unidad express 10

13
Boletín 10 - Noviembre de 2014 ʻ PRIMERA PLANA

Upload: ungrdinterna

Post on 06-Apr-2016

239 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Unidad Express 10

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad Express 10

Boletín 10 - Noviembre de 2014

ʻ

PRIMERA PLANA

Page 2: Unidad Express 10

Despues de 25 años de ser la oficina de Prevención y Atención de Desastres, llegó una nueva época para la Gestión del Riesgo en el país. El 3 de noviembre de 2011, fue creada la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, bajo el Decreto 4147, con el único objetivo de dirigir la implementación de la Gestión del Riesgo de Desastres, atendiendo las políticas de desarrollo sostenible y coordinando las acciones y funcionamiento de todo el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

54

3

12

SON TUS ACCIONES LAS QUE HACEN

TRES AÑOS DE LA UNGRD...

Este mes destacamos cinco grandes avances de carácter interno que se han logrado con el compromiso y corazón que cada uno de ustedes le pone a la consolidación de una Colombia menos vulnerable.

Fortalecimiento del recurso humano. Hoy somos cerca de 300 personas entre planta y contratistas trabajando por las comunidades más vulnerables.

Cambio de sede. Desde enero del 2014 los miembros de la UNGRD cuentan con instalaciones más amplias y agradables, zonas de esparcimiento y espacios propicios para las reuniones.

Establecimiento de procesos y procedimientos. El trabajo adelantado por el equipo SIPLAG fomenta la organización y la sincronía que deben tener todas las acciones que internamente realiza la UNGRD y que de forma indirecta se ve reflejado en los resultados internos y externos de la entidad.

Articulación de las líneas de Conocimiento y Reducción del Riesgo y Manejo de Desastres. Al conformar la UNGRD se definen líneas de trabajo que serían coherentes con la posterior adopción de la Ley 1523. Estos frentes de trabajo funcionan con una sincronía que permite avanzar en la construcción de comunidades menos vulnerables y más resilientes.

Fortalecimiento de la identidad institucional. Cada día construimos mayor pertenencia por lo que hacemos y tenemos mayor claridad hacia donde vamos. Si bien existe una buena parte de los miembros de la UNGRD que llevan poco tiempo, el compromiso y la disposición que cada uno pone en lo que hace, se refleja en el reconocimiento externo de la entidad. Cada vez son más los reconocimientos y la confianza de la comunidad.

Page 3: Unidad Express 10

TALENTO UNGRD

El pasado miércoles 19 de noviembre se llevó a cabo el encuentro "Actualización y desarrollo de habilidades secretariales" en el que mediante metodologías para el aprendizaje experiencial, nuestras compañeras lograron identificar estrategias de comunicación, organización y trabajo en equipo más efectivas. Se construyó un espacio para el reconocimiento de la labor que realizan en la Unidad fortaleciendo su sentido de pertenecia y su amor por todo lo que hacen.

“Es un oportunidad para reforzar habilidades comunicativas y estratégicas para el relacionamiento con las personas y a su vez para hacer más prácticas las labores diarias, propendiendo siempre por un servicio único, de calidad y agradable”.

Carolina AgudeloAsistente Oficina de Comunicaciones

Page 4: Unidad Express 10

Durante dos días un grupo de 20 personas de la UNGRD participaron en el Seminario-Taller "Cultura y Calidad del Servicio", con el fin de fortalecer aspectos de imagen personal redundando en una proyección institucional que beneficia la atención de los compañeros y de los usuarios que visitan la UNGRD.

Durante las sesiones se abordaron temas como La imagen y sus componentes: ¿cómo soy y cómo me ven los demás?; el lenguaje: verbal y no verbal, hablar y escuchar; la proyección de la imagen: la imagen corporativa y leyes de comunicación en la red.

Los asistentes lograron realizar un reconocimiento de sus actitudes, errores en su comunicación y aspectos por mejorar dentro de sus esquemas de comportamiento, para repensar la atención que se brinda desde cada dependencia. De igual forma, conocieron estrategias más efectivas de relacionamiento.

Esperamos que cada uno de los participantes comparta los conocimientos adquiridos durante esta jornada con sus equipos de trabajo, para no olvidar que "Hablar de ti, es hablar de la Unidad"

Page 5: Unidad Express 10

INSTITUCIONAL

Turnos semanales Brigada UNGRD

Algunos estarán preguntándose ?...y qué hacen las personas que aparecen en el cuadro que envian todos los lunes?. La respuesta es clave. Este grupo de personas se rotan labores de prevención y atención de emergencias que se puedan presentar en las instalaciones de la UNGRD. Así mismo, se realiza inspección de condiciones inseguras en los puestos de trabajo y zonas comunes, también están pendientes de las personas con algún tipo de lesión o discapacidad para ser atendidas en primera instancia si algún evento se presentara.

En cada imagen que se envía los lunes, aparecen las fotografías de las cuatro personas responsables del turno de esa semana, las cuales estarán dispuestas a colaborarles si tiene algún evento que merezca la intervención de los brigadistas.

¡Recuerden! No solo se atienden emergencias, también se reciben inquietudes o solicitudes sobre condiciones inseguras que sean detectadas por todos ustedes. La Gestión del Riesgo es tarea de todos.

Con el fin de fortalecer las acciones que lleva a cabo la brigada de emergencias, se realizan de forma permanente capacitaciones en las que se actualizan temas de primeros auxilios, prevención de emegencias y otros temas que harán que la atención a algún evento sea propicia y a tiempo.

Por tal razón, el viernes 21 de noviembre, los brigadistas se ausentaron de las instalaciones de la UNGRD para llevar a cabo una jornada de auto capacitación, cada grupo de brigadistas investigó sobre un tema específico y fue presentado a todo el grupo. Esto fortalece los conocimientos, proporcionando apropiación y compromiso.

Capacitación para la atención

Page 6: Unidad Express 10

UNGRDEN MOVIMIENTO

La caminata ecológica programada por la UNGRD tuvo como fin brindar un espacio de entretenimiento al aire libre. Esta se llevó a cabo el 18 de noviembre y su recorrido inció en el sector conocido como Playa Blanca, Boyacá. Los participantes se pusieron en marcha por el sendero ecológico que rodea la laguna teniendo una vista privilegiada del lugar en compañia de sus compañeros, recargándose de buenas energías. Fueron cerca de 4 kilómetros entre pendientes y planos que los conducirían a cuevas naturales que se han ido formando con el tiempo cuando los niveles de la laguna subian.

Los invitamos a todos a participar en próximas caminatas que serán programadas con anticipación por Talento Humano para su bienestar e integración.

Page 7: Unidad Express 10

CONOCE A...ASTRID DELGADO AMAYA Coordinadora de Proyectos Especiales de Infraestructura

Topógrafa de la Universidad Distrital, Ingeniera Civil de la Universidad Gran Colombia, Especialista en Diseño y Construcción de Vías de la Escuela Colombiana de Ingeniería, con 16 años de experiencia en su profesión.

“mis hermanos son una bendición, somos muy unidos, de almuerzo familiar todos los domingos, tengo dos sobrinas una de 17 y otra de 11. Por parte de mi hermano menor un sobrino de casi 3 años y otro en camino, adoro a mis sobrinos y soy la tía que los malcría, intercedo por permisos, les da gusto, etc, doy gracias a Dios todos los días de mi vida por mi familia, desafortunadamente ya no está mi papá con nosotros, pero tenemos los buenos recuerdos y enseñanzas”.

Astrid es separada y actualmente vive en unión libre. Tiene un hijo, quien es el centro de su vida, Juan Camilo está próximo a cumplir 19 años en enero, estudia Ingeniera Industrial, cursa tercer semestre y se caracteriza por ser muy tranquilo y nada estresado. Se siente feliz con su vida y le da gracias a Dios por ello.

En la UNGRD, inició en mayo 2012, como gestora en el Convenio Invias, luego en marzo de 2013 y a través de la Ingeniera Graciela Ustariz, tuvo la oportunidad de formar parte del equipo de mitigación/recuperación y desde el pasado 5 de septiembre, fue delegada por la Dirección General para la Coordinación de Proyectos Especiales de Infraestructura. Desde su rol, lidera cuatro líneas: la primera es Convenio Invias que atiende a nivel nacional vías afectadas por ola invernal 2010 y 2011.

La segunda, el Convenio Caldas que atiende las vías afectadas por ola invernal 2010 y 2011 en ese Departamento; la tercera, los proyectos de mitigación/recuperación que atiende diferentes tipos de acciones; y finalmente la de afectaciones por ola invernal 2010 y 2011.

También lidera la línea de recuperación de vías, obras de control y recuperación de orilla, obras de control de inundación, obras de mitigación de riesgo por inundación, y la cuarta el Plan de Choque que atiende proyectos presentados por los municipios con recursos girados por el Ministerio de Hacienda para la financiación de proyectos de mitigación relacionados con intervenciones para la implementación de la gestión del riesgo de desastres a nivel nacional, mediante intervenciones correctivas y prospectivas a nivel local, relacionadas con la reducción y mitigación de la vulnerabilidad de las comunidades aledañas a la zona de impacto de cada uno de los proyectos.

Espera poder seguir contribuyendo a Colombia, desde el área misional, especialmente en la prevención, reducción y mitigación del riesgo.

Page 8: Unidad Express 10

LA UNGRDEN IMÁGENES

Así se vivió

Page 9: Unidad Express 10
Page 10: Unidad Express 10

Niños

Page 11: Unidad Express 10

DE TODO UN POCO

Estamos atravesando un momento histórico. Todos los elementos están confluyendo para que ese país que todos queremos, deje de ser un sueño y se convierta en una realidad. Pero este momento histórico no viene solo, viene con un llamado para todos, absolutamente todos los colombianos, quienes tenemos una responsabilidad con Colombia y con las siguientes generaciones de hacernos presentes en esta última parte de la construcción, de poner cada uno un ladrillo, lo mejor de nosotros mismos para terminar de moldear el país que queremos para nuestros hijos.

Este no puede ser el país de unos pocos, tiene que ser el país de todos y es por eso que ha llegado el momento de dejar de sentir que otros deben construir el país por nosotros para dar un paso al frente y hacernos cargo de la tarea, de convencernos de que es posible y que estamos muy cerca, de que es necesario que 48 millones de colombianos le mostremos al mundo y a la historia de qué somos capaces.

PRESIDENCIA RENUEVA SU IMAGEN

TODOS POR UN NUEVO PAÍSEl nuevo lema de Gobierno

Page 12: Unidad Express 10

“Estimado Carlos Iván, en nombre del equipo de la Fundación Pies Descalzos quiero felicitarlos por el informe de Gestión Unidad Nacional para la gestión del riesgo de desastres 2013. Es muy emocionante ver allí reflejado el trabajo realizado con nuestra Fundación, además del ejercicio responsable de rendición de cuentas que da muestra del excelente trabajo de la organización que usted dirige”.

Un cordial saludo,

Patricia SierraDirectora ejecutiva

RECONOCIMIENTOS A LA UNGRD

Comisión EuropeaOficina ECHO - Quito

Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres - Colombia

Page 13: Unidad Express 10

CONCURSO

Todos podemos contribuir con la elaboración de este boletín.Envíanos tus anuncios, noticias de interés y cultura general o imágenes al correo: [email protected]

Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres - Colombia

Oficina Asesora de Comunicaciones

Respondiendo las siguientes preguntas, conoces más sobre la UNGRD

La PRIMERA respuesta se llevará un obsequio sorpresaLas siguientes respuestas podrán tener un exclusivo llavero de la UNGRD

Las respuestas deben ser enviadas antes del jueves 27 de noviembre

¡FELICITACIONES!

1. El Código de ética es un documento de referencia para incorporar la ética en el día a día de la Entidad. Está conformado por:

a. Misión y visión de la entidadb. Objetivos institucionalesc. Principios, valores y Directrices éticasd. Política del SIPLAG

¡Participa!

Las respuestas correctas son:1. Proceso de Gestión del Talento Humano , Codificación PR-1601-GTH-09 Procedimiento de identificación de peligros, valoración de riesgos y determinación de los controles.

2. Valores Éticos de la UNGRDCompromiso. Vocación del Servicio. Responsabilidad. Transparencia. Colaboración. Participación. Integridad.

2. Complete: Las directrices son orientaciones acerca de cómo debe relacionarse la UNGRD con un sistema o grupo de interés específico para la puesta en práctica del respectivo valor al que hace referencia ___________________

a. El Código de ética y el buen Gobiernob. El decreto 4147c. La Ley 1523d. La política de administración del riesgo