un western de sentimientos: in treatment (enero-11)

Upload: alberto-n-garcia-martinez

Post on 09-Apr-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/7/2019 Un western de sentimientos: In Treatment (Enero-11)

    1/1

    96Nuestro Tiempo enero&febrero2011

    PRXIMAMENTE

    Juego de tronosLa fantasa pica noveladapor George R. R. Martin en suCancin de hielo y fuego esta punto de desembarcar en lastelevisiones. La HBO ha vueltoa crear un acontecimiento mun-dial, esta vez con fro, sangre yaventuras.

    Un psiquiatra. El doctor Paul Weston es el protagonista de In treatment.

    UN WESTERNDE SENTIMIENTOSIn Treatment se consolida

    como el drama ms atre-

    vido de la televisin

    Una serie donde cada captulo

    tiene solo a dos o tres perso-najes encerrados en una ha- bitacin. Conversando concalma. Mirndose detenida-mente. A ratos, escuchando elsilencio. De entrada, el expe-rimento parece poco televi-sivo, pero hace mucho que lapequea pantalla hizo estallarsus moldes tradicionales. InTreatment(En terapia en Espa-

    a) es el ltimo gran envite dela televisin para demostrarque es un medio palpitante, enpermanente vanguardia, capazde tomar riesgos inusitados y

    salir airosa. Es un western desentimientos. Dos personas,un dilogo. El psiquiatra Paul Weston cabalga con sus pa-cientes por los territorios dela intimidad y se enfrenta a sustraumas y sus heridas. Cara acara. Alargando el tiempo, aligual que en los duelos, e inten-tando poner orden en el caos,como en cualquiera del Oeste.

    Pegadosa la pantalla

    Dominic West en la BBC

    El actor que interpret alinolvidable Jimmy McNultyen The Wire vuelve al salnde nuestras casas. En estaocasin, interpretar a unperiodista televisivo de los

    aos cincuenta en el dramaThe Hour.

    Series

    Ms muertos vivientes

    La primera temporada de laserie creada por Frank Da-rabont se ha saldado con unrotundo xito de crtica y p-blico. La AMC ha ordenadouna segunda temporada que,esta vez, se ampliar hastalos 13 captulos.

    Por supuesto, una serie ases posible gracias al modelo denegocio del cable estadouni-dense, pero eso solo aumentael mrito. El espectador audaz,capaz de apostar por un tipo dehistorias diferentes, encuen-tra refugio en la consulta delactor Gabriel Byrne.

    Hasta el momento, las tres

    temporadas han resultado so-bresalientes. Y muy duras. Hancambiado actores, el protago-nista se ha mudado de Balti-more a Brooklyn y la vida nocesa de pasar factura. Pero eldolor merece la pena. Porquees de esas series que te hacenmejor persona.

    Alberto Garca [Com00, PhD05]

    diamantesenserie.blogspot.com