unidad 2 : encuentro entre dos mundos segunda carta de ...€¦ · • hernán cortés va tratando...

26
“Segunda carta de relación” HERNÁN CORTÉS Unidad 2 : Encuentro entre dos mundos Tema: Las sociedades en contacto Contexto: La conquista de América y expansión del imperio español

Upload: others

Post on 14-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 2 : Encuentro entre dos mundos Segunda carta de ...€¦ · • Hernán Cortés va tratando de definir y caracterizar a la cultura y pueblos mexicanos. • El descubrimiento

“Segunda carta de relación”

HERNÁN CORTÉS

Unidad 2 : Encuentro entre dos mundos

Tema: Las sociedades en contactoContexto: La conquista de América y expansión del imperio español

Page 2: Unidad 2 : Encuentro entre dos mundos Segunda carta de ...€¦ · • Hernán Cortés va tratando de definir y caracterizar a la cultura y pueblos mexicanos. • El descubrimiento

9/24/2018 TEMPLATE COPYRIGHT 2005 WWW.BRAINYBETTY.COM 18

Page 3: Unidad 2 : Encuentro entre dos mundos Segunda carta de ...€¦ · • Hernán Cortés va tratando de definir y caracterizar a la cultura y pueblos mexicanos. • El descubrimiento

Hérnan Cortés:

19

• Nació en el año 1458 en Medellín, en Extremadura.

• Estudió latín, gramática y leyes en Salamanca.

• En 1504 viajó al nuevo mundo para intentar su suerte.

• En 1511 participó en la conquista de Cuba bajo Diego

Velázquez. Después Cortés se convirtió en alcalde de Santiago

de Cuba.

• En 1519 viajó con 600 hombres a México. Allí descubrió el

imperio azteca. Luchaba con los indígenas porque quería su oro.

El rey azteca, Moctezuma II no fue capaz de organizar la

resistencia y por eso Cortés conquistó la capital azteca

Technochtitlán en 1519.

Page 4: Unidad 2 : Encuentro entre dos mundos Segunda carta de ...€¦ · • Hernán Cortés va tratando de definir y caracterizar a la cultura y pueblos mexicanos. • El descubrimiento

Hérnan Cortés:

20

• En 1528 volvió a España y recibió el título de Márquez del Valle

de Oaxaca. Hizo otros viajes por América, descubrió California y

luchó con los mayas.

• Cortés murió en 1547 cerca de Sevilla, España.

• Cortés es el primer cronista que relata la conquista de México

(en cinco cartas escritas entre 1519 y 1526 dirigidas a Carlos V).

La primera carta es interceptada por Diego Velázquez, jamás

llega a Carlos V por eso se dice que la Segunda Carta comienza

en “media res”

Page 5: Unidad 2 : Encuentro entre dos mundos Segunda carta de ...€¦ · • Hernán Cortés va tratando de definir y caracterizar a la cultura y pueblos mexicanos. • El descubrimiento

Hérnan Cortés:

21

El mismo Cortés es el protagonista de su historia, por lo

cual el narrador es primera persona del singular. Su

objetivo principal es resaltar su propia figura.

Page 6: Unidad 2 : Encuentro entre dos mundos Segunda carta de ...€¦ · • Hernán Cortés va tratando de definir y caracterizar a la cultura y pueblos mexicanos. • El descubrimiento

Contexto Histórico:

22

Época en que España conquistaba tierras en el nuevo

mundo ( América).

Cortés parte hacia México desde Cuba, donde ha

organizado la expedición en sociedad con Diego

Velázquez, gobernador de la isla. Pero rápidamente se

indispone con él y desconoce su autoridad, tomando

decisiones en beneficio propio. Esta circunstancia lo

coloca en una situación comprometida, al borde de

una legalidad institucional todavía precaria en el

Nuevo Mundo..

Page 7: Unidad 2 : Encuentro entre dos mundos Segunda carta de ...€¦ · • Hernán Cortés va tratando de definir y caracterizar a la cultura y pueblos mexicanos. • El descubrimiento

Contexto Histórico:

23

Cortés había estipulado con Velázquez comerciar con los

indígenas, pero buscó la manera de someterlos a la corona

real mediante una flexible combinación de poderío militar y

diplomacia. Para llevar a cabo esta empresa se requería

romper formalmente los vínculos establecidos con

Velázquez, y con este objetivo, Cortés preparó una brillante

maniobra político-legal: la creación del municipio de

Veracruz, mediante la cual los expedicionarios se constituían

en comunidad independiente sometida directamente a la

corona.

Page 8: Unidad 2 : Encuentro entre dos mundos Segunda carta de ...€¦ · • Hernán Cortés va tratando de definir y caracterizar a la cultura y pueblos mexicanos. • El descubrimiento

24

Éste es el principio de las llamadas Cartas

de relación, largos informes oficiales

dirigidos al emperador Carlos V para que

éste sancionara la legalidad de la empresa

conquistadora, tratando de ganar la partida

contra Velázquez, quien igualmente se

dirigía al monarca denunciando la rebeldía

de Cortés.

Contexto Histórico:

Page 9: Unidad 2 : Encuentro entre dos mundos Segunda carta de ...€¦ · • Hernán Cortés va tratando de definir y caracterizar a la cultura y pueblos mexicanos. • El descubrimiento

25

Cortés debía así mismo dar puntual descripción de las

nuevas tierras y de sus habitantes, así como explicar

las alianzas, guerras y demás sucesos políticos y

militares de la campaña conquistadora. Las cinco

relaciones fueron escritas entre 1519 y 1526, años de

máxima actividad en la vida de Cortés en los cuales

tiene lugar la formación de Nueva España, de la que

Cortés fue nombrado primer gobernador en 1522.

Contexto Histórico:

Page 10: Unidad 2 : Encuentro entre dos mundos Segunda carta de ...€¦ · • Hernán Cortés va tratando de definir y caracterizar a la cultura y pueblos mexicanos. • El descubrimiento

TenochtitlánTenochtitlán estaba en el mismo punto dónde está la capital de México ahora. Los aztecas construyeron su capital en un lago, como Venecia. Plantaron sus frutas en balsas o cestas y con el tiempo el lago desapareció. Solamente se quedaron muchos canales por los que transportaban sus productos, porque no conocían la rueda. Moctezuma II tenía una residencia muy grande e imperante y vivió una vida en riqueza.

Page 11: Unidad 2 : Encuentro entre dos mundos Segunda carta de ...€¦ · • Hernán Cortés va tratando de definir y caracterizar a la cultura y pueblos mexicanos. • El descubrimiento
Page 12: Unidad 2 : Encuentro entre dos mundos Segunda carta de ...€¦ · • Hernán Cortés va tratando de definir y caracterizar a la cultura y pueblos mexicanos. • El descubrimiento
Page 13: Unidad 2 : Encuentro entre dos mundos Segunda carta de ...€¦ · • Hernán Cortés va tratando de definir y caracterizar a la cultura y pueblos mexicanos. • El descubrimiento
Page 14: Unidad 2 : Encuentro entre dos mundos Segunda carta de ...€¦ · • Hernán Cortés va tratando de definir y caracterizar a la cultura y pueblos mexicanos. • El descubrimiento
Page 15: Unidad 2 : Encuentro entre dos mundos Segunda carta de ...€¦ · • Hernán Cortés va tratando de definir y caracterizar a la cultura y pueblos mexicanos. • El descubrimiento
Page 16: Unidad 2 : Encuentro entre dos mundos Segunda carta de ...€¦ · • Hernán Cortés va tratando de definir y caracterizar a la cultura y pueblos mexicanos. • El descubrimiento

32

Page 17: Unidad 2 : Encuentro entre dos mundos Segunda carta de ...€¦ · • Hernán Cortés va tratando de definir y caracterizar a la cultura y pueblos mexicanos. • El descubrimiento

Moctezuma (1466-1520): rey o emperador de los aztecas de Tenochtitlan donde reino de 1502-1520

Tenochtitlan: “lugar de tunas sobre piedra” fue capital del imperio azteca. Estaba situada en el lago Texcoco 1325 (actual ciudad de México)

Nahua: pueblos indígenas (aztecas y otras ciudades)

Mexicas y aztecas: “Mexica” se refiere a la cultura de todos los habitantes del centro de México

Náhuatl: idioma

Carlos V: Emperador de España

Page 18: Unidad 2 : Encuentro entre dos mundos Segunda carta de ...€¦ · • Hernán Cortés va tratando de definir y caracterizar a la cultura y pueblos mexicanos. • El descubrimiento

34

Carta Segunda: fechada en Segura de la Frontera el 30 de octubre

de 1520, es una exposición personal y privada de...muy humilde

siervo y vasallo que los muy reales pies y manos de vuestra alteza

besa. Fernán Cortés.

El contenido de esta carta es enormemente denso, se hace el

relato sistemático de la formulación de la base de resistencia

costera, primeras alianzas con indígenas, primeros contactos con

embajadas enviadas por Moctezuma. Se aprecia el juego de

diplomacia respectivamente desplegada por el tlacatecuhtli y el

capitán Cortés; se describe toda la ruta hasta la gran recepción en

Tenochtitlan y se plantea el primer gran tema político, el problema

de la transmisión de la soberanía, revelador de un eminente

sentido de modernidad.

Contenido:

Page 19: Unidad 2 : Encuentro entre dos mundos Segunda carta de ...€¦ · • Hernán Cortés va tratando de definir y caracterizar a la cultura y pueblos mexicanos. • El descubrimiento

35

Tema: Las sociedades en contacto.

Relaciones sociales, tradición y ruptura, la

asimilación y la marginación, la diversidad.

Género: Crónica epistolar.

Fecha o época: Es fragmento de una extensísima carta

que es la segunda de una serie de cartas que datan de

los años entre 1519 y 1526.

Fue escrita en 1520 y publicada por primera vez en el

siglo XIX

Análisis:

Page 20: Unidad 2 : Encuentro entre dos mundos Segunda carta de ...€¦ · • Hernán Cortés va tratando de definir y caracterizar a la cultura y pueblos mexicanos. • El descubrimiento

Análisis:

36

Las cartas de Cortés, en el aspecto literario, responden al

modelo de crónica epistolar, ejercicio que, lejos de

perseguir una expresión artística, era un deber para los

conquistadores.

Page 21: Unidad 2 : Encuentro entre dos mundos Segunda carta de ...€¦ · • Hernán Cortés va tratando de definir y caracterizar a la cultura y pueblos mexicanos. • El descubrimiento

Análisis:

37

• Fueron cartas dirigidas al emperador Carlos V. En estas

cartas, Cortés describe su viaje a México, su llegada a

Tenochtitlán, capital del imperio azteca, y algunos de los

eventos que resultarían en la conquista de México.

• Es el primer cronista que relata la conquista de México.

• Cortés no sólo describe la realidad, sino que la analiza e

interpreta en todas sus dimensiones. Al enriquecer el

relato lineal de los hechos con numerosas explicaciones,

ideas y propuestas.

Page 22: Unidad 2 : Encuentro entre dos mundos Segunda carta de ...€¦ · • Hernán Cortés va tratando de definir y caracterizar a la cultura y pueblos mexicanos. • El descubrimiento

38

• El discurso de Cortés se caracteriza, por la

inseparable unidad con que en él se entremezclan

lo narrativo y lo argumentativo.

• Hernán Cortés va tratando de definir y caracterizar

a la cultura y pueblos mexicanos.

• El descubrimiento y la conquista del Nuevo Mundo

aportaron a la historiografía renacentista la frescura

de los hechos narrados, en su mayor parte, por los

propios protagonistas.

Análisis:

Page 23: Unidad 2 : Encuentro entre dos mundos Segunda carta de ...€¦ · • Hernán Cortés va tratando de definir y caracterizar a la cultura y pueblos mexicanos. • El descubrimiento

39

Cortés nombra a los templos de lo nativos como

“mezquitas”, término musulman que conocia debido a

la invasión de los moros a España.

El objetivo de Cortés con esta carta es resaltar su

labor como conquistador ante el rey de España, que

es su súbdito y que todos estos territorios lo ha

conquistado en su nombre. Su tono es adulador,

suplicante, respetuoso.

Cortés se admira de las cosas que ve y que suceden,

describiéndolas meticulosamente

Análisis:

Page 24: Unidad 2 : Encuentro entre dos mundos Segunda carta de ...€¦ · • Hernán Cortés va tratando de definir y caracterizar a la cultura y pueblos mexicanos. • El descubrimiento

40

• Cortés reacciona ante graves preocupaciones de

sus soldados que veian señales de mal agüero en

su avance hacia Tecnochtitlán y querian volverse. Él

cree en la Providencia, Dios, y en su carácter

temerario.

• La seguridad con que Cortés, con su limitada tropa,

progresa por un territorio desconocido, confiado en

sus dotes de diplomático y político, capaz de formar

alianzas, persuadir de conveniencias o extorsionar

con amenazas, acentúan este aspecto de su

personalidad.

Análisis:

Page 25: Unidad 2 : Encuentro entre dos mundos Segunda carta de ...€¦ · • Hernán Cortés va tratando de definir y caracterizar a la cultura y pueblos mexicanos. • El descubrimiento

41

La Perífrasis (o Circunlocución) es una figura

retórica que consiste en utilizar más palabras de

las necesarias para expresar una idea o

concepto. Su función es evitar una expresión

estereotipada o común, utilizando palabras que la

evocan sin citarla expresamente.

La Perífrasis

Page 26: Unidad 2 : Encuentro entre dos mundos Segunda carta de ...€¦ · • Hernán Cortés va tratando de definir y caracterizar a la cultura y pueblos mexicanos. • El descubrimiento

42

http://www.nationalgeographic.com.es/articulo/historia/secciones/70

67/malinche_indigena_que_abrio_mexico_cortes.html#gallery-0

http://www.learnerator.com/ap-spanish-literature-and-

culture/q/1397/el-primer-presagio

http://www.artehistoria.com/v2/contextos/11417.htm