universidad autonoma de chiapas - perÚ 2013 · cacao en méxico entre 2004 y 2011 méxico perdió...

30
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS AGENCIA UNIVERSITARIA PARA EL DESARROLLO DEL CACAO-CHOCOLATE Lima, Septiembre de 2013 Sandra Isabel Ramírez González, Orlando López Báez, José Luis Moreno Martínez, Carmen Ruiz Bello, Irving Hernández Márquez, Saturnina Gómez García, Eladio Pérez Guzmán

Upload: doancong

Post on 04-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS AGENCIA UNIVERSITARIA PARA EL DESARROLLO

DEL CACAO-CHOCOLATE

Lima, Septiembre de 2013

Sandra Isabel Ramírez González, Orlando López Báez, José Luis Moreno Martínez, Carmen Ruiz Bello, Irving Hernández Márquez, Saturnina Gómez García, Eladio

Pérez Guzmán

La producción mundial de cacao genera alrededor de US $ 68 billones en ventas y cada año se incrementa un 2.5%.

EL CACAO EN MEXICO

• 4 Estados productores

• 61 000 ha

• Biodiversidad y conservación ambiental

UNIDAD DE PRODUCCION: 3 Ha/PROD. RANGO 1 A 50 Ha RENDIMIENTO 320 Kg/Ha 8 millones jornales/año 69% DE LAS PLANTACIONES ESTAN UBICADAS EN TERRENOS DE PEQUEÑOS PROPIETARIOS. 31% EN TERRENOS DEL SECTOR SOCIAL

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

90.000

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

83

.17

4

81

.98

7

81

.96

4

62

.68

8

61

.22

1

61

.02

4

61

.09

2

61

.40

3,3

5

61

.34

4,2

5

61

.34

4,2

5

46

.19

4

49

.96

5

43

.97

5

36

.36

6

38

.15

1

29

.91

0

27

.54

9

22

.66

0,7

9

27

.17

3,6

1

21

.56

8,0

0

Superficie (ha) Producción (Ton)

Kg/ha 556 618 544 592 630 450 320

SIAP, SAGARPA, 2012.

ESTADOS PRODUCTORES

CHIAPAS 11,202

TABASCO 40,000

Total 51,202

Cacao en México

Entre 2004 y 2011 México perdió El 25.15% de su área de siembra El 50.95% de su producción El 48.22% de su rendimiento/ha.

1era etapa

Selección clonal

Evolución del mejoramiento genético del cacao

1930 A ñ o s Década de 60’s

Selección de clones

Hibridación interclonal

2da etapa

Década de 90’s

3ra etapa

Mejoramiento participativo Participación de productores

Hace participe a los

productores del

trabajo de

mejoramiento

genético

Selección de

material adaptado a

los ambientes

regionales

Fácilmente

aceptado por los

productores

Potencializa los

recursos

genéticos

autóctonos

Aprovecha las

recombinaciones

genéticas

favorables creadas

por la naturaleza.

Desarrolla un vinculo

fitomejorador -

productor.

Aprovecha el

conocimiento y la

experiencia de los

productores.

EL MEJORAMIENTO PARTICIPATIVO

Obtener material de cacao de alto rendimiento, calidad y resistencia a M. roreri mediante Selección participativa en el municipio de Tecpatán, Chiapas, como base importante para el establecimiento de plantaciones de cacao bajo un enfoque sostenible, lo que contribuye al mejoramiento de la rentabilidad y de la preservación del medio ambiente.

OBJETIVO

Area de estudio

Propagación de

arboles elite y

difusión a

productores

Intercambio con

productores:

definición de criterios

de selección

Recorridos de las

plantaciones con los

productores

preselección de

árboles

Evaluación

in situ

39 arboles

Intercambio de

información con

productores

Evaluación

final

selección

PARTICIPACION DE LOS PRODUCTORES

Alto grado de polimorfismo.

Variabilidad en caracteres del fruto, la semilla y otras características de la planta.

Parámetro Peso de fruto

Peso fresco de

semillas por

fruto

Peso seco de

semillas por

fruto

Índice de

Mazorca

Índice de

Semilla

Media 592.4 170.4 34.3 34.5 1.2

Valor Mínimo 219.1 38.2 9.5 11.8 0.7

Valor máximo 1000.0 733.3 84.9 104.9 1.6

Desviación

estándar 197.3 165.7 14.3 19.4 0.2

Coeficiente de

variabilidad 33.3 97.2 41.7 56.4 20.4

Cuadro 1. Parámetros estadísticos estimados en características físicas de frutos y semillas de 39 árboles de cacao

0

200

400

600

800

1000

1200

23 20 33 16 21 14 39 17 26 29 25 22 37 1 18 32 36 19 28 5 27 30 24 8 2 31 3 38 34 4 13 9 35 12 10 15 6 7 11

Peso del fruto (gramos)

Numero de árbol

0

100

200

300

400

500

600

700

800

36 17 33 23 22 37 24 27 39 19 16 14 20 28 25 26 29 30 18 32 38 34 9 8 13 5 10 1 6 35 15 31 4 3 12 2 7 11 21

Peso fresco de semillas por fruto (gramos)

Numero de árbol

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

36 1 13 3 4 23 8 12 24 20 22 37 10 2 33 21 27 25 35 34 5 19 16 26 18 7 17 9 39 28 14 11 29 30 32 6 38 31 15

Peso seco de semillas por fruto (gramos)

Numero de árbol

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

15 31 38 6 32 30 13 29 11 28 14 39 9 17 7 18 26 16 5 34 19 35 25 27 21 33 2 10 37 22 20 24 12 8 23 4 3 1 36

Indice de mazorca (frutos x kg)

Numero de árbol

0

0,5

1

1,5

2

20 22 23 36 26 34 35 2 10 16 24 27 33 4 5 7 8 14 15 19 30 32 37 1 13 18 25 39 6 12 17 21 29 31 38 3 9 11 28

Indice de semilla (peso individual en gramos)

Numero de árbol

15 arboles que equivalen al 38% presentan cotiledones de color blanco a marfil

Color de cotiledones

Num Índice de Mazorca

Índice de Semilla

Semilla x kg Rendimiento de

cacao seco gramos/planta

Color de cotiledones VIT C A

2500 ppm

pH del licor de cacao

1 100 1.3 781.7 388.9 Violeta 28.8 6,11

2 34.9 1.0 964.9 79.6 Violeta 17.5 6,26

3 61.1 1.6 641.4 274.4 Violeta 33.9 6,12

4 56.1 1.2 806.5 276.5 Violeta 41.2 6,17

5 27.8 1.2 825.6 358.5 Blanco 16.1 5,52

6 20.6 1.4 697.2 381.5

Blanco con pigmentos violeta claro 21.5 5,77

7 26.1 1.2 861.6 574.5

Blanco con pigmentos violeta claro 31.1 5,78

8 50.5 1.2 804.0 348.3 Violeta 14.7 5,64

9 24.6 1.6 640.4 40.6 Violeta 33.9 6,10

10 23.3 1.6 617.7 85.8 Violeta 17.9 6,01

11 45.2 1.4 730.4 308.6 Violeta 21.3 5,94

12 21.8 1.3 755.7 794.0 Violeta 21.8 5,82

13 26.8 1.5 689.7 761.3 Violeta 34.0 5,54

14 23.5 1.2 845.1 30.8 Blanco 20.0 6,0

15 11.8 1.2 836.3 43.0 Violeta 14.3 6,11

16 27.4 1.0 958.9 73.0 Violeta 22.8 5,74

17 25.9 1.4 726.0 115.7 Blanco 10.1 6,15

18 26.9 1.3 793.0 74.4 Violeta 14.8 6,05

19 27.9 1.2 864.7 71.7 Violeta 18.0 6,34

20 40.8 0.7 1496.6 73.6 Violeta 6.7 6,89

21 30.1 1.4 715.6 99.8 Violeta 9.3 6,32

22 42.2 1.0 1026.7 71.0 Violeta 14.4 5,76

23 29.8 1.3 796.7 67.3 Blanco 7.0 5,93

24 27.2 0.9 1062.7 27.3 Blanco 5.9 6,22

25 30.1 1.1 871.5 135.4 Blanco 8.7 5,79

26 23.5 1.6 617.6 971.4 Blanco 5.0 6,05

27 23.1 1.5 680.5 117.6 Blanco 14.7 6,32

28 21.7 1.2 868.6 92.1 Violeta 11.2 6,14

29 16.6 1.5 664.5 45.2 Violeta 19.5 5,93

30 21.0 1.2 861.3 48.8 Violeta 17.4 6,30

31 27.9 0.9 1173.2 23.9 Blanco 18.4 6,42

32 37.5 1.2 811.5 103.6 Violeta 18.0 5,87

33 24.5 1.3 768.6 122.2 Violeta 10.1 5,95

Acciones de propagación

emprendidas con los

productores.

1. El mejoramiento participativo permitió la identificación

y selección de árboles con características de alto

rendimiento y calidad de cacao fino, aromático,

permitiendo la explotación de la variabilidad natural

presente en las plantaciones y de esta forma obtener

material mejorado en un tiempo relativamente corto.

2. En la región se encuentra un gran potencial de

material genético de alto valor agronómico y de

calidad superior que podrá ser utilizado por los

productores para la renovación así como el

establecimiento de nuevas plantaciones; lo anterior

permitirá una mejora de los rendimientos y de la

calidad de la materia prima que le permitirá mejorar

sus ingresos.

3. Los productores de cacao del

municipio de Tecpatán organizados a

través de la SPR de cacao Tecpateco,

han participado activamente en el

proyecto y muestran un gran interés

por propagar y cultivar el material

seleccionado.

4. Los resultados revalorizan los

recursos genéticos locales, los cuales

muestran características deseables y

de alto valor histórico, cultural y

agronómico.