universidad de guayaquil facultad de ciencias...

74
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS TESIS PRESENTADA COMO REQUISITO PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE INGENIERAS COMERCIALES TEMA: ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR E INCREMENTAR LAS VENTAS ONLINE DANY SHOP AUTORES: ABAD ALVAREZ MAYRA ALEJANDRA CRESPO YAGUAL ERICKA IVONNE TUTOR DE TESIS: ING. FERNANDO BAZURTO QUIROZ, MAE GUAYAQUIL, FEBRERO, 2018

Upload: others

Post on 25-Jul-2020

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

TESIS PRESENTADA COMO REQUISITO PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE INGENIERAS COMERCIALES

TEMA:

ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR E INCREMENTAR LAS VENTAS ONLINE

DANY SHOP

AUTORES:

ABAD ALVAREZ MAYRA ALEJANDRA

CRESPO YAGUAL ERICKA IVONNE

TUTOR DE TESIS:

ING. FERNANDO BAZURTO QUIROZ, MAE

GUAYAQUIL, FEBRERO, 2018

Page 2: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

II

REPOSITORIO NACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

FICHA DE REGISTRO DE TESIS/TRABAJO DE GRADUACIÓN

TÍTULO: ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR E INCREMENTAR LAS VENTAS

ONLINE DANY SHOP

AUTOR(ES)

ABAD ALVAREZ MAYRA ALEJANDRA CRESPO YAGUAL ERICKA IVONNE

REVISOR(ES)/TUTOR(ES): ING. FERNANDO BAZURTO, MAE

INSTITUCIÓN: Universidad de Guayaquil

UNIDAD/FACULTAD: Facultad de Ciencias Administrativas

MAESTRÍA/ESPECIALIDAD:

GRADO OBTENIDO: INGENIERAS COMERCIALES

FECHA DE PUBLICACIÓN: FEBRERO 2018 No. DE PÁGINAS:

74

ÁREAS TEMÁTICAS:

PALABRAS CLAVES/ KEYWORDS:

PLANEACION – ESTRATEGIAS – MARKETING - VENTAS

RESUMEN:

ADJUNTO PDF: SI NO

CONTACTO CON AUTOR/ES:

Teléfono:

E-mail

CONTACTO CON LA INSTITUCIÓN:

Nombre: AB ELIZABETH CORONEL

Teléfono:

E-mail:

Page 3: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

III

CERTIFICADO PORCENTAJE DE SIMILITUD

Habiendo sido nombrado ING. ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

MAE, tutor del trabajo de titulación certifico que el presente trabajo de titulación

ha sido elaborado por ABAD ALVAREZ MAYRA ALEJANDRA, C.C.

0924151954, y CRESPO YAGUAL ERICKA IVONNE, C.C. 0930884820 con mi

respectiva supervisión como requerimiento parcial para la obtención del título

de INGENIERAS COMERCIALES.

Se informa que el trabajo de titulación: “ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR E

INCREMENTAR LAS VENTAS ONLINE DANY SHOP”, ha sido orientado

durante todo el periodo de ejecución en el programa antiplagio URKUND,

quedando el 6% de coincidencia.

https://secure.urkund.com/view/35196265-728821-

713556#DcQxCoAwDAXQu2T+SNqYtOlVxEGKSge7dBTvbuHxXnoGlY0REGa

CYIiIU4JAYUg7aLS7t6vVo9eTCi+sWY1XERdX1/z9

ING ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ, MAE

C.I. No. 0916837180

CERTIFICACION DEL TUTOR

Page 4: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

IV

Habiendo sido nombrado ING. ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

MAE, tutor del trabajo de titulación “ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR E

INCREMENTAR LAS VENTAS ONLINE DANY SHOP” certifico que el presente

trabajo de titulación ha sido elaborado por ABAD ALVAREZ MAYRA

ALEJANDRA, C.C. 0924151954, y CRESPO YAGUAL ERICKA IVONNE

, C.C. 0930884820, con mi respectiva supervisión como requerimiento parcial

para la obtención del título de INGENIERAS COMERCIALES, en la

Carrera/Facultad, ha sido REVISADO Y APROBADO en todas sus partes,

encontrándose apto para su sustentación.

_______________________________________________

ING ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ, MAE

C.I. No. 0916837180

Page 5: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

V

LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO

NO COMERCIAL DE LA OBRA CON FINES NO ACADÉMICOS

Nosotras, ABAD ALVAREZ MAYRA ALEJANDRA, C.C. 0924151954, y

CRESPO YAGUAL ERICKA IVONNE, C.C. 0930884820,certificamos que los

contenidos desarrollados en este trabajo de titulación, cuyo título es

“ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR E INCREMENTAR LAS VENTAS ONLINE

DANY SHOP”, son de nuestra absoluta propiedad y responsabilidad Y SEGÚN

EL Art. 114 del CÓDIGO ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS

CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN*, autorizamos el uso de

una licencia gratuita intransferible y no exclusiva para el uso no comercial de la

presente obra con fines no académicos, en favor de la Universidad de

Guayaquil, para que haga uso del mismo, como fuera pertinente.

_________________________ ______________________________

ABAD ALVAREZ MAYRA ALEJANDRA CRESPO YAGUAL ERICKA IVONNE

C.I. No. 0924151954 C.I. No. 0930884820

*CÓDIGO ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN (Registro Oficial n. 899 -

Dic./2016) Artículo 114.- De los titulares de derechos de obras creadas en las instituciones de educación superior y centros

educativos.- En el caso de las obras creadas en centros educativos, universidades, escuelas politécnicas, institutos superiores

técnicos, tecnológicos, pedagógicos, de artes y los conservatorios superiores, e institutos públicos de investigación como resultado

de su actividad académica o de investigación tales como trabajos de titulación, proyectos de investigación o innovación, artículos

académicos, u otros análogos, sin perjuicio de que pueda existir relación de dependencia, la titularidad de los derechos

patrimoniales corresponderá a los autores. Sin embargo, el establecimiento tendrá una licencia gratuita, intransferible y no

exclusiva para el uso no comercial de la obra con fines académicos.

Page 6: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

VI

DEDICATORIAS

Dedico este trabajo a Dios quien fue que me dio las fueras necesarias para no

decaer mis padres Carlos Alejandro Abad García y Ruth María Alvarez Gálvez

mi tío Carlos Patricio Abad García que sé que desde el cielo estas alegre por

este logro en mi vida, mi hija Daniela Astaiza Abad García y toda mi familia

quienes estuvieron dándome su apoyo siempre impulsándome a terminar una

etapa más en mi vida.

ABAD ALVAREZ MAYRA ALEJANDRA

Dedico este trabajo primeramente a DIOS, por permitirme llegar a este momento tan especial en mi vida. A mi madre por ser la persona que me ha acompañado en esta travesía de los estudios universitarios. A mi padre quien con sus consejos ha sabido guiarme para culminar mi carrera profesional. A mi esposo e hijo por acompañarme en este largo camino y a cada uno de mis maestros por la paciencia y sabiduría que me transmitieron en el desarrollo de mi formación profesional.

CRESPO YAGUAL ERICKA IVONNE

Page 7: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

VII

AGRADECIMIENTOS

Mi primer agradecimiento es para Dios el que me ha dado la vida y el que me

ha dado las fuerzas para seguir perseverante en terminar esta etapa de mi

vida, segundo a mis padres Carlos Alejandro Abad García y Ruth María Alvarez

Gálvez quienes han estado siempre en las buenas y en las malas en mí vida,

mi hija Daniela Alejandra Astaiza Abad por la cual lucho cada día para ser

algo mejor para ella mi hermana Karen abad Alvarez por también darme su

apoyo incondicional siempre y a Leonardo Castro Franco quien fue que me

dio sus palabras necesarias para no dejar de luchar por lo que quería y para

alguien muy especial que ya no está conmigo pero fue también un pilar muy

importante en vida Carlos Patricio Abad García y mil gracias al Ing. Fernando

Bazurto mi Tutor quien fue el que me guio en este proceso de mi tesis gracias

por enseñarnos y compartir sus conocimientos con nosotras .

ABAD ALVAREZ MAYRA ALEJANDRA

Agradezco a Dios por haberme dado fuerzas y valor para culminar esta etapa

de mi vida, a mi madre, que con su demostración de una madre ejemplar me

ha enseñado a no rendirme ante nada y siempre perseverar a través de sus

sabios consejos, a mi padre que siempre lo he sentido presente en mi vida y sé

que está orgulloso de la persona en el cual me he convertido. A mi esposo e

hijo, que durante estos años de carrera ha sabido apoyarme para continuar y

nunca renunciar, gracias por su amor incondicional, compartir conmigo alegrías

y fracasos. Gracias a todas las personas que ayudaron directa e indirectamente

en la realización de este proyecto.

CRESPO YAGUAL ERICKA IVONNE

Page 8: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

VIII

TABLA DE CONTENIDO

CERTIFICADO PORCENTAJE DE SIMILITUD ................................................................................. III

CERTIFICACION DEL TUTOR ............................................................................................................. III

DEDICATORIAS ...................................................................................................................................... VI

AGRADECIMIENTOS........................................................................................................................... VII

INDICE DE TABLAS................................................................................................................................ X

INDICE DE FIGURAS ............................................................................................................................. XI

RESUMEN .............................................................................................................................................. XII

CAPITULO 1 .............................................................................................................................................. 1

INTRODUCCION ............................................................................................................................... 1

Planteamiento del problema ............................................................................................................. 3

Formulación del problema ................................................................................................................ 4

Objetivos de la investigación ........................................................................................................... 4

Justificación .......................................................................................................................................... 5

Delimitación .......................................................................................................................................... 5

Hipótesis ................................................................................................................................................ 6

CAPITULO 2 .............................................................................................................................................. 7

1. Antecedentes de la investigación .......................................................................................... 7

1.1.1. Análisis de la Web 2.0 – Publicidad Digital ............................................................ 7

1.1.2. La Web 2.0 ....................................................................................................................... 7

1.1.3. Origen de la red ........................................................................................................... 10

1.1.4. Historia de las redes sociales .................................................................................. 11

1.1.5. Marketing comunicacional ........................................................................................ 29

1.1.6. Plan de marketing digital ........................................................................................... 34

CAPITULO 3 ............................................................................................................................................ 39

3.1. Diseño metodológico .......................................................................................................... 39

3.1.1. Métodos de nivel teórico utilizado .......................................................................... 39

3.1.2. Métodos de nivel empírico utilizado....................................................................... 39

3.2. Población y Muestra ............................................................................................................ 40

3.4 Interpretación de los resultados .................................................................................. 51

CAPITULO 4 ............................................................................................................................................ 53

1. Propuesta ................................................................................................................................... 53

1.1. Introducción .......................................................................................................................... 53

1.2. Objetivos ................................................................................................................................ 53

1.2.1. Objetivo General .......................................................................................................... 53

1.2.2. Objetivos Específicos ................................................................................................ 53

1.3. Análisis FODA ....................................................................................................................... 54

1.4. Plan de Marketing Digital ................................................................................................... 54

1.4.1. Estrategias del plan de marketing digital ............................................................. 54

1.4.2. Estrategia E-Commerce ............................................................................................. 54

Page 9: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

IX

CONCLUSIONES .................................................................................................................................... 58

RECOMENDACIONES........................................................................................................................... 59

Bibliografía .............................................................................................................................................. 60

Page 10: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

X

INDICE DE TABLAS

Tabla 1 Tiempo de uso en compras online ...................................................... 41

Tabla 2 Expectativa de crecimiento de las ventas de prendas de vestir online 42

Tabla 3 Capacitación de compras online ......................................................... 43

Tabla 4 Capacitación a recibir .......................................................................... 44

Tabla 5 Conocimiento de los tipos de tela ........................................................ 45

Tabla 6 Reclamos en compras online .............................................................. 46

Tabla 7 Incremento en ventas por estrategias de venta ................................... 47

Tabla 8 Redes sociales utilizadas .................................................................... 48

Tabla 9 Promoción a clientes ........................................................................... 49

Tabla 10 Tiempo de entrega de productos ....................................................... 50

Tabla 11 Análisis FODA ................................................................................... 54

Page 11: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

XI

INDICE DE FIGURAS

Figura 1 Parroquia La Puntilla, Samborondón.................................................... 6

Figura 8 Tiempo de uso en compras online ..................................................... 41

Figura 9 Expectativa de crecimiento de las ventas de prendas de vestir online

......................................................................................................................... 42

Figura 10 Capacitación de compras online ...................................................... 43

Figura 11 Capacitación a recibir ....................................................................... 44

Figura 12 Conocimientos de los tipos de tela ................................................... 45

Figura 13 Reclamos en compras online ........................................................... 46

Figura 14 Incremento en ventas por estrategias de venta ............................... 47

Figura 15 Redes sociales ................................................................................. 48

Figura 16 Promoción a clientes ........................................................................ 49

Figura 17 Tiempo de entrega de productos ..................................................... 51

Figura 36 Palabras Claves de búsqueda ......................................................... 56

Page 12: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

XII

“ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR E INCREMENTAR LAS VENTAS ONLINE

DANY SHOP”

RESUMEN

Este proyecto de tesis se lo realiza en base a la realidad que existe en la empresa de venta online de ropa Dany Shop, estudiando los procesos actuales a realizar en la comercialización, teniendo como principal objetivo contribuir para el desarrollo de las actividades de cada uno de los procesos. Durante la elaboración y desarrollo del trabajo de titulación, hemos observado que la empresa tiene políticas y controles no estructurados mucho menos documentados, en solución a todo esto lo que se busca es igualar las tareas que realizan los colaboradores. Palabas Clave: PLANEACION – ESTRATEGIAS – MARKETING - VENTAS

AUTORES:

ABAD ALVAREZ MAYRA ALEJANDRA

CRESPO YAGUAL ERICKA IVONNE

TUTOR DE TESIS:

ING. FERNANDO BAZURTO QUIROZ, MAE

Page 13: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

XIII

"STRATEGIES TO OPTIMIZE AND INCREASE ONLINE DANY SHOP SALES"

SUMMARY

This thesis project is carried out based on the reality that exists in the Dany

Shop online clothing sales company, studying the current processes to be

carried out in the commercialization, having as main objective to contribute to

the development of the activities of each one of them. the processes. During the

elaboration and development of the titling work, we have observed that the

company has unstructured policies and controls that are much less

documented, in a solution to all this, what is sought is to equalize the tasks

performed by the collaborators.

Palabras claves: PLANNING - STRATEGIES - MARKETING - SALES

AUTHORS:

ABAD ALVAREZ MAYRA ALEJANDRA

CRESPO YAGUAL ERICKA IVONNE

THESIS ADVISOR:

ING. FERNANDO BAZURTO QUIROZ, MAE

Page 14: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

1

CAPITULO 1

INTRODUCCION

Según los datos que presenta el Instituto Nacional de Estadísticas y

Censos (Inec), de acuerdo al uso de las tecnologías de información y

comunicación (TICs) 2012, en el Ecuador, el 13,9% de los hogares tiene un

computador portátil, de los cuales el 20,1% posee Internet inalámbrico,

mientras que el 53,5% se conectan mediante acceso a través de modem o

línea telefónica convencional. El 35,1% de la Población ecuatoriana utiliza

Internet, siendo el 64,9% utilizado por jóvenes que oscilan entre los 16 y 24

años de edad. El 36% de las personas utiliza el Internet como fuente de

Información (Google), mientras que el 28,2% como fuente de comunicación

(Redes Sociales). Esta información gubernamental es básica para tener una

idea del comportamiento del comercio electrónico en el país, su crecimiento y

las perspectivas que tendrían como fuerza en la economía nacional y

mundial. (Latinoamerciana, 2015)

Vale recalcar que los sistemas de venta a distancia que ha desarrollado el

Ecuador no son paralelos a los que predominan en países pioneros en esta

área, siendo entre las razones más importantes la confianza de los usuarios de

Internet para que con este impulso, acepten realizar compras de artículos que

no han visto o tocado, así como la realización de sus transacciones financieras

y consumo de servicios desde la comodidad de su hogar manteniendo la total

garantía y seguridad en la misma, generando ventajas al comprador en

reducción de los tiempos en la ejecución. (Latinoamerciana, 2015)

Las ventas online suponen un aumento del 16,8 por ciento respecto al récord

registrado el año pasado, informó la empresa Adobe Digital Insights (ADI). La

Page 15: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

2

tendencia en las compras online se inclina fuertemente a favor de los

dispositivos móviles. Según ADI, los clientes gastaron USD 1 590 millones en

smartphones, lo que supone un aumento del 39,2 por ciento en relación con el

año pasado (LIDERES, 2017).

El pasado "Black Friday", principal día de ventas del comercio minorista

clásico, y el jueves, Día de Acción de Gracias, los estadounidenses gastaron

en compras 7.900 millones de dólares, un aumento de más de un 17 por ciento

respecto al año pasado y también un nuevo récord.

Año a año los números en la región crecen a doble dígito y maduran de forma

muy sólida. Cuando nos referimos a número no solo estamos hablando del

crecimiento doble dígito a nivel de los volúmenes monetarios generales, sino

que estamos hablando del crecimiento de los „online shoppers‟, número de

pedidos y servicios prestados , números de kilómetros recorridos por logística,

mejoramiento de las tasas de conversión, de las tasas de aprobación, por citar

algunos y sin lugar a duda la oferta y la variedad online cada día aumenta y

mejora. (lideres, 2017)

Ecuador en realidad si bien es cierto no es de los países más maduros de la

región a nivel de comercio electrónico, vemos claramente que está en un

proceso de despegue a todo nivel dentro del ecosistema digital. Vecinos como

Colombia y Perú están más maduros y avanzados que nosotros; eso nos

permite observar y aprender de sus buenas prácticas y de las lecciones

aprendidas. La oferta se está despertando tanto a nivel de las grandes

empresas como de emprendimientos. No podemos dejar pasar por alto también

que un indicador importante es la mejor oferta que se tiene en servicios de

apoyo, como lo son la profesionalización de logística, botones de pago,

Page 16: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

3

marketing y demás servicios que hacen más sencillo y viable el comercio

electrónico en todas las verticales de la economía.

Podemos destacar que las personas que más compran en internet en Ecuador

son mujeres, las cuales en general tienen educación universitaria, son de nivel

socioeconómico alto y la edad promedio está entre 26 y 33 años. Los productos

más comprados online son electrónicos, ropa y productos turísticos. Por el

estado de maduración y despegue del e-commerce en Ecuador, todos los

productos y servicios tienen un inmenso potencial, siempre y cuando sean de

calidad con una buena oferta y que su servicio al cliente y postventa sea de

primera.

El ecosistema está creciendo y madurando, esto definitivamente hace que las

oportunidades sean muy grandes. Cada día hay más masa de compradores y

de posibles interesados en serlo, sumado a que los elementos y servicios que

se requieren para poder montar una tienda online son más accesibles y fáciles

de implementar. Lo que sí es importante entender es que montar una tienda

online es el primer paso para tener un negocio online, que a su vez tiene que

estar sustentado por un plan y unidad de negocio dedicada para implementar

las acciones y cumplir con los objetivos que se tracen.

Planteamiento del problema

Dany Shop es una empresa de capitales ecuatorianos ubicada en la ciudad de

Guayaquil, sus dos socias se iniciaron en este negocio vendiendo ropa usada,

más conocida como pulgueros. Poco a poco fueron ganando clientela en un

patio de la casa de una de ellas en el sur de la ciudad y lo siguieron haciendo

hasta que decidieron separarse debido a que una de ellas se casó y se fue a

vivir al exterior.

Page 17: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

4

La socia que se hizo cargo del negocio al no tener suficiente tiempo por temas

de estudios, decidió cerrar el negocio y hacerlo en forma esporádica por lo que

los ingresos disminuyeron al no tener horario fijo para vender.

Un día le comentaron que vendiera su ropa por internet en páginas como Olx y

redes sociales como Facebook, lo cual ha incrementado sus ventas, pero

considera que el mercado puede dar más, por lo que adquirió un dominio en

internet llamado Dany Shop.

Formulación del problema

¿Qué estrategias de diseñar Dany Shop para incrementar sus ventas online?

Sistematización del problema

¿Cuál es la situación actual del mercado de prendas de vestir online en

el Ecuador?

¿Cómo se encuentra Dany Shop para competir en el mercado online en

el segmento prendas de vestir?

¿Qué estrategias serían las más adecuadas para que Dany Shop

incremente sus ventas online?

Objetivos de la investigación

Objetivo General

Incrementar las ventas de prendas de vestir de la empresa Dany Shop

mediante un plan estratégico.

3.2 Objetivos específicos

Conocer la situación actual del mercado de ventas de ropa de vestir

online en el Ecuador

Determinar cómo se encuentra la empresa de venta de prendas de vestir

Dany Shop en el mercado online

Page 18: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

5

Diseñar una propuesta de valor que incremente las ventas de la

empresa Dany Shop en el mercado online

Justificación

Significación social y pertinencia de lo que se investiga

El gozar de un proceso de comercialización eficiente será beneficioso para

la compañía como para los colaboradores ya que mejorará la situación

financiera. Esto nos indicara que la estrategia diseñada era una decisión

acertada y conveniente. En caso de contratar personal nuevo y capacitado

se creará un beneficio social mediante la generación de nuevas plazas de

trabajo. Adicionalmente se podrá implementar un proceso donde se

optimicen recursos y tiempo lo que permite a su vez cumplir con las

expectativas que buscan los clientes, obteniendo una ventaja competitiva

frente al resto de compañías dedicadas a este segmento.

1.2 Significación práctica de lo que se investiga.

El impacto del proceso de comercialización de una empresa se convierte en

una herramienta estratégica empresarial, permitiendo alcanzar una ventaja

frente al mercado, donde la optimización de los recursos, la velocidad de

entrega y rotación de los inventarios es un camino hacia el éxito asegurando la

supervivencia de empresas.

Delimitación

La investigación será realizada en mujeres en edades comprendidas entre 25 y

30 años de edad, de sector socioeconómico alto y con estudios universitarios.

Para efecto de cumplir con estos parámetros, la investigación será realizada en

Samborondón en el sector Parroquia La Puntilla en la Universidad de

Page 19: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

6

Especialidades Espíritu Santo , que según la UESS son 50 mujeres en el

campus . (INEC, 2010)

Figura 1 Parroquia La Puntilla, Samborondón

Hipótesis

El diseño de un plan estratégico permitirá incrementar las ventas online de

prendas de vestir de la empresa Dany Shop.

Page 20: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

7

CAPITULO 2

1. Antecedentes de la investigación

1.1.1. Análisis de la Web 2.0 – Publicidad Digital

De acuerdo a (Liberos, 2013), el marketing digital es la técnica de

métodos de mercado puesto en marcha en los medios digitales. Todos los

métodos del mundo off-line son copiadas y cambiadas a un nuevo mundo, el

mundo online. En el perímetro digital surgen instrumentos nuevos como la

inmediatez, las redes actuales que aparecen a diario, y la contingencia de

mediciones verdades de cada cual de las tácticas usadas. (pág.17)

La web 2.0 forma un avance digital “redes sociales” para elaborar,

estudiar, entender y direccionar la información emanada, monitoreada y

formando métodos de comunicación digital, con el propósito que va a ser

establecida una comunicación que aparte de silenciar, criticar o ignorar a los

usuarios, sea clara, franca y decente, aproximando a nuevas personas,

brindando opciones para posicionar a la compañía.

1.1.2. La Web 2.0

La web 2.0 es el innovador estado de la tecnología en línea, ya que se

concierta los días iniciales de la web, se determina por una mejor interacción

con las personas y la cooperación, conectividad de red más fuerte y medios de

comunicación renovadas. (Russell, 2014),

Una de las distinciones más explicativas entre la web 2.0 y la World

Wide Web habitual que es una mayor cooperación entre los clientes de

internet, provisores de contenidos. Cada vez, los clientes poseen una mejor

colaboración en el entorno y la eficacia del contenido web y en varios casos

practican el control existente por medio de ella.

Page 21: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

8

Es una filosofía innovadora del medio al funcionamiento del internet

debido a que se desarrolla la conducta por medio de sitios web, elaborado para

clientes virtuales a través de la World Wide Web. Sin embargo, las entidades

están uniendo este instrumento del internet y no estar atrás en el tiempo

pasado de la web 1.0.

De acuerdo a (Russell, 2014), indicó que la web 2.0 el manejo lo tiene

la persona, debido a que personifica los contenidos a bases de sus

satisfacciones o interés y forma toda una red social con grandes posibilidades

para el mercadeo viral (pág. 45). La persona es el guía que admite a las

entidades ocupar vacíos para los usuarios de forma rápida y en tiempo

verdadero.

El autor (Lane, 2013), el futuro es digital. Los clientes de internet tienen

que comprender que lo que en verdad importa de este altercado es el diseño

de sociedad que se desea formar. ¿Cómo y a qué precio? Debido a que nada

es gratis, se incorpora el conjunto de técnicas en las vidas que definirá si son

competentes de elaborar una sociedad digital culta y alfabetizada en vez de

una sociedad iletrada

Ventajas

Software legal

Disponibles desde cualquier lugar

Multiplataforma

Siempre actualizado

Menor requerimiento de hardware

Colaboración en tiempo real

Page 22: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

9

Capacidad de Información

Desventajas

Información privada a terceros

Cambios en las condiciones del servicio

Copias de seguridad - Copyright

1.1.2.1. Los medios sociales

Como argumento definido determina (Durango, 2012) , que las redes

sociales en internet es una técnica que admite determinar vínculos con otras

personas que se consigue o no conocer en verdad. (p. 2)

Se logra manifestar de esta forma, el principio de la hipótesis de redes

posee sus orígenes en algunas apariencias hipotéticas, que en un comienzo

había de manera más o menos semejantes e independiente para después

ultimar hacia un mismo punto. (Arias, 2011) En el marketing por lo habitual

siempre se busca algo nuevo pero denotativo, es por eso el contexto de esta

indagación permite ofrecer datos definidos para la comunidad en línea por

medio de la web 2.0. las redes sociales son un origen de comunicación digital

en periodo real, por medio de argumentos contextuales, así mismo se logra

colaborar mediante videos y audios para ser compartido con amigos de forma

experta.

Para (Schawbel, 2011), la fama de estas tecnologías, que ayudan a forzar las

redes sociales, ha ido a la de un incremento en los volúmenes de cambios de

contenidos mediante la red. Eso ha hecho del internet un intermedio más social

para dilapidar información y laborar, pero así mismo para informar, distraerse y

compartir. (p. 78)

Page 23: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

10

Ventajas

Admiten a las empresas vínculos con las personas que cooperan con el

mismo interés, inquietud y necesidad.

Aclara las fronteras geográficas y se usa para unir gente sin dar

importancia al trayecto.

Buenos para atenuar contactos afables innovadores como: buscar

pareja, amigos o para compartir interés sin fines de beneficio. Inclusive

para definir conexiones con el mundo experto.

Brinda la oportunidad de lograr incrementar movimientos macizos de

solidaridad con demasiado logro ante un contexto de crisis.

Desventajas

La irrupción de la privacidad es una dificultad que se muestra en las

redes sociales.

Se pueden dar casos de sustitución de personal.

1.1.2.2. Tipos de Medios Sociales

Son algunos lo medios participativos en los que se consigue ofrecer

dado por hecho las plataformas que han planteado la apreciación de algunas

entidades útiles para promover actualmente y en el futuro. (Russell, 2014),

1.1.3. Origen de la red

El internet posee sus principios en la ARPA net, elaborado por la

Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada del Departamento de

Defensa de Estados Unidos en el año de 1960. Varias de otras redes se

incrementaron, algunas por entidades comerciales, y otras en distintos

territorios, pero no lograrían comunicarse expeditamente entre sí. (Aced, 2012).

Page 24: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

11

Se llegó a contener la formación de redes esenciales, motivo de este

incremento macizo, fue el comienzo de lo que fue una red académica y de

gobierno para los clientes productivos, y su propagación instantánea de los

EE.UU. para el resto del mundo.

De acuerdo a (Montaraz, 2011), el internet ha sublevado el mundo de

la informática y el de las comunicaciones. La creación del telégrafo, la telefonía,

la emisora y dispositivo planificó la escena para esta composición sin

preexistente de cabida.

El internet es una capacidad mundial de emisora de propagación, un

componente para la transmisión de información, y un medio para la ayuda y la

interacción entre los usuarios y sus computadoras sin obtener en cuenta la

situación geográfica. El internet presenta uno de los modelos triunfantes del

rendimiento de la inversión continua y el adeudo con la indagación e

incremento de la subestructura de la información. Empezando con

averiguaciones iniciales en el cambio de paquetes, el gobierno, la empresa y el

mundo académico han sido accionistas en progreso y la dispersión de

tecnología mejorada.

En la actualidad es un fundamento de la información divulgada, el

modelo originario de lo que seguido se conoce la Infraestructura de Información

Nacional Global o Galáctica. Su relato es complejo e involucra algunas

apariencias tecnológicas, organizativo y la entidad. (Arias, 2011).

1.1.4. Historia de las redes sociales

El estudio de las redes sociales se convirtió en un método clave en la

sociedad actual. El argumento se inició en la sociología y antropología social.

En final del siglo XX, la expresión se la consideró como un nuevo ejemplo de

Page 25: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

12

las ciencias sociales, se lo aplica y perfecciona en la conducta tan diferente

como la antropología, la biología, los análisis de comunicación, economía,

geografía, ciencias de la información, la psicología social, la sociolingüística y

principalmente en el servicio social. (Aced, 2012). La representación de las

redes sociales empezó a ser usado hace un siglo, para narrar un elemento

complicado de un vínculo entre los integrantes de un sistema social a distintas

dimensiones, desde la interpersonal hasta el mundial.

En hipótesis, el sistema de las redes sociales, los actores sociales se

determinan más por sus correlaciones que por sus particularidades sea género,

edad y clase social. Estos vínculos poseen una consistencia versátil, el trayecto

entre dos actores es alta o baja y varios puntos logran establecer enfoques

más centrales que otros. Este anómalo se expone por algunas teorías que

indican la coexistencia de lazos fuertes, frágiles y orificios constitutivos donde

los actores no logran notificarse entre sí, a excepción por medio de una tercera.

(Aced, 2012).

1.1.4.1. Redes sociales

Lo mencionado por (Canelo, 2012), “las redes sociales son Web que

admite a las personas enlazarlas para conseguir comunicarse entre sí, con los

amigos que se hallan en su red” (p. 9)

De acuerdo a lo dicho por el autor se logra definir que las redes

sociales están esbozadas para elaborar una entidad de individuos en línea con

los beneficios comunes, el propósito es aprender y conocer más respecto a las

acciones y beneficios de cada uno por medio de un cambio de información

particular y experto.

Page 26: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

13

Según (Llanos, 2011), “las redes sociales, como instrumento de

comunicación ha avanzado la forma de interactuar con la red de los modernos

años. (p. 78)

Las redes sociales son organizaciones sociales que se hallan formadas

por individuos o entidades, anexadas por uno o algunos tipos de vínculos, que

colabora con méritos y propósitos comunes. Una de las particularidades claves

en la enunciación de las redes es el comienzo, debido a que es la que admite

poseer vínculos horizontales y no diferenciados entre los integrantes. Unos de

los comienzos por las que se determina la red, es la red de iniciación, como un

anexo social, el lazo principal entre los individuos es por medio de la identidad.

Lo indicado por (García O. S., 2013), “en las redes se forma una visión

simultánea desde la interconexión para el cambio horizontal de entendimiento”

(p. 77)

Las redes sociales virtuales son conjuntos o zonas definidas en la web

que le accede distribuir datos e información, que son de representación usual o

determinado, de muchas formas distintas (textos, archivos, imágenes, videos,

etc.). Además, hay la formación de conjuntos de analogía, creando

comunidades virtuales, con o sin autorización, y los lugares abiertos o no para

las disputas, discusiones y presentaciones de diferentes temas.

Vale indicar que hay diferentes tipos de redes que son las

consiguientes:

Redes profesionales

Redes temáticas

Page 27: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

14

Redes mixtas

Redes de ocio

Redes personales

Para (Canelo, 2012), las redes sociales que usan los jóvenes son las

redes privada de ocio. Lo mencionado por Canelo logra definir que la única

finalidad que poseen las redes en los jóvenes, es estar en unión directo con las

amistades estos consiguen ser los familiares o conocidos para lograr cambiar

fotos, comentarios, entre otras acciones. Por lo usual, este tema es un poco

que más intranquiliza a los padres, ya que no poseen entendimiento sobre la

clase de individuo con la que su hijo se haya intercambiado información. (p. 45)

Las redes sociales han obtenido una consideración progresiva en la

sociedad actual. Fundamentalmente se determinan por la auto-procreación de

su bosquejo, su paralelismo y su concentración. Un hilo común entre los

diferentes modelos de redes sociales es en el cambio de información,

entendimientos, gustos y esfuerzo en la investigación de propósitos comunes.

El desarrollo de institución de redes sociales, en ese sentido manifiesta el

proceso de refuerzo de la sociedad civil, en un argumento de mayor

colaboración demócrata y la congregación social. (Canelo, 2012).

Con las diferentes redes sociales, los usuarios están en firme contacto

con las insignias. Este suceso resulta de la sublevación tecnológica, con las

tabletas y los teléfonos inteligentes, coloca al mundo en las manos del cliente, y

posee en resultado, una revuelta en técnicas de marketing y la manera en que

las entidades logran comunicarse con los individuos.

Page 28: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

15

Por este anómalo, las insignias, en diferentes zonas del negocio, están

notando de que los métodos habituales de marketing son menos fuertes y más

caros, puesto a que este fraccionamiento en el marketing habitual y es mucho

menos eficiente y la comprobación del impacto no es contiguo. (Celaya, 2013).

Vale recalcar cuáles son los ítems que se han incrementado desde aquella

instancia:

La manera de vida ha cambiado.

Extensa cobertura y acceso presto a millones de personas a nivel

mundial.

De acuerdo a (Aced, 2012), las redes sociales se convirtieron en un

anómalo social, cuyo principal procede de la filosofía Web 2.0. Son basados de

generalidades virtuales que brindan información e interconectan a individuos

con fines comunes. Las redes sociales son uno de los mejores ejemplos de la

Web 2.0 y la formación del criterio en el ambiente digital.

Una red social es una distribución compuesta por un grupo de actores

sociales y un grupo de vínculos diádicos entre estos actores. La representación

de las redes sociales brinda un conjunto de técnicas para el estudio de la

organización de las empresas sociales, así como diferenciación de argumentos

que exponen los modelos espectadores en estas distribuciones. Además, se

logra definir como un medio de interacción con diferencias de distintivos, logran

interactuar y colaborar de hobbies, cultura y religión.

Las más mencionadas son:

Facebook

BEBO

Page 29: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

16

LinkedIn

Friendster

My space

1.1.4.2. Funcionamiento de las redes sociales

De acuerdo a (Canelo, 2012), “el funcionamiento de las redes sociales

son muy diferentes, pero usualmente se comienza registrando su nombre por

medio del correo electrónico en una cuenta de usuario” (p. 35)

El funcionamiento de las redes sociales se basa en formar un perfil, en

donde se tiene que insertar todos los datos que se necesite, como:

Innovación de perfil

Aficiones

Intereses

Trayecto profesional

Estudios universitarios

En las redes sociales que se elabore, se logrará permitir subir fotos

para que lo puedan contemplar los individuos que se han añadido como

amigos, así mismo se consigue subir videos.

Microblogging

Inmediata por poseer únicamente 140 representaciones para

interactuar entre uno o varios integrantes. (Canelo, 2012)

TWITTER

TWITXR

TUMBLR

Page 30: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

17

BEEING

Blogs

Así mismo llamado como weblog es un intermediario de contenidos que

se orienta de forma metódica para proporcionar la investigación y así dar un

comienzo ordenado por medio de los temas a tratar. (Canelo, 2012)

BLOGGER

WORDPRESS

FREEWEBS

LIVEJOURNAL

Fotografías

La apreciación de una imagen expresa entendidos claros y exactos, y

con una información referente que accede a avivar un E-Branding de forma

imparcial de lo que se visualiza. (Canelo, 2012)

FLICKER

PICASA

PHOTOBUCKET

INSTAGRAM

SMUGMUG

Audios

A lo largo y más aun con el entendimiento de dichos gobernadores

mundiales han formado dichos métodos para los celulares y sin motivo alguno

estos tipos de medios participativos han elaborado una mayor influencia en los

usuarios. (Canelo, 2012)

ITUNES

PODCAST.NET

Page 31: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

18

RHAPSODY

Videos

“el nuevo año ha empezado con excelentes objetivos en los que no

logra faltar entender las redes sociales más sugestivas en las que promueve el

contenido en formato video” (Diario el ciudadano, 2015)

VINE

YOUTUBE

GOOGLE VIDEO

VIDDLER

Mensajería y Comunicaciones

Es un instrumento importante en el cual accede a las interacciones

entre las personas en periodo verdadero y respecto a todo de forma virtual.

(Canelo, 2012)

SKYPE

MSN MESSENGER

MEEBO

AOL

FACEBOOK VIDEO CALLING

STREAMING – TWITTER

Las Redes Sociales Empresariales: Facebook - Twitter

De acuerdo al autor (Celaya, 2013), menciona que no todos los clientes

son idénticos, y como se ha observado cada cual posee sus intranquilidades,

peticiones y propósitos, que consiguen ser:

Page 32: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

19

Construir y desarrollar relaciones. - consigue ser un propósito por sí

mismo para incrementar el capital social. El vínculo entre individuos con

un mismo propósito o a fin es más fácil.

Participar/Compartir contenidos y experiencias/conversar. - poseer

autoridad dentro de la comunidad de contactos, formando una

identificación digital fija. Por momentos se busca sostener el ego

profesional y apreciarse fundamental.

Intereses personales. - estar al tanto de lo que hablan los colegas de

trabajo o del área. Consigue haber algunas razones: dejarse ver,

compartir contenidos o sencillamente estar conectados por si brota una

solicitud de ayudar o de efectuar algo completamente.

Entretenimiento. - la parte lúdica y más desarrollada de las redes

sociales como consiguen ser los juegos, vínculos personales y

amistosos con diferentes individuos.

Buscar/ofrecer ayuda. - los individuos siempre han tratado de entender

los criterios y prácticas de otras sobre todo artículos y servicios, y los

medios sociales son un área ideal para eso. Y así mismo es una escena

ideal para beneficiar a otros a elegir buenas decisiones en diferentes

temas.

Humanizar la comunicación. - las ordenaciones investigan humanizar la

comunicación y conseguir feedback u obstrucciones de las personas o

usuarios. Quieren fundar una comunicación bidireccional consiguiendo

un trato directo y propio que ayude a la fidelización de su insignia.

Conocimiento. - compartiendo información se forma entendimiento.

Page 33: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

20

Otros. - gozar de cualquier exclusiva por corresponder a un conjunto,

estar enterado de las actuales invenciones de una insignia, fructificar

ofertas de productos, encontrar productos.

2.2.2.1.1. Facebook – Plataforma Empresarial

Tarziján (2014), “indicó que una página de Facebook es un entorno

general que admite compartir tu empresa, servicios y artículos con los

individuos de Facebook” (p. 78). El cual es una base clara para todas las

personas.

Utilidad que aporta Facebook a la marca

A continuidad se mencionarán las ventajas esenciales, que consigue

contribuir el uso de Facebook en las entidades:

Genera Branding.

Accede establecer un adeudo con el cliente.

Facilita agradar tráfico a la web.

Consiente gestionar reputación

Acceso a un gran número de leads.

Es un instrumento de atención al cliente

Proporciona viralidad de los mensajes.

Humaniza la marca.

Brinda publicidad dirigida.

Monitorizando y análisis de los resultados.

Twitter – Empresarial

En Twitter, los individuos hablan de lo que les interesa y de lo que

ocurre en ese instante, inclusive de su negocio. Esto ofrece un argumento

eficaz para unir su mensaje con lo que es más esencial para los usuarios en

Page 34: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

21

tiempo real. (Sánchez, 2014), “la interacción con los Tweets en lapso verdadero

consigue influenciar en las conversaciones de una forma que beneficia a

elaborar su negocio” (p. 78).

Utilidad que aporta Twitter a la empresa

La forma que contesta cada evocación y sobre todo de qué forma crea

la reputación online por medio de esta Red Social. Se indicará las

particularidades fundamentales que se tiene que citar en cada tweet:

Ser legítimo.

Ser destacado en cada tweet.

Discrepancia entre tono y voz por cada seguidor.

Interactúa e indica.

Obtener usuarios potenciales con proyectos modernos y publicitarios del

producto y servicio.

Usar los instrumentos del marketing reparativo online.

Community Manager

AERCO - PSM (Asociación Española de Responsables de Comunidad

y Profesionales Social Media) (citado por Julián Marquina – Arenas) une como

conocimiento que un CM – “es aquel individuo representado o garante de

conservar, aumentar y, de tal forma, resguardar los lazos de la existencia con

los individuos en el ambiente digital, gracias al intelecto de las ayudas y los

planteamientos importantes de la formación y los intereses de los individuos.

Un usuario que conoce los propósitos y opera en resultado para obtenerlos.” (p.

58). Esto quiere decir que manipula directamente de boca a boca de entidades

a usuarios, es por eso, que se relaciona un departamento exclusivo a menor

precio.

Page 35: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

22

Ventajas

Le ayudará a instituir vínculos con otros individuos en redes sociales

cambiando a los partidarios y usuarios en fans de la insignia.

Se hallará nuevas congruencias de negocios gracias a la monitorización

de las peticiones de los individuos.

Avivará la generación de feedback y lo compilará para dar mejora a los

artículos y servicios modernos de las entidades.

Logra a obtener vínculos estratégicos con más individuos estimados

responsables o guías de dictamen que apoyen a promocionar su

insignia.

Estudiará y valorará los resultados conseguidos en redes sociales lo que

admitirá optimizar y conocer si se está yendo por el camino exacto y

obteniendo propósitos.

Desventajas

Vínculo no personal.

Error humano, error de la empresa.

Rol secundario.

Plan de Marketing digital

El marketing digital es el elemento de acciones que, a través del uso de

los instrumentos digitales, incrementa campañas publicitarias y comunicación

integrada, la cual sea capaz de crear resultados ponderables que apoyen a la

entidad, reconocer y examinar perennemente las exigencias del uso,

proporcionar los cambios de una manera renovadora, inclusive con los

organismos de la sociedad, al formar una perspectiva interactiva que va a

producir valores en el futuro. (Canelo, 2012)

Page 36: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

23

Las técnicas digitales, son los más medibles e interactivos en su

totalidad de los medios de comunicación y han formado una nueva preferencia

en el impacto de las habilidades de marketing y programación de medios.

Puede ser el instrumento más eficiente que provee a las compañías la

competencia de actuar rápidamente con su espectador interesado. Así mismo,

los medios digitales han transformado la dirección de las actividades

comerciales, y posee la intervención de la información y diálogos sobre las

marcas para los clientes macizos.

Para (Bernal, 2014), "el marketing digital accede a una igualdad entre

los distintos recursos, beneficiando las probabilidades que ofrecen los nuevos,

juntos a los clásico, propagando igualmente mayor interacción y conquistando

a los interesados a la intervención." (p. 45)

La técnica de marketing digital, así mismo con cualquier otro Plan de

Marketing, contiene el progreso de habilidades y tácticas online, también son

conocidos como de planes de acción que una vez efectuados le favorecerán a

la compañía a lograr sus propósitos de marketing. Entre las más importantes

utilidades de técnica de marketing digital están:

Conservación de clientes

Formar una credibilidad

Mayor claridad

Mejor capacidad de relación con los usuarios

Marketing enfocado

Mediación de resultados

Implementación de un plan de Marketing Digital

Page 37: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

24

De acuerdo a (Bernes, 2013) el e-marketing o marketing digital por lo

tanto estas técnicas que se emplean para ayudar los propósitos de ganancia de

nuevos interesados, la asistencia de asistencia a los usuarios actuales y que

apoyan a incrementar el vínculo con ellos. La utilización de tecnologías que

constituyen múltiples canales de mercadeo electrónico para los proveedores

son: Web, correo electrónico, base de datos, móviles, celulares y la televisión

digital. (p. 49)

El progreso de un plan de marketing digital debe tenerse cuenta en

base a lineamientos con el afán que pueda proveer buen rendimiento para la

compañía. Los cuales se puntualizan a continuación:

1. Investigación

2. Estrategia

3. Tácticas

4. Medición de Resultados

5. Estructura Organizativa

Proceso de desarrollo de un Plan de Marketing Digital

Este procedimiento que debe proponerse son los propósitos de la

compañía, para que se presenten rendimientos prósperos y consecutivamente

admita una comunicación segura en la novedad con la compañía y su plan de

marketing digital. (César, 2012).

Desarrollar objetivos

Se los debe ordenar bajo su categoría de manera que la compañía

obtenga fijar los recursos, de acuerdo a la calidad de sus finalidades.

(Fuentelsaz & Icart, 2013). Un sistema eficiente para precisar los usuarios

ideales de la empresa es la existencia de perfiles del espectador objetivo, para

Page 38: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

25

precisar el perfil de cada grupo recibidor del organismo debe comprender sus

obligaciones y perspectivas, para que consigan determinar sus valores y

beneficios en el nivel preciso.

Establecer los objetivos

Los posibles objetivos podrían incluir la difusión de información acerca

de sus productos o servicios, entrando en nuevos mercados, el lanzamiento de

un nuevo producto, centrándose en la construcción de una plataforma de

Asesoría de Imagen por internet de un producto con el fin de aumentar la

frecuencia de las ventas de los clientes habituales, o mejorar la eficiencia

interna disminuyendo los costos de comercialización, reduciendo los costos de

cumplimiento, e incluso el objetivo de mejorar las tasas de retención de

clientes. (Durango, 2012).

Realizar análisis de la competencia

La distribución debe cumplir un estudio de la competitividad para

adquirir identificaciones sobre grandiosas zonas de la competitividad, los datos

de ordenación., la estadística de los visitantes, entre otros. (Durango, 2012).

Desarrollo de una estrategia de marketing digital

Los organismos deben optar por una mezcla de habilidades de

marketing digital que le brindara a conseguir sus objetivos de manera

estratégicas de marketing habituales efectivas que se han proyectado. (Bernes,

2013).

En esta tendencia se encuentra un encadenamiento de zonas digitales

utilizables para que una corporación alcance a progresar sus técnicas de

marketing, entre los importantes medios digitales están:

Blogging.

Page 39: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

26

Microblogging.

Redes sociales

Email marketing.

Social y monitoreo de los medios de difusión.

Pago por clic.

Blogger relaciones.

Marketing Vídeo.

Relaciones públicas online.

Marketing de afiliación.

Sitio web corporativo.

El marketing viral.

Contenido gratuito (libros electrónicos, revistas electrónicas).

Las comunidades online, o foros.

Plazas de marca.

Definir el presupuesto del plan de marketing digital

La corporación debe precisar la actividad económica de manera

meticulosa lo que le evitara los valores innecesarios para el crecimiento del

plan de marketing digital. Mediante la individualización de la utilidad que se

obtendrá de su financiación en las tareas de marketing digital conseguirá

comerciar a fin de crear un estudio de precio y el beneficio. (Cordon, 2011).

Planificación de la acción

La corporación debe prevalecer las funciones y tipologías de la

distribución del plan de marketing digital, necesitando de sus grupos beneficio.

Podrá emprender con un planteamiento calificado, donde se concede iniciación

establecida en el impacto de los propósitos frente a la sencillez de las técnicas.

Page 40: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

27

El plan debe contener además otros que no manejen Internet las funciones de

marketing que se están cumpliendo. (Del Olmo, 2014).

Medición de los resultados

La comprobación del rendimiento se fundamenta en edificar en los

componentes de retroalimentación y verificaciones continuas para que logre

valorar el éxito de sus acciones de marketing digital. En lo personal los

procedimientos digitales son espacios tan activos y versátiles, por lo tanto, se

hace importante para el organismo que efectúe una medición de los resultados

de su plan de marketing digital. (Del Olmo, 2014).

Importancia del Marketing Digital

De acuerdo con (Castells, 2010), los equipos de marketing digital o e-

marketing muestran particularidades óptimas para las finalidades del marketing,

accediendo una conversación participativa de ida y vuelta con el usuario,

apresando datos importantes e iguales, mientras el argumento abre nuevos

canales de mercantilización e implantada existencia de la marca a escala

internacional. (p.83)

Reconocimientos a los modernos mecanismos electrónicos que

sobresalen a cada instante, actualmente es cada vez más fácil aprobar a los

medios digitales por medio de Smartphone, Tablet o portátiles. El marketing

digital es magnífico prototipo de publicidad que engloba todos estos aparatos

digitales, creciendo su efecto y la altura de la muestra de un comercio. Esta ha

sido uno de los motivos que marketing digital es posiblemente una de las

maneras más triunfantes de publicidad, por lo que se toma en cuenta su

importancia que una compañía aumente un plan de marketing digital.

Seguridad Informática

Page 41: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

28

Según (Aced, 2012), la confianza informática es la disciplina que se

ocupa de proyectar las técnicas de programaciones, metodologías y métodos

ordenados a obtener un procedimiento de información seguro y confiado.

(García & Ramos, 2013), muestra que la seguridad informática se

describe y se enfoca al amparo en grupo de la investigación que compañías

agrupaciones y beneficiarios suben y navegan por internet. Para poseer una

base de apuntes confiado y firme le conviene perseguir unas sucesiones de

pautas, métodos y leyes autorizadas para eludir en los probables peligros y

estafas informáticos, frecuentemente en la confianza informática se realizan

usos de software (bases de datos), hardware entre otros componentes. Le

convienen minimizar inseguridades, es necesario que se le adjudique para

preservar registros informáticos.

Seguridad Informática del Community Manager

Los CM son los individuos encargados de la administración de los

perfiles en las redes sociales de las compañías y organismos. Son aquellos

que realizan las publicidades, interactúan con los interesados y, por lo general,

tramitan el realce en nombre de las corporaciones. (Ruiz, 2011).

Contratos y reglamentos

Debe encontrarse un tratado de prestación de asistencia del CM. Así

mismo un Código de conducta de CM. Las compañías les corresponden

razonar en un ordenamiento interno de procedimiento de las personas en redes

sociales. (Schawbel, 2011).

Marcas y nombre de dominio

Page 42: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

29

Se aconseja designar: nómina de la promoción o campaña, los

nombres de los sitios web, las nóminas de los perfiles de las redes sociales y

los nombres de los servicios o productos. (Canelo, 2012).

Propiedad intelectual y derechos de autor

Por lo tanto, se debe tener pendiente el copyright y todos los derechos

de autor en el momento de emplear argumento. Y, por ende, suscribir todas las

obras originales que se creen. (Schawbel, 2011).

Privacidad y datos personales

Hay que reconocer lo importante de adquirir y archivar datos de

individuos. Adquirir el sello de ley que certifique que custodia los datos de los

individuos que brinda la dirección nacional de protección de datos personales.

(Schawbel, 2011).

Publicidad y defensa de consumidor

Conservar el logo de defensa de las personas. Hacer conocer a los

beneficiarios que hay seguridad y que la entidad tiene responsabilidad. Al igual

con la clave fiscal, que debe existir en todos los sitios web. (Schawbel, 2011).

Responsabilidad por contenidos de terceros

Compromiso por asunto de los beneficiarios. Determinar los términos y

condiciones, derechos y necesidades del uno y otro igualmente las políticas de

privacidad en donde se manifiesta qué clase de advertencia se emplearán.

(Schawbel, 2011).

Delitos y Seguridad Informática

Se debe tomar precaución en la garantía externa (resguardo contra

hackers) y la seguridad interna (fuga de información de empleados).

1.1.5. Marketing comunicacional

Page 43: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

30

(Celaya, 2010), define al marketing comunicacional como el

instrumento para la gestión de las conexiones con el comercio consignadas a la

producción y propagación del proceso del valor del comercio de la compañía y

perfeccionar la capacidad del mismo para complacer las exigencias de fin

segmentos de petición (pág.11)

El procedimiento de comunicación de marketing es acople de acción

principal en cualquier espacio de mercados, sin embargo, su enfoque existe un

desafío, ya que es un espacio muy difícil, que incluye diferentes bases

desiguales, que presenta una representación sistémica se encuentra en

persistente evolución principalmente con la visión de diferentes maneras de

comunicación.

La compañía de triunfo debe ser competente en tratar tres técnicas: la

innovación, la diferenciación y la comunicación, que, ordenada entre sí,

consiste en organizar valores para el interesado y para ella misma. La

comunicación establece valor a la mercancía y accede a los procedentes

alcanzar a ser reconocidos y respetados; procrea importe en el proceso de la

calidad de mercado de los productos y la empresa. (Schawbel, 2011).

Está codificado en palabras, signos, símbolos y mensajes; se emplean

canales y medios inclusive que se alcance al receptor (por ejemplo. El

mercado), por lo tanto, se debe manejar un sistema de decodificación. Este

asunto origina un resultado en una cognitiva y / o de comportamiento; el

interesado obtendrá conocimiento del beneficio y sus particularidades, evaluará

y creará una imagen de ella, y tal vez mandan a comprar. Tradicionalmente, la

comunicación de marketing representa las tipologías, disponibilidad y monto de

los productos o servicios

Page 44: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

31

En la comunicación deben medir los resultados con mucha atención a

las votaciones, cuyo conocimiento permite a una empresa / emisor evaluar la

positividad de sus acciones de comunicación que intervienen con los ajustes

pertinentes. La compañía informa al mercado de clientes y consumidores, a las

terceras personas comerciales, a las políticas y administradores de los

establecimientos, asociados y empleados. (Bernes, 2013).

Los organismos deben ser comprendidos en todas las expresiones de

modo general. El gran número y diversidad de entrevistas corresponden ser

regresadas a un mínimo de sencillez que estará tramitado por la compañía.

Por ende, tendrá sitios de anexión; se percatará la aparición de cuatro

áreas: la comunicación institucional y relaciones públicas, la supervisión de

relaciones con la opinión pública y el sistema de medios de comunicación;

comunicación organizacional, que precisa la comunicación de los flujos regidos

a los encargados y personal de la compañía; la comunicación financiera, posee

el trabajo de interactuar con la comunidad prestamista, comunicación de

marketing, que se acredita de la gestión reintegrada de todos los flujos y los

materiales de comunicación encaminada al comercio.

La comunicación de marketing es parte de dos disciplinas: marketing y

comunicación corporativa; componente de la mezcla de marketing, ya que la

propuesta debe ser comunicado a la demanda. El financiero dispone de las

políticas de marketing de la comunicación, el comercio es el encargado de la

reordenación de la comunicación empresarial. (Arias, 2011).

El marketing comunicacional se fundamenta en diversidades de

materiales, tales como la publicidad, promoción de ventas, la comunicación y

Page 45: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

32

las relaciones institucionales, de suministro a la asistencia particular

(mecanismo de investigación de la fuerza de ventas), y marketing interactivo.

Los abandonos de negocios son unos pocos interesados, se debe

proporcionar con precedencia a los equipos de comunicado en el vínculo

interpersonales en su volumen. En los comercios de volumen, el método de la

comunicación consigue variar al apoyo de los materiales de comunicación de

masas, especialmente en la publicidad. (Canelo, 2012).

1.1.5.1. Proceso de marketing comunicacional

La organización de marketing comunicacional por lo usual emprende

con la valoración de las entrevistas y una igualdad de las agrupaciones

destinadas de los tipos de patrimonios y las insuficiencias de su ordenamiento.

Planificación de las comunicaciones de marketing toma un enfoque

generalizado, entre distintos, los consecutivos temas (Devore, 2012):

La apreciación del público objetivo,

Ajustes al resultado deseado,

Diseño de mensajes,

Elección de canales de comunicación,

Comprobación de las características del remitente de información

Utilización y la decisión de los métodos de evaluación.

Formas de comunicación de marketing

La manera de comunicación de marketing incluye:

Publicidad

Información y Relaciones Públicas

Promoción de ventas

Page 46: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

33

El arte de vender

La propaganda es abonada, la indicación dirigida a objetivos, que

habitualmente se rige a una gran multitud. Información y Relaciones Públicas

se describe al conjunto de fuerza bien ejecutado llevado a participar en las

percepciones de los representantes de la compañía.

El propósito de las relaciones generalizadas por lo general es para

establecer una imagen auténtica de la compañía. Tradicionalmente, el vínculo

de la función es seguido por tratar de influir en los medios de comunicación o

afectarse de distinta manera el medio industrial de la empresa.

Así mismo favorece el objetivo es exacto para fortificar el perfil positivo

de la compañía. La publicidad en comercializaciones es un mosaico de otras

medidas que se diferencia mucho entre las diferentes áreas. Las publicidades

de ventas se precisan, por ejemplo, como las comunicaciones de marketing

que no se consigue analizar la venta personal, relaciones públicas, patrocinios

y publicidad. (Canelo, 2012).

Por ejemplo, diferentes rebajas de costos, ofertas publicitarias y

participación incluyen el lanzamiento de ventas. También, la exposición estará

un sin número de compañías absolutamente propagandísticas.

Los comercios se sugieren a las ventas de labor propia que tiene

espacio entre el negociante de la compañía y el interesado. Por lo general, las

comercializaciones contienen vínculos propios, comunicaciones por correo

electrónico y conversaciones telefónicas. (Andrés, 2012)

Promoción y relaciones públicas son típicamente unas acciones a largo

plazo instruidas a enfocar e influir en las representaciones de la compañía o

Page 47: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

34

sus producciones del gentío. Promoción de ventas (incluida la promoción), y la

venta particular son sistematizaciones establecidas en listas más eficaces cuyo

propósito por lo general es para crecer los negocios en el muy corto plazo.

La Internet y otros medios electrónicos de incremento se han

diferenciado y elevado su rango de maniobra de comunicaciones de marketing

y comunicaciones de marketing en este momento se aprecia estrechamente

como correspondientes, entre otras cosas, en la red de mercantilización.

(Andrés, 2012)

Las nuevas maneras de comunicación de marketing en la década de

2000 tienen introducidos campañas en línea, blogs, anuncios en buscadores y

optimización de motores de búsqueda. Los canales de retroalimentación y la

interactividad brindada por los medios electrónicos igualmente han elevado el

uso de la comunicación de marketing interactivo. Se ha indicado que la

comunicación de marketing de la década de 2000 las fases quedan activos

totalmente en el emisor del mensaje y el destinatario los cuales perjudican

como en la capacidad del mensaje que el curso.

1.1.6. Plan de marketing digital

De acuerdo a (Andrés, 2012), el plan de marketing digital se gobierna

por principios de rentabilidad, debido a que el actual marketing admite

entender, en cada actividad que empieza una entidad, que los usuarios

contestan positivamente a sus comienzos a lo cual es el torno de ese inicio

concreto. (p. 96)

El plan de marketing brinda a una formación provechos, ya que logra

centralizar todos sus esfuerzos en conseguir usuarios nuevos, o sencillamente

Page 48: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

35

dar mejora el avance de su mercado, así mismo con una técnica de marketing

digital correctamente incrementando una distribución logrará conseguir una

serie de utilidad adicional. Entre los esenciales beneficios de un plan de

marketing digital están:

Retención de clientes: indica la cabida que posee la entidad en lograr

conservar a su cartera complacida con el servicio que ofrece.

Construir una credibilidad: leyes que las sociedades operan

consiguiendo la seguridad al usuario debido que se brinda o el trato

especial que conserva.

Mayor capacidad de contacto con los clientes: Uso de un control de

la base de usuarios presentes, para la oferta de desarrollos.

Medición de los resultados: Comprobar que cada una de las

habilidades aplicadas del beneficio apropiado.

Un plan de marketing digital es parecido al plan estratégico de

comercialización de una entidad, pero con una orientación más limitada, debido

a que sus esfuerzos se centralizan en la estrategia de marketing en medios

digitales igual al internet, a diferencia del plan de marketing que comprende

todo el mercado.

Sin embargo, un plan de marketing digital, así mismo que con diferente

plan de marketing, contiene el incremento de estrategias y métodos en línea,

los que además son conocidos planes de actividad que una vez efectuado,

ayuda a la entidad a conseguir sus propósitos de marketing.

1.1.6.1. Implementación de un plan de marketing digital

De acuerdo a (Carrascosa, 2012) “El e-marketing o marketing digital se

relaciona por tanto en métodos que se emplean para ayudar los propósitos de

Page 49: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

36

adquisición de principiantes solicitantes, el préstamo de valores a los

interesados actuales y que apoyan a desenvolver las igualdades con ellos. El

empleo de métodos que constituyen varios canales de mercantilización

electrónica para el mercado son: Web, correo electrónico, base de datos,

móviles, celulares y la televisión digital.” (Pág. 27- 28)

Referenciando lo adecuado por Carracosa, el marketing digital se

entiende los métodos que utiliza la compañía para lograr proteger sus

objetivos, sin embargo, el progreso de un técnico de marketing digital debe

observarse en base a lineamientos con el afán de que logre suministrar buen

rendimiento para la compañía. Estos términos a reconocer se especifican a

continuación:

Investigación: Un plan de marketing digital se fundamenta en la

indagación. La compañía antes de incrementar un plan de marketing

digital debe disponer sus objetivos claros y factibles y fines para el

marketing digital.

Estrategia: La compañía debe concretar los materiales que usara para

ayudar sus objetivos, lo que admite establecer una habilidad enfocada

que todos medios en línea para organizar un apropiado aspecto

digital. Los sitios web, e-mail, marketing móvil, el asunto, los medios

generales, posteriormente se completan para que la compañía logre

alcanzar excelentes logros.

Tácticas: Un procedimiento concreto de marketing digital se

transforman en procedencias existentes para la compañía, ya que logra

conquistar a los interesados a través del correo electrónico y el

marketing móvil, confirmar que obtiene las importantes zonas de las

Page 50: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

37

páginas de buscadores y utilizar la gran importancia de las redes

sociales tales como Facebook, Twitter, YouTube, entre otros.

Medición de los resultados: la búsqueda y la medición del

cumplimiento de un plan de marketing digital le apoyaran al organismo

propagar los resultados e intercambiar sus tácticas sobre la partida para

conservar a su público.

Para (Robinson & Tolley, 2012), el marketing digital almacena buena

parte, sin embargo, no todos los impedimentos de las tecnologías de la

información y la comunicación poseen en el argumento, del comercio. Examina

el empleo de estos métodos para conseguir los objetivos de marketing de la

compañía. Componen operaciones de marketing digital el posicionamiento en

buscadores, empresas publicitarias en Internet, uso de sistemas CRM para

fomentar la dependencia con el interesado, etc. (Pág. 26)

Al mismo tiempo, para efectuar un plan de marketing digital universalmente

se notifica cuatro situaciones básicas enfocadas a los objetivos, el sistema

organizativo, entre otros aspectos transcendentales para un perfeccionamiento

de plan de marketing digital, A continuación, se puntualizan los contextos

básicos:

Cambio en el enfoque de mercantilización: La compañía debe tener en

cuenta que los métodos de marketing a través de medios digitales, se

diferencian de los acostumbrados enfoques de mercadeo.

Plan estructurado: Los fines deben ser claros, participados y medibles.

Conjuntamente, la compañía debe efectuar un análisis del mercado y la

competitividad, y opción del modo positivo e innovador.

Page 51: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

38

Distribución organizativa laboriosa y competente: El organismo debe

tener una ordenación organizativa capacitada, para la ejecución de un

plan de marketing digital.

Presupuesto igual en base a los objetivos que deben lograr: Para la

ejecución de un plan de marketing digital la compañía debe crear un

presupuesto en base a los objetivos que existieron primeramente

determinados.

Page 52: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

39

CAPITULO 3

3.1. Diseño metodológico

3.1.1. Métodos de nivel teórico utilizado

Realizaremos una técnica documental en la cual se fundamenta en “la

búsqueda de unas repuesta específica a partir de la indagación en

documentos, entendiendo por documentos libros, publicaciones periódicas,

Documentos archivos, impresos, Etcétera”. (Baena Paz, 2014)

Para esto tomaremos como referencias información basada en tesis de

distintos autores en donde abarquen temas amplios relacionados con las

operaciones y procedimientos en procesos logísticos de distribución de

productos de consumo masivo.

3.1.2. Métodos de nivel empírico utilizado

3.1.2.1. Tipo de Investigación

Dicho método “Conlleva al investigador a una serie de procedimientos

prácticos con el objeto y los medios de investigación que permiten revelar las

características fundamentales y relaciones esenciales del objeto; que son

accesibles a la contemplación sensorial, en el cual comprenden los siguientes:

método de observación, medición y experimento”. (EcuRed, 2010)

El método a emplear en este proyecto de tesis será el método de

observación, puesto a que visualizaremos de manera directa todas las

actividades que se desarrollan en los departamentos de compra y venta

obteniendo, así como resultado un análisis de dicha observación, también

procederemos a utilizar la técnica de recolección de datos mediante la

entrevista realizadas a expertos, así como el personal que está directamente

relacionado con los departamentos.

Page 53: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

40

3.1.2.2. Alcance de la Investigación

Para desarrollar el presente trabajo, hemos tomado en cuenta la siguiente

investigación:

1. Explicativa, puesto a que con un análisis y una investigación realizada

en los departamentos del negocio se hizo saber la importancia en que

tendría aplicar manuales operativos, cuál sería la ventaja y los beneficios

que poseería el establecimiento.

2. Descriptiva, investigación que consiste en la recopilación de datos en

función a las tareas que se realice por parte de la empresa de venta de

prendas de vestir Dany Shop.

3.2. Población y Muestra

Población es “el conjunto de todos los casos que concuerdan con una serie

de especificaciones”. (Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista

Lucio, 2010, pág. 174)

Población se refiere “al colectivo del que queremos sacar conclusiones”.

(García Pérez, 2015)

Según (Del Río Sadornil, 2013), muestra es “la parte o subconjunto de una

población, que normalmente se selecciona para poner de manifiesto o

representar las propiedades o características de dicha población”.

Según el autor (García Pérez, 2015) “la muestra entendida esta como un

grupo de individuos elegidos al azar de la población en estudio”.

Por esta razón hemos escogido como población a mujeres con estudios

universitarios de clase socioeconómica alta y edades entre 25 y 30 años de la

UEES que son 50 personas.

Page 54: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

41

Pregunta 1.-

¿Hace qué tiempo Ud. Realiza compras de prendas de vestir por vía online?

Tabla 1 Tiempo de uso en compras online

ALTERNATIVA

FRECUENCIA ABSOLUTA

FRECUENCIA RELATIVA

MENOS DE UN AÑO

27

54%

1 - 2 AÑOS

20

40% MAS DE 2 AÑOS 3 6%

50

100%

Figura 2 Tiempo de uso en compras online

Análisis:

El 54% de las encuestadas tienen menos de un año utilizando el sistema de

compras de prendas de vestir en forma online.

27

20

3

0 5 10 15 20 25 30

MENOS DE UN AÑO

1 - 2 AÑOS

MAS DE 2 AÑOS

Tiempo de uso en compras online

Page 55: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

42

Pregunta 2.-

¿Considera Ud. que puede seguir creciendo las ventas de prendas de vestir de

manera online?

Tabla 2 Expectativa de crecimiento de las ventas de prendas de vestir online

ALTERNATIVA

FRECUENCIA ABSOLUTA

FRECUENCIA RELATIVA

SI

42

84%

NO 8 16%

50

100%

Figura 3 Expectativa de crecimiento de las ventas de prendas de vestir online

Análisis

El 84% de las encuestadas tienen expectativas de crecimiento en la empresa.

48

2

0 10 20 30 40 50 60

SI

NO

Expectativa de crecimiento de las ventas de prendas de vestir online

Page 56: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

43

Pregunta 3.-

¿Ha recibido capacitaciones de alguna persona sobre como comprar online?

Tabla 3 Capacitación de compras online

ALTERNATIVA

FRECUENCIA ABSOLUTA

FRECUENCIA RELATIVA

SI

22

44%

NO 28 56%

50

100%

Figura 4 Capacitación de compras online

Análisis

El 56% de las consultadas no ha recibido capacitación de ninguna persona

para realizar compras online.

48

2

0 10 20 30 40 50 60

SI

NO

Capacitación de compras online

Page 57: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

44

Pregunta 4.-

¿Qué tipo de capacitaciones debería tener una empresa que se dedique a la

venta online de prendas de vestir?

Tabla 4 Capacitación a recibir

ALTERNATIVA

FRECUENCIA ABSOLUTA

FRECUENCIA RELATIVA

VENTAS

28

60%

FINANZAS

14

30%

MARKETING 5 11%

47

100%

Figura 5 Capacitación a recibir

Análisis

48

2

0 10 20 30 40 50 60

SI

NO

Capacitación a recibir

Page 58: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

45

Pese a que las tres alternativas les parecieron importantes y les gustaría que

fueran impartidas en cursos, en la encuesta se les pidió que eligieran una de

ellas como la más importante y el 60% desean cursos referentes a ventas.

Pregunta 5.-

¿Ud. Considera importante especificar el tipo de tela y sus características en

cada artículo de venta?

Tabla 5 Conocimiento de los tipos de tela

ALTERNATIVA

FRECUENCIA

ABSOLUTA

FRECUENCIA RELATIVA

SI

28

56%

NO 22 44%

50

100%

Figura 6 Conocimientos de los tipos de tela

Análisis

48

2

0 10 20 30 40 50 60

SI

NO

Conocimientos de los tipos de tela

Page 59: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

46

Solo el 56% de las encuestadas conoce los tipos de tela y sus características al

comprar las prendas, lo cual pese a ser más de la mitad refleja un

desconocimiento alto por parte de las clientes consumidoras.

Pregunta 6.-

¿Ha tenido reclamos con empresas de venta online por no cumplir con la orden

de mercadería que Ud. solicitó?

Tabla 6 Reclamos en compras online

ALTERNATIVA

FRECUENCIA ABSOLUTA

FRECUENCIA RELATIVA

SI

8

16%

NO 42 84%

50

100%

Figura 7 Reclamos en compras online

Análisis

48

2

0 10 20 30 40 50 60

SI

NO

Reclamos en compras online

Page 60: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

47

El 84% de pedidos realizados por empresas de venta online son despachados

correctamente a las clientes consumidoras.

Pregunta 7.-

¿Ud. cree que es posible poder comprar más si las empresas de venta online

aplicaran estrategias de venta?

Tabla 7 Incremento en ventas por estrategias de venta

ALTERNATIVA

FRECUENCIA ABSOLUTA

FRECUENCIA RELATIVA

SI

46

92%

NO 4 8%

50

100%

Figura 8 Incremento en ventas por estrategias de venta

48

2

0 10 20 30 40 50 60

SI

NO

Incremento en ventas por estrategias de venta

Page 61: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

48

Análisis

El 92% de las consultadas coinciden en que, si las empresas de venta online

aplicaran estrategias, podrían vender más prendas de vestir.

Pregunta 8.-

¿Qué tipo de redes sociales Ud. utiliza?

Tabla 8 Redes sociales utilizadas

ALTERNATIVA

FRECUENCIA ABSOLUTA

FRECUENCIA RELATIVA

FACEBOOK

41

82%

OTRAS

3

6%

NINGUNA 6 12%

50

100%

Figura 9 Redes sociales

48

2

0 10 20 30 40 50 60

SI

NO

REDES SOCIALES

Page 62: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

49

Análisis

El 82% de las encuestadas usan como su principal red social el Facebook, lo

que nos ayudaría a que las promociones y material publicitario se enfoque en

esa red social.

Pregunta 9.-

¿Cómo se debería realiza la promoción de los productos a sus clientes?

Tabla 9 Promoción a clientes

ALTERNATIVA

FRECUENCIA ABSOLUTA

FRECUENCIA RELATIVA

MATERIAL DIGITAL

45

90%

MATERIAL FISICO

4

8%

NINGUNO 1 2%

50

100%

Figura 10 Promoción a clientes

48

2

0 10 20 30 40 50 60

SI

NO

PROMOCION A CLIENTES

Page 63: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

50

Análisis

El 90% de las consultadas coinciden en que la promoción de los productos de

la empresa de venta online de prendas de vestir debería ser con material

digital.

Pregunta 10.-

¿El tiempo entre la entrega de los productos solicitados y la fecha de compra

del pedido es el más adecuado?

Tabla 10 Tiempo de entrega de productos

ALTERNATIVA

FRECUENCIA ABSOLUTA

FRECUENCIA RELATIVA

SI

48

96%

NO 2 4%

50

100%

Page 64: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

51

Figura 11 Tiempo de entrega de productos

Análisis

El tiempo entre la entrega del catálogo y la fecha de colocación del pedido es

adecuado según las consultadas en un 96%.

3.4 Interpretación de los resultados

Los resultados obtenidos nos demuestran que:

El 100% de las consultadas fueron mujeres con estudios universitarios

de clase socioeconómica alta y con edades entre 25 y 30 años.

La gran mayoría de consultadas tienen menos de un año realizando

compras online de prendas de vestir

Las proyecciones que tiene las consultadas es que el mercado de

ventas online seguirá creciendo en el Ecuador.

48

2

0 10 20 30 40 50 60

SI

NO

Tiempo de entrega de productos

Page 65: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

52

Las capacitaciones que debe tomar la empresa de ventas online deben

estar enfocadas en cursos de venta, finanzas y marketing.

Se debería brindar un detalle de las telas con que son confeccionadas

las prendas de vestir y sus características.

No existe inconvenientes con los pedidos que han realizado las

consultadas.

Las consultadas coinciden en que la red social más utilizada por ellas es

Facebook.

Page 66: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

53

CAPITULO 4

1. Propuesta

Estrategias de marketing digital para la empresa de ventas online Dany Shop

de la ciudad de Guayaquil

1.1. Introducción

El marketing es uno de los instrumentos usados para que dichas

empresas consigan evocación en el negocio, conseguir ceder sus artículos y

ser una empresa estimada como competitividad para las demás entidades que

brindan productos iguales. En el actual caso la empresa Dany Shop., es una

sociedad que brinda prendas de vestir, en la cual su identificación corporativa

ha poseído reconocimiento, por ende, esto no ha dado mejora en las ventas.

Por ellos, se propuso como propuesta el diseño de estrategias de

marketing digital para beneficiar a la entidad para obtener más personas y para

que así mismo sus ventas incrementen, y es que actualmente todo lo digital ha

conseguido un gran acogimiento por parte de los individuos en lo usual, ya que

mediante el internet ha logrado efectuar sugestiones, adquisiciones y

cancelaciones, es por eso que se escoge como un gran instrumento para dar

mejora del marketing de Dany Shop.

1.2. Objetivos

1.2.1. Objetivo General

Desarrollar estrategias de marketing digital con el propósito de mejorar las

ventas de la empresa Dany Shop

1.2.2. Objetivos Específicos

Realizar un análisis interno de la empresa

Desarrollar un plan de marketing digital.

Page 67: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

54

Determinar la inversión financiera de las estrategias de marketing digital.

1.3. Análisis FODA

Tabla 11 Análisis FODA

1.4. Plan de Marketing Digital

1.4.1. Estrategias del plan de marketing digital

E- commerce

Usar posicionamiento de marketing en examinadores

Elaboración de un blog que abarque la información enlazada con la

acción de negocio puesto a que se desenvuelva la empresa

Formar redes sociales para que las personas interactúen con la

empresa de manera directa

Verificar el marketing viral por medio de correos electrónicos

Las estrategias que serán usadas para la empresa estarán orientadas

para conseguir un revestimiento total del negocio.

1.4.2. Estrategia E-Commerce

Fortalezas Oportunidades

*Empresa constituida

* Presupuesto

* Personal capacitado en el

servicio que brinda la empresa

*Captación de clientes

* Aumento de las ventas

* Reconocimiento en el mercado

Debilidades Amenazas

*Ausencia de personal capacitado

para el manejo de las redes

sociales y otros medios online.

* Falencia dentro del contenido “No

Profesional” de la empresa

* Ausencia de Sistema Integrado

de Servicios

* Desconocimiento de la empresa

sobre la publicidad digital

* Competencia

* Disminución de la participación del

mercado

Page 68: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

55

Para comenzar la acción comercial digital se elaborará un sitio web

participativo y atrayente, debido a que la empresa Dany Shop actualmente no

posee una página web corporativa. El registro se reconocerá como:

www.danyshop.com.ec. Por medio del apoyo de un Community Management

en este entorno que empleará acciones de:

Web Hosting

Dominios

Diseño de página web

La página web corporativa obtendrá información de la compañía y el

servicio que brinda a sus usuarios por medio de un diseño llamativo y de una

navegación práctica para los clientes, donde se fundamentarán hipervínculos

con las distintas redes sociales, blog de la empresa.

Posicionamiento de marketing digital

Para elaborar el sitio web el Community Management tendrá que

realizar todo lo posible para que se forme un posicionamiento pertinente en los

distintos averiguadores de internet (Google, Bing, Firefox, etc.)

El marketing en averiguadores está orientado en usar algunos medios

digitales para formar conocimiento en el negocio, para el posicionamiento en

motores de investigación en la cual hay dos tipos:

Search Engine Optimization (SEO)

El posicionamiento se lo efectúa de manera estructurada, es decir, no

forma ningún costo o gasto para la entidad que lo aplique.

Search Engine Marketing (SEM)

Page 69: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

56

En cambio, el SEM posee una función idéntica que el SEO pero en ese

caso creas costos y se lo paga por el número de clic o visitan que hagan las

personas en el informe de la empresa.

Para resultados de este proyecto se usará el posicionamiento:

Search Engine Optimization (SEO)

Herramientas de publicidad SEO

Las sistemáticas que se usarán para formar tráfico y visitas el sitio web

corporativo de la empresa van a ser:

a) Establecer las palabras claves del sitio web

El Community Management establecerá palabras vinculadas con la

acción a la que se dedica la entidad para crear rentabilidad en el

posicionamiento del sitio web en la cual tomará en cuenta la preeminencia,

cantidad de investigaciones y el provecho de las palabras elegidas, por medio

de la ayuda de GOOGLE TRENDS se logrará entender lo ya mencionado por

medio de la propensión del uso.

Palabras claves para el sitio web de la empresa:

Repuestos motor

Figura 12 Palabras Claves de búsqueda

Page 70: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

57

Cómodo de entender por medio de estas imágenes que la propensión

de la palabra clave renovados de motor en el Ecuador posee una tendencia

progresiva en los posteriores años por lo que al usar esta palabra en el sitio

web conseguiría formar una gran multitud de visitas al sitio web.

b) Optimización de la página web en google

Para conseguir posicionamiento del sitio web en los primeros lugares

de cualquier buscador especialmente Google se debe de tomar en cuenta lo

siguiente:

Fundar un excelente contenido

Formar una buena distribución de enlaces

No usar Flash en el sitio web

Estas tres medidas son notables para que se gestione un buen

posicionamiento del lugar corporativo.

Page 71: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

58

CONCLUSIONES

El mercado de ventas online se encuentra en constante desarrollo, cada día

nuevas tecnologías hacen mejoras a los procesos de compra en internet. Esta

innovación hace que las empresas que se dedican a esta actividad estén

innovando nuevos procesos en función de las necesidades de los

consumidores.

En el Ecuador las ventas online se encuentran todavía de manera incipiente,

pese a que contamos con ferias virtuales tales como el cyber Monday que es

un evento organizado por la Cámara de Comercio de Guayaquil, en la cual

varias empresas ofertan productos y servicios con descuentos y ofertas

especiales.

Dany Shop es una empresa que para crecer debe realizar inversión en

personas que se dediquen a promocionar a un segmento específico sus

productos de prendas de vestir.

Page 72: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

59

RECOMENDACIONES

Dany Shop es una de las pocas empresas que brinda el servicio de venta

online de prendas de vestir. Al no existir mucha competencia, tenemos un

mercado que puede ser explotado en gran medida.

Las recomendaciones de tener un community manager que busque administrar

y más que todo suplir las necesidades de personas cada día con menos tiempo

de salir a un centro comercial y otras inclusive temerosas de la delincuencia,

hacen de este mercado un lugar donde generar incrementos económicos a las

empresas que decidan arriesgarse a competir en el e-commerce

Page 73: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

60

Bibliografía

Aced, C. (2012). Las redes sociales. México: Lind.

Andrés, P. D. (2012). Plan de marketing digital. La Coruña: Netbiblo.

Arias, Á. (2011). Origen de la teoría de redes. Madrid: Copyright.

Baena Paz, G. M. (2014). Metodología de la Investigación (Primera ed.).

México: Grupo Editorial Patria.

Bernal, A. (2014). Revista de educación para la investigación científica. Madrid:

ESIC.

Bernes, T. (2013). Factores de la wed. Madri: Di7.

Canelo, B. F. (2012). Las Redes Sociales. Catalunya: Reverte.

Canelo, B. F. (2012). Marketing Digital en Redes Sociales. Catalunya: Reverte.

Carrascosa, F. (2012). Estudio descriptivo - comparativo. San Juan: Facultad

de filosofía humanidades y artes.

Castells, X. E. (2010). Reciclaje de residuos industriales: aplicación a la

fabricación de materiales para la construcción. Madrid: Díaz de Santos.

Celaya, J. (2010). La empresa en la web 2.0 (Pimera ed., Vol. I). Barcelona,

España: Grupo Planeta.

Celaya, J. (2013). Las redes sociales empresariales. Bogotá: Las brujas.

César, B. (2012). Metodología de la investigación: para administración,

economía, humanidades y ciencias sociales. Barcelona: Pearson

Educación.

Cordon, J. A. (2011). La Revolucion del libro Electronico. España: UOC EL

Ciervo 96.

Del Olmo, J. L. (2014). Marketing digital en la Moda. Madrid: UMELIA.

Del Río Sadornil, D. (2013). DICCIONARIO-GLOSARIO DE METODOLOGÍA

DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL. Madrid: UNED.

Devore, J. (2012). Probabilidad y Estadística. Bogotá : CENGAGE.

Diario el ciudadano. (2015). www.elciudadano.gob.ec. Obtenido de

www.elciudadano.gob.ec: www.elciudadano.gob.ec

Durango, A. (2012). Los medios sociales. Madrid: Las brujas.

EcuRed. (12 de Diciembre de 2010). EcuRed. Recuperado el 26 de Diciembre

de 2017, de

https://www.ecured.cu/M%C3%A9todos_Cient%C3%ADficos_de_Investi

gaci%C3%B3n

Page 74: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28018/1/TESIS... · 2019-10-21 · IV Habiendo sido nombrado ING.ANTONIO FERNANDO BAZURTO QUIROZ,

61

Fuentelsaz, C., & Icart, T. (2013). Elaboración y presentación de un proyecto de

investigación . Barcelona: UBE.

García Pérez, A. (2015). LA INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS. UNA

INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA APLICADA. Madrid: UNED.

García, J., & Ramos, C. (2013). Estadística administrativa. Cádiz:

Publicaciones UCA.

García, O. S. (2013). Redes sociales: infancia, familia y comunidad. Barcelona:

Sevilla.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. (2010).

METODOLOGÍA de la investigación (Quinta ed.). México: McGRAW-

HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.

INEC. (2010). Censo.

Lane, R. (2013). El futuro digital. México: Esic.

Latinoamerciana, O. E. (2015). Análisis del e-commerce en el Ecuador.

Eumed.net.

Liberos, E. (2013). Publicidad digital. Perú: Lin.

LIDERES. (2017). Nuevo record de ventas online. lideres.

lideres. (2017). Oferta comercial comercio electrónico. lideres.

Llanos, R. A. (2011). Inteligencia en redes sociales: despertando el potencial

del community manager. Barcelona: UOC.

Montaraz, E. (2011). Origen de la red. España: Esic.

Robinson, E., & Tolley, E. (2012). Investigación aplicada a la salud pública -

Métodos cualitativos. Washington: USAID.

Ruiz, C. G. (2011). Intenet y la investigacion cientifica. Bogota: Magisterio.

Russell, T. (2014). La web 2.0. Londres: Lins.

Sánchez, P. (2014). TWITTER. Madrid: Profit.

Schawbel, D. (2011). Tecnologías sociales. España : Las brujas.

Tarziján, J. (2014). Facebook. Barcelona: Esic.