unidad iii fep

9

Click here to load reader

Upload: thalia-enriquez

Post on 08-Jul-2015

94 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad iii fep

Lección # 5

Problemas de tablas numéricas.

Unidad III

Diario de campo

Clase # 3

Problemas de relaciones con dos variables.

Introducción:

Son representaciones gráficas que nos permite visualizar una variable

cuantitativa cuya variable central cuantitativa depende de dos variables

cualitativas que depende de dos variables cualitativas. Una consecuencia de

que la representación sea de una variable cuantitativa es que se pueden hacer

totalizaciones (sumas) de columnas y filas. Este hecho enriquece

considerablemente el problema porque abre la posibilidad de

generan, adicionalmente representaciones de una dimensión entre cualquiera

de las dos variables cualitativas y la variable cuantitativa. Esta es la estrategia

aplicada en problemas. La solución se consigue construyendo una

representación gráfica o tabular llamada TABLA NUMERICA.

Esta es la estrategia aplicada de problemas cuya variable central cuantitativa

depende de dos variables cualitativas. La solución se consigue construyendo

una representación gráfica o tabular llamada tabla numérica.

Las tablas numéricas son representaciones graficas que nos permite visualizar

una variable cuantitativa que depende de dos variables cualitativas. Una

consecuencia de que la representación sea de una variable cuantitativa es que

se pueden hacer totalizaciones sumas de columnas y filas.

Practica # 7.

Estrategia de representación en dos dimensiones: tablas

numéricas.

Este es la estrategia aplicada cuya variable central cuantitativa

depende de dos variables cualitativas. La solución se consigue

construyendo una representación gráfica o tabular llamada “tabla

numérica”

Page 2: Unidad iii fep

Tres muchachas Gabriela, Carla y Dana tienen en conjunto 30 prendas de

vestir de las cuales 15 son blusas y el resto son faldas y pantalones. Gabriela

tiene tres blusas y tres faldas, Dana tiene 8 prendas de vestir tiene 4 blusas. El

número de pantalones de Gabriela es igual al de blusas que tiene Dana. Carla

tiene tantos pantalones como blusas tiene Gabriela. La cantidad de pantalones

que posee Dana es la misma que la de blusas de Gabriela. ¿Cuántas faldas

tiene Carla?

¿De qué trata el problema?

De tres muchachas que tienen 30 prendas de vestir.

¿Cuál es la pregunta?

¿Cuántas faldas tiene Carla?

¿Cuál es la variable dependiente?

Total de faldas.

¿Cuáles son las variables independientes?

Nombres de personas y ropa.

Representación:

PD NB Gabriela Carla Dana total

blusas 3 8 4 15

Faldas 3 1 1 5

pantalones 4 3 3 10

total 10 12 8 30

Tablas numéricas.

Las tablas numéricas son representaciones graficas que nos permiten

visualizar una variable cuantitativa que depende de dos variables

cualitativas. Una consecuencia de que la representación sea de una

variable cuantitativa es que se pueden hacer totalizaciones (sumas) de

columnas y filas. Este hecho enriquece considerablemente el problema

porque abre la posibilidad de generar, adicionalmente representaciones

de una dimensión entre cualquiera de las dos variables cualitativas y la

variable cuantitativa. También a deducir valores faltantes usando

operaciones aritméticas

Page 3: Unidad iii fep

Practica # 8

En las casa de Alexandra. Rosa y paula hay un total de 18 animales

domésticos, entre las cuales hay 3 perros doble números de gatos y además

canarios y loros. En la casa de Rosa aborrecen a los perros y a los loros, pero

tienen 5 gatos y 3 canarios (con mucho miedo). En la de paula solo hay un

perro y otros animales. ¿Qué otros animales y cuantos de cada tipo hay en la

casa de Alexandra?

Nombres/ animales

domésticos

Alexandra Rosa Paula Total.

Perros 2 0 1 3

Gatos 0 5 2 7

Canarios 3 3 0 6

Loros 2 0 0 2

Total. 7 8 3 18

Tabla numéricas con ceros

En algunos casos ocurre que para algunas celdas no se tienen elementos

asignados. Por ejemplo, si hablamos de hijas o hijos en varios matrimonios

o valores negativos estos ejemplos nos permiten a veces confundirnos

erróneamente la ausencia de elementos en una celda con una falta de

información; si hay ausencia de elementos entonces la información es que

son ceros elementos.

Page 4: Unidad iii fep

Cierre:

¿Qué clases de problemas estudiamos en esta lección?

Problemas de tablas numéricas.

¿Qué hicimos para resolver los problemas de este tipo?

Detectamos la información e identificar las variables y vamos despejando las

incógnitas

¿Cómo se llama la estrategia desarrollada en esta lección?

Estrategia de representación en 2 dimensiones.

¿Qué hacemos cuando determinamos que una celda no tiene elementos

asignados?

Ponemos una (x) o un (0)

Como denominar una tabla.

Una de las variables independientes es desplegar en los encabezados de las columnas, mientras que la otra variable es desplegada como inicio de las filas. Y la variable dependiente es desarrollada en las celdas de la región reticular definida por el cruce de columnas y filas. Por esta razón se habla que las tablas tienen dos entradas, una por las columnas y otra por las filas.

En título de una tabla está determinado por la variable dependiente que se visualiza, y se complementa con las variables independientes que caracterizan los valores del cuerpo de la tabla. Así, la tabla de la practica 1 de esta lección se denomina de la siguiente manera.

“números de libros en función de dueño e idioma

Page 5: Unidad iii fep

Lección # 6

PROBLEMAS DE TABLAS LÓGICAS

Introducción:

En estas tablas ya no interviene la variable cuantitativa ya que los únicos

valores con los que son llenadas las celdas son con verdadero y falso a esta

variable se la conoce como variable lógicas. Esta es la estrategia aplicada

para resolver problemas q tienen 2 variables cualitativas sobre las cuales

puede definirse una variable lógica con base a la veracidad o falsedad de

relaciones entre las variables cualitativas. La solución se consigue

construyendo una representación tabular llamada.

Para resolver estos problemas que tienen dos variables cualitativas sobre las

cuales pueden definirse una variable lógica con base a la veracidad o la

falsedad de relaciones entre las variables cualitativas. La solución se consigue

construyendo una re presentación tabular llamada “tablas lógicas”

Practica # 8.

Ney, Kevin. Y Raúl juega en el equipo de futbol del club. Uno juega de portero

otro de centro campista y el otro de delantero. Se sabe que: Neyy el portero

festejaron el cumpleaños de Raúl. Ney noes el centro campista¿Qué posición

juega cada uno de los muchachos?

¿De qué trata el problema?

De la posición que juegan los jugadores?

¿Cuál es la pregunta?

Qué posición juega cada uno de los muchachos

¿Cuáles son las variables independientes?

Nombre de jugadores–posición de juego

Representación:

Nombres

Ney Kevin Raúl

Portero X v X

Campista X X V

delantero v X x

Page 6: Unidad iii fep

Respuesta:

Raúl juega de centro campista

Kevin juega de portero

Ney juega de delantero

Conclusión:

Esta estrategia de tablas lógicas es de gran utilidad para resolver tanto

acertijos como problemas de la vida real, aunque para comprender bien los

enunciados tenemos que releer algunas veces para así completar la tabla

correctamente.

Cierre:

¿Qué hicimos en esta lección?

Problemas de tablas lógicas

¿Por qué se llama tablas lógicas?

Porque tiene una variable lógica

¿Y cómo son las variables en este tipo de problemas?

Son lógicas a base a base a la ciudad a felicidad de las relaciones entre

variables

¿Qué utilidad tiene la estrategia estudiada?

Sirven para resolver ejercicios problemas de la vida familiar.

¿En qué se diferencian de las tablas lógicas de las tablas numéricas?

Reflexión.

La estrategia de tablas lógicas es de gran utilidad para resolver tanto acertijos como problemas de la vida real. Al ponerlo en práctica debemos ser muy cuidadosos en cuatro cosas:

1. Leer con gran atención los textos que refieren hechos o informaciones.

2. Estar preparados para postergar cualquier afirmación del enunciado hasta que tengamos suficiente información para vaciarla en la tabla.

3. Conectar los hechos o informaciones que vamos recibiendo. 4. Leer las afirmaciones de manera esencial , cuando agotemos la

lista, volver a leerla desde el inicio enriqueciéndola con la información que hayamos obtenido

Page 7: Unidad iii fep

En las tablas lógicas se colocan sus posibles variables

Lección 7

Problemas de tablas conceptuales.

Practica # 9.

De un total de nueve personas, tres toman la prueba A, tres la prueba y los tres

restantes la prueba C. Las nueve personas están divididos partes iguales entre

Ingleses, ecuatorianos, Peruanos. También de las nueve personas tres son

físicos, abogados, médicos, De las tres personas que fueron sometidas a una

misma prueba (A, B, C). No hay dos o más de la misma nacionalidad o

profesión. Si una de las personas que sometió a la prueba B es un médico

Ingleses, una de las personas que se sometieron a la prueba A es un medico

ecuatoriano y en la prueba c un Físico ecuatoriano. ¿A qué pruebas se

sometieron el medico Peruano y el Físicos Ingles.

¿Qué debemos hacer en primer lugar?

Leer todo el problema.

¿De qué trata el problema?

De las pruebas que toman los profesionales.

¿Cuál es la pregunta?

¿A qué pruebas se sometieron el medico Peruano y Físicos Ingles?

¿Cuantas y cuales variables tenemos en el problema?

Nacionalidad, Profesión.

¿Cuáles son las variables independientes?

Estrategias de representación en dos dimensiones: tablas conceptuales.

Esta es la estrategia aplicada para resolver que tiene tres variables cualitativas dos de las cuales pueden tomarse como independientes y una dependiente. La solución se consigue construyendo una representación tabular llamada. “tabla conceptual” basada exclusivamente en las informaciones aportadas en el enunciado.

Page 8: Unidad iii fep

Nacionalidad

¿Cuál es la variable dependiente? ¿Porque?

Pruebas de cada uno

Representación.

Nacionalidad – profesión

Ingleses Ecuatorianos Peruanos

Físicos A C B

Abogados C B A

Médicos B A C

RESPUESTA.- El médicos peruano se sometió A.

a la prueba tipo C y el físico ingles se sometieron a la prueba

Reflexión.

Estos problemas de tablas conceptuales no tienen la característica de cálculos de subtotales de las tablas numéricas, tampoco tienen la característica de exclusión mutua de las tablas lógicas. Esto hace que requieran mucha más información para poder resolverlos.

Page 9: Unidad iii fep

Cierre

¿Qué logramos en esta lección?

Resolver problemas mediante tablas de conceptuales

¿Qué tipos de problemas resolvimos en la lección?

Problemas de tablas conceptuales con 3 variables.

¿En que se aparecen y en que se diferencias los problemas que

aprendimos?

En que todos son más de 2 variables pero se diferencian por tener variables

dependientes e independientes.

¿Qué logramos con el estudio de esta unidad?

Aprendimos a resolver problemas de tablas lógicas y conceptuales.

¿Qué aplicaciones tiene lo estudiado con esta unidad?

Resolver las tablas lógicas de una manera organizada.