universidad de guayaquil facultad de educación física...

76
Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física Deporte y Recreación CARRERA: DOCENCIA EN EDUCACIÓN FÍSICA Trabajo de investigación presentado previo a la obtención del Título Licenciado en Cultura Física “Ejercicios físicos terapéuticos para el tratamiento de la escoliosis en personas hasta 30 años” AUTOR: ALEXIS JAVIER VIVAS PILALO TUTOR(A): Dr. VIRGINIA ORTEGA GUAYAQUIL, MARZO 2020

Upload: others

Post on 29-Oct-2020

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

Universidad de Guayaquil

Facultad de Educación Física Deporte y Recreación

CARRERA: DOCENCIA EN EDUCACIÓN FÍSICA

Trabajo de investigación presentado previo a la obtención del

Título Licenciado en Cultura Física

“Ejercicios físicos terapéuticos para el tratamiento de la

escoliosis en personas hasta 30 años”

AUTOR: ALEXIS JAVIER VIVAS PILALO

TUTOR(A): Dr. VIRGINIA ORTEGA

GUAYAQUIL, MARZO 2020

Page 2: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

2

Page 3: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

3

Page 4: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

4

Page 5: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

5

Page 6: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

6

Page 7: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

7

AGRADECIMIENTO

A mis Padres Carlota y Wilfrido, por cada una de las enseñanzas a lo

largo de las etapas de mi vida, su apoyo incondicional por su esfuerzo,

dedicación y amor hacia cada uno de sus hijos, por confiar totalmente en

mí, todo es un aglomerado que me hicieron comprender que en esta vida

todas las metas si nos dedicamos y trabamos día a día tarde o

temprano se logran cumplir, y que la mejor herencia que los padres

puedan dar a sus hijos no es más que la de la educación.

A mis hermano Orly y Kerly por ser un ejemplo hacia mí, sus consejos de

vida, los ánimos que me dan y ser mi apoyo incondicional para seguirme

esforzando día a día.

ALEXIS JAVIER VIVAS PILALO

Page 8: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

8

DEDICATORIA

A mi Familia por inculcarme el valor del respeto, amor hacia los demás, el

sacrificio y el trabajo diario. Pero sobre todo a mi Madre Carlota Pilalo por

estar siempre pendiente de mí, por sus consejos, su esfuerzo y sacrifico

porque gracias a su apoyo incondicional he podido seguir en este camino

de lucha y perseverancia.

A mis profesores tanto de la primaria, secundaria y primordialmente a los

de la Universidad por su dedicación y conocimientos impartidos,

principalmente porque creyeron en mi capacidad de ser mejor cada día.

A mis compañeros y especialmente a mi mejor amigo Tito por brindarme

su ayuda en momentos difíciles su amistad y apoyo incondicional.

ALEXIS JAVIER VIVAS PILALO

Page 9: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

9

AUTOR: ALEXIS JAVIER VIVAS PILALO

TUTOR(A): Dr. VIRGINIA ORTEGA

RESUMEN

La problemática de la investigación parte de las diferentes razones tales como: malas posturas en el trabajo, mucho tiempo sentado, cargas exageradas y demasiado prolongadas que han desencadenado que el ser humano adquiera escoliosis principalmente en las personas hasta 30 años que acuden al gimnasio American Rex de la parroquia Pascuales. Al presentarse esta problemática se ha planteado como objetivo de estudio el tratamiento mediante ejercicios físicos terapéuticos de la escoliosis idiopática. El marco teórico logramos respaldar el objetivo de estudio mediante el aporte de los diferentes estudios realizados por científicos y grandes investigadores logrando determinar la importancia de la investigación, la cual responde a un trabajo de campo y a la parte bibliográfica descriptiva. En la investigación se aplicaron métodos técnicas relevantes al tema tratado tales como exámenes posturales y encuestas a la muestra de estudio. Finalmente se desarrolló la propuesta la cual consiste en crear un “Manual de ejercicios Físicos Terapéuticos para el tratamiento de la escoliosis en las personas hasta 30 años que acuden al gimnasio American Rex de la parroquia Pascuales en la cual se determinan los ejercicios y los pasos para la solución del problema.

Palabras clave: Ejercicios Físicos Terapéuticos, Escoliosis, Exámenes posturales.

Page 10: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

10

AUTOR: ALEXIS JAVIER VIVAS PILALO

TUTOR(A): Dr. VIRGINIA ORTEGA

ABSTRACT

The problematic of the investigation starts from the different reasons such as: bad postures at work, long sitting, exaggerated and too prolonged loads that have triggered the human being to acquire scoliosis mainly in people up to 30 years who go to the American Rex gym of the Paschal parish. When this problem arises, the objective of the study is to consider treatment through therapeutic physical exercises of idiopathic scoliosis. The theoretical framework was able to support the objective of the study through the contribution of the different studies carried out by scientists and great researchers, managing to determine the importance of the research, which responds to a field work and the descriptive bibliographic part. In the investigation, relevant technical methods were applied to the subject treated such as postural exams and surveys to the study sample. Finally, the proposal was developed which consists in creating a “Manual of Therapeutic Physical Exercises for the treatment of scoliosis in people up to 30 years of age who attend the American Rex gymnasium of the Paschal parish in which the exercises and the steps for determining The solution of the problem.

Keywords: Therapeutic Physical Exercises, Scoliosis, Postural Exams

Page 11: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

11

Indice

AGRADECIMIENTO .................................................................................. 2

DEDICATORIA .......................................................................................... 8

RESUMEN ................................................................................................. 9

ABSTRACT .............................................................................................. 10

INTRODUCCION ..................................................................................... 12

CAPÍTULO I............................................................................................. 15

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ................................................................................. 15

1.1. Problema de la Investigación ........................................................... 15

1.2. Planteamiento del problema ............................................................. 15

1.3. Formulación del problema ................................................................ 19

1.4. Sistematización del problema........................................................... 19

1.5. Objetivos .......................................................................................... 19

1.6. Justificación ..................................................................................... 20

CAPITULO II............................................................................................ 22

MARCO TEORICO....................................................................................................... 22

2.1. Antecedentes de la investigación ......................................................... 22

2.2. Fundamentación Teórica ..................................................................... 24

2.3. Categorías Conceptuales..................................................................... 33

CAPITULO III........................................................................................... 38

METODOLOGIA ......................................................................................................... 38

3.1. Modalidad y diseño de la investigación ................................................ 38

3.2. Tipo o Nivel de la investigación ............................................................ 38

3.3. Métodos y procedimientos a aplicar ..................................................... 38

3.4. Población y Muestra ............................................................................ 39

3.5. Técnicas de análisis y procesamientos de la información .................... 39

Encuesta a las Personas de 20-30 años de la parroquia pascuales .............................. 41

3.6. Cronograma de actividades ................................................................. 51

CAPITULO IV .......................................................................................... 53

4.1. Título de la propuesta .......................................................................... 53

4.2. Objetivos .............................................................................................. 53

4.3. Descripción de la propuesta ................................................................. 54

Page 12: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

12

4.4. Impactos .............................................................................................. 67

Conclusiones ............................................................................................................. 68

Recomendaciones ..................................................................................................... 69

Bibliografía ................................................................................................................ 70

Anexos .................................................................................................... 71

Page 13: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

13

INTRODUCCION

Con el paso de los años se ha podido comprobar mediante estudios,

investigaciones científicas que la raza humana adquiere diversas

patologías producida por diferentes hábitos, podemos tomar como

referencia las malas posturas realizadas consciente o inconscientemente

en la escuela, trabajo, e incluso a la hora de dormir

La siguiente investigación tiene una importancia relevante en la sociedad,

ya que es una problemática que sucede a nivel mundial. Las principales

enfermedades analizadas son los que se presentan a nivel de la columna

vertebral.

A estas deformidades se le atribuye la degeneración de la columna,

también aspectos como cargas de excesivo peso, que ocasionan dolor

muscular en las zonas afectadas, reduciendo la movilidad articular,

incidiendo demasiado en el estado óptimo de salud de las personas.

Conforme pasan los años la medicina y tecnología avanza a pasos

agigantados con los cuales se pueden realizar exámenes y en casos

extremos intervenciones quirúrgicas de un gran costo, en base a esto

surge la siguiente pregunta ¿Qué sucede cuando las personas no pueden

recibir dichos tratamientos y cubrir estos gastos?, ¿Cómo se puede

combatir esta patología y que sea accesible a todas las personas?

Uno de las principales ciencias que está al alcance de todos es la cultura

física terapéutica, la cual consiste en realizar el respectivo tratamiento

mediante ejercicios físicos, partiendo como objetivo el mejoramiento de

las funciones musculo esqueleto para mantener un estado óptimo de

salud.

En la siguiente investigación trataremos la escoliosis idiopática, pero

antes debemos tomar en cuenta el concepto de escoliosis, según expone

Page 14: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

14

(Hipocrates, 460-370 a.c) escoliosis es una deformidad de la columna a la

cual (Galeno, 131-201 d.c) nos redacta un poco más y hace referencia

que la escoliosis es una desviación de la columna en tres diferentes

dimensiones, en donde existe una desviación o inclinación incluso

rotación que cruza la línea media del cuerpo.

En base a esto el proyecto se basa en crear un manual de ejercicios

físicos terapéuticos para el tratamiento de la escoliosis en personas hasta

30 años

El siguiente proyecto está estructurado de la siguiente manera:

Capítulo I en el cual se encuentra el problema de la investigación,

comprendiendo con su planteamiento, formulación, delimitación,

sistematización, así como también los objetivos, justificación.

Capitulo II donde se desarrolla el marco teórico, antecedentes de estudio

referente a la investigación, fundamentaciones teóricas, fundamentación

científica, fundamentación legal y las categorías conceptuales.

Capitulo III comprende la metodología que se implementada en la

investigación, población y muestra, métodos y técnicas concluyendo con

el análisis e interpretación de los resultados.

Capitulo IV en la cual se establece la propuesta de estudio en la cual

determinaremos el manual de los ejercicios físicos terapéuticos, las

actividades a realizarse, conclusiones y recomendaciones.

Page 15: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

15

CAPÍTULO I

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Tema: Ejercicios físicos terapéuticos para el tratamiento de la escoliosis

en personas hasta 30 años.

Título: Ejercicios Físicos terapéuticos para el tratamiento de la escoliosis

en personas hasta 30 años que acuden al gimnasio de la cooperativa

Assad Bucaram-Pascuales-Guayaquil.

Dominio de la Universidad: Modelos Educativos, Integrales e Inclusivos

Línea de investigación: Valoración de la condición física en relación con

la salud, el entrenamiento y el rendimiento deportivo.

1.1. Problema de la Investigación

El siguiente trabajo de investigación se centra en adultos jóvenes que

acuden al gimnasio American Rex. Donde se ha podido observar un

porcentaje importante de problemas a nivel de columna. Ante la falta de

ejercicios terapéuticos para la corrección de postura a nivel de columna,

se puede comprobar algunas veces desviación en el plano sagital de la

columna (probable escoliosis) en la población ya mencionada.

El trabajar con peso en el gimnasio sin corregir la postura y desviación,

produciría daños contraproducentes para la salud de dichas personas.

1.2. Planteamiento del problema

Según (OMS, 2013) “3 de cada 100 personas sufren algún tipo de

escoliosis, a pesar de esto la mayoría no presenta grandes

complicaciones, solo un porcentaje pequeño necesitara alguna manera

Page 16: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

16

correctiva como son los corsé e incluso muy pocos tendrán que ser

intervenidos quirúrgicamente.

Se considera que existen dos tipos de escoliosis: la idiopática y la

congénita, La escoliosis idiopática constituye el 70 % de todos los casos

mientras que la congénita solo un 15%, es por ello que centraremos

nuestro estudio en la escoliosis idiopática.

Si hablamos de a nivel global la edad promedio de diagnóstico de la

escoliosis es a temprana edad es a partir de los 10 a 14 años.

(Salud S. I., 2010) Nos dice que solo del 2 a 4% de los niños entre 10 a

14 años padecen escoliosis, Afectando también en un 3% a personas de

15 años y más, a pesar de que el diagnóstico se realiza por lo general

tempranamente, en la edad escolar.

(Burgin, Tobar, & Hamilton , 2014), En Ecuador las personas que padecen

de escoliosis idiopática aparecen en el porcentaje de 2-3% en edades

entre 10 y 16 años, Del total de personas que presentan escoliosis solo

un 10% necesita tratamiento activo, 1% requerirá de intervención

quirúrgica, y el porcentaje faltante que es un poco más del 90%

requerirán seguimiento y mejora de la postura para corregir totalmente los

malos hábitos, si tomamos en cuenta el sexo nos dice que de cada 7

personas uno es del sexo masculino y el resto son mujeres indicando que

las mujeres tienden a tener este tipo de patologías.

En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte y Recreación

de la Universidad de Guayaquil en conjunto con el profesor de clase

realizamos exámenes posturales para observar y determinar el estado de

salud y determinar si existían algunas alteraciones a nivel de columna, se

lo realizo solo a un determinado curso compuesto por 25 estudiantes.

Mediante esto logramos determinar que todas las personas que se

encontraban en el curso y que participaron de los exámenes posturales

Page 17: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

17

presentaron alguna alteración a nivel de columna ya sea a nivel lumbar o

dorsal.

El investigador decidió aplicar los mismos test en su lugar de trabajo

donde las personas llegan para mejorar su estado de salud. Tomando en

cuenta que en la mayoría de gimnasios no existe la preocupación de

saber cómo llegan las personas, si se encuentran en óptimas condiciones,

en lo que se refiere a nivel de columna o postural o si tienen algún tipo de

lesión como la del estudio (escoliosis).

Contextualización

El trabajo de investigación se lo realizara en el gimnasio American Rex,

actualmente existen dos dependencias, pero en este caso nos

centraremos en el que se encuentra en la provincia del Guayas, Cuidad

de Guayaquil, específicamente en la parroquia pascuales, cooperativa

Assad Bucaram.

El gimnasio no se encuentra vinculado a ámbitos políticos, ni religiosos,

tiene como objetivo la utilización del tiempo libre para el estado óptimo de

la salud y el buen vivir.

Análisis Crítico

A continuación, determinaremos las causas y efectos implicados en la

situación conflicto de la investigación.

Causas

Malas posiciones posturales laborales

Falta de consultas médicas de control para garantizar un estado de

salud optimo

Page 18: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

18

Falta de educación para la salud

Falta de conocimiento de las consecuencias y complicaciones en

no corregir las malas posturas

Efectos

Dolores de espalda principalmente en la zona lumbar producida por

las malas posturas. (más frecuente entre los 20 a 40 años )

Descompensación muscular producida por la desviación de la

columna

Disminución del rango de movilidad en las personas con escoliosis.

Agravar las molestias y el estado de salud al no tener conocimiento

y complicaciones debido a las malas posturas y el levantar peso.

Las diferentes causas y efectos influyen directamente en la desviación de

la columna en el plano sagital (escoliosis), por lo tanto se debe

considerar la incrementación de la actividad física terapéutica, por ello

debemos realizar un análisis y diagnóstico a las personas involucradas en

la investigación para poder determinar posteriormente la comprobación de

resultados.

Delimitación de la Investigación

Campo: Valoración de la condición física en relación con la salud,

el entrenamiento y el rendimiento deportivo.

Área: salud

Tema: Ejercicios físicos terapéuticos para el tratamiento de la

escoliosis en personas hasta 30 años.

Aspecto: Terapéutico

Espacio: Gimnasio American Rex

Page 19: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

19

Tiempo: 2019-2020

1.3. Formulación del problema

¿De qué manera influyen los ejercicios físicos terapéuticos para el

tratamiento de la escoliosis en personas hasta 30 años?

1.4. Sistematización del problema

El trabajo de investigación responderá a las siguientes interrogantes:

¿Qué importancia tiene la actividad Física Terapéutica en personas con

desviaciones en columna (escoliosis), sean estas leves, para lograr su

corrección?

¿La escoliosis se presenta por la adquisición de posturas antinaturales del

cuerpo la cual a la larga produce problemas a la salud?

¿Un manual de ejercicios terapéuticos favorecerán a la corrección de la

desviación de la columna y descompensación muscular de las personas

involucradas?

¿Cuáles son los principales aspectos físicos y psicosociales que

intervienen favorablemente en las personas que realizan los ejercicios

terapéuticos?

1.5. Objetivos

Objetivo General

Aplicación de ejercicios físicos terapéuticos para el tratamiento de la

escoliosis en adultos jóvenes hasta 30 años que acuden al gimnasio

American Rex en la cooperativa Assad Bucaram-Pascuales-Guayaquil.

Objetivos Específicos

Diagnosticar el tipo de escoliosis que presentan las personas en

estudio

Page 20: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

20

Socializar a las personas y familiares involucradas en el estudio

para poder llevar un estado óptimo de salud.

Seleccionar y aplicar ejercicios que se adapten a la especificidad

médica en el tratamiento de la escoliosis.

Monitorear y valorar la aplicación de los ejercicios Físicos

Terapéuticos en las personas hasta 30 años que padecen de

escoliosis.

1.6. Justificación

El siguiente trabajo de investigación se fundamenta en lo expuesto por la

(ONU); ésta manifiesta que la actividad física practicada de forma regular

hace que se consigan múltiples beneficios para la salud.

Dentro de las actividades físicas ingresan las terapéuticas para mejorar el

estado de salud de las personas involucradas.

Es importante decir que la siguiente investigación se la realizara con la

intención de crear un manual o grupo de ejercicios terapéuticos para el

tratamiento de la escoliosis.

Cabe recalcar que el investigador labora en el gimnasio por lo que

conoce las falencias antes mencionadas (No existe manual de ejercicios

para persona que presente alteraciones de columna como la planteada) y

el propósito es realizar la investigación para el beneficio de todas las

personas involucradas.

Hipótesis

La aplicación de los Ejercicios Físicos terapéuticos ayudara con el

tratamiento de la escoliosis en personas hasta 30 años que acuden al

gimnasio de la cooperativa Assad Bucaram-Pascuales-Guayaquil.

Page 21: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

21

1.7. Variables

Variable independiente

Ejercicios Físicos Terapéuticos

Variable dependiente

La propuesta, valoración y aplicación de los ejercicios físicos terapéuticos

para el tratamiento de la escoliosis.

Page 22: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

22

CAPITULO II

MARCO TEORICO

2.1. Antecedentes de la investigación

(Robles , Reyes, & Sanchez, 2016), nos dice que a nivel mundial la

prevalencia en edades tempranas de la escoliosis es de 0.47- 5.2%.

Siendo un porcentaje importante, por lo que se recomienda o debería

recomendarse que las evaluaciones médicas deban ser a edades

tempranas para detectar este tipo de patologías y de esta manera dar un

correctivo a la misma. Para esto, los ejercicios correctivos posturales son

de gran importancia.

(MacEwen, 1963), implemento la detección de la escoliosis idiopática en

edades escolares de Estados Unidos, mediante un programa a nivel

estatal, voluntario el cual consistía en el examen clínico de la columna

vertebral. En base a esos resultados American Academy of Orthopedic

Surgeons, La Pediatric Orthopedic Society of North America y la American

Academy of Pediatrics, Sostienen que la detección a edades tempranas

es necesaria para identificar curvas que pueden agraviarse, llegando a tal

punto de causar efectos negativos y dolores graves.

(Ortega, Rodriguez , Zaleta, & Sanchez, 2014), en su estudio realizado a

niños de 9 a 12 años en la ciudad de México, con el fin de prevenir y

actuar ante la aparición de enfermedades en edades tempranas. El cual

llevaron a cabo con una población de 295, 169 participantes infantes

femeninos y 126 infantes masculinos, lograron determinar que uno de

cada 10 niños presenta alguna alteración a nivel de la columna.

(Padilla & Borrayo, 2015), en una investigación realizada en la prevalencia

de la escoliosis en la ciudad de Guatemala,

se pudo constatar que hay un porcentaje del 2,3 % de jóvenes que

presentan escoliosis entre las edades de 12 a 14 años lo que significa,

Page 23: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

23

que así sea muy pequeño el porcentaje si no se corrige este podría ir en

aumento considerablemente.

(Morphol, 2009) el mismo que realizo un estudio en Chile sobre las

alteraciones posturales que con más frecuencia se presentan en las que

se puede observar lo siguiente, el 86% se refiere a la inclinación de

hombros, 58% referente a pie plano, 51% da como resultado la columna

hiperlordótica, el 79% se refirió a la proyección anterior de los hombros.

Según estos resultados nos dice que hay un alto porcentaje en lo que va

de la inclinación de los hombros, y este es uno de los principales

síntomas si hablamos de escoliosis.

(Aguilar, 2007), realizó su investigación en un grupo de personas, dentro

de ellos, jóvenes, mediante el cual logra determinar que existen factores,

tanto sociales y el entorno que los rodea, sean estos en los estudios o en

el trabajo que determinan la salud del individuo, también se centró en los

estudios de la salud de los jóvenes más desde la perspectiva riesgos y

daños. Aguilar nos indica en base a su estudio que existen muchos

factores que inciden mucho en la salud de las personas, ya sea consiente

e inconscientemente todo puede tener función con lo que sucede a

nuestro alrededor.

(Regalado, 2018 ), realizo una investigación en la cual su objetivo

principal es establecer la cultura física terapéutica para mejorar la postura

y optimizar el estado de salud de los niños de 3 a 4 años que presentan

escoliosis.

Page 24: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

24

2.2. Fundamentación Teórica

Según lo expuesto por (Martin, 2012) “La cultura física terapéutica entra a

formar parte de la medicina, cuando se toma en cuenta los ejercicios

físicos con un fin terapéutico incluyendo la planificación y los diferentes

métodos”, Es por ello, que esta ciencia será un medio para corregir la

postura y la calidad de vida de las personas de 20 a 30 años que

presentan escoliosis.

La columna vertebral y sus principales características

(Canto & Jimenez, 1998) Nos indican que la columna vertebral cuenta con

las características en mención:

Estructura longitudinal ósea(flexible y resistente)

Recubre y resguarda la medula espinal

Va desde el cráneo hasta la pelvis

Está conformada por 7 vértebras cervicales, 12 vértebras dorsales, 5

vértebras lumbares, 5 vértebras sacras, y 4-5 vértebras coccígeas.

Curvaturas normales de la columna vertebral

(Espin & Posso, 2013) Los siguientes autores manifiestan que la columna

vertebral es flexible debido a sus componentes móviles, Vista desde el

plano sagital la columna tiene cuatro curvaturas naturales, la cuarta

curvatura que la sacro-coccígea no es flexible.

La siguiente curvatura sobre el sacro es la lumbar lordotica, luego de la

curvatura lumbar esta la dorsal cifotica y por encima de la dorsal se

encuentra la cervical lordotica.

Page 25: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

25

La columna y su perfecta posición

(Caturla, 2001) Nos da como definición que la postura es algo que se

mantiene por que crea un equilibrio entre las fuerzas de soporte y la

gravedad, Referente a lo manifestado vemos que (Miralles, 2005)

también se refiera a la posición que mantiene el cuerpo en relación

equilibrio con la gravedad.

(Humphreys, 2008) La relación como una actividad diaria que realiza el

cuerpo soportando las leyes de la gravedad.

En base a todo lo manifestado por los investigadores podemos decir que

la columna brinda el soporte o es punto de equilibrio de todo el cuerpo en

base a sus diferentes curvaturas.

Deformidades de la columna vertebral

Según lo expuesto por (Aragon , Noriega, & Hernandez, 2014) Las

deformidades que se pueden presentar en la columna vertebral tienen

que ver con dos vistas diferentes

Plano sagital:

Cifosis

Lordosis

Plano frontal

Escoliosis

Dejando a un lado las del plano sagital y concentrándonos la del plano

frontal podemos decir que:

Page 26: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

26

Escoliosis

(Hipocrates, 460-370 a.c) Que es una deformidad de la columna en

relación con esto (Galeno, 131-201 d.c) incluye la definición de las

escoliosis como una deformidad de la columna vertebral en tres

dimensiones, en donde existe una desviación o inclinación incluso

rotación que cruza la línea media del cuerpo.

(king, 1983) Realizo una clasificación para valorar la escoliosis en la cual

lo definía en cinco tipos de curvaturas en donde se puede apreciar la

severidad por cada tipo de estas:

Test de Adams

(Alvarez & Nuñez, 2011), Él autor mencionado habla sobre el test de

Adams como uno de los medios más eficientes para la escoliosis torácica,

nos dice también que este tipo de prueba presenta mejores resultados

cuando se lo combina con un escoliometro.

¿Cómo se realiza el test de Adams?

(Alvarez & Nuñez, 2011) nos indica que este test se lo realiza

visualizando totalmente la columna vertebral, la persona se inclina hacia

delante hasta que la espalda quede en el plano horizontal, situándose con

los pies juntos, las rodillas totalmente extendidas, brazos guindándose la

Page 27: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

27

persona que observa la prueba debe notar hombros desnivelados, cabeza

que no se alinea con la pelvis, cadera desnivelada.

Ejercicios físicos terapéuticos

(Zamora, 1988) Nos habla sobre la cultura física terapéutica como un

proceso pedagógico mediante el cual aplicamos ejercicios físicos con un

propósito el cual es alcanzar la rehabilitación de aquellas personas que

presentas enfermedades patologías y dolencias físicas.

(Colby & Kisner, 2005) Hablan sobre el ejercicio terapéutico como un plan

para corregir, desarrollar las funciones musculo-esquelética y mantener el

estado de salud óptimo.

Clasificación de los ejercicios físicos terapéuticos

(Semino , 2016) Indica que el ejercicio terapéutico tiene la siguiente

clasificación: activos y pasivos.

Pasivos: son aquellos movimientos que se producen sin voluntad del

paciente

Activos: son aquellos movimientos que el paciente lo realiza

voluntariamente de forma controlada.

Dentro de los ejercicios activos encontramos que existen dos tipos los

cuales el mismo autor los define como: activos asistidos, activos libres.

Activos asistidos: son aquellos ejercicios que realiza el paciente

voluntariamente con ayuda del médico terapeuta.

Activos libres: son aquellos en cambio que el paciente lo realiza de

forma voluntaria sin recibir ayuda.

Page 28: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

28

Objetivos de los ejercicios físicos terapéuticos

(Bobath , 1978) Presenta los siguientes objetivos:

Desarrollar la musculatura que permitan a la persona mantener

posturas correctas contra la gravedad y tenga el control total de los

movimientos

Tener una mayor higiene postural

Evitar la incapacidad física

El autor (Vivas , 2019 ) señala que los objetivos de los ejercicios físicos

terapéuticos son los siguientes:

Mantener el tono muscular

Evitar la atrofia

Incrementar la fuerza muscular

Incrementar la resistencia

Incrementar la flexibilidad

Optimizar la coordinación

Mejorar los movimientos articulares

Efectos de los Ejercicios Físicos Terapéuticos

(Sevilla, 2006) “Además de ser un gran aliado en la rehabilitación de las

lesiones también ayuda a prevenir molestias y disfunciones”.

Destacan los beneficios:

Alivia el dolor y restaura la función de los músculos y articulación

Ayuda a evitar las intervenciones quirúrgicas

Recupera en menor tiempo las lesiones

Mejora la estabilidad y el equilibrio

Ayuda a prevenir las lesiones físicas

Page 29: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

29

Planificación de los ejercicios Físicos Terapéuticos

(Ortega, 2015) Establece los siguientes pasos a seguir para poder

planificar una clase:

Determinar los métodos que nos lleven a los objetivos requeridos

Seleccionar las técnicas con las cuales llegaremos a los objetivos

según la afección o patología del sujeto

Determinar las evaluaciones para verificar los resultados o mejoras

Tener una alternativa de método para aplicarlos en caso de alguna

circunstancia mal prevista.

2.2.1. Fundamentación científica

En la antigüedad (Hipocrates, 460-370 a.c) ya se describía la escoliosis y

su tratamiento, una de las principales causas a las que se refería era la

luxación de la columna vertebral, y así comenzó a tratar de curar la

luxación con aparatos mecánicos, entre ellos el llamado lecho de

luxación, poco tiempo después los romanos utilizarían las mismas

técnicas, hasta el siglo XVI donde ya se crearían los primeros corsé

ortopédicos para la corrección de la misma.

(Sevilla, 2006) Nos dice que la escoliosis se puede tratar con ejercicio

físico terapéutico, fortaleciendo el lado convexo de la escoliosis y

relajando el lado cóncavo. Principalmente menciona que se pueden

utilizar los métodos de Schroth y Klapp que se caracterizan por lo

mencionado sobre la relajación y fortalecimiento.

2.2.2. Fundamentación Pedagógica

(Friedrich GutsMuths, 1825) Crea la gimnasia pedagógica, sistematizando

los ejercicios y dándole un componente más educativo para los jóvenes,

Page 30: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

30

sus objetivos principales eran higiene-aire libre- elementos naturales,

distinguiendo así los ejercicios pedagógicos y los terapéuticos.

Casi en los mismo años (Henrich, 1825) crea la gimnasia sueca donde su

objetivo con la pedagogía era aprender a dominar el cuerpo, conservar la

salud y asegurar el desarrollo armónico del mismo.

(Zamora, 1988), en lo expuesto por Zamora podemos tomar como

referencia que la cultura física terapéutica tiene dos momentos muy

importantes: uno terapéutico y otro preventivo ya que se busca mejorar

las enfermedades por medio del fortalecimiento y a su vez ayudamos a

que no se produzcas dolencias de algún otro tipo.

(Tribastone, 2001), expone sobre la educación postural como una nueva

tendencia en la rehabilitación física ya que educa sensaciones en el

sistema muscular producidas a causa de los impulsos motores producidas

a causa de la gravedad.

2.2.3. Fundamentación Psicológica

(Alvarez & Buendia , 2007) Nos dicen en su libro que los hábitos

posturales dependen de la influencia que hay en el diario vivir de las

personas, es decir que las personas vivencian la mejor postura según su

conveniencia consciente o inconscientemente, creyendo que son las

apropiadas cómodamente, sin saber que son las menos adecuadas para

su postura.

En las clases de la Cultura Física Terapéutica es necesario que el

pedagogo prepare desde el punto de vista psicológico a las personas para

la actividad, tener en cuenta las particularidades psicológicas de la edad,

intereses y motivaciones, aspectos fundamentales para comprender la

Page 31: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

31

importancia, necesidad y beneficios que reporta la práctica sistemática de

la Cultura Física Terapéutica que recibe.

Un ambiente psicológico adecuado constituye un estímulo para la

reeducación postural, el aumento de la capacidad física de trabajo y de

motivación hacia las actividades que desarrollan así como para el

desarrollo de su personalidad. Forma parte muy importante el sistema

nervioso ya que funciona como rector durante la ejecución de la Cultura

Física Terapéutica regula y controla todas las funciones vitales entre las

que se encuentra la coordinación y el control de los movimientos e

interviene en otras regulaciones como el proceso de adaptación ante las

cargas físicas.

2.2.4. Fundamentación social

Los estudios publicados sobre este tema y revisados por estos autores,

demuestran que inicialmente se suele producir un considerable impacto

psicosocial, que se manifiesta con ansiedad, miedo, y retraimiento; esto

generalmente mejora con el tiempo, según las investigaciones de (Apter,

1978) (Eliason & Richman , 1984)

(Mazorra , 1988) Nos dice que la actividad física terapéutica es una

disciplina donde se utiliza el ejercicio físico para la prevención y

principalmente promocionar la salud con un solo objetivo optimizar las

capacidades físicas, psicológicas y psicosociales de los involucrados sin

restringir su estado de salud.

En pocas palabras nos dice que el ejercicio físico terapéutico contribuye a

la realización, satisfacción, confianza y optimismo de las personas.

Page 32: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

32

2.2.5. Fundamentación Legal

Fragmento tomado de la constitución de la República del Ecuador

2008:

Derechos.

Art.32.- La salud es un derecho que garantiza el Estado, cuya realización

se Vincula al ejercicio de otros derechos, entre ellos el derecho al agua, la

alimentación, la educación, la cultura física, el trabajo, la seguridad social,

los ambientes sanos y otros que sustentan el buen vivir.

El Estado garantizará este derecho mediante políticas económicas,

sociales, culturales, educativas y ambientales; y el acceso permanente,

oportuno y sin exclusión a programas, acciones y servicios de promoción

y atención integral de salud, salud sexual y salud reproductiva.

La prestación de los servicios de salud se regirá por los principios de

equidad, universalidad, solidaridad, interculturalidad, calidad, eficiencia,

eficacia, precaución y bioética, con enfoque de género y generacional.

Ley Orgánica de la Salud (Vigente, 2014)

Capítulo I: Derecho a la salud y a su protección

Art.3- la salud está considerada como el bienestar en cada uno de los

aspectos bio-psico-socio-cultural-deportivo. Es un derecho irrenunciable

del ser humano, que se encuentra velado por el Estado.

Sección Sexta: Cultura Física Y Tiempo Libre

Art. 381.- El Estado protegerá, promoverá y coordinará la cultura física

que comprende el deporte, la educación física y la recreación, como

actividades que contribuyen a la salud, formación y desarrollo integral de

las personas; impulsará el acceso masivo al deporte y a las actividades

deportivas a nivel formativo, barrial y parroquial; auspiciará la preparación

Page 33: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

33

y participación de los deportistas en competencias nacionales e

internacionales, que incluyen los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos; y

fomentará la participación de las personas con discapacidad.

Art. 383.- Se garantiza el derecho de las personas y las colectividades al

tiempo libre, la ampliación de las condiciones físicas, sociales y

ambientales para su disfrute, y la promoción de actividades para el

esparcimiento, descanso y desarrollo de la personalidad.

Los derechos humanos se aplican a todos los grupos de edad; los niños y

niñas tienen los mismos derechos humanos en general que los adultos.

Pero como son especialmente vulnerables, es necesario que tengan

derechos concretos que reconozcan su necesidad de recibir una

protección especial.

2.3. Categorías Conceptuales

Examen Postural

(Voladot, 1996) Nos indica que para realizar un examen postural se tiene

que tomar en cuenta lo siguiente:

Visualización

Palpación

Instrumentos de medición

El paciente debe encontrarse con la menor ropa posible para poder

facilitar el trabajo de observación y sea más preciso.

Los pies deben estar separados ligeramente con un ángulo de 15 a

20 grados

La evaluación debe ser desde los pies a la cabeza

El examen postural debe realizar en los planos: anterior, posterior y

lateral.

Page 34: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

34

(Navarrete , 2000) El examinador deberá inspeccionar lo siguiente para

determinar la presencia de curvaturas o asimetrías:

Espalda

Hombros

Pecho

Pelvis

Rodillas

Pies

El mismo autor nos dice que el examen radiológico es fundamental para

poder determinar el tipo de escoliosis, desde el punto de vista etiológico,

la gravedad, el tipo de curvas, entre otros.

Técnica Schroth

(Schroth, 2004) Se basa en corregir los desequilibrios de la fuerza en la

espalda es decir las asimetrías de los músculos producidas por las

desviaciones o curvaturas de la columna.

La base de esta técnica es reequilibrar la estructura de la columna y

concentrarnos en la musculatura una vez ya corregida la posición.

(Schroth, 2004) También divide la columna en tres bloques:

A: Columna lumbar, zona pélvica, costillas flotantes, abdominales.

B: Columna dorsal, caja torácica.

C: Columna cervical, zona escapular y cabeza.

Page 35: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

35

Figura 2. Bloques de la columna vertebral (dibujos tomados del portal informativo de

columna vertebral del Dr. Jurgen Harns www.harns-spinesurgery.com

Esta técnica tiene como características:

Base sensomotriz

Es una técnica tridimensional

Utiliza la relajación en conjunto con la respiración

Técnica de Klapp

(Klapp, 1873-1949) Baso su técnica como tratamiento para las

desviaciones de la columna que según el eran producidos por la

bipedestación y las posiciones erguidas, centro sus estudios en los

animales él decía que la posición que estos mantienes que es la

cuadrúpeda no presentaban casos de escoliosis.

También nos dice que los músculos, huesos y ligamentos podrían

fortalecerse activando sus propias funciones

Page 36: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

36

Técnicas de Schroth y Klapp

(Alvarez & Rojas, 2014) Nos dice que ambas técnicas son consideradas

para la prevención y tratamiento de la escoliosis de cualquier tipo.

Factores Físicos principales del cuerpo humano

Fuerza

( Vorobiev, 1974) “Define como fuerza muscular aquella máxima tensión

que los músculos son capaces de desarrollar”.

Resistencia

(Bompa, 2003)“Se refiere al tiempo durante el cual el sujeto puede

efectuar un trabajo de una cierta intensidad”.

Flexibilidad

(Martinez & Lopez , 2003) “Es la capacidad para llevar a cabo

movimientos de amplitud en las articulaciones, así como la elasticidad de

las fibras musculares”.

Figura3.

Page 37: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

37

Estabilidad o equilibrio

(Garcia & Fernandez, 2002) “Consiste en las modificaciones tónicas que

los músculos y articulaciones elaboran con el fin de garantizar la relación

estable entre el eje corporal y el eje de gravedad”.

Coordinación

(Jimenez & Jimenez, 2002) “Es aquella capacidad del cuerpo para aunar

el trabajo de diversos músculos, con el fin de realizar determinadas

acciones”.

Relajación

(Barros, 2005) “Es un estado de conciencia que permite un mayor control

muscular y de los movimientos logrando al mismo tiempo un estado de

tranquilidad y serenidad”

Tratamiento

( Pérez & Merino, 2017), exponen que es un conjunto de medios que se

utilizan para mejorar o curar alguna enfermedad, refiriendo en el término

medico suele hacerse referencia a terapia o rehabilitación.

Ejercicio Físico

( Pérez & Merino, 2017), expone como ejercicio físico, en este marco, a la

actividad que se lleva a cabo para conservar u optimizar el estado físico.

Por lo general se trata de una serie de movimientos que se repiten

periódicamente.

Page 38: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

38

CAPITULO III

METODOLOGIA

3.1. Modalidad y diseño de la investigación

La investigación pertenece a un estudio de campo, ya que este se lo llevo

a cabo en el lugar donde se desarrollan los hechos, mediante la

observación en el gimnasio American Rex de la parroquia Pascuales. Se

determina la necesidad de crear una guía de ejercicios físicos

terapéuticos para la corrección de la escoliosis en las personas adultas de

20 a 30 años.

3.2. Tipo o Nivel de la investigación

La siguiente investigación es de tipo descriptivo, no experimental, donde

se describen las premisas causa-efecto que en el caso siguiente

corresponden a la detección y tratamiento para la corrección de la

escoliosis en las personas que presenten este tipo de patología del

gimnasio American Rex de la parroquia Pascuales.

3.3. Métodos y procedimientos a aplicar

En la siguiente investigación se utilizaran los siguientes métodos:

Analítico-Sintético: Está conformado por las metodologías y teorías que

sirvieron para la aplicación del método en la investigación y para definir

los elementos esenciales para la determinación de la variable.

Inducción-Deducción: Resultaron determinantes para establecer los

pasos a seguir de lo general a lo particular, de esta manera poder llegar a

la conclusión de la propuesta teniendo muy en cuenta la determinación de

las variables.

Page 39: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

39

3.4. Población y Muestra

La población estará conformada por 20 personas adultas de 20-30 años,

que acuden al gimnasio American Rex-Pascuales, de este universo se

decide llevar un muestreo no probabilístico intencional del 50% de la

población.

Tabla N 1

Horario Población Muestra %

Mañana 11 6 54%

Tarde 9 4 44%

Total 20 10 50%

Elaborado por (Vivas , 2019 )

Grafico N1

Elaborado por (Vivas , 2019 )

3.5. Técnicas de análisis y procesamientos de la información

Observación.- Mediante el método de observación se pudo determinar

los siguientes aspectos en los adultos jóvenes que acceden al gimnasio:

Malas posturas a la hora de realizar los ejercicios los cuales inciden

en la deformidad de la columna agravando la escoliosis.

Una mala ejecución de los ejercicios posturales y corporales

67%

33%

poblacion y muestra

poblacio

muestra

Page 40: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

40

Posturas inadecuadas en estado de reposo

Encuesta.- La misma fue aplicada a la muestra de estudio, la cual

consiste de un cuestionario de preguntas para recolectar información que

respalde la propuesta de estudio realizada por el investigador.

Estadístico-Matemático.- Nos dio la posibilidad de poder procesar la

información obtenida, establecer parámetros, y también poder determinar

el porcentaje correspondiente en la toma de muestra y comparación de

resultados.

Page 41: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

41

Encuesta a las Personas de 20-30 años de la parroquia pascuales

1. ¿Con que frecuencia se realiza exámenes médicos en general?

Tabla con qué frecuencia se realiza exámenes médicos

TABLA N2

Alternativas Frecuencia Porcentaje

Cada 6 meses 1 5%

Cada año 5 25%

Cada dos años 1 5%

Cuando se enferma 13 65%

Total 20 100%

Elaborado por (Vivas , 2019 )

GRAFICO N2

Elaborado por (Vivas , 2019 )

Análisis e interpretación de resultados

En el análisis del cuadro estadístico podemos observar que el 5% de la

población responde a que se realiza exámenes médicos cada 6 meses, el

15% se los realiza cada año, un 5 % cada dos años y el 65% que mas de

la mitad de la población solo se realiza exámenes médicos cuando siente

alguna molestia o se siente enfermo.

12%

61%

12%15%

¿con que frecuencia se realiza examenes medicos generales: cada 6

meses, cada año, cada dos años, …

6 meses

1 año

2 años

cada que se enferma

Page 42: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

42

2. ¿En su trabajo cuanto tiempo pasa sentado?

Tabla de las horas que pasa sentado en su horario laboral

TABLA N3

Alternativas Frecuencia Porcentaje

1-2 horas 4 20%

2-4 horas 4 20%

Mas de 5 horas 12 60%

Total 20 100%

Elaborado por (Vivas , 2019 )

GRAFICO N3

Elaborado por (Vivas , 2019 )

Mientras mas tiempo una persona pasa sentada adquiere posturas

inadecuadas es por ello que realizando el análisis nos damos cuenta que

un 20% pasa sentado en su horario de trabajo de 1-2 horas, otro 20% de

2-4, y el 60% un poco más de la mitad permanece sentado más de 5

horas.

20%

20%60%

En su trabajo ¿ cuanto tiempo pasa sentado: 1-2 horas, 2-4 horas, mas de 5

horas?

1-2 horas

2-4 horas

mas de 5 horas

Page 43: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

43

3. ¿Comúnmente presentan dolores a nivel de la espalda?

Tabla dolor de espalda

TABLA N4

Alternativas Frecuencia Porcentaje

si 14 70%

no 6 30%

Total 20 100%

Elaborado por: (Vivas , 2019 )

GRAFICO N4

Elaborado por (Vivas , 2019 )

Análisis e interpretación de resultados

En el análisis de cuadro con valores se puede notar que el 70% de las

personas presentan dolores a nivel de la espalda mientras que el 30% no

presenta ninguna molestia.

si70%

no30%

¿COMUNMENTE PRESENTA DOLORES A NIVEL DE LA ESPALDA?

si no

Page 44: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

44

4. ¿A qué nivel de la espalda presenta dolor?

Tabla especifica de dolor

TABLA N5

Alternativas Frecuencia Porcentaje

(Espalda baja) Lumbar

11 55%

(Espalda media) Dorsal

5 25%

(Espalda alta) Cervical

4 20%

Total 20 100%

Elaborado por: (Vivas , 2019 )

GRAFICO N5

Elaborado por (Vivas , 2019 )

Análisis e interpretación de resultados

En el análisis del cuadro estadístico de las personas que presentan dolor

en la espalda, el 57% lo presenta en la zona lumbar, 28% en la zona

dorsal y el 15% lo presenta en la zona cervical.

55%25%

20%

¿A que nivel de la espalda presenta dolor, espalda: baja, media, alta?

lumbar dorsal cervical

Page 45: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

45

5. ¿Sabe usted que son las deformaciones de la columna?

Tabla sobre el conocimiento de las deformaciones de la columna

TABLA N6

Alternativas Frecuencia Porcentaje

Si 5 25%

No 15 75%

Total 20 100%

Elaborado por (Vivas , 2019 )

GRAFICO N6

Elaborado por (Vivas , 2019 )

Análisis e interpretación de resultados

En el análisis del cuadro estadístico al preguntar a las personas si tenían

conocimiento sobre las deformidades de la columna el 75% respondió que

no, mientras que solo el 25 % tenía conocimiento del tema.

25%

75%

¿sabe usted que son las deformaciones de la columna: si, no?

si

no

Page 46: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

46

6. ¿Ha recibido orientación sobre la corrección de la postura,

para evitar las desviaciones de la columna?

Tabla sobre la orientación de la corrección de la postura, para evitar

las desviaciones de la columna

TABLA N7

Alternativas Frecuencia Porcentaje

Si 5 25%

No 15 75%

Total 20 100%

Elaborado por (Vivas , 2019 )

GRAFICO N7

Elaborado por (Vivas , 2019 )

Análisis e interpretación de Resultados

En el análisis del cuadro estadístico al consultar a las personas si han

recibido orientación sobre las correcciones de postura para evitar posibles

desviaciones posturales el 75% respondió que No, mientras que una

pequeña cantidad respondió que Sí.

25%

75%

¿ha recibido orientacion sobre la correccion de la postura, para evitar

desviaciones de la columna?

Si No

Page 47: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

47

7. ¿Tiene conocimiento sobre la postura correcta en la que debe

sentarse?

Tabla sobre el conocimiento de la postura correcta en la que debe

sentarse

TABLA N8

Alternativas Frecuencia Porcentaje

Si 5 25%

No 15 75%

Total 20 100%

Elaborado por (Vivas , 2019 )

GRAFICO N8

Elaborado por (Vivas , 2019 )

Análisis e interpretación de resultados

En el análisis del cuadro estadístico al preguntar si conocían la postura

correcta en la que debían sentarse un 75% respondió No, mientras que

solo un el 25% respondió que Sí.

5, 25%

15, 75%

¿Tiene conocimiento sobre la postura correcta en la que debe sentarse?

Si No

Page 48: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

48

8. ¿Tiene conocimiento de los ejercicios que puede realizar para

tratar las posturas mal adquiridas?

Tabla sobre el conocimiento de los ejercicios que puede realizar para

corregir las malas posturas mal adquiridas.

TABLA N9

Alternativas Frecuencia Porcentaje

Si 2 10%

No 18 90%

Total 20 100%

Elaborado por (Vivas , 2019 )

GRAFICO N9

Elaborado por (Vivas , 2019 )

Análisis e interpretación de resultados

En el análisis del cuadro estadístico al consultar a las personas si tenían

algún conocimiento sobre los ejercicios que pueden realizar para corregir

las malas posturas solo el 10% respondido que Si conocen algunos

ejercicios, mientras que el 90% respondió que No tienen conocimiento de

ello

10%

90%

¿tiene conocimiento de los ejercicios que puede realizar para corregir las

malas posturas adquiridas?

si

no

Page 49: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

49

9. ¿Ha escuchado usted sobre las técnicas de Schroth y Klapp?

Tabla sobre si tiene conocimiento sobre las técnicas mencionadas

TABLA N10

Alternativas Frecuencia Porcentaje

Si 0 0%

No 20 100%

Total 20 100%

Elaborado por (Vivas , 2019 )

GRAFICO N10

Elaborado por (Vivas , 2019 )

Análisis e interpretación de Resultados

En el análisis del cuadro estadístico los resultados a la pregunta realiza es

que el 100% de la población no ha escuchado, ni conoce de las técnicas

mencionadas

si0%

no100%

¿ha escuchado usted sobre las tecnicas de schroth y klapp? Si, no

si

no

Page 50: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

50

10. ¿Está usted dispuesto a llevar una rutina de ejercicios

terapéuticos para el tratamiento de las desviaciones de la

columna?

Tabla sobre la disponibilidad para realizar ejercicios terapéuticos

TABLA N11

Alternativas Frecuencia Porcentaje

Si 10 50%

No 10 50%

Total 20 100%

Elaborado por (Vivas , 2019 )

GRAFICO N11

Elaborado por (Vivas , 2019 )

Análisis e interpretación de resultados

En el análisis del cuadro estadístico al consultar a las personas si están

dispuestas a llevar una rutina de ejercicios terapéuticos para la corrección

de las desviaciones de la columna el 50% respondió que Si están

dispuestos, mientras que el otro 50% respondió que No, por falta de

disponibilidad de tiempo.

si 50%

no 50%

¿esta usted dispuesto a llevar una rutina de ejercicios terapeuticos para el …

si

no

Page 51: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

51

3.6. Cronograma de actividades

Actividades Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril

Aprobación

propuesta de

titulación

Problema de la

investigación

Objetivos-

Justificación

Fundamentació

n teórica

Tipo de

investigación

Técnicas de

aplicación

Tipos de

ejercicios

Sustentación

Elaborado por (Vivas , 2019 )

Page 52: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

52

3.7. Presupuesto

TABLA N12

Descripción Cantidad Total

Impresiones 120 6$

Anillados 2 4$

Movilización 60$

Cd 1 2$

Empastado 1 10$

Total 82$

Elaborado por (Vivas , 2019 )

Page 53: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

53

CAPITULO IV

4.1. Título de la propuesta

Manual de ejercicios Físicos terapéuticos para el tratamiento de la

escoliosis.

El manual de ejercicios Físicos Terapéuticos corresponde a las

necesidades biopsicosociales de las personas de 20 a 30 años que

acuden al gimnasio American Rex de la parroquia Pascuales.

La aplicación de este manual incide en el buen uso del tiempo para

mejorar el estado de salud mediante la actividad física. Luego de

cumplirse la planificación determinada las personas podrán tener efectos

positivos en su postura y organismo ya que con la actividad física no solo

corregimos la desviación de la columna si no que mejoramos todo el

funcionamiento muscular y del organismo.

4.2. Objetivos.

Objetivo General

Tratar la escoliosis de las personas, mediante la aplicación de técnicas y

ejercicios físicos terapéuticos en las personas que presentan

desviaciones de la columna que acuden al gimnasio American Rex de la

parroquia Pascuales.

Objetivos Específicos

Contribuir a la disminución de patologías tales como la escoliosis

en las personas que acuden al gimnasio American Rex de la

parroquia Pascuales.

Desarrollar hábitos adecuados para la práctica de ejercicios físicos

terapéuticos para la corrección de las patologías a nivel de

columna.

Page 54: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

54

Facilitar a los entrenadores del gimnasio un manual de ejercicios

físicos terapéuticos para el tratamiento de la escoliosis con la

finalidad de dar un mejor servicio y ayudar a que las personas

tengan un mejor estado de salud.

4.3. Descripción de la propuesta

Determinaremos el programa a desarrollarse, pero antes es muy

importante indicar como regla principal de seguridad para el mejor

cuidado de la salud de las personas involucradas, debemos tener su

anamnesis completa para tener un mayor conocimiento del estado de

salud real de las personas.

TABLA N13

Lugar Gimnasio American Rex parroquia Pascuales

Duración 3 meses

Horas 40 minutos- 3 veces a la semana

Edades 20- 30 años

Meses Actividades Recursos

1er Mes Técnicas de klapp

Bandas de

resistencia

Bastones

Pelota de yoga

Colchoneta

Sistema de

suspensión TRX

2do Mes Técnica de Schroth

Pelota de yoga

Colchoneta

Bandas de

resistencia

Bastones

Page 55: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

55

3er Mes Fortalecimiento de

los músculos

Mancuernas

Balones

medicinales

Bandas elásticas

Maquinas

gimnasio

Elaborado por (Vivas , 2019 )

El siguiente programa cuenta con los ejercicios de las técnicas klapp,

Schroth y fortalecimiento

Técnica de klapp

Ejercicio 1

Posición inicial en cuadrúpeda, si el lado convexo se sitúa en el lado

derecho, brazo derecho ligeramente adelantado, mientras que la pierna

izquierda al igual que el brazo derecho ligeramente adelantado.

FOTO N1 TOMADA POR (Vivas , 2019 )

Ejercicio 2

Posición cuadrúpeda ligeramente sentado sobre los talones, brazos

extendidos hacia delante mantener la espalda lo más erguida posible

Page 56: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

56

FOTO N2 TOMADA POR (Vivas , 2019 )

Ejercicio 3

Posición inicial cuadrúpeda, recordando si el lado convexo se encuentra

del lado derecho pierna izquierda ligeramente adelantada, brazos

totalmente extendidos hacia adelante, mantener la espalda erguida.

FOTO N3 TOMADA POR (Vivas , 2019 )

Ejercicio 4

Posición inicial de rodillas cuerpo totalmente perpendicular, brazos

extendidos hacia arriba, mantener la espalda totalmente erguida.

Page 57: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

57

FOTO N4 TOMADA POR (Vivas , 2019 )

Ejercicio 5

Posición inicial cuadrúpeda ligeramente sentada sobre los talones brazo

derecho totalmente extendido hacia adelante mientras que el brazo

izquierdo extendido hacia arriba tronco ligeramente rotado hacia la

izquierda.

FOTO N5 TOMADA POR (Vivas , 2019 )

Page 58: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

58

Ejercicio 6

Posición inicial en cuadrúpeda brazo izquierdo asentado en el piso

mientras que el brazo derecho extendido hacia adelante, pierna derecha

totalmente extendida hacia atrás y hacia el lado izquierdo.

FOTO N6 TOMADA POR (Vivas , 2019 )

Ejercicio 7

Posición inicial cuadrúpeda, pierna izquierda ligeramente adelantada torso

con rotación hacia el lado izquierdo brazos semiflexionados apoyados en

el piso recordar siempre de qué lado esta lo convexo, ya que queremos

que el lado cóncavo se estire

FOTO N7 TOMADA POR (Vivas , 2019 )

Page 59: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

59

Ejercicio 8

Posición inicial cuadrúpeda pierna izquierda y brazo derecho totalmente

extendidos uno hacia adelante mientras que el otro totalmente hacia atrás

FOTO N8 TOMADA POR (Vivas , 2019 )

Técnica de Schroth

Ejercicio 1

Posición inicial acostada de cubito lateral izquierdo sobre un rodillo que

permanecerá a la altura del ombligo, brazo derecho totalmente estirado,

cabeza asentada sobre el brazo izquierdo que permanece flexionado, pies

juntos totalmente estiradas.

Realización: Antes y después de la rutina diaria 4 series de 8 segundos

acompañados de la respiración y relajación.

IMAGEN 1 DESCARGADA DEL PORTAL WED WWW.EJERCICIOS-FISICOS-

TERAPEUTICOS.COM

Page 60: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

60

Ejercicio 2

Posición inicial acostada de cubito prono sobre el balón de yoga, pierna

izquierda extendida, pierna derecha flexionada brazos extendidos

sirviendo de apoyo y equilibrio

Realización: 4 series de 8 segundos acompañado de la relajación y

respiración profunda

IMAGEN 2 DESCARGADA DEL PORTAL WED WWW.EJERCICIOS-FISICOS-

TERAPEUTICOS.COM

Page 61: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

61

Ejercicio 3

Posición inicial de pie, abducción de hombros, codos flexionados brazos

hacia arriba mano derecha sosteniendo bastón de apoyo mientras que la

izquierda de la misma forma sostenida por los apoyo de barras.

Realización: 4 series de 8 segundos

IMAGEN 3 DESCARGADA DEL PORTAL WED WWW.EJERCICIOS-FISICOS-

TERAPEUTICOS.COM

Page 62: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

62

Ejercicio 4

Posición inicial de cubito lateral izquierdo con rodillos para mantener la

línea recta de la columna, brazo izquierdo extendido hacia adelante,

pierna izquierda flexionada, pierna derecha totalmente extendida apoyada

sobre un banco, mano derecha sosteniendo bastón, codo flexionado.

Realización: 4 series de 8 segundos acompañado de la respiración y

relajación

IMAGEN 4 DESCARGADA DEL PORTAL WED WWW.EJERCICIOS-FISICOS-

TERAPEUTICOS.COM

Fortalecimiento de los músculos involucrados

Ejercicio 1

Flexión y extensión de los músculos dorsales con polea

Realización 4-5 series de 15 repeticiones.

Page 63: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

63

Imagen 5 descargada del portal www.musculacion-fitnes.com

Ejercicio 2

Flexión y extensión de los músculos de la espalda con un variante pierna

derecha flexionada hacia adelante y pierna izquierda flexionada hacia

atrás espalda totalmente recta.

Realización: 4-5 series de 15 repeticiones

Imagen 6 descargada del portal www.musculacion-fitnes.com

Page 64: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

64

Ejercicio 3

Jalón al frente tipo remo con las piernas semiflexionadas.

Realización: 4-5 series de 15 repeticiones

Imagen 7 descargada del portal www.musculacion-fitnes.com

Page 65: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

65

Ejercicio 4

Jalón al pecho con las piernas semiflexionadas

Realización: 4-5 series de 15 repeticiones

Imagen 8 descargada del portal www.musculacion-fitnes.com

Page 66: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

66

Ejercicio 5

Flexión y extensión del musculo dorsal realizando abducción del hombro

trabajo unilateral.

Realización: 4-5 series de 15 repeticiones

Imagen 9 descargada del portal www.musculacion-fitnes.com

Page 67: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

67

4.4. Impactos

Impacto social

Mediante la siguiente investigación se busca que las personas

involucradas tanto como profesionales en la educación Física e

instructores de fitness puedan prestar un mejor servicio, ayudando a

llevar un mejor estilo de vida a las personas que presentan escoliosis.

Impacto psicológico

Mediante la aplicación de la investigación obtendremos un bienestar

psicológico lo cual es un papel fundamental ya que cuando una persona

se siente bien con su aspecto físico y de salud se sienten más motivados

para realizar las actividades establecidas inclusive las de la vida diaria

produciendo un mejor desenvolvimiento en todo lo que lo rodea.

Impacto científico

Mediante el estudio se podrá realizar orientaciones metodológicas tanto a

los profesionales en el área de la educación Física e instructores en

fitness para que puedan realizar ejercicios físicos que nos permitan

fortalecer el desarrollo integral y poder mejorar el estilo de vida de las

personas con ejercicios posturales, estiramiento y fortalecimiento de las

zonas implicadas en las patologías presentadas.

Page 68: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

68

Conclusiones

1. La fundamentación teórica logra establecer la importancia y

beneficios de los ejercicios físicos terapéuticos a continuación

determinaremos los factores importantes:

Mejorar la postura de las personas

Ayudar a la mejora de la salud

Estiramiento, relajación, distorsión y fortalecimiento de los

músculos

Favorecer a la disminución de la escoliosis en las personas

que acuden al gimnasio American Rex de la parroquia

Pascuales.

2. De la misma forma logramos determinar mediante un examen

postural que las personas que acuden al gimnasio American Rex

de la parroquia Pascuales presentan desviaciones de la

columna(escoliosis) posteriormente se le pidió realizarse

radiografías para un mejor diagnóstico.

3. Se logró diseñar un manual de ejercicios físicos terapéuticos para

la mejora de la postura y tratamiento de la escoliosis

4. Se logró determinar las bases fundamentales para la creación del

manual de ejercicios físicos terapéuticos para mejorar la postura,

estiramientos, torsión, distorsión y fortalecimiento en las personas

hasta 30 años que acuden al gimnasio American Rex de la

parroquia Pascuales.

Page 69: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

69

Recomendaciones

1. Se debe realizar una anamnesis completa de las personas

antes de iniciar cualquier actividad física y ejercicios, es muy

importante conocer el estado de salud de las personas para

poder desarrollar un plan acorde a las necesidades de las

personas involucradas.

2. Se recomienda realizar la aplicación de los ejercicios físicos

terapéuticos siempre con presencia de un especialista en el

área de la rehabilitación o de la cultura física, es muy

indispensable para poder disminuir la escoliosis en las personas

que acuden al gimnasio American Rex de la parroquia

Pascuales.

3. Según las horas que paso sentado o de pie en mi ambiente

laboral se recomienda realizar ejercicios de estiramiento y

corrección de las malas posturas para lograr obtener mejores

resultados.

4. Generar espacios para charlas sobre la ergonomía e higiene

postural no solo para las personas involucradas sino para todas

las poblaciones y así poder manejar un mejor estado de salud

de toda la comunidad.

5. Publicar el trabajo propuesto.

Page 70: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

70

Bibliografía

Junquera. (2015). Menú FisioOnline. Recuperado el 2018, de

https://www.fisioterapiaonline.com/articulos/que-es-la-escoliosis-cuales-

son-sus-causas-sintomasdiagnostico-y-tratamiento

(Kisner C, Lynn A & Colby 2005) Ejercicio Terapéutico. Fundamentos Y

Técnicas.

Volumen 88 de Técnicas y Métodos de Aplicación de la Fisioterapia.

Editorial Paidotribo, 2005.

(Hernández Vázquez M. 1997). Juegos y deportes alternativos. Madrid:

Martínez Humphreys Bk. Cervical outcomes measures: testing for postural

stability and balance. Journal of manipulative and physiological

therapeutics, 2008; 31(7): 540-546.

(Jiménez J & Jiménez I. 2002): Psicomotricidad. Teoría y programación.

Ed. Escuela Española. Barcelona.

(Kisner C & Allen L. 2010) Ejercicio Terapéutico Fundamentos y Técnicas,

quinta edición, Editorial Panamericana, Madrid España.

(Lalande G, Kalifa G & Dobousset J. 1984). Les déformations sagitales.

Enciclopedia Médico Quirúrgica, Paris, Radiodiagnostic II, 31671 B50: 4.

López Elvira, J. L. Control y análisis del equilibrio y la estabilidad en la

actividad física y el deporte. En M. Izquierdo (Ed.), Biomecánica y Bases

neuromusculares de la actividad física y el deporte, 2008; 259-279

(Lowe T.G & Line B.G. 2007). Evidence Based Medicine. Analysis of

Scheuermann Kyphosis. Spine, 32(19S), S115‐S119.

Page 71: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

71

Anexos

Page 72: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

72

Encuesta aplicada a las personas que acuden al gimnasio

Objetivo de la encuesta:

Variable a evaluar:

Fecha:

Indicaciones generales:

Se debe marcar con una x en la respuesta seleccionada

1. ¿Con que frecuencia se realiza exámenes médicos en general?

a) cada 6 meses

b) cada año

c) cada dos años

d) cuando se enferma o siente algún malestar

2. ¿En su trabajo cuanto tiempo pasa sentado?

a) 1-2 horas

b) 2-4 horas,

c) más de 5 horas

3. ¿Comúnmente presentan dolores a nivel de la espalda?

a) Si

b) No

4. ¿A qué nivel de la espalda presenta dolor?

a) nivel baja

b) media

c) alta

5. ¿Sabe usted que son las deformaciones de la columna?

a) si

b) no

6. ¿Ha recibido orientación sobre la corrección de la postura,

para evitar las desviaciones de la columna?

a) Si

Page 73: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

73

b) no

7. ¿Tiene conocimiento sobre la postura correcta en la que debe

sentarse?

a) Si

b) No

8. ¿Tiene conocimiento de los ejercicios que puede realizar para

corregir las posturas mal adquiridas?

a) Si

b) No

9. ¿Ha escuchado usted sobre las técnicas de Schroth y Klapp?

a) Si

b) No.

10. ¿Está usted dispuesto a llevar una rutina de ejercicios

terapéuticos para la corrección de las desviaciones de la

columna?

a) Si

b) No

Page 74: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

74

FOTO N9 TOMADA POR (Vivas, 2019)

FOTO N10 TOMADA POR (Vivas, 2019)

Page 75: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

75

FOTO N11 TOMADA POR (Vivas , 2019 )

FOTO N12 TOMADA POR (Vivas, 2019)

Page 76: Universidad de Guayaquil Facultad de Educación Física ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49009/1/Vivas... · En el año 2019 en la Facultad de Educación Física, Deporte

76

FOTO N13 TOMADA POR (Vivas, 2019)