universidad central del ecuador - discusiÓn y tratado referente al caso sea goddess cruises ltd,...

11
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA TITULO DISCUSIÓN Y TRATADO REFERENTE AL CASO SEA GODDESS CRUISES LTD, EMPRESA DE SERVICIO TURÍSTICO TIPO CRUCERO, EN EL AÑO LECTIVO 2011 2012. AUTOR: MINARCAJA GUAMÁN ÁNGEL MANUEL TUTOR: MSC. BASTIDAS ROMO PACO QUITO DM, NOVIEMBRE DEL 2012

Upload: carlos-pazmino

Post on 15-Nov-2015

469 views

Category:

Documents


16 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACINCARRERA DE INFORMTICA

TITULODISCUSIN Y TRATADO REFERENTE AL CASO SEA GODDESS CRUISES LTD, EMPRESA DE SERVICIO TURSTICO TIPO CRUCERO, EN EL AO LECTIVO 2011 2012.

AUTOR: MINARCAJA GUAMN NGEL MANUEL

TUTOR: MSC. BASTIDAS ROMO PACO

QUITO DM, NOVIEMBRE DEL 2012

1. CUAL ES EL GIRO DEL NEGOCIO.La Empresa SEA GODDESS CRUISES LTD es una embarcacin tipo yate cuenta con particulares caractersticas que brindan una amplia gama de beneficios para poder satisfacer a su mercado objetivo, pues entre los servicios que brinda son: viajes a puertos jams visitados, visitas tursticas participativas y actividades deportivas, dichos servicios permiten generar una gran experiencia y expectativa en los usuarios.

2. DESCRIPCION DE HECHOS RELEVANTES Sea Goddess Cruises Ltd., es una empresa que maneja un nuevo concepto es un barco crucero con todos los atributos de un yate privado la idea fue concebida por Helge Naarstad En septiembre de 1980 l comenz a buscar inversionistas para la realizacin del proyecto. En 1982 realiz una oferta al pblico de acciones en Noruega, ya que en Estados Unidos no logr conseguir el capital que necesitaba. El nombre del primer crucero es Sea Goddess I y el segundo Sea Goddess II El costo total del barco fue de $68 millones. Su capacidad total era para 120 pasajeros, por lo cual se poda entregar un producto, ambiente y servicio personalizado para el segmento ms alto del mercado. Estos barcos contaban con 59 suites dobles, 1 gran suite de lujo y dos camarotes individuales totalmente equipados. Para la creacin de este crucero se contrat a uno de los mejores astilleros finlandeses. Entre las rutas que se manejaban estaban el Mediterrneo y el Caribe. sta empresa encontr puertos de mucha atraccin turstica los cuales pondrn en sus itinerarios, todos ofrecen diferentes actividades diurnas y nocturnas y tambin incluirn puertos que jams hayan sido visitados por otros cruceros. Se destin alrededor de $800,000 para el presupuesto de Marketing.

3. DESCRIPCION DEL PROBLEMAEn el caso de Sea Goddess Cruises Ltd., ofrece al mercado un servicio turstico de Cruceros de Lujo, maneja un concepto diferente al de otras agencias de cruceros posee servicios exclusivos, pero la problemtica de la empresa es que esperaba un 81% como porcentaje promedio de ocupacin, y hasta ese momento tenan un porcentaje de ocupacin del 21% para los cruceros del Mediterrneo y de un 28% para los cruceros del Caribe lo cual no cubra ni la mitad de las expectativas esperadas por sus socios es decir la empresa no llega a cubrir su punto de equilibrio.

4. ANLISIS DE MERCADO La empresa de enfoco en gente con alto poder adquisitivo que ya tuvieran experiencia en cruceros Ejecutivos de negocios, jubilados, Propietarios de negocios, doctores, abogados Viajeros sofisticados que conocan de estilo y calidad. Clientes con nivel de ingresos mayor a $100,000. Clientes comprendidos en la edad de 31 a 61 aos

4.1. CUAL ES LA CAPACIDAD INSTALADA ANUALLa capacidad instada del Barco es la siguiente:120pax*28 salidas Medit =3360120pax*26 salidas Caribe =3120120pax*54salidas =6480Cap. Instalada

4.2. CUAL ES PROMEDIO DE OCUPACION O PRESUPUESTO ESPERADOEl presupuesto esperado es del 81% de capacidad del pasaje4.3. CUALES SON LAS RESERVAS Y CUANTAS EXISTENExisten un total de 1001 reservas: *Mar Mediterrneo: 955 reservas.*Caribe: 464.4. CUALES SON LAS RESERVAS FACTURADASLas reservas facturadas son las siguientes: *Mar Mediterrneo: 24 reservas facturadas.*Caribe: 0 reservas factura4.5. COMPARAR LA RELACION RESERVAS Vs CAPACIDAD INSTALADALa capacidad instalada del SGC es de 6480, pero solo se han reservado 1001 es decir, un 15.45%. Se plantea que el barco puede operar durante el primero ao si tiene una ocupacin del 50% el primer ao, pero al comparar con el 15.45% se puede concluir en que existe un dficit con relacin a lo esperado.

4.6. COMPARAR LA RELACION RESERVAS Vs PROMEDIO DE OCUPACIONLos datos reflejan que la empresa no logra llegar al porcentaje de ocupacin estimado que es el 81%. El porcentaje de reservas con respecto al porcentaje de ocupacin esperado es demasiado bajo. Las reservas para el crucero por el Mediterrneo son del 21% y para el Caribe son del 28%.

4.7. COMPARAR LA RELACION RESERVAS Vs PUNTO DE EQUILIBRIOLas previsiones indicaron que era necesaria una ocupacin del 50% durante el primer ao de navegacin para mantener las operaciones pero las reservas actuales no permitan llegar al punto de equilibrio.

5. CUAL ES EL SEGMENTO DE MERCADO EN BASE A VARIABLES GEOGRFICAS: Personas que vivan en California, Texas, Florida, as como en las grandes reas metropolitanas de nordeste y medio oestePSICOGRAFICA: Viajeros sofisticados que apreciaran el estilo y la calidad.DEMOGRFICAS: Clientes comprendidos en la edad de 31 a 61 aosSOCIO- ECONMICA: Nivel de ingresos mayores a $100,000.Clase social altaProfesiones: abogados, doctores, inversionistasCONDUCTUALES: Que les guste hacer visitas participativasGusto por los deportes acuticos.

6. RELACIN PAR PRODUCTO MERCADOProducto MercadoCalidad, elegancia, exclusividadNivel social Alto ingresos anuales de $100.000Varios destinos (puertos) jams visitadosAmericanos alto poder adquisitivoYate privado con plataforma que permite realizar deportes acuticos en el mar desde el barco.Personas que gustan deportes acuticos

7. DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICOEl SGC es un crucero que ofrece servicio de alta calidad y experiencia personalizada, cuenta con servicios nicos que lo hacen marcar la diferencia con relacin a los cruceros existentes en aquella poca.Las principales fortalezas que posea es que contaba con una plataforma que permite a los pasajeros realizar deportes acuticos en el mar desde el barco. Cuenta con atributos de un yate privado Servicio al camarote las 24 horas del da. Cincuenta por ciento ms de espacio que los camarotes normales de otros barcos. Ofrece cuatro opciones de comedor. Contando con un turno libre para que los pasajeros coman a cualquier hora Ofrece una seleccin de refrescos y aperitivos en la zona del piano bar. Brinda cruceros de una semana por el Caribe y el Mediterrneo con visitas tursticas participativas y actividades deportivas. Varios destinos (puertos) jams visitados.

8. CUAL ES EL POSICIONAMIENTO ACTUAL En este momento la empresa no cuenta con un posicionamiento actual en el mercado competitivo ya que es una empresa nueva.

9. POSICIONAMIENTO ESPERADOSGC piensa posicionarse en el mercado como cruceros de lite y como un producto nuevo en el mercado. La empresa desea constituirse como una de las mejores en ofrecer servicios tursticos de lujo.

10. DESCRIBIR LOS PLANES DE ACCINProducto: Crucero con capacidad para 1000 personas. 59 Suites dobles, camarotes individuales, 61 camarotes con vista al mar. Camarotes con el doble de espacio. Crucero con una duracin de 7 das. Servicio Personalizado, exclusividad. Plataforma que se introduzca en el mar para la realizacin de deportes acuticos. 4 tipos de opciones de comer, servicio ininterrumpido, servicio al camarote. Visitas a las ciudades donde se encuentran los puertos. Imagen reconocida Sea Godness Cruisses. Gran cantidad de actividades diurnas y nocturnas.Precio: Las tarifas por persona dependen de la habitacin que el pasajero desee. El costo de la tarifa individual oscila entre $4000 a $4400, ms alto que el de la competencia que garantiza de distincin. Se podan realizar adelantos para reservar un puesto en el crucero.Plaza: Se seleccionaron puertos atractivos y nunca antes visitados por cruceros. Se manejo gratuidades 1 por cada 15 personas. Se utilizaron 22000 agencias como canales de distribucin. Se dieron seminarios y entrenamiento. Mayor comisin para los vendedores, $330 a diferencia de la competencia $262. Existencia de vendedores por territorio.Promocin: En la fase de introduccin se desarrollar un concepto general del producto y la filosofa de SGC entre agentes de viaje y consumidores, es decir crear una imagen y diferenciar SGC de otras lneas de cruceros. En la fase de ventas, se presentan detalles sobre el crucero. Descuentos por compras anticipadas o por repeticin. Tarifas gratuitas o reducidas a los puertos de embarque. Se eligieron medios de publicidad como radio, prensa, se coloc los anuncios en las mejores revistas del mundo (Travel Weekly, Travel Age West, Incentive Travel Manager). Se elabor folletos, hojas volantes y se envi mailing a personas ms importantes.Se realizaron concursos para ganarse un crucero gratis.Personas Cada miembro del staff son europeos y tienen un mnimo de 4 aos de experiencia en operacin de hotel y cruceros El Director de Operaciones cuenta con una gran experiencia para la seleccin y entrenamiento del staff as como la definicin de estndares y procedimientos

10. CUAL ES EL PRESUPUESTO DE MARKETINGEl presupuesto de Marketing es de $1074.000 el mismo que contempla los siguientes puntos: contratar Staff de Marketing, gasto en publicidad, seminarios para agencias de viaje, servicios de reservas telefnicas, folletos, mailing, y relaciones pblicas, sin embargo mediados de Febrero Ron Kurts recibi una autorizacin para gastar $800.000 adicionales lo que nos da como resultado un total de $1.874.000 para el presupuesto de marketing.

11.- CUALES SON LAS SOLUCIONES Expandirse al mercado Europeo este les permitir incrementar sus ventas Contratacin de agentes de viajes-vendedores con las competencias que el puesto requiera, con el conocimiento total sobre lo servicios que ofrece la empresa Entrenar a la futura fuerza de venta en todo lo relacionado a las ventas, turismo y conocimiento del producto total (Caractersticas, ofertas, servicios, diferenciacin). Buscar medios de publicidad ms agresivos lo que les permita dar a conocer todos los servicios que brinda