unidad operativa de tránsito_bolivia

Upload: ivanbaptistasegovia

Post on 21-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Unidad Operativa de Trnsito_Bolivia

    1/9

    UNIDAD OPERATIVA DE TRNSITO

    ESTRATEGIA COMUNICACIONAL

    1.- DIAGNOSTICO

    1.1.- ANTECEDENTES

    Sucre es un departamento joven por excelencia, segn el instituto Nacional de Estadstica (INE) proyecciones

    200, de la po!laci"n total de nuestro departamento de #$u%uisaca es de &', $a!itantes el '*+ tiene

    menos de 2 aos de edad y m-s de .2, por lo %ue '/2/2 $om!res y mujeres van ingresando,

    paulatinamente a ser activos protagonistas sociales, en esta etapa aumenta, progresivamente, su actividad

    la!oral1 se reduce su tiempo li!re y de recreaci"n1 conorman $ogares y decrecen los procesos de ensean3a4

    aprendi3aje, !uscan espacios de protagonismo social y van asumiendo responsa!ilidades sociales aportando

    ya al producto interno !ruto (5I6) aun%ue desde el campo de la inormalidad/

    Sin embargo el ndice de accidentes de trnsito son elevados, y ms an lascifras de personas afectadas por sufrir daos materiales, humanos, etc. Han

    puesto en marcha varios planes de accin para contrarrestar situaciones de

    peligro tanto en carreteras como en la misma ciudad.

    Datos registrados en el !"#$ del %&&& al %&&' son los siguientes(

    )lase deaccidentes

    %&&&

    %&&*

    %&&%

    %&&+

    %&&

    %&&-

    %&&

    %&&/ %&&'

    )hu0uisaca /1- *,&*/

    *& '% *,%+-

    *,--

    *,''&

    *,*1 *,1/'

    2tropellos *11 *'- *%& %%* %'& %'& +%* %+' %')olisiones ++% -- %1 %&& -%% /% - -' '//)ho0ue aob3eto 43o yvehculodetenido

    %&& %11 *-* +-* +*& ++ /&* +% +-

    5uelcos +% %1 %- ++ +- +1 +% ++ +1#mbarrancamiento,desli6amiento,encunetamiento.

    *' +* %' +& + *+ *%' 1 *+-

    )ada depersonas 7pasa3eros.

    * *' */ %/

    8uente( http(99:::.ine.gob.bo9indice9visuali6ador.asp;)+&1&+&*.H?@

    >ara vencer efectivamente estos procesos el organismo operativo de trnsito

    sigui de manera minuciosa el incremento de los accidentes de trnsito en

    carreteras en el trasporte auto motor terrestre generando inseguridad

    http://www.ine.gob.bo/indice/visualizador.aspx?ah=PC3090301.HTMhttp://www.ine.gob.bo/indice/visualizador.aspx?ah=PC3090301.HTM
  • 7/24/2019 Unidad Operativa de Trnsito_Bolivia

    2/9

    ciudadana. >or semana se tienen de '& a 1& casos entre colisiones, ebrios y

    heridos, estos casos ocurren en su mayora 4nes de semana y en das festivos

    tiene *&& casos o msA Ba preocupacin vela por la seguridad ciudadana

    como un derecho fundamental de las personas segn el 2rt. / de la

    constitucin poltica del estado.

    #l plan de e3ecucin vigente por parte del Crganismo Cperativo de ?ransito

    desde el %&&/ al %&** a nivel nacional(

    Plan nacional de se!"idad #ial en ca""e$e"as%

    1.& CONTE'TO

    1.&.1 GEOGRA(ICO

    Sucre, )apital )onstitucional de la epblica de Eolivia

    2 las faldas de los )erros Sica 7 Sica y )huru0uella, a %/'& m.s.n.m. se

    encuentra la ciudad de Sucre, llamada tambiFn la ciudad de los cuatro

    nombres( )harcas, Ba >lata, )hu0uisaca y Sucre. )on el pasar de los aos ha

    mantenido su estructura y ha conservado la mayora de sus edi4cios e

    iglesias coloniales, conservndose como una puerta al pasado de 2mFrica

    latina y del mundo, por esto en *11* fue declarada por la G"#S)C >atrimonio

    Histrico y )ultural de la HumanidadI.

    Ba Gnidad Cperativa de ?ransito tiene su sus instalaciones en la ciudad y en los

    municipios, contando con los diferentes puestos de control de pea3e, de la

    misma manera registra los lmites de velocidad, seali6acin, condiciones

    estables del vehculo, etc.

    1.) MARCO CONSTITUCIONAL

    *ORGANIGRAMA + "e#isa" Vanesa

    1.).1 MISION

    #l Crganismo Cperativo de transito tiene por misin, garanti6ar la regulacin y

    control de trnsito de vehculos y peatones, dentro y fuera del radio urbano de

    la ciudad determinando las rutas, par0ueos, y estacionamiento momentneos

    coordinando con la 3efatura de tr4co y vialidad del gobierno municipal.

    #3erce un control de los servicios de vehculos pblicos y privados aplicando

    disposiciones legales, con la 4nalidad de hacer posible 0ue los habitantes y la

    sociedad desarrollen sus actividades a plenitud en un clima de pa6, armona y

    tran0uilidad.

    VSION

  • 7/24/2019 Unidad Operativa de Trnsito_Bolivia

    3/9

    #l Crganismo Cperativo de ?ransito como una rama especiali6ada de la polica

    boliviana 0ue tiene la visin especi4ca de garanti6ar la circulacin de vehculos

    y peatones, pese a las muchas limitaciones 0ue se tiene en( recursos humanos,

    infraestructura, optimi6a sus servicios para satisfacer a la sociedad 0ue acude

    a diario a las diferentes divisiones a efectuar tramites, brindando servicios

    agiles, oportunos y e4cientes, buscando una e;celencia en los servicios.

    1.).& La,o" "incial de la ins$i$!cin

    #3erce un control de los servicios de vehculos pblicos y privados aplicando

    disposiciones legales con la 4nalidad de hacer posible 0ue los habitantes y la

    sociedad desarrollen sus actividades a plenitud en un clima de pa6 y

    tran0uilidad.

    #l respaldo legal reside en la constitucin poltica del estado como 2rt. %-%,

    %-+, %-, %--.

    Bey orgnica de la polica nacional

    )digo nacional de trnsito y su reglamento.

    )digo de procedimiento penal.

    )digo penal.

    eglamentos y dems disposiciones de la polica boliviana.

    E2S# B#J2B

    #l marco legal 0ue respalda la organi6acin y funcionalidad del )omando delorganismo operativo de transito se basa en(

    . )onstitucin poltica del #stado

    . Bey orgnica de la polica Eolivia

    . Bey de administracin y control gubernamentales ley "K**/'$ D# %+ de 3unio

    de *11&$

    . "ormas bsicas de sistema de organi6acin administrativa, aprobado

    mediante la resolucin suprema "K %*/&-- de +& de mayo de *11/.

    . eglamento espec4co del sistema de organi6acin administrativa de la

    polica boliviana aprobado mediante la resolucin del comando general "K

    &1-9&/ de % de 3unio del %&&/.

    1.).).- O/0ETIVOS INSTITUCIONALES

  • 7/24/2019 Unidad Operativa de Trnsito_Bolivia

    4/9

    Bos ob3etivos del organismo operativo de transito dentro de su 3urisdiccin y

    competencia en todo el departamento de )hu0uisaca es de controlar y regular

    el tr4co vehicular y de peatones.

    )onociendo y resolviendo hechos de trnsito, infracciones al cdigo nacional y

    sus reglamentos.

    >ese a las limitaciones 0ue se tiene en cuanto a recursos humanos, hasta la

    fecha se tiene *&- efectivos y / motori6ados, para un par0ue automotor para

    apro;imadamente &.&&& vehculos de servicio pblico y particulares 0uienes

    hacen los posible para reali6ar un servicio oportuno y e4ciente en arterias de la

    ciudad, a la par de la atencin al pblico de las diferentes divisiones del

    organismo operativo de trnsito.

    CJ2"!L2)!C" M #)GSCS HG@2"CS( Ba unidad operativa de transito tiene

    *&- efectivos policiales 0ue estn distribuidos en las siguientes reas(

    !nvestigacin de los accidentes normal de motori6ados !nvestigacin #special de accidentes

    Bicencias ?ramite por primera ve6 y renovaciones$

    egistro de vehculos del servicio pblico y particular$

    Servicio pblico

    )ontrol de tr4co vehicular

    >atrulla caminera.1.).2.- SERVICIOSBos servicios 0ue presta la unidad operativa de transito son(>eatn( la persona 0ue se encuentra a pie en la va publica.>asa3ero( la persona 0ue utili6a un vehicula para trasladarse de un lugar

    a otro.)onductor( la persona 0ue conduce tiene control de un vehculo.5ehculos todo medio de transporte 0ue sirve para trasladarse de un

    lugar a otro .5a publica urbana( comprende las 6onas urbani6adas de la poblacin.5a publica rural( situada fuera del rea poblada.2utopistas( son vas de alta velocidad construidas para vehculo a

    motor.Seales luminosas( tienen el propsito de dirigir la circulacin vehicular

    y peatonal.Seales sonoras( estn dadas por el to0ue del silbato de polica de

    trnsito.Seales manuales del conductor( seales de giro, ceder el paso.Seales luminosas de automotor( emergencia seales de giro. Seales luminosas de los vehculos de emergencia( ambulancias

    policas, gras, bomberos.Seales verticales preventivas( subida peligrosa, derrumbes, 6ona

    escolar, peatones.

  • 7/24/2019 Unidad Operativa de Trnsito_Bolivia

    5/9

  • 7/24/2019 Unidad Operativa de Trnsito_Bolivia

    6/9

    &.1.& PERCEPCION E'TERNA

    #n los estudios se pudo reali6ar encuestas a la sociedad bene4ciaria de la

    Gnidad Cperativa de ?rnsito. #n esta Gnidad se reali6a diferentes tramites

    como ser( Bicencia de conduccin nueva y renovacin, certi4cacin para

    demandas demandas netamente por cual0uier descontento de compra, venta

    o para veri4car la veracidad de posesin de un motori6ado$, en caso de

    infraccin o accidentes. Bos distintos trmites se lo reali6an en sus respectivas

    divisiones, es decir para cada trmite se tiene una o4cina y sus respectivos

    funcionarios.

    Segn la indagacin con algunas preguntas 0ue se logr hacer a la poblacin

    0ue se encontraba haciendo los diferentes trmites se pudo observar una

    apro;imacin en un porcenta3e en la atencin, la dilacin y la efectividad de la

    Gnidad(

    N De cada die6 interrogados, cinco estn conformes con la atencin,

    es decirA algunos responden el trato al momento de hacer los despachos o los

    escritos.

    N De cada die6 interrogados, seis dicen 0ue en la Gnidad hay

    burocracia o favoritismos en favoritismos 0ue los documentos se puede

    obtener ms rpido si tienes algn amigo o familiar 0ue traba3e en la Gnidad$

    NDe cada die6 interrogados, nueve dicen 0ue la documentacin 0ue les

    piden son con mucha e;igencias y muchas veces solo para comprobar una

    palabra se tiene 0ue hacer algn otro tramite adicional

    NDe cada die6 interrogados, ocho dicen 0ue hacer los tramites demoramucho tiempo, en las licencias especialmente en muchos casos demora de dos

    a tres meses, todo el tramite desde hacer las clases, el e;amen hasta la

    obtencin de la licencia, sin importar la categora. @uchos dicen 0ue es por0ue

    toda la documentacin se lo tiene 0ue enviar hasta la ciudad de Ba >a6 para los

    respectivos registros.

    N De cada die6 interrogados seis estn tramitando para su licencia de

    conducir, ya sea renovacin o nuevo

    ).- O/0ETIVOS

    De acuerdo a la situacin problFmica identi4cada( Ba Gnidad Cperativa de

    ?ransito confronta importantes problemas en la informacin y difusin de los

    programas, esta situacin tiende a debilitar la imagen institucional 0ue se

    pretende proyectar.

    Se plantea(

  • 7/24/2019 Unidad Operativa de Trnsito_Bolivia

    7/9

    ).1 O/0ETIVO GENERAL

    8ortalecer la imagen institucional de la Gnidad Cperativa de ?ransito, mediante

    acciones basadas en la informacin y difusin de los servicios 0ue brinda la

    institucin.

    ).& O/0ETIVOS ESPECI(ICOS

    N#laborar mensa3es comunicaciones destinados al cumplimiento del

    ob3etivo principal, en correspondencia con la misin y visin institucionales, y

    enfati6ando en la originalidad del contenido.

    N >roducir materiales informativos de acuerdo a los mensa3es diseados.

    N me3orar la calidad de informacin 0ue presta la Gnidad Cperativa de

    ?ransito.

    ).) 0USTI(ICACION

    #n nuestro conte;to actual, no e;iste una investigacin concreta acerca de la

    difusin de informacin 0ue preste como un servicio a la sociedad la Gnidad

    Cperativa de trnsito, de tal manera 0ue no se conoce absolutamente nada de

    su accin dentro la sociedad chu0uisa0uea. >or otra parte es de tal

    importancia el ndice de accidentes de trnsito son provocados en el mayor de

    los casos por la falta de informacin para su prevencin.

    #s as 0ue la presente estrategia de carcter comunicacional tiene como

    propsito el de su me3oramiento del servicio de la Gnidad Cperativa de?ransito de )hu0uisaca. )on los medios de comunicacin para lograr educar a

    la poblacin en todos sus servicios, para 0ue pueda haber ms orden en las

    arterias de la ciudad tanto por parte de los conductores como de los peatones,

    por0ue es por eso 0ue la unidad es mal vista, tomando en cuenta 0ue sociedad

    tiene una percepcin negativa de los mltiples servicios de la unidad como la

    corrupcin por e3emplo, en las sanciones 0ue cumple la unidad como norma de

    la institucin.

    ).2 METAS

    P Gna de las principales metas de la institucin logro 0ue ba3ase el ndice de ladelincuencia y hechos de trnsito.

    P De acuerdo a la iniciativa propuesta por la presente estrategia se pretende

    concienti6ar desde una percepcin interna a una percepcin e;terna reali6ando

    campaas educativas sobre la formacin Ftica del transente.

  • 7/24/2019 Unidad Operativa de Trnsito_Bolivia

    8/9

    P )apacitacin a los periodistas para una especiali6acin sobre periodismo

    policial. @ini medios, reporta3es, 3ingles, spot publicitarios y propagandsticos,

    etc.

    P efor6ar la Ftica del funcionario al servicio de la sociedad. @e3or atencin,

    valores Fticos aprendidos por norma y reglamento de la unidad$.

    P #liminar algunas conductas inapropiadas dentro de la funcin policial.

    2.- METODOS

    A+ En$"e#is$a

    2plicada al m;ima autoridad de la Gnidad Cperativa de transito )oronel al

    @atos, 0uien cumple la funcin de director de la Gnidad Cperativa de ?ransito

    sobre la base de una serie de preguntas. >ara su recopilar informacin.

    Datos, opiniones, crticas, nuevas ideas, planes, etc.$ Sobre temas espec4cos

    del diagnstico.

    /+ sondeo de oinin

    2plicada a conductores del servicio pblico, por su parte tambiFn a los

    usuarios de los servicios 0ue presta la Gnidad Cperativa de trnsito.

    3.- MARCO TEORICO.

    3.&.- Modelo de 9a$: ; La:a"so=

    Segn BCL2"C *11$ este modelo dice 0ue la inOuencia de los medios de

    comunicacin de masas no se produce de manera lineal y directa, sino 0ue se

    produce a travFs de los lderes de opinin, y del papel 0ue desempean como

    estructuradores y reestructuradores de la informacin. #l destino de los medios

    no debe centrarse en los ciudadanos individuales, sino 0ue debe centrarse en

    los lderes, 0ue son a0uellos 0ue reali6an el papel mediador y aseguran 0ue los

    mensa3es lleguen al destino 0ue esperan.

    L?de" de oinin

    Medios de difusin

  • 7/24/2019 Unidad Operativa de Trnsito_Bolivia

    9/9

    Indi#id!os en con$ac$osocial con !n l?de" de oinin

    5.- PROPUESTA

    @)reacin de un departamento de comunicacin, con su respectiva sala deprensa para la informacin de los eventos efectuados dentro y fuera de la

    institucin.

    @#l uso tecnolgico como respaldo informtico, la creacin de una pgina:eb, introduciendo toda informacin proporcionada desde la institucin al

    usuario.

    /.Q )C")BGS!C".