una mala decisiÓn cambia tus planes y arriesga tu … · la campaña de prevención muestra...

3
_______________________________________________________________________________________ Twitter: @_metelemente Facebook: www.facebook.com/metelemente Instagram: @metelemente UNA MALA DECISIÓN CAMBIA TUS PLANES Y ARRIESGA TU FUTURO La campaña “LAS DROGAS PUEDEN CAMBIAR TUS PLANES, MÉTELE MENTE Y DECIDE” invita a los jóvenes a reflexionar frente al impacto que el consumo drogas tiene en su vida y en la de los demás La Campaña Nacional de Prevención del Consumo de Drogas, promovida por el Gobierno Nacional en colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito -UNODC-, busca que los jóvenes reflexionen antes de tomar una decisión que puede afectar sus vidas y las de las personas que los rodean. El consumo de drogas es una realidad hoy en el país que afecta principalmente a los jóvenes, es por eso que la prevención cobra tanta importancia. Sensibilizar frente a las posibles consecuencias y riesgos del consumo es una tarea de todos: Estado, sociedad, familia, amigos, educadores. Entrenarse en la toma de decisiones significa prevenir el consumo de drogas. Las decisiones se toman algunas veces por la presión de grupo o la oportunidad de integración social. Otras veces responden a esa necesidad de algunos jóvenes de experimentar el riesgo o el placer. Pero sea cual sea la motivación, la decisión de consumir drogas puede cambiar el presente y el futuro de un joven por los efectos que genera en su proyecto de vida, así como en las relaciones con su familia, sus amigos, su pareja y su comunidad. Como seres humanos, uno de nuestros mayores retos es tomar decisiones responsables, siguiendo un proceso de análisis lógico, que nos permita ver si la decisión que estamos tomando es congruente y consecuente con lo que somos y con quienes queremos ser. La campaña de prevención muestra situaciones comunes y significativas de los jóvenes en donde sus planes cambian por la decisión que tomaron de consumir drogas: una joven que por excederse en la rumba de la noche anterior deja de asistir a un examen que podría ser clave para su futuro; una banda de música que frustra sus sueños porque alguno de sus miembros pierde el entusiasmo y el compromiso con el grupo; un chico que deja plantada a su novia por preferir “andar en otro parche”; y una familia decepcionada ante la ausencia de un nieto en una celebración importante. Esas son algunas de las historias que muestra la campaña en sus piezas para televisión, radio e impresos.

Upload: hoangduong

Post on 21-Oct-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

 

_______________________________________________________________________________________

Twitter: @_metelemente Facebook: www.facebook.com/metelemente Instagram: @metelemente

 UNA MALA DECISIÓN CAMBIA TUS PLANES

Y ARRIESGA TU FUTURO

La campaña “LAS DROGAS PUEDEN CAMBIAR TUS PLANES, MÉTELE MENTE Y DECIDE” invita a los jóvenes a reflexionar frente al impacto que el consumo

drogas tiene en su vida y en la de los demás

• La Campaña Nacional de Prevención del Consumo de Drogas, promovida por el Gobierno Nacional en colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito -UNODC-, busca que los jóvenes reflexionen antes de tomar una decisión que puede afectar sus vidas y las de las personas que los rodean.

• El consumo de drogas es una realidad hoy en el país que afecta

principalmente a los jóvenes, es por eso que la prevención cobra tanta importancia. Sensibilizar frente a las posibles consecuencias y riesgos del consumo es una tarea de todos: Estado, sociedad, familia, amigos, educadores.

Entrenarse en la toma de decisiones significa prevenir el consumo de drogas. Las decisiones se toman algunas veces por la presión de grupo o la oportunidad de integración social. Otras veces responden a esa necesidad de algunos jóvenes de experimentar el riesgo o el placer. Pero sea cual sea la motivación, la decisión de consumir drogas puede cambiar el presente y el futuro de un joven por los efectos que genera en su proyecto de vida, así como en las relaciones con su familia, sus amigos, su pareja y su comunidad. Como seres humanos, uno de nuestros mayores retos es tomar decisiones responsables, siguiendo un proceso de análisis lógico, que nos permita ver si la decisión que estamos tomando es congruente y consecuente con lo que somos y con quienes queremos ser.

La campaña de prevención muestra situaciones comunes y significativas de los jóvenes en donde sus planes cambian por la decisión que tomaron de consumir drogas: una joven que por excederse en la rumba de la noche anterior deja de asistir a un examen que podría ser clave para su futuro; una banda de música que frustra sus sueños porque alguno de sus miembros pierde el entusiasmo y el compromiso con el grupo; un chico que deja plantada a su novia por preferir “andar en otro parche”; y una familia decepcionada ante la ausencia de un nieto en una celebración importante. Esas son algunas de las historias que muestra la campaña en sus piezas para televisión, radio e impresos.

 

_______________________________________________________________________________________

Twitter: @_metelemente Facebook: www.facebook.com/metelemente Instagram: @metelemente

¿Qué puede cambiar consumir drogas en la vida de los jóvenes?

1. Su futuro: los jóvenes pueden perder el foco de sus sueños o afectar su proyecto de vida cuando el consumo de drogas modifica sus prioridades.

2. Su familia. Los jóvenes valoran la percepción de sus padres y hacerlos sentir orgullosos es una expectativa constante. Afectar la relación con la familia y perderse gratos momentos con ellos es una de las posibles consecuencias de decidir consumir drogas.

3. Su salud. Los efectos negativos del consumo de drogas en el cuerpo y la mente de las personas han sido comprobados científicamente. Ninguna droga es inofensiva.

4. Sus aficiones. El deporte, la música, el baile, los viajes y otras aficiones saludables pierden sentido cuando el consumo de drogas las desplaza y se convierte en la principal fuente de diversión.

5. Sus amigos. Si decide dejarse influenciar por aquellos que consumen drogas, corre el riesgo de perder amistades más valiosas, duraderas y significativas.

Para los jóvenes… ¿cómo entonces tomar la decisión adecuada?

Tomar decisiones es una habilidad para la vida que se puede desarrollar. Aquí cinco recomendaciones para los jóvenes:

1. Ten en cuenta el proceso para tomar la decisión. Lo que deseas está relacionado con lo que has vivido y lo que esperas vivir. Ante el consumo de drogas, ¿tienes claro el motivo para hacerlo?, ¿eres consciente de las consecuencias?, ¿vale la pena consumir drogas porque tus “amigos” te presionan para hacerlo?, ¿te has preguntado “y después qué”? Una decisión es equivocada porque no identificamos claramente el problema y fallamos en el proceso para tomarla, sin analizar aspectos como de qué manera afecta mi vida o la de la gente que me rodea.

2. Si intuyes que es errada, imponte. Una elección conlleva expresar a otras personas lo que se quiere de forma clara y directa, esto es, de manera asertiva. También implica la negociación, es decir, la consideración de los intereses o necesidades de los otros. Muchas veces nos empeñamos en hacer cosas que sabemos pueden estar erradas. Si ves lo obvio, no te dejes presionar y reafirma tu personalidad y tus sueños.

3. Ve más allá del ahora. Piensa en tu familia y en el futuro, no solo en ti mismo y en el ahora. La satisfacción inmediata puede ser una trampa. La clave está en analizar despacio las opciones y sus efectos. No permitas que la emoción del momento se imponga a la razón.

 

_______________________________________________________________________________________

Twitter: @_metelemente Facebook: www.facebook.com/metelemente Instagram: @metelemente

4. Escribe tus incertidumbres. Como si fuera un ejercicio, haz un listado de “los pros” (cosas buenas) y “los contras” (cosas malas) de una decisión teniendo en cuenta tu presente y tu futuro. Pregúntate ¿me sirve esta decisión?, ¿cómo me afecta?, ¿me siento bien con esto?, ¿es lo que realmente deseo?, ¿estoy teniendo en cuenta a las personas que me rodean?

5. Haz valer tus principios. Cuando enfrentas decisiones, en lugar de buscar razones afuera, debes buscar las razones adentro de ti mismo. Pregúntate ¿quién soy yo?, ¿quién quiero ser?, ¿qué me dicen mis valores y principios? Es en la toma de decisiones cuando se revela el verdadero carácter de una persona. Una decisión valiente y madura nos hace autónomos, no importa nuestra edad.

Información para prensa: Vega y Jaramillo Comunicaciones +57 1 534 0218 - 571 5331834

Directora de cuenta: Adriana Vega [email protected] Móvil: 317 4289041

Ejecutiva de cuenta Bogotá: Jaqueline Perdomo [email protected] Móvil 313 88662318

Medellín: Hernán Mejía 310 4135885