una explicacion de las causas economicas de la violencia en colombia · por lo tantose demuestra...

15
UNA EXPLICACION DE LAS CAUSAS ECONOMICAS DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA : Grupo de Investigaciones en Violencia, Instituciones y Desarrollo Económico –VIDE– Alexander Cotte Poveda División de Formación Avanzada – DFA – Universidad de La Salle RESUMEN Este documento tiene como propósito analizar y determinar la incidencia que las variables económicas tienen sobre la violencia en Colombia. Se utiliza la metodología de series de tiempo para la estimación de los diferentes coeficientes de largo plazo que explican los efectos de estas variables sobre la violencia en Colombia para el período 1950-2006. Se encontró evidencia según la cual, las características socioeconómicas, la pobreza y variables asociadas con el conflicto han afectado la dinámica de la violencia, por lo tanto se demuestra que para Colombia existen una serie de variables de carácter político y económico que tienen efectos en los determinantes de la violencia. En particular, se halló que las variables asociadas con la ausencia de la presencia del Estado en ciertas regiones y los factores económicos son una explicación del aumento de la violencia en el país. Palabras clave: Pobreza, Violencia, Desarrollo Económico Clasificación JEL: O47, E23, O4 : Investigación financiada por el Departamento de Investigaciones de la Universidad de La Salle. Las opiniones expresadas en este documento son única responsabilidad del autor y no comprometen en sentido alguno la posición institucional de la Universidad de La Salle. El autor agradece los valiosos y acertados comentarios de Jorge Restrepo y Jairo Isaza a una versión inicial del documento.

Upload: vutu

Post on 18-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNA EXPLICACION DE LAS CAUSAS ECONOMICAS DE LA VIOLENCIA

EN COLOMBIA♣

Grupo de Investigaciones en Violencia, Instituciones y Desarrollo Económico –VIDE– Alexander Cotte Poveda

División de Formación Avanzada – DFA – Universidad de La Salle

RESUMEN

Este documento tiene como propósito analizar y determinar la incidencia que las

variables económicas tienen sobre la violencia en Colombia. Se utiliza la metodología

de series de tiempo para la estimación de los diferentes coeficientes de largo plazo que

explican los efectos de estas variables sobre la violencia en Colombia para el período

1950-2006. Se encontró evidencia según la cual, las características socioeconómicas, la

pobreza y variables asociadas con el conflicto han afectado la dinámica de la violencia,

por lo tanto se demuestra que para Colombia existen una serie de variables de carácter

político y económico que tienen efectos en los determinantes de la violencia. En

particular, se halló que las variables asociadas con la ausencia de la presencia del Estado

en ciertas regiones y los factores económicos son una explicación del aumento de la

violencia en el país.

Palabras clave: Pobreza, Violencia, Desarrollo Económico

Clasificación JEL: O47, E23, O4

♣ Investigación financiada por el Departamento de Investigaciones de la Universidad de La Salle. Las opiniones expresadas en este documento son única responsabilidad del autor y no comprometen en sentido alguno la posición institucional de la Universidad de La Salle. El autor agradece los valiosos y acertados comentarios de Jorge Restrepo y Jairo Isaza a una versión inicial del documento.

INTRODUCCION

En un sentido amplio, la exclusión política, la pobreza y los profundos desequilibrios configuran

las causas objetivas de la violencia, fenómeno que se produce cuando la sociedad ve

obstaculizado su desarrollo debido a las limitaciones que provienen de las estructuras sociales

mismas, producto de relaciones basadas en la desigualdad, el bajo crecimiento económico y el

insuficiente capital humano, Cotte y Cotrino [2006]. Aceptando la complejidad y las múltiples

dimensiones que de la violencia en Colombia se presentan, la literatura ha extendido su énfasis

de la confrontación de mediados del siglo pasado y la guerra insurgente para dedicarse a

considerar otras formas de violencia, no directamente relacionadas con el conflicto armado,

que dan cuenta de la mayor parte de las muertes violentas en el país, Moser [1999].

Actualmente, las interpretaciones tradicionales que enfatizan de manera reiterada las

condiciones estructurales como factores explicativos trascendentales han sido seriamente

cuestionadas. Uno de los propósitos del presente trabajo es el de ofrecer algunas reflexiones

sobre los argumentos centrales de estas nuevas interpretaciones, especialmente en lo

referente a la relación entre causas objetivas y violencia en Colombia, Cotte [2007].

La violencia en el país sigue siendo atribuida mayoritariamente a un fenómeno cultural

generalizado, enraizado en las características de la sociedad. Como lo señala Becerra y

Sarmiento [1998], la violencia en general y más una violencia con la persistencia de la

colombiana, es el resultado de un complejo número de causas. Así mismo, los trabajos

recientes sobre el tema han controvertido la estrecha relación entre "condiciones objetivas" y

violencia, concediéndole menor importancia a los actores armados, se pretende entonces en

este documento mostrar la incidencia que lo económico tiene sobre la violencia en Colombia.

Se ha visto cómo las estrategias y los movimientos tácticos de las organizaciones irregulares

se vienen modificando en función de los cambios experimentados en la confrontación. Así

mismo, los impactos de las actuaciones de los grupos armados sobre la población civil han

cambiado. La tendencia creciente de la violencia producida en medio del conflicto en los

diferentes años, es resultado de una dinámica desencadenada por sus protagonistas que

dirigen sus acciones contra los civiles, pues las respuestas para mantener el control sobre las

zonas en disputa se centran en la población.

El documento está organizado en seis partes siendo esta introducción la primera. La segunda

parte presenta algunas consideraciones teóricas y conceptuales sobre la violencia y la teoría

del conflicto. La tercera realiza una revisión de la literatura sobre el tema de estudio focalizado

en las principales categorías de análisis. La cuarta muestra la evidencia empírica y los

principales hechos estilizados del conflicto en Colombia. La quinta realiza una explicación de la

metodología utilizada y presenta los resultados del análisis para las conjeturas propuestas

durante el periodo 1950 y 2006. Finalmente se presentan las conclusiones.

MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL

Considerado como un proceso político, el fenómeno de la violencia y en particular, el conflicto

armado, es consecuencia de diversos hechos contradictorios, desde una perspectiva, ésta

surge de la confrontación de las élites por imponer desde el Estado un modelo de

modernización conforme a pautas partidistas, liberales o conservadoras, y de otro lado el

sectarismo localista de ciertos grupos, clases y regiones de un país que se transforma de lo

rural a lo urbano, con diferencias de interpretación sobre los períodos o sobre la jerarquización

de los epicentros del fenómeno.

Nociones sobre la violencia

Existen diversas concepciones y/o definiciones sobre violencia. Por ejemplo, la violencia

concebida como la existencia de estructuras económicas, culturales, sociales, jurídicas y

políticas, que son fuente de opresión del ser humano e impiden su liberación y total realización,

es la llamada “violencia de las estructuras”, desde otra configuración, la violencia como el uso

de las armas para imponerse a otros, con la fuerza del sometimiento, se traduce en lo que

comúnmente se conoce como la “violencia armada”. Cuando la violencia es cometida por parte

de individuos, bandas o grupos armados en contra de los poderes establecidos del Estado o de

la sociedad, se interpreta como la “violencia revolucionaria armada”. Una concepción

criminológica propiamente dicha, aborda la violencia como una conducta -individual o social- de

agresión destructiva, que acude al empleo ilegítimo, o por lo menos ilegal de la fuerza, para

llegar a un fin. La violencia según Buvinic et al, [1999] se define como: “el uso o amenaza de

uso, de la fuerza física o psicológica, con intención de hacer daño” y en sus varias

manifestaciones -homicidio, robo, secuestro, violencia doméstica- es uno de los mayores

obstáculos al desarrollo y bienestar de la población de América Latina.

Dentro de las diferentes clases de violencia, en Colombia se presentan algunos tipos, los más

frecuentes están asociados con: la violencia cotidiana, la intrafamiliar y la violencia política.

Desde el punto de vista geográfico, se encuentra la violencia nacional, la violencia regional y la

violencia local, coexistiendo una estrecha interrelación entre ellas. La violencia contiene varias

formas de manifestarse, encontrando en el homicidio su máxima expresión, aunque se

contemplan otras, como son las lesiones personales, el maltrato, el desplazamiento masivo de

personas, el abandono de la actividad productiva, entre las más relevantes. La comunidad en

general tiene como principal indicador al homicidio por ser este el que se registra con mayor

precisión y periodicidad.

En épocas pasadas, las manifestaciones de la violencia y los lugares donde éstos se producían

estaban más claramente delimitados. Los conflictos violentos eran considerados característicos

de regiones remotas, en las cuales el Estado no estaba presente. Giraban en torno a la

posesión o distribución de los recursos locales, en cambio, las regiones urbanizadas y sobre

todo las grandes ciudades eran consideradas lugares con cierto nivel de civilización en donde

el individuo no tenía que temer por su vida permanente. Hoy, esta situación ha cambiado y los

centros urbanos están afectados en mayor proporción por esta situación.

Si se toma la violencia clásica, desatada en 1948, como punto de quiebre del orden social

colombiano, se debe tener presente la forma en que está ha permanecido y su continuidad a lo

largo del tiempo. La lectura de la violencia clásica como un puro fenómeno político, olvida que

su efecto más duradero fue el enorme paso de riquezas y propiedades de unas manos a otras,

y sus consecuencias más evidentes: el surgimiento de economías de exportación, la

consolidación de nuevos sectores económicos, la generación de nuevas formas de ganar,

asegurar y defender la riqueza. Esto no quiere decir, por supuesto, que la violencia clásica, e

incluso el conflicto armado de hoy, hayan tenido solamente móviles económicos, tampoco se

pretende rechazar la tesis de un posible origen político del conflicto armado. La tesis de Deas

[Deas, 1999 y Deas y Gaitán, 1995] acerca del origen político de la violencia puede sostenerse.

La violencia desde un punto de vista del orden social muestra una tríada fundamental,

conformada por la tecnología de la organización armada para conseguir fines políticos,

territoriales y económicos, la violencia sistemática para ganar el control de la población y el

intercambio mercantil para asegurar la supervivencia en condiciones de amenaza e

incertidumbre, Hirshleifer [2003:15-20]. No puede desconocerse, por supuesto, que el

fenómeno de la exclusión política, generado por el Frente Nacional, explica el surgimiento y

proliferación de las organizaciones armadas revolucionarias activas en las décadas del setenta

y del ochenta. Pero la dimensión política y revolucionaria de esas organizaciones actúan en el

contexto más amplio de una organización social en la que la depredación sistemática, el

ejercicio de la violencia y la búsqueda de ventajas económicas individuales aún prevalecen.

Desde el punto de vista de los costos, estos no se miden tanto en combatientes perdidos, sino

en territorios, en recursos económicos, en vías de comunicación y en poblaciones que escapan

de su control. Hay, entonces, un tipo de conflicto costoso y otro que no lo es. El primero

conduce, por supuesto, a la intensificación del conflicto, a las masacres y al terror sobre la

población civil de las zonas en disputa, pero tiene una ventaja: posee una disciplina interna que

permite vislumbrar la posibilidad, primero, de un equilibrio entre las fuerzas en conflicto y,

segundo, de una solución negociada. El segundo no produce mayores efectos, no incrementa

la tasa de homicidios en forma notable, pero no permite ver ninguna solución en el futuro

próximo. En el conflicto la regulación y el poder provienen de la utilización de las armas. Pero el

éxito de unos ha generado imitadores efectivos. Las organizaciones paramilitares no sólo

imitan las formas de acción de la guerrilla, sino que han diseñado técnicas de terror para

controlar en forma efectiva a la población que le sirve o puede servir de apoyo a las

organizaciones guerrilleras.

LA LITERATURA SOBRE LA VIOLENCIA Y SUS CAUSAS ECONOMICAS

Las causas objetivas de la violencia

Las “causas objetivas” de la violencia explica Posada [2002], con ella se quiere expresar que la

violencia tiene un origen estructural: en la pobreza, en las desigualdades económicas, en la

falta de oportunidades – sociales, políticas o económicas -, que ofrece el sistema. Igualmente

afirma que alrededor de este tema ha existido un alto grado de consenso social, agrega

entonces que un mejor entendimiento del conflicto armado colombiano debe comenzar por

apreciar los errores del diagnóstico que hasta ahora ha servido para sustentar las políticas

públicas.

El dominio tradicional de la interpretación de la violencia colombiana como resultado de las

citadas “causas objetivas de la violencia” se ha discutido en los últimos años, la literatura

relativamente reciente conocida como la línea revisionista a postulado otras hipótesis de

trabajo. Desde 1994, con la publicación del trabajo pionero de Gaitán y Deas [1994], han

surgido nuevas explicaciones alternativas al problema. Tras una revisión pormenorizada de

diversas teorías, se concluyó que ni la pobreza, ni las desigualdades, ni otras razones

estructurales podían por sí solas responder por los grados extraordinarios de la violencia

colombiana. Gaitán sugería prestar más atención a las consecuencias del delito, al sistema

judicial y a los altos grados de impunidad frente al crimen.

En un ensayo en la misma línea del anterior Gaitán y Montenegro [2000] emprendieron “una

mirada crítica a veinte años de estudios sobre la violencia en Colombia”. En este esfuerzo de

síntesis, los autores vuelven a subrayar las falacias de la teoría sobre las “causas objetivas de

la violencia”, pero concluyen con unas observaciones más generales. Según ellos, es

necesario que los trabajos sobre la violencia en Colombia se encuentren “firmemente

respaldados en datos empíricos”, que “resistan las pruebas del tiempo y de las comparaciones

internacionales”, y que permitan “jerarquizar las causas de la violencia”, con el fin de poder así

jerarquizar políticas y canalizar recursos hacia aquellas áreas prioritarias.

López y García [1999] por su parte argumentan y demuestran que la pobreza y la desigualdad

se constituyen en un determinante importante de la violencia. Es decir, la inequidad produce

violencia en un contexto dinámico, y esto se hace más evidente: “cuando el Estado es débil y

no es capaz de asumir funciones de pretensión de legalidad, de mediación de conflictos, de

provisión de bienestar colectivo y de formación de ciudadanía”. Finalmente el trabajo sugiere

que las políticas públicas se deben dirigir a reducir las causas de la pobreza.

El trabajo de Sánchez y Núñez [2001], tras un estudio sistemático de diversas variables en las

siete principales ciudades colombianas, refuerzan las teorías revisionistas sobre el origen de la

violencia. En sus términos, las “variables socioeconómicas como pobreza o desigualdad

afectaron muy poco el comportamiento de la tasa de homicidios”. En cambio, la explicación

“fundamental del aumento en la tasa de homicidios durante los años ochenta fue el incremento

de la actividad del narcotráfico y en menor medida el colapso del sistema judicial”.

Echandia [2003], argumenta que tradicionalmente se ha explicado el conflicto armado

colombiano por la existencia de "condiciones objetivas" que se presentan en las zonas rurales y

apartadas, donde la insurgencia asume la causa del campesinado víctima de la violencia

terrateniente o estatal. Mediante la evidencia estadística y los mapas que se presentan en el

trabajo, se reconocen los cambios en la evolución reciente del conflicto armado, pone en

evidencia la existencia de planes dirigidos hacia el control de posiciones con elevado valor

estratégico para los actores en competencia. De igual manera, se muestra la alta concentración

de masacres y asesinatos selectivos en zonas determinadas con importante ubicación

estratégica y al mismo tiempo explica como estas han experimentando un incremento de los

homicidios de forma indiscriminada. En sus conclusiones afirma que “a pesar de que la

ampliación de la capacidad operativa y de inteligencia del Estado ya ha mostrado resultados

positivos en la lucha contra la guerrilla, ello difícilmente implicará que se consiga el

sometimiento de los alzados en armas por la vía militar”; y dentro de este contexto se propone

que si bien es cierto que “los resultados obtenidos en este campo deben interpretarse como

una contribución en la creación de condiciones para negociar la terminación de la guerra, por

cuanto permiten contener la expansión de la guerrilla y bloquear el acceso a las fuentes de

financiamiento, con lo cual la solución política del conflicto se convierte en una opción”.

Valenzuela [2001], discute los factores y mitos sobre la violencia, el trabajo argumenta que la

evidencia empírica sobre la relación entre factores objetivos y violencia es la “más difícil de

interpretar”, y reconoce que estudios comparativos internacionales han demostrado que hay

una relación de causalidad entre la desigualdad y la violencia. En este respecto advierte el

documento lo siguiente: “puesto que muchos estudios respaldan la capacidad explicativa de

por lo menos un factor objetivo –la desigualdad–, entre países y a través del tiempo, tanto para

el robo como para el homicidio, e independientemente de la medida de desigualdad utilizada,

las fuertes afirmaciones iníciales en contra de la hipótesis deberían, como mínimo, revisarse”.

Igualmente y según la argumentación explicativa dada en el trabajo la evidencia de diferentes

investigaciones no justifica el calificativo de “mito” atribuido a la relación entre causas objetivas

y violencia. Por otro lado, la desigualdad no puede desligarse tan nítidamente de la pobreza,

puesto que es su inclusión como parte de la ecuación de desigualdad lo que explica el efecto

de ésta sobre la violencia.

De otro lado, el trabajo de Palau y Sánchez [2006] determina las variables que explican la

expansión geográfica y el aumento de la actividad armada de los grupos ilegales desde

mediados de los años sesenta, teniendo como instrumentos de análisis la descentralización

política, fiscal y administrativa de los años ochenta y sus efectos sobre los gobiernos locales. El

trabajo sostiene que el conflicto se ha trasladado a lo local a través de un mayor uso de la

violencia destinada a la apropiación de bienes y recursos públicos, control del proceso electoral

y/o consolidación del dominio territorial. El análisis sobre los determinantes de la actividad

armada en los primeros años (1974-1982) muestra según los autores que el mayor uso de la

violencia coincide con condiciones objetivas como la pobreza y la desigualdad.

BREVE EVIDENCIA DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

Las diferentes estadísticas disponibles confirman que durante un largo período de tiempo se

observaron tasas de homicidios relativamente bajas. Las cifras oficiales disponibles de

comienzos de los años veinte registran tasas del orden del 2,8 y 4,2 por cien mil habitantes en

1923 y 1924. Posteriormente los registros sistemáticos anuales de los homicidios muestran que

entre 1948 y 1965 se presentó la violencia con sus respectivos coletazos, gráfico 1.

GRAFICO 1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

TASA DE HOMICIDIOS COLOMBIA 1952-2006

Fuente: Policía Nacional

Las tasas anuales llegaron a 39 por cien mil habitantes en 1952 y a 46 en 1958. Según los

datos de la Policía Nacional, entre 1948 y 1965 se presentaron 82.051 homicidios. Durante los

últimos gobiernos del Frente Nacional las cifras de la violencia descendieron hasta el punto en

que a los comienzos de los años setenta fue de 22 por cien mil habitantes. Las tasas de

homicidios comenzaron nuevamente a ascender en la segunda mitad de los años setenta y

llegó a su nivel máximo en 1991 cuando registro 86 por cien mil habitantes, mucho más

elevada que la máxima observada durante el periodo de la violencia y la mayor en la historia de

Colombia, gráfico 2.

GRAFICO 2

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Número de Homicidios

Tasa de Homicidios

HOMICIDIOS EN COLOMBIA 1952-2006

TASA DE HOMICIDIOS HOMICIDIO COMUN

Fuente: Policía Nacional

Posteriormente y durante la década de los noventa la tasa de homicidios inicio su descenso y

en 1998 fue de 56, una cifra aún demasiado elevada bajo cualquier comparación internacional.

La reducción de los homicidios entre 1992 y 1998, en buena parte se concentró en la

disminución de los homicidios ocurrida en las tres principales ciudades, usualmente se atribuye

al desmantelamiento de los principales carteles de la droga y a diferentes campañas locales

para reducir la inseguridad ciudadana. En términos generales, los municipios que eran más

violentos muestran una caída en las tasas mientras que, en el otro extremo, los municipios más

pacíficos fueron aquellos que en mayor medida se vieron afectados por una violencia creciente

durante los noventa, Rubio [2001].

El proceder de los actores organizados de la violencia, señala que el homicidio en Colombia

haya tenido una “difusión contagiosa” Cohen y Tita [1999] en el sentido en que la presencia de

estructuras organizadas que recurren a la violencia generan una dinámica de las que son

víctimas tanto miembros de organizaciones rivales como no miembros. Los homicidios

originados por una organización suscitan una progresión de acciones violentas que se

expanden en el tiempo mas allá de los actores inicialmente implicados y que tienden

posteriormente a perdurar. Si bien existe un excesivo desconocimiento sobre los causantes de

las muertes en el país, las autoridades y los académicos han admitido que las violencias que

están cobrando el mayor número de víctimas sobrepasan a las que generan las guerrillas, los

grupos de autodefensa, las organizaciones de justicia priva al servicio del narcotráfico. Como

se ha visto, en las localidades urbanas y rurales aludidas, la presencia de los actores violentos

se asocia estrechamente con las altas tasas de homicidios indiscriminados; a la vez, también

son altos los homicidios selectivos.

Los nuevos estudios cuestionan también el planteamiento de que la violencia generalizada

transita por todos los ámbitos de la vida nacional y hace parte integral de la vida de los

individuos y las comunidades. Estos trabajos insisten en que la violencia de los últimos años

ocurre con especial intensidad en algunos sitios del país donde tienen mayor incidencia los

grupos armados –mafias, guerrilla y paramilitares- y, más importante aún, que la autoría de los

homicidios corresponde a un pequeño grupo de personas, profesionales del crimen, y no a la

gran mayoría de los colombianos.

ESTIMACIONES Y RESULTADOS

El esfuerzo por entender los daños que en el tejido de la sociedad ha producido el conflicto

armado en Colombia y proponer una solución es una tarea multidisciplinaria. Para este

propósito se ha desarrollado una estructura explicativa con una serie de hipótesis que

corrientemente se expresan en los diferentes análisis sobre la violencia y el conflicto a partir de

la construcción de una serie de variables explicativas que intentan mostrar los determinantes

de la violencia en Colombia.

La labor es compleja si se pretende realizar un trabajo teórico y empírico sobre el tema, sobre

todo si se piensa en la dificultad que se presenta al tratar de definir las series a utilizar; en este

último caso aún para cuestiones que en principio no deberían presentar problemas serios de

medición, son frecuentes las referencias al sub-registro, la incompatibilidad de las cifras de

distintas fuentes, o a la imposibilidad de contar con una serie suficientemente larga para un

análisis a lo largo del tiempo, Cotte [2006b:62]. En términos prácticos la construcción de las

series se refinó a partir de los datos suministrados por varias instituciones, aunque no existen

inconsistencias serias entre las instituciones públicas –Policía Nacional, Ministerio de Defensa,

DAS, Observatorio de Derechos Humanos de la Vicepresidencia de la República– instituciones

encargadas de llevar sistematicamente los datos del conflicto, si se perciben diversos síntomas

de fallas en sus registros y existen sesgos de inclusión.

Incluso en aquellos escasos casos en los que se hallan datos sistemáticos éstos presentan

serios inconvenientes. En general tienen muy baja periodicidad -habitualmente de forma

anualizada-, están demasiado agregados a nivel geográfico, cobijan un período de tiempo

breve y los criterios de recolección y clasificación son muy deficientes. El principal problema, de

hecho, lo constituye el diseño de la base de datos y los métodos para su categorización. La

mayor parte de las bases de datos no están diseñadas para medir el conflicto o aspectos

particulares de éste, Restrepo, et al [2004].

Para propósitos de esta investigación, la recolección y agrupación de los datos se realizó

mediante la metodología de series de tiempo, las diferentes bases de datos registraron las

distintas estadísticas sobre acciones en contra de los derechos humanos de la primera

generación: asesinatos políticos, desaparición forzada, torturas, entre otras. Cifras que se

obtuvieron de las bases de datos de la Policía Nacional, Medicina Legal, el Banco de Datos del

Centro de Investigación y Educación Popular –CINEP–, la Consultoría para los Derechos

Humanos y los Desplazamientos –CODHES–, del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones

Internacionales –IEPRI– de la Universidad Nacional de Colombia sobre violencia política, el

Departamento Nacional de Estadística –DANE– y el Departamento Nacional de Planeación –

DNP–. Para determinar la incidencia de los diferentes aspectos de la desigualdad, la pobreza y

los demás determinantes socioeconómicos sobre la violencia, se incorporaron indicadores

como los siguientes: Evolución del PIB, salario mínimo, población desempleada, coeficiente de

gini, nivel de empleo.

Para realizar las diferentes estimaciones se sometieron las variables a las diferentes pruebas

para determinar si cumplen con la condición de estacionariedad, esto es, que su media y

varianza no sean dependientes del tiempo. Para este propósito se hace uso del análisis de

cointegración, en el cual se plantea como hipótesis la existencia de relaciones de largo plazo

entre las diferentes variables. De esta forma, la existencia de una relación de cointegración

entre un conjunto de variables puede interpretarse como la existencia de una relación lineal.

Finalmente y dado que muchas de las variables presentan cambios estructurales, es decir, que

en algunos momentos las series de tiempo se ven afectadas por la ocurrencia de fenómenos

que tienen efectos de carácter permanente y que en ocasiones vuelven ineficientes las pruebas

de raíces unitarias, se aplicó la prueba de Perron [1998, 1990]. El método sugerido por este

autor consiste en postular una cierta forma de cambio de comportamiento de la serie a partir de

un cierto momento conocido, cuando se observa evidencia de cambio estructural en la serie

estudiada. Igualmente, se aplicó como complemento la técnica del análisis de intervención,

entendida como la ocurrencia de un evento exógeno al comportamiento histórico de las

diferentes variable, Guerrero [2003], esto con el fin de refinar los diferentes procesos de

estimación.

Las variables como se explicó son observables en forma anualizada. Tanto la variable

explicada como las explicatorias son cuantificables. Los trabajos más recientes sobre el tema

han demostrado que existen variables adicionales –fuerzas sociales, políticas e institucionales-,

que de alguna manera ayudan a explicar la incidencia de ciertas variables sobre el aumento de

la violencia en ciertas regiones. Los estudios económicos internacionales sobre crecimiento e

inversión demuestran la influencia negativa de la violencia, la inestabilidad social y los hechos

en contra de los derechos humanos sobre el crecimiento. La sociedad colombiana tiene

características especiales que deben ser estudiadas desde una perspectiva económica, social

y política. La estimación se hizo para series de datos para el período 1950-2006. Se introdujo la

variable dependiente Tasa de Homicidios como variable explicativa. En términos generales se

estimó la siguiente estructura:

=t

t

d

dV ηi + αXi,t + ξi,t (1)

En está estructura funcional, (Vt) relaciona fenómenos asociados con la violencia, (Xi) es un

vector que determina variables socioeconómicas y demográficas, ηi es la constante y ξi,t es el

término de error. Las expresiones para estimar los efectos de la violencia, la pobreza y los

actos en contra de los derechos humanos se agregaron integrando funciones compuestas de

diversas variables. Con esta explicación, se debe advertir que los resultados que se comentan

a continuación deben entenderse como el contraste empírico de una serie de hipótesis que

habitualmente se enuncian en los análisis sobre la violencia en Colombia. Una hipótesis que

suele expresarse frecuentemente es que las condiciones socioeconómicas son una explicación

de la violencia, lo que se conoce en la literatura como las causas objetivas de la violencia.

Tabla 1. Determinantes Socioeconómicos de la violencia en Colombia 1950-2006.

TCHOMICIDIOS CONSTANTE POBLACION

DESEMPLEADA

SALARIO

MINIMO

RURAL

SALARIO

MINIMO

URBANO

EMPLEO GINI

TASA DE

CRECIMIENTO

DEL PIB

7,377802 -0,426624 -0,483061 0,831494 0,518537 0,913168 -0,792983

t (2,017573)** (-2,677234)** (-1,371698) (2,260135)** (0,973183) (1,429116)* (-1,956588*)

Observaciones: 54 R-squared: 0,82 F-statistic: 33,5

Nota: El estadístico t aparece en paréntesis *** Significativo al 99% ** Significativo al 95% * Significativo al 90%

En la tabla 1, se observan los resultados del ejercicio. Se muestra que la tasa de homicidio está

asociada positivamente a niveles mayores de pobreza, concentración del ingreso, el nivel de

riqueza y el empleo; de otro lado, se encontró que está negativamente relacionada con la

población desempleada y el nivel salarial de los diferentes sectores de la economía. En efecto,

se encuentra una relación positiva entre el índice de homicidios y la riqueza, para cada una de

las variables utilizada en el modelo. Esta relación quiere decir que tienen más alta probabilidad

de sufrir violencia los municipios donde se dan posibilidades nuevas de acumulación de riqueza

en donde las condiciones actuales de distribución de ingresos es desigual, de seguridad y de

presencia y eficacia de la acción estatal son bajas.

Otro interesante resultado es la relación inversa entre violencia y capital humano, medido como

el número de alumnos matriculados y el de establecimientos educativos. En conjunto se

encontró que si existe un mayor número de alumnos matriculados y de establecimientos

educativos, los indicadores de la violencia tienden a ser menores. Esto corrobora lo de otros

estudios que utilizan como indicador los años de educación promedio de las personas del

hogar, se encontró que aquellos municipios con mayor capital humano, en promedio, tienen

menores tasas de violencia. Así, por ejemplo, un aumento del 1 % en el promedio de educación

disminuiría la tasa de homicidios en 3.0 % en todo el país, Sarmiento y Becerra [1998]. Un

resultado similar es el obtenido por Londoño [1998], donde se encuentra que un bajo nivel de

educación es uno de los mayores factores de riesgo para caer en situaciones violentas, en

igual sentido el trabajo de Perfetti [2003] explica la importancia de la educación especialmente

en las zonas rurales.

CONCLUSIONES

La violencia en general y más una violencia con la persistencia de la colombiana, es el

resultado de un complejo número de causas. A pesar de la inexistencia de una explicación

única, existe un factor común que se encuentra en los análisis más connotados de la violencia.

Fallas importantes en el funcionamiento de los procesos democráticos que han llevado a que

grupos numerosos de la población se sientan excluidos del manejo de las cuestiones públicas,

discriminados en el ejercicio de la justicia, desprotegidos en la seguridad personal. Igualmente

se señalan en los estudios, comportamientos frecuentes donde grupos cerrados se apropian de

espacios y bienes públicos para su propio provecho utilizando la fuerza para adueñarse de los

factores de acumulación y de riqueza. Estas dos explicaciones parecen concentrarse en la raíz

de buena parte de la violencia que se ha dado en Colombia.

De la verificación empírica, de hipótesis comunes sobre factores asociados con la violencia se

puede afirmar que la violencia tiende a reproducirse con más probabilidad en sectores o zonas

con altas posibilidades de acumulación económica y con presencia débil del Estado. Sin

embargo, en las zonas y grupos de población con niveles altos de violencia, los pobres son las

principales víctimas. Las desigualdades existentes para que las personas y las familias utilicen

su potencial para alcanzar las condiciones deseables de calidad de vida, favorecen la

reproducción de la violencia. La presencia de los grupos armados es indudablemente un

elemento generador de violencia.

A pesar de las simplificaciones, el modelo arroja resultados compatibles con la realidad política,

económica y social, es útil para ayudar a describir e interpretar los procesos y mecanismos

básicos de la violencia en Colombia. Tanto desde lo teórico como desde lo empírico, la

evidencia presentada apunta a que en el país se configuran una serie de interrelaciones en la

que la evolución de la violencia a lo largo del tiempo está determinada por aspectos

socioeconómicos, demográficos, el conflicto armado y la presencia del Estado en algunas

regiones del país. Igualmente se pudo comprobar que las variables asociadas con las causas

objetivos de la violencia tienen incidencia en el conflicto actual que se vive en el país.

En resumen, se tiene que el ejercicio empírico realizado para el caso colombiano confirma la

hipótesis de varios trabajos sobre el tema central de la incidencia de las “causas objetivas” y su

incidencia sobre la violencia en Colombia. Pero adicionalmente se encontró que para Colombia

existen una serie de variables de carácter político que tienen una notable incidencia en los

determinantes de la violencia. En particular, se halló que las variables tradicionales asociadas

con los factores educativos como el número de alumnos matriculados, el número de

establecimientos educativos son factores que tienen que ver con el aumento de la violencia.

Finalmente, la función que cumplen los países marginados en la incidencia global del conflicto

dependerá del tamaño del grupo y de su desempeño económico. De modo que fomentar el

desarrollo de los países de crecimiento lento e ingreso bajo es una de las dos mediaciones

cruciales para reducir la incidencia global del conflicto, Banco Mundial [2003:108]. Estas no son

las únicas instancias de mediación para mejorar la paz mundial, pero cada vez más se

convertirán en las más importantes, Collier, et al. [2004].

BIBLIOGRAFIA

Banco Mundial [2003]. Guerra civil y políticas de desarrollo. Cómo escaper de la trampa del conflicto. Washington, D.C.

Bolivar Ingrid, González Fernán y Vazquez Teófilo [2006]. Violencia política en Colombia. De la

nación fragmentada a la construcción del Estado. Bogotá: Centro de Investigación y Educación Popular, CINEP.

Buvinic Mayra, Morrison Andrew y Shifter Michael. [1999]. “Violence in Latin America and the Caribbean: A Framework for Action”. Technical Study. Sustainable Development Department. Washington,DC. Banco Interamericano de Desarrollo.

Byrne, B., 1996, ‘Gender, Conflict and Development’, Volume I: Overview, BRIDGE Report 34, Brighton: BRIDGE/Institute of Development Studies.

Cohen, Jacqueline y George Tita [1999]. "Difussion in Homicide: Exploring a General Method for Detecting Spatial Diffusion Processes", Journal of Quantitative Criminology, 15, (4). pp 451-493.

Collier Paul, Elliot V.L, Hegre Havard [2004]. Guerra civil y políticas de desarrollo. Banco Mundial.

Comisión de Estudios Sobre la Violencia [1987]. Colombia: Violencia y Democracia, Bogotá, Colciencias, Universidad Nacional de Colombia.

Cotte, Alexander [2007]. Pobreza, desigualdad y crecimiento: Una interpretación de las causas de la violencia en Colombia. En J. Isaza y F. Ramírez I. (Eds.), Empleo, pobreza y desigualdad (pp. 169-216). Bogotá: Facultad de Economía-Universidad de La Salle.

Cotte Alexander y Cotrino Jin [2006a]. Crecimiento económico y distribución del ingreso en Colombia: Evidencia sobre el capital humano y el nivel de educación. En: Cuadernos de Administración, Universidad Javeriana, 19 (32), 337-356.

Echeverry Juan, Navas Veronica y Salazar Natalia [2001]. El conflicto colombino en el contexto internacional. En: A. Martinez (Ed), Economía, Crimen y Conflicto. (pp. 76-128). Bogotá: Banco Santander Central Hispano, Universidad de Alcalá, Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Colombia.

Gaitán, Fernando y Deas Malcolm [1994]. Dos ensayos especulativos sobre la violencia en Colombia, Bogotá: Fonade.

Garfield Elsie, Arboleda Jairo y Chueca Alberto [2003]. Violencia, paz sostenible y desarrollo. En: M. Giugale, O. Lafourcade y C Luff (Eds.) Colombia fundamentos económicos de la paz. (pp 3-24). Bogotá: Alfaomega.

Gorbaneff, Yuri y Jacome, Flavio [2000]. "Armed Conflict in Colombia: Application of the Game Theory" June. Available at SSRN: http://ssrn.com/abstract=240742.

Guaqueta, Alexandra [2003]. The colombian conflicto: political and economic dimensions. En: K. Ballentine y J. Sherman 9eds). The political economy of armed conflicto. (pp 73-106). Colorado: Lynne Rienner Publishers, Inc. The international peace academy.

Guerrero, Victor [2003]. Análisis estadístico de series de tiempo económicas. Mexico: Thomson.

Hirshleifer Jack [2003]. The dark side of the force. Cambridge University Press. Moser, Caroline. [1999]. “La violencia en Colombia: Cómo construir una paz sostenible y

fortalecer el capital social”. En: Ensayos sobre paz y desarrollo. El caso de Colombia y la experiencia internacional. The World Bank.

Ocampo, José [2003]. Entre las reformas y el conflicto. Economía y politica en Colombia. Bogotá: Norma.

Palacio Marco y Safford Frank [2006]. Colombia país fragmentado, sociedad dividida. Su historia. Bogotá: Norma.

Palacio Marco [2005]. Entre la legitimidad y la violencia. Colombia 1875-1994. Norma. Palau, María y Sánchez Fabio [2006]. “Conflict, decentralisation and local governance in Colombia, 1974-2004”. Documento Cede-Universidad de los Andes. Mayo.

Perfetti, Mauricio [2003]. Estudio sobre la educación para la población rural en Colombia. UNESCO. Recuperado el 15 de mayo de 2007, de http://www.unesco.cl/medios/biblioteca/documentos/estudio_educacion_poblacion_rural_colombia.pdf

Perron, Pierre, Bai Jushan [1998]. "Estimating and Testing Linear Models with Multiple Structural Changes," Econometrica, Econometric Society, vol. 66(1), (pp 47-78), January.

Perron, Pierre, [1990]. "Testing for a Unit Root in a Time Series with a Changing Mean," Journal of Business & Economic Statistics, American Statistical Association, vol. 8(2), (pp 153-62), April.

Pizarro, Eduardo [2004]. Una democracia asediada. Balance y perspectivas del conflicto

armado en Colombia. Bogotá: Grupo Editorial Norma. Pizarro, Eduardo [1996]. Insurgencia sin revolución. La guerrilla en Colombia en una perspectiva comparada. Bogotá: Tercer Mundo Editores-IEPRI.

Pizarro, Eduardo [1992]. Revolutionary Guerrilla Groups in Colombia. En C. Berquist, R. Peñaranda y G. Sánchez (Eds), Violence in Colombia, Wilmington, SR Books.

Posada, Eduardo [2002]. La violencia y sus “causas objetivas”. Fundación ideas para la Paz. Recuperado el 20 de abril de 2007, de http://www.ideaspaz.org/new_site/secciones/publicaciones/download_articulos/16violencia_y_su s_causas_objetivas.pdf

Restrepo, Jorge y Spagat Michael. [2005]. ‘Colombia’s Tipping Point’ Survival. Issue 2, Summer 2005, pp. 131–152.

Restrepo Jorge, Spagat Michael y Vargas Juan. [2004]. ‘La diámica del conflicto colombiano, 1988-2003”. Royal Holloway College. Recuperado el 10 de febrero de 2007 de http://eprints.rhul.ac.uk/archive/00000436/01/Dinmica_del_conflicto_colombiano_1988-03.pdf

Rubio, Mauricio, [2001], “Violencia y conflicto en los noventa”. Coyuntura Social, No. 22, Mayo. Salazar, Boris y Castillo María del Pilar [2001]. La hora de los dinosaurios. Conflicto y depredación en Colombia. Cali, CIDSE-CEREC.

Sánchez, Fabio y Nuñez Jairo [2001]. “Determinantes del Crimen violento en un país altamente

violento: El Caso de Colombia”. Documento Cede-Universidad de los Andes. Enero de 2001.

Sarmiento, Alfredo y Becerra Marina [1998]. “Análisis de las relaciones entre violencia y equidad”. Misión Social - Departamento Nacional de Planeación.

Solimano Andrez, Sáez Felipe, Moser Caroline, López Cecilia [1999]. Ensayos sobre paz y desarrollo. El caso de Colombia y la experiencia internacional. The World Bank.

Schelling Thomas [1960]. The strategy of conflict. Cambridge: Harvard University Press. Valenzuela, Pedro [2002]. Reflexiones sobre interpretaciones recientes de la violencia en Colombia. Reflexión Política, 8 (30), 125-146.