universidad de los lagos anuario institucional ... ulagos 2008 - 2009.pdf · se han utilizado como...

65
Universidad de Los Lagos Anuario Institucional Descriptores e Indicadores 2008-2009

Upload: others

Post on 21-Jan-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Universidad de Los Lagos

Anuario Institucional

Descriptores e Indicadores 2008-2009

Page 2: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

ISBN: 978956870936-5

©2010 Universidad de Los LagosDescriptores e Indicadores 2008-2009Representante Legal: Oscar Garrido A.Rector Universidad de Los Lagos

Equipo Realizador: Raúl Angulo H.Oscar Díaz C

Vicerectoría de Planificación y DesarrolloAvenida Fuchslocher 1305 Fono (56-64) 33 30 84Email: [email protected], Chile

Diseño gráfico y diagramaciónMathías Rée

Edición 2010 – 400 ejemplaresImpresión: América Osorno

Page 3: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Índice

Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Capítulo I

Antecedentes Generales Ficha Institucional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Síntesis Histórica de la Universidad de Los Lagos . . . . . . . . . . . . . . . . 15

Misión y Visión Institucional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

Estructura Organizacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

Reorganización del Gobierno Universitario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

Organigramas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

Capítulo II

Programas de FormaciónCampus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

Instituto de Educación Continua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

Programas Acreditados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

Docencia de Pregrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

Docencia de Postgrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

Estudiantes Extranjeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

Apoyos Estudiantiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

Proyectos de Desarrollo Asociados a la Docencia . . . . . . . . . . . . . . . . 47

Capítulo III

Recursos HumanosAcadémicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

Administrativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

Page 4: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Indicadores Institucionales 2008-2009

4

Capítulo IV

Recursos Físicos, Infraestructura y EquipamientoCampus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

Otros Centros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

Sedes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

Bibliotecas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

Plataformas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

Base de Datos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

Laboratorios de investigación y/o prestación de servicios . . . . . . . . . . . . 53

Capítulo V

Investigación Científica y Tecnológica Fondos de Investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

Publicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

Distribución de publicaciones por Área de Conocimiento 2009 . . . . . . . . . 54

Proyectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

Capítulo VI

Vinculación con el MedioDesarrollo Cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

Publicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

Medios de Comunicación Universitarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

Capítulo VII

Producción y ServiciosUnidades de Producción y Servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

Actividades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

Capítulo VIII

IndicadoresIndicadores No Financieros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60

Indicadores Financieros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62

Page 5: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Universidad de Los Lagos

5

Presentación

La información ha sido considerada por la Universidad como un recurso estratégico para la toma de decisiones. Ello se ha expresado en políticas explicitas, procesos y unidades especializadas de información y existen procesos institucionalizados para la generación, procesamiento y análisis de la información. La Universidad se ha propuesto disponer de mecanismos de información que permitan mejorar la toma de decisiones y estimular el uso de información pertinente y fiable, asi como de la capacitación en gestion de la información. Por ello el presente Anuario forma parte de un plan formal de información que establece políticas estrategias y acciones destinadas a disponer de una adecuada gestión de la información que apoye la toma de decisiones en todos los niveles y estamentos de la Universidad de los Lagos.

Se presenta entonces la cuarta versión del Anuario de la Universidad de Los Lagos conteniendo indicadores y descriptores de los diferentes ámbitos institucionales. Básicamente se han mante-nido los propósitos y la forma de presentación de la información de las tres versiones anteriores editadas en el 2007, 2008 y 2009 a partir del proceso de Acreditación institucional. Junto con los indicadores correspondientes al año 2009, se ha optado por presentar también indicadores del año 2008 a modo de referencia para facilitar su interpretación.

El Capítulo 1 está dedicado a los antecedentes generales vigentes a la fecha de edición, Septiem-bre 2010. La ficha institucional provee información sobre Campus, Sedes y Centros, Autoridades Unipersonales y Colegiadas, responsables de la estructura académica administrativa, así como de la Historia, Misión-Visión, Estructura y organización Institucional.

El Capítulo 2, provee antecedentes sobre los programas de formación que ofrece la Universidad de Los Lagos, incluidos aspectos relativos a apoyo a estudiantes y proyectos de desarrollo relaciona-dos a la docencia de pregrado.

El Capítulo 3, se refiere a aspectos cualitativos y cuantitativos del personal académico y el capítulo 4 a los recursos físicos, tanto de infraestructura como de equipamiento.

El Capítulo 5 está dedicado a la investigación científica y tecnológica, principalmente publicaciones y proyectos.

El Capítulo 6 entrega información sobre la Vinculación con el Medio y el Capítulo 7 a las actividades de producción y servicios. Por último, el Capítulo 8 entrega indicadores financieros y no financie-ros.

Page 6: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Indicadores Institucionales 2008-2009

6

Se espera que este Anuario sea de utilidad a todas las audiencias con derechos adquiridos sobre la Universidad y que represente una muestra permanente de su preocupación por el mejoramiento de la calidad de sus actividades. Se pretende continuar en el futuro realizar sucesivas entregas anuales, actualizando los indicadores así como la evolución de actividades y de organización de la Universidad. Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de la Universidad e informes financieros con datos fidedignos. El envío oportuno de esta información por parte de la organización interna ha sido un factor clave para concretar esta publica-ción, por lo tanto agradecemos a todos quienes han enviado información de datos y descriptores y por tanto a todos que han colaborado en su elaboración en las diferentes fases.

Septiembre 2010.

Page 7: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Universidad de Los Lagos

7

Capítulo I

Antecedentes Generales

• Ficha Institucional

Definición Universidad Autónoma y Estatal

Origen Ley Nº 19.238 del 30 de Agosto de 1993

Direcciones

Rectoría Lord Cochrane N° 1046

Osorno

Fono: (56-64) 333009

Campus:

Osorno Avenida Alcalde Fuchslocher N° 1305

Casilla 933

Fono (56-64) 333000

Fax (56-64) 333394

Puerto Montt Camino a Chinquihue Km. 6

Fono (56-65) 322414

Fax (56-65) 322416

Santiago Avenida República N° 517

Fono (56-2) 6753000

Sedes del Instituto de Educación Contínua* :

Calama Sotomayor Nº 1878

Fono (56-55) 310864

Antofagasta Matta Nº 2065 2º Piso

Fono (56-55) 452811

Page 8: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Indicadores Institucionales 2008-2009

8

Quillota Avenida Alberdi Nº 1234

Fono (56-33) 268944

San Antonio Avenida 21 de Mayo Nº 694

Fono (56-35) 212786

Valparaíso Independencia Nº 2002

Fono (56-32) 2252805

San Fernando Marcelino Champagnat Nº 83

Fono: (56-72) 720226

Rancagua Cuevas Nº 174

Fono: (56-72) 246607

Talca 4 Norte Nº1254

Fono: (56-71) 230588

Concepción Barros Arana Nº 288

Fono: (56-41) 2247398

Los Ángeles Valdivia Nº 150

Fono: (56-43) 329377

Temuco Rodríguez Nº 477

Fono: (56-45) 211433

Valdivia** Pedro de Valdivia Nº 403 Fono: (56-63) 341610

Castro Pasaje Los Franciscanos Nº3. Gamboa Alto

Fono: (56-65) 322470

Coyhaique Baquedano Nº 872

Fono: (56-67) 231159

* El listado corresponde a las Sedes con ingreso de alumnos nuevos discontinuado en el año 2009 y que en

2010 mantuvieron alumnos.

A partir del año 2009 en las sedes comienza a a funcionar con ingreso de alumnos nuevos el Instituto

Profesional Los Lagos

Page 9: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Universidad de Los Lagos

9

Autoridades

• Unipersonales

Rector Sr. Oscar Garrido A.

Jefe de Gabinete Sra. Liliana Saez E.

Vicerrector Académico Sr. Juan Luis Carter B.

Vicerrector de Administración y Finanzas Sr. Bernardo Aedo V.

Vicerrector de Planificación y Desarrollo Dr. Oscar Díaz C.

Vicerrector de Investigación y Postgrado Dr. Egon Montecinos M.

Secretario General Sr. Bruno Cárdenas M.

Contralor Sr. Arturo Castro W.

• Colegiadas

Consejo Superior de la Universidad

Rector de la Universidad de Los Lagos Sr. Oscar Garrido A. (Presidente)

Consejeros designados por el Presidente de la República: Sr. César Barros M.

Sr. Alfonso Bernales

Sr. Germán Stolzenbach M.

Consejeros elegidos por

los académicos de la Universidad Sr. Francisco Ganga C.

Sra. María Teresa Gebauer S.

Sr. Dieter Konow H.

Sr. Juan Sanchez A.

Dr. Alvaro Poblete L.

Representante de los Funcionarios no académicos: Sr. Rodrigo Martinez G.

Representante de los alumnos Sr. Julio Muñoz M

Secretario del Consejo Superior Sr. Bruno Cárdenas M.

Page 10: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Indicadores Institucionales 2008-2009

10

Consejo Universitario

Rector (Presidente) Sr. Oscar Garrido A.

Vicerrector Académico Sr. Juan Luis Carter B.

Vicerrector Administración y Finanzas. Sr. Bernardo Aedo V.

Director Jurídico Sr. Héctor Martínez B.

Directores de Departamentos Académicos:

Acuicultura y Recursos Acuáticos: Sr. Alberto Medina A.

Arquitectura y Diseño: Sr. Izidor Mora M.

Ciencias de la Actividad Física: Sr. Mario Negrón M.

Ciencias Administrativas y Económicas: Sra. Luz Ferrada B.

Ciencias Básicas: Sr. Alberto Gantz P.

Ciencias Exactas: Sra. Verónica Díaz Q.

Ciencias Sociales: Sr. Claudio Rosales U.

Ciencias y Tecnología de los Alimentos: Sr. Roberto Quevedo L.

Educación: Sr. Roberto Canales R

Gobierno y Empresa: Sra. Ivonne Hinzpeter G.

Humanidades y Arte: Sra. Diana Kiss D.

Recursos Naturalesy Medio Ambiente: Sra. Benita Quilodrán T.

Ciencias de Desarrollo a nombrar

Representantes de Estamentos:

Funcionarios no Académicos Sr. Omar Santana C.

Funcionarios no Académicos Sr. Victor Neira M.

Secretaria Ejecutiva del Consejo Universitario Sra. Marianela Uribe N.

Page 11: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Universidad de Los Lagos

11

Consejo Social

Director El Diario Austral de Osorno: Sr. Ricardo Alt H.

Representante del Deporte Local: Sr. Armin Altamirano R.

Presidente de la Cámara Detallista A.G.: Sr. Sergio Anuch A.

Directora Teatro del Lago: Sra. Nicola Bader S.

Alcalde I. Municipalidad de Osorno: Sr. Jaime Bertin V.

Empresario: Sr. Vicente Climent E.

Notaría Dolmestch Río Negro: Sr. José Dolmestch U.

Gerente Automuseum Moncopulli: Sr. Bernardo Eggers R.

Presidente SAGO Osorno: Sr. Tomás Erber R.

Teniente Coronel de Carabineros Osorno: Sr. Francisco Gonzalez C.

Multigremial Osorno: Sra. Marta Henkes N.

Presidente Colegio de Arquitectos: Sr. Raúl Ilharreguy G.

Directora Semanas Musicales de Frutillar: Sra. Flora Hinostroza G.

Gerente Diario Austral de Osorno: Sr. Felipe Irarrázabal V.

Director Regional INIA Remehue: Sr. Julio Kalazich B.

Presidente Pastores evangélicos: Sr. Carlos Martinez G.

Presidente Instituto Ecología de Chile: Sr. Waldemar Monsalve U.

Obispo de Osorno: Monseñor René Rebolledo S.

Presidente Colegio Médico de Osorno: Sr. Jorge Muñoz B.

Director de Educación Municipal Osorno: Sr. Jorge Raddatz S.

Presidente Cámara Comercio e Industria: Sr. Victoriano Reinares T.

Pastor Iglesia Evangélica Luterana: Sr. Alexis Salgado R.

Unión Comunal de Junta de Vecinos: Sr. Pedro Soto T.

Presidente Adulto Mayor de Osorno: Sr. Oscar Stonzelbach G.

Gerente Cooprimsem: Sr. Germán Stonzelbach M

Director Regional de SERNATUR: Sr. Richard Villegas G.

Presidente de Instituto de Cultura, Ciencia y Tecnología Mapuche Huilliche: Sr. Anselmo Nuyado A.

Cónsul Honorario de Francia: Sr. Claudio Broussaingaray D.

Secretaria Ejecutiva del Consejo Económico Social Sra. María Teresa Gebauer S.

* Las personas designadas servirán dichas funciones por un período de dos años.

Page 12: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Indicadores Institucionales 2008-2009

12

Estructura Académica Administrativa

Rectoría:

Relaciones Internacionales Sr. Julio Crespo S.

Comunicación Estratégica Sr. Luis Reyes C.

Estudios estratégicos y Prospectivos Sr. Arturo Vallejos R.

Dirección Jurídica Sr. Héctor Martínez B.

Unidad de Innovación y Gestión del Cambio Sr. Vicente Papic A.

Unidad de Imagen Corporativa: Sr. Alberto Mancilla C.

Vicerrectoría Académica

Unidad de Evaluación Institucional y Control de Gestión Sr. Gustavo Marcos E.

Biblioteca Pablo Neruda Sr. Arturo Rubio T.

Secretaría de Estudios y Seguimiento al Egresado Sra. Ester Monsalve S.

Unidad de Gestión Diseño de Proyectos Sr. Gustavo Torres O.

Dirección de Docencia de Pregrado Sra. Magaly Quintana P.

Page 13: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Universidad de Los Lagos

13

Dirección de Vinculación con el Medio y Responsabilidad Social Sr. Alex Pavié N.

Dirección de Desarrollo Estudiantil Sra. Luisa Elzel C.

Instituto de Educación Continua Sr. Roberto Jaramillo A.

Vicerrectoría de Administración y Finanzas

Control de Gestión y Sistemas Sra. Sofía Mersegué M.

Unidad de Emprendimiento, Nuevos Negocios Sra. Leonor Núñez Y.

Dirección de Informática y Nuevas Tecnologías Sr. Juan Carlos Gallardo C.

Dirección Gestión Financiera Sr. Marco Vargas P.

Dirección de Gestión del Desarrollo Humano Sr. Jorge Butte A.

Dirección de Gestión y Administración de Campus Sr. Marcelo Molina.

Vicerrectoría de Planificación y Desarrollo

Unidad de Aseguramiento de Calidad Srta. Cecilia Planas V.

Dirección de Análisis de Información Institucional Sr. Omar Altamirano O.

Centro de Estudios Universitarios por nombrar

Page 14: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Indicadores Institucionales 2008-2009

14

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado

Dirección de Investigación Sr. David Martínez P.

Dirección de Postgrado: Sr. Francisco Mesa M.

Unidad de Transferencia Tecnológica Srta. Carola Ulloa O.

Vicerrectoría de Campus Santiago

Campus Santiago Sr. Francisco Ganga C.

Direcciones de Campus

Campus Puerto Montt Sr. José Vera G.

Centros de Investigación y Docencia

Centro de Estudios Regionales CEDER Sr. Juan Sánchez A.

Centro de Recursos de Enseñanza y aprendizaje (CREA) Sra. Daniela Caro

Centro de Investigación y Desarrollo de Recursos y Ambientes Costeros (i-mar) Dr. Alejando Buschmann R.

Centro de Investigación sobre Sociedad y Políticas Públicas Sr. Gonzalo De La Massa E.

Page 15: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Universidad de Los Lagos

15

Síntesis Histórica de la Universidad de Los Lagos

La Comisión Nacional de Acreditación acreditó en el año 2007 por tres años a la Universidad de los Lagos en las áreas de Gestión institucional y Docencia conducente a Titulo. El convencimiento de la Comisión de ese período fue que la Universidad se encontraba en plena fase de implementación de un sistema de aseguramiento de la Calidad, con indicadores de resultados reales y suficientes de los mecanismos y políticas de aseguramiento de la calidad, así como de los mecanismos de autorregulación. Del mismo modo la Comisión consideró que los avances en materia de calidad estaban indisolublemente asociados al desprendimiento de un conjunto de sedes para traspasarlos a un instituto profesional. Transcurridos tres años desde que la CNA acreditará a la Universidad , la convicción es que la Universidad no sólo ha superado todos los factores que condicionaron la acreditación a un período de tres años, sino que además ha realizado avances significativos en el aseguramiento de la calidad en tres áreas: Gestión Institucional, Gestión de la Docencia de Pregra-do y Vinculación con el Medio.

En la historia institucional se reconocen cinco etapas históricas desde 1964 a la fecha:

a) Inicialmente fue creado el Colegio Universitario Regional de Osorno de la Univer-sidad de Chile.

b) En enero de 1965, el H. Consejo de esa Universidad aprobó su transformación en Centro Universitario.

c) En 1972 adoptó el nombre de Sede Osorno de la Universidad de Chile.

d) En marzo de 1981, el D.F.L. Nº 19, le confirió la completa autonomía como Ins-tituto Profesional de Osorno, fusionando la Sede de la Universidad de Chile en Osorno con la sub-sede de la Universidad Técnica del Estado en Puerto Montt.

e) La ley 19.231 del 30 de agosto de 1993, transformó el Instituto Profesional de Osorno, en la Universidad de Los Lagos.

Desarrollo histórico

La instalación de Centros Universitarios de la Universidad de Chile y de la ex Universidad Técnica del Estado en los años ’60, posibilitaron el acceso a la Educación Superior a jóvenes de escasos recursos en lugares alejados de la capital. Ello dió paso a la formalización de las Sedes Regionales que tuvieron desarrollos y evoluciones muy distintas. La sede Osorno de la Universidad de Chile tuvo un bajo desarrollo académico y de infraestructura. Al unirse a la sub sede de la Universidad Técnica del Estado de Puerto Montt para dar origen al Instituto Profesional de Osorno, los déficit aumentaron porque las limitaciones de esta última, eran aún mayores.

Las limitaciones en los recursos físicos y humanos de origen y la decisión política de las autorida-des de la época, explican el hecho que el Instituto Profesional de Osorno fuese la última institu-ción regional de su tipo en transformarse en una Universidad autónoma (“derivada”), alrededor de doce años después respecto de los otros Institutos Profesionales estatales y regionales. Si bien el Instituto Profesional de Osorno fue integrante durante todo su existencia del Consejo de Rectores de Universidades Chilenas, las desventajas de la mantención de su status de Instituto Profesional

Page 16: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Indicadores Institucionales 2008-2009

16

fueron de tal magnitud que se tornaron insostenibles. En ese momento existían dos opciones: la adscripción del Instituto a la Universidad Austral o la generación de una nueva Universidad.

El primer proyecto de constituir una Universidad autónoma, la “Universidad del Sur”, abortó tem-pranamente. Una parte de los activos de infraestructura que provenían de la Universidad Técnica del Estado en Puerto Montt, fueron transferidos por el gobierno de la época a la Universidad Aus-tral. Hoy, forman parte del Campus Puerto Montt de dicha Universidad. Más adelante, en 1992, el importante apoyo social y político que suscitó el Proyecto de la “Universidad de Los Lagos”, per-mitió su aprobación por los poderes ejecutivo y legislativo. Dicho proyecto contenía una cláusula que establecía que su aprobación no podía significar ningún tipo de costos al erario fiscal. Se trató sólo de un cambio jurídico, que junto con reestablecer el nivel universitario que había mantenido la institución durante la mayor parte de su historia, pudo salvar su inminente desaparición, como ocurrió con el Instituto Profesional de Valdivia.

En consecuencia, en la historia institucional se constatan crónicas limitaciones en infraestructura y equipamiento, expresadas en la falta de condiciones mínimas de funcionamiento como calefacción, iluminación o sistemas eléctricos seguros y también en la precariedad de bibliotecas, laboratorios y talleres. Además de aquello, los niveles de remuneraciones del personal y los fondos para per-feccionamiento, fueron muy insuficientes. Por ello no se daban las condiciones para el desarrollo de los recursos humanos. Al crearse la Universidad de Los Lagos, debieron enfrentarse estas si-tuaciones, así como el tener que asumir todas las demandas, tanto internas como externas, que emergieron como consecuencia del nuevo status universitario.

En un escenario nacional, de abierta competencia en un mercado universitario desregulado, la Uni-versidad de Los Lagos tuvo éxito en posicionar programas que respondieron a la demanda de for-mación de profesionales y técnicos, dirigidos principalmente a trabajadores quienes no estaban en condiciones de postular a la Educación Superior por los sistemas de ingreso tradicionales. Ello se constituyó en una fuente importante de su financiamiento, que se ha complementado con la capaci-dad de lograr fondos concursables y con la generación de proyectos productivos y de consultorías. Estos ingresos determinaron cambios en la estructura presupuestaria expresada en que hoy más de un 75% de los ingresos son propios y en los elevados niveles de crecimiento institucional. Si bien durante el proceso de Acreditación, realizado el año 2005 el Comité de pares visitantes calificó el desarrollo institucional como “notable”, el resultado final del proceso fue la no Acreditación de la Universidad. Ello es expresión de las contradicciones existentes entre las políticas regulatorias y las de financiamiento de las Universidades Públicas. Sin embargo el año 2007 en un nuevo proceso, la institución se acreditó por 3 años en la áreas de docencia de pregrado y gestión. La Universidad además ha logrado, la acreditación de 12 programas de pregrado y 2 de Postgrado en el año 2010.

Funciones

Respecto de las funciones, la institución ha desarrollado desde su creación, docencia de pregrado y extensión universitaria. Desde mediados de los ’70, ha efectuado además investigación científica y tecnológica. El postgrado se inició en 1996, con el primer programa de Magíster en Ciencias mención en Producción, Manejo y Conservación de Recursos Naturales, acreditado nacionalmente

Page 17: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Universidad de Los Lagos

17

en tres ocasiones. Posteriormente se han desarrollado otros programas de maestría en las áreas de las Ciencias Sociales, Educación y Negocios.

Los programas de pregrado inicialmente fueron cuatro títulos de técnicos y uno de profesor prima-rio. Posteriormente sobre el 60% de los programas eran de Educación, en las áreas de Educación Preescolar, Básica, Media. En los últimos años la oferta se ha diversificado creándose nuevas áreas como Arquitectura y Diseño; Comercio y Negocios; Ingeniería Civil Industrial; Ingeniería Ambien-tal; Trabajo Social. Estas se sumaron a otras áreas emergentes como Acuicultura, Ciencias Políticas y Alimentos. De los programas de pregrado, ocho han sido acreditados nacionalmente. Los seis programas profesionales y técnicos iniciales, se han diversificado en más de cincuenta programas que se imparten en la actualidad en Campus y en el Instituto de Educación Contínua. El tipo de es-tudiante también se ha modificado. Inicialmente una fracción importante del alumnado provenía de ciudades del centro del país; luego sobre el 80% proviene de la X Región de Los Lagos. Al expan-dirse los programas fuera de las regiones X y XI se ha incrementado, otra vez en términos relativos, la presencia de estudiantes de otras regiones.

Otra actividad institucional es “Producción y Servicios”. Desde 1994, se han establecido convenios con empresas privadas para la producción de salmones, diversificándose después en una variedad de otros servicios de análisis de laboratorio y consultorías. En el año 2010 se establece la reorgani-zación del Gobierno Universitario y de la etructura académica administrativa.

Cobertura territorial

La cobertura territorial se ha incrementado progresivamente en los 40 años de vida corporati-va. Desde su origen en Osorno, la Universidad de Chile desarrolló también actividades en Puerto Montt, situación que se institucionalizó más adelante, primero con la creación del Instituto Profe-sional de Osorno con el Decreto Nº 438 que dio origen a la Sede Puerto Montt y, finalmente, con la operación del Campus en esa ciudad, al establecerse como Universidad de Los Lagos.

El Decreto Nº 473 creó la Sede Coyhaique del Instituto Profesional de Osorno, conforme a la misión de dar atención preferente a la región sur austral. El Decreto Nº 1121 de agosto de 1993 creó la Unidad académica de Santiago, primer enclave nacional más allá de las regiones de X de Los Lagos y IX de Aysén.

Con la apertura de los programas extraordinarios de pregrado dirigidos a trabajadores iniciados en 1992 y expandidos a partir de 1993, se realizan actividades en alrededor de 33 ciudades a lo largo de todo Chile. El Decreto Nº 2987 que creó la Red de Servicios Universitarios Regionales (RESUR), institucionalizó el posicionamiento físico de estos programas. En la actualidad, las Unidades Tecno-lógicas creadas por el Decreto Nº 1019 de 1995, permitieron ampliar la cobertura de servicios en la formación técnica dentro de la Macro Región sur austral, en ciudades de Chiloé y otras localidades de la región de Los Lagos. Desde el 2001, se han desarrollado programas de formación técnica en el resto del país. En el año 2007 se han incorporado al Instituto de Educación Continua. Esporádica-mente, la Universidad de Los Lagos ha efectuado también programas de postgrado en el extranjero (Perú y Ecuador) desde 1998. En el año 2009 ha comenzado a funcionar el Instituto Profesional de Los Lagos con sedes en distintas ciudades del País.

Page 18: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Indicadores Institucionales 2008-2009

18

Centros de investigación y Desarrollo académico

En la década de 1990 se crearon tres centros de investigación científica que han realizado aportes a la institución y a la región. El primero de ellos es el Centro de Estudios de Desarrollo Local y Regio-nal (CEDER), que fue creado en 1994, convirtiéndose en un referente de investigación zonal que ha generado proyectos, publicado libros y la revista LIDER. El Centro también convoca a la comunidad universitaria y osornina a encuentros sobre temáticas territoriales. El trabajo multidisciplinario que allí se desarrolla ha permitido mantener vínculos y acuerdos con instituciones educacionales de América y Europa, apoyando proyectos y programas de postgrado, como es el Magíster en Ciencias Sociales, recientemente acreditado.

El segundo Centro lo constituye el Centro de Estudios Universitarios (CEU), que data de 1995, y que promueve la generación de sistemas de información como el portal cedus, además la genera-ción de estudios sobre la realidad universitaria nacional como una manera de contribuir a facilitar las decisiones a nivel institucional. Ha editado revistas, libros y artículos así como realiza seminarios sobre temáticas relacionadas con gestión universitaria.

El “Centro de Investigación y Desarrollo de Recursos y Ambientes Costeros” (i~mar), creado en 2002, desarrolla investigación científica y tecnológica multidisciplinaria de excelencia, imparte do-cencia de postgrado, realiza asesorías y transferencia tecnológica.

A partir del año 2007, funciona el “Centro de Recursos de Enseñanza y Aprendizaje” (CREA), bajo el alero de la Dirección de Docencia. Tiene por misión la generación de investigaciones y transfe-rencia interna y externa de conocimiento orientados al desarrollo académico de didácticas para la enseñanza y el aprendizaje mediado por tecnologías. Finalmente en el año 2009 comienza el fun-cionamiento en el Campus Santiago el Centro de Investigación sobre Sociedad y Políticas Públicas.

Misión y Visión Institucional

Misión

Debe entenderse como Misión el ambiente actual y futuro de los servicios que ofrece la Universi-dad, la clientela que recluta y atiende, así como la cobertura geográfica de su acción y las formas como alcanza su liderazgo competitivo o refleja sus ventajas comparativas frente a la competencia. La Misión de una Universidad es distinta de sus principios, valores, filosofía corporativa o propósi-tos generales.

La ley Nº 19238 que dio origen a la Universidad de Los Lagos, la define en los siguientes términos: “su objeto fundamental será ocuparse en un nivel avanzado de la creación y transmisión de conoci-mientos por medio de la investigación básica y aplicada, la docencia y la extensión, de la formación académica científica, profesional, en correspondencia con los requerimientos que emanen de su carácter regional”. No obstante su generalidad, esta definición establece como componentes mi-sionales la transmisión y creación de conocimiento y que estas actividades se contextúen regio-nalmente.

Page 19: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Universidad de Los Lagos

19

El proyecto de creación de la Universidad de Los Lagos, aprobado en 1993, estableció explícita-mente, entre otras, las funciones de docencia a nivel de pregrado, postgrado, postítulo, capacita-ción y educación continua; la investigación, tanto básica como aplicada y extensión con énfasis en prestación de servicios. Estas tareas misionales se plantean asociadas al ejercicio de los principios de pluralismo, excelencia y responsabilidad, además del carácter regional con proyección nacional e internacional que debe cumplir la institución. En este mismo proyecto se establecen como prio-ridades las denominadas áreas-problemas de: Recursos Naturales Acuáticos y Cultura y Desarrollo Regional.

De su carácter estatal y regional de la Universidad de Los Lagos emana el compromiso misional de ofrecer servicios de alta cobertura y diversificación pertinentes a la realidad regional y que contri-buyan a la distribución con equidad del conocimiento y a una práctica efectiva del pluralismo en las ideas; debe desarrollar Ciencia y Tecnología de carácter regional; debe efectuar actividades a nivel nacional y regional como polo y complemento de lo regional; debe articularse con otros actores del desarrollo regional; debe disponer de una gestión orientada a objetivos estratégicos que respondan a su carácter público y regional, así como a las demandas externas que operan en un ambiente de alta competitividad. Además, el compromiso en tanto Universidad pública de estar abierta a la co-munidad y ofrecer sus programas de extensión y formación de manera permanente.

Visión de Desarrollo

Corresponde el modo cómo se percibe a sí misma la Universidad desde el escrutinio interno. Co-rrientemente se revela en la filosofía, misión e inteligencia corporativa, es decir, el análisis de sec-tores críticos y de las tendencias tecnológicas, recursos humanos, legales y de toda índole. Por su dinamismo, la Visión debe considerarse expresada en el Plan Estratégico de Desarrollo Institucional vigente que establece entre sus componentes, los siguiente s:

• SerunaUniversidadconimagenreconocida,deprestigioyliderazgoentresuspares, en el ámbito nacional e internacional.

• SerunaUniversidadconimportanteactividaddepostgradoeinvestigación;for-mación en docencia innovadora, que potencie el desarrollo del conocimiento en las áreas consolidadas y en las de importancia estratégica.

• SerunaUniversidadconunaestructuramoderna,flexibleydesconcentradaensu gestión administrativa autónoma, que fomente la iniciativa individual.

• SerunaUniversidadconsistemasdeinformaciónygestiónmoderna,conproce-dimientos ágiles y simplificados.

• SerunaUniversidadconpersonalaltamentecalificado,conculturadetrabajoenequipo y con conocimiento de gestión.

• SerunaUniversidadeficiente,descentralizada,participativa,comprometidaysoli-daria, que se caracterice por una cultura orientada a la relación con la comunidad, la excelencia y el servicio.

• Ser,entantoUniversidadpública,unainstitucióncomprometidaconlacomuni-dad en la que se inserta.

Page 20: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Indicadores Institucionales 2008-2009

20

Estructura Organizacional

• Superior: Autoridades colegiadas y unipersonales

Colegiadas: Consejo Superior Consejo Universitario

Unipersonales Rectoría

Vicerrectorías

Contraloría

Secretaría General

• Territorial:CampusySedes

Campus Osorno

Puerto Montt

Santiago

Instituto de Educación Continua*, Sedes nacionales Antofagasta

Calama

Castro

Concepción

Coyhaique

Los Ángeles

Quillota

Rancagua

San Antonio

San Fernando

Talca

Temuco

Valdivia

Valparaíso

**Sedes con ingresos de alumnos nuevos hasta el año 2008 y vigente hasta la titulación de esos alumnos.

Desde 2009 los alumnos nuevos ingresan al Instituto Profesional Los Lagos.

Page 21: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Universidad de Los Lagos

21

• Académica: Departamentos Académicos,Centros de Estudios y Programas Académicos

Departamentos Académicos Ciencias Administrativas y Económicas Acuicultura y Recursos Acuáticos Arquitectura y Diseño Ciencias y Tecnología de los Alimentos Ciencias Básicas Educación Ciencias del Desarrollo

Ciencias Exactas

Ciencias de la Actividad Física

Humanidades y Artes

Recursos Naturales y Medio Ambiente

Ciencias Sociales

Gobierno y Empresa

Centros de Investigación y Docencia Centro de Estudios Regionales (CEDER)

Centro de Recursos de Enseñanza y Aprendizaje (CREA)

Centro de Investigación y Desarrollo de Recursos y Ambientes Costeros (i~mar)

Centro de Investigaciones sobre Sociedad y Políticas Públicas

Programas Académicos Programa de conexiones transversales para el aprendizaje (CTRAP)

Deportes y Recreación

Educación e Investigación Biológica y Ambiental (IBAM)

Estudios y Documentación en Ciencias Humanas

Estudios Indígenas e Interculturales

Género

EXPLORA

Page 22: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Indicadores Institucionales 2008-2009

22

Innovación y Ciudadanía

Prodarte

Servir a Mi Tierra

Programa Fitogen*

• EstructuraFuncional Nivel de Control Institucional

Unidades de Gestión estratégica académicas y administrativas

Unidades de Gestión operativa académicas y administrativas

• Estructura Administrativa: Direcciones

Dirección de Gestión de Recursos Humanos

Dirección de Informática y Nuevas Tecnologías

Dirección de Gestión Financiera

Dirección de Gestión y Administración de Campus

* Programa de Conservación, Manejo y Utilización Sustentable de los Recursos Genéticos Vegetales

Page 23: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Universidad de Los Lagos

23

Reorganización del Gobierno Universitario y Estructura Académica-Administrativa

El Programa de gobierno universitario 2009-2013 establece la creación de nuevos órganos de gobierno y gestión para lograr la gobernabilidad democrática institucional.

Creación de nuevos organos de gobierno y gestión.

La nueva forma de participación estamental debe concretarse en nuevas estructuras de gobierno y la modificación de las actualmente existentes. Por otra parte coherente con la decisión de ser una Universidad mas competitiva es necesario relevar las funciones de Investigación y Postgrado.

Metodología del proceso de reorganización

La Universidad requiere contar con un sistema de gestión que les permita medir y controlar eficaz y eficientemente los resultados de su estrategia, por tanto la utilización de una herramienta adecuada de gestión brinda la oportunidad de incrementar la calidad académica, científica y cultural, facilitan-do el proceso de competir con liderazgo en una realidad cada vez más exigente.

Para llevar a cabo estos planteamientos basaremos la propuesta de Reorganización en una meto-dología de avanzada, el Cuadro de Mando Integral, el cual nos permitirá primero, definir los ejes estratégicos del proceso, que son el crecimiento sustentable y la calidad e innovación. Segundo, orientar la implementación de estos ejes a través de cuatro perspectivas que son: los usuarios, la perspectiva financiera, el ordenamiento de los procesos y el aprendizaje de la crisis. En tercer lugar definir los objetivos estratégicos y las metas que orientan el plan estratégico institucional.

En la perspectiva financiera el reordenamiento de la Vicerrectoría de Administración y Finanzas está orientada al mejoramiento de la situación económico-financiera de la universidad y se desarrolla a través de dos estrategias principales: generación de ingresos, productividad, control de gestión y desarrollo sustentable.

En la perspectiva de los procesos internos y de las demás Vicerrectorías, es urgente e imprescin-dible ordenar los procesos internos para lograr los objetivos planteados: Docencia de pregrado y postgrado, Investigación – desarrollo – innovación; Vinculación con el medio; Responsabilidad social; Planificación; Información y comunicación interna, proyección de la imagen y comunicación externa.

La perspectiva del Aprendizaje para el desarrollo tiene que ver con las políticas de Recursos huma-nos para contar con académicos competentes, accesibles y motivados; con directivos competentes capaces de desplegar los procesos de gestión y el liderazgo, con administrativos con vocación de servicio. Tiene que ver con el despliegue de una cultura de compromiso con el trabajo bien hecho con una estructura alineada con la estrategia, con una tecnología pertinente y eficiente, con infraes-tructura y equipamientos funcionales y atractivos.

En la perspectiva de los usuarios del sistema universitario, se orienta a un cambio de enfoque, la universidad desde la mirada de las necesidades de nuestros alumnos para incrementar la satis-facción de los estudiantes, mejorando objetivamente la calidad de aquellos servicios y resultados

Page 24: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Indicadores Institucionales 2008-2009

24

netamente académicos, como de aquellos otros, anexos a la función educativa, que tienen relación con el bienestar de los estudiantes y la atención de sus necesidades personales.

Esquema del cuadro de mando integral

El proceso de reorganización del Gobierno Universitario y la estructura administrativa se sustenta en dos ejes estratégicos: Calidad e innovación académica y Crecimiento sustentable. Por otra parte, la propuesta se orienta al mejoramiento sostenido de los procesos y el aprendizaje organizacional

Valores orientadores del proceso de reorganización

Es necesario decir que los cambios de estructura no son suficientes para orientar este proceso, se requiere de ciertos valores orientadores, los cuales dan sustento a la reorganización y al sistema de gestión participativa y orientada a los usuarios que se implementará desde la Rectoría.

Estos valores que se despliegan a través de las Vicerrectorías, Direcciones, Unidades y Centros son: La excelencia, que se expresa en los niveles de calidad y productividad de las actividades académi-cas y de gestión; Participación y pluralismo, que se realiza mediante la aceptación y reconocimiento de la diversidad en el seno de nuestra Comunidad; Tolerancia, que se expresa en el respeto de las ideas y opiniones de los demás; Respeto a las personas, dirigido a generar un clima que apoye y valore el trabajo y estudio de las personas en la Universidad;

Responsabilidad social, materializada principalmente por la aspiración de contribuir significativa-mente al desarrollo del país, con preocupación por la movilidad social y el buen uso de los recursos públicos.

A renglón seguido vamos a definir las políticas, las líneas estratégicas, los proyectos y los objetivos estratégicos. Estos últimos metodológicamente ordenados en base a perspectivas, con el fin de garantizar el seguimiento y la evaluación de los mismos.

Políticas:

Política de calidad, orientada a incrementar en forma permanente la calidad de cada una de sus actividades. Política de crecimiento con sustentabilidad, crecer asegurando la viabilidad económica dela institución.

Política de evaluación sistemática de la gestión.

Líneas Estratégicas:

Asegurar la máxima calidad en el servicio a los estudiantes y grupos asociados. Garantizar la calidad y la innovación de la actividad académica.

Generar los mecanismos para una gestión administrativa eficiente y de calidad. Optimizar los meca-nismos de generación de ingresos propios.

Proyectos:

Crecimiento sustentable e Infraestructura;

Page 25: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Universidad de Los Lagos

25

Cultura de compromiso con la calidad y la responsabilidad social;

Política institucional de Relaciones Internacionales;

Política Comunicacional: generar una cultura y clima organizacional afín al cambio.

Objetivos estratégicos:

Los objetivos estratégicos presentes en el mapa estratégico, consideran cuatro perspectivas:

perspectiva de alumnas y alumnos, perspectiva financiera, perspectiva de procesos internos y pers-pectiva de aprendizaje y desarrollo.

Definiendo las perspectivas de nuestro trabajo de reorganización, el Gobierno Universitario y la Rectoría, se propone hacer más eficientes las estructuras de cada Vicerrectoría y de las Direcciones orientadas a la satisfacción del (usuario) estudiantado, a través de propuestas con valor agregado que se le ofrezca para aumentar la calidad de la formación de nuestros estudiantes.

Esto implica, entre otros elementos, lo siguiente:

· Profesores comprometidos, con prestigio académico, creativos, con dedicación y accesibilidad, que implementen una oferta educativa flexible y de calidad, actualizada permanentemente e inno-vadora, a lo largo de toda la vida.

Condiciones para una participación temprana en proyectos de investigación, prácticas laborales y actividades sociales.

Acceso integral a tecnología de punta.

Apoyos en el plano médico, deportivo y cultural.

Apoyo social y financiero a alumnos meritorios.

Reorganización de la Rectoría

Organigrama

El Organigrama se diseñó con las estructuras necesarias para cumplir los desafíos (ejes estraté-gicos) propuestos: Una Universidad de calidad, innovadora y sostenible desde un punto de vista financiero y de la gestión.

El organigrama considera dos niveles en los cuales se distribuyen las distintas dimensiones que involucran la gestión de la Rectoría: la de Control Institucional y Gestión Estratégica.

Page 26: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Indicadores Institucionales 2008-2009

26

Nivel de Control Institucional

Comité de Analisis de Riesgo y Prospectiva

El Comité de Análisis de Riesgo y Prospectiva se encarga de reunir, organizar, elaborar y distribuir la información relevante para la toma de decisiones estratégicas de las autoridades de la Universidad, relacionada con el ámbito académico, financiero y proyectos de inversión, para servir de soporte a la gestión, proporcionando la información necesaria para planificar, evaluar y corregir los posibles desequilibrios. Además, cumple la importante función de preparar información de la institución para aquellos demandantes externos e internos. Asimismo esta instancia contribuye al diseño y análisis de proyectos sensibles para el desarrollo institucional que requieren de estudios complejos debido a la incertidumbre inherente a su naturaleza.

Jefe de Gabinete Rectoria

Desde el Gabinete de Rectoría se asiste administrativa y técnicamente al Rector, por tal razón entre sus funciones están la recopilación y sistematización de la información relevante del entorno ex-terno e interno, necesarios para los procesos de toma de decisión de la Rectoría, la coordinación de la agenda de trabajo del Rector, el seguimiento de los temas y la interrelación con las distintas Unidades y estamentos de la Universidad.

Relaciones Internacionales

La Unidad de Relaciones Internacionales tiene carácter de promotora y asesora del gobierno uni-versitario, su finalidad principal es promover, coordinar y canalizar la cooperación internacional y la coordinación interinstitucional, en beneficio de los procesos de enseñanza-aprendizaje, in-vestigación científica y tecnológica e interacción social de la Universidad y de su fortalecimiento institucional.

El propósito fundamental es aprovechar de manera organizada y sistemática las oportunidades de Cooperación Internacional y de Coordinación Interinstitucional (local, nacional e internacional), para dinamizar el desarrollo institucional, académico y científico de la Universidad y mejorar su contribución al desarrollo regional y nacional.

Secretaria General

El Secretario General es el Ministro de fe de la Universidad. En tal calidad, es el conservador de los documentos de la Corporación y tiene la custodia del sello de la Universidad. Se desempeña, además como Secretario del Consejo Superior.

Comunicaciones Estrategicas

La Unidad de Comunicación Estratégica tendrá como propósito contribuir al logro de los objetivos de la institución, a partir de la acepción más moderna de la Comunicación Estratégica, que se re-laciona con la capacidad que tiene la organización de estar permanentemente comunicada con su entorno. Es la dirección que se encarga de diseñar e implementar una política comunicacional hacia la institución, a la comunidad universitaria, hacia el medio externo, vinculando a la Universidad con su entorno, con los medios de comunicación escrita, radial y audiovisual de la región y el país.

Page 27: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Universidad de Los Lagos

27

Estudios Estratégicos y Prospectivos

La misión de esta unidad es diagnosticar, problematizar e investigar tendencias y escenarios de fu-turo en el ámbito universitario y social en la macroregión zona sur austral. Para cumplir los objetivos misionales se consolidará un espacio académico y de profesionales interesados en la prospectiva, que permita apoyar la institucionalidad universitaria y a la sociedad sur austral en la toma de deci-siones y reducción de riesgos.

Para ello se generarán estudios de alto nivel e impacto, que permitan dar cuenta de la misión de esta unidad.

Direccion Juridica

Esta encargada, entre otros aspectos, de visar los decretos de Rectoría y los demás instrumentos que señale la reglamentación interna de la Universidad, representando aquellos que no se confor-men con las disposiciones legales o estatutarias pertinentes.

Unidad de Innovación y Gestión del Cambio

Esta Unidad genera condiciones para crear una cultura de cambio organizacional, fundamentán-dose en conceptos de calidad, mejoramiento continuo planificación estratégica de la calidad en la Universidad. Garantiza que el cambio sea un proceso permanente en la organización. Fija los obje-tivos que se pretenden lograr mediante la implantación de una estrategia de cambio, coordinando sus acciones con las Vicerrectorías. Propone el proceso de formación continua que el proceso de cambio necesita para su implementación y éxito.

Reorganización de la Vicerrectoría Académica

Nivel de Gestión Estrategica

Unidad de Evaluación Institucional y Control de Gestión

La Unidad de evaluación Institucional y Control de Gestión, implementa y despliega los sistemas de evaluación como una actividad planificada y permanente en la gestión administrativa y de do-cencia. Asimismo en cuanto al control de gestión académico, operando en una lógica de control por oposición, con la finalidad de dar seguimiento y evaluación a los niveles de gestión y constatar los resultados obtenidos en cada una de las Unidades dependientes de laVicerrectoría Académica.

Departamentos Académicos

Los departamentos académicos son Unidades que abarcan un conjunto de materias relacionadas a una o varias áreas de conocimientos afines. Organiza la operación de los servicios educativos en sus distintas modalidades conforme al Modelo Educativo Institucional. Su misión es ejercer la docencia, investigación y extensión.

Page 28: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Indicadores Institucionales 2008-2009

28

Biblioteca Pablo Neruda

Es un centro de recursos de apoyo a la Comunidad universitaria para que estudiantes, profesores e investigadores puedan cumplir con sus objetivos de aprendizaje, docencia e investigación, satis-facer los requerimientos de información de la Comunidad universitaria, desarrollar competencias para el acceso y uso de información de quienes así lo requieran, y mantener espacios físicos y virtuales que creen óptimas condiciones de aprendizaje.

En el ámbito de la docencia, contribuye a facilitar el aprendizaje, elevar el nivel de calidad, fomentar la excelencia y apoyar la innovación en la formación de los alumnos. En el ámbito de la investi-gación y de los estudios avanzados apoya la generación y comunicación del conocimiento. En el ámbito de la vinculación con la Comunidad regional, nacional e internacional desarrolla acciones destinadas a preservar la historia local y nacional, la tradición oral y participa en la transmisión del conocimiento a través de medios electrónicos.

Secretaria de Estudios y Seguimiento al Egresado

La Secretaría de Estudios y Seguimiento al Egresado es una Unidad responsable de la administra-ción y distribución de las actividades curriculares de los estudiantes de las distintas carreras y pro-gramas que se imparten en la Universidad. Provee insumos para realizar investigaciones y estudios valorativos del desempeño laboral, del impacto logrado por los egresados de las diferentes carreras de la Universidad; contribuyendo a la creación y/o actualización de los programas académicos. Contribuye a la generación de bases de datos para articular la oferta de formación continua de titulación y egresados.

Unidad de Gestion y Diseño de de Proyectos

Esta Unidad es la encargada de elaborar y gestionar todos aquellos convenios que sean necesarios para lograr el financiamiento y ejecución de los proyectos, así como, proponer y coordinar la rea-lización de estudios básicos y análisis de políticas a nivel micro y macro que sean relevantes para la Universidad en su ámbito.

Nivel de Gestión Operativa

Direccion de Docencia y Pregrado

La Dirección de Docencia y Pregrado es la Unidad encargada de Planificar y Administrar el Siste-ma Docente de la Universidad. Estimular y gestionar el desarrollo didáctico curricular. Desarrollar y administrar recursos para la enseñanza y el aprendizaje. Realizar estudios y propuestas para el mejoramiento docente.

El Centro de Recursos de Enseñanza y Aprendizaje (CREA)

Tiene por misión la generación de investigación y transferencia interna y externa de conocimientos orientados al desarrollo académico, de didácticas para la enseñanza y el aprendizaje mediada con tecnologías, de innovación educacional en las Unidades académicas, en el ámbito del desarrollo de recursos de enseñanza y aprendizaje, en evaluación y medición y en el diseño de programas

Page 29: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Universidad de Los Lagos

29

educacionales y de formación continua, orientados al mejoramiento cualitativo de la docencia e incentivando el desarrollo y empleo de TICs.

Las Escuelas

La Escuela es la Unidad Académica encargada de organizar la educación universitaria y los procesos académicos, administrativos y de gestión que conducen a la obtención de títulos académicos en su disciplina, así como aquellas otras titulaciones que la Universidad pueda subscribir en el futuro. Su principal actividad es la docencia.

UnidaddeFormacióndeCarrerasTécnicas

Esta Unidad corresponde al Tecnológico de la Universidad donde se ofrece formación de carreras técnicas y algunos programas no conducentes a grado de licenciatura sin ingreso PSU.

Dirección de Vinculación con el Medio y Responsabilidad Social

La Dirección de Vinculación con el Medio y Responsabilidad Social, dependiente de Vicerrectoría Académica es el organismo universitario encargado de proponer y aplicar las políticas, planes y programas relacionados con la extensión académica y la difusión cultural, de organizar, coordinar y apoyar las labores de extensión de la Universidad.

Direccion de Desarrollo Estudiantil

La Dirección de Desarrollo Estudiantil es de carácter Técnico- administrativo con adscripción a la Vicerrectoría Académica. Es funcional a los departamentos y coordinaciones de toda la depen-dencia. Por su gestión es una dirección reconocida como una oficina competente en la ejecución, implementación y mejoramiento de los diferentes programas de desarrollo y bienestar estudiantil.

Instituto de Educación Continua

Es misión del Instituto de Educación Continua, contribuir a la capacitación de personas provenien-tes del mundo del trabajo y profesionales en general de diversos ámbitos, acorde al conjunto de disciplinas que desarrolla la Universidad, facilitando la implementación de programas permanentes de especialización, capacitación, diplomados y postítulos no conducentes a Grado Académico, de manera de fortalecer los vínculos institucionales, diversificando las actividades formativas conti-nuas, orientadas a la generalidad de actores de la compleja sociedad actual, a nivel regional, nacio-nal e internacional.

Page 30: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Indicadores Institucionales 2008-2009

30

Reorganización de la Vicerrectoria de Administración y Finanzas

Nivel de Gestión Estratégica

Comité de Control de Gestión y Sistemas

El Comité de Control de Gestión y Sistemas, implementa y despliega los sistemas de Control de Gestión, operando en una lógica de control por oposición, con la finalidad de evaluar los niveles de gestión y resultados obtenidos en cada una de las Unidades dependientes de la Vicerrectoría de Administración y Finanzas.

Para tales efectos se implementará el uso el Cuadro de Mando Integral, como un instrumento de apoyo al proceso de Planificación, Gestión y Control de Gestión.

Unidad de Emprendimiento y Nuevos Negocios

La Unidad de emprendimiento y Nuevos Negocios está orientada a la creación de nuevos negocios, iniciativas y proyectos sobre la base de promover el emprendimiento en la Universidad. Para la realización de sus funciones tendrá la facultad de coordinar a los académicos y profesionales de distintas áreas de la Universidad.

DireccióndeInformáticayNuevasTecnologías

La Dirección de Informática abarca todo el quehacer de la Vicerrectoría y su misión es satisfacer sus requerimientos en cuanto a contar con un sistema que provea de información confiable y oportuna, para la planificación, el control y la toma de decisiones.

Nivel de Gestión Operativa

Dirección de Gestión Financiera

Es responsable de la administración de los recursos financieros y económicos, los cuales deben contribuir de manera efectiva a la consolidación y desarrollo de las actividades académicas de la Universidad.

Dirección de Gestión del Desarrollo Humano

La propuesta de crear esta dirección aparece como preocupación central, en el sentido de contar con una Unidad que colabore en el fortalecimiento de las capacidades, talentos, habilidades y po-tencialidades que el personal pone al servicio de la Universidad. Es esencial para la idea de reestruc-turación propuesta, contar con valores que deben estar presente en todo el accionar universitario y que dicen relación con estimular el respeto por el trabajo bien hecho, la austeridad en el uso de los recursos, el diálogo, la participación, la confianza y la tranquilidad laboral.

Dirección de Gestión y Administración de Campus

Tiene por objetivo ofrecer a la Comunidad Universitaria y a los diversos usuarios, un alto nivel de satisfacción tanto en infraestructura como de los servicios que entrega el Campus.

Page 31: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Universidad de Los Lagos

31

Reorganización de la Vicerrectoría de Planificación y Desarrollo

La Vicerrectoría de Planificación y Desarrollo es la encargada de definir líneas estratégicas de pla-nificación y gestión, en la universidad, implementando un proceso destinado a generar una cultura de calidad, desplegando los planes en todas las direcciones del gobierno universitario y evaluando su cumplimiento según prioridades previamente establecidas.

Nivel de Gestión Estratégica:

Unidad de Aseguramiento de la Calidad

Es una Unidad de gestión, técnica y especializada, que tiende a promover la cultura de la calidad asumiendo un rol dinamizador, de apoyo, asesoría y facilitación de los procesos de autoevaluación tendientes a la acreditación, con el objetivo de asegurar calidad como preocupación fundamental del quehacer universitario, comprometido responsablemente con la sociedad a la que se debe.

Nivel de Gestión Operativa:

Unidad de Análisis de Información Institucional

La Unidad de Análisis Institucional tiene como función, proveer de información fidedigna y veraz a la Comunidad universitaria, a través del manejo de datos confiables y en equipo de profesionales dedicados a generar una rápida y eficiente respuesta a dichos requerimientos. Comprender esta-dísticamente la institución y recolectar, analizar y compartir información con las demás Unidades de la organización.

Centro de Estudios Universitarios (CEU)

El CEU es una Unidad de estudio y análisis de la educación superior, orientada a proveer informa-ciones y a promover la construcción de una Comunidad de conocimientos al interior de la institu-ción y con miembros de los diferentes espacios de interrelación.

Creación de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado

La Vicerrectoría de Iinvestigación y Postgrado

Esta nueva Vicerrectoría será el organismo encargado de elaborar, implementar y evaluar las políti-cas universitarias en torno a la investigación, y postgrado, mediante la cual la institución impulsará de manera sustantiva y decidida la actividad científica en su dimensión pura y aplicada. Será el organismo que suplirá el vacío actualmente existente en relación a actuar de manera integral, co-ordinada y

vinculada entre los ámbitos de la investigación, postgrado y relaciones internacionales. Será un organismo que dependerá directamente de la rectoría, y contará con una estructura organizativa mediante la cual espera dar respuestas integrales a las actividades inherentes a la investigación y los estudios de postgrado. La creación de esta nueva Unidad política y académica de la Universi-

Page 32: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Indicadores Institucionales 2008-2009

32

dad de Los Lagos contribuirá de manera notable en descongestionar esta labor de la Vicerrectoría académica en el entendido de que tanto las funciones (investigación y postgrado) como Unidades dependientes (centros de investigación y programas) pasen de la Vicerrectoría académica a la Vice-rrectoría de Investigación y Postgrado.

Nivel de Gestion Estrategica:

Consejo Asesor de Investigación y Postgrado

La Dirección de Investigación y la Escuela de Postgrado cuentan cada una con un consejo asesor responsable del aseguramiento de la calidad del posgrado y la investigación. La tarea principal de estos consejos es fijar la política en ambas áreas.

Se propone en esta nueva estructura la formación un consejo asesor de investigación y postgrado, integrado por el Vicerrector de Investigación y Postgrado, los directores de Investigación y Postgra-do; los directores de los Centros y Programas de investigación; y 3 investigadores de reconocida trayectoria de la Universidad de Los Lagos. La elección de los 3 investigadores es de nombramiento exclusivo del rector de la Universidad a sugerencia del vicerrector de Investigación.

Unidad de Diseño y Gestión de Proyectos de Investigación y Postgrado

Es una unidad responsable de asistir técnicamente a la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado con la finalidad de mejorar la eficiencia en la postulación de proyectos a fondos concursables y al diseño de programas de postgrado.

Nivel de Gestión Operativa:

Dirección de Investigación

Es la Dirección encargada de desarrollar e implementar las políticas específicas en materia de inves-tigación científica en tres ámbitos diferenciados. Las áreas o polos de investigación consolidadas; áreas de investigación en desarrollo y áreas de investigación en gestación.

Dirección de Postgrado:

La Dirección de Postgrado de la Universidad de Los Lagos, será la responsable y encargada de mantener la tuición y administración de los Programas de Postgrado (Doctorados y Magísteres profesionales y disciplinares) que ofrece la Universidad de Los Lagos a la Comunidad regional, nacional e internacional.

Page 33: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Universidad de Los Lagos

33

Nivel Control Institucional

Nivel Estratégico

Consejo Superior

Contraloría Interna

Consejo Universitario

Rector

Unidad Económica

Unidad Académica

Comité de Prospección y Análisis de Riesgo

Unidad de Estudios Estratégicos y Prospectivos

Dirección Jurídica

Jefe de Gabinete

RelacionesInternacionales

Secretaría General

Oficina de Partes

Títulos y Postgrados

Unidad de Innovación y Gestión del Cambio

Comunicación Estratégica

Vicerrectoría Académica

Vicerrectoría Administración y

Finanzas

Vicerrectoría Planificación y

Desarrollo

Vicerrectoría Investigación y

Postgrados

Page 34: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Indicadores Institucionales 2008-2009

34

Nivel Control Institucional

Nivel Gestión Estratégica

Nivel Gestión Operativa

Rector

Comité de Prospección y Análisis de Riesgo

Vicerrectoría Académica

Unidad de Evaluación Institucional y Control de

Gestión

Departamentos Académicos

Secretaría de Estudios y Seguimiento al Egresado

Gestión y Diseno de Proyectos

Biblioteca Pablo Neruda

Dirección de Vinculación con el Medio y Respon-sabilidad Social

Dirección de Docencia y Pregrados

CREA

EscuelasUnidad de Formación

Técnica

Instituto de Educación Continua

Dirección de Desarrollo Estudiantil

Unidad de Deportes y Recreación

Gestión de Becas y

Beneficios

Servicio Médico Dental

Page 35: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Universidad de Los Lagos

35

Nivel Control Institucional

Nivel Gestión Estratégica

Nivel Gestión Operativa

Rector

Comité de Prospección y Análisis de Riesgo

Vicerrectoría de Administración y Finanzas

Comité de Control y Gestión de Sistemas

Unidad de Emprendimiento y Nuevos Negocios

Dirección de Informática y Nuevas Tecnologías

Dirección de Gestión Financiera

Gestión de Cobranza y Control de Matrícula

Gestión de Tesorería y

Proveedores

Gestión del Fondo Solidario

y Crédito Universitario

Contabilidad Presupuesto e

Inversiones

Logística, Adquisición y

Bodega

Dirección de Gestión del Desarrollo Humano

Gestión de las Personas

Capacitación y Desarrollo

Relaciones Laborales y

Bienestar del Personal

Dirección de Gestión y Administración de

Campus

Imprenta y Reproducciones

Seguridad y Prevención de

Riesgos

Mantención y servicios Movilización

Control de Bienes

Page 36: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Indicadores Institucionales 2008-2009

36

Nivel Gestión Estratégica

Nivel Gestión Operativa

Nivel Control Institucional

Rector

Vicerrectoría de Planificación y Desarrollo

Comité de Prospectiva y Análisis de Riesgos

Unidad de Gestión y Aseguramiento de Calidad

Unidad de Análisis de Información Institucional

Centro de Estudios Universitarios

Page 37: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Universidad de Los Lagos

37

Nivel Control Institucional

Nivel Gestión Estratégica

Nivel Gestión Operativa

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado

Rector

Comité de Prospectiva y Análisis de Riesgos

Dirección de Investigación

Unidad de Diseno y Gestión de Proyectos de Investigación

y Postgrado

Consejo Asesor de Investigación y Postgrado

Dirección de Postgrado

Gestión de Investigación

Unidad de TransferenciaTecnológica e Innovación y Desarrollo

Page 38: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Indicadores Institucionales 2008-2009

38

Capítulo II

Programas de Formación

Campus

Campus Osorno

Programas de Pregrado * No requiere PSU

Profesionales Arquitectura

Diseño

Biología Marina

Ingeniería en Acuicultura

Ingeniería Comercial

Ingeniería en Ejecución en Administración de Empresas *

Contador Público y Auditor

Ingeniería en Alimentos

Nutrición y Alimentación

Pedagogía Educación Media, Mención Inglés y Traducción

Pedagogía Educación Media, Mención en Lengua Castellana y Comunicaciones

Pedagogía Educación Media, Mención en Educación Física

Pedagogía Educación Media, Mención en Matemática y Computación

Ingeniería en Ejecución en Informática *

Pedagogía en Educación Básica, Mención en

Matemáticas y Ciencias de la Naturaleza

Pedagogía Educación Media, Mención Historia y Geografía

Profesor de Enseñanza Media Técnico Profesional*

Page 39: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Universidad de Los Lagos

39

Ingeniería (e) Industrial*

Construcción Civil*

Educación Parvularia

Educación Diferencial Especialización en Problemas de Aprendizaje

Planificación Social *

Trabajo Social

Técnicos Técnico Universitario en Acuicultura

Técnico Universitario en Administración de Empresas *

Contador General Universitario *

Técnico Universitario en Construcción *

Técnico Universitario en Educación Parvularia *

Técnico Universitario en Informática *

Técnico Universitario en Prevención de Riesgos *

Técnico Judicial Universitario*

Técnico Universitario en Industria Alimentaria *

Programas de Postgrado

Magíster en Ciencias mención Producción, Manejo y Conservación de Recursos Naturales

Magíster en Ciencias Sociales mención Estudios de Procesos y Desarrollo de las Sociedades Regionales

Magíster en Ciencias de la Educación

Magíster en Gestión Pública, Desarrollo Local y Regional

Magíster en Ciencias Humanas mención Historia

Magíster en Administración de Empresas y Negocios MBA

Magíster en Estudios Culturales y Literarios

Page 40: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Indicadores Institucionales 2008-2009

40

Campus Puerto Montt

Programas de Pregrado

Profesionales Arquitectura Ingeniería Comercial Ciencias Políticas y Administrativas Ingeniería Civil Industrial Ingeniería Ambiental* Pedagogía en Educación Media en Arte Mención música y artes visuales Pedagogía en Educación Básica, Mención Inglés Pedagogía en Educación Media, Mención Educación Física Ingeniería en Ejecución Industrial * Ingeniería en Ejecución en Administración de Empresas * Ingeniería en Ejecución en Informática * Contador Auditor * Construcción Civil * Contador General Universitario *Técnicos Técnico Universitario en Administración de Empresas* Técnico Universitario en Construcción* Técnico Universitario en Educación Parvularia* Técnico Universitario en Recursos Marinos* Técnico Universitario en Industria Alimentaria* Técnico Universitario en Informática* Técnico Universitario en Prevención de Riesgos* Técnico Universitario en Turismo* Técnico Universitario Judicial*Programas de Postgrado Magíster en Administración de Empresas MBACampus Santiago

Programas de Pregrado

Profesionales Ingeniería en Ejecución en Comercio Internacional* Ingeniería en Ejecución en Administración de Empresas * Ingeniería en Ejecución en Administración, Mención Administración Pública* Ingeniería en Ejecución en Informática * Contador Auditor *

* No Requiere PSU

Page 41: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Universidad de Los Lagos

41

Orientación Familiar * Planificación Social * Contador General Universitario * Ingeniería Industrial *Programas de Postgrado

Magíster en Gestión Pública, Desarrollo Local y RegionalInstituto de Educación ContinuaProgramas de Pregrado sin requisito PSU e ingreso de alumnos nuevos hasta 2008

Profesionales Ingeniería en Acuicultura (Sede Coyhaique)

Ingeniería en Ejecución en Administración de Empresas

Ingeniería en Ejecución en Administración de Empresas para Técnicos

Contador Auditor

Ingeniería en Ejecución en Administración Municipal

Ingeniería en Ejecución en Comercio Internacional

Ingeniería en Ejecución Industrial

Ingeniería en Ejecución en Medio Ambiente

Ingeniería en Ejecución en Administración Mención Administración Pública

Ingeniería en Ejecución en Informática

Educación General Básica (Sede Coyhaique)

Orientación Familiar mención Relaciones Humanas

Planificación Social

Construcción Civil

Técnico Universitario en Administración

Contador General Universitario

Técnico Universitario en Agronegocios

Técnico Universitario en Comercio Exterior

Técnico Universitario en Construcción

Técnico Universitario en Educación Parvularia

Técnico Universitario en Recursos Marinos

Técnico Universitario en Informática

Técnico Universitario en Prevención de Riesgos

Técnico Judicial Universitario

Técnico Universitario en Turismo

Técnico Universitario en Recursos Marinos

* No Requiere PSU

Page 42: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Indicadores Institucionales 2008-2009

42

Programas Acreditados

Programas de Pregrado Acreditados

Ingeniería en Acuicultura

Biología Marina

Técnico Universitario en Acuicultura

Pedagogía en Educación Física

Pedagogía en Historia y Geografía

Pedagogía en Matemática y Computación

Ingeniería en Alimentos

Ciencias Políticas y Administrativas

Pedagogía en Inglés y Traducción

Pedagogía en Artes

Educación Parvularia

Educación Diferencial

Programas de Postgrado Acreditados

Magíster en Ciencias mención Producción, Manejo y Conservación de Recursos Naturales

Magíster en Ciencias Sociales mención Estudios de Procesos y Desarrollo de las Sociedades Regionales

Page 43: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Universidad de Los Lagos

43

Docencia de Pregrado

Número total de alumnos de Pregrado

2008 2009

Carreras Profesionales 11.595 8.691

Carreras Técnicas 5.493 3.248

Total 17.088 11.939

Número total de alumnos de Pregrado en Campus

2008 2009

Carreras Profesionales 7.020 6.191

Carreras Técnicas 1.810 1.427

Total 8.830 7.618

Número total de alumnos de Pregrado en Sedes

2008 2009

Carreras Profesionales 4.575 2.500

Carreras Técnicas 3.683 1.821

Total 8.258 4.321

Número de Nuevos Matriculados en Programas de Pregrado

2008 2009

Campus 2.168 2.345

Sedes 2.924 123

Total 5.092 2.468

Total de Titulados Programas de Pregrado (Con PSU y sin PSU)

2008 2009

Nº Alumnos 3.117 2.939

Page 44: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Indicadores Institucionales 2008-2009

44

Docencia de Postgrado

Número Total de alumnos de Postgrado

2008 2009

Magíster 192 150

Graduados Programas de Postgrado

2008 2009

Nº Alumnos 11 27

Estudiantes extranjeros y en programas en el extranjero 2009

SituaciónPregrado

(Nº)

Postgrado

(Nº)Países

Nº estudiantes extranjeros de pre y postgrado en instancias de intercambio en la ULAGOS (estudios por un semestre, prácticas o instancias cortas de investigación).

23 6

Alemania, Australia, Canadá China, Colombia, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, México, Portugal, Suiza

Nº estudiantes extranjeros cursando programas com-pletos de en la Universidad de Los Lagos

3 7Argentina, Bolivia, Brasil, China, Colombia, Ecuador, Guatemala, Islas Salomón, México, Suiza.

Nº estudiantes de la ULAGOS realizando progra-mas de intercambio en el extranjero

16Alemania, Bolivia, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, México.

Nº académicos de ULAGOS estudiando en el extranjero

9 España, Francia, Portugal, EE. UU.

Nº programas extranjeros dictados en ULAGOS

1 España

Nº de alumnos de ULAGOS en programas extranjeros dictados en Chile

10 España

Page 45: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Universidad de Los Lagos

45

Apoyos EstudiantilesBecas con financiamiento InternoCarreras Profesionales: Beca de Alimentación Universidad de Los Lagos Beca directa de Residencia Beca de Trabajo Beca para Estudiantes con hijos en edad preescolar Beca Deportiva Beca de Ayudantes, Universidad de Los Lagos Beca para funcionarios de la Universidad, hijos o cónyuges Beca Primer seleccionado Beca con Pertinencia Social: Héctor Neira, Delia Dominguez, Osvaldo ThiersCarreras Técnicas: Beca Universidad de Los Lagos para funcionarios e hijos Beca Francisco Coloane Cárdenas para alumnos de Liceos Municipalizados de Chiloé Beca Social para alumnos Universidad de Los Lagos Beca Familia Beca DeportivaPostgrado: Beca Magíster en Ciencias de la Educación Beca Magíster en Ciencias Humanas Beca Magíster en Ciencias Sociales Beca Nibaldo Bahamonde para Magister en Ciencias Beca Internacional Ulagos para Magister en Ciencias Beca Programa Magister Adiministración de Empresas y Negocios Beca de Trabajo para Profesionales Externos a la Universidad de Los Lagos Beca Excelencia Académica Egresados de Universidades Beca Magíster en Ciencias Becas de Trabajo Para Académicos y Funcionarios Universidad de Los Lagos Beca Magister en Estudios Culturales Literarios Becas con financiamiento externoCarreras Profesionales: Beca de Alimentación JUNAEB Beca Bicentenario Beca Indígena Beca Presidente de la República Beca Juan Gómez Millas Beca Especial de Pedagogía Beca Hijos de profesionales de la Educación Beca I. Municipalidad de Puerto Montt

Page 46: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Indicadores Institucionales 2008-2009

46

Beca Excelencia Académica Beca Alimentación Educación Superior Beca Valech Beca Rettig Beca Integración Territorial Beca Residencia Indígena Beca Fundación DAEL

Carreras Técnicas Beca Nuevo Milenio Beca Fundación D.A.E.L. Beca excelencia académica Beca Valech Beca Chaitén Beca hijos profesionales de laEducación Beca Alimentación Junaeb Beca Presidente de la República Beca Indígena Beca Integración Territorial Beca Residencia Indígena Beca Red UREL

Postgrado: OEA/LASPAU. Organización de Estados Latinoamericanos/Latin American Scholarships for American Universities AGCI. Agencia de Cooperación Internacional de Chile CONICYT. Comisión Nacional de Investigación en Ciencia y Tecnología Beca Presidente de la República Beca Banco Mundial

Becas de PregradoAño 2009 (miles de pesos)

Profesionales Técnicas Total

Becas con Financiamiento Interno 44.736 40.820 85.556

Becas con Financiamiento Externo 630.756 179.000 809.756

Total 675.492 219.820 895.312

Page 47: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Universidad de Los Lagos

47

Fondo Solidario de Crédito Universitario

Periodo 2009 (miles de pesos)

Nº Alumnos Beneficiados

Aporte Fiscal Aporte U LagosTotal

Colocación

Total periodo 2009 2.910 1.755.456 1.300.900 3.056.356

* Corresponde al total de recuperaciones de cuotas del FCSU, más el aporte propiamente tal que efectúa la Universidad de Los Lagos

Becas de Postgrado

Nº Beneficiados Monto ($ miles)2008 2009 2008 2009

Becas 20 34 22.769 33.930

Proyectos de Desarrollo Asociados a la Docencia

Proyectos FDI 2009

Línea Institucional

• CreacióneinstalacióndelaUnidaddeAnáñlisisInstitucionalparadarSustentabilidadalaAcre-ditaciónInstitucional de la Universidad de Los Lagos

• ElProcesodeTransiciónentreEducaciónMediaysuperioren14UniversidadesdelCRUCH

Línea Estudiantil

• Memorias de Diarios: Fuentes para el Estudio del Futa Huillimapu septentronal 1939 - 1973.

• Mujeresen lahistoria,mujeresen lapolítica: laconquistadelEspacioPúblicoLocal

• Reconstruyendo laHistoriadeOsorno:Rahuedesde laMemoriaFotográficayOral.

Page 48: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Indicadores Institucionales 2008-2009

48

Proyectos Mecesup 2008

• RediseñocurriculardelaCarreradeTrabajoSocialdelaUniversidaddeLosLa-gos, centrado en aprendizajes de los estudiantes, competencias y necesidades del medio sociolaboral

• Rediseñocurricularbasadoencompetenciasyaseguramientodelosaprendiza-jes de los alumnos de la carrera de Administración Pública de las Universidades de Los Lagos, Concepción, Valparaíso y Antofagasta.

• Mejoramientode losprocesosde formacióny losestándaresdeegresoen lacarrera de Educación Parvularia de la Universidad de Los Lagos.

• DiseñodeProgramadeEmprendimientoeInnovaciónparaestudiantesdepre-grado de la Universidad de Los Lagos.

• ImplementacióndeunCurrículoBasadoenCompetenciasyAprendizajesparalaRed de Ingenieros en Acuicultura de las Universidades de Antofagasta, Los Lagos y Católica de Temuco.

• ImplementacióndelDiseñoCurricularModularporCompetenciasCentradoenelEstudiante, para la Formación Docente Inicial en Pedagogía en Educación Básica con Mención, generado en el Proyecto Mecesup UPA0402

Proyectos MECESUP 2009

Durante el año 2009 no se realizó un llamado a concurso MECESUP, por lo que la Universidad no postuló ni adjudicó ningún proyecto en esa fuente de financia-miento.

Page 49: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Universidad de Los Lagos

49

Capítulo III

Recursos Humanos

Académicos Año 2008 - 2009

Número de Académicos de Planta / contrata según grado académico

GradoLicenciados y Profesionales

Magíster Doctor Total

2008 2009 2008 2009 2008 2009 2008 2009

Campus 121 113 130 134 46 36 297 283

Sedes 26 9 3 1 1 0 30 10

Total 147 122 133 135 47 36 327 293

Número de Académicos de Planta / contrata, según tipo de jornada

TipodeJornada

Completa Parcial Horas

2008 2009 2008 2009 2008 2009

Campus 248 236 43 43 6 4

Sedes 21 6 5 3 4 1

Total 269 242 48 46 10 5

Número de Jornadas completas equivalentes:

2008 2009

296 267

Número de Académicos a Honorarios, según grado académico

Grado

Licenciados y Profesionales

Magíster Doctor Total

2008 2009 2008 2009 2008 2009 2008 2009

Campus 245 345 118 118 4 18 367 481

Sedes 663 432 141 63 9 3 813 498

Total 908 777 259 181 13 21 1180 979

Page 50: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Indicadores Institucionales 2008-2009

50

Administrativos Año 2008 - 2009

Número de Administrativos de Planta / contrata según calificación profesional

Profesionales No Profesionales Total

2008 2009 2008 2009 2008 2009

Campus 147 135 278 276 425 411

Sedes 3 4 40 30 43 34

Total 150 139 318 306 468 445

Número de Administrativos a Honorarios según calificación profesional

Profesionales No Profesionales Total

2008 2009 2008 2009 2008 2009

Campus 90 123 180 194 270 317

Sedes 19 0 24 18 43 18

Total 28 123 204 212 313 335

Page 51: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Universidad de Los Lagos

51

Capítulo IV

Recursos Físicos, Infraestructura y Equipamiento

Recursos Físicos

Campus m2 construídos m2 total

Osorno Campus Chuyaca 23.603 212.940 Casa Central 739 1.080 Tecnológico Bellavista 3.844 27.230 Arquitectura y Diseño 1.777 6.180 Edificio Lynch 1.207 1.663 Edificio Cochrane 772 702 Sub- Total Osorno 31.942 250.875Puerto Montt Campus Chinquihue 12.237 102.000 Unidad Tecnológica 2.628 2.837 Edificio Serena 2.137 627 Centro de Investigación I-Mar 946 2020 Sub-Total Puerto Montt 17.948 107.484Santiago Campus República 5.333 3.947 Antonio Varas 334 352 Sub-Total Santiago 5.667 4.299

Otros Centros

Centro las Cascadas 1.134 231.000 Piscicultura Rupanco 540 90.000 Centro de Acuicultura Metri 1.638 13.000 Piscicultura Río Sur 486 45.000 Fundo La Barra 0 2.980.800 Sitio Puerto Chacabuco 0 27.717 Sub-Total Otros Centros 3.798 3.387.517Sedes Total sedes 21.373 52.888

Total 80.728 3.803.460

Page 52: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Indicadores Institucionales 2008-2009

52

Bibliotecas

LaUniversidaddeLosLagosdisponede4unidadesdeinformaciónbibliográficaqueconformanlasbibliotecas de los Campus (Osorno, Puerto Montt, Santiago) y Sedes.

En el Campus Osorno la comunidad universitaria tiene acceso a una Biblioteca que cuenta con 23.197 títu-los, 41.832volúmenes de monografías, 450 títulos de publicaciones seriadas (revistas) suscritos en papel y 8.378 en línea (mediante Bases de Datos), 3.421 tesis, diarios y CD -ROM.

En Puerto Montt se cuenta con 4.611 títulos, 9.840 volúmenes de monografías y 1.026 tesis.

El Campus República cuenta con 1.872 títulos y 4.176 volúmenes de monografías.

En Sedes se cuenta con 5.181 títulos, 19.276 volúmenes de los textos obligatorios.

Plataformas

En dimensión virtual se cuenta con acceso mediante ocho (8) catálogos en línea (OPAC) contando con Base de Datos, tanto a texto completo Ebsco y BEIC, como referencial ISI Web of Science, sumando a lo anterior las siguientes Paginas Web:

http://www.ulagos.cl - Página Institucional de la Universidad de Los Lagos

http://www.cedus.cl - Base documental de la Universidad de Los Lagos

http://platea.ulagos.cl - Plataforma de Enseñanza y Aprendizaje

http://medioteca.ulagos.cl/biblio/home.htm

Bases de Datos

EBSCO ISI WEB OF SCIENCE

DIRECTORY OF OPEN ACCESS JOURNAL ALL ACADEMIC

ASKERIC DOAJ

ECONOMICS EURYDICE

HIHGWIRE PRESS IOP INSTITUTE OF PHYSICS

OALSTER OPEN J-GATE

PKP PUBLIC KNOWLEDGE PROJECT REDALYC

SCIELO BIBLIOTECA ELECTRONICA DE INVESTIGACION CHILENA, BEIC

ACS WEB EDITION ANNUAL REVIEWS

BLACKWELL SCIENCE DIRECT (ELSEVIER)

NATURE MAGAZINE OXFORD UNIVERSITY PRESS

SPRINGER LINK WILEY (INTERSCIENCE)

Page 53: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Universidad de Los Lagos

53

Laboratorios de investigación y/o prestación de servicios

• LaboratoriodeLimnologíay evaluación de impacto ambiental (WAC)

• LaboratoriodeGenética&Acuicultura(LGA)

• CentrodeAnálisisdelosAlimentos(CEAL)

• LaboratoriodeAnálisisQuímicodeSuelos

• LaboratoriodeCultivosMarinos

• PlantaPilotodeAlimentos

• PlantadeAlimentosparalasalmonicultura

• Laboratoriodeserviciosensalmonicultura

• LaboratorioFisiologíaDeportiva

• LaboratoriodeEcología

• UnidaddeTransferenciaTecnológica(USETEC)

• LaboratoriodeAlimentosfuncionalesFitogen.

• LaboratoriodeQuimicadeRecursosNaturalesFitogen

Page 54: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Indicadores Institucionales 2008-2009

54

Capítulo V

InvestigaciónCientíficayTecnológica

Fondos de Investigación 2009

Fuente Número de proyectos Monto (millones)

Fondef* 14 9.322,00

Fondecyt** 6 133,70

Dirección de Investigación 6 27,15

Agencias Nacionales e Internacionales

32 319,00

Total 58 9.801,85

* Proyectos en curso en año 2009 ** Tres proyectos como institución asociada

Publicaciones 2009Publicaciones Número de PublicacionesISI 31Scielo 6Latín Index 16C. Editorial 2Total 55

Distribución de publicaciones por área de conocimiento 2009

Area de Conocimiento ISI Scielo Latín IndexComité Editorial

Total

Agropecuaria y Ciencias del Mar

10 - 1 - 11

Ciencias Sociales 3 3 1 - 7

Tecnología (de los alimentos/forestal)

3 - - - 3

Ciencias Naturales y Matemáticas

13 1 3 - 17

Educación 1 1 10 2 14

Humanidades y Arte 1 1 1 0 3

Total 31 6 16 2 55

Page 55: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Universidad de Los Lagos

55

ProyectosdelFondoNacionaldeDesarrolloCientíficoyTecnológico(Fondecyt)2009

Cooperación Internacional / Cooperación Bilateral

• ConcursodeproyectosdeintercambioCONICYT/BMBF,Alemania.Variabilidadde la actividad fotosintética en macroalgas pardas Macrocystis pyrifera y Durvi-llaea antarctica: evaluación de la variabilidad intra e inter individuales.

FONDECYT/IniciaciónenInvestigación

• Percepciónsocialderiesgos:elcasodelacontaminaciónatmosféricaenciuda-des intermedias mayores del sur de Chile.

FONDECYT/FONDECYTREGULAR

• Biogeography, latitudinalgradientsandUVstress toleranceofmarinemacroal-gae.

• Señalesdepoesíamestizaenelparalelo40sur.Internacionalidadliterariayme-morias locales en las escrituras poéticas de Delia Domínguez y Jaime Huenún.

• Huellasydinámicasterritoriales:imaginariosdeldesarrolloyprácticasdetrans-formación del ambiente en el gran Concepción. (Institución asociada).

• Laviabilidaddelainstitucionalidadpúblicaparalaejecucióndepolíticasconen-foque de derechos. Aproximacioón desde el caso de las reformas de la salud en Chile. (Institución asociada).

Agencias Nacionales e Internacionales 2009: Proyectos INNOVA CHILE CORFO

• Croquetasdechorito:Deliciasculinarias

• EmporioPatagónico

• Pliman,AserraderoPortátil

• SailingPatagonia

• NaturalEnergy

• EFEM

• CaféBoutique

• PimientaNativaGourmet

• DifusoresdeOxigeno

• SistemadeNoqueoElectrico

• CueroSalmón

• EsquelonMeatExtractor

• SaboraMar:CondimentosGourmetenBaseaMariscos

Page 56: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Indicadores Institucionales 2008-2009

56

• HealthyMarineFastFood

• LavandaCasadeTé:AlimentosFuncionalesGourmet

• Aquashop

• Trip:ViajeAventuraenUnimog4x4

• KatarataOutdoors:NavegaciónJetBoatEnLosSaltosDelPetrohué

• Kelgwo:ArteTextilOriginariodeLaCulturaChilota

• SaltosDelMaullin:FlyFishingSchool

• Bio-Tracking:TrazabilidaddePersonas

• AlginatoDePropilenglicol

• SistemadeTrasladodePecesparaUnidadesExperimentales

• GoletaAncudToursEco/HistóricosenChiloé

• SistemadeMonitoreoDigitalSubmarino:Giroview

• MoléculassiRNAenVirusdeSalmonicultura

• MicroalgastóxicasynocivasparalaAcuiculturanacional

• Actualizaciónendesarrollodesoftwareparainstrumentaciónmedioambientalyel uso de tecnología inalámbrica

• Usodeb-glucanosbioencapsuladosenArtemiascomoinmunoestimulantesenestadio temprano de peces .

Agencias Nacionales e Internacionales 2009: Otras Agencias

• Diseño e Implementación de un Sistema de Gestión para control de Con-sumo de Combustibles aplicable al Transporte Terrestre y Marítimo INNOVEX TECNOLOGÍAS

• Diseño y construcción de embarcaciones de aluminio ASCON LTDA

• Protecting galaxids from salmonid invasions in Chile and the Falklands. Gobierno Británico DEFRA

Page 57: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Universidad de Los Lagos

57

ConcursoInternodeInvestigacionCientíficayTecnológicaAño2009

• Asociacion, sincronía y respuesta umbral de cambios morfológicos denso-de-pendientes en el cirripedio intermareal Jehlius cirratus (Darwin, 1854).

• Componentesydinámicasinternasdeunsistemadeinnovaciónregional:elcasodel sector cárnico en la provincia de Osorno.

• Percepciónsocialderiesgos:elcasodelacontaminaciónatmosféricaenlaciu-dad de Osorno.

• Basesculturalesparaunaeconomiaalternativadecomunidadescosteras(sectorCarelmapu, comuna de Maullín).

• Sustentabilidadypatrimonioarquitectónicoenviasdeextinción:elcasode laciudad de Puerto Montt, Chile 1982-2007.

• Uso de microhabitat y nicho espacial por aves insectívoras en fragmentos debosque secundario en el sur de Chile.

Page 58: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Indicadores Institucionales 2008-2009

58

Capítulo VIVinculación con el Medio

Desarrollo Cultural Grupo de Jazz

Taller de Teatro Campus Osorno

Coro Universitario de Osorno

Coro del Campus Puerto Montt

Grupo de Cámara Campus Puerto Montt

Dua de Cámara, Campus Osorno

Grupo de Canto Lírico: “Líricos del Sur”, Campus Osorno

Conservatorio de música “Carolina Klagges”

Sala de Exposiciones Cochrane, Osorno

Vitrina Galería Centro Osorno y lanzamiento de Libros

Stand Institucional Feria Sago Fisur Osorno

Exposiciones artísticas y culturalesCampus Puerto Montt

Obra Musical “Canto para una semilla”, Campus Puerto Montt

Coro de Estudiante de Arte Campus Puerto Montt

Exposiciones Plásticas Hall Campus Chuyaca, Osorno

Exposiciones Plásticas Hall Aula Magna, Osorno

Prodarte

Feria Científica y Tecnológica Juvenil Instituto Tecnológico

Obras Musicales “: Carmina Burana” de Carl Orff y “Requiem” de W.A. Mozart.

Grupo de Teatro “Kollon” de Arte, Campus Puerto Montt

PublicacionesRevista Alpha (Indexada en Scielo e ISI)

Revista Líder

Revista Espacios Regionales

Revista Chilena de Gobierno y Empresa, Campus Puerto Montt

Medios de Comunicación UniversitariosRadio Universitaria (97,5 FM en Osorno)

Salas de Videoconferencias Campus Osorno y Campus Puerto Montt

Periódico Aula Abierta

Periódico ULA Noticias Campus Puerto Montt

Boletines virtuales Campus Puerto Montt

Pagina Web http://www.ulagos.cl

Página Web http://www.cedus.cl

Pagina Web http://www.puertomontt.ulagos.cl

Pagina Web http://www.tecmontt.ulagos.cl

Page 59: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Universidad de Los Lagos

59

Capítulo VII

Producción y Servicios

Unidades de Producción y Servicios

• ProyectoSmoltdeAcuicultura• SalmoniculturaDr.ShiraishienCoyhaique• CentrodeAcuiculturadeMetri• CentrodeAcuiculturaLagoRupanco• LaboratoriodeAnálisisdeSuelos• IncubadoradeNegociosdeEmprendimientosRegionales(INER)• ControldeCalidaddeAlimentosULagos• CentroRecreacionalLasCascadas• PlantaPilotodeAlimentosULagos• CentrodeTraducciónyPrácticadelidiomaInglés• LaboratoriodeAnálisisdeAguasWAC• ImprentaUniversitaria• ViveroforestalULagos• PisciculturaRioSur• LaboratorioInformáticaEducativa• LaboratoriodeFisiologíaDeportiva• ComplejoDeportivoCoyhaique• OTECEscueladeArtesyOficios• OTECUNICAP• OTECdeCapacitaciónULagos• CentrodeRecursosdeAprendizajeCREA

Actividades• ProduccióndesalmonesyotrasespeciesdeAcuicultura• Análisisdealimentos,aguasysuelos• Asistenciatécnicaennegociosyeducación• EnseñanzadelIdiomaInglés• Serviciosderecreaciónyacondicionamientofísico• Producciónyventadealimentos• Capacitaciónyperfeccionamiento• Impresión• Informáticaeducativa• Producción,ventadeplantas• AsistenciaTécnicaenFormulacióndeProyectosdeEmprendimiento

de la Universidad de Los Lagos• OfertadeDiplomas,CursosdeCapacitación,organizacióndeConsul-

torías a Organismos Públicos y Privados

Page 60: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Indicadores Institucionales 2008-2009

60

Capítulo VIIIIndicadores

• IndicadoresnoFinancieros

Caracterización de los alumnos de carreras con ingreso P.S.U.

Caracterización según Sexo (%)

Sexo en % 2008 2009Hombres 45,8 47,9Mujeres 54,2 52,1

Caracterización según Procedencia Escolar (%)

Procedencia Escolar (%)

2008 2009

MunicipalParticular/ Particular

SubvencionadoMunicipal

Particular/ Particular

Subvencionado

Carreras Profesionales

56,8 43,2 59,6 40,4

Caracterización según Procedencia Geográfica

Procedencia en % 2008 2009X Región 76,7 77,5Otros 23,3 22,5

Caracterización de los alumnos de carreras sin ingreso PSU

Caracterización según sexo (%)

Sexo en %2008 2009

Hombre Mujer Hombre Mujer

Carreras Profesionales 41,2 58,8 55,7 44,3

Carreras Técnicas 48,7 51,3 47,8 52,2

Caracterización según edad (%)

Edad en % 2008 2009

Rango de edad (años) <18 19-24 25-28 >28 <18 19-24 25-28 >28

Carreras Profesionales 0,1 24,7 16,3 58,9 0,1 23,7 17,2 59

Carreras Técnicas 3,6 49,1 21,4 25,9 3,7 51,0 22,4 22,9

Page 61: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Universidad de Los Lagos

61

Caracterización según Procedencia Escolar (%)

Procedencia Escolar %

2008 2009

MunicipalParticular /Particu-lar Subvencionado

MunicipalParticular /Particu-lar Subvencionado

Carreras Profesionales

72,8 27,2 73,1 26,9

Carreras Técnicas

68,3 31,7 65,8 34,2

Caracterización según Nivel Ocupacional (%)

TipodeCarrera2008 2009

Trabaja No trabaja Trabaja No trabaja

Carreras Profesionales 95,8 4,2 95,8 4,2

Carreras Técnicas 58 42 59,28 40,8

• Indicadoresderetención

Tasa de Aprobación y Retención (Carreras con Ingreso P.S.U.) (%)

Tasaen% 2008 2009

Aprobación 78,1 79,4

Retención 84,6 79,9

Tasa de Retención (Carreras sin Ingreso P.S.U.) (%)

Tasaen% 2008 2009

Retención 75,2 75,6

Page 62: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Indicadores Institucionales 2008-2009

62

• IndicadoresFinancieros

Ejecución presupuestaria 2008-2009 (Millones de pesos de cada año)

2008 2009

Ingresos 27.488 28.374

Gastos 28.307 27.142

Estructura de los ingresos estatales 2008 - 2009 (Millones de pesos de cada año)

Fuente 2008 2009

Aporte Fiscal Directo 1.837 2062

Aporte Fiscal Indirecto 11 8

Becas 968 871

Fondo Solidario 1.513 1.755

Aportes a Proyectos 1.856 2.242

Fondos estatales según partida 2008- 2009(%)

Fondo Estatal 2008 2009

Aporte Fiscal Directo 30 30

Aporte Fiscal Indirecto 0,2 0

Becas 15,6 13

Fondo Solidario 24,4 25

Aportes a Proyectos 30 32

Total 100 100

Estructura de ingresos totales 2008 - 2009(%)

Recursos 2008 2009

Autofinanciamiento 77 65

Transferencias del Estado 15 17

Aporte Fiscal 6 7

Endeudamiento 2 11

Total 100 100

Page 63: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Universidad de Los Lagos

63

Distribución de ingresos autogenerados (actividades formativas y no formativas) 2008 - 2009(%)

Ítem 2008 2009

Programas Profesionales (sin ingreso P.S.U.) 27 33

Programas con ingreso P.S.U. 28 32

Programas Técnicos (sin ingreso P.S.U.) 26 17

Venta de Servicios 15 13

Recuperación de créditos otorgados 4 5

Total 100 100

Distribución de Ingresos 2009 (Valores en millones de pesos)

Variable Ingresos Porcentaje

Aranceles y Matrículas 13.832 47

Transferencias y Proyectos 4.958 17

Endeudamiento 3.283 11

Ventas de Servicios 2.010 7

Saldo Inicial 1.030 4

Aporte Fiscal 2.068 7

Recuperación de Créditos 853 3

Ingresos Varios 1.370 4

Total 29.404 100

Distribución de Gastos 2009 (Valores en millones de pesos)

Item Gasto Porcentaje

Personal 13.140 45

Bienes y Servicios 3.976 14

PCréditos Universitarios 3.057 10

Saldo Final 2.262 8

Inversión Financiera 0 0

Inversión Infraestructura 527 2

Gastos Año anterior 1.300 4

Becas Universitarias 703 2

Servicio de la Deuda 4.110 14

Transferencias Presupuestarias 329 1

Total 29.404 100

Page 64: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Indicadores Institucionales 2008-2009

64

Ratios Financieros

Ratios Financieros 2008 2009

LiquidezRazón Circulante (Veces) 3,54 2,49

Período promedio de Cobranza (Días) 301 311

Rentabilidad

Resultado operacional /Ingresos 5,08% 2,17%

Utilidad/Activos Totales – 6,81% – 6,92%

Utilidad sobre Patrimonio – 9,32% – 9,69%

Endeudamiento

Endeudamiento /Patrimonio 0,19 0,36

Endeudamiento /Activos Totales 0,14 0,27

Utilidad / Gastos Financieros – 3,82 – 4,42

Deuda Total / Patrimonio 0,37 0,40

Deuda Total / Activo Total 0,27 0,29

Activo Fijo / Patrimonio 0,66 0,72

ActividadRotación Activo Fijo (Veces) 1,18 0,99

Rotación Activo Total (Veces) 0,57 0,50

Page 65: Universidad de Los Lagos Anuario Institucional ... ULagos 2008 - 2009.pdf · Se han utilizado como fuentes de la información aquellas provistas por las Direcciones y Unidades de

Universidad de Los Lagos

65