universidad de buenos aires - llevatetodo.comllevatetodo.com/modulos/lengua.00.pdf · 1...

6
1 Introducción CIEEM 2010. Lengua Universidad de Buenos Aires Curso de ingreso a las escuelas de educación media para el ciclo lectivo 2010 Rector Dr. Rubén Hallú Vicerrectora Dra. Beatriz Guglielmotti Secretaria Asuntos Académicos Dra. Edith Litwin Dirección del Curso de Ingreso Secretaria Asuntos Académicos Dra. Edith Litwin Rectora del CNBA Prof. Virginia González Gass Rector de la ESCCP Lic. Héctor O. Pastorino Coordinador General del Curso de Ingreso Prof. Gustavo Fabián J. Zorzoli

Upload: ngokhue

Post on 07-Oct-2018

243 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad de Buenos Aires - llevatetodo.comllevatetodo.com/modulos/Lengua.00.pdf · 1 Introducción CIEEM 2010. Lengua Universidad de Buenos Aires Curso de ingreso a las escuelas

1IntroducciónCIEEM 2010. Lengua

Universidad de Buenos AiresCurso de ingreso a las escuelas de educación media para el ciclo lectivo 2010

RectorDr. Rubén Hallú

VicerrectoraDra. Beatriz Guglielmotti

Secretaria Asuntos AcadémicosDra. Edith Litwin

Dirección del Curso de Ingreso

Secretaria Asuntos AcadémicosDra. Edith Litwin

Rectora del CNBAProf. Virginia González Gass

Rector de la ESCCPLic. Héctor O. Pastorino

Coordinador General del Curso de IngresoProf. Gustavo Fabián J. Zorzoli

Page 2: Universidad de Buenos Aires - llevatetodo.comllevatetodo.com/modulos/Lengua.00.pdf · 1 Introducción CIEEM 2010. Lengua Universidad de Buenos Aires Curso de ingreso a las escuelas

2

CIEEM 2010

Área Lengua y Literatura

Coordinadora de Lengua: Paola Gioseffi

Autores Perla Faraoni (ESCCP)Paola Gioseffi (CNBA)Lorena González (CIEEM) Gustavo Kuryluk (CNBA) Liliana López de Maturana (ESCCP)

ApéndicePedro Ariztoy (CNBA)Mariela Piñero (CNBA)

Diseñ[email protected]

Fotografía de tapaJorge Penedo (ESCCP) Juan Zabala (CNBA)

ImprentaCooperativa del Trabajo Chilavert

Page 3: Universidad de Buenos Aires - llevatetodo.comllevatetodo.com/modulos/Lengua.00.pdf · 1 Introducción CIEEM 2010. Lengua Universidad de Buenos Aires Curso de ingreso a las escuelas

3IntroducciónCIEEM 2010. Lengua

Indice

Nos presentamos 4

NÚCLEO TEMÁTICO 1 7La comunicación 8El circuito de la comunicación 8Funciones del lenguaje 9El texto 10Los tipos textuales 12La descripción 14La explicación 16Estrategias para mejorar tus explicaciones 18La organización de la información en el texto: el párrafo 20La palabra 22El sustantivo 24El adjetivo 26El adverbio 28El verbo 30La normativa gráfica: la tildación 32Uso del diccionario. Introducción 40Integración 44

NÚCLEO TEMÁTICO 2 49La narración 50La narración: el marco y el suceso 52El narrador 54El cuento realista 58El cuento maravilloso 60El mito 64La leyenda 66Uso de los tiempos verbales en la narración 68La coherencia 70La cohesión 73Técnicas de escritura 84La palabra 86La preposición 86La conjunción 88El pronombre 90La construcción sustantiva 92La construcción verbal 96La oración bimembre yla oración unimembre 100

La normativa gráfica: la puntuación 102Uso del diccionario. Las definiciones 108Las acepciones 109El sentido figurado 110Integración 112

NÚCLEO TEMÁTICO 3 117La conversación 118La obra de teatro 120La estructura de la obra de teatro 126Los géneros literarios 127La palabra 132El verbo 132La voz activa y la voz pasiva 135La conjugación regular 136La construcción verbal (continuación) 140El sujeto 143El predicado 144La normativa gráfica: los grafemas 145Uso del diccionario. Tipos 153Integración 157SISTEMATIZACIONES 1591. Tipos textuales 1592. Clases de palabras 1603. Construcción sustantiva 1613. Construcción verbal 1614. Formación de palabras 1625. Géneros literarios 163

APÉNDICE 165

BIBLIOGRAFÍA 204

ANOTACIONES 207

Page 4: Universidad de Buenos Aires - llevatetodo.comllevatetodo.com/modulos/Lengua.00.pdf · 1 Introducción CIEEM 2010. Lengua Universidad de Buenos Aires Curso de ingreso a las escuelas

4

Nos presentamos…

Este libro forma parte del CIEEM 2010 que te propone que, conjugando temores,dudas, sueños, ilusiones, vayas construyendo el conocimiento en cada área de maneraactiva y participativa. Sabemos que para lograrlo todos deberemos comprometernosdiariamente. Desde nuestro lugar, te iremos guiando, escuchando y respondiendo a tusinquietudes para que tengas los elementos necesarios para llevar adelante esa construc-ción. Desde tu lugar, es necesario que tengas una actitud receptiva y ganas de trabajar.Ante todo, te informamos cuáles son los objetivos del área de Lengua:

Que logres de manera activa, cooperativa y participativa, la construcción de losconocimientos contemplando:• la lectura autónoma y/o dirigida de textos;• la adopción de una actitud crítica frente a la comunicación desde sus másdiversas manifestaciones;• la revalorización del acercamiento placentero a la lecto-escritura;• la expresión en forma oral y escrita con corrección;• el abordaje de los conceptos claves de nuestra primera lengua, de acuerdocon la selección de núcleos temáticos;• el desarrollo de una actitud crítica y reflexiva frente a cada hecho del apren-dizaje y el compromiso en el proceso de enseñanza-aprendizaje, valorando cadainstancia del mismo, profundizando el dominio de las cuatro competenciascomunicativas básicas.

Teniendo en cuenta estos objetivos y los contenidos básicos acordados por docentesque pertenecen al Colegio Nacional de Buenos Aires y a la Escuela Superior deComercio “Carlos Pellegrini”, este libro desarrolla todos los temas que vamos a estu-diar a lo largo del año.

El curso está organizado en tres partes que cerrarán con un parcial integrador de losconceptos abordados hasta esa instancia.En cada clase habrá tres momentos: la pretarea, la tarea y, por último, el cierre:

Pretarea:Desarrollo de ejer-cicio disparador.

Tarea:Desarrollo de laclase que contem-pla el trabajo con ellibro y con ejercita-ción diaria quecada docenterepartirá en cadaclase.

Cierre:Reformulación inte-gradora.Determinación deejercitación para lapróxima clase..

D D

Page 5: Universidad de Buenos Aires - llevatetodo.comllevatetodo.com/modulos/Lengua.00.pdf · 1 Introducción CIEEM 2010. Lengua Universidad de Buenos Aires Curso de ingreso a las escuelas

5IntroducciónCIEEM 2010. Lengua

Los materiales necesarios para trabajar tanto en tu casa como en la escuela son: s este libro, s las hojas con actividades que te entregará tu docente en cada clase, s un diccionario,s una carpeta o cuaderno en donde pegues dichas hojas, realices todos los

ejercicios, anotes las conclusiones a las que llegue cada grupo y se resuelvan losdiversos planteos que surjan de la interacción en el aula.

Ante cualquier dificultad, no dudes en consultar a tu docente.Previamente a la fecha del parcial, realizaremos un simulacro para que puedas plan-

tearnos tus dudas, preguntas, reflexiones, entre otros. Si trabajás con compromiso, seguramente al finalizar el curso tendrás una actitud

positiva frente al aprendizaje y contarás con las herramientas básicas y las competen-cias necesarias para ingresar a la escuela media.

Quizás los corredores de estas escuelas te vean crecer,… ya te estánrecibiendo,…empecemos a caminar juntos.

¡Éxitos!

El equipo de redacción de Lengua y LiteraturaCIEEM 2010

CNBA ESCCP

Page 6: Universidad de Buenos Aires - llevatetodo.comllevatetodo.com/modulos/Lengua.00.pdf · 1 Introducción CIEEM 2010. Lengua Universidad de Buenos Aires Curso de ingreso a las escuelas

6