universidad de málaga - enfermedad y sociedad …5 universidad de mÁlaga enfermedad y sociedad en...

781
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS TESIS DOCTORAL ENFERMEDAD Y SOCIEDAD EN MÁLAGA. EL CÓLERA MORBO ASIÁTICO (1833-1885) David Alberto Delante Segura Málaga, 2003

Upload: others

Post on 05-May-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD DE MÁLAGA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

    TESIS DOCTORAL

    ENFERMEDAD Y SOCIEDAD EN MÁLAGA.

    EL CÓLERA MORBO ASIÁTICO (1833-1885)

    David Alberto Delante Segura

    Málaga, 2003

  • 2

  • 3

    EENNFFEERRMMEEDDAADD YY SSOOCCIIEEDDAADD EENN MMÁÁLLAAGGAA..

    EELL CCÓÓLLEERRAA MMOORRBBOO AASSIIÁÁTTIICCOO ((11883333--11888855))

    DAVID ALBERTO DELANGE SEGURA

  • 4

  • 5

    UUNNIIVVEERRSSIIDDAADD DDEE MMÁÁLLAAGGAA

    EENNFFEERRMMEEDDAADD YY SSOOCCIIEEDDAADD EENN MMÁÁLLAAGGAA.. EELL CCÓÓLLEERRAA

    MMOORRBBOO AASSIIÁÁTTIICCOO ((11883333--11888855))

    Tesis doctoral realizada por David A. Delange

    Segura para la obtención del grado de doctor,

    bajo la dirección de los doctores Mª. Dolores

    Ramos Palomo y Jesús Castellanos Guerrero

    (Universidad de Málaga)

    MMÁÁLLAAGGAA,, 22000033

  • 6

  • 7

    "El puerto presentaba también un aspecto singular para los que

    miraban desde lo alto de los bulevares. La animación habitual que

    hacía de él uno de los primeros puertos de la costa se había apagado

    bruscamente. Todavía se podían ver algunos navíos que hacían

    cuarentena. Pero en los muelles, las grandes grúas desarmadas, las

    vagonetas volcadas de costado, las grandes filas de toneles o de

    fardos testimoniaban que el comercio también había muerto de la

    peste"1.

    1 CAMUS, A.: La peste. Barcelona, RBA, 1994, pág. 50.

  • 8

  • 9

    EENNFFEERRMMEEDDAADD YY SSOOCCIIEEDDAADD EENN MMÁÁLLAAGGAA.. EELL CCÓÓLLEERRAA MMOORRBBOO AASSIIÁÁTTIICCOO ((11883333--11888855))

    IINNTTRROODDUUCCCCIIÓÓNN.......................................................................................................19 HHIIPPÓÓTTEESSIISS DDEE TTRRAABBAAJJOO,, MMÉÉTTOODDOO YY FFUUEENNTTEESS............................................25 CCAAPPÍÍTTUULLOO II RREEAALLIIDDAADDEESS EEPPIIDDÉÉMMIICCAASS VVEERRSSUUSS PPOOLLÍÍTTIICCAA SSAANNIITTAARRIIAA......................39

    1.1 Invasiones de cólera en España......................................................................43 1.2. Aproximación a la legislación sobre Sanidad y Beneficencia en España durante el siglo XIX.............................................................................................52 1.2.1. Legislación sanitaria...............................................................................52 1.2.2. Legislación sobre Beneficencia..............................................................67

    CCAAPPÍÍTTUULLOO IIII CCOOOORRDDEENNAADDAASS PPOOLLÍÍTTIICCAASS YY SSOOCCIIOO--EECCOONNÓÓMMIICCAASS DDEE LLAASS EEPPIIDDEEMMIIAASS DDEE CCÓÓLLEERRAA EENN MMÁÁLLAAGGAA...............................................................75

    2.1. La construcción del Estado liberal. Algunas interpretaciones......................77 2.2. El agitado siglo XIX y su proyección política en Málaga............................86 2.2.1. La senda liberal: sus vicisitudes..............................................................86 2.2.2. El Bienio Progresista y las reivindicaciones sociales.............................92 2.2.3. El retorno a la opción moderada...........................................................101 2.2.4. La revisión democrática del orden liberal: el sexenio revolucionario..105 2.2.5. El camino hacia la Restauración...........................................................111 2.3. Auge y crisis de la economía malagueña....................................................115 2.3.1. Del Antiguo Régimen a la Revolución Industrial.................................115 2.3.2. El campo malagueño. Las desamortizaciones.......................................120 2.3.3. La industria malagueña. Los hitos de una trayectoria...........................127 2.3.4. El activo comercio................................................................................135 2.3.5. Las andanzas del ferrocarril..................................................................138 2.3.6. El Banco de Málaga..............................................................................140 2.3.7. El proteccionismo económico como síntesis........................................144 2.4. La sociedad decimonónica: un sistema jerárquico......................................146

    CCAAPPÍÍTTUULLOO IIIIII MMAARRCCOO UURRBBAANNOO YY AASSPPEECCTTOOSS HHIIGGIIÉÉNNIICCOO--SSAANNIITTAARRIIOOSS........................169

    3.1. Capital inmobiliario y evolución de la ciudad............................................171 3.1.1 Urbanismo en las coyunturas adversas: la política de obras públicas....192 3.2. Aproximación a la infraestructura higiénico-sanitaria local del XIX.........197 3.2.1. Suministro de agua potable...................................................................198

  • 10

    3.2.2. Saneamiento público y otros servicios de policía urbana.....................203 3.2.3. El cuidado de la alimentación...............................................................213 3.2.4. Establecimientos benéfico-asistenciales...............................................218 3.2.4.1. Instituciones de caridad y beneficencia regidas por órdenes religiosas............................................................................................................221 3.2.4.2. Instituciones de inspiración católica regidas por seglares.................227 3.3. Los enterramientos públicos.......................................................................232 3.3.1. El Cementerio de San Miguel. Otras necrópolis..................................234 3.3.2. Funcionamiento del servicio de enterramiento público.......................241 3.3.2.1. Dificultades financieras..................................................................242 3.3.2.2. Empleados del servicio..................................................................247 3.3.2.3. Medidas higiénico-sanitarias relacionadas con el servicio............252 3.3.2.4. La presencia de Hermandades y Cofradías en el Cementerio........257 3.3.2.5. El traslado de difuntos al Cementerio............................................262

    CCAAPPÍÍTTUULLOO IIVV AANNÁÁLLIISSIISS DDEE LLOOSS BBRROOTTEESS DDEE CCÓÓLLEERRAA RREEGGIISSTTRRAADDOOSS EENN MMÁÁLLAAGGAA...................................................................................................................271

    4.1. Evolución de la administración local. Estructura y funcionamiento..........273 4.1.1. La financiación municipal.....................................................................280 4.1.2.El desafío de la enfermedad...................................................................289 4.2. 1833-1834: La primera visita......................................................................294 4.2.1. La organización del aparato preventivo................................................296 4.2.2. Ocultación de la epidemia.....................................................................304 4.2.3. Regreso de la amenaza..........................................................................314 4.3. 1854-1855: Bienio Progresista y cólera......................................................320 4.3.1. Alarma en tierras gallegas.....................................................................320 4.3.2. El sistema preventivo y terapéutico......................................................326 4.3.3. El cólera llega a Málaga........................................................................337 4.3.4. Recrudecimiento de la epidemia en 1855.............................................349 4.3.5. El final de la tragedia............................................................................361 4.4. 1860: Guerra de África y cólera (1859-1860).............................................368 4.4.1. Movimiento de tropas africanistas y extensión del contagio................369 4.4.2. ocultación de la enfermedad y medidas extraordinarias.......................375 4.4.3.Breve receso y retorno de la enfermedad...............................................387 4.5. 1865: ¿Falsa alarma?...................................................................................400 4.5.1. Ensayo municipal de reforma de higiénico-sanitaria............................400 4.5.2. El cólera avanza por el Mediterráneo...................................................403 4.5.3. La Comisión Municipal de mejoras en la ciudad..................................410 4.5.4. La defensa de los intereses mercantiles locales....................................413 4.5.5. Fin del estado de alerta pública.............................................................416 4.6. 1885: El cólera como catalizador de una crisis local..................................420 4.6.1. La polémica en torno a la vacunación de Ferrán..................................421 4.6.2. El dispositivo preventivo en Málaga.....................................................426 4.6.3. Crispación local en torno a la política aislacionista..............................435

  • 11

    4.6.4. Desarrollo de la epidemia colérica en Málaga......................................449

    CCAAPPÍÍTTUULLOO VV LLAA MMUUEERRTTEE SSUUFFRRIIDDAA.. IIMMPPAACCTTOO DDEEMMOOGGRRÁÁFFIICCOO DDEELL CCÓÓLLEERRAA.........461

    5.1. Evolución demográfica en Málaga durante el s. XIX. El impacto del cólera..................................................................................................................463 5.2. Fuentes utilizadas y análisis estadístico......................................................476 5.3. Exposición de los resultados.......................................................................482

    CCAAPPÍÍTTUULLOO VVII CCUULLTTUURRAA CCÍÍVVIICCAA FFRREENNTTEE AA LLAA AAMMEENNAAZZAA EEPPIIDDÉÉMMIICCAA.........................491

    6.1. Actitudes ante la muerte..............................................................................493 6.1.1. La prensa burguesa: miedo y control social en torno a la enfermedad.........................................................................................................495 6.1.2. El discurso religioso..............................................................................517 6.1.3. El discurso médico................................................................................531 6.2. Los comportamientos sociales....................................................................553 6.2.1. La alta burguesía...................................................................................554 6.2.2. El colectivo eclesiástico........................................................................566 6.2.3. Los profesionales de la medicina..........................................................572 6.2.4. Las clases populares..............................................................................587

    VVIIII.. CCOONNCCLLUUSSIIOONNEESS..............................................................................................593 FFUUEENNTTEESS...................................................................................................................603 BBIIBBLLIIOOGGRRAAFFÍÍAA........................................................................................................611 AAPPÉÉNNDDIICCEE DDOOCCUUMMEENNTTAALL..................................................................................635 AAPPÉÉNNDDIICCEE EESSTTAADDÍÍSSTTIICCOO....................................................................................737 AAPPÉÉNNDDIICCEE GGRRÁÁFFIICCOO.............................................................................................773

  • 12

  • 13

    AGRADECIMIENTO

    Toda investigación encierra un esfuerzo por parte del autor, pero

    también el aliento y la colaboración de una serie de personas. A

    todas ellas deseo expresar mi más sincero agradecimiento, en

    especial a los doctores Jesús Castellanos y Mª. Dolores Ramos

    Palomo por su dirección, también al personal de los centros

    documentales consultados, sobre todo a Trinidad García-Herrera, y

    a la Dra. Francisca Rius, profesora titular de Bioestadística de la

    Facultad de Medicina de Málaga.

  • 14

  • 15

    A mi hijo David y a mi mujer, que hicieron

    posible este sueño.

  • 16

  • 17

    AA.CC. Actas Capitulares

    A.C.M. Archivo Catedral de Málaga

    A.D.E. Archivo del Museo de Artes y Costumbres Populares. Archivo Díaz de Escovar.

    A.M.M. Archivo Municipal de Málaga

    B.M.M. Biblioteca Municipal de Málaga

    B.O.P. Boletín Oficial de la Provincia

    CFR. Confróntese, consultar

    DOC Documento

    ET AL Otros autores

    F/FF Folio/s

    IBIDEM Misma obra y distinta página

    IDEM Misma obra y misma página

    LEG. Legajo

    OP. CIT. Obra citada

    PÁG/S Página/s

    R Recto

    RS Reales

    S. A./ S. A. Sin año, sin autor

    SIGN Signatura

    S. L. Sin lugar

    V Vuelto

    V. Véase

    VOL Volumen

    VN Vellón

    VV. AA. Varios autores

  • 18

  • 19

    NNTTRROODDUUCCCCIIÓÓNN

  • 20

  • 21

    Este estudio culmina una línea de trabajo iniciada hace algunos años con la

    realización de una Memoria de Licenciatura, titulada La epidemia de cólera de

    1854-1855 en Málaga. Impacto demográfico y social, y que se defendió en la

    Facultad de Filosofía y Letras de Málaga en 1996. La dirección conjunta

    entonces de los doctores Jesús Castellanos y María Dolores Ramos Palomo,

    igual que en el texto que ahora se presenta, manifiesta la doble vocación

    médico-social que siempre nos ha animado. De hecho, tal relación de

    dependencia entre historia de la medicina e historia social ha sido resaltada por

    el conjunto de investigadores de la enfermedad colectiva. En este sentido,

    creemos acertado traer a colación las palabras del malogrado Dr. Pedro Laín

    Entralgo, para quien si la primera aportaba “el marco, orientación, conceptos

    generales y métodos”, la segunda proponía “saberes concretos, que unas veces

    contribuyen a completar el cuadro general y otras irradian luces sobre la

    totalidad de él”2.

    Tras el análisis de la epidemia de 1854-1855, a priori la más atractiva por ser

    coetánea de la tradicionalmente considerada por la historiografía local fase

    dorada de la economía malagueña, decidimos ampliar la investigación a los

    demás brotes que jalonaron la centuria. Consideramos que de ese modo

    culminaríamos el estudio de la historia epidemiológica de la Málaga

    decimonónica, al tiempo que nos permitiría una valoración más exacta de las

    consecuencias de la enfermedad asiática en términos globales sobre esta

    población andaluza. Una vez hecha esta puntualización, conviene reseñar el

    escaso interés que han demostrado los investigadores por el estudio de las

    epidemias de cólera, según se desprende de la escasez de publicaciones

    2 Prólogo al estudio de LÓPEZ PIÑERO, J. M.; GARCÍA BALLESTER, L.; FAUS SEVILLA, P.: Medicina y sociedad en la España del s. XIX. Madrid, Sociedad de Estudios y Publicaciones, 1964.

  • 22

    existentes3, al contrario que los azotes de fiebre amarilla, que sí han sido objeto

    de mucha más atención4.

    Este trabajo es, en cierto modo, deudor de aquellos otros y aspira a ampliar,

    que nunca cerrar, esa vía de investigación abierta hace décadas por los doctores

    Juan Luis Carrillo y Luis García Ballester, centrada principalmente en los

    albores del siglo XIX, y que fue después enriquecida con nuevas aportaciones

    personales y temáticas: un buen ejemplo puede ser el estudio de la Sociedad

    Malagueña de Ciencias. Los más avezados en este campo constatarán la

    similitud en la estructura y metodología, si bien el concurso de otras fuentes ha

    permitido ampliar los objetivos iniciales que, grosso modo, tratan de esclarecer

    el impacto político, económico, social y demográfico de la enfermedad, las

    actitudes y creencias que despertó entre los principales grupos sociales y

    corporaciones locales, así como la evolución, si es que se produjo, de los

    diferentes discursos (político, económico, religioso, científico, etc.) en torno a

    ella. De este modo creemos haber abordado las principales facetas que encierra

    un fenómeno tan rico en matices, lo que no impide que seamos conscientes de

    que en determinados aspectos nos hemos limitado simplemente a arañar la

    superficie.

    3 Tan sólo nos consta una breve aproximación realizada en torno al brote de 1854-55 a partir de una serie de datos dispersos recogidos del periódico local El Avisador Malagueño. Vid. JIMÉNEZ QUINTERO, J. A.: La epidemia de 1854-55, Jábega, 16, págs. 29-34, (1976). 4 En efecto, desde la Cátedra de Historia de la Medicina de la Facultad de Medicina de Málaga se han emprendido numerosas investigaciones sobre el tema. Pueden citarse, entre otros trabajos: CARRILLO, J. L.; GARCÍA BALLESTER, L.: Enfermedad y sociedad en la Málaga de los siglos XVIII y XIX. I. La fiebre amarilla (1741-1821). Málaga, Universidad de Málaga, 1980; CARRILLO, J. L.; CASTELLANOS, J.; RAMOS, Mª D.: Enfermedad y sociedad en la Málaga de comienzos del siglo XIX: el Diálogo de los muertos en la epidemia de Málaga (c.1803). Introducción y Trascripción. Málaga, Universidad de Málaga, 1980.

  • 23

    Nuestro interés por desarrollar un planteamiento globalizador y ecléctico se

    enfrentó contra el reto de la extensa cronología contemplada (1833-1885), razón

    que no exime, pero sí justifica que hayan quedado algunos interrogantes sin

    resolver. Pese a esta acotación, y a riesgo de caer en una contradicción, no nos

    privamos de salir puntualmente del marco local, al estimar positivo la

    contextualización del fenómeno y el establecimiento de puntos de comparación

    con otras poblaciones del país, principalmente en lo tocante al comportamiento

    de los sectores sociales e institucionales implicados.

    A lo largo de la centuria, en cada uno de los brotes analizados, se constata

    cómo las fuerzas vivas o grupos de presión malagueños se volcaron en la

    defensa de su ciudad, tradicionalmente dependiente de la exportación de sus

    acreditados frutos. Es más, el afán por sacar adelante tales intereses se tradujo en

    más de una ocasión en un duro enfrentamiento dialéctico con el Gobierno de

    Madrid, lo que nos lleva incluso a plantear la tesis de cierto sentimiento

    cantonalista frente al espíritu centralizador del liberalismo decimonónico, rasgo

    por otra parte también presente en otras muchas poblaciones españolas. Una

    realidad que contradice en cierto modo la idea de pasividad que aun hoy se

    adjudica a esta población mediterránea.

    En otro orden de cosas, la epidemia se convirtió en un instrumento eficaz para

    hostigar al adversario político. Entre las numerosas fallas posibles se utilizaron

    las graves carencias de la infraestructura higiénico-sanitaria ciudadana, la

    apurada situación de las finanzas municipales o el abandono de los concejales de

    sus responsabilidades; también fue una ocasión propicia en manos de la

    puntillosa prensa burguesa, aliada circunstancial del poder público, para

    enjuiciar la falta de principios morales e higiénicos de las clases populares, y

    cualquier prejuicio en general, aplicable en el marco de una situación de

  • 24

    amenaza social. El objetivo último de las disposiciones defendidas por los

    responsables políticos y sanitarios, y de las reformas no ejecutadas a lo largo de

    la centuria, fue perseverar en la consecución de su ansiado proyecto de ciudad

    higiénica. Por su parte, el colectivo eclesiástico desplegó un operativo orientado

    a recuperar la atención de sus apáticos fieles (misas, rogativas públicas, etc.), y

    además se puso a disposición del poder civil en favor de la humanidad más

    doliente, mediante la invocación de los sentimientos caritativos del sector más

    afortunado de la sociedad. Por último, las clases populares, siempre sometidas a

    una situación estructural de explotación social y económica, se convirtieron en

    las víctimas propiciatorias de la enfermedad, causa y efecto en parte de la

    llegada a la urbe de continuas hornadas de emigrantes en las décadas centrales

    del siglo XIX, atraídas por la llamada de la modernidad y por el deseo de

    alcanzar unos niveles de bienestar superiores a los de sus lugares de origen.

  • 25

    IIPPÓÓTTEESSIISS DDEE TTRRAABBAAJJOO,, MMÉÉTTOODDOO YY FFUUEENNTTEESS

  • 26

  • 27

    El mundo de la historiografía médica experimentó una auténtica renovación y

    un notable impulso tras la argumentación hecha por Sigerist en 1945 a propósito

    de la necesidad de emprender estudios que destacasen cómo las mejoras

    operadas en los factores integrantes de la infraestructura sanitaria de una

    sociedad repercutían en la salud de sus habitantes5. Algunas décadas más tarde,

    el doctor José María López Piñero insistió en la urgencia de construir el discurso

    histórico en el campo de las investigaciones médicas sobre nuevos supuestos

    metodológicos6. De acuerdo con un enfoque multidisciplinar, el estudio

    epidémico ni podía ni debía ceñirse exclusivamente al tratamiento de textos

    médicos, como fue la pauta seguida en líneas generales hasta la fecha, por el

    contrario debía ampliarse todo lo posible el abanico de fuentes, como respuesta

    a las muy diversas variables que intervienen en el proceso morboso.

    De acuerdo con aquella pauta metodológica tratamos de construir un discurso

    histórico global, y a tal fin extendimos la investigación a todos aquellos campos

    que a priori arrojasen alguna luz sobre el tema, con el objeto de aprehender de

    qué modo vivió la sociedad malagueña aquellas catástrofes. Una vez aclarado

    este punto queremos añadir que las respuestas ofrecidas por las principales

    instituciones y los grupos sociales implicados en los acontecimientos han

    centrado y, en cierto modo, mediatizado nuestros esfuerzos.

    El primer interrogante que nos vino a la mente al iniciar este trabajo fue

    desvelar de qué modo influyó el cólera en la dinámica del municipio malagueño,

    dentro de un contexto político tan agitado, y también si pudo registrarse cierta

    evolución en el modus operandi de esta corporación en los diferentes brotes

    registrados durante la centuria. A priori presumimos una temprana saturación de

    5 SIGERIST, H. E.: Civilization and Disease. New York, Cornell University Press, 1945, págs. 35-36. 6 LÓPEZ PIÑERO, José Mª.: Las nuevas técnicas de investigación histórico-médica. Valencia, Real Academia de Medicina de Valencia, 1975.

  • 28

    su capacidad de respuesta, dada la fragilidad de los cauces de financiación

    locales, sin embargo quisimos conocer qué fórmulas se emplearon para

    solucionar las carencias detectadas, básicamente de tipo preventivo, y también si

    éstas se renovaron a lo largo del XIX. Un reto añadido fue conocer el

    organigrama asistencial y benéfico, de carácter público o privado, puesto en

    funcionamiento (Juntas de Sanidad, Juntas parroquiales, hospitales, lazaretos,

    etc.), así como la relación entre el Municipio y el resto de autoridades,

    principalmente con el Gobernador civil, como delegado del Gobierno central y

    máximo responsable administrativo de la provincia.

    Al convertirse la capital malagueña en un núcleo industrial de cierta

    importancia, era presumible que su paisaje urbano reuniese, si no todos, buena

    parte de los rasgos negativos característicos de aquel revolucionario fenómeno

    contemporáneo. La bibliografía al uso proporciona suficientes datos sobre las

    durísimas condiciones de vida que rodearon la vida cotidiana y laboral del

    proletariado local -obrero y campesino-, y en el caso de Málaga nos consta que

    existían insuficiencias muy graves: en principio cabe reseñar la ausencia de un

    eficaz dispositivo higiénico y asistencial. También era lógico pensar que esta

    situación no afectó de forma homogénea al conjunto de la población, sino de

    forma especial a las barriadas populares, lo que en cualquier caso esperábamos

    ratificar con la investigación, a través de datos cualitativos -decisiones

    municipales, informes médicos, recortes de prensa, etc.- y de tipo cuantitativo,

    mediante el análisis estadístico del impacto demográfico de la enfermedad. En

    verdad que resultaba sugerente conocer su grado de letalidad para confirmar o,

    por el contrario, refutar la idea expresada comúnmente en publicaciones de

    ámbito local acerca de su escasa influencia en la evolución demográfica

    malagueña del siglo XIX, sobre todo en relación con la peste o la fiebre

    amarilla.

  • 29

    No menos interesante nos pareció conocer la repercusión social y las grandes

    manifestaciones ideológicas que generó la enfermedad. Siguiendo la estela de

    publicaciones precedentes -centradas en los brotes de fiebre amarilla- tratamos

    de rescatar las esperanzas, miedos, frustraciones e intereses ocultos que

    movieron a los diferentes sectores sociales analizados. De acuerdo con un

    criterio metodológico, pero también por la propia ordenación clasista

    decimonónica, analizamos en primer lugar el comportamiento de la oligarquía

    ciudadana, representada por la gran burguesía mercantil, industrial y financiera.

    Seguidamente, nos fijamos en la reacción de la difusa clase media, centrándonos

    básicamente en el colectivo profesional médico, en el clero y, algo menos, en el

    personal de la administración municipal y central. Por último, les correspondió

    el turno a las clases populares, sin duda el sector más afectado por la

    enfermedad; nos interesó su reacción frente a un fenómeno contra el que la

    medicina científica se mostró impotente y, de modo particular, si se mostraron

    pasivas y asumieron su triste destino, o si, por el contrario, buscaron respuestas

    alternativas, y, de ser así, a través de qué cauces se materializaron.

    Al estar íntimamente conectado el grado de salud y bienestar de la ciudadanía

    con la actuación de las autoridades civiles, como máximas responsables de la

    estructura urbana, centramos la investigación en el Archivo Municipal de

    Málaga7. En este edificio se conservan todas las ACTAS CAPITULARES, desde

    la conquista cristiana de la ciudad en 1487. Lo habitual era dirigir la búsqueda

    hacia los años de cada brote, pero también nos interesamos por los volúmenes

    correspondientes a los años inmediatamente anteriores y posteriores al mismo,

    de cara a descubrir posibles antecedentes y consecuencias que arrojasen alguna

    luz sobre la investigación. Su consulta nos permitió recoger información

    7 También accedimos a los fondos de la Biblioteca Municipal de Málaga (B.B.M.): bandos municipales, ordenanzas, reglamentos de sanidad, memorias, etc., y que están organizados en diferentes secciones. La número 24, referida a Sanidad, ha sido una de las más consultadas.

  • 30

    referente a las propuestas, maniobras e inquietudes de sus miembros, al tiempo

    que una secuencia básica de los hechos ocurridos y de la propia dinámica interna

    de la institución. El Archivo reúne asimismo una extensa e interesante

    documentación para un conocimiento más profundo del tema, clasificada en

    diversas secciones8, aunque la información que contienen resulta con demasiada

    frecuencia incompleta y dispersa. Dentro de la sección denominada

    BENEFICENCIA Y SANIDAD, localizamos documentación relativa a los

    trabajos de las Juntas provinciales y municipales de Sanidad y Beneficencia,

    organismos dependientes del Gobierno Civil y del Ayuntamiento,

    respectivamente, y brazos ejecutores de las decisiones de tipo higiénico-sanitario

    en tiempo de epidemias; también referente a las Juntas parroquiales de la ciudad,

    lazaretos y centros asistenciales -tanto permanentes como provisionales-,

    servicios de inspección higiénica, cauces de financiación de las epidemias, así

    como a su recaudación y distribución, etc.; en el apartado ORNATO Y OBRAS

    PÚBLICAS se recopilan, amén de una muy valiosa información para reconstruir

    la evolución urbanística local, muchos de los proyectos programados para aliviar

    la miseria de los jornaleros; en general se orientaron a la mejora de la

    infraestructura viaria y del servicio de saneamiento (alcantarillado, desecación

    de lagunas, extinción de focos considerados insalubres, etc.); o

    CEMENTERIOS, cuya historia transcurre paralela con el cólera, en tanto que

    esta patología disparó la demanda de espacio para enterramientos, lo que hizo

    necesaria la regulación y ampliación del existente, ínterin se aprobaba la

    construcción de nuevos recintos (San Rafael, el Palo, etc.). De hecho, hemos

    encontrado varios reglamentos relativos a este trascendental servicio público,

    con valiosos datos sobre su organigrama, funcionamiento, personal, tarifas y

    aranceles, etc.; también tuvimos ocasión de revisar algunos libros de Actas de la

    8 Además de estas Secciones se conserva el llamado Estante C, cuyos fondos han sido reorganizados recientemente, con una muy amplia e interesante documentación sobre la historia local, clasificada por legajos y sus carpetas correspondientes.

  • 31

    Comisión de Cementerio -sección especial del Ayuntamiento, responsable

    directa del servicio-, que aunque sin demasiada continuidad temporal, nos

    permitieron reconstruir parte de la historia de los cementerios de San Miguel,

    San Rafael y el Palo, al aportar buen número de referencias en torno a las

    maniobras de la Comisión, de sus problemas administrativos y de financiación,

    sobre expedientes de restauración, ampliación o limpieza del recinto, de

    ordenanzas sobre régimen interno (en especial las de tipo higiénico), de

    construcción de nichos y panteones (muy valiosos sin duda para los amantes del

    universo cofrade), también sobre las diferentes alternativas aprobadas en torno

    al recurrente problema del traslado de difuntos (portitores, reos, carros

    fúnebres), entre otros muchos asuntos.

    Para cerrar nuestro análisis en torno a lo que podría denominarse la

    superestructura legislativa, accedimos a la GACETA DE MADRID y al

    BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, que permiten hacer un seguimiento

    más o menos exhaustivo de las disposiciones adoptadas frente a la enfermedad,

    sobre la base de las numerosas órdenes ministeriales, normas legislativas,

    artículos de oficio del Gobierno de la Provincia o cualquier otra clase de noticias

    de carácter administrativo publicada en sus páginas.

    También consultamos en este archivo la documentación que se presenta

    catalogada como REGISTRO CIVIL DE BAUTIZOS, MATRIMONIOS Y

    DIFUNTOS9, la cual suministra datos de interés atendiendo a múltiples variables

    (sexo, edad, lugar de nacimiento, dirección, causa de muerte, categoría

    profesional) que hemos analizado y presentamos en forma de tablas estadísticas

    dentro del capítulo reservado a la consecuencias demográficas de la epidemia.

    Como dijimos, uno de nuestros grandes objetivos al iniciar este estudio fue

    cifrar la mortalidad ocasionada por el cólera, aunque no desperdiciamos la 9 En realidad, el Registro Civil propiamente dicho no fue creado hasta 1870. Hoy se ubica en los bajos del Palacio Miramar, actual sede del Tribunal de Justicia de Málaga.

  • 32

    ocasión para contribuir a cerrar parte de las grandes lagunas existentes sobre el

    movimiento de población en el municipio malagueño durante el siglo XIX; en

    este sentido, llevamos a cabo un recuento meramente numérico de las partidas

    de inscritos por parroquias, correspondientes a las variables defunciones,

    matrimonios y bautizos para la serie temporal 1850-1865. Por supuesto, el fin no

    era ofrecer conclusiones definitivas, lo que sin duda nos hubiese obligado a

    ampliar la serie contemplada, algo que quedaba fuera de nuestro alcance.

    Como fenómeno de carácter colectivo, toda epidemia genera múltiples

    reacciones que responden a esquemas ideológicos diferentes. Este complejo

    entramado se enmarca en el llamado campo de las mentalidades. Con

    independencia del análisis del posicionamiento de los diferentes sectores

    implicados -de forma más o menos directa en el proceso morboso- nos

    interesamos por la actitud del sector eclesiástico local. Un colectivo, que pese a

    los cambios introducidos por la llamada revolución liberal, siguió manteniendo

    un notable peso y ascendiente en la sociedad de su tiempo. El Archivo Catedral

    de Málaga conserva las ACTAS CAPITULARES del Cabildo Catedralicio, las

    cuales revelan la respuesta ideológica de aquel sector y que, anticipamos, tuvo

    su traducción básica en la organización de una serie de actos rituales. Tales

    manifestaciones se orientaron, según el imaginario creencial, a aplacar la ira de

    Dios, responsable en última instancia de la presencia del cólera, pero también a

    reforzar su influjo moral sobre la población, lo que debió cobrar aún mayor

    importancia cuando comenzaron los movimientos de carácter reivindicativo y

    anticlerical. No han llegado hasta nosotros, lamentablemente, libros de

    sermones, ni devocionarios, que podían haber ampliado nuestra visión sobre este

    particular, como ya hiciera el doctor Juan Luis Carrillo, quien basándose en el

    estudio de los sermones de Benítez y Chacón o Rute y Peñuela, puso de relieve

    la finalidad manipuladora de tales discursos durante las invasiones de fiebre

    amarilla registradas en Málaga a inicios del siglo XIX. Tan sólo hemos hallado

  • 33

    algunas exhortaciones o misivas del prelado de turno dirigidas a la ciudadanía

    para estimular sus sentimientos caritativos, y que deben situarse dentro de esa

    línea colaboracionista con el nuevo régimen.

    En el Archivo Díaz de Escovar hemos accedido a las notas del erudito

    malagueño, aunque por su escasa metodología y abundante pintoresquismo les

    adjudicamos un valor meramente complementario. Entre esos apuntes se

    incluyen abundantes datos sobre temas de interés diverso (Sanidad,

    Beneficencia, Cementerios, etc.), algunas estadísticas de defunción ocasionadas

    por el cólera, de carácter disperso en general y recogidas de la prensa o de

    publicaciones coetáneas a los hechos, noticias aisladas relacionadas con las

    epidemias, generalmente recogidas de los diarios locales. En este Archivo se

    recopila además la mayor colección del periódico EL AVISADOR

    MALAGUEÑO, compuesta de 53 volúmenes encuadernados, que salvo contadas

    excepciones abarca todos los números comprendidos entre 1849 y 1893. Esta

    fuente ha sido explotada intensamente.

    Hace ya bastante tiempo que la historiografía reivindicó la importancia de la

    prensa como fuente histórica, no sólo por ser vehículo de información coetánea

    a los hechos, sino también por el protagonismo de los medios de comunicación

    en la sociedad contemporánea. El valor que le damos a este diario resulta tanto

    mayor por la limitación documental impuesta por las otras fuentes. Cabe

    destacar la información relativa a las decisiones adoptadas por las autoridades

    locales, así como su extensa gacetilla, capaz de aglutinar las noticias y relatos

    más variopintos. Al mismo tiempo, no debemos olvidar que la prensa es

    portadora de información, pero también de ideología, y este órgano trabajó

    siempre al servicio de los intereses económicos y políticos de la burguesía

    mercantil de la capital, lo que le llevó a mantener generalmente una actitud muy

  • 34

    poco objetiva ante la verdadera realidad sanitaria, en su afán por evitar el temido

    aislamiento de la ciudad.

    Hubiésemos deseado contrastar la información suministrada por este medio

    con sus coetáneos El Correo de Andalucía y El Diario Mercantil10, pero la serie

    cronológica conservada es muy irregular y los números disponibles no coinciden

    con los años epidémicos; sin embargo, hemos podido recabar a menudo sus

    opiniones gracias a las abundantes referencias inscritas en la extensa gacetilla

    del Avisador Malagueño. Aún más interesante hubiese sido consultar alguna

    publicación de tendencia obrera, ya presentes en el último tercio del siglo, lo que

    nos hubiera permitido contrastar los datos relativos a sus condiciones de vida,

    una información que en el caso de los diarios burgueses siempre estuvo

    impregnada de una honda carga moral y paternalista.

    Sí hemos trabajado con prensa de orientación médica, concretamente con EL

    SIGLO MÉDICO11, recopilado en el departamento de Historia de la Medicina de

    la Universidad de Málaga. A modo de contextualización, es preciso indicar que

    la prensa médica nació en el siglo de la Ilustración, y que al igual que la de

    contenido político conoció su época dorada en el XIX: por ejemplo, en 1833 ya

    se editaban 63 periódicos en toda España. Tal empuje se explica por la

    evolución del conocimiento científico, que impelía a difundir los nuevos

    descubrimientos, pero también por la necesidad de favorecer el corporativismo y 10 Estos fueron los tres grandes rotativos de la Málaga isabelina, y se caracterizaron por realizar prensa de opinión, por sus gustos artísticos o literarios y por cifrar todo su apoyo económico en la venta a una clientela que participaba de sus opiniones. En el “Sexenio” surgió un periodismo más politizado y menos conservador. Cfr. GARCÍA GALINDO, J. A.: Prensa y Sociedad en Málaga (1785-1923). La proyección nacional de un modelo de periodismo periférico. Málaga, Universidad de Málaga, 1991. 11 El Siglo Médico nació en 1854, fruto de la fusión del Boletín de Medicina, Cirugía y Farmacia (1834) y La Gaceta Médica (1845). Según rezaba su portada estaba “consagrado a los intereses morales, científicos y profesionales de las clases médicas”. Se labró su prestigio entre el colectivo médico por su honestidad y por la calidad de sus directores y redactores. Cfr. VELASCO RATÓN, E.: Epidemiología y Legislación sanitaria en la España contemporánea (1855-1868). Valladolid, Universidad de Valladolid, 2000.

  • 35

    la defensa de los profesionales médicos frente a la continua injerencia

    gubernamental. Puede decirse que esta publicación fue una abanderada en la

    defensa de los derechos laborales médicos. Así, a través de este órgano se

    canalizaron muchas opiniones y demandas -no siempre concordantes- del

    colectivo profesional médico, lo que sin duda contribuyó a mejorar la formación

    de los profesionales del arte de curar, y también incluyó abundante información

    alusiva a la evolución e impacto demográfico del cólera y otras enfermedades

    epidémicas. Su actitud comprometida le llevó a mantener constantes pugnas con

    la prensa política, a la que acusó de infravalorar su oficio y de burlarse de sus

    justas reivindicaciones, por no mencionar su falta de transparencia informativa

    durante las coyunturas epidémicas. En definitiva, se trata de una preciada

    información para aproximarse al discurso científico en torno a la enfermedad,

    que resulta básico conocer dada la implicación de este colectivo profesional en

    los hechos analizados.

    Un último apartado lo constituye la documentación impresa de carácter no

    periódico. Se trata en términos generales de obras de escasa extensión12. Nos

    referimos a las publicaciones sobre la vida local, caso de las guías de viajes, que

    recogen abundantes y valiosos datos sobre temas de interés social, económico,

    político, cultural y demográfico de la Málaga de su tiempo (destaquemos las

    realizadas por Moñiz, Mercier y de la Cerda, Vilá, López, etc.). Asimismo,

    durante las coyunturas epidémicas se imprimieron numerosos opúsculos

    relacionados con la enfermedad, citemos por ejemplo las clásicas memorias

    escritas por médicos que participaron activamente en su lucha (Carrillo y

    Mendoza en 1834, Povea y Galacho en 1855, etc.) y cuyo interés documental

    resulta innegable, en tanto que ofrecen la visión de los médicos contemporáneos

    de la enfermedad y del entorno social que envolvió su trabajo; otras veces

    fueron tratados sobre la enfermedad, y no sólo de carácter preventivo, 12 Recogidas básicamente en la B.M.M. y en A.D.E.

  • 36

    traducción del desconcierto existente en el mundo científico en torno a la

    terapéutica a aplicar; entre otros casos recogemos los relativos a las doctrinas

    científicas vigentes (miasmática y animada) y otras más inverosímiles, que a

    fuerza de invocarse reiteradamente acabaron tomando carta de naturaleza y se

    asentaron en la población; también se imprimieron cartillas sanitarias,

    elaboradas a título personal por algún profesional sobre la base de sus

    experiencias clínicas, o por algún organismo competente -caso de la Sociedad

    Malagueña de Ciencias en 1885-, distribuidas gratuitamente por el Municipio o

    por las Juntas de Sanidad.

    En cuanto a obras coetáneas de mayor extensión, resaltamos la ayuda

    brindada por el célebre Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de

    Pascual Madoz, y, en especial, la Topografía Médica de la Ciudad de Málaga

    del Dr. Vicente Martínez y Montes, o las Memorias de Antonio Guerola, quien

    fuera Gobernador civil de Málaga entre los años 1857 y 1863.

    Con la documentación presentada creemos haber satisfecho el objetivo

    inicial de evidenciar la cruda realidad social y material en que se desenvolvió el

    proceso morboso. Naturalmente, somos conscientes que quedan aspectos

    susceptibles de un análisis más completo, sólo posible de abordar con el recurso

    a otras fuentes. Esta es una llamada de atención a quienes deseen profundizar en

    el discurso de la muerte en la Málaga decimonónica, con nuevos enfoques y con

    otros supuestos metodológicos.

  • 37

    Estructura del Trabajo

    El primer capítulo lo hemos dedicado a la enfermedad en sí: cuál es el agente

    causante, a través de que síntomas se manifiesta, cuál es su mecanismo de

    transmisión y cómo se la combate, y a continuación planteamos su trayectoria

    general en tierras españolas a lo largo de la centuria decimonónica; también

    ofrecemos una sucinta revisión de cómo evolucionó la legislación en materia de

    Sanidad y Beneficencia en España, apartado que podría englobarse bajo el título

    de superestructura médico-legal.

    En segundo lugar se hace un balance general del siglo, aunque sin aspiración

    de ser demasiado exhaustivos; de tal modo, a través de la consulta de

    bibliografía secundaria nos interesamos por las grandes manifestaciones

    políticas, sociales y económicas acaecidas en Málaga, en las que se insertó el

    fenómeno del cólera y de las que sin duda fue un elemento perturbador.

    El tercer capítulo se ha reservado al análisis del marco urbano, apuntándose a

    tal fin sus principales rasgos e hitos históricos, como escenario que fue del

    agente patógeno, e igualmente se ha expuesto el estado de la infraestructura del

    saneamiento, policía urbana y otros servicios públicos (particularmente el

    servicio de enterramiento), cuyo análisis se nos antojaba decisivo dada la

    relación de la enfermedad con el medio, así como por su característica forma de

    transmisión.

    El cuarto capítulo se consagra exclusivamente al análisis detallado de los

    acontecimientos, para lo cual se ha tomado como hilo conductor la actuación de

    las autoridades civiles. En vez de hacer un planteamiento general o sincrónico,

    hemos optado por realizar un análisis individualizado de cada uno de los brotes

    epidémicos: 1833-1834, 1854-1855, 1860, la falsa alarma de 1865 y la última

    sacudida en 1885.

  • 38

    En el quinto capítulo se hace balance de las consecuencias demográficas de la

    serie epidemiológica, con una primera parte en la que ofrecemos algunos datos

    en torno a la evolución de la población malagueña durante aquella centuria, y

    donde también explicamos la metodología empleada, explicitando las

    dificultades halladas en el manejo de fuentes y la ausencia de estudios sobre el

    periodo; a continuación se ofrece la exposición de los resultados en relación con

    las tablas confeccionadas -recogidas en el apéndice estadístico-, información que

    se acompaña de algún material gráfico con objeto de facilitar su examen y

    comprensión.

    En el capítulo sexto, que lleva por título la cultura cívica, tratamos de

    reconstruir, en función de la documentación manejada, los rasgos básicos y

    mecanismos de los principales discursos ideológicos -prensa burguesa,

    institución eclesiástica y colectivo médico- y comportamientos sociales, de

    acuerdo con la ordenación clasista del siglo XIX, puestos de manifiesto durante

    toda la serie epidemiológica.

    Por último, tras el apartado de conclusiones, se incluyen las fuentes,

    bibliografía y los apéndices documental, estadístico y gráfico.

  • 39

    CCAAPPÍÍTTUULLOO II

    EEAALLIIDDAADDEESS EEPPIIDDÉÉMMIICCAASS VVEERRSSUUSS PPOOLLÍÍTTIICCAA

    SSAANNIITTAARRIIAA

  • 40

  • 41

    El impacto de las enfermedades epidémicas es incuestionable, tal y como ha

    quedado sobradamente demostrado a lo largo de la historia. En tan dramáticas

    circunstancias el tiempo parece detenerse, a la vez que se trastoca

    completamente la vida cotidiana. Por supuesto, la respuesta que las sociedades

    han ofrecido a tal fenómeno ha evolucionado en el tiempo, y así se han

    desarrollado diferentes formas de prevención, de atención y de interpretación,

    etc. A éstas y a otras muchas cuestiones, como sus fluctuaciones o sus múltiples

    facetas y consecuencias, tratan de hallar respuesta numerosas disciplinas

    científicas. De todas somos deudores, en especial de la Historia de la Medicina13

    y de la Historia Social14, sin olvidar las aportaciones de la Demografía Histórica

    o la Medicina Legal. Realmente nos hemos limitado a seguir la pauta

    integradora vigente en el ámbito científico.

    En la actualidad, gracias a los extraordinarios avances médicos se han

    erradicado la mayoría de las enfermedades epidémicas, aunque resulte obvio que

    no todas las sociedades contemporáneas gozan de los mismos niveles de

    bienestar y de calidad de vida. De hecho la desigualdad ante la enfermedad y la

    muerte continúa siendo un hecho insoslayable, según avalan las diferencias por

    sexo, edad, categoría socio-profesional, nivel de instrucción, lugar de residencia,

    etc., algunas de cuyas disparidades tienden a corregirse, mientras que otras

    13 Desde este campo se han aproximado al impacto de la enfermedad infecciosa a lo largo de la Historia autores tan interesantes como: ACKERKNECHT, E.: History and geography of the most important diseases. New York, Hafner, 1965; TEMKIN, O.: An Historical Analysis of the Concept of Infections, en: The Double Faxe of Janus. Baltimore, The Johns Hopkins University Press, 1977, págs. 456- 471; BURNET, M.S.; WHITE, D. O.: Historia natural de la enfermedad infecciosa. 4ª ed., Madrid, Alianza, 1982; MCNEILL, W. H.: Plagas y pueblos. Madrid, Siglo XXI, 1984. 14 El interés de la historia social por el cólera se remonta a mediados del siglo XX, con nombres como: Charles Rosenberg, Asa Briggs o Norman Longmate. Mucho más recientes son los trabajos de: BOURDELAIS, P.; RAULOT, J. Y.: Une peur bleue. Histoire du choléra en France, 1832-1854. París, Payot, 1987; BARDET, J. P., BOURDELAIS, P., GUILLAUME, P., LEBRUN, F. y QUETEL, C.(dirs.): Peurs et terreurs face à la contagion. París, Librairie Arthème Fayard, 1988.

  • 42

    parecen aumentar. Con respecto al cólera, conviene recordar que se trata de una

    enfermedad erradicada desde hace muchas décadas del mundo occidental, pero

    que sigue azotando a un considerable número de países del Tercer Mundo; tan

    sólo en 1991 ocasionó más de 10.000 muertos en África, una cifra que quizás

    no resulte llamativa, sobre todo si se la compara con las estadísticas que

    arrojaron ciertos puntos de Europa en el siglo pasado, aunque no deja de ser

    paradójico dados los avances registrados en el terreno de la medicina y de la

    ciencia en general en el último siglo.

    A modo de carta de presentación de esta mortífera enfermedad infecciosa

    digamos que se caracteriza por un cuadro clínico de vómitos, deposiciones

    alvinas, acuosas y copiosas, calambres, postración y supresión de orina15. Su

    origen se halla en el bacilo vírgula, vibrio comma, descubierto por el

    bacteriólogo alemán Robert Koch en 1883, y se transmite por conducto

    digestivo al ingerir agua, bebidas o alimentos contaminados por heces infectadas

    por el cólera, por manos sucias o material infectado. La enfermedad se

    caracteriza por una gran letalidad, sobreviniendo la muerte por agotamiento,

    asfixia o congestión pulmonar. Se ha comprobado que la falta de líquido puede

    resultar fatal, si es que no se contrarresta rápidamente con una terapia hidratante,

    ya que el enfermo puede llegar a perder hasta un 10% de su peso en cuatro

    horas. Para hacernos una idea de la importancia de un eficaz tratamiento médico

    conviene saber que un colérico puede restablecerse en veinticuatro horas con los

    debidos cuidados, o morir en seis sin ellos; de ahí se desprende la enorme

    inquietud y frustración que causó la enfermedad en una época en la que se

    desconocía su etiología y contra la que nada pudieron hacer los remedios

    15 Cuando comparamos una enfermedad actual con su homónima en el pasado estamos tratando con enfermedades no siempre coincidentes. Respecto al cólera del siglo XIX, parece ser que estaba más próximo a la disentería que al cólera actual. PÉREZ MOREDA, V.: La crisis de mortalidad en la España interior siglos XVI-XX. Madrid, Siglo XXI, 1980, pág. 66.

  • 43

    médicos clásicos. Así fue al menos hasta el último gran brote, registrado en

    1885, no obstante se aprecia a lo largo del siglo XIX una creciente preocupación

    entre los profesionales sanitarios y las autoridades por la higiene privada y

    pública, así como por la calidad del agua que abastecía a las ciudades. La

    perspectiva histórica nos permite hoy apreciar en sus justos términos la

    importancia del desarrollo científico alcanzado a lo largo de aquella centuria,

    desde el vano intento de destruir el agente causante o “miasma”, a base de

    cañonazos, o mediante la quema de hierbas aromáticas, hasta llegar a la

    elaboración de sueros y vacunas.

    1.1. Epidemias de cólera en España

    Si nos ceñimos a las coordenadas cronológicas y espaciales de nuestra

    investigación, la irrupción del cólera en el continente europeo se inició en el

    primer tercio del siglo XIX, y se prolongó hasta finales mediante una serie de

    sacudidas intermitentes. Ese carácter recurrente explica sólo en parte que se

    convirtiese en un hecho de primera magnitud a todos los niveles: político,

    económico, social, médico, ideológico, etc. José Mª. López Piñero ha señalado

    que cuando había conseguido erradicarse la peste del continente europeo y

    comenzaba a controlarse la viruela, gracias a la vacuna de Jenner, apareció en el

    viejo continente esta terrible enfermedad16, convirtiéndose en un gran azote para

    la población, por el pánico y la miseria que sembró en su rápido e imprevisible

    recorrido. La misma opinión es compartida por Vicente Pérez Moreda, quien

    también ha apuntado que el cólera marcó “un cambio en la tendencia

    descendente que había ido manifestando la letalidad de las sucesivas

    16 LÓPEZ PIÑERO, J. Mª.: Historia de la Medicina. Madrid, Historia 16, 1990, pág. 143.

  • 44

    enfermedades en el marco general de la península desde los tiempos de la

    peste”17.

    A diferencia que la centuria precedente, el XIX se caracterizó, según Mariano

    y José Luis Peset, por un estado permanente de belicosidad internacional, lo que

    facilitó la entrada de sucesivas oleadas de fiebre amarilla y cólera, dada la

    dificultad de adoptar los cordones sanitarios18. Por otra parte, hay que

    considerar un contacto mucho más fluido entre las naciones, favorecido por la

    aplicación de los nuevos descubrimientos científicos al mundo de las

    comunicaciones. De hecho, se aprecia una intensificación en la rapidez con que

    el cólera alcanzó nuestras latitudes a lo largo de aquella centuria, y así tardó más

    de una década en 1833, y apenas unos meses en los últimos brotes analizados.

    Los historiadores de la Medicina españoles han subrayado que el cólera

    reemplazó como gran amenaza sanitaria a la fiebre amarilla19, también conocida

    como “vómito negro” por su típica sintomatología20. Son muchos los autores los

    que han defendido el carácter revulsivo que tuvo el cólera para las ideas sobre

    medicina y salud heredadas del Antiguo Régimen, por convertirse en uno de los

    17 PÉREZ MOREDA, V.: Op. cit., pág. 241. 18 PESET, M.; PESET, J. L.: Epidemia y sociedad en la España del Antiguo Régimen, Estudios de Historia Social, 4, 1978, pág. 8. 19 No pretendemos hacer una relación de las enfermedades más mortíferas de la era moderna, pero sí recalcar la precariedad del entramado sanitario vigente. Sólo el sarampión provocaba diez mil muertes anuales en España, según reseñas periodísticas, por no mencionar la viruela, las fiebres intermitentes, etc. 20 En realidad, durante el siglo XVIII sólo se produjeron visitas esporádicas en nuestro país -Málaga la padeció en 1741-, pero fue en las primeras décadas del XIX cuando su presencia se intensificó, motivada lógicamente por el auge del comercio ultramarino y por la pésima política sanitaria vigente. Otros brotes importantes fueron los registrados en los años 1813 y 1821, aunque en tales ocasiones los efectos mortíferos de la enfermedad fueron menos graves. Los últimos de los que tenemos constancia son los registrados en Galicia (1858), Tenerife (1862-1863) y Barcelona (1870).

  • 45

    motores de la higiene y de la medicina preventiva y social moderna21. De hecho,

    figuras ilustres de la medicina decimonónica se refirieron a él como “nuestro

    aliado”. Sin embargo, a la hora de plantearse el grado de letalidad del llamado

    “monstruo del Ganges”22 no existe demasiado consenso, en función de los

    fragmentarios datos oficiales y de la a escasez de estudios de alcance nacional;

    pese a todo existe una tendencia a considerar que a lo largo del siglo XIX la

    enfermedad perdió virulencia y que, en consecuencia, el número de defunciones

    se redujo paulatinamente en cada ataque. En ese proceso influyeron no pocos

    factores como: las mejoras introducidas en el abastecimiento de aguas y en la

    infraestructura del saneamiento urbano, el aumento de la higiene pública y

    privada, así como una toma de conciencia, cada vez mayor a todos los niveles,

    de que el vehículo transmisor de la enfermedad era el agua23. Junto a este

    conjunto de premisas no conviene olvidar la progresiva, aunque lenta, mejora de

    la “calidad de vida” de la población española.

    El hecho de que tales catástrofes afectasen especialmente a las zonas y clases

    populares, corrobora la desigualdad socioeconómica existente ante la

    enfermedad. De tal modo, se ha demostrado que el cólera y otras patologías

    infecciosas como la tuberculosis estuvieron estrechamente ligadas al ámbito

    urbano24, a la revolución industrial y a las deficientes condiciones de vida

    generadas por el modelo de producción capitalista. No olvidemos que este

    21FRESQUET FEBRER, J. L.: Francisco Méndez Álvaro (1806-1883) y las ideas sanitarias del liberalismo moderado. Madrid, Ministerio de Sanidad y Consumo, 1990, pág. 221. 22 Cfr. MARTÍNES PÉREZ, J.: Contra “el monstruo del Ganges”: la aportación de Philipp Hauser (1832-1925). En J. L. CARRILLO (ed.): Entre Sevilla y Madrid: estudios sobre Hauser y su entorno. Sevilla, A. Pinedo, 1996, págs. 165-191. 23 FERNÁNDEZ SANZ, J. J.: Incidencia en la población del País Valenciano del cólera de 1885, en Actas II Congreso de la Asociación de Demografía Histórica. Congreso Hispano-Luso de Historia de la Población. Alicante, Asociación de Demografía Histórica, 1990, pág. 1026. 24 Lo cierto es que aunque está catalogada como enfermedad típica de la Europa industrial, también se manifestó violentamente en áreas fundamentalmente agrícolas.

  • 46

    proceso revolucionario se acompañó de la creciente proletarización de la

    población, según se ha encargado de subrayar la historiografía de corte marxista

    y, en general, la mayoría de los investigadores preocupados por la cuestión

    social. Todos han insistido en las enormes carencias, tanto en el ámbito de las

    relaciones laborales: escasez de salarios, jornadas agotadoras que alcanzaban las

    catorce horas, mal acondicionamiento de las instalaciones fabriles, con escasa o

    ninguna ventilación, con el aire muy viciado, etc.; como en el de las condiciones

    de vida, a saber: hacinamiento doméstico, mala alimentación y peor vestimenta,

    falta de atención médica, pozos negros como sistemas de evacuación de las

    viviendas, sin suministro de agua potable, etc.

    Nuestro país sufrió el ataque del cólera morbo de manera intermitente a lo

    largo del siglo XIX, coincidiendo a veces con momentos muy significativos de

    la historia española: 1833-1834, 1853-56, 1860-1864, 1865 y 1884-188525.

    Aunque se dedique un capítulo específico al análisis pormenorizado de cada

    brote, hemos querido ofrecer algunos datos aproximativos sobre el alcance

    nacional de tal fenómeno con la ayuda de la abundante bibliografía existente.

    En 1817 la enfermedad se desplazó desde la India, donde tiene carácter

    endémico -de ahí el apelativo de índico o asiático-, hasta las provincias

    limítrofes, para después recorrer Próximo Oriente y Europa, siguiendo

    preferentemente las vías fluviales y las tradicionales rutas terrestres de

    comunicación. En 1823 se localizó en Rusia, desde donde se extendió hacia

    occidente: Polonia, Austria, Hungría, Alemania, Gran Bretaña, Francia y España

    25 De hecho hay quien ha argumentado que las grandes epidemias del siglo XIX coinciden con momentos conflictivos de la historia del viejo continente. Cfr. EVANS, R. J.: Epidemics and Revolutions: Cholera in Nineteenth-Century Europe, Past and Present, 120, págs. 123-146, (1988).

  • 47

    (1830-1835)26. A raíz de que el Ejecutivo conociera su proximidad, desplegó un

    importante servicio informativo para seguir su evolución y recorrido, según

    confirma la intensa correspondencia diplomática registrada entre los años 1830 y

    1833 con puntos de Europa, América y norte de África27. En 1832 la enfermedad

    invadió Francia y en agosto de 1833 se detectaron los primeros enfermos en

    Ayamonte y Huelva, donde se desplazó desde el foco ubicado en el litoral

    portugués, infectado como consecuencia de un buque de la armada inglesa

    sospechoso. A pesar de las medidas preventivas aislacionistas adoptadas por el

    Gobierno central nada pudo detener su expansión, pues pronto se extendió por el

    resto de Andalucía y unos meses después alcanzaba la costa levantina28.

    No se posee una estadística exacta sobre su impacto demográfico, dada la

    escasez y disparidad de fuentes, aunque sí podemos facilitar algunos datos

    aproximativos; por ejemplo, los hermanos Peset han estimado el número total de

    víctimas en medio millón29, cifra que supera ampliamente los 300.000

    contabilizados por Hauser30. El encubrimiento de la epidemia siguió siendo

    práctica habitual y, por supuesto, no fue exclusiva de nuestro país31.

    26LÓPEZ PIÑERO, J. M.; GARCÍA BALLESTER, L.; FAUS SEVILLA, P.: Medicina y sociedad en la España del s. XIX. Madrid, Sociedad de Estudios y Publicaciones, 1964, págs. 299-300. 27 PÉREZ MOREDA, V.: Op. cit., pág. 392. 28 Ibidem, pág. 394. Entre los numerosos estudios realizados a escala nacional sobre este primer brote citamos algunos: JIMÉNEZ, Mª. R.: La epidemia de cólera de 1834 en Zaragoza, Asclepio, 34, págs. 3-31, (1982); PUERTO, F. J.; SAN JUAN, C.: La epidemia de cólera de 1834 en Madrid, Estudios de Historia Social, 15, págs. 9-61, (1980); RODRÍGUEZ OCAÑA, E.: El cólera de 1834 en Granada. Granada, Universidad de Granada, 1983; MAESTRE SÁNCHEZ, A.: El cólera en Santander (la epidemia de 1834). Santander, Ayuntamiento, 1985; GUERRA MARTÍNEZ, A. M.: Morfología del cólera morbo de 1834 en Murcia, Asclepio, 38, págs. 117-198, (1986). 29 PESET, J. L.; PESET, M.: Muerte en España..., pág. 217. 30 Cfr. HAUSER, Ph.: Estudios epidemiológicos relativos a la etiología y profilaxis de cólera. Madrid, Imp. Manuel Tello, 1887, 3 vols. 31 Para conocer algunos ejemplos de este tipo de prácticas fuera de nuestras fronteras remitimos al artículo de PÉREZ BRIGNOLI, H.: Seminario sobre "La medicina y el descenso de la mortalidad", Boletín Asociación de Demografía Histórica, 3, pág. 123 y ss., (1988). A lo

  • 48

    Generalmente se justificó por la necesidad de evitar que se lesionasen los

    intereses económicos de las poblaciones afectadas, considerados más

    importantes que la propia incidencia de la enfermedad.

    El origen de la segunda oleada se ha relacionado con la retirada del ejército

    británico de China por la guerra del Opio, con las revoluciones europeas de 1848

    y con la guerra de Crimea. En España penetró por el puerto de Vigo en 1853 y

    permaneció en el país hasta que desapareció de la provincia onubense tres años

    después. Los primeros casos se detectaron en noviembre, a raíz del arribo de un

    barco infestado, lo que generó una fuerte polémica en torno a si debían o no

    emplearse medidas de aislamiento. Algunos autores señalan que los progresistas

    adoptaron una postura más sincera, que mantuvieron siempre informada a la

    población sobre la marcha de la enfermedad32, sin embargo, a la luz de los datos

    recabados durante nuestra investigación, adelantamos que su actuación no fue

    siempre transparente, al menos en el caso malagueño. La región más castigada

    en esta ocasión fue Andalucía, siendo éste, a juicio de Jordi Nadal, el brote que

    causó mayor número de víctimas, mientras que en los restantes nunca sobrepasó

    el 1% de mortalidad específica de la población española. Queremos subrayar la

    importante repercusión demográfica que tuvo en Málaga, no sólo en su capital,

    que será objeto de análisis en su momento, sino en determinados pueblos de la

    provincia, tales como Vélez, Marbella y, sobre todo, Antequera33.

    largo del mismo expone la influencia de la ideología y el poder político frente al cólera, con independencia de dictados de la ciencia médica. 32 Vid. FERNÁNDEZ GARCÍA, A.: Enfermedad y sociedad: el cólera de 1865 en Madrid, Cuadernos de Investigación Histórica, 3, págs. 155-186, (1979). 33 Cfr. FERNÁNDEZ CARRIÓN, M.; PÉREZ ROMERO, J. A.; VALVERDE, J. L.: Epidemias desarrolladas en Antequera durante los siglos XVII-XIX: medidas sanitarias adoptadas, Jábega, 60, págs. 15-20, (1988). Otros estudios sobre esta epidemia son: FERNÁNDEZ GARCÍA, A.: La epidemia de cólera de 1854-55 en Madrid, Estudios de Historia Contemporánea, 1, págs. 223-252, (1976); URQUIJO, J. R. de: Condiciones de vida y cólera: la epidemia de 1854-56 en Madrid, Estudios de Historia Social, 15, págs. 63-142, (1980).

  • 49

    La epidemia de 1860 ha generado mucho menos interés por parte de los

    investigadores, seguramente porque su incidencia geográfica estuvo mucho más

    localizada. Su origen estuvo en el desembarco de heridos y enfermos

    procedentes de la campaña africana, una vez firmado el tratado de paz de Wad-

    Ras en abril de ese año. La guerra había sido impulsada por el general O´Donell

    en su afán por recuperar el añejo prestigio español en la escena internacional,

    tuvo un saldo bastante desfavorable. Así, la celebrada toma de la ciudad de

    Tetuán, amén de los millares de bajas, fue el preludio de futuras y funestas

    campañas militares. La región andaluza, como principal zona de contacto con el

    frente bélico, volvió a ser la región más afectada, y Granada su provincia más

    castigada, al concentrar algo más de la mitad de las 19.766 defunciones

    registradas en la región34.

    La epidemia de 1865 tuvo como núcleos receptores los puertos de Vigo y

    Valencia, donde ocasionó cinco mil muertes entre los meses de julio y octubre.

    Los diarios de la época la atribuyeron a la aglomeración de miles de

    musulmanes que acudieron en peregrinación a la Meca, ciudad convertida en

    foco de infección y contagio, que irradió hasta Alejandría. Esta ciudad fue

    cabeza de puente para su extensión por el Mediterráneo occidental, siendo en

    España la región levantina la anfitriona y la más afectada. Antonio Fernández

    García ha comentado sobre este brote que produjo menos víctimas, pero que

    atacó a un mayor número de personas35. Málaga escapó esta vez de las garras de

    la enfermedad, al menos no nos consta que la padeciese con carácter epidémico;

    34 Cfr. ÁLVAREZ REY, L.; LEMUS LÓPEZ, E.: Op. cit., pág. 193. Para una aproximación sobre la epidemia granadina véase GUIJARRO OLIVERAS, J.: Notas sobre la epidemiología en la Granada del siglo XIX y repercusiones sociales, Asclepio, 21, págs. 249-268, (1969). 35 FERNÁNDEZ GARCÍA, A.: Enfermedad y sociedad: el cólera de 1865 en Madrid..., pág. 162. Por su parte, Jordi Nadal estima el número de muertes en cerca de 60.000. Vid. NADAL, J.: La población española (siglos XVI a XX). Barcelona, Ariel, 1971, pág. 139; un cálculo muy próximo al anterior es el de ROMERO DE SOLIS, P.: La población española en los siglos XVIII y XIX. Madrid, Siglo XXI, 1973, pág. 267.

  • 50

    sin embargo, le hemos dedicado un apartado específico pues el “fenómeno” se

    vivió de forma casi tan intensa como si realmente se desarrollase.

    El último brote se registró en 1885 y tuvo de nuevo como principal escenario

    la ciudad del Turia, estando su origen en una embarcación procedente del puerto

    de Orán. Dos años antes el científico Robert Koch había descubierto el origen de

    la enfermedad, el bacillus virgula -en realidad uno de sus seis grupos-. Se abrió

    desde entonces un gran debate internacional a cerca de la naturaleza infecciosa

    de ésta y otras patologías contagiosas y epidémicas. El honor de descubrir la

    primera vacuna correspondió al médico catalán Jaime Ferrán, siendo su hallazgo

    el fruto de los experimentos que, como miembro de una comisión formada por el

    ayuntamiento de Barcelona, pudo realizar en Marsella en 1884. A raíz de la

    extensión del contagio en la zona de levante unos meses después, a Ferrán se le

    presentó la ocasión idónea para demostrar la eficacia de su descubrimiento; sin

    embargo, se desató una intensa polémica, que saltó de los medios científicos al

    enredado mundo de la política nacional, al igual que ocurrió con la pugna entre

    los partidarios y los detractores de las tesis aislacionistas36, una cuestión que

    halló ciertamente en Málaga una honda repercusión, en tanto que significó la

    división del propio partido conservador.

    36 Véase LÓPEZ PIÑERO, J. M.; GARCÍA BALLESTER, L.; FAUS SEVILLA, P.: Op. cit. Otros estudios realizados sobre este último brote son MUÑOZ SOLER Y COLOMER, T.: Ensayo de una memoria referente a las actuaciones del Dr. Joaquín Salarich Verdaguer y de su hijo Dr. José Salarich Jiménez durante la epidemia de cólera de 1884 en la ciudad de Vich...1885, Anales de Medicina y Cirugía, 53, págs. 351-364, (1973); ALIÑO PELLICER, S.: Aspecto social del cólera de 1885 en Alcira, Medicina e Historia, 26, págs. 1-16, (1973); FERNÁNDEZ SANZ, J. J.: La inoculación anticolérica y su polémica nacional en 1885, Asclepio, 41, págs. 51-86, (1989); BERNAL, E.; BONILLA, I.: Los problemas seudocientíficos de la vacunación anticolérica en Sevilla (1885): los informes de Rafael Tuñón y Leopoldo Murga, Dynamis, 9, págs. 167-184, (1989); FERNÁNDEZ SANZ, J. J.: Incidencia en la población del País Valenciano del cólera de 1885, en: Actas II Congreso de la Asociación de Demografía Histórica. Congreso Hispano-Luso de Historia de la Población, Alicante, Asociación Demografía Histórica, 1990, págs. 1026-1039

  • 51

    Parece ser que en 1900 el cólera se presentó nuevamente en el área levantina,

    aunque sin aparente relación con el brote anterior. Con ese fin se crearon

    Comisiones sanitarias que elaboraron sus informes y asesoraron a las

    autoridades civiles. En los últimos años del siglo XIX, el Gobierno de la nación

    mostró una intensa preocupación por el cólera37, debido a la proximidad de los

    brotes registrados en la vecina Portugal. Por ello reforzó los servicios de

    inspección y rectores de la Sanidad, y amplió la coordinación con los

    organismos sanitarios internacionales, además de asegurarse la presencia

    española en todos los foros de debate: Venecia (1892), Dresde (1894) o París

    (1894)38.

    37 En realidad, a principios del XX aun no se había desvanecido tal preocupación, pues hallamos unas “Instrucciones sobre el cólera” redactadas por el Inspector provincial de Sanidad con fecha de 1910, en cuya introducción se dice que estaban redactadas “bajo el apremio de las presentes circunstancias”. 38 RICO-AVELLÓ, C.: Consideraciones sobre las pandemias coléricas, Revista Sanidad e Higiene Pública, 46, (1972), pág. 6.

  • 52

    1.2. Aproximación a la legislación sobre Sanidad y Beneficencia en la

    España del siglo XIX

    1.2.1. Legislación sanitaria

    Para una aproximación al panorama legislativo español en materia sanitaria

    característico del Antiguo Régimen, por ende anterior a la irrupción del

    liberalismo, nos valemos de la opinión del historiador José Luis Peset, quien

    piensa que el sistema tradicional de defensa contra las epidemias se caracterizó

    por la improvisación, la fragmentación y el clericalismo39. Según él, no fue hasta

    la llegada de los Borbones cuando se emprendieron reformas significativas, con

    características muy diferentes a las precedentes; en líneas generales, ha

    subrayado la sustitución de la improvisación por el racionalismo, de la actuación

    local por un aparato nacional (centralizado) y de la primacía del elemento

    clerical por otro laico y burocrático40.

    Como señal inequívoca de la relación existente entre política, economía y

    salud cabe recordar la política proteccionista desplegada por la nueva dinastía en

    la década de los veinte del siglo XVIII, impuesta con motivo de la epidemia de

    peste presente en Marsella, con la que se quiso mejorar nuestra balanza de pago

    frente a Inglaterra y Francia. En definitiva, y dejando al margen los sempiternos

    intereses de fondo, parece ser que la lucha del absolutismo contra las epidemias

    fue básicamente más eficaz que la protagonizada años después por el

    liberalismo, aunque es verdad que pudo resultar demasiado severa. De tal modo,

    los gobiernos liberales prohibieron las prácticas aislacionistas en el interior del

    país, aunque con la salvedad de que exigieron un escrupuloso cumplimiento de

    39 PESET, J. L.: Epidemias y sociedad en la España del fin del A. Régimen, Asclepio, 29, pág. 41, (1977). 40 Ibidem, pág. 42.

  • 53

    las medidas higiénicas. La explicación a su contradictoria política sanitaria

    radica en la ruina que causaban aquellas viejas fórmulas excluyentes en áreas

    económicas muy prósperas, lo que se traducía finalmente en la imposibilidad de

    abastecimiento para sus habitantes, y en su condena a la escasez y a la miseria.

    De igual forma, se mantuvo la incomunicación con aquellos puntos del

    extranjero que ofreciesen dudas sobre su estado sanitario, en tanto se actuaba

    con mucha más ligereza con ciertas zonas. En resumen, si se observa

    detenidamente esta política de doble rasero, se sabrá cuáles fueron los intereses

    prioritarios41.

    En íntima relación con el asunto anterior hay que situar el enconado debate

    entre los defensores y los detractores de las ideas contagionistas, que se extiende

    por todo el siglo XIX42, y para cuya comprensión se hace necesaria conocer el

    trasfondo científico. Sin duda, el deseo de conocer el origen y los mecanismos

    de transmisión de las enfermedades fue una vieja aspiración humana, pero no

    fue hasta el siglo XIX cuando se afianzó la mentalidad etipatológica, fruto de la

    aparición y posterior desarrollo de la Microbiología (Pasteur, Koch, etc.). Al

    margen de las corrientes homeópata, alópata, medicina naturista y de que ciertas

    especulaciones pseudocientíficas llegasen a ganar cierto peso en la sociedad de

    su tiempo, hasta incluso considerarse genuinos fenómenos causales de la

    enfermedad, pueden establecerse dos grandes cuerpos doctrinales etipatógenos.

    Por un lado, “la doctrina telúrica-miasmática” imputó la enfermedad a una

    agresión humoral resultante de una miasma o efluvio exhalado por un foco

    41 En el marco de una feroz competencia comercial, los productores de pasas de California propagaron el rumor en 1885 de que la de origen español podía ser portadora del cólera, lo que puede ser un argumento más para explicar su pérdida de posiciones en los mercados extranjeros. El Avisador Malagueño, 29-IX-1885. 42 Cfr. ANGOLOTTI CARDENAS, E.: Las invasiones de cólera en España. Contagionistas y anticontagionistas, Revista Sanidad e Higiene Pública, 49, págs. 1077-1164, (1975).

  • 54

    insalubre o putrefacto capaz de penetrar en los hogares. Desde su punto de vista,

    tal alteración atmosférica hacía ineficaz cualquier tipo de medida aislacionista,

    por lo que sus partidarios se declaraban abiertamente anticontagionistas. Por

    tanto, suelo y aire desempeñaban un papel esencial en la génesis de la

    patología43. En esta línea interpretativa se situaron el higienista alemán Max von

    Petterkofer, el español Felipe Monlau y el médico húngaro Philipp Hauser, de

    quienes cabe destacar su lucha profiláctica contra la enfermedad y su denuncia

    ante las autoridades de las condiciones sanitarias existentes en su época. De otro,

    “la doctrina animada” atribuyó la enfermedad a un ser microscópico, o a algún

    tipo de insecto o animalillo -conjetura más próxima a la futura teoría

    microbiana-, y sus defensores se declararon abiertamente contagionistas44.

    Con independencia de sus discrepancias, durante bastante tiempo

    contagionistas y anticontagionistas, por su vinculación con los criterios

    hipocráticos, coincidieron en que ciertos factores climáticos, higiénicos y

    constitucionales (propios del individuo) actuaban como detonantes de la

    enfermedad, es decir, argumentaban la existencia de factores endógenos y

    exógenos en el proceso de enfermar. De acuerdo con tales principios, el estado

    de salud ideal consistía en una equilibrada mezcla de los distintos humores

    orgánicos. Sin embargo, en cada individuo existía una predisposición a enfermar

    dependiendo de su propio temperamento, es decir del predominio de uno de los

    humores sobre los otros (sanguíneo, flemático, colérico o melancólico). Con el

    paso de los años se unificaron los criterios, y nos consta que no pocos

    43 Cfr. GARCÍA GUERRA, D.: La teoría del contagio en la patología francesa anterior a la obra de Pasteur, en: González de Pablo, A. (coord..): Enfermedad, clínica y patología. Madrid, Editorial Complutense, 1993, págs. 239-260. 44 Para conocer con mayor detalle este debate pueden consultarse los siguientes trabajos: LAÍN ENTRALGO, P. (ed.): Historia Universal de la Medicina, Barcelona, 1974; GRANJEL, M.: Pedro Felipe Monlau y la higiene española del siglo XIX. Salamanca, Universidad de Salamanca, 1983; CARRERAS PANCHÓN, A. Miasmas y retrovirus...; LÓPEZ PIÑERO, J. M.: Historia de la medicina. Madrid, Historia 16, 1990.

  • 55

    profesionales que en un primer momento avalaron la propagación del agente

    colerígeno a través del aire, acabaron decantándose por la tesis del contacto

    directo45. Pero hasta alcanzar esa sintonía el debate interno fue muy acalorado,

    no exento de intereses personales y políticos. Para ejemplificar lo expuesto sobre

    el estado de la cuestión científica sirva esta opinión del redactor de un diario

    malagueño en plena epidemia de 1860:

    “Hasta aquí se ha creído que el cólera como enfermedad contagiosa no era de

    temer, y en su virtud las disposiciones sanitarias son respecto a ellas más

    blandas que con tantas otras como afligen a la humanidad. Sin embargo, la

    experiencia de estos últimos tiempos ha probado que existe el contagio, que el

    cólera se lleva y se trae (...). Aquí lo trajeron nuestras frecuentes relaciones con

    África; de aquí pasó a otros puntos, bien por la emigración, bien por la ida de

    soldados procedentes de África, y a diferentes pueblos de la provincia lo han

    llevado segadores que han ido de Vélez...”46.

    Como ya se dijo, el enfrentamiento dialéctico de las ideas científicas

    propuestas para explicar el contagio generó una auténtica politización de las

    mismas, en tanto que la burguesía ligada al comercio se sirvió indistintamente

    de uno u otro planteamiento para defender sus intereses, según las circunstancias

    en las que se produjese aquél. Se infiere que ese conjunto de especulaciones y

    divisiones en el terreno de lo científico aumentarían el desconcierto entre los

    propios profesionales, provocando un mayor escepticismo entre la ciudadanía.

    Tras este breve apunte sobre el debate científico desarrollado en nuestro país en

    torno a la naturaleza y propagación del cólera, conviene que aclararemos cuál

    fue la respuesta ofrecida por los gobernantes del XIX a los problemas generales

    de la sanidad. 45 Dicha problemática será mejor definida en el epígrafe dedicado al discurso médico. 46 El Avisador Malagueño, 4-VII-1860. Pese a tal clarividencia expositiva, el debate en torno a la justificación o no de los cordones sanitarios continuó de plena actualidad en 1885, según veremos.

  • 56

    El impulso del movimiento sanitario decimonónico y de la Higiene Pública

    hunde sus raíces en dos fenómenos históricos: el Despotismo Ilustrado, en cuyo

    ideario figuró la mejora de la salud y del bienestar ciudadano, y la Revolución

    Industrial, cuyos dramáticos efectos sociales provocaron la airada reacción del

    mundo obrero, pero también el interés de médicos, higienistas y de los propios

    Estados. Un rasgo característico de la legislación sanitaria aplicada en España

    fue su progresiva centralización, impuesta por los sucesivos gobiernos de la

    etapa isabelina, con independencia de su color político47. Luis Sánchez Granjel

    ha distinguido tres etapas en la evolución experimentada por esta materia48: una

    primera se inicia tras la muerte de Fernando VII y concluye en 1847 quedando

    marcada por la pervivencia del sistema sanitario heredado del Antiguo Régimen;

    la segunda fase se encuadra entre los años 1847 y 1855, y en ella se desarrolla la

    obra legal y administrativa orientada a la mejora del ejercicio profesional y del

    dispositivo general de prevención frente a la enfermedad; por último, en la fase

    posterior a la aprobación de la Ley de Sanidad de 1855, se perfecciona la

    estructura jurídica de la política sanitaria anterior, impulsada por las nuevas

    conquistas científicas y por la labor de médicos e higienistas.

    De acuerdo con la división cronológica propuesta, el Protomedicato y la Junta

    Suprema de Sanidad se configuraron hasta 1847 como las instituciones rectoras

    de la medicina española, aunque sufrieron cambios de distinto signo debido

    generalmente a razones políticas -no en balde nos situamos en los albores de la

    configuración del estado liberal-, pero también por veleidades internas del ramo,

    por ejemplo la eterna pugna entre médicos y cirujanos, etc. Caben destacar entre

    las muchas funciones del viejo Tribunal la vigilancia del ejercicio profesional,

    que le obligó a perseguir y castigar las intrusiones, descubrir y condenar faltas

    47 Cfr. RODRÍGUEZ OCAÑA, E.: La constitución de la medicina social en España... 48 Cfr. GRANJEL, L. S.: Legislación sanitaria española del siglo XIX, Asclepio, 21, págs. 215-221, (1969).

  • 57

    de decoro de la profesión, examinar y certificar la idoneidad de los aspirantes,

    etc.49. Fue en 1822, con motivo de su definitiva desaparición50, cuando se

    implantaron las Juntas gubernativas de Medicina, Cirugía y Farmacia, cuya

    existencia se prolongó hasta 1839. Parecida suerte corrió la Real Junta Superior

    Gubernativa, situada en un nivel superior, que pasó a controlar la enseñanza y el

    ejercicio profesional de médicos y cirujanos, para cuyo cometido contó con la

    colaboración de las Academias de la profesión y de los Subdelegados.

    La Junta Suprema de Sanidad se caracterizó por el predominio del elemento

    político en su seno, a diferencia de lo que ocurrió con el Protomedicato, donde

    privó el estrictamente científico. Por este motivo la relación entre ambas

    entidades no siempre fue todo lo óptima que las circunstancias exigían51. Se

    estableció en 1720 y reguló la política sanitaria nacional, las Academias de

    Medicina y Cirugía y subdelegaciones de Farmacia y tuvo a su cargo el

    establecimiento de los sistemas de protección contra las epidemias: aislamientos,

    cortes de comunicación y lazaretos. Desde comienzos de siglo hasta 1847, tanto

    la Junta Suprema de Sanidad como las provinciales y municipales, que de ella

    dependieron, sufrieron cambios de signo alterno, al igual que les sucedió a los

    organismos anteriores. Una muestra de esta política cambiante es que si en 1833

    una Real Orden marcó la existencia de la Junta Suprema, de Juntas superiores en

    las ciudades sedes de las Capitanías Generales, de Juntas provinciales y

    49 Para conocer a fondo las funciones de este Tribunal nos remitimo