universidad de guayaquil facultad de ingenierÍa...

80
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE POSGRADO TRABAJO DE TITULACIÓN ESPECIAL PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO MAGISTER EN SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL “CONTROL DE RIESGOS DEL QUIMICO TREMENTINA EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE CERA RALLY DE LA COMPAÑÍA DISMA C. LTDA.” AUTOR ING. IND. RAMOS CADENA MARCO ANDRÉS DIRECTOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN ESPECIAL ING. IND. SAMANIEGO MORA CARLOS A., MSC 2016 GUAYAQUIL ECUADOR

Upload: others

Post on 16-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

DEPARTAMENTO DE POSGRADO

TRABAJO DE TITULACIÓN ESPECIAL

PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO MAGISTER EN SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD

OCUPACIONAL

“CONTROL DE RIESGOS DEL QUIMICO TREMENTINA EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN

DE CERA RALLY DE LA COMPAÑÍA DISMA C. LTDA.”

AUTOR ING. IND. RAMOS CADENA MARCO ANDRÉS

DIRECTOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN ESPECIAL ING. IND. SAMANIEGO MORA CARLOS A., MSC

2016 GUAYAQUIL – ECUADOR

Page 2: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

CERTIFICACIÓN DEL TUTOR

En mi calidad de tutor del estudiante MARCO ANDRÉS RAMOS

CADENA, del Programa de Maestría en SEGURIDAD, HIGIENE

INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL, nombrado por el Decano de la

Facultad de INGENIERIA INDUSDTRIAL CERTIFICO: que el trabajo de

titulación especial titulado CONTROL DE RIESGOS DEL QUÍMICO

TREMENTINA EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE CERA RALLY

DE LA COMPAÑÍA DISMA C. LTDA., en opción al grado académico de

Magíster en SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD

OCUPACIONAL, cumple con los requisitos académicos, científicos y

formales que establece el Reglamento aprobado para tal efecto.

Atentamente

ING.IND. SAMANIEGO MORA CARLOS ALFREDO

TUTOR

Guayaquil, 16 de Agosto del 2016

Page 3: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

iii

DECLARACIÓN DE AUTORÍA

“La responsabilidad del contenido de este Trabajo de Titulación

Especial me corresponde exclusivamente; y el patrimonio intelectual del

mismo a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Guayaquil”.

Ing. Ind. Ramos Cadena Marco Andrés

C.C. 0919921320

Page 4: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

iv

AGRADECIMIENTO

A Dios, nuestro padre celestial, por permitirme sentir su poder

obrando durante el desarrollo de esta tesis.

A la empresa que me concedió la oportunidad de crecer en el

conocimiento del mundo laboral.

A mi tutor por su paciencia y estímulo.

.

Page 5: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

v

DEDICATORIA

A mi inolvidable padre, a mi abnegada madre, a mi alentadora y

amante esposa.

A mis hijos maravillosos.

Page 6: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

vi

ÍNDICE GENERAL

N° Descripción Pág.

INTRODUCCIÓN 1

CAPÍTULO I

MARCO TEÓRICO

N° Descripción Pág.

1.1 Teorías generales 4

1.2 Teorías sustantivas 8

1.3 Referentes empíricos 15

CAPÍTULO II

MARCO METODOLÓGICO

N° Descripción Pág.

2.1 Metodología 16

2.2 Métodos 16

2.3 Premisas o Hipótesis 19

2.4 Universo y muestra 20

2.5 CDIU – Operacionalización de variables 20

2.5.1 Árbol de problema 21

2.5.2 Identificación y evaluación de los factores de riesgos

laborales en el proceso de elaboración de la cera Rally

22

2.6 Gestión de datos 25

2.7 Criterios éticos de la investigación 27

CAPÍTULO III

RESULTADOS

N° Descripción Pág.

3.1 Antecedentes de la unidad de análisis o población 28

Page 7: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

vii

N° Descripción Pág.

3.2 Diagnostico o estudio de campo 28

CAPÍTULO IV

DISCUSIÓN

N° Descripción Pág.

4.1 Contrastación empírica 31

4.2 Limitaciones 32

4.3 Líneas de investigación 33

4.4 Aspectos relevantes 33

CAPÍTULO V

PROPUESTA

N° Descripción Pág.

5.1 Plan de acción 34

5.2 Plan de prevención 38

5.3 Conclusiones 43

5.4 Recomendaciones 44

ANEXOS 45

BIBLIOGRAFÍA 68

Page 8: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

viii

ÍNDICE DE CUADROS

N° Descripción Pág.

1 Gravedad 17

2 Probabilidad 18

3 Valores de repetitividad 18

4 Árbol del problema 21

5 Identificación y evaluación de factores de riegos laborales 22

6 Resultados de mediciones ambientales 26

7 Recepción de trementina 29

8 Exposición a los gases y vapores de la trementina 29

9 Plan de acción 34

10 Actividades 35

Page 9: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

ix

ÍNDICE DE ANEXOS

N° Descripción Pág.

1 Cuestionario de control 46

2 Hoja de datos 47

3 Diagrama de operaciones del proceso 54

4 Encuesta 56

5 Turpentine 59

6 Análisis 62

7 Certificado 65

8 Datos 66

Page 10: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

x

AUTOR: ING. IND. RAMOS CADENA MARCO ANDRÉS TEMA: CONTROL DE RIESGOS DEL QUIMICO TREMENTINA EN

EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE CERA RALLY DE LA COMPAÑÍA DISMA C. LTDA.

DIRECTOR: ING. IND. SAMANIEGO MORA CARLOS ALFREDO, MSC

RESUMEN

El control de los riesgos laborales es una herramienta técnica que

permite a las empresas actuar en la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales, DISMA C. LTDA. por ser una industria que almacena, manipula y procesa químicos peligrosos y al no realizar ningún tipo de gestión de control del riesgo químico, el personal expuesto puede sufrir algún tipo de accidente laboral o con el pasar del tiempo adquirir una enfermedad ocupacional, por estos motivos se implementará el Control de Riesgos Químico específicamente en su proceso de elaboración de cera Rally que incluye dentro de su formulación el químico Trementina que es un disolvente orgánico que puede causar efectos a la salud como la narcosis, la anestesia, depresión del sistema nervioso central, paros respiratorios, la inconsciencia y la muerte. Este proyecto de tesis se aplicará la metodología cuantitativa para intentar explicar y predecir los fenómenos investigados buscando regularidades y relaciones causales a través de la Norma Técnica Colombiana (NTC) 4116 y mediciones ambientales basados en la norma NIOSH 1551 para el químico Trementina, como resultado se implementará un control a los factores de riesgos del químico Trementina para mejorar la situación actual del ambiente laboral y los actos de las personas que intervienen en el proceso de la cera Rally para evitar los accidentes y enfermedades ocupacionales. Como conclusión este estudio será un aporte a todas las industrias que incluyen dentro de sus procesos la manipulación de la Trementina.

PALABRAS CLAVE: Enfermedad, Ocupacional, Control, Proceso,

Elaboración, Cera, Riesgo, Trementina, Seguridad, Industrial, Salud.

Ing. Ind. Ramos Cadena Marco A. Ing. Ind. Samaniego Mora Carlos A., MSc

C.C. 0919921320 Director del Trabajo

Page 11: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

xi

AUTHOR: IND. ENG. RAMOS CADENA MARCO ANDRÉS TOPIC: TURPENTINE RISK CONTROL CHEMICAL IN THE

PROCESS OF MAKING WAX RALLY FOR THE COMPANY DISMA C. LTDA.

DIRECTOR: IND. ENG. SAMANIEGO MORA CARLOS ALFREDO, MSC

ABSTRACT

Control of business risks is a technical tool that allows companies to

act in the prevention of occupational accidents and diseases, DISMA C. LTDA. for being an industry that stores, manipulates and processes hazardous chemicals and does not make any management control of chemical risk, exposed personnel might suffer any kind of accident or with the passage of acquiring an occupational diseases time, for these reasons will be implemented the control of chemical risks specifically in its manufacturing process wax rally, that includes within its formation the turpentine chemical that is an organic solvent which can cause health effects such as narcosis, anesthesia, nervous system depression, respiratory arrest, unconsciousness and death. This project is a quantitative methodology that will try to explain and predict phenomena investigated seeking regularities and causal relationships through Technical Colombian tool Standard (NTS) 4116 and environmental measurements based on the NIOSH 1551 standard for chemical Turpentine, resulting in a control risk factors of Turpentine chemical will be implemented to improve the current situation of the working environment and the actions of those involved in the Rally wax process to prevent accidents and occupational diseases. In conclusion this project will be a contribution to all industries that include within their process handling Turpentine.

KEY WORDS: Occupational, Diseases, Risk, Manufacturing, Process, Wax, Control, Turpentine, Safety, Industrial, Health.

Ind. Eng. Ramos Cadena Marco A. Ind. Eng. Samaniego Mora Carlos A., MSc

C.C. 0919921320 Director del Trabajo

Page 12: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

INTRODUCCIÓN

El control de los riesgos laborales es una herramienta técnica que

permite a las empresas actuar en la prevención de accidentes y

enfermedades ocupacionales, DISMA C. LTDA. por ser una industria que

almacena, manipula y procesa químicos peligrosos y al no realizar ningún

tipo de gestión de control del riesgo químico el personal expuesto puede

sufrir algún tipo de accidente laboral o con el pasar del tiempo adquirir

una enfermedad ocupacional, por estos motivos se implementará el

Control de Riesgos Químico específicamente en su proceso de

elaboración de cera Rally que incluye dentro de su formulación el químico

Trementina que es un disolvente orgánico que puede causar efectos a la

salud como la narcosis, la anestesia, depresión, daños del sistema

nervioso central, paros respiratorios, la inconsciencia y la muerte. Los

efectos más severos de la exposición a solventes orgánicos, son el

deterioro irreversible del intelecto y la memoria (demencia) acompañado

por el daño estructural del sistema nervioso central.

El control de riesgo para el químico Trementina se aplicará a la

fuente, el medio y el receptor.

Delimitación del problema

La exposición al químico peligroso Trementina o Guarras mineral

durante el proceso de elaboración de la cera Rally, el personal operativo

se expone a los gases y vapores del químico Trementina por la falta de

controles técnicos en las maquinarias y el proceso, la ausencia

instructivos de trabajo para el uso de la trementina, de la respectiva

señalética de advertencias de peligros entre otros que podrían causar

problemas de salud por la aparición de enfermedades a futuro y

Page 13: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Introducción 2

Accidentes laborales durante el uso.

Formulación del problema

¿Qué tipo de controles químicos se aplicarían a la Trementina en el

proceso de elaboración de cera Rally de la compañía DISMA C. LTDA.

Para contribuir en la prevención de los accidentes o enfermedades

ocupacionales del personal expuesto?

Justificación

En el proceso de elaboración de la cera Rally de la compañía

DISMA C. LTDA., el químico Trementina que forma parte de la

formulación es considerado un químico peligroso, que si es utilizado y no

se realiza una gestión de control desde la fuente, el medio y el receptor, el

personal expuesto corre el riesgo de sufrir algún tipo de accidente laboral

o con el pasar del tiempo adquirir una enfermedad ocupacional.

La Trementina es un solvente orgánico que se puede utilizar como

disolvente de pinturas, lacas, barnices y como químico de limpieza para

quitar la suciedad de superficies metálicas, la Trementina puede causar

efectos a la salud como la narcosis, depresión del sistema nervioso

central, paros respiratorios, la inconsciencia y la muerte. Los efectos más

severos de la exposición a solventes orgánicos, son el deterioro

irreversible del intelecto y la memoria (demencia) acompañado por el

daño estructural del sistema nervioso central.

Al crear el plan de acción y prevención del riesgo químico de la

Trementina ayudará a la compañía DISMA C. LTDA a cumplir con la

legislación nacional en materia de seguridad y salud ocupacional y cuidar

del bienestar físico y social del personal expuesto.

Page 14: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Introducción 3

Esta investigación servirá para que las compañías que manipulen

la Trementina en sus procesos productivos puedan tener una guía para la

elaboración de sus planes de prevención y control de accidentes y

enfermedades laborales.

Objeto de estudio

El objeto de estudio es la higiene industrial al estudiar el efecto a la

salud por el contacto del químico Trementina de la compañía DISMA C.

LTDA durante el proceso de producción de la cera Rally.

Campo de acción o de investigación

El campo de acción a estudiar son los riesgos químicos que se

generan debido a la manipulación de la Trementina que se utiliza en el

proceso de elaboración de la cera Rally.

Objetivo general

Crear un plan de acción y prevención para el control del riesgo al

contacto con la Trementina en el proceso de elaboración de cera Rally.

Objetivos específicos

Identificación, peligros y evaluación riesgos al contacto con trementina

Medición del agente químico durante el proceso de producción.

Implementar un plan de vigilancia ambiental y de la salud enfocado al

personal que manipula este químico

Esta investigación tiene un aporte teórico y práctico que servirá a

las industrias que manipulan cualquier tipo de disolvente orgánico como la

trementina, tolueno, xileno, etc.

Page 15: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

CAPÍTULO I

MARCO TEÓRICO

1.1 Teorías generales

El avance de las tecnologías a nivel mundial ha conllevado la

inclusión de diferentes químicos (en algunos casos peligrosos por su

composición) en los procesos productivos de distintas industrias del

sector alimenticio, construcción, farmacéutico, etc.

La página web de Guía Química, en la actualidad la sustancias

químicas peligrosas se dividen: Toxicas, Inflamables, y Corrosivas.

En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la

extraordinaria facilidad que arden los vapores. Esto pasa al mezclarse con

aire, solo basta un poco de calor.

Las toxicas, son las que causan daños en la salud, al introducirse

en el organismo. Pueden acceder a través de la piel, de la respiración o

desde el aparato digestivo. Las sustancias corrosivas destruyen o irritan

los tejidos con los que entran en contacto. (González", 2010)

Los químicos peligrosos han originado que se presenten diferentes

riesgos laborales que han conllevado a la ocurrencia accidentes donde se

han visto afectados la vida humana y el medio ambiente donde se ven

involucrada la biodiversidad animal y vegetal.

Según la información de la página web de Recytrans entre los

principales accidentes ocurridos en:

Page 16: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Marco teórico 5

Historia de la humanidad están el que se produjo el 3 de diciembre

de 1984 en la región de Bhopal (India) una fuga de Isocianato de Metilo

de una fábrica de pesticidas. La fábrica era propiedad de una empresa

estadounidense y del gobierno indio, el compuesto una vez en contacto

con la atmósfera, se descompuso en gases muy tóxicos (fosgeno, ácido

cianhídrico,..) que formaron una nube letal que avanzaba a ras de suelo.

Miles de personas murieron inmediatamente asfixiadas por la nube y otras

miles quedaron con graves secuelas. Las estimaciones rondaban los

8.000 muertos el día del accidente, unos 12.000 fallecidos posteriormente

a consecuencia del accidente y hubieron unos 600.000 afectados, de las

cuáles 150.000 personas sufrieron graves secuelas. Miles de cabezas de

ganado y animales murieron, así como una alta contaminación del suelo

por sustancias tóxicas y metales pesados.

Otro accidente fue el llamado “Desastre de Seveso”, se conoce así

al accidente industrial ocurrido en 1976 en la localidad de Seveso, a 25

kilómetros de Milán (Italia). Una explosión en una planta química lanzó

una nube densa y blanca liberando al Medio Ambiente cantidades de

dioxina TCDD y cubriendo la población. Muchos animales domésticos

murieron, y en pocos días muchas personas sintieron malestares como

nauseas, vómitos o visión borrosa. Unas 400 personas tuvieron la

enfermedad cutánea de nombre “cloracné”. El suelo y los vegetales

fueron contaminados, y para evitar que la toxina entrara en la cadena

alimenticia, se sacrificaron cerca de 80.000 animales que pudieron

alimentarse de esos vegetales. ("Reycitrans", 2014).

Estos acontecimientos de gran magnitud demuestran que si no se

controlan los riesgos químicos en las compañías en sus diferentes

procesos como son el almacenamiento, producción, transporte, etc., las

consecuencias podrían ocasionar graves daños a la salud de las

personas o al medio ambiente. Por eso es necesario que toda compañía

que utilice dentro de sus procesos sustancias químicas peligrosas

Page 17: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Marco teórico 6

implementen un Plan de Prevención de Riesgos para tratar de eliminar o

sino es el caso minimizar los diferentes factores de riesgos químico como

son el incendio, explosión, derrames, reacciones químicas peligrosas,

daños a la salud de las personas a través del ingreso al organismo

humano de los químicos que pueden ser por la vía inhalatoria, vía

parenteral, absorción por la piel, vía digestiva y el contacto con piel u ojos.

El riesgo de un producto químico sobre la salud de las personas

depende de dos factores: la toxicidad y de la dosis absorbida, donde

influyen una serie de factores: la composición, propiedades,

concentración, duración de la exposición, vía de entrada al organismo y

carga de trabajo. Una sustancia muy tóxica producirá daños a muy baja

dosis, mientras otras necesitan dosis mayores o una acumulación de

pequeñas dosis repetidas para ser nocivas.

Los daños a la salud pueden ser transitorios o permanentes.

Además se pueden manifestar en diferentes momentos tras la exposición

y se presentan efectos:

• A corto plazo de tiempo, de forma casi inmediata, se denomina

“toxicidad aguda”, por ejemplo la inhalación de cloro que provoca

irritación respiratoria inmediata;

• A medio plazo, una vez que el tóxico se ha propagado a todo el cuerpo

a través de la sangre, actuando como un veneno, por ejemplo el uso

de disolventes en lugares mal ventilados puede provocar náuseas,

vómitos, etc. y

• A largo plazo y tras exposiciones repetidas, es la llamada “toxicidad

crónica”. Entre estos efectos, que se manifiestan tras un largo periodo

de exposición a determinados productos químicos, encontramos el

cáncer, las alteraciones genéticas y del sistema hormonal, las

alteraciones del sistema nervioso y algunos tipos de sensibilización

alérgica.

Page 18: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Marco teórico 7

En estudios realizados en trabajadores expuestos a metales

pesados (plomo, mercurio, cadmio), plaguicidas y solventes orgánicos

(benceno, tolueno, xileno) en las industrias químicas se ha determinado

que estos productos provocan síndromes neurotóxicos que pueden

volverse irreversibles y presentan síntomas como falta de coordinación y

de memoria, intolerancia al alcohol, afecciones renales, vértigos y

cefaleas. (Barahona, 2013)

Simonsen L, Johnsen H, Lund SP, Matikainen E, Midtgård U,

Wennberg A., (1994) ha definido la neurotoxicidad como la capacidad de

inducir efectos adversos en el sistema nervioso central, sistema nervioso

periférico o los órganos de los sentidos. Se considera que un producto es

neurotóxico cuando es capaz de inducir un patrón constante de disfunción

neural, así como cambios en la química o estructura del sistema nervioso.

La trementina o Guarras Mineral al ser un solvente orgánico

tomaremos de referencia estudios realizados a los solventes orgánicos

como el benceno, xileno o tolueno que demuestran la incidencia del

síndrome neurotóxico por exposición a estas sustancias, entre los cuales

tenemos:

El estudio “Evaluación psicológica en trabajadores expuestos a

tolueno en una empresa mexicana de autopartes” ("EVALUACIÓN DE

RIESGOS", 1999) el análisis se realizó en 20 trabajadores expuestos

a Tolueno, adscritos al Departamento de Asbesto y 10 trabajadores no

expuestos como control, que pertenecían a los Departamentos de

Juntas Blandas, Almacén, Taller mecánico y Moldeado. El trabajo

concluye que existen evidencias claras de alteraciones neurotóxicas

en trabajadores expuestos a los solventes en relación a trabajadores

no expuestos.

“Efectos crónicos neurocomportamentales en trabajadores del sector

petrolero expuestos a solventes orgánicos aromáticos (benceno,

Page 19: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Marco teórico 8

tolueno y xileno- btx)” (Castellar, M., 2007) determina una fuerte

correlación entre la exposición a solventes aromáticos con déficits

neurocompartamentales, evidenciándose como efectos principales

trastornos de la función cognitiva como pérdida o deterioro de la

memoria reciente, dificultad de concentración y atención.

En el artículo “Alteraciones neuropsicológicas en trabajadores

expuestos a neurotóxicos”, se concluye que existen fuertes evidencias

de alteraciones neuroconductuales en trabajadores expuestos a

tolueno y xileno, incluso en rangos inferiores a los permitidos, refiere

por ejemplo dos estudios:

Uno, realizado en 30 mujeres expuestas a tolueno durante 5 años,

en una ensambladora de equipos electrónicos, las cuales presentaron

alteraciones como disminución para destreza manual y memoria de

dígitos, la media de exposición ponderada en el tiempo (TWA) fue de 88

ppm. Y el otro, en 30 trabajadores de una prensa de rotograbado con una

exposición a 40 ppm durante 29 años. (Vargas, 1996). En la hoja

informativa para Tolueno de Agencia para Sustancias Tóxicas y el

Registro de enfermedades (ATSDR) consta que “la Administración de

Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA) ha establecido un límite de 200

partes de tolueno por millón de partes de aire en el área de trabajo (200

ppm)”. ("REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS

TRABAJADORES", s.f.)

1.2 Teorías sustantivas

La Trementina en su hoja de seguridad ( ver anexo 1) detalla los

riesgos a la salud que se expone al personal cuando lo manipula,

adicional se obtuvo del New Jersey Department of health and

seniorservices en su Hoja informativa sobre sustancias peligrosas de la

Trementina de junio 2003 y menciona entre los puntos más importantes

que los riesgos a la salud al contacto con la Trementina pueden

Page 20: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Marco teórico 9

presentarse al inhalarla y al pasar a través de la piel, al contacto puede

irritar y quemar los ojos, respirar Trementina puede irritar la nariz y la

garganta y causar tos y respiración con silbido, puede causar dolores de

cabeza, mareo, náusea, confusión y pulso rápido. Puede irritar los

pulmones y falta de aire, A niveles mayores la exposición puede causar

una acumulación de líquido en los pulmones (edema pulmonar), una

emergencia médica, con una intensa falta de aire. (Jersey", 2003)

La Trementina puede causar alergia en la piel. Si se desarrolla una

alergia, la exposición posterior muy baja puede causar picazón y

salpullido en la piel, puede causar daños al riñón, vejiga y sistema

nervioso. (Jersey", 2003)

La Trementina es un líquido inflamable y puede presentar un

Peligro de incendio. (Jersey", 2003)

La trementina está en la Lista de Sustancias Peligrosas

(HazardousSubstanceList) ya que está reglamentada por la OSHA, y ha

sido citada por la ACGIH, el DOT, el NIOSH y la NFPA.

La Ley del derecho a Saber de New Jersey (Jersey", 2003) exige a

la mayoría de los empleadores que rotulen los envases de las sustancias

químicas en el lugar de trabajo y exige a los empleadores públicos que

provean a sus empleados información y capacitación acerca de los

peligros y controles de las sustancias químicas.

Entre las exigencias a los empleadores están:

La exposición a sustancias peligrosas debe ser evaluada en forma

rutinaria. Esta evaluación podría incluir la recolección de muestras de

aire a nivel individual y del local.

Si el empleado cree que tiene algún problema de salud relacionado

Page 21: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Marco teórico 10

con el trabajo, vea un médico capacitado en reconocer enfermedades

ocupacionales.

Los límites de exposición laboral de la norma OSHA el PEL límite

legal de exposición admisible en el aire, es de 100 ppm como promedio

durante un turno laboral de 8 horas., el límite según la norma NIOSH

recomendado en el aire es de 100 ppm como promedio durante un turno

laboral de 10 horas y la norma ACGIH el límite de exposición

recomendado en el aire es de 20 ppm como promedio durante un turno

laboral de 8 horas.

Las recomendaciones médicas si se desarrolla síntomas o se

sospecha sobreexposición se deben realizar los siguientes exámenes

médicos:

Pruebas de función renal

La evaluación hecha por un alergista cualificado, con un cuidadoso

historial de exposiciones y pruebas especiales, puede facilitar el

diagnóstico de alergias en la piel.

Examen del sistema nervioso.

Hacer una radiografía de tórax después de la sobreexposición aguda.

Toda evaluación debe incluir un cuidadoso historial de los síntomas

anteriores y actuales, junto con un examen. Los exámenes médicos que

buscan daños ya causados no sirven como sustituto del control de la

exposición.

Los controles a la exposición de la Trementina pueden incluir la

sustitución del químico por otro con menor toxicidad, los controles de

ingeniería son la manera más efectiva de reducir la exposición. La mejor

protección es encerrar las operaciones y proveer ventilación por

extracción localizada en el lugar de las emisiones químicas. También

Page 22: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Marco teórico 11

puede reducirse la exposición aislando las operaciones. El uso de

respiradores o equipo de protección es menos efectivo que los controles

mencionados, pero a veces es necesario.

Las buenas prácticas laborales pueden facilitar la reducción de

exposiciones peligrosas. Se recomienda las siguientes prácticas

laborales:

Los trabajadores cuya ropa ha sido contaminada por Trementina

deben cambiarse sin demora y ponerse ropa limpia.

La ropa de trabajo contaminada debe ser lavada por individuos que

estén informados acerca de los peligros de la exposición a la

Trementina.

El área de trabajo inmediata debe estar provista de lavaojos para uso

de emergencia.

Si existe la posibilidad de exposición de la piel, deben suministrarse

instalaciones de duchas de emergencia.

Si la Trementina entra en contacto con la piel, lávese o dúchese

inmediatamente para eliminar la sustancia química.

No coma, fume o beba donde se manipula, procesa o almacena

Trementina, ya que puede tragarse la sustancia química. Lávese las

manos cuidadosamente antes de comer, beber, maquillarse, fumar o

usar el baño.

En cuanto el uso de equipo de protección personal se debe seguir

las siguientes recomendaciones:

Ropa

Use guantes y ropa antidisolventes, los proveedores y fabricantes de

equipos de seguridad pueden ofrecer recomendaciones acerca del

material para guantes y ropa que provea la mayor protección para su

Page 23: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Marco teórico 12

función laboral.

Toda la ropa de protección debe estar limpia, disponible todos los días

y debe ponerse antes de comenzar a trabajar.

La ACGIH recomienda el alcohol polivinílico como material de

protección.

Protección para los ojos

Cuando trabaje con líquidos, use gafas de protección antisalpicaduras

y antiimpacto con ventilación indirecta.

Cuando trabaje con sustancias corrosivas, altamente irritantes o

tóxicas, use una pantalla facial junto con gafas de protección.

Protección respiratoria

El equipo respirador solo debe usarse si el empleador tiene un

programa por escrito que tome en cuenta las condiciones laborales,

los requisitos de capacitación de los trabajadores, las pruebas de

ajuste de los respiradores y los exámenes médicos.

Si existe la posibilidad de una exposición superior a 20 ppm, use un

respirador de pieza facial completa aprobado por el NIOSH con un

cartucho para vapores orgánicos. Ser obtiene una protección mayor

mediante un respirador purificador de aire forzado con pieza facial

completa.

Abandone el área inmediatamente si puede oler la Trementina, percibir

su sabor o detectarla de cualquier manera mientras usa un respirador

de filtro o cartucho, si experimenta una resistencia respiratoria anormal

mientras usa un filtro de partículas o siente irritación de los ojos

mientras usa un respirador de pieza facial completa. Compruebe que

el sellado del respirador a la cara esté bien. Si está bien, cambie el

filtro o cartucho. Si no está bien, puede que necesite otro respirador.

Si existe la posibilidad de alta exposición, use un respirador de pieza

Page 24: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Marco teórico 13

facial completa, con suministro de aire, aprobado por el NIOSH,

operado en una modalidad de presión demanda u otra modalidad de

presión positiva.

La exposición a 800 ppm constituye un peligro para la vida y la salud.

Si existe la posibilidad de exposición superior a 800 ppm, use

respirador autónomo de pieza facial completa, aprobado por el NIOSH

operado en una modalidad de presión demanda u otra modalidad de

presión positiva.

Esta hoja de sustancia peligrosa es una guía para todo persona o

empresa que manipule y almacene la Trementina y servirá como un

apoyo para la elaboración de nuestra propuesta para el control del riesgo

químico de la Trementina durante el proceso de elaboración de cera

Rally.

Otro aporte que nos servirá de guía para nuestra propuesta es el

detallado en la guía de LA PREVENCION Y CONTROL DE LOS

RIESGOS DE LOS PRODUCTOS QUIMICOS elaborado por Francisco

Vargas Marcos con el cargo Subdirector General de Sanidad Ambiental.

Dirección General de Salud Pública. Del Ministerio de Sanidad y

Consumo de España en el año 1996, donde detalla la evaluación del

riesgo que de forma resumida se fundamenta en:

Recogida y análisis de datos sobre peligrosidad y toxicidad de los

agentes químicos.

Estimación de dosis-respuesta.

Evaluación de la exposición.

Caracterización del riesgo.

Cuando hay que tomar decisiones sobre el control (limitación o

prohibición) de un agente químico sospechoso recurrimos a las

evidencias científicas. La epidemiología ambiental (ocupacional) además

Page 25: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Marco teórico 14

de evaluar la consistencia de las asociaciones observadas en los estudios

epidemiológicos tiene que tener en cuenta otros aspectos relacionados

con los hallazgos clínicos y toxicológicos, y lo que es muy importante: las

consecuencias económicas y sociales que las medidas de control

implican.

La reacción de una persona a una exposición química depende de

sus propiedades fisicoquímicas, de factores hereditarios y adquiridos,

estilo de vida, y de las circunstancias del contacto. El resultado final

puede no producir efecto, provocarlo pero con recuperación posterior, o

producir toxicidad con aparición de enfermedad.

La salud humana puede afectarse al realizar toda clase de

actividades que nos ponen en contacto con sustancias presentes en el

aire, agua, suelo y alimentos. Desde el punto de vista de la evaluación del

riesgo lo esencial es estimar la dosis, ruta, duración y frecuencia de

exposición.

El proceso de evaluación del riesgo para la salud humana asociado

a la exposición de un producto químico tiene tres componentes:

a) Identificación del peligro potencial: Es la confirmación de que un agente

químico es capaz, en circunstancias apropiadas, de causar un efecto

adverso.

b) Evaluación de la dosis-respuesta: Establecer la relación cuantitativa

entre la dosis y el efecto.

c) Evaluación de la exposición: identificar y definir las exposiciones que

ocurran o puedan ocurrir. Por último y como conclusión del proceso de

evaluación debemos establecer una caracterización del riesgo que es

la síntesis de la información cualitativa y cuantitativa que describe el

riesgo estimado para la salud deducido de la exposición

ambiental.

Page 26: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Marco teórico 15

1.3 Referentes empíricos

Como referencia empírica consideraremos el trabajo investigativo

que se elaboró en el Programa de Seguridad Química (IPCS) en iniciativa

conjunta con el Programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente

(PNUMA), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la

Organización mundial de la Salud (OMS) que es la Evaluación de Riesgos

Químicos en el año 1999, este trabajo menciona el control de riesgo

químico una vez realizada la evaluación ambiental, como son las

medidas de control que se basan en la prevención ( eliminación

sustitución, buenas prácticas de higiene) , la segregación física (

confinamiento completo con extracción, ventilación con escape local, con

o sin confinamiento parcial, tamizado) y la protección personal (

protección de ojos, piel, respiratoria, ropa de trabajo, etc.).Esta

investigación nos ayudara en el desarrollo de nuestra tesis por los aportes

en la evaluación de los riesgos para la salud humana y el ambiente

derivados de la exposición a los productos químicos.

Page 27: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

CAPÍTULO II

MARCO METODOLÓGICO

2.1 Metodología

El trabajo investigativo se lo realizara en un enfoque cuantitativo,

como dice ROBERTO HERNANDEZ SAMPIERI en el Libro Metodología

de la investigación en su 5ta. Edición dentro de las características que

posee un enfoque cuantitativo de la investigación en su numeral 11: Con

los estudios cuantitativos se intenta explicar y predecir los fenómenos

investigados, buscando regularidades y relaciones causales entre

elementos, esto significa que la meta principal es la construcción y

demostración de teorías (que explican y predicen).Se utilizará la

herramienta de la Noma Técnica Colombiana (NTC 4116) para poder

medir los riesgos químicos y se recolectara la información de las

mediciones al ambiente del químico Trementina basados en la norma

NIOSH 1551 que demuestren los límites máximos permisibles según la

norma OSHAS/NIOSH/ACGIH , que nos servirán de guía para poder

demostrar los cambios favorables en la valoración de los factores que

influyen para que el riesgo químico sea considerado como aceptable

después de haber implementado las mejoras durante el proceso de

elaboración de cera Rally y nos servirán para resaltar los problemas

actuales durante la manipulación del químico Trementina que

ocasionarían un daño a la salud del personal que está expuesto. (", 2010)

2.2 Métodos

Para la identificación de los factores de riesgos se realizará un

análisis de observación en el sitio de trabajo donde se podrá evaluar la

Page 28: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Marco metodológico 17

Magnitud de los diferentes factores de riesgo presentes durante el

proceso de elaboración de la cera Rally.

Se realizará la identificación y evaluación de riesgo para cada

actividad durante el proceso de elaboración de cera Rally mediante el

método de la Norme Técnica Colombiana (NTC 4116) este norma técnica

contiene la metodología para el análisis de tareas que permite establecer

procedimientos o formas específicas de realizar actividades determinadas

con el fin de disminuir los riesgos. (", 2010)

La metodología propuesta en la NTC 4116 es aplicable a toda

empresa y a todo tipo de tareas, en este caso será aplicable a la

compañía Disma C. Ltda. En el proceso de elaboración de cera Rally. La

NTC 4116 proporciona diferentes puntajes según la respuesta escogida

de la pérdida de gravedad, la probabilidad de que salgan afectadas las

personas o elementos por la realización de la práctica y la repetitividad.

Los valores numéricos asignados para la gravedad se pueden ver

en el cuadro siguiente:

CUADRO N° 1

GRAVEDAD

0 Sin lesión o enfermedad Perdidas inferiores a $100000

2Lesión o enfermedad leve, sin

incapacidad

Daños a la propiedad que no conlleven a

una interrupción del proceso o a una perdida

4Lesión o incapacidad temporal, no

permanente

Daño a la propiedad que no conlleve a una

interrupción o a una perdida de otro tipo de

mas de $5000000 hasta $100000000

5Incapacidad permanente, muerte

o perdida de una parte del cuerpoPerdidas que exceden $100000000

VALOR

GRAVEDAD

DAÑO A LA PROPIEDAD, MATERIALES,

EQUIPOS O AMBIENTELESIÓN PERSONAL

Fuente: NTC 4116 Elaborado por: Ing. Ind. Ramos Cadena Marco Andrés

Page 29: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Marco metodológico 18

El cuadro siguiente se presenta los valores para la probabilidad de

ocurrencia de pérdidas:

CUADRO N° 2

PROBABILIDAD

VALOR PROBABILIDAD

-1 Menor que la probabilidad promedio de perdida

0 Probabilidad promedio de perdida

1 Mayor que la probabilidad promedio de perdida Fuente: NTC 4116 Elaborado por: Ing. Ind. Ramos Cadena Marco Andrés

Los valores para evaluar la repetitividad de la tarea son:

CUADRO N° 3

VALORES DE REPETITIVIDAD

N° de personas ( que

realizan la tarea)

Menos de

una vez

por día

Algunas

veces al

día

Muchas

veces al

día

Pocas 1 1 2

Número moderado 1 2 3

Muchas 2 3 3

N° de veces en que se ejecuta la

tarea por cada persona

Fuente: NTC 4116 Elaborado por: Ing. Ind. Ramos Cadena Marco Andrés

Después de tener todos estos datos cuantificados, se calcula la

criticidad de cada actividad por medio de la siguiente ecuación:

Dónde según la NTC 4116:

CT: Criticidad de la tarea

G: Gravedad o costos en los que se hayan incurrido o se puedan

Page 30: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Marco metodológico 19

incurrir al realizar de manera errónea la práctica.

R: Repetitividad con la cual se realiza la práctica.

P: Probabilidad que se produzca una pérdida cada vez que se

realiza la práctica.

La clasificación de las actividades como críticas o no críticas se

utiliza la siguiente tabla, si el puntaje obtenido de cada actividad fuera

mayor o igual a 4 se considera como crítica sino no se tiene en cuenta

para el análisis.

CT CLASIFICACIÓN

08-oct Muy crítica

04-jul crítica

0-3 No crítica

Para nuestro análisis de cada actividad dentro del proceso de

elaboración de cera Rally, nos guiaremos con el diagrama de flujo del

proceso de producción de la cera Rally, donde se detalla cada actividad y

realizaremos una visita de campo en cada etapa del proceso para la

identificación de los factores de riesgo y nos ayudaremos con una

entrevista al operador que interviene en este proceso a través del

Formato de entrevista poder dar una valoración en los métodos de

análisis de riesgo. Para la identificación y evaluación de los factores de

riesgos presentes en el proceso de elaboración de cera Rally será

exclusivamente de los factores de riesgos químicos por el objeto de

estudio que es el control de los riesgos químicos de la Trementina durante

el proceso de elaboración de cera Rally para la prevención de accidentes

y enfermedades ocupacionales.

2.3 Hipótesis

El planteamiento del control de riesgos químico de la Trementina

en la compañía Disma C. Ltda. Basados de la evaluación de los factores

Page 31: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Marco metodológico 20

de riesgos generará la prevención de accidentes y enfermedades

ocupacionales durante el proceso de elaboración de cera Rally.

2.4 Universo y muestra

Nuestro universo del estudio será todo el proceso de elaboración

de la cera Rally donde interviene un grupo de 8 personas (2 personas en

el proceso de recepción de materia prima, 1 persona en el proceso de

mezcla de materias primas y 5 persona en el proceso de envasado de

cera Rally)donde la muestra serán todo el personal expuesto.

2.5 CDIU – Operacionalización de variables

Las variables que se han obtenido mediante la aplicación del Árbol

de Problemas son:

Variables dependientes

Afectaciones a la salud del personal expuesto, incumplimiento legal

de las Normas de Seguridad y Salud Ocupacional, Ambiente contaminado

con Trementina debido a tener fuera de los límites permisibles la

concentración de gases y vapores.

Variables independientes

Daño en máquina Marmita, falta de sellos en tapa de tanque de

almacenamiento de Trementina debido a la falta de un plan de

mantenimiento preventivo y un cronograma de inspecciones de equipos,

la falta de conocimiento de los riesgos a la salud por parte del personal

involucrado en el proceso de elaboración de cera Rally al no existir un

plan de capacitación que incluya la capacitación de los riesgos químicos

que deben incluir los daños a la salud al contacto por la Trementina,

Page 32: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Marco metodológico 21

medidas preventivas (instructivos de trabajo, uso de equipos de

protección personal, mediciones ambientales, higiene laboral, etc.).

2.5.1 Árbol de problema

CUADRO N° 4

ÁRBOL DE PROBLEMA

Fuente: NTC 4116 Elaborado por: Ing. Ind. Ramos Cadena Marco Andrés

En el diagrama de flujo del proceso de elaboración de cera Rally

(anexo2), nos servirá de guía para la identificación de los riesgos que

están expuestos el personal operativo y posibles accidentes mayores.

Page 33: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Marco metodológico 22

2.5.2 Identificación y evaluación de los factores de riesgos laborales

en el proceso de elaboración de la cera Rally

CUADRO N° 5

IDENTIFICACIÓN Y EVALUACION DE FACTORES DE RIESGOS

LABORALES

Factores

de riesgo

ACTIVIDAD G R P CT Nivel

Ingreso de Tanquero

con Materia prima

(Trementina)

4 1 0 5 Crítico

Encendido de bomba

a diesel para llenado

de tanque de

almacenamiento

4 1 0 5 Crítico

4 1 0 5 Crítico

Salida del camión

Recepción de materia

prima en área de

mezcla

Pesar agua en

calentador de agua

4 2 1 7 Crítico

4 2 1 7 Crítico

4 2 1 7 Crítico

4 2 1 7 Crítico

4 2 1 7 Crítico

4 2 1 7 Crítico

4 2 1 7 Crítico

4 2 1 7 Crítico

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

2 1 1 4

0 1 1 2

0 1 1 2

0 1 1 2

0 1 1 2

Se empaletiza las

cajas

Gases de

TrementinaNo crítico

Se coloca la tapa en

los envases

Gases de

Trementina

No

Crítico

Se coloca los envases

en cajas

Gases de

TrementinaNo crítico

Se bombea la cera

rally a lalinea de

envasado 2

Gases de

TrementinaCrítico

Se abre y cierra la

valvula de cierre

rapido para llenar los

envases

Gases de

Trementina

No

Crítico

Se abre válvulas de

paso de agua fría

Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se espera que la

mezcla tenga una

temperatura de 70 °C

Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se agrega agua caliente

a través de tuberías

Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se saca muestra de

parte lateral de la

Marmita

Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se sube la velocidad

del motor de la

Marmita

Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se agrega la M.P. 7Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se baja la velocidad

del motor de la

Marmita

Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se agrega la M.P. 6Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se agrega la M.P. 5Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se espera hasta que la

mezcla alcance una

temperatura del 88°C

Gases de

Trementina

Muy

crítico

Muy

crítico

Se agrega la M.P. 4Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se espera hasta que la

mezcla alcance una

temperatura del 68°C

Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se agrega la M.P. 3Gases de

Trementina

Se abre las válvulas de

paso de vapor para

calentar la Marmita

Gases de

Trementina

Se espera hasta que la

mezcla alcance una

temperatura del 60°C

Gases de

Trementina

Se espera hasta que

mezclen las M.P.

Gases de

Trementina

Se abre válvulas de

paso de vapor para

calentamiento de agua

Gases de

Trementina

Se agrega la M.P. 2Gases de

Trementina

Bombear Trementina

del tanque de

almacenamiento a

máquina marmita

Gases de

Trementina

Se prende motor de la

máquina marmita

Gases de

Trementina

Se agrega la M.P. 1Gases de

Trementina

Colocación de

mangueras en entrada

de producto del

tanque de

almacenamiento

Gases de

trementina

Llenado de tanque de

almacenamiento

Gases de

Trementina

Retiro de mangueras

y tapado de tanque de

almacenamiento

Gases de

Trementina

Identificación y evaluación

Retiro de sellos de

seguridad del

Tanquero

Page 34: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Marco metodológico 23

Factores

de riesgo

ACTIVIDAD G R P CT Nivel

Ingreso de Tanquero

con Materia prima

(Trementina)

4 1 0 5 Crítico

Encendido de bomba

a diesel para llenado

de tanque de

almacenamiento

4 1 0 5 Crítico

4 1 0 5 Crítico

Salida del camión

Recepción de materia

prima en área de

mezcla

Pesar agua en

calentador de agua

4 2 1 7 Crítico

4 2 1 7 Crítico

4 2 1 7 Crítico

4 2 1 7 Crítico

4 2 1 7 Crítico

4 2 1 7 Crítico

4 2 1 7 Crítico

4 2 1 7 Crítico

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

2 1 1 4

0 1 1 2

0 1 1 2

0 1 1 2

0 1 1 2

Se empaletiza las

cajas

Gases de

TrementinaNo crítico

Se coloca la tapa en

los envases

Gases de

Trementina

No

Crítico

Se coloca los envases

en cajas

Gases de

TrementinaNo crítico

Se bombea la cera

rally a lalinea de

envasado 2

Gases de

TrementinaCrítico

Se abre y cierra la

valvula de cierre

rapido para llenar los

envases

Gases de

Trementina

No

Crítico

Se abre válvulas de

paso de agua fría

Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se espera que la

mezcla tenga una

temperatura de 70 °C

Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se agrega agua caliente

a través de tuberías

Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se saca muestra de

parte lateral de la

Marmita

Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se sube la velocidad

del motor de la

Marmita

Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se agrega la M.P. 7Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se baja la velocidad

del motor de la

Marmita

Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se agrega la M.P. 6Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se agrega la M.P. 5Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se espera hasta que la

mezcla alcance una

temperatura del 88°C

Gases de

Trementina

Muy

crítico

Muy

crítico

Se agrega la M.P. 4Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se espera hasta que la

mezcla alcance una

temperatura del 68°C

Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se agrega la M.P. 3Gases de

Trementina

Se abre las válvulas de

paso de vapor para

calentar la Marmita

Gases de

Trementina

Se espera hasta que la

mezcla alcance una

temperatura del 60°C

Gases de

Trementina

Se espera hasta que

mezclen las M.P.

Gases de

Trementina

Se abre válvulas de

paso de vapor para

calentamiento de agua

Gases de

Trementina

Se agrega la M.P. 2Gases de

Trementina

Bombear Trementina

del tanque de

almacenamiento a

máquina marmita

Gases de

Trementina

Se prende motor de la

máquina marmita

Gases de

Trementina

Se agrega la M.P. 1Gases de

Trementina

Colocación de

mangueras en entrada

de producto del

tanque de

almacenamiento

Gases de

trementina

Llenado de tanque de

almacenamiento

Gases de

Trementina

Retiro de mangueras

y tapado de tanque de

almacenamiento

Gases de

Trementina

Identificación y evaluación

Retiro de sellos de

seguridad del

Tanquero

Page 35: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Marco metodológico 24

Fuente: NTC 4116 Elaborado por: Ing. Ind. Ramos Cadena Marco Andrés

Adicional a esta evaluación, la compañía Disma ha realizado una

medición ambiental del agente químico Trementina durante los procesos

de mezcla y envasado, estas mediciones fueron realizadas por la

empresa contratista Inriska.

Durante esta evaluaciones a los operadores de producción de la

mezcla y envasado de la cera Rally se les colocó una bomba personal de

muestreo de aire de bajo flujo Gilian LFS 115 DS que incluye tubos

sorbentes para el químico Trementina, este equipo fue colocado de tal

forma que no interfiera con las actividades normales del trabajo ejecutado,

estas mediciones fueron llevadas a cabo durante condiciones normales

de trabajo.

El método utilizado para la realización del muestreo y análisis de la

muestra del químico Trementina fue la NIOSH 1551, la bomba utilizada

fue calibrada por un calibrador BIOS 520 M antes y después de cada

medición.

Las muestras de las mediciones realizadas fueron enviadas a

Analytics y EMSL en Estados Unidos para ser evaluadas de acuerdo al

método NIOSH 1551. ( ver anexo3) , cada muestra tiene su respectivo

certificado de análisis ( ver anexo 4).

Page 36: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Marco metodológico 25

Los equipos de medición están calibrados en los Estados Unidos

(ver anexo 5).

2.6 Gestión de datos

A continuación se detallan los riesgos más representativos

obtenidos del análisis de cada actividad dentro del proceso de elaboración

de la cera Rally mediante la aplicación del método de la Norma Técnica

Colombiana (NTC 4116) y la valoración obtenida de las mediciones

químicas realizadas al proceso de mezcla y de envasado de la cera Rally.

Se han considerado los factores de riesgos que dieron una

valoración de nivel crítico y muy críticos.

Recepción de la Trementina

1.- Exposición a los gases de la Trementina durante las actividades de:

Abrir la tapa del tanque de almacenamiento

Colocar la manguera de descarga en la boca de ingreso del tanque de

almacenamiento.

Llenado del tanque de almacenamiento.

Retiro de la manguera de descarga.

Cerrar la tapa del tanque de almacenamiento.

Mezcla de materias primas

1.- Exposición a los gases de la trementina durante las actividades de:

Bombear la Trementina desde el tanque de almacenamiento hasta la

máquina Marmita.

Durante todo el adicionamiento de las diferentes M.P.

Page 37: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Marco metodológico 26

2.- Exposición a los vapores de la trementina durante las actividades de:

Ingreso de vapor para calentamiento de las materias primas sólidas.

Durante las actividades de adicionar las materias primas.

Durante las esperas por tiempo de mezclado.

Envasado de la cera Rally

1.- Exposición a los gases de la trementina durante las actividades de:

Bombear la cera Rally al área de envasado.

Llenado de los envases de cera Rally.

Tapado de los envases de cera Rally.

Colocación de envases en cajas

Colocación de cajas en pallets.

Los resultados de las mediciones ambientales realizadas durante

el proceso de mezcla y de envasado fueron de:

CUADRO N° 6

RESULTADOS DE MEDICIONES AMBIENTALES

AREA MEDICIÓN VALOR LIMITE NORMA

MEZCLA 922 ppm 100 ppm NIOSH

ENVASADO 29,5 ppm 100 ppm NIOSH

Fuente: NTC 4116 Elaborado por: Ing. Ind. Ramos Cadena Marco Andrés

2.7 Criterios éticos de la investigación

Como indica el Reglamento de Seguridad y Salud de los

trabajadores y mejoramiento del medio Ambiente Decreto Ejecutivo 2393

Page 38: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Marco metodológico 27

en su Art. 65 Sustancias corrosivas, irritantes y tóxicas.- normas de

control. (Reformado por el Art. 43 del D.E. 4217, R.O. 997, 10-VIII-88)

Normas generales.

Cuando las concentraciones de uno o varios contaminantes en la

atmósfera laboral superen los límites establecidos por el Comité

Interinstitucional, se aplicarán los métodos generales de control que se

especifican, actuando preferentemente sobre la fuente de emisión. Si ello

no fuere posible o eficaz se modificarán las condiciones ambientales; y

cuando los anteriores métodos no sean viables se procederá a la

protección personal del trabajador.

Este articulo abarca el cumplimiento legal que rige a nivel Ecuador

por los límites de exposición a los contaminantes químicos y al ser un

factor de peligro para la salud de los trabajadores, esta investigación

contribuirá para que la compañía Disma C. Ltda. Cumpla en el aspecto

legal y prevenga los accidentes y enfermedades ocupacionales.

Page 39: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

CAPÍTULO III

RESULTADOS

3.1 Antecedentes de la unidad de análisis o población

La cera para auto Rally que se produce en la compañía Disma C.

Ltda. Contiene dentro de su formulación un químico peligroso que es la

Trementina o Guarras Mineral, que es manipulado por el personal tanto

de la bodega de materia prima como el personal operativo de producción

y en la actualidad no existe un plan de prevención para el control a la

exposición a la trementina durante sus etapas de recepción, fabricación y

envasado de la cera.

En la actualidad no existe un control a la vigilancia a la salud del

personal expuesto en relación a los factores de riesgos químicos

existentes, el seguimiento a la salud en especial a los posibles efectos

que se pueden producir por el contacto a la Trementina como son los

posibles daños al riñón, vejiga, sistema nervioso central, riesgo de alergia

a la piel y la exposición repetida pueda causar bronquitis.

3.2 Diagnostico o estudio de campo

Como resultado de la aplicación del método de la Norma Técnica

Colombiana (NTC 4116) se puede evidenciar que durante el proceso de

elaboración de cera Rally los procesos de recepción de la Trementina y el

proceso de mezcla son considerados como críticos y muy críticos, lo que

demuestra que el personal expuesto que son en total de 8 operadores se

encuentran con posibles afectaciones a la salud por el contacto de los

gases y vapores de la Trementina. ("ICONTEC", 1997).

Page 40: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Resultados 29

A continuación se realiza un análisis causal de los diferentes

factores de riesgos priorizados según su estimación y valoración.

CUADRO N° 7

RECEPCIÓN DE TREMENTINA

Fuente: NTC 4116 Elaborado por: Ing. Ind. Ramos Cadena Marco Andrés

CUADRO N° 8

EXPOSICIÓN A LOS GASES Y VAPORES DE LA TREMENTINA.

Fuente: NTC 4116 Elaborado por: Ing. Ind. Ramos Cadena Marco Andrés

Exposición del personal a los gases de Trementina en actividad

de recepción de producto

Tanque de almacenamiento

No existe conexión de manguera a

ningun acople

Tapa no se encuentra

sellada herméticamente

PersonalOperativo

Uso inadecuado de los EPP

Falta de control en el uso del EPP

Desconocimiento de la hoja de seguridad

de la Trementina

Ambiente de trabajo

No se han realizado

mediciones ambientales

No existe lavaojos y duchas de

emergencia

No existe vigilancia

epidemiologica por la

exposición al químico

Medico de la compñóa no tiene

formación en medicina

ocupacional

Falta señaletica de cuidado de higiene

EXPOSICIÓN DEL PERSONAL A LOS GASES DE TREMENTINA EN ACTIVIDA DE RECPCIÓN DE

PRODUCTO

TANQUE DE ALMACENAMIENTO

No existe conexión de manguera a

Tapa no se encuentra sellada hermeticamente

AMBIENTE DE TRABAJO

No se han realizado mediciones ambientales

No existe señaletica de precauciones de higiene

No existe lavaojo y ducha de emergencia

PERSONALOPERATIVO

No existe vigilancia a la salud del personal expuesto a los factores de riesgo químico de la Trementina

Médico de la compañia no tiene formación en medicina ocupacional

Uso inadecuado de los EPP

Falta de control en el uso del EPP

Desconocimiento del personal de la Hoja de seguridad de la

Exposición del personal a los gases de Trementina en actividad

de recepción de producto

Tanque de almacenamiento

No existe conexión de manguera a

ningun acople

Tapa no se encuentra

sellada herméticamente

PersonalOperativo

Uso inadecuado de los EPP

Falta de control en el uso del EPP

Desconocimiento de la hoja de seguridad

de la Trementina

Ambiente de trabajo

No se han realizado

mediciones ambientales

No existe lavaojos y duchas de

emergencia

No existe vigilancia

epidemiologica por la

exposición al químico

Medico de la compñóa no tiene

formación en medicina

ocupacional

Falta señaletica de cuidado de higiene

EXPOSICIÓN DEL PERSONAL A LOS GASES Y VAPORES DE

TREMENTINA EN ACTIVIDAD DE MEZCLA

MÁQUINAMARMITA

Existe fugas laterales en parte superior de Marmita por sello en mal estado

Tapa no se encuentra sellada hermeticamente

AMBIENTE DE TRABAJO

Mediciones ambientales superiores al límite permitido.

No existe señaletica de precauciones de higiene

No existe lavaojo y ducha de emergencia

PERSONALOPERATIVO

No existe vigilancia a la salud del personal expuesto a los factores de riesgo químico de la Trementina

Médico de la compañia no tiene formación en medicina ocupacional

Mala asignación del EPP

Falta de control en el uso del EPP

Desconocimiento del personal de la Hoja de seguridad de la Trementina

Page 41: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Resultados 30

El diagnóstico del estudio demuestra que el personal está expuesto

a los gases y vapores de la trementina durante todo el proceso de

elaboración, según las mediciones ambientales realizadas el proceso de

mezcla esta fuera de los límites permisibles, lo que amerita implementar

un plan de acción para que sea ejecutado como prioridad, los otros

procesos como de recepción y envasado se realizara un plan de

prevención con sus respectivas actividades.

Page 42: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

CAPÍTULO IV

DISCUSIÓN

4.1 Contrastación empírica

Como se pudo apreciar de los resultados obtenidos de la

evaluación de los factores de riesgo en cada etapa de elaboración de la

cera Rally, los gases y vapores de la trementina están presentes en cada

etapa, lo que puede ocasionar un efecto negativo a la salud del personal

expuesto.

Los gases y vapores de la Trementina se deben en el caso del

proceso de mezcla por la falta de mantenimiento de la máquina marmita

al existir fugas de vapor durante el mezclado, como indica la Enciclopedia

de Salud y Seguridad en el Trabajo de la OIT en su capítulo 7 “La

exposición a sustancias neurotóxicas puede producir efectos inmediatos

(agudos) o a largo plazo (crónicos). En ambos casos, los efectos pueden

ser reversibles y desaparecer con el paso del tiempo tras la reducción o el

cese de la exposición, u originar una lesión permanente irreversible. La

gravedad del deterioro agudo y crónico del sistema nervioso dependerá

de la dosis de la exposición, referida tanto a la cantidad como a la

duración. Los síntomas como la cefaleas, cansancio, mareos, dificultad

para concentrarse, sensación de embriaguez, euforia, irritabilidad, vértigo

y disminución de los reflejos son comunicados en un determinado puesto

de trabajo, serán un buen reflejo de interferencia química con el sistema

nervioso y deben considerarse un signo de aviso de posible exposición

excesiva; deben instaurarse medidas preventivas para reducir los niveles

de exposición.” Por este enunciado de la Enciclopedia de Salud y

Seguridad en el Trabajo de la OIT, el control y seguimiento a la salud de

Page 43: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Discusión 32

los trabajadores es de vital importancia para detectar a tiempo

posibles problemas relacionados con los síntomas que produce el

contacto con los gases y vapores de la Trementina o Guarras Mineral, en

el enunciado también resalta el implementar medidas preventivas para

reducir los niveles de exposición, el objetivo de este proyecto de tesis es

la implementación de un plan de acción y prevención para el control de

los factores de riesgos de la Trementina, dentro de la Enciclopedia de

Salud y Seguridad del trabajo de la OIT se detalla un cuestionario sobre

los síntomas para estudios de los puestos de trabajo y vigilancia de los

lugares de trabajo, que nos ayudará para incluirla dentro del plan de

prevención a los puestos de trabajo expuestos a los gases y vapores de la

Trementina o Guarras Mineral. ("SEAS", 2001)

La contrastación empírica de nuestro estudio de la Trementina se

la compara con el trabajo de Tesis sobre Diseño de un Plan de Gestión de

Riesgos Químicos y Materiales en la Estación de Servicios Las Monjas –

Guayaquil elaborada por el Ing. Jorge Narváez que en el capítulo IV

correspondiente a la Propuesta en el numeral 4.4.1 Medidas Preventivas

a Vapores Orgánicos, donde detalla que entre la medidas preventivas

para reducir al máximo la exposición de los trabajadores a los vapores

orgánicos están la realización de procedimientos de trabajo en los que se

describan los riesgos, medidas preventivas y medios de protección a

aplicar en las diferentes operaciones, otra media de prevención esta la

recuperación de vapores orgánicos, la información y formación de los

trabajadores y Protocolos de actuación en caso de derrames o

salpicaduras, en ambos trabajos las medidas preventivas sobre los

factores de riesgos químicos como son vapores o gases contribuyen a la

prevención de accidentes, enfermedades ocupacionales. ("SEAS", 2001)

4.2 Limitaciones

Este estudio tiene limitación solo para procesos que incluyan

Page 44: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Discusión 33

dentro de sus formulaciones productos químicos peligrosos como son los

solventes orgánicos que generan efectos negativos a la salud del

personal expuesto.

4.3 Líneas de investigación

Este estudio ayudará a futuras investigaciones relacionadas con

algún producto químico dentro del grupo de los disolventes orgánicos que

causan neurotoxicidad en el personal expuesto y servirá como guía a las

distintas empresas que lo utilizan dentro de sus procesos de producción

para le prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

4.4 Aspectos relevantes

Entre los aspectos novedosos de este estudio están el dar a

conocer los daños que pueden padecer el personal que se expone a los

disolventes orgánicos y que pueden ser diagnosticados tempranamente

mediante un cuestionario que puede servir de guía en las diferentes

empresas que manipulan estos productos, se puede utilizar el

cuestionario de la Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo de la

OIT en su capítulo 7. ("SEAS", 2001)

Page 45: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

CAPÍTULO V

PROPUESTA

Se propone para el control de los factores de riesgo valorados

como importantes e intolerables y que resultaron dentro de las mediciones

ambientales fuera de los parámetros establecidos en el proceso de

elaboración de cera Rally la implementación de un Plan de acción y

prevención a la exposición a la Trementina o Guarras Mineral para evitar

la ocurrencia de algún accidente o enfermedad ocupacional.

5.1 Plan de acción

CUADRO N° 9

PLAN DE ACCIÓN

Factores

de riesgo

ACTIVIDAD G R P CT Nivel

4 1 0 5 Crítico

4 1 0 5 Crítico

4 1 0 5 Crítico

4 2 1 7 Crítico

4 2 1 7 Crítico

4 2 1 7 Crítico

4 2 1 7 Crítico

Se espera hasta que

mezclen las M.P.

Gases de

Trementina

Bombear Trementina del

tanque de almacenamiento

a máquina marmita

Gases de

Trementina

Se prende motor de la

máquina marmita

Gases de

Trementina

Se agrega la M.P. 1Gases de

Trementina

Identificación y evaluación

Colocación de mangueras

en entrada de producto del

tanque de almacenamiento

Gases de

trementina

Llenado de tanque de

almacenamiento

Gases de

Trementina

Retiro de mangueras y

tapado de tanque de

almacenamiento

Gases de

Trementina

Fuente: NTC 4116 Elaborado por: Ing. Ind. Ramos Cadena Marco Andrés

Page 46: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Propuesta 35

El Plan de acción tiene como objetivo la actuación inmediata de

corrección sobre los factores de riesgo considerados como muy críticos y

que resultaron dentro de las mediciones ambientales fuera de los

parámetros establecidos dentro del proceso de mezcla.

En resumen estas son las actividades consideradas como críticos y

muy críticos.

CUADRO N° 10

ACTIVIDADES

4 2 1 7 Crítico

4 2 1 7 Crítico

4 2 1 7 Crítico

4 2 1 7 Crítico

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

2 1 1 4

Se espera que la mezcla

tenga una temperatura de

70 °C

Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se bombea la cera rally a

lalinea de envasado 2

Gases de

TrementinaCrítico

Se saca muestra de parte

lateral de la Marmita

Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se abre válvulas de paso

de agua fría

Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se agrega la M.P. 7Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se agrega agua caliente a

través de tuberías

Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se agrega la M.P. 6Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se sube la velocidad del

motor de la Marmita

Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se espera hasta que la

mezcla alcance una

temperatura del 88°C

Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se baja la velocidad del

motor de la Marmita

Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se espera hasta que la

mezcla alcance una

temperatura del 68°C

Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se agrega la M.P. 5Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se abre las válvulas de

paso de vapor para

calentar la Marmita

Gases de

Trementina

Se espera hasta que la

mezcla alcance una

temperatura del 60°C

Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se agrega la M.P. 4Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se abre válvulas de paso

de vapor para

calentamiento de agua

Gases de

Trementina

Se agrega la M.P. 2Gases de

Trementina

Se agrega la M.P. 3Gases de

Trementina

Page 47: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Propuesta 36

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

5 2 1 8

2 1 1 4

Se espera que la mezcla

tenga una temperatura de

70 °C

Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se bombea la cera rally a

lalinea de envasado 2

Gases de

TrementinaCrítico

Se saca muestra de parte

lateral de la Marmita

Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se abre válvulas de paso

de agua fría

Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se agrega la M.P. 7Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se agrega agua caliente a

través de tuberías

Gases de

Trementina

Muy

crítico

Se sube la velocidad del

motor de la Marmita

Gases de

Trementina

Muy

crítico

Fuente: NTC 4116 Elaborado por: Ing. Ind. Ramos Cadena Marco Andrés

El plan de acción estará enfocado en las siguientes variables a

considerar:

• La fuente de emisión

• La vía de transmisión

• El/La trabajador/a

La fuente de emisión

Del análisis causal de la exposición a los gases y vapores de la

Trementina, se pudo identificar las potenciales causas que originan que

este factor de riesgo sea considerado intolerable, estas causas serán

corregidas de la siguiente forma:

• Causa: Existen fugas de gases y vapores por lados laterales de la

parte superior de la Máquina Marmita.

Acción: Corregir empaquetadura que rodea la máquina Marmita.

Page 48: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Propuesta 37

Tiempo: Inmediatamente.

Responsable: Gerente de Producción.

• Causa: Tapa de máquina Marmita no cierra herméticamente.

Acción 1: Colocación de seguros y sellos alrededor de ingreso de la

máquina Marmita.

Tiempo: Inmediatamente.

Responsable: Gerente de Producción.

• Causa: Falta de sellos en tapa de tanque de almacenamiento

deTrementina

Acción 1: Colocación de seguros y sellos en tapa de tanque de

almacenamiento de Trementina.

Tiempo: Inmediatamente.

Responsable: Gerente de Producción.

La vía de transmisión

• Causa: Existen fugas de gases y vapores por lados laterales de la

parte superior de la Máquina Marmita.

Acción 1: Colocación de sistema localizado de extracción de gases.

Tiempo: 2 meses

Responsable: Gerente de Producción

Personal Operativo

• Causa: No existe programa de vigilancia a la salud del personal

Page 49: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Propuesta 38

expuesto a la Trementina

Acción 1: Crear programa de Vigilancia a la Salud al personal

expuesto que incluya levantamiento de exámenes médicos para

diagnostico actual del personal.

Tiempo: Inmediato

Responsable: Médico ocupacional y Jefe de Seguridad y Salud

Ocupacional.

Acción 2: Aplicar técnicas administrativas de rotación de personal

para reducir el tiempo de exposición a los gases o vapores de la

Trementina.

Tiempo: Inmediato

Responsable: Gerente de Producción, Médico ocupacional y Jefe

de Seguridad y Salud Ocupacional.

Una vez cumplidas las actividades del plan de acción, se debe

realizar una medición ambiental de la Trementina en el área de mezcla,

para verificar que los niveles han disminuido llegando a estar en un nivel

aceptable por debajo de los 100 ppm según la norma NOSH.

Adicional en el plan de prevención se propondrá la elaboración de

un programa de monitoreo del ambiente laboral donde se puedan realizar

mediciones del químico Trementina en las áreas que intervienen en el

proceso de elaboración.

5.2 Plan de prevención

El plan de prevención para los factores de riesgo del químico

Trementina será aplicado a la fuente de generación, las vías de

Page 50: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Propuesta 39

transmisión y en el receptor.

La fuente de emisión

• Causa: Existen fugas de gases y vapores por lados laterales de la

parte superior y en la tapa de la Máquina Marmita.

Actividad 1: Plan de chequeo, mantenimiento de máquina Marmita.

Tiempo: Mensual

Responsable: Gerente de Producción.

La vía de transmisión

• Causa: Existen fugas de gases y vapores por lados laterales de la

parte superior y en la tapa de la Máquina Marmita.

Actividad 1: Crear un plan de monitoreo ambiental en las diferentes

áreas del proceso de elaboración de cera Rally.

Tiempo: Monitoreo anual.

Responsable: Jefe de Seguridad y Salud Ocupacional.

Actividad 2: Crear un procedimiento de los monitores ambientales

que incluya que si existen cambios en los procesos, materias

primas se debe realizar el monitoreo ambiental obligatoriamente.

Tiempo: Inmediato.

Responsable: Jefe de Seguridad y Salud Ocupacional

Personal Operativo

• Causa: Falta de conocimiento del personal operativo sobre los riesgos

Page 51: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Propuesta 40

a la salud sobre la exposición al químico Trementina.

Actividad 1: Crear plan de capacitación al personal sobre los

factores de riesgos al contacto con los químicos (Trementina) y

correcto uso del equipo de protección personal.

Tiempo: Inmediato.

Responsable: Médico ocupacional y Jefe de Seguridad y Salud

Ocupacional.

Actividad 2: Crear plan de evaluación periódica al personal

operativo sobre la aplicación de las enseñanzas difundidas.

Tiempo: 1 vez al mes.

Responsable: Jefe de Seguridad y Salud Ocupacional.

Actividad 3: Colocación de señalética de advertencia de peligros y

de normas de precaución como el uso del EPP, actuaciones en

caso de un contacto accidental con el químico Trementina

Tiempo: 1 Mes

Responsable: Jefe de Seguridad y Salud Ocupacional

Actividad 4: Difundir la Hoja de seguridad del químico Trementina

al personal expuesto de las diferentes áreas.

Tiempo: 1 Mes.

Responsable: Jefe de Seguridad y Salud Ocupacional

Actividad 5: Elaborar Instructivo de recepción de Trementina y de

mezcla de Cera rally que incluya el uso de EPP y normas de

precaución.

Page 52: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Propuesta 41

Tiempo: 1 Mes.

Responsable: Jefe de Seguridad y Salud Ocupacional

Actividad 6: Difundir Instructivo de recepción de Trementina y de

mezcla de Cera Rally a personal expuesto.

Tiempo: 2 Meses.

Responsable: Jefe de Seguridad y Salud Ocupacional

• Causa: Entrega del Equipo de Protección Personal al personal

operativo de acuerdo a las necesidades.

Acción 1: Facilitar al personal operativo expuesto un equipo de

protección personal según las necesidades después de realizar las

acciones del plan de acción.

Si los niveles de exposición a la Trementina sobrepasan los límites

permisibles, se tiene que dar al operador una mascarilla completa

semiautónoma o autónoma de aire que tiene como finalidad reducir la

concentración de los contaminantes por debajode los niveles de

exposición recomendados

IMÁGEN Nº 1

EQUIPO SEMIAUTÓNOMO

Fuente: NTC 4116 Elaborado por: Ing. Ind. Ramos Cadena Marco Andrés

Page 53: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Propuesta 42

IMÁGEN Nº 2

EQUIPO AUTÓNOMO

Fuente: NTC 4116 Elaborado por: Ing. Ind. Ramos Cadena Marco Andrés

Tiempo: Según las necesidades.

Responsable: Jefe de Seguridad y Salud Ocupacional

Acción 2: Incluir dentro del plan de capacitación el correcto uso,

mantenimiento y reposición del Equipo de Protección Personal.

Tiempo: 1 Mes.

Responsable: Jefe de Seguridad y Salud Ocupacional.

Acción 3: Elaborar Plan de Inspecciones del uso del Equipo de

Protección Personal durante la recepción de la Trementina y la

mezcla para la preparación de la cera Rally.

Tiempo: 1 Mes.

Responsable: Jefe de Seguridad y Salud Ocupacional.

• Causa: No existe programa de vigilancia a la salud del personal

expuesto a la Trementina

Acción 1: Dentro del programa de Vigilancia a la Salud al personal

Page 54: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Propuesta 43

expuesto se debe incluir la periodicidad de los exámenes médicos

para controlar los niveles de toxicidad del personal expuesto.

Y cada cierto tiempo realizar un cuestionario para estar

especialmente atentos a la sintomatología de intoxicación inicial,

indicativa de la vulnerabilidad del sistema nervioso a la exposición.

Responsable: Médico ocupacional y Jefe de Seguridad y Salud

Ocupacional.

Con la implementación de esta propuesta del plan de acción y

prevención para el control del riesgo al contacto con la Trementina en el

proceso de elaboración de cera Rally el personal que interviene en el

proceso estará expuesto a un nivel de riesgo tolerable y moderado, lo que

permitirá prevenir cualquier tipo de accidente y enfermedad ocupacional,

además la compañía Disma C. Ltda. Cumple con el marco legal aplicable

en los temas de seguridad y salud ocupacional ("REGLAMENTO DE

SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES", s.f.)

5.3 Conclusiones

Con este estudio realizado se espera que los resultados

contribuyan a la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales

para lograr mejorar el nivel de vida del personal expuesto a los factores

de riesgos del químico Trementina o Solventes inorgánicos en cualquier

tipo de industria, mediante la aplicación del control de los factores de

riesgos en sus diferentes etapas como la fuente, las vías de transmisión y

el personal el nivel de riesgo se minimiza a un nivel de aceptable o

tolerable.

Se deja un guía para los médicos ocupacionales puedan considerar

dentro de sus programas de vigilancia a la salud el seguimiento mediante

Page 55: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Propuesta 44

chequeos médicos o realizar encuestas al personal que se expone a la

Trementina o cualquier tipo de solvente inorgánico.

5.4 Recomendaciones

Como recomendación este modelo de control se puede aplicar a

los diferentes clases de químicos que se manipulan en la compañía y se

deben realizar el monitoreo ambiental a todos los químicos peligrosos en

cada uno de los procesos de producción para confirmar si los diferentes

ambientes de trabajo se encuentran en niveles aceptables para

desarrollar las actividades productivas.

Se recomienda incluir dentro de la presentación del envase de cera

Rally la respectiva señalética de precauciones y simbologías de riesgos

de acuerdo a la norma INEN 2266 para prevenir la mala manipulación del

producto en condiciones no aceptables que puedan afectar a la salud del

consumidor.

Al tanque de almacenamiento estacionario se recomienda crear un

plan de mantenimiento preventivo que incluya la inspección semanal de

las condiciones estructurales, chequeo de válvulas, mantener un kit anti

derrames para el uso en el caso de un derrame accidental y crear una

plan de contingencia en el caso de un derrame o salpicaduras.

Se recomienda aplicar el siguiente cuestionario modelo como

herramienta para el Departamento médico para mantener una

sintomatología de intoxicación inicial.

Page 56: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

ANEXOS

Page 57: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Anexos 46

ANEXO N° 1

CUESTIONARIO DE CONTROL

Fuente: NTC 4116 Elaborado por: Ing. Ind. Ramos Cadena Marco Andrés

Page 58: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Anexos 47

ANEXO N° 2 HOJA DE DATOS

Page 59: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Anexos 48

Page 60: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Anexos 49

Page 61: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Anexos 50

Page 62: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Anexos 51

Page 63: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Anexos 52

Page 64: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Anexos 53

Fuente: NTC 4116 Elaborado por: Ing. Ind. Ramos Cadena Marco Andrés

Page 65: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Anexos 54

ANEXO N° 3

DIAGRAMA DE OPERACIONES DEL PROCESO

Page 66: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Anexos 55

Fuente: NTC 4116 Elaborado por: Ing. Ind. Ramos Cadena Marco Andrés

Page 67: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Anexos 56

ANEXO N° 4

ENCUESTA

Page 68: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Anexos 57

Page 69: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Anexos 58

Fuente: NTC 4116 Elaborado por: Ing. Ind. Ramos Cadena Marco Andrés

Page 70: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Anexos 59

ANEXO N° 5

TURPENTINE

Page 71: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Anexos 60

Page 72: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Anexos 61

Fuente: NTC 4116 Elaborado por: Ing. Ind. Ramos Cadena Marco Andrés

Page 73: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Anexos 62

ANEXO N° 6

ANÁLISIS

Page 74: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Anexos 63

Page 75: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Anexos 64

Fue ente: NTC 4116 Elaborado por: Ing. Ind. Ramos Cadena Marco Andrés

Page 76: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Anexos 65

ANEXO N° 7

CERTIFICADO

Fuente: NTC 4116 Elaborado por: Ing. Ind. Ramos Cadena Marco Andrés

Page 77: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Anexos 66

ANEXO N° 8

DATOS

Page 78: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Anexos 67

Fuente: NTC 4116 Elaborado por: Ing. Ind. Ramos Cadena Marco Andrés

Page 79: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

BIBLIOGRAFÍA

Roberto. H (2010). "Metodología de la investigación". Metodología de la

Investigación.Quinta edición: Mcgraw-Hill/ Interamericana editores

México D.F.

"Evaluación de riesgos". (1999). Obtenido de

http://www.bvsde.paho.org/tutorial/fulltex/riesgos.pdf.

Icontec. (16 de Abril de 1997). "Norma técnica colombiana ". Obtenido

de"NTC,4116":http://www.bomberosbogota.gov.co/normograma/do

cumentos/ID/ID603/NTC%204116.pdf.

Reglamento de seguridad y salud de los trabajadores. (s.f.). Obtenido

dehttp://www.trabajo.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2012/12

/Reglamento-de-Seguridad-y-Salud-de-los-Trabajadores-y-

Mejoramiento-del-Medio-Ambiente-de-Trabajo-Decreto-Ejecutivo-

2393.pdf.

Reycitrans. (4 de Febrero de 2014). "Los peores desastres ambientales

de la historia".

Seas. (2001). "Organización Internacional del Trabajo, O.I.T.".

Barahona, R. M. (13 de Diciembre de 2013). "Las sustancias químicas y

el efecto neurotóxico". Obtenido de

http://oaji.net/articles/2015/1783-1426290059.pdf.

Page 80: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21524/1/TESIS... · En el caso de las sustancias inflamables se identifican con la extraordinaria

Bibliografía 69

González, Monica. (8 de Julio de 2010). "Sustancias químicas y

sustancias peligrosas".

Jersey, N ". (Junio de 2003). "Hojas Informativas sobre sustancias

peligrosas".Obtenido/dehttp://nj.gov/health/eoh/rtkweb/documents/f

s/1962sp.pdf.

Vargas, F. (Agosto de 1996). "Prevención y control de riesgo de

productos químicos".