unidad en las calles

1
[email protected] www.pacocol.org Unidad en las calles Por la esperanza, la paz y el socialismo urcan vientos de paz en S Colombia, advirtiendo un nuevo escenario, donde las FARC-EP y el gobierno nacional buscarán solucionar políticamente el conflicto interno armado, que por más de 50 años ha teñido de sangre las páginas de nuestra historia reciente como república. Estamos convencidos que la paz no es estrictamente ausencia de guerra, consideramos que negar el acceso a la educación, salud, trabajo y vivienda digna, son las causas objetivas que originaron y otorgan vigencia a la lucha armada que hace 48 años emprendió las FARC-EP. El objetivo de los diálogos que iniciarán la próxima semana en Oslo, será allanar el camino de la paz con justicia social. Este importante proceso nace ante la agudización del enfrentamiento bélico, y así mismo, de las contradicciones sociales, producto de la crisis del capitalismo como modelo en decadencia reflejado en la economía mundial. Muestra de ello, las recientes protestas en capitales europeas como Lisboa, Madrid, Berlín, Atenas y Varsovia, en rechazo a las medidas de austeridad impuestas por sus gobiernos. Mientras en el “primer mundo” se colman las calles con multitudes enardecidas reclamando justicia, la prensa nos hace testigos de la criminal represión a la que son sometidos por parte de escuadrones de la muerte usando insignias de policía. Al unísono, en diferentes rincones de Colombia, se vienen organizando las comunidades para dar una férrea batalla en defensa de sus derechos conculcados. Esas expresiones de inconformidad recorren las calles en grandes movilizaciones, todas reprimidas por la fuerza de policía, mercenarios a sueldo al servicio de la clase dominante. Ejemplo de lo anterior, fue la protesta llevada a cabo el viernes 28 de septiembre en Bucaramanga, contra las arbitrariedades y el mal servicio de la empresa de transporte METROLÍNEA, donde el ESMAD arremetió brutalmente contra los marchantes. El conjunto de instituciones que conforman el Estado han sido tocados por la corrupción, no solo la policía y el conjunto de las fuerzas armadas están descompuestos y divorciados de su compromiso constitucional, se trata de toda la estructura sobre la cual se erige nuestro país. Ante tanta infamia, la JUVENTUD COMUNISTA COLOMBIANA - JUCO, organización política, juvenil y revolucionaria, con 80 años de historia, llamamos a juntar las rebeldías del pueblo, que dispuesto a cambiar su destino se levanta para garantizar el futuro donde quepamos todos, sin estigmas, sin señalamientos, sin persecución. Pero la tarea no es fácil, la paz tiene sus enemigos y son poderosos. Los medios de comunicación masivos juegan su papel y aplican con disciplina los 11 principios de Goebbels, con el claro propósito de empantanar las negociaciones y sembrar incertidumbre, terror, escepticismo, pero sobre todo odio en el pueblo colombiano. El mundo se subleva contra la ignominia de la explotación asalariada, y en Colombia hemos de responder frente al terrorismo de Estado, sin dejarnos intimidar asumiremos un compromiso con la historia en el propósito de construir la Patria Nueva que soñó Bolívar. UNIDAD EN LAS CALLES Comunicado a la opinión pública Bucaramanga, 01 de octubre de 2012

Upload: juventud-comunista

Post on 12-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Comunicado a la opinión pública

TRANSCRIPT

Page 1: UNIDAD EN LAS CALLES

[email protected] www.pacocol.org

Unidad en las calles Por la esperanza, la paz y el socialismo

urcan vientos de paz en SColombia, advirtiendo un nuevo escenario, donde las

FARC-EP y el gobierno nacional buscarán solucionar políticamente el conflicto interno armado, que por más de 50 años ha teñido de sangre las páginas de nuestra historia reciente como república. Estamos convencidos que la paz no es estrictamente ausencia de guerra, consideramos que negar el acceso a la educación, salud, trabajo y vivienda digna, son las causas objetivas que originaron y otorgan vigencia a la lucha armada que hace 48 años emprendió las FARC-EP. El objetivo de los diálogos que iniciarán la próxima semana en Oslo, será allanar el camino de la paz con justicia social. Este importante proceso nace ante la agudización del enfrentamiento bélico, y así mismo, de las contradicciones sociales, producto de la crisis del capitalismo como modelo en decadenc ia r efle jado en l a economía mundial. Muestra de ello, las recientes protestas en capitales europeas como Lisboa, Madrid, Berlín, Atenas y Varsovia, en rechazo a las medidas de austeridad impuestas por sus gobiernos. Mientras en el “primer mundo” se colman las calles con m u l t i t u d e s e n a r d e c i d a s reclamando justicia, la prensa nos

hace testigos de la criminal represión a la que son sometidos por parte de escuadrones de la muerte usando insignias de policía. Al unísono, en diferentes rincones de Colombia, se vienen organizando las comunidades para dar una férrea batalla en defensa de sus derechos conculcados. Esas expresiones de inconformidad recorren las calles en grandes movilizaciones, todas reprimidas p o r l a f u e r z a d e p o l i c í a , mercenarios a sueldo al servicio de la clase dominante.

Ejemplo de lo anterior, fue la protesta llevada a cabo el viernes 28 de septiembre en Bucaramanga, contra las arbitrariedades y el mal s e r v i c i o d e l a e m p r e s a d e transporte METROLÍNEA, donde el ESMAD arremetió brutalmente

contra los marchantes. E l c o n j u n t o d e instituciones que conforman el Estado han sido tocados por la corrupción, no solo la policía y el conjunto de las fuerzas armadas están descompuestos y divorciados de su compromiso constitucional, se trata de toda la estructura sobre la cual se erige nuestro país. Ante tanta infamia, la J U V E N T U D C O M U N I S TA C O L O M B I A N A - J U C O , organización política, juvenil y revolucionaria, con 80 años de historia, llamamos a juntar las rebeldías del pueblo, que dispuesto a cambiar su destino se levanta para garantizar el futuro donde quepamos todos, sin estigmas, sin señalamientos, sin persecución. Pero la tarea no es fácil, la paz tiene sus enemigos y son p o d e r o s o s . L o s m e d i o s d e comunicación masivos juegan su papel y aplican con disciplina los 11 principios de Goebbels, con el claro propósito de empantanar las n e g o c i a c i o n e s y s e m b r a r i n c e r t i d u m b r e , t e r r o r , escepticismo, pero sobre todo odio en el pueblo colombiano. El mundo se subleva contra la ignominia de la explotación asalariada, y en Colombia hemos de responder frente al terrorismo de Estado, sin dejarnos intimidar asumiremos un compromiso con la historia en el propósito de construir la Patria Nueva que soñó Bolívar.

UNIDAD EN LAS CALLESComunicado a la opinión pública

Bucaramanga, 01 de octubre de 2012