universidad distrital francisco josé de caldas

7
PLANIFICACIÓN PARA LA TOMA DE INFORMACIÓN INFORME PRELIMINAR Hasleidy Gordillo Sánchez Cód. !"!"!#!" $%an Garc&a Cód. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FAC'L(A) )EL ME)IO AM*IEN(E + REC'RSOS NA('RALES , FAMARENA,. PRO+EC(O C'RRIC'LAR , ING. (OPOGR-FICA (R-NSI(O + (RANSPOR(E SEP(IEM*RE )E !"/ *OGO(- ).C.

Upload: hasleidy-gordillo

Post on 01-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ing transito

TRANSCRIPT

PLANIFICACIN PARA LA TOMA DE INFORMACININFORME PRELIMINAR

Hasleidy Gordillo Snchez Cd. 20101032012Juan Garca Cd.

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOS DE CALDASFACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES FAMARENA.PROYECTO CURRICULAR ING. TOPOGRFICATRNSITO Y TRANSPORTESEPTIEMBRE 9 DE 2014BOGOT D.C.

INTRODUCCIN

La planificacin en la toma de informacin es supremamente importante pues el xito de esta, se ve reflejado de manera proporcional en la veracidad de los datos obtenidos versus la informacin real, son variados los factores que pueden afectar el proceso de toma de informacin, por esta razn planear hace posible tener metodologas de trabajo apropiadas segn sea la eventualidad presentada.En este informe preliminar se presenta un somero estudio sobre dos intersecciones viales enfocado a la toma de informacin en cuanto a la movilidad del sito aforo, de esta manera este proceso nos permite las correspondientes observaciones, que cumplan con los requerimientos del rea en cuestin.

OBJETIVO

Objetivo General

Aplicar los conceptos impartidos en clase para generar una metodologa clara, que permita planificar, obtener y clasificar informacin referente a la movilidad del rea asociada, contemplando los posibles factores que impidan la toma adecuada de los mimos.

Objetivos especficos.

Inferir los posibles factores que impidan la toma de informacin de la movilidad de la zona, para determinar la metodologa a seguir en caso de que se presenten. Presentar las caractersticas de las vas presentadas en el rea de trabajo, indicando la direccin de los flujos de las mismas. Obtener informacin de calidad, clara y concordante con la realidad de la movilidad del rea trabajada. Planificar una metodologa adecuada para el conteo y reporte de la informacin.

CARACTERIZACIN DEL REA DE ESTUDIO.

Interseccin Av. Caracas - Calle 39LocalizacinEsta interseccin se encuentra sobre la Av. Caracas, en el costado norte de la estacin de Trasmilenio denominada Av. Calle 39, entre las Calles 40 y 38.Calle 39Av. CaracasDiagonal 40A

Convencin Sentido

Av. Caracas Norte - Sur

Av. Caracas Sur - Norte

Calle 39 Oriente - Occidente

Calle 39 Occidente - Oriente

4- 1(9)-2- 4(9)-3- 2(9)-1- 3(9)-

Ilustracin 1Flujo VehicularEn la interseccin se presentan los flujos dispuestos en el diagrama anterior, todos estos giros se presentan a la derecha, adems de los giros comunes en sentido norte sur, sur norte, occidente oriente y occidente oriente, adems de los correspondientes pasos peatonales, adems de un flujo atpico que se suma al ejercicio debido a la existencia de una entrada a una estacin de transmilenio en el costado sur de la Av. Caracas.Hitos importantes e importancia de esta interseccin en la movilidad de la zona

En esta interseccin se puede encontrar en el costado occidental de la Calle 39 una sede de la Universidad Cooperativa, a una cuadra al oriente se encuentra el edificio Ugi, en este se ubican diversidad de oficinas, adems se encuentra cercanos puntos de inters como las oficinas de la CAR, Ecopetrol, la Universidad Distrital Sede Facultad de Ingeniera, La Universidad Javeriana, El hospital San Ignacio, algunas oficinas de bancos, sin embargo en la interseccin se encuentra un predio en abandono en la esquina del costado norte de la Calle 39 con costado occidental de la Av. Caracas. Es importante identificar la importancia de la interseccin pues esta permite a los vehculos que transitan por la Calle 39 tomar la Av. Caracas y a los que estn en la Av. Caracas coger la Calle 39, que permite a su vez tomar la Av. Carrera Sptima y la Av. Circunvalar cuando se llevan a cabo los giros 4 y 1(9).Estado actual

Presenta problemas estructurales, la va se encuentra notablemente afectada se presentan varias hiptesis de estos daos: Posiblemente se presenta por el excesivo peso de los buses de Transmilenio. Mala calidad de los materiales utilizados en la construccin de la estructura de pavimento. Mantenimiento poco frecuente.PLANIFICACIN DE LA TOMA DE DATOS

Personal Necesario para la Toma de datos adecuada

A-C-F-D-G-B-E-

Ilustracin 2Personal Dispuesto para la toma de datos.PersonalMovimiento VehicularMovimiento PeatonalObservaciones

A[1],[3(9)]Debe discriminar los buses articulados que transitan en el Mov. 1

B[3],[2(9)]

C[2],[4(9)]Debe discriminar los buses articulados que transitan en el Mov. 2

D[4],[1(9)]

E-[Trasmilenio, B]Ingreso y salida a la estacin Av. Calle 39 Transmilenio.

F-[C,D]Cuenta el paso del peatn del mov. D de Oriente a Occidente

G-[A,D]Cuenta el paso del peatn del mov. D de Occidente a Oriente.

G-B-A-Docc-F-E-C-Flujo Transmilenio-

Ilustracin 3 Flujos Peatonales

Justificacin del personal utilizado.

Gracias a la visita previa y la entrevista con algunos usuarios habituales de la interseccin, se lograron establecer las caractersticas del trnsito probable para un da sbado, siendo este un trnsito de tipo atpico, puesto que no se presenta el mismo flujo de peatones y vehculos, debido a que las empresas y universidades no tienen el mismo