unidad 16 tecnoindustrial [modo de compatibilidad]

31
Unidad El circuito neumático l hid á li 16 Unidad y oleohidráulico 16

Upload: others

Post on 18-Oct-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Unidad

El circuito neumáticol hid á li16

Unidad

y oleohidráulico16

INTRODUCCIÓN A LA NEUMÁTICAINTRODUCCIÓN A LA NEUMÁTICA

Aplicaciones industriales de la neumática:Aplicaciones industriales de la neumática:

Debido a sus buenas características, actualmente laneumática es ampliamente utilizada en multitud deaplicaciones y entornos industriales.

La tecnología neumática se usa en sistemasindustriales tales como: plataformas elevadorasindustriales tales como: plataformas elevadoras,apertura y cierre de puertas o válvulas, embalaje yenvasado, máquinas de conformado, taladrado deqpiezas, robots industriales, etiquetado, sistemas delogística, prensas, pulidoras, máquinas -h i t therramientas; etc.

1

Aplicaciones industriales de la neumáticaAplicaciones industriales de la neumática

2

Aplicaciones industriales de la neumáticaAplicaciones industriales de la neumática

3

Ventajas e inconvenientes de la neumáticaVentajas e inconvenientes de la neumáticaLa tecnología neumática ofrece importantes VENTAJAS frente otros tipos de

tecnologías, como son:– La neumática es capaz de desarrollar grandes fuerzas, imposibles

para la tecnología eléctrica.– Utiliza un fluido inagotable: el aire.

Es una tecnología muy segura: no genera chispas incendios riesgos– Es una tecnología muy segura: no genera chispas, incendios, riesgoseléctricos, etc.

– Es una tecnología limpia, muy adecuada para la industria alimentaria,textil, química, etc.

– Es una tecnología muy sencilla, que permite diseñar sistemasneumáticos con gran facilidad.

– La neumática posibilita sistemas con movimientos muy rápidos,precisos y de gran complejidadprecisos, y de gran complejidad.

Las principales DESVENTAJAS de la neumática son:– El funcionamiento de los sistemas neumáticos es ruidoso, ya

que el aire comprimido se expulsa al exterior una vez ha sidoq p putilizado.

– Es una tecnología más costosa que la tecnología eléctrica,pero el coste se compensa por su facilidad de implantación yybuen rendimiento.

4

16 1 El circuito neumático16.1. El circuito neumático

Magnitudes y unidadesMagnitudes y unidades

5 Unidades de presión más utilizadas.

Múltiplos del pascal.

6

16.2. Elementos de un circuito neumáticoneumático

7

Elementos de un circuito neumático.

A Producción y tratamiento del aire comprimidoA Producción y tratamiento del aire comprimido

COMPRESOR

REFRIGERADOR

ACUMULADOR

FILTRO

REGULADORDE PRESIÓN

LUBRICADOR

8

Compresores

COMPRESORES ALTERNATIVOS DE PISTONES

Compresor alternativo de pistón monofásico.

COMPRESORES ALTERNATIVOS DE PISTONES:

• Compresor de pistón monofásico

• Compresor de pistón bifásicomonofásico bifásico

9

Refrigerador

Acumulador

10

Filtro

Regulador de presiónFiltro neumático.

11

Lubricador

12

B Redes de distribución

13

C Regulación y controlVálvulas distribuidoras

Nú d íNúmero de vías.

Número de posiciones.

Número de vías u orificios.

14 Llaves de paso de tres y dos posiciones.

· Representación simbólica de válvulas:

15

· Identificación de las vías de un distribuidor: Identificación de las vías de un distribuidor:

16

· Funcionamiento interno de algunos distribuidores o válvulas de dirección:o válvulas de dirección:

17

Otras válvulas

18

D Accionamiento o efectos finalesMotores

CilindrosAplicación del motor neumático.

• Cilindros de simple efecto: • Cilindros de doble efecto:Cilindros de simple efecto: Cilindros de doble efecto:

Cilindro de doble efecto.

19Cilindro de simple efecto.

16.3. Montaje y experimentación con circuitos neumáticoscon circuitos neumáticos

A Circuitos neumáticos manuales

20

B Circuitos neumáticos semiautomáticos

21

C Circuitos neumáticos automáticos

22

16 4 Circuitos oleohidráulicos16.4. Circuitos oleohidráulicos

23 Elementos de un circuito hidráulico.

A Fuerza hidráulicaA Fuerza hidráulica

24Principio de Pascal.

B CaudalB Caudal

Determinación del caudal en función

25

de la sección y la velocidad.

C Potencia hidráulica

D Resistencia hidráulica

26

E Caída de presión

F Acoplamiento de elementos hidráulicos

27

16.5. Elementos de un circuito hidráulicohidráulico

28 Elementos de un circuito hidráulico.

16.6. Circuitos oleohidráulicos básicosbásicos

A Circuitos hidráulicos puros

29

B Circuitos hidráulicos híbridos

30