universidad de panamÁ facultad de … · plan de mejora institucional y el de la facultad de...

74
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE HUMANIDADES MEMORIA 2015 El presente documento denominado MEMORIA de la Facultad de Humanidades, recoge la gestión institucional de esta unidad académica en cumplimiento al estatuto universitario y realizado a través de las diferentes actividades de docencia, investigación, asuntos estudiantiles, extensión, gestión administrativa, producción y servicios; para el periodo de noviembre 2014 a noviembre 2015. Memoria de la Facultad de Humanidades

Upload: vanthuy

Post on 05-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

FACULTAD DE HUMANIDADES

MEMORIA

2015 El presente documento denominado MEMORIA de la Facultad de Humanidades, recoge la gestión institucional de esta unidad académica en cumplimiento al estatuto universitario y realizado a través de las diferentes actividades de docencia, investigación, asuntos estudiantiles, extensión, gestión administrativa, producción y servicios; para el periodo de noviembre 2014 a noviembre 2015.

Memoria de la Facultad de Humanidades

Page 2: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

ÍNDICE

PÁGINA

INTRODUCCIÓN 3 - 4

A- DOCENCIA 5 - 19

B- INVESTIGACIÓN 20 - 33

C- EXTENSIÓN 34 - 48

D- ASUNTOS ESTUDIANTILES 49 - 51

E- SERVICIOS 52 - 74

Page 3: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

INTRODUCCIÓN

El presente documento denominado MEMORIA 2015 de la Facultad de Humanidades,

recoge la gestión institucional de esta unidad académica en cumplimiento al estatuto

universitario y realizado a través de las diferentes actividades de docencia, investigación,

asuntos estudiantiles, extensión, gestión administrativa, producción y servicios; para el

periodo de noviembre 2014 a noviembre 2015.

El documento MEMORIA 2015 de la Facultad de Humanidades, se divide en cinco (5)

secciones a describir:

La primera sección que corresponde al factor docencia se describe la dinámica curricular

que se emprendió durante el periodo 2015 en la cual se puede apreciar el éxito de una

transformación y gestión curricular e la Facultad a través de la actualización de los planes de

estudio vigente y la aprobación de nuevos programas de pregrado y posgrado, también el

éxito que ha tenido el programa del Doctorado en Humanidades y Ciencias Sociales y sus

desafíos para los siguiente años y el progreso en la superación académica de los docentes.

En la segunda sección denominada factor Investigación se aprecia el liderazgo y la

consolidación alcanzado de la gestión del conocimiento en esta unidad académica a través de

las investigaciones individuales, interdisciplinarias y transdisciplinarias que se desarrollan por

parte de los docentes y en los programa de posgrado, doctorado y en los observatorios

establecidos en la facultad.

La tercera sección refleja el liderazgo alcanzado en el factor extensión durante el precitado

periodo en todas sus dimensiones como lo son la educación continua, los proyectos

institucionales y las actividades de extensión.

En la cuarta sección se puede apreciar el trabajo que se ha realizado con el activo más

importante de nuestra universidad, lo estudiantes, la razón de ser de nuestra institución. Aquí

se describe el trabajo enmarcado en las diferentes actividades en las cuales los estudiantes

Page 4: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

participan como los son: lo proyectos de servicio social, práctica profesional, giras

académicas, actividades deportivas, culturales, concursos, festivales, encuentros etc.

En la quinta y última sección denominada servicios se reconoce el liderazgo alcanzado en el

trabajo que se realiza la Biblioteca especializada Miguel Ángel Martin y la gestión permanente

de la promoción de la oferta académica de la facultad.

Saludos

Page 5: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

A- DOCENCIA

EL ÉXITO DE UNA TRANSFORMACIÓN Y GESTIÓN CURRICULAR

Es importante destacar que durante este periodo 2015, las autoridades en conjunto con los

directores de departamentos, escuelas y Coordinadores de los programas de posgrado,

maestría y doctorado, hicieron énfasis en el cumplimiento de los proyectos contentivos en el

Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de

nuevos planes de pregrado y programas de posgrado; el fortalecimiento del Comité Directivo

Curricular, las Comisiones Curriculares y el Sistema de Planificación, Evaluación y Gestión

Curricular, la actualización, modificación y reestructuración de los planes de estudio de

pregrado; el apoyo al desarrollo del Doctorado en Humanidades y Ciencias Sociales y al

seguimiento en la capacitación y actualización académica de los docentes.

PROGRESO EN LA CREACIÓN DE NUEVOS PROGRAMAS DE DIPLOMADOS, TÉCNICOS, LICENCIATURAS, POSGRADOS Y MAESTRÍAS

Durante el periodo del año 2015 se aprobó un (1) nuevo programa de maestría y una (1)

carrera de licenciatura.

CUADRO Nº1 APROBACIÓN DE NUEVOS PLANES Y PROGRAMAS DE DIPLOMADOS Y CARRERAS DE TÉCNICOS,

POSGRADOS Y MAESTRÍAS A NOVIEMBRE DE 2015

NOMBRE DEL PROGRAMA DEPARTAMENTO NIVEL CONDICIÓN

Maestría en Francés Lengua Española

Francés Maestría Creación

Licenciatura en Humanidades con especialización en Turismo Alternativo

Geografía Licenciatura Creación

Carrera técnica en Bibliotecas escolares

Bibliotecología, Archivología y

Documentación

Técnico Apertura Primer semestre de

2016 Fuente: actas de las Junta de Facultad de Humanidades año 2015.

PROGRESO EN LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR

Para este periodo noviembre 2014 a noviembre 2015, la aplicación de la Política de

Transformación Curricular en la Facultad de Humanidades fue muy dinámica, es así que se

Page 6: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

aprobaron dos (2) tablas de equivalencias, materias de maestría como opción al trabajo de

graduación y un programa en cumplimiento a la ley Nº 36 de 20 de mayo de 2015.

CUADRO Nº 2 APROBACIÓN DE LA ACTUALIZACIÓN, REESTRUCTURACIÓN, EXTENSIÓN Y

MODIFICACIÓN EN LOS PLANES DE LAS CARREAS DE LICENCIATURA, POSGRADO Y MAESTRÍAS A NOVIEMBRE DE 2015

NOMBRE DEL PROGRAMA

DEPARTAMENTO NIVEL CONDICIÓN

Licenciatura en Ingles Ingles Licenciatura Aprobación de la tabla de equivalencias

Licenciatura en Turismo Histórico cultural

Historia Licenciatura Aprobación de la tabla de equivalencias

Licenciatura en Educación Física

Educación Física Licenciatura Aprobación de las materias como opción al trabajo de graduación.

Licenciatura en Historia Historia Licenciatura Aprobación del Programa de la asignatura de Historia de las relaciones de Panamá con los Estados Unidos

Fuente: Actas de Junta de Facultad de Humanidades año 2015.

Es importante incluir en este informe que el Comité Directivo Curricular y el Curriculista de la

Facultad realizan esfuerzos significativos para Fortalecer el Sistema de Planificación,

Evaluación y Gestión Curricular, es así que se realizó una reunión de trabajo el 22 de octubre

del año en conjunto con personal de la Vicerrectoría Académica y cuyo objetivo fue el de

Fortalecer al Comité Directivo Curricular y las Comisiones Curriculares, como también aclarar

temas puntuales de los compromisos relacionados con el Plan de Mejora Institucional y el de

la Facultad de Humanidades en el factor docencia.

Otros esfuerzos en la transformación curricular emprendida por las unidades académicas

(departamentos y escuelas):

UNIDAD PROGRESO

Bibliotecología, Archivología y

Documentación

Planificación del taller DACUM para el año

2016 para la actualización de las carreras de

bibliotecología y archivología.

Page 7: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

Geografía Ratificación por parte del Consejo Académico

de los cambios de áreas de conocimiento o

especialidad de la Estructura Académica del

Departamento de Geografía+

Fuente: Informe para la memoria 2015 de las unidades académicas

En lo que concierne a la situación actual del avance en la actualización de los planes y

programas de estudio de pregrado, en el marco del proceso de transformación curricular, a

finales del mes de noviembre del precitado periodo, la Facultad de Humanidades, cuenta con

una oferta de quince (15) carreras en licenciaturas de las cuales quince (15) han culminado

formalmente el proceso de actualización.

CUADRO Nº 3 SITUACIÒN DE LA ACTUALIZACIÓN DE LOS PLANES DE ESTUDIO A NOVIEMBRE 2015

DENOMINACIÒN ACTUALIZADA EN PROCESO FINAL

CARRERAS DE LICENCIATURAS

Licenciatura en Bibliotecología y Ciencias de la Información * N/A

Licenciatura en Gestión Archivística * N/A

Licenciatura en Educación Física * N/A

Licenciatura en español * N/A

Licenciatura en Filosofía, Ética y Valores * N/A

Licenciatura en Filosofía e historia * N/A

Licenciatura en Francés * N/A

Licenciatura en Geografía e Historia * N/A

Licenciatura en Cartografía * N/A

Licenciatura en historia * N/A

Licenciatura en ingles * N/A

Licenciatura en Sociología. * N/A

Licenciatura en Turismo Geográfico Ecológico * N/A

Licenciatura en Turismo Histórico cultural * N/A

Licenciatura en Antropología * N/A Fuente: informe 2015 del Vice Decanato al Consejo de Facultades de Humanidades.

PROGRESO DE LA CREACIÓN Y APERTURA DE POST GRADOS Y MAESTRIAS En el campo de los posgrados se le ha dado apoyo administrativo y orientación a cada uno

de los programas, tanto en la selección de docentes, como en la elaboración de la

organización docente. Se ha incentivado la creación de nuevos programas en los distintos

departamentos de la Facultad, se ha dado seguimiento a algunas propuestas de nuevos

programas con el objetivo de determinar su situación y poder realizar los ajustes del caso.

Page 8: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

Los programas que continúan activos (tesis sin sustentar y sin terminar o con solicitud de

prórroga), son los siguientes:

Antropología Social

Geografía regional de Panamá

Traducción ingles español y del Español al Inglés.

Turismo de gestión Patrimonial.

Lingüística del Texto Aplicada al español.

Filosofía Práctica.

Los nuevos programas de post grado que se desarrollaron durante el año 2015 son los

siguientes:

1- Maestría en Geografía con Énfasis en Ordenamiento Territorial (profesional). Inicio el

29 de mayo de 2015.

2- Maestría en Historia de América Latina.

3- Especialización en Tecnología de la información y de la comunicación (TICS) para

gestores de información.

4- Maestría en Deporte. Fue inaugurada el 10 de julio de 2015.

5- Maestría en Traducción del Inglés al español y del español al Inglés.

6- Maestría en Población, Desarrollo y Sociedad (Sociología e Instituto del Canal).

Durante este periodo 2015, se realizaron significativos avances en la creación de nuevos

programas de posgrados y maestrías:

CUADRO Nº 4

PROGRESO EN LA CREACIÓN DE POSGRADOS Y MAESTRÍAS

DEPARTAMENTO NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCIÒN DEL PROGRESO

FRANCES MAESTRÍA EN FRANCÉS LENGUA EXTRANJERA.

Se aprobó en la Junta de facultad del 25 de octubre de 2015.

GEOGRAFÍA Maestría en Turismo geográfico

Se está trabajando en la propuesta.

Historia Maestría en Gestión y Preservación del Patrimonio Documental, Artístico y Cultura (IDEN y Facultad de Humanidades).

Se trabaja en las reformas para elaborar los 50 créditos

Fuente; informe de memoria anual 2015 de la Coordinación de Investigación y Pos Grado y de los departamentos académicos.

Page 9: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

PROGRESO DEL DOCTORADO EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES.

Uno de los restos del Doctorado en Humanidades y Ciencias Sociales (DHCS) es lograr que

los estudiantes del doctorado que han avanzado en sus investigaciones puedan culminar y

presentar sus trabajos de graduación en este año 2015; actualmente contamos con 14

estudiantes que han matriculado el Seminario Tesis III y 14 estudiantes que han matriculado

la Actividad Académica Supervisada III. Estos estudiantes son los que en los próximos dos (2)

años estarán doctorándose. Ello ha sido posible gracias al interés de los estudiantes y el

trabajo de tutoría del equipo de profesores tutores y directores de tesis del programa que

han puesto todo su empeño en atender de manera individualizada a los estudiantes del

doctorado. A continuación el detalle de los estudiantes matriculados en las asignaturas finales

que corresponden al segundo semestre del año 2014 y el año 2015 del programa de

Doctorado.

Cuadro No. 5. Número de Estudiantes Matriculados en el DHCS, en la asignatura

Actividad Académica Supervisada III años 2014-2015

Énfasis N° de estudiantes

Énfasis en Ambiente y Ordenamiento Territorial 4

Énfasis en Literatura y Cultura Hispanoamericana 6

Énfasis en Sociología 2

Énfasis en Historia Cultural y Social de Panamá 2

Total 14 Fuente: Sección de Matrícula de la VIP

A tres años de haberse iniciado el doctorado hemos notado una madurez del equipo de

profesores tutores y Directores de Tesis que a través de jornadas académicas y coloquios se

ha ido perfilando una identidad del doctorado en cuanto a enfoques y metodologías de

investigación interdisciplinaria que ubican problemáticas de actualidad en donde está presente

lo ambiental, agrario, turismo sostenible y desarrollo local, entre otros, y que a la vez integran

lo social en la relación hombre y naturaleza.

Esta segunda jornada académica sobre Enfoques y Metodologías de la Investigación

Interdisciplinaria en el campo de las Humanidades y Ciencias Sociales le plantea a la

Universidad de Panamá como desafío que la investigación interdisciplinaria en el campo de

Page 10: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

las Humanidades y las Ciencias Sociales deberá formar parte de una propuesta de política y

práctica de investigación universitaria que aborde los problemas urgentes en el campo de la

ciencia y que se enfoque a la solución de problemas de la sociedad.

Lo anteriormente expresado implica un esfuerzo multidisciplinario para integrar diversos

saberes pero desde las humanidades y ciencias sociales en su relación entre el hombre y la

naturaleza.

Uno de los mayores retos del programa es impulsar el trabajo en equipo pero desde la

investigación interdisciplinaria, multidisciplinaria y transdisciplinaria, con la finalidad de poder

comprender el mundo tan complejo en que nos toca vivir y actuar para su transformación.

La coordinación del doctorado, los profesores tutores y la participación de colaboradores

externos (ANAM) trabajan en la elaboración de una propuesta de Observatorio en Ambiente y

Ordenamiento Territorial, con la finalidad de reflexionar e investigar en torno a los problemas

del territorio, la participación ciudadana y el ambiente, entre otros.

El observatorio ha considerado las siguientes áreas de investigación que son: Normas y Leyes

Ambientales; Sociedad y Cultura; Ordenamiento territorial y Gestión Ambiental; Demografía,

migración y espacios fronterizos; Gobernabilidad, gobernanza, gestión local y participación

ciudadana; Vulnerabilidad, pobreza y seguridad alimentaria. Como parte de los ejes

transversales están: Participación ciudadana, trabajo interinstitucional, Gestión de Riesgo,

Ambiente y Desarrollo Sostenible, Género y Cambio Climático.

Otro gran logro del doctorado es la publicación de la Revista Convivencia, cuyo editor es el

doctor Luis Pulido Ritter, que integra problemas, visiones y reflexiones que desde lo local nos

conecta con el mundo global, al cual estamos interconectados a través de las redes

académicas, que proveen las sinergias necesarias para generar un conocimiento científico

pertinente y actualizado.

Page 11: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

Cuadro No. 6. Número de Estudiantes Matriculados en el DHCS, en la asignatura

Seminario de Tesis III años 2014-2015

Énfasis N° de estudiantes

Énfasis en Ambiente y Ordenamiento Territorial 4

Énfasis en Literatura y Cultura Hispanoamericana 6

Énfasis en Sociología 2

Énfasis en Historia Cultural y Social de Panamá 2

Total 14 Fuente: Sección de Matrícula de la VIP

Exhortamos al resto de los estudiantes que presentaron sus proyectos de tesis a la

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado (VIP), y que por diversas razones aún no han

matriculado las asignaturas pendientes, que se animen y traten de culminar sus estudios de

doctorado.

A tres años de haberse iniciado el doctorado hemos notado una madurez del equipo de

profesores tutores y Directores de Tesis que a través de jornadas académicas y coloquios se

ha ido perfilando una identidad del doctorado en cuanto a enfoques y metodologías de

investigación interdisciplinaria que ubican problemáticas de actualidad en donde está presente

lo ambiental, agrario, turismo sostenible y desarrollo local, entre otros, y que a la vez integran

lo social en la relación hombre y naturaleza.

La segunda jornada académica sobre Enfoques y Metodologías de la Investigación

Interdisciplinaria en el campo de las Humanidades y Ciencias Sociales le plantea a la

Universidad de Panamá como desafío que la investigación interdisciplinaria en el campo de

las Humanidades y las Ciencias Sociales deberá formar parte de una propuesta de política y

práctica de investigación universitaria que aborde los problemas urgentes en el campo de la

ciencia y que se enfoque a la solución de problemas de la sociedad.

Lo anteriormente expresado implica un esfuerzo multidisciplinario para integrar diversos

saberes pero desde las humanidades y ciencias sociales en su relación entre el hombre y la

naturaleza.

Page 12: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

Uno de los mayores retos del programa es impulsar el trabajo en equipo pero desde la

investigación interdisciplinaria, multidisciplinaria y transdisciplinaria, con la finalidad de poder

comprender el mundo tan complejo en que nos toca vivir y actuar para su transformación.

La coordinación del doctorado, los profesores tutores y la participación de colaboradores

externos (ANAM) trabajan en la elaboración de una propuesta de Observatorio en Ambiente y

Ordenamiento Territorial, con la finalidad de reflexionar e investigar en torno a los problemas

del territorio, la participación ciudad y el ambiente, entre otros.

El observatorio ha considerado las siguientes líneas de investigación que son: - Sociedad y

Cultura, - Desarrollo Sostenible y Cuencas Hidrográficas, - Población, Pobreza, migración y

espacios fronterizos, - Gobernabilidad Local y participación ciudadana.

Otro gran logro del doctorado es la publicación de la Revista Convivencia, cuyo editor es el

doctor Luis Pulido Ritter, que integra problemas, visiones y reflexiones que desde lo local nos

conecta con el mundo global, al cual estamos interconectados a través de las redes

académicas, que proveen las sinergias necesarias para generar un conocimiento científico

pertinente y actualizado.

EVALUACIÓN Y LA NUEVA PROPUESTA DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE LA

FACULTAD DE HUMANIDADES.

Para iniciar la segunda apertura del Programa de Doctorado en Humanidades y Ciencias

Sociales, se designó la Comisión encargada de la revisión del plan curricular y el Programa de

Doctorado con la finalidad de revisar y reevaluar los contenidos y procedimientos para la

ejecución del Programa, con el objetivo de proponer cambios y sugerencias para la puesta en

práctica de la segunda propuesta del Doctorado.

Actualmente, la evaluación y propuesta de reforma al programa de Doctorado se encuentran

en las etapas finales de revisión del documento original, afinando criterios en torno a sus

aspectos relevantes, esto son:

a. Los objetivos del Programa

b. El perfil de formación del Doctor

Page 13: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

c. Revisión y elaboración de nuevas propuestas para la Planificación curricular y líneas de

investigación: elaboración de propuesta de materias obligatorias y materias optativas.

d. Revisión y elaboración de nueva propuesta de Estrategia Curricular, sus directrices,

contenidos programáticos y nuevas consideraciones en torno al tipo de Actividades

Académicas Supervisadas

e. Revisión y nueva propuesta para la distribución y el peso académico por Semestre, en

base a los criterios oficialmente aprobados para el doctorado.

f. Revisión y propuesta de adaptación del régimen de ingreso, permanencia y egreso del

Reglamento General de Estudios de Postgrado, adaptables al desarrollo del doctorado.

g. Revisión del perfil del docente

h. Revisión del sistema de evaluación

i. Nuevas consideraciones y propuestas sobre la categoría de los estudiantes, sus

deberes y derechos

j. Consideraciones sobre la gestión académica y administrativa del Programa del

Doctorado

k. Consideraciones a la gestión académica y administrativa para el Programa del

Doctorado

l. Recomendaciones institucionales indispensables para la nueva apertura del Programa

de Doctorado.

A continuación presento el cronograma de actividades realizadas durante el año académico

2014-2015.

Page 14: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

CUDRO # 7 DOCTORADO EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

ACTIVIDADES REALIZADAS

AÑO ACADÉMICO 2014-2015

Actividad Académica Responsables Fechas Lugar / Hora /

Medio de difusión Presentación de la Revista

Académica Convivencia

Mesa Redonda “El futuro de la

investigación en el campo de las

Humanidades y las Ciencias

Sociales en Panamá y América

Latina”

Coordinación del

Doctorado en

Humanidades y

Ciencias Sociales

25 de noviembre

de 2014

Salón de Profesores Manuel Octavio

Sisnett de la Facultad de Humanidades

De 10:00 a.m. a 12:00 m.

Page 15: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

15

CUADRO # 8 DOCTORADO EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES REALIZADAS AÑO ACADÉMICO 2014-2015

Actividad Académica Responsables Fechas Lugar / Hora

Seminario-Taller para la Creación del Observatorio en Ambiente y Ordenamiento Territorial

Coordinación del Doctorado en Humanidades y Ciencias Sociales

3 de diciembre de 2014 Salón VIP – 24 del Doctorado en Humanidades y Ciencias Sociales De 8: 00 a.m. a 12:00 m.

Conversaciones con la Universidad

Coordinación del Doctorado en Humanidades y Ciencias Sociales

30 de marzo de 2015 Biblioteca Simón Bolívar Embajador alemán Herrmann Sausen de 10:00 a 11:00 a.m

Segunda Jornada Académica Enfoques y Metodologías de la Investigación Interdisciplinaria en el Campo de las Humanidades y las Ciencias Sociales

Coordinación del Doctorado en Humanidades y Ciencias Sociales Profesores Tutores

29 de Abril de 2015 Salón de Profesores Manuel Octavio Sisnett de la Facultad de Humanidades De 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Conversaciones con la Universidad Coordinación del Doctorado en Humanidades y Ciencias Sociales Profesores Tutores

14 de de mayo de 2015 Biblioteca Simón Bolívar con: José Isabel Blandón

de

10:00 a 11:00 a.m.

Conversaciones con la Universidad Coordinación del Doctorado en Humanidades y Ciencias Sociales.

30 de junio de 2015

Biblioteca Simón Bolívar con: Aristides Martínez Ortega.

de 10:00 a 11:00

Page 16: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

16

CUADRO # 9

DOCTORADO EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

AÑO ACADÉMICO 2014-2015

Actividad Académica Responsables Fechas Lugar / Hora Jornada Académica

Sobre la Gestión de la Cuenca

del Río Juan Díaz

Coordinación del

Doctorado en

Humanidades y

Ciencias Sociales,

Ciudad del Saber y

el Observatorio en

Ambiente y

Ordenamiento

Territorial

22 de julio de

2015

Salón Braille de la

Biblioteca Simón Bolívar

De 2:00 a 5:00 p.m.

Conversaciones con la

Universidad

Coordinación del

Doctorado en

Humanidades y

Ciencias Sociales.

30 de julio de

2015

Biblioteca Simón Bolívar con. Adrienne Samos

Seminario en Historia

Ambiental

Coordinación del

Doctorado en

Humanidades y

Ciencias Sociales

Del 17 al 21 de

agosto de 2015

Auditorio Carmen Herrera

de la Biblioteca Simón

Bolívar.

De 1:00 a 5:00 p.m.

Seminario Ecología Política

Coordinación del

Doctorado en

Humanidades y

Ciencias Sociales

15 de septiembre

de 2015

Sala Braille de la

Biblioteca Simón Bolívar

De 8:00 a.m. a 12:00 m.

Conversatorio: ¿Qué tan

sostenible es el Desarrollo

Sostenible?

Coordinación del

Doctorado en

Humanidades y

Ciencias Sociales

19 de noviembre Sala Braille de la

Biblioteca Simón Bolívar

de la Universidad de

Panamá

Page 17: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

17

Algunos desafíos en el año 2015, son:

Aportar al posicionamiento de las Humanidades y las Ciencias Sociales

en las agendas de los formuladores de políticas de formación e

investigación.

Construir una agenda de investigación endógena en el campo de las

Humanidades y las Ciencias Sociales ya que en las tendencias de

investigación de los organismos internacionales y transnacionales, las

Humanidades y las Ciencias Sociales ocupan un lugar marginal.

Promover incentivos para los profesores y estudiantes para participar en

eventos científicos y humanísticos internacionales que permitan

vincularnos con nuestros homólogos en una relación de igualdad y

equidad y compartir nuestra experiencia en el campo profesional y

disciplinario

Mejorar las condiciones físicas de infraestructuras para el

desenvolvimiento del doctorado, tanto en su aspecto administrativo

como para el desarrollo de investigaciones de estudiantes, tutores y

asesores.

Crear las condiciones para contar con una biblioteca especializada, una

base de datos en el campo de las Humanidades y las Ciencias Sociales,

con fines al desarrollo de investigaciones y docencia.

Fortalecimiento de la proyección del doctorado en sus relaciones con

otras entidades académicas y científicas, tanto nacionales como

internacionales

Fortalecer la investigación a través de la participación en redes

académicas

Publicar los trabajos de avances de investigación como resultados de

investigación de los estudiantes en revistas indexadas y arbitradas

Publicar un boletín informativo trimestral del Doctorado

Proyectar la investigación a la comunidad universitaria a través de

coloquios y jornadas académicas.

Page 18: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

18

Trabajar en la evaluación del programa de Doctorado en Humanidades y

Ciencias Sociales y la segunda apertura del Doctorado en

Humanidades y Ciencias Sociales.

PROGRESO EN LA FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA DE LOS

DOCENTES

El compromiso de las autoridades y el esfuerzo de docentes en cumplir las

directrices del Plan de Mejora Institucional, en lo que respecta a la formación y

actualización permanente, tuvo su reconocimiento al registrase avances

significativos durante este periodo 2015:

CUADRO # 10 ACTUALIZACIÓN DE LA FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE DEL DOCENTE

AL 30 DE JULIO DEL AÑO 2015

Fuente: información suministrada por los directores de departamento y la unidad de extensión

ANÁLISIS:

1. Un 7%, veinticinco (25) docentes cuentan con licenciatura pero tienen

formación (cursos, posgrado o maestría) en docencia superior y están

estudiando posgrado o maestría en su especialidad.

2. Un 4%, dieciséis (16) docentes solo cuentan con niveles de pos grado

pero tiene formación en docencia superior.

DEPARTAMENTO

TOTAL DE DOCENTES

DOCENTES CON FORMACION EN DOCENCIA SUPERIOR (CURSOS, POSGRADO, MAESTRÍA O DOCTORADO)

REPORTE DE DOCENTES QUE ASISTIERON A SEMINARIOS DE ACTUALIZACION Y/O EN LA ESPECIALIDAD.

DOCENTES EN PROCESO DE REPORTAR INFORMACION A SUS DEPARTAMENTOS SOBRE ASISTENCIA A SEMINARIOS DE ACTUALIZACION

LICENCIATURA

POS GRADO

MAESTRIA DOCTORADO

BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVOLOGIA

22 1 4 17 - 22 15 7

EDUCACION FISICA 25 4 - 21 - 25 3 22

ESPAÑOL 66 1 6 42 17 66 55 11

FRANCES 12 4 1 5 2 12 6 6

GEOGRAFIA 34 3 1 26 4 34 32 2

HISTORIA 53 - 3 37 13 53 44 9

INGLES 86 - - 83 3 86 49 37

SOCIOLOGIA 40 3 1 20 16 40 30 10

FILOSOFIA 25 9 - 10 6 25 9 16

TOTAL 363 25 16 261 61 363 243 120

Page 19: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

19

3. Un 72%, doscientos sesenta y uno (261) docentes cuentan con niveles

de maestría.

4. Un 17%, sesenta y un (61) docentes cuentan con niveles de doctorado.

5. Un 100%, trecientos sesenta y tres (363) docentes cuentan con

formación (cursos, posgrado, maestría o doctorado) en Docencia

Superior.

6. Un 67%, doscientos cuarenta y tres (243) docentes asistieron a

capacitación de actualización y/o en la especialidad durante el año 2014

y un 33%, es decir los restantes ciento veinte (120) docentes están en

proceso de actualizar este dato en sus respectivos departamentos.

Para finalizar se nombró la Comisión organizadora de los actos en

conmemoración a los 80 años de la Fundación de la Universidad de Panamá y

de la Faculta de Humanidades, para esto se realizaron diferentes actividades

académicas entre las que podemos mencionar:

1- Aprobación de la Cátedra Octavio Méndez Pereira

2- Reconocimiento al Rector Magnífico Doctor Gustavo García de Paredes.

3- Realización de dos (2) mesas redondas:

- Mesa redonda sobre la situación del ambiente en Panamá.

- Mesa redonda sobre la situación de la educación en Panamá.

Page 20: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

20

B- INVESTIGACIÓN

LIDERIZANDO Y CONSOLIDANDO LA GESTIÓN DEL

CONOCIMIENTO

ACTIVIDADES DE DOCENCIA, CAPACITACIÓN, EXTENSIÓN Y PUBLICACIONES

Parte de los objetivos del CIFHU hacen relación con actividades de docencia,

capacitación y extensión. Estas otorgan herramientas para que nuestros

docentes puedan participar con la debida propiedad y actualizados, en los

proyectos de investigación de la Facultad, pero también ofrecen a nuestros

investigadores u a otros del país o extranjeros, espacios para la divulgación de

sus trabajos. En tal sentido, en colaboración con Educación Continua se

promovieron capacitaciones en el área de Historia y Semiótica, a través de los

seminarios “El uso de la metodología biográfica en las Ciencias Sociales” y

“Semiótica Contemporánea II”. Ambos dictados por expertas internacionales.

En el primer caso, la Dra. Mirta Barbieri de Argentina y en el último, la Magíster

Mariluz León, de Cuba. La temática de ambos seminarios incluyó las nuevas

tendencias para abordar la historia y otras disciplinas con otros métodos y

fuentes, que permitan resultados más enriquecidos, en los cuales se privilegia

al ser humano. En el caso del seminario sobre metodología biográfica, los

asistentes tuvimos que entregar un documento que diera cuenta de la

elaboración de una biografía utilizando entrevistas.

Considero que cada seminario o curso que se dicte en la Universidad de

Panamá, debe exigir un trabajo final como requisito para la certificación, de

manera que garantice aunque sea mínimamente, que el curso dio algún

resultado.

CUADRO # 11 SEMINARIOS PROMOVIDOS POR EL CIFHU EN CONJUNTO CON EDUCACIÓN CONTÍNUA

Actividad Titulo Facilitador Fecha Número de asistentes

Seminario El uso de la metodología biográfica en las Ciencias Sociales

Dra. Mirta Barbieri Del 23 al 27 de febrero

22

Page 21: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

21

Seminario Semiótica Contemporánea II

Mariluz León 20 al 24 de julio 31

Fuente: Informe memoria 2015 del CIFHU.

Con relación a extensión y divulgación, las actividades que se promovieron

fueron charlas, jornadas académicas, conversatorios, publicaciones. Este rubro

que es muy importante, permite poner en contacto a docentes y estudiantes,

con profesionales de las diversas especialidades de la Facultad, algunos de los

cuales no trabajan con nosotros, pero también para conocer los avances en

cada disciplina. En otro sentido, la Facultad abre las puertas a los

investigadores externos para que divulguen sus trabajos investigativos.

Una investigación que no se dé a conocer no vale de nada, por eso se ha

insistido en la necesidad de publicar a través de los medios que se dispongan,

los resúmenes de las investigaciones; las investigaciones que se realizan, listas

bibliográficas de obras que llegan al CIFHU. De la misma manera se actualiza

a los docentes con información que se genera por internet que da cuenta de

congresos, seminarios, cursos, concursos, premiaciones, convocatorias y

fondos para investigaciones y otras actividades generadas en organismos

internacionales y en otros países, las cuales divulga INDESGUA, procediendo

el CIFHU a extenderla a una apreciable cantidad de docentes y a las/los

responsables de las escuelas y departamentos.

Además de los seminarios, el CIFHU promovió 1 charla y 1 conversatorio y 3

jornadas académicas. Detalles se pueden observar, en el cuadro siguiente:

CUADRO # 12 Actividades de extensión y divulgación

Charlas y conversatorio, Jornadas

Actividades Fecha Nombre Facilitadores Lugar

Conversatorio 22 de julio Conversatorio con el historiador Stefan Rinke

Stefan Rinke (alemán)

Biblioteca Simón Bolívar

Charla 18 de septiembre

Conflicto territorial y autonomía indígena

Hiroshi Kondo (japonés)

Salón de profesores Facultad de Humanidades

Jornada académica

20 de marzo Metodología y aportes novedosos en el campo del turismo

Gloria Rudolf Ana Spalding Eyra Cumbrera

Teatro Taller Facultad de Humanidades

Page 22: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

22

Fuente: informe memoria 2015 del CIFHU.

En cuanto a actividades de divulgación, se puso mucho empeño en publicar la

Revista Cátedra, 2da. época, de manera que se convirtiera en revista indexada.

Para ello se exigen ciertos requisitos y con tal propósito se llevó adelante la

selección de los miembros del Consejo Editorial y Científico; se elaboró y

divulgó la Convocatoria para invitar a autores nacionales y extranjeros a

participar con sus aportaciones científicas a la Revista. Actualmente recibe los

artículos, reseñas y entrevistas y los envía a los pares externos para su

dictamen. Para marzo del próximo año la revista debe estar publicada.

También sometió a la Imprenta de la Universidad para su impresión, la

Memoria del V Centenario del avistamiento del Mar del Sur, que consta de 17

ponencias de autores nacionales y extranjeros. Por reparaciones y mejoras en

la Imprenta, no ha salido en el mes de noviembre como se había previsto.

Igualmente la página web del CIFHU es actualizada con frecuencia, subiendo

la información que se genera en las actividades del Centro. Incluimos como

parte de la divulgación, la edición de un Boletín de publicación semestral en

soporte de papel y hecho en nuestras oficinas, que da cuenta de resúmenes de

propuestas de investigación, datos estadísticos, participación estudiantil en

investigaciones, actividades y nuevas adquisiciones bibliográficas.

Si el Centro cuenta con un estadista, éste ha ofrecido información pertinente a

los departamentos, investigadores y estudiantes acerca de diversos temas de

interés nacional que abarcan educación, turismo, estadísticas e indicadores de

Jornada académica

19 de noviembre Develando nuestro pasado. Recientes aportes de la arqueología panameña

Dra. Mirta Linero Dr. Tomas Mendizábal Mgster. Álvaro Brizuela

Salón de profesores Facultad de Humanidades

Divulgación del informe sobre mujeres privadas de libertad

26 de octubre Diagnóstico de la situación de las mujeres privadas de libertad en Panamá, desde un enfoque de género y derechos

Eugenia Rodríguez Guillermina de Gracia Marcela Camargo

Salón de profesores Facultad de Humanidades

Page 23: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

23

población, economía, educación, salud, ocupación, seguridad ciudadana e

indicadores de las diversas provincias de la república.

OBSERVATORIO SOCIAL DE PANAMÁ

INFORME DE AVANCES Y PROGRESO DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTOS A NOVIEMBRE DE 2015

INFORMES DE INVESTIGACIÓN

Informe de proyectos de investigaciones aprobadas en el año 2014. mayo de 2015.

La ocupación, los salarios y costo de la vida en panamá en 2014. mayo de 2015.

La economía de panamá en 2014 estadísticas y análisis. (enfoque social). mayo de 2015.

La población de panamá en el 2015. julio de 2015.

AVANCES DE INVESTIGACIONES

Breve informe cuantitativo sobre la investigación en la Facultad de

Humanidades en el periodo 2004-2014.mayo de 2015.

La Educación Superior de los grupos indígenas en Panamá: cuadernillo

de 27 cuadros para el estudio de la temática. junio de 2015.

El Turismo en Panamá en 2014 estadísticas y análisis. (enfoque social).

cuadernillo de 8 cuadros para el estudio de la temática. septiembre de

2015.

BASES DE DATOS

Estadísticas e indicadores de población, 2015

Estadísticas e indicadores de economía. 2014

Estadísticas e indicadores de educación

Estadísticas e indicadores de salud.

Estadísticas e indicadores de ocupación

Estadísticas e indicadores de seguridad ciudadana (criminalidad)

Estadísticas e indicadores regionales

Page 24: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

24

Bocas del Toro, Coclé, colón, Chiriquí, Darién, Herrera, Los santos, Panamá, Panamá

oeste, Veraguas, kuna Yala, Emberá, Ngabe Buglé.

ADELANTOS O AVANCES DEL PLAN DE MEJORA EN EL FACTOR

INVESTIGACIÓN

Durante el año en curso se registraron 12 propuestas de investigación, de las

cuales a finales del mes de noviembre, se habían aprobado 8 y 2 se

encuentran en la fase del recorrido administrativo para su aprobación. 2 fueron

retiradas. Una por falta de recursos y la otra por falta de tiempo de los

proponentes. En ambos casos se nos ha dicho que el próximo año se les dará

curso.

El departamento de Inglés registró 2 investigaciones, con una apreciable

participación de docentes, en total diez. Le siguió también con 2

investigaciones el departamento de Sociología, pero en este caso registradas

por una sola investigadora. Geografía, Historia, Filosofía y Francés registraron

respectivamente 1. Historia y Filosofía con un solo investigador. Francés con

dos y Geografía con cuatro. En este último caso, la composición de los

investigadores es interdisciplinaria incluyendo geógrafa, sociólogo, historiadora

y administrativa.

Las propuestas registran temáticas diversas, interesantes y con aplicaciones a

futuro. “El discurso eugenésico en Panamá”, constituye un aporte para

conocer políticas, manejos, tendencias, cronología del tema eugenésico en

nuestro país. Es importante para saber qué se hizo en una determinada época,

cómo y quiénes eran los responsables de aplicar las medidas, dilucidando así

una parte de la historia médica y de políticas de salud pública, investigación

que puede servir como referente para estudios posteriores. El siguiente tema

“Los recursos bibliográficos actualizados para la Maestría en Francés

Lengua Extranjera”, indaga sobre los recursos bibliográficos del idioma

francés, de manera que una próxima maestría en francés que se está

Page 25: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

25

promocionando para iniciar el próximo año, reúna con tiempo, los recursos

bibliográficos requeridos por los asistentes a la misma. Los siguientes temas:

“Estudio de percepción sobre la construcción de hidroeléctrica en el área

de Chiriquí” y “Los mecanismos de reconocimiento de los problemas

ambientales de la ciudad de Panamá” hacen relación con la percepción que

un sector de la población en Chiriquí tiene sobre las hidroeléctricas y en la

ciudad capital, los mecanismos de reconocimiento que tienen algunos de sus

moradores sobre las afectaciones ambientales en la ciudad. Estudio

fundamental para tomar en cuenta en proyectos futuros e incidir en políticas

públicas.

El siguiente tema se titula “La enseñanza del inglés para contextos

interculturales: Talleres de inglés como estrategia didáctica para mejorar

el aprendizaje del inglés en estudiantes gunas en la Universidad de

Panamá”. No es desconocido que el inglés ha sido enseñado en nuestras

escuelas con cierta regularidad, pero de la misma manera se sabe que no se

aprende ese idioma. Las autoras realizan talleres de enseñanza del inglés

entre los gunas para mejorar su aprendizaje en esta lengua. No dudo que de

estos talleres se obtendrán datos que a futuro pueden ser aplicados para lograr

mejores resultados en los cursos de inglés que se imparten entre grupos

indígenas en nuestra universidad.

Otra investigación en desarrollo se titula “Implicaciones socioambientales

del manejo de la basura doméstica en la ciudad de Panamá”. A nadie

escapa que la basura constituye un enorme problema en todo el país. Nos

disgustan los olores que expelen los desperdicios, la cantidad de moscas,

ratas, cucarachas, el aspecto de los lugares donde se acumula, el drenaje

hacia quebradas y ríos. Todo esto es parte de la afectación que el mal manejo

de la basura provoca en nuestro medio, de manera que la investigación va a

señalar tales implicaciones y hará recomendaciones para paliar la situación.

Page 26: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

26

“Perspectivas para el desarrollo de la lógica difusa”, es otra investigación

que pretende conocer el estado de la enseñanza de otra lógica en la

Universidad de Panamá y estimular su uso en diversos cursos universitarios.

La Universidad de Panamá prepara docentes de secundaria para que enseñen

el idioma inglés, pero ya comentaba antes, que muy poco de nuestros

estudiantes manejan tal lengua. La investigación titulada “La situación del

aprendizaje del inglés en la escuela de inglés de la Universidad de

Panamá”, tiene el propósito de hacer un diagnóstico de tal situación en la

Universidad de Panamá, para que conociéndola se puedan tomar medidas más

efectivas y a futuro, tal lengua se aprenda con propiedad.

CUADRO # 13 INVESTIGACIONES APROBADAS

2015 Profesor(a) 2015 Grado

académico Departamento Código Nombre de la investigación

1. Patricia Pizzurno Doctora Historia 01-06-07-2015-01 El discurso eugenésico en Panamá (1920-1960).

2. Rosita Chan Joel Mercier

Doctora Magister

Francés 01-06-06-2015-02

Los recursos bibliográficos actualizados para la Maestría en Francés Lengua Extranjera.

3. Keyla M. Rodríguez Magister Sociología

01-06-11-2015-03 01-06-11-2015-04

Estudio de percepción sobre la construcción de hidroeléctrica en el área de Chiriquí.

Los mecanismos de reconocimiento de los problemas ambientales de la ciudad de Panamá.

4. Dalys Anabel Tamayo Cynthia de Small Juventina de Tuñón Fátima Rosas

Magister Magister Magister Magister

Inglés Inglés Inglés Inglés

01-06-08-2015-05 La enseñanza del inglés para contextos interculturales: Talleres de inglés como estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje del inglés en estudiantes gunas en la Universidad de Panamá.

5. Ana Hernández de Pitti Alfredo Figueroa Fermina Santana Angela Yanis Héctor Cedeño Humberto Smith

Doctora Doctor Doctora Licenciada Magister Magister

Geografía 01-06-12-2015-06 Implicaciones socioambientales del manejo de la basura doméstica en la Ciudad de Panamá

6. Francisco Díaz Montilla Doctor Filosofía 01-06-05-2015-07 Perspectiva para el desarrollo de la lógica difusa en la Universidad de Panamá

7. Ivette Sánchez de Puente Dora Vásquez de Batista Grace de Rodríguez Belsis Bishop Ricardo Acosta Jaime De León

Doctora Doctora Doctora Doctora Doctor Doctor

Inglés 01-06-08-2015-08 La situación del aprendizaje del inglés en la Escuela de Inglés de la Universidad de Panamá

Fuente: Informe memoria 2015 del CIFHU

Page 27: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

27

La necesidad de investigadores de planta

La ocasión es propicia para señalar la importancia de dotar al CIFHU de

investigadores de planta, que garanticen investigaciones y publicaciones

regulares y sistemáticas. No se apartarán de la docencia, sino que ésta será de

tres o cuatro horas a la semana. El resto de los docentes por supuesto

realizarían sus investigaciones según el procedimiento normal.

PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS O SEMINARIOS INTERNACIONALES

En otro sentido, algunos de nuestros investigadores han participado en

Congresos internacionales y nacionales. El cuadro siguiente da cuenta de esa

participación. En un caso, el CIFHU envió la convocatoria a las docentes

Cynthia Small y Dalys Tamayo; estas comunicaron su propuesta y fueron

aceptadas en el “IV Congreso eco lenguas jornadas internacionales sobre

medioambiente y lenguajes”, celebrado en Córdoba, Argentina. En otro caso, la

Dra. Yolanda Marco asistió al seminario “Historia y feminismo. Feminidades y

masculinidades en la historiografía de género”. La Dra. Eugenia Rodríguez,

investigadora visitante, participó en el “IV Congreso Latinoamericano de

Antropología: las antropologías latinoamericanas frente a un mundo en

transición", en México DF., como coordinadora de mesa y ponente.

CUADRO # 14 Investigadoras participantes en eventos internacionales

Investigadoras Reunión congreso encuentro

Seminario

Lugar Fecha

Tipo de participación

Titulo

Cynthia Small Dalys Tamayo

IV Congreso eco lenguas jornadas internacionales sobre medioambiente y lenguajes

Córdoba, Argentina 31 de julio 1 y 2 de agosto de 2015

Ponentes

La enseñanza del inglés para contextos interculturales: Estrategias para mejorar el aprendizaje del inglés en estudiantes indígenas del Programa Cartí de la Universidad de Panamá

Page 28: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

28

Yolanda Marco

VI Seminario internacional de AEIHM, historia y feminismo. Feminidades y masculinidades en la historiografía de Género

Madrid, España Del 24 al 25 de septiembre de 2015

Asistente

Historia y feminismo. Feminidades y masculinidades en la historiografía de género

Eugenia Rodríguez

IV Congreso Latinoamericano de Antropología: las antropologías latinoamericanas frente a un mundo en transición

Ciudad de México,

México Del 7 al 10 Octubre 2015 Ponente y

coordinadora de mesa

Feminización de la migración indígena en Panamá: cambios y oportunidades en la ciudad

Fuente: Informe memoria 2015 del CIFHU

Otra participación se dio durante el desarrollo del XXVII Congreso Científico

Nacional, donde expusieron 19 ponentes y desarrollaron 20 temas. Dos mesas

redondas con los temas: “El problema de las drogas en Panamá y la región” y

“Género y Migración: Panamá en perspectiva” y un poster “Panamá a través de

los carteles: Aporte a la historia de la cultura visual una mirada a las políticas

patrimoniales de la década de 1980” de las profesoras María Rosa de Muñoz,

Beatriz Rovira y la suscrita.

CUADRO # 15 XVII Congreso Científico Nacional

Del 19 al 23 de octubre de 2015 Campus “Harmodio Arias Madrid”

Salón A-303 Hora Profesor(a) Título de ponencia

1:00 – 1:20 p.m. Patricia Pizzurno El discurso eugenésico en Panamá 1920-1960

1:20 – 1:40 p.m. Emilio Bernales Evolución de libro y de las bibliotecas

1:40 – 2:00 p.m. Alex Nieto La metamorfosis: 100 años después

2:00 – 2:20 p.m. Celestino Arauz Salud, estado y sociedad en Panamá (1800-1950)

2:20 – 2:40 p.m. Edilcia Agudo Hacia una caracterización de la investigación social e histórica en la Universidad de Panamá

Moderadora: Marcela Camargo

2:40 – 3:00 p.m. REFRIGERIO

3:00 – 3:20 p.m. Bárbara Carrera La participación política de los jóvenes universitarios

3:20 – 3:40 p.m. Yasmina Mendieta Literatura y topónimo, un cruce posible

Moderador: Leonardo Álvarez

Page 29: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

29

Salón A-304 Hora Profesor(a) Título de ponencia

1:00 – 1:20 p.m. Cilia Arellano Creación de carrera de traducción e interpretación en la Universidad de Panamá

1:20 – 1:40 p.m. Keila Rodríguez Los mecanismos de reconocimiento de los problemas ambientales de la Ciudad de Panamá

1:40 – 2:00 p.m. 2:00 – 2:20 p.m. Desideria Navarro

El gran invento de la escritura

La dualidad de los personajes: recurso literario de la cuentista de Enrique Jaramillo Levi

2:20 – 2:40 p.m. Gloria Jordán Minificción en Centroamérica y el Caribe analogías y contrastes

Moderador: Mario Julio De León

2:40 – 3:00 p.m. REFRIGERIO

3:00 – 3:20 p.m. Fátima Rosas

Cynthia de Small

Juventina De Gracia

Dalys Tamayo

La enseñanza del inglés en contextos interculturales: Estrategias para mejorar el aprendizaje del inglés en estudiantes indígenas del programa anexo Carti de la Universidad de Panamá

Moderador: Mario Julio De León

Salón A-306

Hora Nombres de los que participan en la mesa

redonda

Título de la mesa redonda

1:00 – 2:00 p.m. Yolanda Crespo

Osman López

Marco A. Gandásegui

El problema de las drogas en Panamá y la región

Moderador: Néstor Mathieu

Hora Profesor(a) Título de ponencia

3:00 – 3:20 p.m. Cristina Che de Gordón Keba Sula: Un mito Ngäbe

3:20 – 3:40 p.m. Diameya Domínguez El sino de un pueblo a la deriva

3:40 -4:00 p.m. Miriam Quirós

Historia oral y la tecnología: en el rescate de la historia local del corregimiento de Veracruz

Moderadora: Maida Díaz

Salón A-307

Hora Nombres de los que participan en la mesa redonda

Título de la mesa redonda

2:00 – 3:00 p.m. Guillermina Itzel de Gracia

Corina Luna

Yolanda Marco

Laura Marco

Vanessa Villalibre

Francisco Herrera

Eugenia Rodríguez

Género y Migración: Panamá en perspectiva

Moderadora: Eugenia Rodríguez

Fuente: Informe memoria 2015 del CIFHU

Page 30: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

30

ACTIVIDADES RELEVANTES EN LAS CUALES PARTICIPÓ LA FACULTAD

DE HUMANIDADES, EN EL FACTOR INVESTIGACIÓN.

En el 2015 hubo varias propuestas que se presentaron a la Convocatoria de

SENACYT, en las cuales participó activamente el CIFHU. Estas fueron: “Las

metodologías utilizadas en la enseñanza de las ciencias sociales en la

educación media de Panamá”, propuesta por las docentes: Miriam Miranda,

Yolanda Marco, Marcela Camargo y el profesor Florencio Díaz. Otra de las

propuestas se tituló “Medición empírica-cualitativa de la perspectiva de género

y el pensamiento crítico en el sistema educativo público en la provincia de

Panamá”, bajo la responsabilidad de Abdiel Rodríguez, Marcela Camargo R. y

Urania Ungo, de la Universidad de Panamá, conjuntamente con tres

educadores de la Universidad del País Vasco, España. Lastimosamente en

ninguno de los casos fuimos seleccionados, pero es significativo que más

docentes participen en las convocatorias de esa institución. Estamos

averiguando cuáles fueron nuestras falencias para superarlas y volver a aplicar

a otras convocatorias de SENACYT o de organismos internacionales como el

Instituto Panamericano de Geografía e Historia.

En otro sentido, el CIFHU participa conjuntamente con tres docentes de la

Facultad-Miriam Miranda, Josefina Zurita y Alex Nieto Montilla en la Comisión

de los 500 años de la ciudad de Panamá, que hace propuestas y documenta

actividades que preparan a los citadinos y otros del país, para la celebración

del Quinto Centenario de la ciudad, en el 2019. Las reuniones que iniciaron en

marzo, se hacen dos veces al mes. En los últimos cuatro meses, se llevan a

cabo en la sala de reuniones del Vicedecanato.

Otra de las actividades en las cuales participó fue en la Comisión que organizó

los eventos para conmemorar los 80 años de la Universidad y de la Facultad.

Las actividades en mención fueron relativas a la apertura de la Cátedra Octavio

Méndez Pereira, al medio ambiente y a la educación nacional. El primero se

desarrolló en el auditorio José Dolores Moscote, en el cual se dio el acto de

Page 31: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

31

investidura del Rector Doctor Gustavo García de Paredes como miembro

distinguido de la Cátedra Octavio Méndez Pereira. Los restantes se llevaron a

cabo en el Salón de Profesores de la Facultad, con participación de

distinguidos profesionales de las respectivas disciplinas.

ACTIVIDADES DE DOCENCIA

En ocasiones, algunos estudiantes de postgrado de universidades

estadounidenses nos escriben para presentarse, comentar sobre sus estudios

en Panamá y solicitar sugerencias de investigación, además de interactuar con

investigadores de la Facultad. El CIFHU les asesora, les pone en contacto con

otros profesionales, les sugiere bibliografía y les solicita participar en alguna de

las actividades que se hagan en la Facultad. Cumple así una función de

orientación y docencia.

Como ejemplo de esta relación cito a Miriam Villanueva de la Texas Christian

University, Estados Unidos; Marian Thorpe de la Universidad de Rutgers, Estados

Unidos y Margueritte Louise De Loney de la Universidad de Stanford, Estados Unidos.

En el mes de febrero del próximo año, el Dr. David Marcilhacy de la Universidad

Sorbonne de Paris, viene al CIFHU en calidad de investigador visitante. El tema a

investigar es la influencia del canal de Panamá en la Región Centroamericana.

Utilizará el Centro como sede para sus actividades investigativas y por supuesto se le

ha solicitado participar en charlas, conferencias, talleres, aprovechando sus

conocimientos y experiencias.

Page 32: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

32

CUADRO # 16 Investigaciones inscritas por los docentes de la Facultad de Humanidades de la

Universidad de Panamá en el Centro de Investigaciones (CIFHU) y la Vicerrectoría de investigación y postgrado (V.I.P.), según departamento

Noviembre de 2014 a noviembre de 2015 (1)Hubo investigaciones en que participaron docentes de varios Departamentos, pero solo se tomó en cuenta

para esta estadística el Departamento a que pertenece el investigador principal.

Fuente. Centro de Investigaciones de la Facultad de Humanidades (CIFHU). Con información de la base de datos de la Vicerrectoría de Investigación y Post grado.

Años y meses

Investigaciones aprobadas por la V.I.P.(1)

TOTA

L

Departamentos de la Facultad de Humanidades A

rch

ivo

logí

a

Bib

liote

colo

gía

Edu

caci

ón

Fís

ica

Esp

año

l

Filo

sofí

a

Fran

cés

Geo

graf

ía

His

tori

a

Ingl

és

Soci

olo

gía

TOTAL 8 1 1 1 1 2 2

2014

Noviembre

2015

Enero

Febrero

Marzo 1 1

Abril 1 1

Mayo

Junio 3 1 2

Julio 1 1

Agosto

Septiembre

Octubre 1 1

noviembre 1 1

Page 33: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

33

CUADRO # 17 Docentes, administrativos y estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá cuyas

investigaciones fueron aprobadas en el Centro de Investigaciones (CIFHU) y la Vicerrectoría de investigación y postgrado (V.I.P.), según departamento.

Desde noviembre de 2014 a noviembre de 2015

Años

Investigadores con investigaciones aprobadas por la V.I.P.

TOTA

L

Departamentos de la Facultad de Humanidades

Ad

min

istr

ativ

os

Estu

dia

nte

s

Arc

hiv

olo

gía

Bib

liote

colo

gía

Edu

caci

ón

Fís

ica

Esp

año

l

Filo

sofí

a

Fran

cés

Geo

graf

ía

His

tori

a

Ingl

és

Soci

olo

gía

TOTAL 22 1 2 3 2 10 3 1

2014

Noviembre

2015

Enero

Febrero

Marzo 1 1

Abril 2 2

Mayo

Junio 6 4 2

Julio 6 3 1 1 1

Agosto

Septiembre

Octubre 1 1

noviembre 6 6

Fuente. Centro de Investigaciones de la Facultad de Humanidades (CIFHU). Con información de la base de datos

de la Vicerrectoría de Investigación y Post grado.

CUADRO # 18

Informes finales y de progreso de las investigaciones presentadas por los docentes de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá, Según Departamento desde noviembre de 2014 hasta noviembre de 2015

Departamentos y estamentos

Informes de finalización y progreso de las investigaciones registradas en la Vicerrectoría de Investigación

TOTAL Informes de finalización de investigaciones

Informes de progreso de las investigaciones

TOTAL 11 6 5

Archivología - - -

Bibliotecología - - -

Educación Física 1 1 -

Español 1 1 -

Filosofía - - -

Francés - - -

Geografía - - -

Historia 4 1 3

Inglés 2 - 2

Sociología 3 3 -

Fuente: Informe memoria 2015 del CIFHU.

Page 34: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

34

C- EXTENSIÓN

Durante el periodo 2015, se destinaron recursos y esfuerzos en fortalecer la

Extensión y la Educación Continua en la Facultad, en cumplimiento a los

proyectos del Plan de Mejora institucional y el de la Facultad. Es así que se

realizaron más de 141 actividades de extensión, en la que participaron más

de 1,014 personas. Durante el periodo en mención se destacaron las

actividades de educación continua dirigidas a los docentes y colaboradores,

también se destacan las actividades relacionadas a las conferencias dictadas

por los docentes y las publicaciones de artículos especializados en periódicos,

las asistencias técnicas y asesorías y revistas de interés nacional y finalmente

la implementación de los proyectos de extensión y asesoría de docentes de los

proyectos del servicio social realizados por los estudiantes. Las actividades se

distribuyen de la siguiente manera:

CUADRO Nº 19 RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN AÑO 2015

NUMERO DE

ACTIVIDADES

TIPO DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN

REALIZADAS

PARTICIPANTES

38 EDUCACIÓN CONTINUA DIRIGIDA A

DOCENTES

774

3 EDUCACIÓN CONTINUA DIRIGIDAS A

COLABORADORES

57

5 EDUCACIÓN CONTINUA DIRIGIDAS A

INSTITUCIONES

120

2 DIPLOMADO 16

36 CONFERENCIAS DICTADAS POR

DOCENTES

No Aplica

33 PUBLICACIONES REALIZADAS POR

DOCENTES

16 profesores

11 ASESORÍA DE LOS PROYECTOS DEL

SERVICIO SOCIAL

19 profesores

2 ASESORÍAS Y ASISTENCIAS TÉCNICAS

EXTERNAS

2 profesores

11 PROYECTOS DE EXTENSION REALIZADOS

POR DOCENTES

10 profesores

TOTAL 141 actividades de extensión realizadas 1,014 participantes

Fuente: Informe para la memoria 2015 de la Coordinación de Extensión.

Page 35: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

35

CUADRO N° 20

ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN EDUCACIÓN CONTINUA A DOCENTES AÑO 2015

ACTIVIDAD

DENOMINACIÓN

FECHA

PARTICIPANTES FACILITADORES Hum. Otras

Fac. Total

1 Seminarios

Perfeccionamiento lingüístico en francés

26 al 30 de enero. De 2:00 a 8:00 pm

11 16 27 Lic. Ronald Ramírez, (Costa

Rica) Mgter. Rosa Pérez de Wong y Mgter. Joël Mercier

2 La tecnología en la enseñanza del francés

2 al 6 de febrero. De 2:00 a 8:00 pm

11 17 28 Lic. Ronald Ramírez, (Costa

Rica) Mgter. Rosa Pérez de Wong y Mgter. Joël Mercier.

3 Estrategias andragógicas y tecnologías actuales para la elaboración de guías didáctica de aprendizaje a nivel superior.

2 al 6 de febrero. De 1:00 a 5:00 pm.

18 12 30 Prof. Ana María Díaz

4 El uso de la metodología biográfica en las ciencias sociales

23 al 27 de febrero. De 9:00 am. a 1:00 pm.

18 4 22 Mirta Barbieri. (Argentina)

5 Habilidades de los gestores de información: uso de las tic`s y parámetros de calidad de las revistas académicas.

23 al 27 de febrero. De 5:00 a 9:00 pm.

18 16 34 Emilio Bernales (Coordinador)

6 Metodología de la investigación

2 al 6 de marzo. De 8:00 a 12:00 m

29 10 39 Varios expositores

7 Introducción a la fotografía

7 al 28 de marzo Sábados y miércoles 1 de abril.

2 19 21 Prof. Victoria Castillo y

Asesor de la Empresa Canon

8 El currículo por competencia a nivel superior: Elaboración de programas

9 al 13 de marzo. De 2:00 a 6:00pm.

18 15 33 Prof. Ana María Díaz

Page 36: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

36

sintéticos y analíticos

9 Redacción de documentos administrativos

Del 13 al 17 de abril 1:00 5:00p.m.

3 7 10 Prof. Ana María Díaz

10 Gastronomía Turca

Inicia 18 de abril Sábados

Berrin Ozdemir Angie Ustand

11 Diplomado Cultura Turca: Una mirada a su cultura y tradiciones. (3 módulos)

15 de abril 3 7 10 Mustafá Ustand Ali Ozdemir

12 Seminario Taller

Cultura y Patrimonio Inmaterial.

Del 20,21,24,27 y 28 de abril 1:00 a 5:00 p.m.

8 18 26 Coordinado por la Profesora Silvia Chan

13 Elementos de la diagramación aplicados a la elaboración de Documentos: Ilustrator - Indesing

4 al 8 de mayo

8 6 14 César Alvarez

14 Retos y perspectivas de la integración centroamericana y de Panamá

4 al 8 de mayo

18 6 24 Varios expositores

15 Organizadores Gráficos

1 al 5 de junio

4 9 13 Ana maría Díaz

16 Coaching didáctico 15 de junio 10 36 46 PSY Group

17 Convergence of ESL and Literature trends

15 al 19 de junio

15 5 20 Varios

18 Seminario Taller: Editorial

22 al 26 de junio

12 6 18 Silda Cordoliani (Venezuela)

19 Módulos de aprendizaje

6 al 10 de julio

8 4 12 Flor Alba Torres

(Colombia)

20 Metodología de la Investigación

13 al 17 de julio

12 0 12 José Lasso

21 Elaboración de programas analíticos Depto. de Educación Física

20 al 24 de julio

14 0 14 Víctor López Jannette Camargo

Page 37: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

37

22 Sintaxis de la oración compuesta

20 al 24 de julio

12 3 15 Ana María González

Marfud (Cuba)

23 Semiótica contemporánea Parte II

20 al 24 de julio

22 8 30 Mariluz León Ávila (Cuba)

24 Elaboración de Mapas Temáticas con ARCGIS

27 al 31 de julio

22 0 22 Anacleto Smith

25 Normativa bibliográfica, documental y didáctica de la enseñanza

27 al 31 de julio

26 7 33 Coordina Emilio Bernales

26 Coaching Didáctico 29 de julio al 4 de agosto

10 14 24 PSY Group

27 Seminario – Taller: Tradición y modernidad en la Isla Mágica,

3 al 7 de agosto

15 5 20 Rogelio Coronel (Cuba)

28 Seminario Internacional: Sobre poesía: Adjunción de los sentidos en el flujo de la cultura.

13 al 24 de agosto

10 35 45 Pavel Grushko (Rusia)

Ela Urriola Eduardo Hurtado

29 Seminario Formación del Istmo

14 al 18 de septiembre 8:00 a.m. a 12:00 m.d.

18 5 23 Felix Abdiel Rodriguez

Mejía

30 Seminario: Portafolio docente

14 al 18 de septiembre 1:00 a 5:00 p.m.

19 5 24 Ana María Díaz

31 Primeros auxilios en áreas remotas

14 al 18 de septiembre 5:00 a 9:00 p.m.

3 8 11 Abdiel Iván Batista

32 Diplomado Conservación y gestión de sitios arqueológicos sumergidos. Módulo nº1

21 al 25 de septiembre

4 2 6 Ovidio Ortega Cuba

Page 38: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

38

33 Seminario Taller:

Redes Sociales aplicadas a la Educación Superior

28 septiembre al 2 de octubre 1:00 a 5:00 p.m.

17 5 22 Vladimir Camaño

34 Análisis de texto 12 al 16 de octubre 1:00 a 5:00 pm.

8 2 10 Diameya Domínguez

35 Diplomado

Conservación y gestión de sitios arqueológicos sumergidos. Módulo nº 2

5 al 16 de octubre

4 2 6 Ana Cepero Cuba

36 Conservación y gestión de sitios arqueológicos sumergidos. Módulo nº3

19 al 30 de octubre

4 2 4 Manuel Almeida

37 Seminario – Taller:

Comunicación Asertiva

25 al 30 de octubre 1:00 a 5:00 p.m.

10 12 22 Ana María Díaz

38 Diplomado Conservación y gestión de sitios arqueológicos sumergidos. Módulo nº 4

21 al 25 de septiembre

4 2 4 Luis Almeida

Fuente: Informe para la memoria 2015 de la Coordinación de Extensión.

CUADRO N° 21

ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN EDUCACIÓN CONTINUA DIRIGIDA A

COLABORADORES AÑO 2015.

ACTIVIDAD DENOMINACIÓN FECHA PARTICIPANTES FACILITADORES

1 Seminario Competencias para el Desarrollo profesional

Mes de abril 1:00 a 5:00 p.m.

20 Alfredo Arango, Ana María Díaz

2 Seminario Aprendiendo a vivir saludable

29 de junio al 3 de julio

20 Carlos Fernández

3 Seminario Excel para tareas contables

Sábados de octubre 9:00 a 1:00

17 Roy Outen

Fuente: Informe para la memoria 2015 de la Coordinación de Extensión.

Page 39: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

39

CUADRO N° 22

ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN EDUCACIÓN CONTINUA DIRIGIDA A OTRAS

INSTITUCIONES AÑO 2015.

INSTITUCIÓN ACTIVIDAD DENOMINACIÓN FECHA PARTICIPANTES FACILITADOR

1 ACP Curso de capacitación I

El poder de la influencia.

31 de marzo

30 Lourdes Alguero

2 ACP: Curso de Capacitación II

El poder de la influencia.

27 de mayo

25 Noemí Castillo

3 ACP: Curso de Capacitación III

El poder de la influencia.

25 de julio

25 Lourdes Alguero

4 ACP Seminario Problemática del patrimonio documental en Panamá

27 al 31 de julio

20 Marilyn Navarro

5 ACP Seminario Norma Internacionales para archivos y uso de nuevas técnicas.

3 al 7 de agosto

20 Marilyn Navarro

Fuente: Informe para la memoria 2015 de la Coordinación de Extensión.

CUADRO Nº 23 ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN CONFERENCIAS DICTADAS POR LOS

DOCENTES DURANTE EL AÑO 2015

N° DEPARTAMENTO PROFESOR TITULO DE LA ACTIVIDAD

1 Archivología- Bibliotecología

Emilio Bernales Evolución del libro y de las bibliotecas

2 Las enfermedades epidémicas y la quiebra del canal francés.

3 El sentimiento nacionalista y los movimientos separatistas en la primera mitad del siglo XIX.

4 Enrique Elliott Semblanza de la semana del libro

5 Eliecer Del Cid Resultado de las pruebas PISA y el hábito de la lectura

6 Educación Física Xenia Moreno de Calderón

Gala gimnástica de ex alumnas de la Escuela de Educación Física

7 Taller de psicomoticidad para

Page 40: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

40

estudiantes de pre escolar, primero, segundo y tercer grado de la Escuela Berta Elida Fernández de la Comunidad de Bejuco en Panamá Oeste.

8 Español Ana María Díaz Comunicación asertiva

9 Filosofía Bárbara Carrera La participación política de los Jóvenes Universitarios

10

Historia

María Lourdes Cianca

Potencial turístico del patrimonio industrial: el caso de la finca san isidro en Pesé.

11 Capacitación y Guía a la disposición de desechos y la preparación de la historia de la comunidad de Gardi Muladup

12 Fermina Santana Capacitación y Guía a la disposición de desechos y la preparación de la historia de la comunidad de Gardi Muladup

13 Ángela Sofía Gutiérrez

Capacitación y Guía a la disposición de desechos y la preparación de la historia de la comunidad de Gardi Muladup

14 Mesa Redonda: Potencial turístico de Patrimonio cultural de panamá: península de Azuero

15 Glodia Robles Ponencia: Potencial turístico del patrimonio cultural intangible del festival de la mejorana.

16 Gustavo Montufar Conferencia Vico Herder dos mentes paralelas

17 Fernando Aparicio La enseñanza de la Historia de Panamá en la Escuela de Turismo Histórico Cultural de la Universidad de Panamá.

18 Arminda Gutiérrez La guerra de los mil días

19 Rosalía Castillo Conferencia historia del grand tour y los viajeros ilustrados en europa.

20 Fiesta de navidad –actividad de responsabilidad social a beneficio de niños del barrio de Santa Ana.

Page 41: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

41

21 Feria de Turismo de emprendedores USMA 2014

22 Conferencia historia de la hotelería moderna

23 Marcela Camargo Los chinos en Penenomé

24 Patricia Pizzurno La hora del escritor

25 El discurso Eugenésico en Panamá 1920-1960

26 Casilda Méndez

Las enfermedades epidémicas y la quiebra del canal francés.

27 El sentimiento nacionalista y los movimientos separatistas en la primera mitad del siglo XIX.

28 Dr. William Gorgas: su legado

29 María Rosa de Muñoz

Turismo y patrimonio intangible

30 Inglés Gloria Fuentes de Ho

Limpieza del Parque Hatillo, en Chorrera

31 Limpieza del parque de las hermanas del buen pastor.

32 Víctor López Seminario Taller Reforzamiento en la Elaboración de Programas analíticos por competencia.

33 Capacitación en Entornos Virtuales de aprendizajes

34 Dimas González La importancia del inglés en el siglo XXI – Programa radial.

35 Teaching ESP: Business and Banking (conferencia)

36 Apolinar Torres Traducción Ad Honorem “Resúmenes de artículos para la Revista Acción y Reflexión Educativa Nº 36 de 2014”.

Fuente: informe para la memoria 2015 de la Coordinación de extensión.

Page 42: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

42

CUADRO Nº 24 ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN PUBLICACIONES DE LOS DOCENTES

DURANTE EL AÑO 2015

N° DEPARTAMENTO PROFESOR TITULO

1 Bibliotecología/Archivología María Centeno Documento de archivo: prueba real en la justicia panameña.

2 Eliecer del Cid Resultado de las pruebas PISA y el hábito de la lectura

3 Centro de Lenguas Eduardo Cerrud Bienvenida Comunidad italiana

4

Español

Alondra Badano Mucho ruido y pocas nueces 5 Renato Ozores y su teatro 6 El Músico. Cuento en la

Antología de autoras panameñas y mejicanas.

7 Yasmina Mendieta

Toponimia en el Estado Federal: Remirar la identidad en la sociedad que viene

8 La toponimia, el lector y el ritual verbal del escritor

9 Filosofía Francisco Díaz Montilla

Impuestos de bienes inmuebles y Avalúos

10 Corrupción institucional 11 Explicar, justificar y

contextualizar. 12 Duplicidad de salarios en

diputados suplentes. 13 ¿Es necesaria una ética laica

en Panamá? 14 Pedro Pineda La política y lo político en

claves de Hannah Arendt 15

Geografía

Luis Camaño Contaminación atmosférica 16 Política migratoria 17 Demografía y migración 18 Agua, recurso para la vida 19 Impresiones ambientales de

Page 43: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

43

la ciudad de Panamá 20 Historia Patricia Pizzurno Las agendas del 9 de enero. 21 Escenario mundial del

nacionalismo panameño 22 Crisis de identidad en

vísperas del 9 de enero. 23 Celestino Araúz Jorge Illueca y la gesta

patriótica de enero de 1964 24 María Rosa de

Muñoz Reseña bibliográfica del libro Hacia una historia global 500 años de la cuenca del pacifico.

25 Osman Robles Ferrocarril Transístmico de panamá

26 Comentarios a la obra Panamá: Jornadas de luchas por la soberanía nacional 1940-1964. Autor: Pantaleón García

27 Marcela Camargo

Algunas experiencias con la función educativa de los museos de Panamá

28 Inglés Arminda Gutiérrez

La guerra de los mil días

Cilia P. de Arellanos

Educación Bilingüe

29

Sociología

Alfredo Figueroa

Navarro

Olga Linares Tribaldos (1936-2014) en la antropología y en la arqueología.

30 Panamá: Impacto de la Cultura Francesa

31 Cambios en la Educación superior oficial panameña contemporánea

32 Iglesia, sociedad en el Panamá del siglo XIX

33 Psicoanálisis y cine Fuente: informe para la memoria 2015 de la Coordinación de extensión.

Page 44: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

44

CUADRO N° 25 ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN PROFESORES ASESORANDO EL

SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO AÑO 2015 N° DEPARTAMENTO PROFESOR

TUTOR/COORDINADOR TITULO DEL PROYECTO DE

SERVICIO SOCIAL

1 Bibliotecología y Archivología

Emilio Bernales Organización del archivo activo del Centro de Salud de Río Abajo.

Organización de la Biblioteca escolar del Centro Educativo básico general República de Venezuela.

Organización de los documentos generales para la corregiduria de Belisario Frías en forma numérica.

Importancia de la descripción del archivo Belisario porras del Instituto del Canal de Panamá.

Actualización de los archivos del Decanato de la Facultad de Ciencias de la Educación.

Actualización de los archivos del Hogar San José de Malambo.

Inventario del Fondo Documental del archivo Belisario Porras del Instituto del Canal de la Universidad.

Ordenación del archivo de la imprenta del INADHE.

Organización de archivos semi activos de la Contraloría General de la Republica.

Organización de los documentos en el Departamento de Filosofía de la Facultad de HUMANIDADEES.

2

3 Geografía Luis Camaño Franklin Pena Carlos Gallardo Manuel Tuñón

Turismo en la conservación y protección del medio ambiente

4 Félix Sánchez Atenógenos Taylor Santos Cañizalez Ariel Carrión

Turismo en la conservación y protección del medio ambiente

5 Félix Sánchez Guiaturas educativas ambientales en el

Page 45: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

45

Atenógenos Taylor Santos Cañizalez Ariel Carrión

Parque Summit

6 Historia Glodia Robles Panamá: historia, turismo y tradiciones

7 Lourdes Cianca Turismo: una alternativa diferente.

8 Promoción y cuidado de nuestra flora y fauna: divulgación del parque Summi en las escuelas primarias de la ciudad de Panamá

9 Ángela Sofía Gutiérrez Loudes Cianca Glodia Robles

Un rayito de esperanza

10 Inglés Adrián Jiménez Enseñanza del inglés para estudiantes de nivel secundario en riesgo social

Fuente: informe para la memoria 2015 de la Coordinación de extensión y unidades académicas..

CUADRO N° 26 ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN PROFESORES EN ASESORÍAS EXTERNAS

PARA EL AÑO 2015.

N° DEPARTAMENTO PROFESOR TITULO DE LA ASESORÍA

1 ESPAÑOL Alondra Badano

Participación en consejo Consultivo de Teatro.

2 HISTORIA Marcela Camargo

Asesora de la serie infantil “Cuéntamelo Chavelito”

Fuente: informe para la memoria 2015 de la Coordinación de extensión.

CUADRO N° 27

ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN PROYECTOS REALIZADOS POR PROFESORES PARA EL AÑO 2015.

N° DEPARTAMENTO PROFESOR TITULO DEL PROYECTO

1

Archivología-

Bibliotecología

Emilio Bernales

Proyecto de servicio social

2 Educación Física

Xenia Moreno de Calderón

Gala gimnastica de ex alumnas de la escuela de Educación Física.

3 Taller de sicomotricidad para estudiantes de pre- escolar, 1er, 2do y 3er grados de la Escuela Berta Elida Fernández de la Comunidad Bejuco en Panamá Oeste.

4 Geografía Yasmín Luna de Leis Desarrollo y mantenimiento de una web para la comunicación y divulgación de las actividades, servicios y proyectos del departamento de Geografía de la Universidad de

Page 46: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

46

Panamá

5 Historia Luis A. Camaño El turismo en la conse

Silvia Chan Proyecto Dakar-Kuna

6 Inglés Cilia Arellanos (Principal) Beatriz Tinoco (Colaboradora)

Proyecto de cursos de inglés conversacional para grupos gunas del mercado artesanal de Balboa

7 Marisol Ortega y Glorita Riquelme

Círculo de lectura

8

Sociología

Martina Castillo

Anillos de apoyo para el corregimiento de Curundú, un aporte a sus instituciones educativas: Escuela primaria Fe y Alegría y la Academia “Juntos Podemos” 2015. Un proyecto Interfacultad e interinstitucional.

9 Anillos de apoyo para la Escuela primaria Fe y Alegría del corregimiento de Curundú: Intercambios y procesos socioeducativos.

10 Anillos de apoyo la Academia “Juntos Podemos” del corregimiento de Curundú.

11 En la búsqueda de una reingeniería social en el corregimiento de Curundu: Como insertarse en ella. Fase de sensibilización.

Fuente: informe para la memoria 2015 de la Coordinación de extensión.

CUADRO Nº 28 OTRAS ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN REALIZADAS POR LOS DIFERENTES

UNIDADES ACADÉMICAS AÑO 2015.

UNIDAD ACADEMICA

ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN

Geografía Asesoría a estudiantes extranjeros pos universitarios: Andrey Hernández del Doctorado en IHEAL-PAIRS Sorborne Nouvelle y a Vincent Coutel, estudiante de Maestría de la Universidad de Paris.

Conferencia dictada por el representante legal de ESRI

Firma del Convenio Universidad de Panama-ESRI para la educación superior para la obtención de trescientas (300) licencias para profesores y estudiantes.

Conferencia dictada por el representante legal de ESRI para la educación superior dirigida a estudiantes y profesores.

En el marco del Convenio UP-UCR, se dio Intercambio de catorce (14) estudiantes y cuatro (4) profesores de la Universidad de Costa Rica. Se dictó conferencia llamada El papel Geopolítico del Canal en la Historia y Geografía de Panamá.

En el marco del Convenio UP-UCR, se elaboró un taller de

Page 47: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

47

construcción del conocimiento cuyo tema fue Centroamérica como región geopolítica: una perspectiva histórica geográfica.

Publicación en el periódico universitario Semanario el 9 de septiembre de 2015 Los desastres por fenómenos naturales y la prevención, por Profa. Ana Hernández de Pitti. -

Educación Física Proyecto Aprende a Vivir Juntos en conjunto con el MIDES.

Proyecto escuela socio deportiva con la Fundación Amigos del Real Madrid Panamá y el Despacho de la Primera Dama de la Republica de Panamá.

Ingles Proyectos de Servicio Social: - Ingles la Puerta de un Mejor Futuro. - Friends of Access. - Enseñanza del Inglés para estudiantes de la Iglesia Adventista

de Burunga. - Enseñanza del Inglés para estudiantes del nivel secundario en

riesgo social. - Comunicative English Course. - Curso de Inglés conversacional para grupos Gunas del

Mercado Artesanal de Balboa.

Filosofía Proyecto del servicio social: - Capacitación de reforzamiento para alumnos con índices de

bajo rendimiento en asignaturas del área de humanidades en diferentes colegios.

Francés Programa de profesor asistente dirigido a estudiantes de III y IV año de la escuela de francés bajo el convenio UP. Embajada de Francia. Participan los estudiantes: Franklin Jaén, Endy González y Hipólito Samaniego.

Proyecto Radial en Radio Estéreo Universidad denominado BONJOUR, dar un espacio cultural y educativo sobre la lengua francesa.

Taller de Lecturas y Actividades Ludicas realizado en la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular de los Andes N° 2. Participaron: Jelissa Castillo, Esther Liones, Francisco Rodríguez Hipólito Samaniego.

Fuente: Informe para la memoria 2015 de las unidades académicas.

OTRAS ACCIONES EMPRENDIDAS POR LA COMISIÓN DE EXTENSIÓN.

1. Informe del Primer Congreso Internacional de Extensión realizado en mayo 2015

2. Explicación del formulario único aprobado por Consejo Académico en septiembre 2015 y los requisitos para los proyectos, las actividades, entre las que se mencionan las conferencias, ponencias, charlas y seminarios así como las publicaciones.

3. Aplicación De la primer encuesta sobre las necesidades de extensión

Page 48: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

48

4. Informe sobre el Tercer Encuentro realizado por la VIEX, en el Centro Regional de Coclé, donde se intercambiaron ideas con todos los coordinadores de Extensión del Campus y de los Centros Regionales.

5. taller, dictado por el planificador de la Facultad, Licenciado Virgilio Bazán con la finalidad de planificar las actividades y tareas que debe cumplir la Coordinación así como elaborar el organigrama de la unidad académica y solicitar a la Facultad el aumento del personal administrativo para cumplir con éxito las funciones encomendadas.

PARTICIPACIÓN DE LA FACULTAD EN ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN.

- La Coordinación de Extensión, Educación Continua y Cultura participó

como asistentes al Primer Congreso Internacional de Extensión que tuvo

lugar en el mes de mayo en el Hotel Trip de Albrook. Al mismo asistieron

la Profesora Ana María Díaz y la Licenciada Eydikel Santimateo.

- Del 15 al 18 de septiembre la Coordinación, a través de las Licenciadas

Maida Alcázar y Eydikel Santimateo estuvo presente en el programa de

actividades TRAMA, organizado por la Ciudad del Saber. El Encuentro

TRAMA: Innovación, Cultura y Economía Creativa tenía como objetivo

reunir a gestores emprendedores y profesionales de la cultura

interesados en desarrollar políticas de apoyo al sector cultural como

herramientas estratégicas para el desarrollo social y económico del país.

- A solicitud de Rector a través de la Decana de la Facultad Magíster

Carmen Guadalupe Córdoba se elaboró el formulario único para la

presentación de actividades, proyectos, publicaciones, asistencias

técnicas y tutoría de servicio social el cual fue aprobado a través de

VIEX por el Consejo Académico.

- La Dirección de Extensión invitó a la Coordinación para participar en el

Concurso sobre Buenas prácticas, proyecto que se elaboró en conjunto

con la Profesora María Carballeda, Directora de Extensión y el Jefe de

Planificación de la Facultad de Humanidades Licenciado Virgilio Bazán.

Por parte de la Coordinación participaron la Licenciada Eydikel

Santimateo y las Profesoras Yasmel Chavarría y María Rosa de Muñoz.

- El 23 de octubre la Coordinación participó en la actividad denominada III

Jornadas de Extensión que tuvo lugar en el Centro Regional de Coclé

con la participación de todos los enlaces nacionales de Extensión. En la

misma se dieron a conocer los avances de los cinco proyectos

institucionales que lleva adelante la Dirección de Extensión y la

participación de los profesores integrados a dichos programas. También

se repartió la Revista Extensión que publicó la VIEX

Page 49: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

49

D- ASUNTOS ESTUDIANTILES

LA RAZÓN DE SER DE NUESTRA FACULTAD

El tema estudiantil es de prioridad para las autoridades de la facultad, es así

que durante este periodo 2015, se le dio énfasis a los proyectos del servicio

social, práctica profesional, distinciones, entrega de carnet, giras académicas,

actividades deportivas, toma de fotografía, trabajo por matricula, participación

de estudiantes en actividades culturales, obras de teatro, concursos, servicio

voluntario, festivales, congresos, becas, etc. La cantidad total de actividades

realizadas dirigida a los estudiantes fue de más de 101 y la participación fue

más de 7,050 estudiantes.

CUADRO Nº 29 ACTIVIDADES DIRIGIDAS A LOS ESTUDIANTES AÑO 2015

TIPO DE ACTIVIDAD

CANTIDAD UNIDAD UNIDAD N° DE

ESTUDIANTES PARTICIPANTES

Proyectos del servicio

social

12 Escuela de Inglés

Coordinación de asuntos estudiantiles

16

3 Escuela de Geografía e

Historia 117

6 Escuela de Archivología 8

1 Escuela de Sociología 1

1 Escuela de Español 1

1 Escuela de Historia 11

Práctica Profesional

18 Práctica Profesional de las

Diferentes Carreras que brinda la FAC-HUM

Coordinación de Asuntos Estudiantiles 18

Distinción 1 Acto en honor a los

estudiantes Sigma Lambda y entrega de pines

Coordinación de asuntos estudiantiles 62

Entrega de carné

6 Carné entregados Coordinación de asuntos estudiantiles 1019

Giras académicas

3 Giras de la escuela de

Geografía Escuela de Geografía 88

2 Giras de la escuela de

Historia Escuela de Sociología 24

6 Giras de la escuela de

Turismo Histórico Cultural Escuela de Turismo Histórico Cultural 95

Congresos 1

Sociología Estudiantes de Sociología participan en el mes de octubre del Congreso Latinoamericano de Sociología 2015 ALAS, en San José Costa Rica.

20

Page 50: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

50

Deportivas Interfacultades

2 Futbol Masculino

Coordinación de asuntos estudiantiles – Escuela de Educ.

Física

22

1 Voleibol Mixto 12

1 Futsala Femenino 12

Toma de fotografía

1 Para estudiantes de primer

ingreso 745

Trabajo por Matrícula

1 Estudiantes que trabajaron

por matrícula VAE – Coordinación de Asuntos Estudiantiles 149

Murales

1 Bienvenida al Estudiante Coordinación de Asuntos Estudiantiles 700

1 Concursos 2015 VAE – Coordinación de Asuntos Estudiantiles 300

1 Celebración de 80 años VAE – Coordinación de Asuntos Estudiantiles 700

1 Celebración al Estudiante

Sigma Lambda

Coordinación de Asuntos Estudiantiles 250

1 Fiestas Patrias Coordinación de Asuntos Estudiantiles

700

1 Navidad Coordinación de Asuntos Estudiantiles

300

Relación con los Estudiantes

1 Invitación a conmemorar los 51 años de la Gesta

Patriótica del 9 de enero VAE – Coordinación de Asuntos Estudiantiles

20

1 Jornada de Servicio Social

VAE – Coordinación de Asuntos Estudiantiles 40

1 Día del Desafío VAE – Coordinación de Asuntos Estudiantiles 70

1 Feria de Empleo VAE – Coordinación de Asuntos Estudiantiles 150

1 Convocatoria “El Cambio

Climático y su Efecto en la

Humanidad”

VAE – Coordinación de Asuntos Estudiantiles 40

1 Conferencia “La

Determinación como clave

para Alcanzar tus Metas”

VAE – Coordinación de Asuntos Estudiantiles 30

1 Proyecto MIDES - UP VAE – Coordinación de Asuntos Estudiantiles 200

1 Convenio Estudiantes de

Educación Física – Hogares

CREA

Coordinación de asuntos estudiantiles – Escuela de Educ.

Física 42

TOTAL 101 7050 Fuente: informa memoria 2015 de la oficina de asuntos estudiantiles.

Otras actividades de giras académicas realizadas por las escuelas:

FRANCÉS: - Cine Foro a 20 años de La Haine. 50 participantes.

Page 51: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

51

BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVOLOGÍA

- Archivo Ricardo J. Alfaro. 15 participantes. - Archivo de farmacias y drogas del Ministerio de salud. 4 participantes.

GEOGRAFÍA

- Hotel Waldort Astoria. 20 ´participantes. - El Valle de Antón. 72 participantes. - Biomuseo, Punta Culebra y casco Antiguo. 54 participantes. - El Valle de Antón 21 participantes. - Kuna Yala. 32 participantes. - Charco Azul y Charco Verde en Sajalices. 26 participantes. - Parque nacional Coiba. 10 participantes. - Parque nacional altos de Campana. 30 participantes. - Finca Agro turística de Visón, Distrito de Ola, provincia de Coclé. 4

participantes. - Provincias de Veraguas, Herrera y los Santos. 9 participantes. - Panama Rainforest Discovery center (Camino de Oleoducto). 20

participantes. - Tierras altas de Chiriquí. 23 participantes. - El Valle de Antón. 10 participantes. - City tours por la ciudad de Panamá. 32 participantes. - City tours por la ciudad de Panamá. 25 participantes. - Comunidad de Embera Drua, Parque nacional de Chagres. 25

participantes. 42 participantes. - Isla Iguana, Pedasi. 42 participantes. - Archipiélago de Bocas del Toro. 49 participantes. - Parque Arqueológico el Caño y Parque Nacional Sarigua. 22

participantes. - Tierras altas Chiricanas. 38 participantes. - Bocas del Toro. 20 participantes. - Volcán provincia de Chiriquí. 32 participantes. - Comunidad de Embera Drua. Parque Nacional Chagres. 27

participantes. Fuente: informe memoria 2015 de las escuelas académicas.

Page 52: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

52

E- SERVICIOS

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, CAPACITACIÓN Y

PARTICIPACIÓN PERMANENTE PARA LA PROMOCIÓN Y

ORIENTACIÓN DE LA OFERTA ACADÉMICA

La oficina de admisión de nuestra Facultad, durante el periodo noviembre 2014

a noviembre 215, realizo un trabajo permanente de compromiso para la

promoción y orientación de la oferta académica dirigido a futuros prospectos

(estudiantes y profesionales) diversificando su procedencia además del sistema

educativo formal público y privado, incursionando en otros sectores como lo

son: asociaciones de profesionales, sindicatos, cooperativas, etc, para ingresar

a las diferentes disciplinas humanistas que como oferta académica dispone

nuestra Facultad de Humanidades.

Las diferentes actividades de esta unidad se agrupan en los siguientes

factores: docencia, Extensión y Servicio. Durante todo el año estamos

ejecutando las tareas concernientes a la inscripción de los estudiantes de

primer ingreso a nuestra Universidad, desde giras académicas a los colegios

de enseñanza media para orientarlos en la carrera de su elección, hasta la

entrega de sus resultados, culminando así en la instrucción para que cada uno

de ellos se ubique con lo requerido en la escuela de su preferencia y logre

matricularse en la carrera deseada. Al final del mismo, se observa la gráfica

que contiene el total de la inscripción para el año académico 2015.

Las actividades más importantes son las siguientes:

GIRAS ACADÉMICAS:

Para nosotros, es sumamente importante la realización de estas giras ya que

la mayoría de los estudiantes graduandos esperan que se les provea la

información

Page 53: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

53

y orientación sobre las diversas carreras y requisitos para ingresar a la

universidad. Se les entrega un folleto informativo que contiene: el plan de

estudio de la carrera, campo ocupacional, costo aproximado, perfil del

egresado, requisitos de ingreso, entre otros.

Iniciamos la visitación de varios colegios de la ciudad y lugares aledaños,

con el fin de llevar a cabo uno de los planes propuestos en la Unidad de

Admisión.

Para este año 2015, las giras se iniciaron desde el mes de mayo. Contamos

con el apoyo de nuestro personal de Admisión, además de la participación

de los docentes, designados por el Director de cada escuela de nuestra

facultad, ellos son: María Centeno, Máximo Morales, Eliecer Del Cid,

Gregoria Velásquez, (Departamento de Archivología y Bibliotecología);

Carlos Fernández, Ibaldo D’Lisser, Dionisio Dixon (Departamento de

Educación Física); Pura de Vargas, Luzmila Jaén, Muriel de Londoño,

Yolanda Chú (Departamento de Español); Elisa de Julia (Departamento de

Francés); Danilo Quintero, Pablo Montenegro (Departamento de

Geografía); Ángela Gutiérrez, María Lourdes Cianca, Miriam Quirós,

Fermina Santana, Bernal Castillo, Félix Morales (Departamento de Historia)

; Zelma de Roux, Suri Palacios (Departamento de Inglés); Iván Quintero

(Departamento de Sociología) a quienes les reiteramos nuestro

agradecimiento.

Page 54: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

54

COLEGIOS VISITADOS: Mayo, junio y julio de 2015

Centro Educativo Mons. Francisco Beckmann (7 de mayo de 2015)

Colegio Pedro Pablo Sánchez (13 de mayo de 2015)

Page 55: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

55

Colegio José A. Remón Cantera (15 de mayo de 2015)

Instituto José Dolores Moscote (20 de mayo de 2015)

Instituto Nacional (28 de mayo de 2015)

Page 56: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

56

Instituto Justo Arosemena (10 de junio de 2015)

Colegio Venancio Fenosa Pascual (11 de junio de 2015)

Instituto Dr. Alfredo Cantón (12 de junio de 2015)

Page 57: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

57

Colegio Cristóbal Adán De Urriola (12 de junio de 2015)

Escuela Americana (25 de junio de 2015)

Instituto Profesional y Técnico Fernando De Lesseps

(7 de julio de 2015)

Page 58: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

58

Escuela Profesional Isabel H. de Obaldía (9 de julio de

2015)

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Consecución de material didáctico de apoyo para las giras orientadoras,

trípticos, banners, camisas y suéter para el personal de admisión, bolsas,

agendas, bolígrafos entre otros.

Asistencia (transporte y alimentación) para cubrir gastos durante el

periodo de visitas a los colegios, ferias, etc.

Page 59: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

59

Solicitud y distribución del espacio físico a utilizarse durante la

aplicación de las pruebas

SERVICIO

Giras a colegios públicos y privados (expoferias), para ofertar las carreras

que ofrece la facultad.

Confección de murales alusivos a las fases de ingreso, carreras,

requisitos (nacionales y extranjeros), requisitos de carreras y resultados

de las pruebas.

Revisión de la documentación requerida para el ingreso a la Universidad

(Facultad Humanidades)

Obtención de promedios a estudiantes inscritos para la obtención del

Índice Predictivo.

Refrigerio al personal (docente y administrativo) que apoyó durante la

aplicación de las pruebas.

Page 60: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

60

Orientación continua a estudiantes nacionales y extranjeros en los

siguientes casos:

Ingreso a la Universidad de Panamá

Ingreso a la Especialidad, escuelas con requisitos especiales, etc.

Cambios de Sede.

Cambios de Facultad.

Cambios de otras universidades a la nuestra.

APLICACIÓN DE LA PRUEBA DE CAPACIDADES

ACADÉMICAS (P.C.A.)

La Coordinación de Admisión solicita, cada año, el apoyo de los docentes

para la aplicación de las pruebas de ingreso a la Universidad de Panamá.

Page 61: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

61

Se solicita a la Dirección General de Admisión una capacitación previa para

los profesores encargados de custodiar estas pruebas y atender a los

estudiantes el día asignado. Es de gran importancia recibir esta instrucción por

el grado de responsabilidad que ello implica.

Page 62: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

62

Capacitación a los Profesores aplicadores para la Prueba de Capacidades Académicas (21 de octubre

de 2015), dictada por el Lic. José Cunningham, de la Dirección General de Admisión.

PRUEBA DE CAPACIDADES ACADÉMICAS: (P.C.A.)

Evalúa habilidades verbales y numéricas, las que se desarrollan en el

transcurso de muchos años de estudio y práctica que han recibido los

estudiantes en la educación básica y media.

Page 63: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

63

Organización del espacio físico a utilizar para la aplicación de

pruebas.

Aplicación de la P.C.A.

Evalúa habilidades verbales y numéricas, las que se desarrollan en el

transcurso de muchos años de estudio y práctica que han recibido los

estudiantes en la educación básica y media.

PRUEBA DE CONOCIMIENTOS GENERALES: (P.C.G.). Aplicada sólo

en algunas Facultades (Derecho y Área Científica).

El objetivo de esta prueba es determinar los niveles de conocimiento que

poseen los estudiantes, necesarios para iniciar estudios universitarios.

Page 64: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

64

Primera convocatoria 2015

Realizada el sábado, 14 de noviembre de 2015

Imágenes de la aplicación de la Prueba de Capacidades Académicas (14-11-2015)

Page 65: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

65

ESTADÍSTICA DE INGRESO DE ESTUDIANTES POR CARRERA ESTUDIANTES DE PRIMER INGRESO

ADMISIÓN 2015-2016

Fuente: informe memoria 2015 oficia de admisión.

PRIMERA

CONVOCATORIA No. LICENCIATURAS G

1

G

2

G

3

G

4

G

5

G

6

G

7

G

8

G

9

G

10

Total

1 Gestión Doc. y Archivos 1 1 2

2 Bibliotecología 1 2 1 4

3 Inglés 17 18 16 20 19 19 15 18 19 1 162

4 Sociología 2 1 2 2 3 2 2 1 2 17

5 Turismo Geog. Ecol. 12 18 20 8 16 10 15 11 8 118

6 Turismo Hist.Cultural 13 5 4 6 6 8 6 2 5 55

7 Educación Física 2 1 4 6 2 4 3 5 6 1 34

8 Español 3 2 2 1 2 3 1 3 1 18

9 Filosofía, Ética y Val. 1 1

10 Filosofía e Historia 1 1

11 Francés 1 3 2 2 1 4 2 15

12 Geografía e Historia 2 3 1 3 4 2 1 16

13 Historia 1 1 1 1 4

14 Corrección de Estilo

15 Cartografía

16 Antropología 1 1 1 1 2 6

Cantidad por grupos 50 50 50 50 50 50 50 50 50 3 453

Page 66: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

66

Para el periodo noviembre 2014 a noviembre 2015, la Biblioteca

Especializada Miguel Ángel Martin brindo a la comunidad universitaria de

Humanidades los siguientes servicios:

Trescientos noventa y cuatro (394) títulos ingresados a la colección,

Cuatrocientos nueve (409) monografías ingresadas a la colección; doscientos

trece (213) estudiantes capacitados en el uso de la base de datos; Dos mil

seiscientos nueve (2,609) consultas del material bibliográfico; Mil novecientos

cincuenta y ocho (1,958) registro de usuarios; cuatrocientos veinticuatro (424)

usuarios solicitaron préstamos de libros y ocho mil quinientos treinta y cuatro

(8,534) usuarios hicieron uso del internet en la biblioteca.

CUADRO N° 30 UNIVERSIDAD DE PANAMA

FACULTAD DE HUMANIDADES BIBLIOTECA MIGUEL ANGEL MARTIN NOVIEMBRE 2014 - NOVIEMBRE 2015

MES/AÑO

TITULOS

INGRESADOS A LA

COLECCIÓN

MONOGRAFIAS INGRESADAS A LA COLECCION

CAPACITACIONES EN BASES DE

DATOS (ESTUDIANTES)

CONSULTAS DEL MATERIAL BIBLIOGRAFICO

REGISTRO DE

USUARIOS

SERVICIO DE

PRESTAMO

USO DE INTERNET

2014

NOVIEMBRE 98 204 149 23 849

DICIEMBRE 48 30 8 391

TOTAL 98 250 179 31 1,240

2015

ENERO 38 103 63 5 360

FEBRERO 9 46 43 12 388

MARZO 11 181 139 4 756

ABRIL 59 50 282 169 28 973

MAYO 31 122 311 220 57 909

JUNIO 45 84 6 383 329 78 1132

JULIO 62 206 145 29 550

AGOSTO 74 20 277 216 58 750

SEPTIEMBRE 58 47 396 309 61 1012

OCTUBRE 45 122 15 278 211 64 1035

NOVIEMBRE 20 146 114 28 669

TOTAL

394

409

213

2,609

1,958

424

8,534

Fuente: informe para la memoria 2015 dela Biblioteca Miguel Ángel Martín.

Page 67: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

67

Mejoramiento del mobiliario y equipo Con el propósito de ofrecer un servicio de calidad a estudiantes, profesores y público en general las autoridades de la Facultad de Humanidades han realizado mejoras en cuanto al mobiliario. Se adquirieron 8 mesas y un total de 24 sillas.

Page 68: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

68

ACTIVIDADES

Inscripción de los estudiantes de Primer ingreso La Biblioteca colabora en el proceso de inscripción de los estudiantes que ingresan por primera vez a la Universidad de Panamá. Facilitando además la impresión del calendario. JORNADA

La Biblioteca de la Facultad de Humanidades participó en la Jornada de

Bienvenida a la vida universitaria Raul Leis in memoriam organizada por los

estudiantes de la Escuela de Sociología. Se dio orientación a los estudiantes

en cuanto a: los servicios en línea, servicios presenciales y las bases de datos

que facilita el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá desde su

página web.

Page 69: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

69

JORNADAS DE FORMACIÓN DE USUARIOS Y CAPACITACIÓN EN EL USO Y MANEJO DE LAS BASES DE DATOS Cada semestre la Biblioteca de Humanidades se realizan jornadas de capacitación en lo referente a los servicios de la biblioteca y el manejo y uso de las bases de datos. Estas jornadas han contado con el apyo de las autoridades y los profesores de las diferentes escuelas. A la fecha se han capacitado mas de 200 estudiantes de las diferentes escuelas.

Page 70: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

70

CAPACITACIONES (ESTUDIANTES DE MAESTRÍA-LINGUISTICA)

Page 71: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

71

PROCESO DE INSCRIPCIÓN PARA

EL USO DEL PRÉSTAMO AUTOMATIZADO (PRÉSTAMO EN SALA Y A DOMICILIO)

La Biblioteca Miguel Ángel Martin de la Facultad de Humanidades, inició el servicio de préstamo automatizado (préstamo en sala y a domicilio) desde el 1 de septiembre de 2015. Para esto se procedió con la inscripción de los usuarios que no estaban registrados.

Page 72: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

72

DOANCIONES DE LIBROS RECIBIDAS EN LA BIBLIOTECA DE HUMANIDADES

El profesor titular del Departamento de Sociología de la Facultad de Humanidades, Pablo Asís Navarro Icaza, dona a la biblioteca un ejemplar del título “Jarabe de la muerte o los inconvenientes de No Saber Chino”. El 17 de septiembre de 2015.

La Distribuidora PLIDEL S.A. donó a la Biblioteca de Humanidades siete diccionarios

(Tres en idioma español y cuatro inglés-español) 12 de noviembre de 2015

Page 73: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

73

Donación realizada por la Universidad Católica del Perú.

El 9 de noviembre de 2015 la Universidad Católica del Perú donó a la Biblioteca de la Facultad de Humanidades 4 títulos actualizados en el área de Filosofía. La donación fue entregada por el estudiante de filosofía Marcelo Junyent.

Page 74: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Plan de Mejora institucional y el de la Facultad de Humanidades con la creación y apertura de ... informe de memoria anual 2015 de la Coordinación

74

MURALES INFORMATIVO Contamos con un mural informativo para orientar al usuario todo lo referente al

reglamento de la biblioteca, reglamento para uso del equipo (computadoras),

comportamiento dentro de la biblioteca, sobre los servicios presenciales y en

línea que ofrece esta unidad de servicio; y mural para anunciar las actividades

culturales que se estén realizando en la Universidad

Mensualmente se coloca en la vidriera las nuevas adquisiciones que han ingresado a la colección en el año 2015.