unidad didÁctica nº sesiones evaluaciÓn · 2020. 10. 8. · decimales se tendrán en cuenta a la...

29
C/ Federica Montseny, 2-Fuenlabrada 28942 Tfno.: 916047245/33 Fax. 916046650 http://ies.barrioloranca.fuenlabrada.educa.madrid.org/ DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 2019/20 MATEMÁTICAS 1º DE LA ESO 1. CONTENIDO Y DISTRIBUCIÓN POR EVALUACIONES UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN UNIDAD 1: Números naturales 1 semana UNIDAD 2: Potencias y raíces 1.5 semanas UNIDAD 3: Divisibilidad 1.5 semanas UNIDAD 4: Números enteros 2.5 semanas UNIDAD 7: Fracciones 3 semanas UNIDAD 8: Operaciones con fracciones 3 semanas UNIDAD 5: Decimales 1 semana UNIDAD 9: Proporcionalidad y porcentajes 2 semanas UNIDAD 10: Álgebra 4 semanas UNIDAD 11: Rectas y ángulos 2 semanas UNIDAD 12: Perímetros de figuras en el plano 2 semanas UNIDAD 13: Áreas de figuras en el plano 2 semanas UNIDAD 14: Gráficas de funciones 1.5 semanas UNIDAD 15: Estadística y probabilidad 1.5 semanas TOTAL 29 semanas 2. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación Instrumento Ponderación Examen 1 37.5 % Examen 2 37.5 % Trabajos propuestos 10 % Valoración del trabajo individual del alumno 15 % 2ª Evaluación Instrumento Ponderación Examen 3 (recuperación de la primera evaluación) 25 % Examen 4 25 % Examen 5 25% Trabajo Clase y Tareas 15 %

Upload: others

Post on 28-Aug-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN · 2020. 10. 8. · decimales se tendrán en cuenta a la hora de calcular la nota final. Las notas de la primera y segunda evaluación podrán

C/ Federica Montseny, 2-Fuenlabrada 28942 Tfno.: 916047245/33 Fax. 916046650 http://ies.barrioloranca.fuenlabrada.educa.madrid.org/

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 2019/20

MATEMÁTICAS 1º DE LA ESO 1. CONTENIDO Y DISTRIBUCIÓN POR EVALUACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN UNIDAD 1: Números naturales 1 semana

1ª UNIDAD 2: Potencias y raíces 1.5 semanas UNIDAD 3: Divisibilidad 1.5 semanas UNIDAD 4: Números enteros 2.5 semanas UNIDAD 7: Fracciones 3 semanas

UNIDAD 8: Operaciones con fracciones

3 semanas

UNIDAD 5: Decimales 1 semana UNIDAD 9: Proporcionalidad y porcentajes

2 semanas

UNIDAD 10: Álgebra 4 semanas UNIDAD 11: Rectas y ángulos 2 semanas

UNIDAD 12: Perímetros de figuras en el plano

2 semanas

UNIDAD 13: Áreas de figuras en el plano

2 semanas

UNIDAD 14: Gráficas de funciones

1.5 semanas

UNIDAD 15: Estadística y probabilidad

1.5 semanas

TOTAL 29 semanas

2. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 1 37.5 %

Examen 2 37.5 %

Trabajos propuestos 10 %

Valoración del trabajo individual del alumno 15 %

2ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 3 (recuperación de la primera evaluación) 25 %

Examen 4 25 %

Examen 5 25%

Trabajo Clase y Tareas 15 %

Page 2: UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN · 2020. 10. 8. · decimales se tendrán en cuenta a la hora de calcular la nota final. Las notas de la primera y segunda evaluación podrán

C/ Federica Montseny, 2-Fuenlabrada 28942 Tfno.: 916047245/33 Fax. 916046650 http://ies.barrioloranca.fuenlabrada.educa.madrid.org/

3ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 6 (recuperación de la segunda) 25 %

Examen 7 25%

Examen 6 25 %

Trabajo clase 15 %

Valoración del trabajo individual del alumno 10 %

Valoración del trabajo individual del alumno 10 %

3. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

La nota que aparece en el boletín es la calculada (aplicando truncamiento) en cada una de las evaluaciones, salvo en la final en la que se calculará como se decida por claustro. En cualquier caso, en la nota final se tendrán en cuenta los decimales despreciados en el truncamiento. Estas notas podrán ser sustituidas, en el caso de la primera y segunda evaluación por la mejor calificación entre la nota del boletín y la nota del examen de recuperación correspondiente, excepto en el caso de que habiendo suspendido la evaluación aprueba la recuperación. En ese caso se sustituirá por la media entre 5 y la nota del examen de recuperación. La media de las calificaciones de las tres evaluaciones será la calificación final del alumno. Aquel alumno que con este criterio no supere la asignatura (es decir que sea menor de 5) tendrá derecho a un examen sobre los contenidos de todo el curso en la convocatoria extraordinaria de junio. Para el cálculo de la nota de cada apartado se tendrá en cuenta los criterios ortográficos comunes aprobados por el Claustro

4. PROCEDIMIENTOS PARA RECUPERAR EVALUACIONES PENDIENTES

Como se muestra en el apartado anterior.

5. PRUEBA EXTRAORDINARIA DE JUNIO

Page 3: UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN · 2020. 10. 8. · decimales se tendrán en cuenta a la hora de calcular la nota final. Las notas de la primera y segunda evaluación podrán

C/ Federica Montseny, 2-Fuenlabrada 28942 Tfno.: 916047245/33 Fax. 916046650 http://ies.barrioloranca.fuenlabrada.educa.madrid.org/

La prueba extraordinaria será global, es decir que se intentará que requiera un conocimiento global de todos los contenidos impartidos durante el curso. Constará de 10 ejercicios distribuidos de la forma siguiente: 1ª evaluación: 3 ejercicios, 30% de la nota del examen 2ª evaluación: 3 ejercicios, 30% de la nota del examen 3ª evaluación: 4 ejercicios, 40%

MATEMÁTICAS 2º DE LA ESO 1. CONTENIDO Y DISTRIBUCIÓN POR EVALUACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN UNIDAD 1: Números enteros, divisibilidad.

3 semanas

UNIDAD 2: Potencias y raíces (T 3 libro)

1 semanas

UNIDAD 3: Fracciones (T 2 libro) 4 semanas UNIDAD 4: Sistema de numeración decimal (T4 libro)

1 semana

UNIDAD 5: Magnitudes directa e inversamente proporcionales (T8)

3 semanas

UNIDAD 6: Expresiones algebraicas (T5)

3 semanas

2ª UNIDAD 7: Álgebra (T6) 3 semanas UNIDAD 8: Sistemas de ecuaciones (T7)

3 semanas

UNIDAD 9:Funciones (T13) 3 semanas

UNIDAD 10: Proporcionalidad geométrica (T9)

2 semanas

UNIDAD 11: Figuras planas (T10) 1 semana

UNIDAD 12: Cuerpos geométricos. Áreas y volúmenes de cuerpos geométricos. (lT.11, 12)

2 semanas

UNIDAD 13: Estadística y probabilidad (T14)

2 semanas

TOTAL 32 semanas

2. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Page 4: UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN · 2020. 10. 8. · decimales se tendrán en cuenta a la hora de calcular la nota final. Las notas de la primera y segunda evaluación podrán

C/ Federica Montseny, 2-Fuenlabrada 28942 Tfno.: 916047245/33 Fax. 916046650 http://ies.barrioloranca.fuenlabrada.educa.madrid.org/

1ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 1 37.5 %

Examen 2 37.5 %

Trabajos propuestos 10 %

Valoración del trabajo del alumno 15 %

3ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 6 (recuperación de la segunda) 25 %

Examen 7 25%

Examen 6 25 %

Trabajo de clase 15 %

Valoración del trabajo del alumno 10 %

2ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 3 (recuperación de la primera evaluación) 25 %

Examen 4 25 %

Examen 5 25%

Trabajo Clase y Tareas 10 %

Valoración del trabajo del alumno 15 %

3. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

La nota que aparece en el boletín es la calculada (aplicando truncamiento) en cada una de las evaluaciones excepto en la nota final que se calculará como indique el claustro. En cualquier caso los decimales se tendrán en cuenta a la hora de calcular la nota final. Las notas de la primera y segunda evaluación podrán ser sustituidas por la mejor entre la nota correspondiente a esa evaluación y la del examen de recuperación excepto en el caso de que, habiendo suspendido aprueben la recuperación. En ese caso quedará la media entre 5 y la nota del examen de recuperación. El alumno que no supere la asignatura en la convocatoria ordinaria tendrá derecho a un examen sobre los contenidos de todo el curso en la convocatoria extraordinaria de junio.

Page 5: UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN · 2020. 10. 8. · decimales se tendrán en cuenta a la hora de calcular la nota final. Las notas de la primera y segunda evaluación podrán

C/ Federica Montseny, 2-Fuenlabrada 28942 Tfno.: 916047245/33 Fax. 916046650 http://ies.barrioloranca.fuenlabrada.educa.madrid.org/

Para el cálculo de la nota de cada apartado se tendrá en cuenta los criterios ortográficos comunes aprobados por el Claustro

4. PROCEDIMIENTOS PARA RECUPERAR EVALUACIONES PENDIENTES

Como se muestra en el apartado anterior. 5. PRUEBA EXTRAORDINARIA DE JUNIO

La prueba extraordinaria será global, es decir que se intentará que requiera un conocimiento global de todos los contenidos impartidos durante el curso. Constará de 10 ejercicios distribuidos de la forma siguiente: 1ª evaluación: 3 ejercicios, 30% de la nota del examen 2ª evaluación: 3 ejercicios, 30% de la nota del examen 3ª evaluación: 4 ejercicios, 40%

MATEMÁTICAS 3º DE LA ESO ACADÉMICAS 1. CONTENIDO Y DISTRIBUCIÓN POR EVALUACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN TEMAS 13 Y 14: Tablas, parámetros y gráficos estadísticos

3 semanas

1ª TEMA 15: Azar y probabilidad 1 semana TEMA 1: Fracciones y decimales 2 semanas TEMA 2: Potencias y raíces 2 semanas TEMA 5: El lenguaje algebraico 3 semanas

2ª TEMA 3: Problemas aritméticos 1 semana TEMA 6: Ecuaciones 4 semanas TEMA 7: Sistemas de ecuaciones 3 semanas TEMA 8: Funciones y gráficas 2 semanas

TEMA 9: Funciones lineales y cuadráticas

2.5 semanas

TEMA 10: Problemas métricos en el plano

1.5 semanas

TEMA 11: Cuerpos geométricos 2 semanas

TEMA 4: Progresiones 1 semana TOTAL 32 semanas

Page 6: UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN · 2020. 10. 8. · decimales se tendrán en cuenta a la hora de calcular la nota final. Las notas de la primera y segunda evaluación podrán

C/ Federica Montseny, 2-Fuenlabrada 28942 Tfno.: 916047245/33 Fax. 916046650 http://ies.barrioloranca.fuenlabrada.educa.madrid.org/

2. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 1 24 %

Examen 2 56 %

Trabajo Clase y Tareas 10 %

Valoración del trabajo del alumno 10 %

3ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 7 12 %

Examen 8 12%

Examen 9 56 %

Trabajo clase 10 %

Valoración del trabajo del alumno 10 %

2ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 3 12 %

Examen 4 12%

Examen 6 56 %

Trabajo Clase y Tareas 10 % Valoración del trabajo del alumno 10 %

3. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Page 7: UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN · 2020. 10. 8. · decimales se tendrán en cuenta a la hora de calcular la nota final. Las notas de la primera y segunda evaluación podrán

C/ Federica Montseny, 2-Fuenlabrada 28942 Tfno.: 916047245/33 Fax. 916046650 http://ies.barrioloranca.fuenlabrada.educa.madrid.org/

La nota que aparece en el boletín es la calculada (aplicando truncamiento) en cada una de las evaluaciones excepto en la nota final que se calculará como indique el claustro. En cualquier caso los decimales se tendrán en cuenta a la hora de calcular la nota final. Las notas de la primera y segunda evaluación podrán ser sustituidas por la mejor entre la nota correspondiente a esa evaluación y la del examen de recuperación excepto en el caso de que, habiendo suspendido aprueben la recuperación. En ese caso quedará la media entre 5 y la nota del examen de recuperación. El alumno que no supere la asignatura en la convocatoria ordinaria tendrá derecho a un examen sobre los contenidos de todo el curso en la convocatoria extraordinaria de junio. Para el cálculo de la nota de cada apartado se tendrá en cuenta los criterios ortográficos comunes aprobados por el Claustro.

4. PROCEDIMIENTOS PARA RECUPERAR EVALUACIONES PENDIENTES

Como se muestra en el apartado anterior. 5. PRUEBA EXTRAORDINARIA DE JUNIO

La prueba extraordinaria será global, es decir que se intentará que requiera un conocimiento global de todos los contenidos impartidos durante el curso. Constará de 10 ejercicios distribuidos de la forma siguiente: 1ª evaluación: 3 ejercicios, 30% de la nota del examen 2ª evaluación: 3 ejercicios, 30% de la nota del examen 3ª evaluación: 4 ejercicios, 40%

MATEMÁTICAS 3º DE LA ESO APLICADAS 1. CONTENIDO Y DISTRIBUCIÓN POR EVALUACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES UNIDAD 1: Números naturales, enteros y decimales 2 semanas UNIDAD 2: Las fracciones 2 semanas UNIDAD 3: Potencias y raíces 1.5 semanas UNIDAD 4: Problemas de proporcionalidad y porcentajes

2 semanas

UNIDAD 5: Secuencias numéricas 2.5 semana UNIDAD 6: El lenguaje algebraico 2 semanas UNIDAD 7: Ecuaciones de primer y segundo grado 2 semanas UNIDAD 8: Sistemas de ecuaciones 2 semanas UNIDAD 9: Funciones y gráficas 1 semanas UNIDAD 10: Funciones lineales y cuadráticas 2 semanas UNIDAD 11: Elementos de geometría plana 2 semanas UNIDAD 12: Figuras en el espacio 2 semanas

Page 8: UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN · 2020. 10. 8. · decimales se tendrán en cuenta a la hora de calcular la nota final. Las notas de la primera y segunda evaluación podrán

C/ Federica Montseny, 2-Fuenlabrada 28942 Tfno.: 916047245/33 Fax. 916046650 http://ies.barrioloranca.fuenlabrada.educa.madrid.org/

UNIDAD 13: Movimientos en el plano. Frisos y mosaicos

1 semana

UNIDAD 14: Tablas y gráficos estadísticos. Parámetros estadísticos.

4 semanas

TOTAL 27 semanas

2. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 1 24 %

Examen 2 56 %

Trabajo Clase y Tareas 10 %

Valoración del trabajo del alumno 10 %

3ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 7 (recuperación 2ª) 12 %

Examen 8 12%

Examen 9 56 % Valoración del trabajo del alumno

10 %

2ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 3 (recuperación 1º evaluación) 12 %

Examen 4 12%

Examen 6 56 %

Trabajo Clase y Tareas 10 %

Valoración del trabajo del alumno 10 %

Page 9: UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN · 2020. 10. 8. · decimales se tendrán en cuenta a la hora de calcular la nota final. Las notas de la primera y segunda evaluación podrán

C/ Federica Montseny, 2-Fuenlabrada 28942 Tfno.: 916047245/33 Fax. 916046650 http://ies.barrioloranca.fuenlabrada.educa.madrid.org/

Trabajo a entregar 10 %

3. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

La nota que aparece en el boletín es la calculada (aplicando truncamiento) en cada una de las evaluaciones excepto en la nota final que se calculará como indique el claustro. En cualquier caso los decimales se tendrán en cuenta a la hora de calcular la nota final. Las notas de la primera y segunda evaluación podrán ser sustituidas por la mejor entre la nota correspondiente a esa evaluación y la del examen de recuperación excepto en el caso de que, habiendo suspendido aprueben la recuperación. En ese caso quedará la media entre 5 y la nota del examen de recuperación. El alumno que no supere la asignatura en la convocatoria ordinaria tendrá derecho a un examen sobre los contenidos de todo el curso en la convocatoria extraordinaria de junio. Para el cálculo de la nota de cada apartado se tendrá en cuenta los criterios ortográficos comunes aprobados por el Claustro.

4. PROCEDIMIENTOS PARA RECUPERAR EVALUACIONES PENDIENTES

Como se muestra en el apartado anterior. 5. PRUEBA EXTRAORDINARIA DE JUNIO

La prueba extraordinaria será global, es decir que se intentará que requiera un conocimiento global de todos los contenidos impartidos durante el curso. Constará de 10 ejercicios distribuidos de la forma siguiente: 1ª evaluación: 3 ejercicios, 30% de la nota del examen 2ª evaluación: 3 ejercicios, 30% de la nota del examen 3ª evaluación: 4 ejercicios, 40%

MATEMÁTICAS 4º DE LA ESO ACADÉMICAS

1. CONTENIDO Y DISTRIBUCIÓN POR EVALUACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN UNIDAD 1: Números reales y porcentajes 1.5 semanas

1ª UNIDAD 2: Potencias y radicales. Logaritmos 3.5 semanas UNIDAD 3: Polinomios y fracciones algebraicas 4 semanas UNIDAD 4: Ecuaciones e inecuaciones. 3 semanas 2ª UNIDAD 5: Sistemas de ecuaciones e inecuaciones. 2.5 semanas UNIDAD 6: Semejanza 1 semana

Page 10: UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN · 2020. 10. 8. · decimales se tendrán en cuenta a la hora de calcular la nota final. Las notas de la primera y segunda evaluación podrán

C/ Federica Montseny, 2-Fuenlabrada 28942 Tfno.: 916047245/33 Fax. 916046650 http://ies.barrioloranca.fuenlabrada.educa.madrid.org/

UNIDAD 7: Trigonometría 4 semanas UNIDAD 8: Geometría en el plano 2.5 semanas 3ª UNIDAD 9, 10 y 11 Funciones 4 semanas UNIDAD 12 y 13: Estadística, combinatoria y Probabilidad

3 semanas

TOTAL 31 semanas

2. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 1 25 %

Examen 2 60 %

Control de seguimiento 5 %

Valoración del trabajo del alumno 10 %

2ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 3 25 %

Examen 4 60 %

Entrega de trabajo 5 %

Valoración del trabajo del alumno 10 %

3ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 5 25 %

Examen 6 55 %

Control de seguimiento 10 % Valoración del trabajo del alumno 10 %

Page 11: UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN · 2020. 10. 8. · decimales se tendrán en cuenta a la hora de calcular la nota final. Las notas de la primera y segunda evaluación podrán

C/ Federica Montseny, 2-Fuenlabrada 28942 Tfno.: 916047245/33 Fax. 916046650 http://ies.barrioloranca.fuenlabrada.educa.madrid.org/

3. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Para el cálculo de la nota de cada apartado se tendrá en cuenta los criterios ortográficos comunes aprobados por el Claustro La nota final se calculará de la siguiente forma:

• La nota de cada evaluación se calcula de la manera especificada a través de los porcentajes de la tabla.

• La nota de la asignatura será la media ponderada por 1, 2 y 3, respectivamente, de las tres evaluaciones. Si la media ponderada es mayor o igual a un 5, los alumnos tendrán la materia aprobada con la calificación obtenida (aproximando según los criterios de claustro)

• Los alumnos que no superen, con el criterio anterior, la asignatura podrán recuperarla en junio mediante el examen 6 que incluye toda la materia explicada durante el curso.

• El alumno que no supere, de esta manera la asignatura deberá presentarse a la convocatoria extraordinaria de finales de junio.

4. PROCEDIMIENTOS PARA RECUPERAR EVALUACIONES PENDIENTES La primera y la segunda evaluación se podrán recuperar. Para recuperar la primera evaluación se dividirá el examen 3 en dos partes, la primera constará únicamente de ejercicios relacionados con la primera evaluación y la segunda constará de ejercicios relacionados con la segunda. Se recuperará la primera evaluación si se obtiene en la primera parte al menos la mitad de la calificación que estos ejercicios suponen en el cómputo global del examen. Para recuperar la segunda evaluación se procederá de la forma anterior en el Examen 5.

5. PRUEBA EXTRAORDINARIA DE JUNIO

La prueba extraordinaria será global, es decir que se intentará que requiera un conocimiento global de todos los contenidos impartidos durante el curso. Constará de 10 ejercicios distribuidos de la forma siguiente: 1ª evaluación: 3 ejercicios, 30% de la nota del examen 2ª evaluación: 3 ejercicios, 30% de la nota del examen 3ª evaluación: 4 ejercicios, 40%

Page 12: UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN · 2020. 10. 8. · decimales se tendrán en cuenta a la hora de calcular la nota final. Las notas de la primera y segunda evaluación podrán

C/ Federica Montseny, 2-Fuenlabrada 28942 Tfno.: 916047245/33 Fax. 916046650 http://ies.barrioloranca.fuenlabrada.educa.madrid.org/

MATEMÁTICAS 4º DE LA ESO APLICADAS 1. CONTENIDO Y DISTRIBUCIÓN POR EVALUACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES UNIDAD 1: Números racionales e irracionales 5 semanas UNIDAD 2: Proporcionalidad directa e inversa y porcentajes

3 semanas

UNIDAD 3 Polinomios 2 semanas UNIDAD 4. Ecuaciones y sistemas 5 semanas UNIDAD 5: Perímetros, áreas y volúmenes 4 semanas UNIDAD 6: Semejanza. Aplicaciones 3 semanas UNIDAD 7: Funciones 3 semanas UNIDAD 8: Gráfica de una función 3 semanas UNIDAD 9: Estadística y probabilidad 2 semanas

2. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 1 24 %

Examen 2 56 %

Control de seguimiento 10 %

Valoración del trabajo individual del alumno 10 %

3ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 6 12%

Examen 7 12 %

Examen 8 56 %

2ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 3 12%

Examen 4 12 %

Examen 5 56 %

Control de seguimiento 10 %

Valoración del trabajo individual del alumno 10 %

Page 13: UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN · 2020. 10. 8. · decimales se tendrán en cuenta a la hora de calcular la nota final. Las notas de la primera y segunda evaluación podrán

C/ Federica Montseny, 2-Fuenlabrada 28942 Tfno.: 916047245/33 Fax. 916046650 http://ies.barrioloranca.fuenlabrada.educa.madrid.org/

Control de seguimiento 10 %

Valoración del trabajo individual del alumno 10 %

3. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

La nota que aparece en el boletín es la calculada (aplicando truncamiento) en cada una de las evaluaciones excepto en la nota final que se calculará como indique el claustro. En cualquier caso los decimales se tendrán en cuenta a la hora de calcular la nota final. Las notas de la primera y segunda evaluación podrán ser sustituidas por la mejor entre la nota correspondiente a esa evaluación y la del examen de recuperación excepto en el caso de que, habiendo suspendido aprueben la recuperación. En ese caso quedará la media entre 5 y la nota del examen de recuperación. El alumno que no supere la asignatura en la convocatoria ordinaria tendrá derecho a un examen sobre los contenidos de todo el curso en la convocatoria extraordinaria de junio. Para el cálculo de la nota de cada apartado se tendrá en cuenta los criterios ortográficos comunes aprobados por el Claustro

4. PROCEDIMIENTOS PARA RECUPERAR EVALUACIONES PENDIENTES Como se especifica en el punto 3.

5. PRUEBA EXTRAORDINARIA DE JUNIO

La prueba extraordinaria será global, es decir que se intentará que requiera un conocimiento global de todos los contenidos impartidos durante el curso. Constará de 10 ejercicios distribuidos de la forma siguiente: 1ª evaluación: 3 ejercicios, 30% de la nota del examen 2ª evaluación: 3 ejercicios, 30% de la nota del examen 3ª evaluación: 4 ejercicios, 40%

RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO 1. CONTENIDO Y DISTRIBUCIÓN POR EVALUACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES UNIDAD 1: Números naturales 4 sesiones UNIDAD 2: Potencias y raíz cuadrada 4 sesiones UNIDAD 3: Divisibilidad 4 sesiones

Page 14: UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN · 2020. 10. 8. · decimales se tendrán en cuenta a la hora de calcular la nota final. Las notas de la primera y segunda evaluación podrán

C/ Federica Montseny, 2-Fuenlabrada 28942 Tfno.: 916047245/33 Fax. 916046650 http://ies.barrioloranca.fuenlabrada.educa.madrid.org/

UNIDAD 4: Los números enteros 8 sesiones UNIDAD 5: Números decimales 4 sesiones UNIDAD 6: El sistema métrico decimal 0 sesiones UNIDAD 7: Las fracciones 6 sesiones UNIDAD 8: Operaciones con fracciones 6 sesiones UNIDAD 9: Proporcionalidad y porcentaje 4 sesiones UNIDAD 10: Álgebra 6 sesiones UNIDAD 11: Rectas y ángulos 4 sesiones UNIDAD 12: Figuras geométricas 4 sesiones UNIDAD 13: Áreas y perímetros 4 sesiones UNIDAD 14: Gráficas de funciones 4 sesiones UNIDAD 15: Estadística y Probabilidad 4 sesiones

TOTAL 66 sesiones

2. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 1 35 %

Examen 2 35 %

Trabajo Clase y Tareas 30 %

3ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 6 (recuperación de la 2ª eval) 25%

Examen 7 25 %

Examen 8 25 %

Trabajo en clase 25 %

2ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 3 (recuperación de la primera evaluación) 25%

Examen 4 25 %

Examen 5 25 %

Trabajo Clase y Tareas 25 %

Page 15: UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN · 2020. 10. 8. · decimales se tendrán en cuenta a la hora de calcular la nota final. Las notas de la primera y segunda evaluación podrán

C/ Federica Montseny, 2-Fuenlabrada 28942 Tfno.: 916047245/33 Fax. 916046650 http://ies.barrioloranca.fuenlabrada.educa.madrid.org/

3. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

La nota que aparece en el boletín es la calculada (aplicando truncamiento) en cada una de las evaluaciones, salvo en la final en la que se calculará por el criterio que decida el claustro. Estas notas podrán ser sustituidas, en el caso de la primera y segunda evaluación, por la calificación, si ésta es superior, del examen de recuperación de la evaluación correspondiente. La media de las calificaciones de las tres evaluaciones será la calificación final del alumno. Aquel alumno que con este criterio no supere la asignatura (es decir que sea menor de 5) podrá presentarse a un examen final en el que se examinará de la evaluación suspensa (si solo tiene una) o de todo el curso, si tiene suspensas dos o más. Por otro lado, aquel alumno que quiera subir nota podrá examinarse (en este examen final) de la tercera evaluación. El alumno que no supere la asignatura en la convocatoria ordinaria tendrá derecho a un examen sobre los contenidos de todo el curso en la convocatoria extraordinaria de junio. Para el cálculo de la nota de cada apartado se tendrá en cuenta los criterios ortográficos comunes aprobados por el Claustro La nota final se calculará de la siguiente forma:

• La nota de cada evaluación se calcula de la manera especificada • Una vez finalizadas la primera y segunda evaluación se realizará un examen de

recuperación/subir nota para todos los alumnos. Si la nota mejora la de la evaluación anterior se modifica la nota de esta. El contenido de este examen será una mezcla de los ejercicios propuestos en los exámenes correspondientes a la evaluación anterior.

• Si la media de las tres evaluaciones (habiéndose modificado en el caso que corresponda las notas de la 1º y/o 2ª) es más de un 5, los alumnos tendrán la materia aprobada con la calificación obtenida (aproximado por redondeo a un número entero)

• Los alumnos que no superen, con el criterio anterior, la asignatura podrán recuperarla en junio mediante un examen extraordinario de toda la materia explicada durante el curso.

4. PROCEDIMIENTOS PARA RECUPERAR EVALUACIONES PENDIENTES

Como se especifica en el punto 3.

5. PRUEBA EXTRAORDINARIA DE JUNIO

La prueba extraordinaria será global, es decir que se intentará que requiera un conocimiento global de todos los contenidos impartidos durante el curso. Constará de 10 ejercicios distribuidos de la forma siguiente:

Page 16: UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN · 2020. 10. 8. · decimales se tendrán en cuenta a la hora de calcular la nota final. Las notas de la primera y segunda evaluación podrán

C/ Federica Montseny, 2-Fuenlabrada 28942 Tfno.: 916047245/33 Fax. 916046650 http://ies.barrioloranca.fuenlabrada.educa.madrid.org/

1ª evaluación: 3 ejercicios, 30% de la nota del examen 2ª evaluación: 3 ejercicios, 30% de la nota del examen 3ª evaluación: 4 ejercicios, 40%

RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO 1. CONTENIDO Y DISTRIBUCIÓN POR EVALUACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN UNIDAD 1: Números naturales 3 semanas

1ª UNIDAD 2: Potencias y raíces 1 semanas UNIDAD 3: Divisibilidad 3 semanas UNIDAD 4: Números enteros 2 semanas UNIDAD 7: Fracciones 2 semanas

UNIDAD 8: Operaciones con fracciones

2 semanas

UNIDAD 5: Decimales 1 semana UNIDAD 9: Proporcionalidad y porcentajes

2 semanas

UNIDAD 10: Álgebra 4 semanas UNIDAD 11: Rectas y ángulos 2 semanas

UNIDAD 12: Perímetros de figuras en el plano

2 semanas

UNIDAD 13: Áreas de figuras en el plano

2 semanas

UNIDAD 14: Gráficas de funciones

2 semanas

UNIDAD 15: Estadística y probabilidad

1 semana

TOTAL 29 semanas

2. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 1 35 %

2ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Page 17: UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN · 2020. 10. 8. · decimales se tendrán en cuenta a la hora de calcular la nota final. Las notas de la primera y segunda evaluación podrán

C/ Federica Montseny, 2-Fuenlabrada 28942 Tfno.: 916047245/33 Fax. 916046650 http://ies.barrioloranca.fuenlabrada.educa.madrid.org/

Examen 2 35 %

Trabajo Clase y Tareas 30 %

3ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 6 (recuperación de la 2ª eval) 23.3%

Examen 7 23.3%

Examen 8 23.3%

Trabajo en clase 30 %

Examen 3 (recuperación de la primera evaluación) 23.3%

Examen 4 23.3%

Examen 5 23.3%

Trabajo Clase y Tareas 30 %

3. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

En las tres evaluaciones se reserva un 30% de la nota para la calificación del trabajo diario del alumno. El alumno deberá llevar el trabajo al día y en base a éste y a la exposición en la pizarra de algunos ejercicios y la corrección de las fichas o cuadernillo por parte del profesor permitirá valorar es 30% de la calificación. Al terminar la primera evaluación se realizará un examen de recuperación/subir nota de ésta que contará un 20% de la segunda. De la misma manera al terminar la 2ª. Los contenidos de estos exámenes serán los mismos que de las evaluaciones que trata de recuperar. La nota que aparece en el boletín es la calculada (aplicando truncamiento) en cada una de las evaluaciones, salvo en la final en la que se calculará por redondeo. Estas notas podrán ser sustituidas, en el caso de la primera y segunda evaluación, por la calificación, si ésta es superior, del examen de recuperación de la evaluación correspondiente. La media de las calificaciones de las tres evaluaciones será la calificación final del alumno. Aquel alumno que con este criterio no supere la asignatura (es decir que sea menor de 5) podrá presentarse a un examen final en el que se examinará de la evaluación suspensa (si solo tiene una) o de todo el curso, si tiene suspensas dos o más. Por otro lado, aquel alumno que quiera subir nota podrá examinarse (en este examen final) de la tercera evaluación. El alumno que no supere la asignatura en la convocatoria ordinaria tendrá derecho a un examen sobre los contenidos de todo el curso en la convocatoria extraordinaria de junio. Para el cálculo de la nota de cada apartado se tendrá en cuenta los criterios ortográficos comunes aprobados por el Claustro La nota final se calculará de la siguiente forma:

• La nota de cada evaluación se calcula de la manera especificada

Page 18: UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN · 2020. 10. 8. · decimales se tendrán en cuenta a la hora de calcular la nota final. Las notas de la primera y segunda evaluación podrán

C/ Federica Montseny, 2-Fuenlabrada 28942 Tfno.: 916047245/33 Fax. 916046650 http://ies.barrioloranca.fuenlabrada.educa.madrid.org/

• Una vez finalizadas la primera y segunda evaluación se realizará un examen de recuperación/subir nota para todos los alumnos. Si la nota mejora la de la evaluación anterior se modifica la nota de esta. El contenido de este examen será una mezcla de los ejercicios propuestos en los exámenes correspondientes a la evaluación anterior.

• Si la media de las tres evaluaciones (habiéndose modificado en el caso que corresponda las notas de la 1º y/o 2ª) es más de un 5, los alumnos tendrán la materia aprobada con la calificación obtenida (aproximado por redondeo a un número entero)

• Los alumnos que no superen, con el criterio anterior, la asignatura podrán recuperarla en junio mediante un examen extraordinario de toda la materia explicada durante el curso.

4. PROCEDIMIENTOS PARA RECUPERAR EVALUACIONES PENDIENTES Como se especifica en el punto 3. 5. PRUEBA EXTRAORDINARIA DE JUNIO

La prueba extraordinaria será global, es decir que se intentará que requiera un conocimiento global de todos los contenidos impartidos durante el curso. Constará de 10 ejercicios distribuidos de la forma siguiente: 1ª evaluación: 3 ejercicios, 30% de la nota del examen 2ª evaluación: 3 ejercicios, 30% de la nota del examen 3ª evaluación: 4 ejercicios, 40%

RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 3º ESO 1. CONTENIDO Y DISTRIBUCIÓN POR EVALUACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN UNIDAD 1: Números enteros, divisibilidad.

3 semanas

1ª UNIDAD 2: Potencias y raíces (T 3 libro)

1 semanas

UNIDAD 3: Fracciones (T 2 libro) 4 semanas

Page 19: UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN · 2020. 10. 8. · decimales se tendrán en cuenta a la hora de calcular la nota final. Las notas de la primera y segunda evaluación podrán

C/ Federica Montseny, 2-Fuenlabrada 28942 Tfno.: 916047245/33 Fax. 916046650 http://ies.barrioloranca.fuenlabrada.educa.madrid.org/

UNIDAD 4: Sistema de numeración decimal (T4 libro)

2 semanas

UNIDAD 5: Magnitudes directa e inversamente proporcionales (T8)

3 semanas

UNIDAD 6: Expresiones algebraicas (T5)

3 semanas

2ª UNIDAD 7: Álgebra (T6) 3 semanas UNIDAD 8: Sistemas de ecuaciones (T7)

3 semanas

UNIDAD 9:Funciones (T13) 3 semanas UNIDAD 10: Proporcionalidad geométrica (T9)

2 semanas

UNIDAD 11: Figuras planas (T10) 1 semana

UNIDAD 12: Cuerpos geométricos. Áreas y volúmenes de cuerpos geométricos. (lT.11, 12)

2 semanas

UNIDAD 13: Estadística y probabilidad (T14)

2 semanas

TOTAL 32 semanas

2. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 1 35 %

Examen 2 35 %

Trabajo Clase y Tareas 30 %

3ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 6 (recuperación de la 2ª eval) 23.3%

2ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 3 (recuperación de la primera evaluación) 23.3%

Examen 4 23.3%

Examen 5 23.3%

Trabajo Clase y Tareas 30 %

Page 20: UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN · 2020. 10. 8. · decimales se tendrán en cuenta a la hora de calcular la nota final. Las notas de la primera y segunda evaluación podrán

C/ Federica Montseny, 2-Fuenlabrada 28942 Tfno.: 916047245/33 Fax. 916046650 http://ies.barrioloranca.fuenlabrada.educa.madrid.org/

Examen 7 23.3%

Examen 8 23.3%

Trabajo en clase 30 %

3. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

La nota que aparece en el boletín es la calculada (aplicando truncamiento) en cada una de las evaluaciones, salvo en la final en la que se calculará siguiendo el criterio del claustro. Estas notas podrán ser sustituidas, en el caso de la primera y segunda evaluación, por la calificación, si ésta es superior, del examen de recuperación de la evaluación correspondiente. La media de las calificaciones de las tres evaluaciones será la calificación final del alumno. Aquel alumno que con este criterio no supere la asignatura (es decir que sea menor de 5) podrá presentarse a un examen final en el que se examinará de la evaluación suspensa (si solo tiene una) o de todo el curso, si tiene suspensas dos o más. Por otro lado, aquel alumno que quiera subir nota podrá examinarse (en este examen final) de la tercera evaluación. El alumno que no supere la asignatura en la convocatoria ordinaria tendrá derecho a un examen sobre los contenidos de todo el curso en la convocatoria extraordinaria de junio.

4. PROCEDIMIENTOS PARA RECUPERAR EVALUACIONES PENDIENTES Como se especifica en el punto 3. 5. PRUEBA EXTRAORDINARIA DE JUNIO

La prueba extraordinaria será global, es decir que se intentará que requiera un conocimiento global de todos los contenidos impartidos durante el curso. Constará de 10 ejercicios distribuidos de la forma siguiente: 1ª evaluación: 3 ejercicios, 30% de la nota del examen 2ª evaluación: 3 ejercicios, 30% de la nota del examen 3ª evaluación: 4 ejercicios, 40%

MATEMÁTICAS I. PRIMERO DE BACHILLERATO 1. CONTENIDO Y DISTRIBUCIÓN POR EVALUACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN UNIDAD 1: Números reales 2,5 semanas

1ª UNIDAD 3: Álgebra 2 semanas UNIDAD 4: Resolución de triángulos 2.5 semanas UNIDAD 5: Fórmulas y funciones trigonométricas 2.5 semanas

Page 21: UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN · 2020. 10. 8. · decimales se tendrán en cuenta a la hora de calcular la nota final. Las notas de la primera y segunda evaluación podrán

C/ Federica Montseny, 2-Fuenlabrada 28942 Tfno.: 916047245/33 Fax. 916046650 http://ies.barrioloranca.fuenlabrada.educa.madrid.org/

UNIDAD 6: Números complejos 2.5 semanas

2ª UNIDAD 7: Vectores 1,5 semanas UNIDAD 8: Geometría analítica 2 semanas UNIDAD 9: Lugares geométricos. Cónicas 1,5 semanas UNIDAD 10: Funciones elementales 1.5 semanas UNIDAD 11: Límites de funciones. Continuidad 3 semanas

3ª UNIDAD 12: Derivadas 3 semanas UNIDAD 13: Distribuciones bidimensionales 2 semanas TOTAL 28,5 semanas

2. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 1 25 %

Examen 2 60 %

Control de seguimiento 5 %

Valoración del trabajo individual del alumno 10 %

2ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 3 25 %

Examen 4 60 %

Control de seguimiento 5 %

Valoración del trabajo individual del alumno 10 %

3ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 5 25 %

Examen 6 60 %

Control de seguimiento 5 %

Valoración del trabajo individual del alumno 10 %

3. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Page 22: UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN · 2020. 10. 8. · decimales se tendrán en cuenta a la hora de calcular la nota final. Las notas de la primera y segunda evaluación podrán

C/ Federica Montseny, 2-Fuenlabrada 28942 Tfno.: 916047245/33 Fax. 916046650 http://ies.barrioloranca.fuenlabrada.educa.madrid.org/

Para el cálculo de la nota de cada apartado se tendrá en cuenta los criterios ortográficos comunes aprobados por el Claustro. La nota final se calculará de la siguiente forma:

• Al ser acumulativa la materia, las evaluaciones tienen un factor de ponderación de 1, 2 y 3 respectivamente para obtener la calificación final de junio.

• Para la recuperación de la 1ª Evaluación, se tendrá en cuenta la nota sacada en el contenido del primer examen de la 2ª Evaluación correspondiente a aquella. Si se recupera, la nota será un 5, independientemente de que se haya sacado más nota.

• Para la recuperación de la 2ª Evaluación, se tendrá en cuenta la nota sacada en el contenido del primer examen de la 3ª Evaluación correspondiente a aquella. Si se recupera, la nota será un 5, independientemente de que se haya sacado más nota.

• Una vez finalizadas las tres evaluaciones, si la media supera el 5 el alumno tendrá aprobada la asignatura.

• Si el alumno aprueba el Examen 6 se entenderá que tiene aprobada la asignatura con dicha nota, aunque la media no llegue a 5.

• Si la nota del último examen es superior a la media ponderada, la nota final de la tercera evaluación será la de este último examen

• Los alumnos que sigan sin haber superado la asignatura, deberán presentarse al examen extraordinario de junio, cuyo contenido incluirá toda la materia explicada durante el curso.

OBSERVACIÓN: LA NOTA QUE APARECE EN EL BOLETÍN DE LAS EVALUACIONES ES LA CALCULADA APLICANDO

TRUNCAMIENTO, SALVO EN LA FINAL EN LA QUE SE CALCULARÁ SIGUIENDO LOS CRITERIOS QUE SE APRUEBEN EN EL

CLAUSTRO. EN CUALQUIER CASO, EN LA NOTA FINAL SE TENDRÁN EN CUENTA LOS DECIMALES 4. PROCEDIMIENTOS PARA RECUPERAR EVALUACIONES PENDIENTES Como se especifica en el punto 3. 5. PRUEBA EXTRAORDINARIA DE JUNIO

La prueba extraordinaria será global, es decir que se intentará que requiera un conocimiento global de todos los contenidos impartidos durante el curso. Constará de 10 ejercicios distribuidos de la forma siguiente: 1ª evaluación: 3 ejercicios, 30% de la nota del examen 2ª evaluación: 3 ejercicios, 30% de la nota del examen 3ª evaluación: 4 ejercicios, 40%

MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS I. PRIMERO DE BACHILLERATO 1 CONTENIDO Y DISTRIBUCIÓN POR EVALUACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN UNIDAD 1: Números reales 1.5 semanas 1ª UNIDAD 2: Polinomios y fracciones algebraicas 1.5 semanas

Page 23: UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN · 2020. 10. 8. · decimales se tendrán en cuenta a la hora de calcular la nota final. Las notas de la primera y segunda evaluación podrán

C/ Federica Montseny, 2-Fuenlabrada 28942 Tfno.: 916047245/33 Fax. 916046650 http://ies.barrioloranca.fuenlabrada.educa.madrid.org/

UNIDAD 3: Ecuaciones y sistemas 2 semanas UNIDAD 4: Inecuaciones y sistemas 2 semanas UNIDAD 5: Logaritmos y aplicaciones 3 semanas UNIDAD 6: Funciones reales 1.5 semanas

UNIDAD 7: Funciones polinómicas. Interpolación 1.5 semanas UNIDAD 8: Funciones racionales e irracionales 2.5 semanas UNIDAD 9: Funciones exponenciales, logarítmicas y trigonométricas

1.5 semanas

UNIDAD 10: Límites de funciones. Continuidad. 2.5 semanas UNIDAD 11: Introducción a la derivada y sus aplicaciones

2 semanas

UNIDAD 12: Distribuciones bidimensionales 2 semanas

3ª UNIDAD 13: Probabilidad 2 semanas Unidad 14: Distribuciones discretas 1,5 semanas Unidad 15: Distribuciones continnuas 1 semanas TOTAL 28 semanas

6. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 1 25 %

Examen 2 60 %

Control de seguimiento 5 %

Valoración del trabajo individual del alumno 10 %

3ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 5 25 %

Examen 6 60 % Valoración del trabajo individual del alumno

5 %

2ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 3 25 %

Examen 4 60 %

Control de seguimiento 5 %

Valoración del trabajo individual del alumno 10 %

Page 24: UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN · 2020. 10. 8. · decimales se tendrán en cuenta a la hora de calcular la nota final. Las notas de la primera y segunda evaluación podrán

C/ Federica Montseny, 2-Fuenlabrada 28942 Tfno.: 916047245/33 Fax. 916046650 http://ies.barrioloranca.fuenlabrada.educa.madrid.org/

Resolución Problemas 10 %

7. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Para el cálculo de la nota de cada apartado se tendrá en cuenta los criterios ortográficos comunes aprobados por el Claustro. La nota final se calculará de la siguiente forma:

• Al ser acumulativa la materia, las evaluaciones tienen un factor de ponderación de 1, 2 y 3 respectivamente para obtener la calificación final de junio.

• Para la recuperación de la 1ª Evaluación, se tendrá en cuenta la nota sacada en el contenido del primer examen de la 2ª Evaluación correspondiente a aquella. Si se recupera, la nota será un 5, independientemente de que se haya sacado más nota.

• Para la recuperación de la 2ª Evaluación, se tendrá en cuenta la nota sacada en el contenido del primer examen de la 3ª Evaluación correspondiente a aquella. Si se recupera, la nota será un 5, independientemente de que se haya sacado más nota.

• Una vez finalizadas las tres evaluaciones, si la media supera el 5 el alumno tendrá aprobada la asignatura.

• Si el alumno aprueba el Examen 6 se entenderá que tiene aprobada la asignatura con dicha nota, aunque la media no llegue a 5.

• Si la nota del último examen es superior a la media ponderada, la nota final de la tercera evaluación será la de este último examen

• Los alumnos que sigan sin haber superado la asignatura, deberán presentarse al examen extraordinario de junio, cuyo contenido incluirá toda la materia explicada durante el curso.

Observación: la nota que aparece en el boletín de las evaluaciones es la calculada aplicando truncamiento, salvo en la final en la que se calculará siguiendo los criterios que se aprueben en el claustro. En cualquier caso, en la nota final se tendrán en cuenta los decimales despreciados en el truncamiento.

8. PROCEDIMIENTOS PARA RECUPERAR EVALUACIONES PENDIENTES Como se especifica en el punto 3. 9. PRUEBA EXTRAORDINARIA DE JUNIO

La prueba extraordinaria será global, es decir que se intentará que requiera un conocimiento global de todos los contenidos impartidos durante el curso. Constará de 10 ejercicios distribuidos de la forma siguiente: 1ª evaluación: 3 ejercicios, 30% de la nota del examen 2ª evaluación: 3 ejercicios, 30% de la nota del examen

Page 25: UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN · 2020. 10. 8. · decimales se tendrán en cuenta a la hora de calcular la nota final. Las notas de la primera y segunda evaluación podrán

C/ Federica Montseny, 2-Fuenlabrada 28942 Tfno.: 916047245/33 Fax. 916046650 http://ies.barrioloranca.fuenlabrada.educa.madrid.org/

3ª evaluación: 4 ejercicios, 40%

MATEMÁTICAS II. SEGUNDO DE BACHILLERATO 1. CONTENIDO Y DISTRIBUCIÓN POR EVALUACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES UNIDAD 7: Límites de funciones. Contiuidad 2 semanas 1ª Evaluación UNIDAD 8: Derivadas 1 semanas UNIDAD 9: Aplicaciones de las derivadas. 4 semanas UNIDAD 10: Representación gráfica de funciones

2 semanas

UNIDAD 11: La integral indefinida 2 semanas 2ª Evaluación UNIDAD 12: La integral definida 2 semanas UNIDAD 13:Estadística 2 semanas UNIDAD 14: Binomial y normal 2 semanas UNIDAD 1: Matrices 2 semanas UNIDAD 2: Determinantes 1 semanas UNIDAD 3: Sistemas de ecuaciones 2 semanas 3ª Evaluación UNIDAD 4: Vectores en el espacio 2 semanas UNIDAD 5: Puntos rectas y planos 2 semanas UNIDAD 6: Problemas métricos 2 semanas

TOTAL 28 semanas

2. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 1 30 %

Examen 2 70 %

2ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 3 30 %

Examen 4 70 %

Page 26: UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN · 2020. 10. 8. · decimales se tendrán en cuenta a la hora de calcular la nota final. Las notas de la primera y segunda evaluación podrán

C/ Federica Montseny, 2-Fuenlabrada 28942 Tfno.: 916047245/33 Fax. 916046650 http://ies.barrioloranca.fuenlabrada.educa.madrid.org/

3ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 5 30 %

Examen 6 70 %

3. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Para el cálculo de la nota de cada apartado se tendrá en cuenta los criterios ortográficos comunes aprobados por el Claustro. La nota final se calculará de la siguiente forma:

• La nota de cada evaluación será la ponderada según la tabla y se trunca al entero a la izquierda.

• Al ser acumulativa la materia, las evaluaciones tienen un factor de ponderación de 1, 2 y 3 respectivamente para obtener la calificación final de junio. Para el cálculo de ésta se tendrán en cuenta los decimales obtenidos. Y la aproximación se hará según decida el Claustro

• Para la recuperación de la 1ª Evaluación, se tendrá en cuenta la nota sacada en el contenido del primer examen de la 2ª Evaluación correspondiente a aquella. Si se recupera, la nota será un 5, independientemente de que se haya sacado más nota.

• Para la recuperación de la 2ª Evaluación, se tendrá en cuenta la nota sacada en el contenido del primer examen de la 3ª Evaluación correspondiente a aquella. Si se recupera, la nota será un 5, independientemente de que se haya sacado más nota.

• Una vez finalizadas las tres evaluaciones, si la media supera el 5 el alumno tendrá aprobada la asignatura.

• Si el alumno aprueba el Examen 6 se entenderá que tiene aprobada la asignatura con dicha nota, aunque la media no llegue a 5.

• Los alumnos que no superen, con el criterio anterior, la asignatura podrán recuperarla en un examen final ordinario. Si la nota de este último examen es mayor que la obtenida con los criterios anteriores ésta será la que aparezca en el boletín. Los alumnos que quieran subir nota, también podrán presentarse a dicho examen final. Se les avisará de que pueden bajar nota en caso de que empeoren sensiblemente la nota que tenían intención de subir, dándoseles la posibilidad de no entregar el examen, aunque lo hayan hecho si no confían en obtener un buen resultado.

Los alumnos que sigan sin haber superado la asignatura, deberán presentarse al examen extraordinario de junio, cuyo contenido incluirá toda la materia explicada durante el curso

4. PROCEDIMIENTOS PARA RECUPERAR EVALUACIONES PENDIENTES Como se especifica en el punto 3.

Page 27: UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN · 2020. 10. 8. · decimales se tendrán en cuenta a la hora de calcular la nota final. Las notas de la primera y segunda evaluación podrán

C/ Federica Montseny, 2-Fuenlabrada 28942 Tfno.: 916047245/33 Fax. 916046650 http://ies.barrioloranca.fuenlabrada.educa.madrid.org/

5. PRUEBA EXTRAORDINARIA DE JUNIO

La prueba extraordinaria será global, es decir que se intentará que requiera un conocimiento global de todos los contenidos impartidos durante el curso. En este caso se elaborará un examen con formato EVAU.

MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS II. SEGUNDO DE BACHILLERATO 1. CONTENIDO Y DISTRIBUCIÓN POR EVALUACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN UNIDAD 1: Matrices. Álgebra de matices 2 semanas

1ª UNIDAD 2: Determinantes 2.5 semanas UNIDAD 3: Sistemas de ecuaciones. Método de Gauss

3 semanas

UNIDAD 4: Programación lineal 2 semanas

UNIDAD 5: Límites de funciones. Continuidad 2.5 semanas UNIDAD 6: Derivadas y aplicaciones de las derivadas

3.5 semanas

UNIDAD 7: Representación de funciones 2 semanas UNIDAD 8: Integral indefinida 3 semanas UNIDAD 9: Integral definida 2.5 semanas

3ª UNIDAD 10: Cálculo de probabilidades. Probabilidad condicionada

2 semanas

UNIDAD 11: Estadística 3 semanas TOTAL 26 semanas

2. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 1 30 %

Examen 2 70 %

2ª Evaluación

Instrumento Ponderación

Examen 3 30 %

Examen 4 70 %

3ª Evaluación

Page 28: UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN · 2020. 10. 8. · decimales se tendrán en cuenta a la hora de calcular la nota final. Las notas de la primera y segunda evaluación podrán

C/ Federica Montseny, 2-Fuenlabrada 28942 Tfno.: 916047245/33 Fax. 916046650 http://ies.barrioloranca.fuenlabrada.educa.madrid.org/

Instrumento Ponderación

Examen 5 30 %

Examen 6 70 %

3. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Para el cálculo de la nota de cada apartado se tendrá en cuenta los criterios ortográficos comunes aprobados por el Claustro. La nota final se calculará de la siguiente forma:

• La nota de cada evaluación será la ponderada según la tabla y se trunca al entero a la izquierda.

• Al ser acumulativa la materia, las evaluaciones tienen un factor de ponderación de 1, 2 y 3 respectivamente para obtener la calificación final de junio. Para el cálculo de ésta se tendrán en cuenta los decimales obtenidos. Y la aproximación se hará según decida el Claustro

• Para la recuperación de la 1ª Evaluación, se tendrá en cuenta la nota sacada en el contenido del primer examen de la 2ª Evaluación correspondiente a aquella. Si se recupera, la nota será un 5, independientemente de que se haya sacado más nota.

• Para la recuperación de la 2ª Evaluación, se tendrá en cuenta la nota sacada en el contenido del primer examen de la 3ª Evaluación correspondiente a aquella. Si se recupera, la nota será un 5, independientemente de que se haya sacado más nota.

• Una vez finalizadas las tres evaluaciones, si la media supera el 5 el alumno tendrá aprobada la asignatura.

• Si el alumno aprueba el Examen 6 se entenderá que tiene aprobada la asignatura con dicha nota, aunque la media no llegue a 5.

• Los alumnos que no superen, con el criterio anterior, la asignatura podrán recuperarla en un examen final ordinario. Si la nota de este último examen es mayor que la obtenida con los criterios anteriores ésta será la que aparezca en el boletín. Los alumnos que quieran subir nota, también podrán presentarse a dicho examen final. Se les avisará de que pueden bajar nota en caso de que empeoren sensiblemente la nota que tenían intención de subir, dándoseles la posibilidad de no entregar el examen, aunque lo hayan hecho si no confían en obtener un buen resultado.

• Los alumnos que sigan sin haber superado la asignatura, deberán presentarse al examen extraordinario de junio, cuyo contenido incluirá toda la materia explicada durante el curso.

4. PROCEDIMIENTOS PARA RECUPERAR EVALUACIONES PENDIENTES Como se especifica en el punto 3.

Page 29: UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES EVALUACIÓN · 2020. 10. 8. · decimales se tendrán en cuenta a la hora de calcular la nota final. Las notas de la primera y segunda evaluación podrán

C/ Federica Montseny, 2-Fuenlabrada 28942 Tfno.: 916047245/33 Fax. 916046650 http://ies.barrioloranca.fuenlabrada.educa.madrid.org/

5. PRUEBA EXTRAORDINARIA DE JUNIO

La prueba extraordinaria será global, es decir que se intentará que requiera un conocimiento global de todos los contenidos impartidos durante el curso. En este caso se elaborará un examen con formato EVAU.