabí, durante el año

2014

2.- Prevención de ITS

VIH/sida,

en ULEAM.

Supuestos del fin

Impartir charlas de

prevención del VIH-SIDA

a la comunidad

universitaria, a través de

foros y vinculación con la

comunidad.

Ejecutar actividades con

fines de lucro como son

casas abiertas, seminarios-

talleres a estudiantes

universitarios, del VIH-

SIDA, etc.

Propósito (objetivo

general):

Fomentar e impartir

conocimientos sobre la

prevención del VIH/SIDA

en los estudiantes del primer

año de la Universidad Laica

Eloy Alfaro de Manabí

Indicadores del

propósito:

Involucrar a los

estudiantes del primer año

de la ULEAM en la

fomentación e impartición

de charlas del VIH-SIDA.

Portafolio con:

Informes del

coordinador.

Informe de tutores guías

y de equipos de

estudiantes, verificados

Firmas acreditadas y

autenticadas por

docentes.

Supuestos del propósito:

El conocimiento el

cumplimiento,

participación y

satisfacción de los

estudiantes de la ULEAM

y que aplican las

investigaciones del VIH-

SIDA.

Page 22: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ€¦ · Las enfermedades de transmisión sexual es un problema social que existe en todo el mundo por lo tanto es necesario conocerlo y así

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ Creada Ley N°10, Registro Oficial N°313 de 13 de noviembre/1985

FACULTAD DE ENFERMERÍA Dirección: Cdla. Universitaria Vía a San Mateo, Teléfono 2628825 - 2623740 Ext.196

MANTA – ECUADOR

22

ACTIVIDADES

RESPONSABLES LOCALIZACIÓN

1. Organización logística y

socialización del

proyecto con los

estudiantes de enfermería

de 4,5 y noveno semestre

(envío de oficios a los

directivos.)

Profesor designado al

proyecto 2014-2016 II

Universidad Laica Eloy Alfaro

de Manabí

2. Capacitación -Diseño de

encuesta para su

aplicación y cronograma

aplicarse con los

estudiantes

Profesor designado al

proyecto 2014-2016 II

Universidad Laica Eloy Alfaro

de Manabí.

3. Encuesta a los

estudiantes de primer año

y tabulación de datos

Profesor designado al

proyecto 2014-2016 II

Universidad Laica Eloy Alfaro

de Manabí.

4. . Ejecución del proyecto

Charlas de acuerdo a

cronograma

Profesor designado al

proyecto 2014-2016 II

Universidad Laica Eloy Alfaro

de Manabí.

5. Casa abierta 1 de diciembre 2015

Profesor designado con

estudiante.

Universidad Laica Eloy Alfaro

de Manabí.

Coordinación con la cruz roja para exámenes de laboratorio

Profesor y estudiante

6. Coordinación con los docente y presidentes de los cursos para el apoyo del trabajo

proyecto 2014-2016 II

Universidad Laica Eloy Alfaro

de Manabí.

7. . Monitoreo y evaluación

de las actividades

8. Informe final de

actividades

Profesor designado al

proyecto 2014-2016 II

Universidad Laica Eloy Alfaro

de Manabí.

Page 23: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ€¦ · Las enfermedades de transmisión sexual es un problema social que existe en todo el mundo por lo tanto es necesario conocerlo y así

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ Creada Ley N°10, Registro Oficial N°313 de 13 de noviembre/1985

FACULTAD DE ENFERMERÍA Dirección: Cdla. Universitaria Vía a San Mateo, Teléfono 2628825 - 2623740 Ext.196

MANTA – ECUADOR

23