un poco de reglamento

82
Reglamento Reglamento de BALONCESTO de BALONCESTO

Upload: remecristo

Post on 01-Jul-2015

1.201 views

Category:

Sports


0 download

DESCRIPTION

Conocer el reglamento te permite obtener ventajas durante el juego. ¿Cómo hacer atractivo el reglamento? Este fue un primer intento.

TRANSCRIPT

Page 1: Un poco de Reglamento

ReglamentoReglamento de BALONCESTOde BALONCESTO

Page 2: Un poco de Reglamento

En baloncesto juegan dos equiposdos equipos cuyo objetivo es introducir el balón dentro de la canasta del adversario e impedir que el adversario recupere el balón o lo enceste.

En que consiste el DEPORTE DEL En que consiste el DEPORTE DEL BALONCESTOBALONCESTO

No se permiteNo se permite elel empate al final del cuarto período, si esto ocurre se juega uno o más períodos extrasperíodos extras hasta que uno de los equipos logre una ventaja al finalizar el mismo.

Page 3: Un poco de Reglamento

El balón puede ser PASADO, LANZADO, RODADO, PALMEADO O BOTADO, respetando las...

REGLAS DE JUEGOREGLAS DE JUEGOConocerlas te permitirá Conocerlas te permitirá

obtener ventaja durante el juego...obtener ventaja durante el juego...

Page 4: Un poco de Reglamento

Cuando un jugador no respeta las reglas comete una infraccióninfracción

PENALIZACIÓN DE UNA INFRACCIÓN:PENALIZACIÓN DE UNA INFRACCIÓN:El balón pasa al adversario que saca desde el punto más próximo (línea lateral o de fondo) al lugar en el que se cometió la violación.

Page 5: Un poco de Reglamento

El saque

No podrá tocar el balón dentro del terreno de juego antes de que lo toque otro jugador, de su equipo o del equipo contrario.

1º paso a un compañero y

luego pediré el balón

El jugador que realice el saqueEl jugador que realice el saque::

Page 6: Un poco de Reglamento

El saque

No pisará el terreno de juego antes de lanzar el balón ni mientras lo lanza.

¡La línea no se puede pisar en el

saque!

El jugador que realice el saqueEl jugador que realice el saque::

Page 7: Un poco de Reglamento

El saque

No tardará más de 5 segundos en lanzar el balón.

No hará que el balón toque fuera del terreno

de juego sin haber sido tocado dentro

de él por un jugador.

¡Espera que voy!

DEFINITIVAMENTE NECESITA GAFAS

El jugador que realice el saqueEl jugador que realice el saque::

Page 8: Un poco de Reglamento

El saque

No podrá lanzar directamente a canasta, la canasta no sería válida.

El jugador que realice el saqueEl jugador que realice el saque::

Page 9: Un poco de Reglamento

El jugador que realice el saque PODRÁ:El jugador que realice el saque PODRÁ:

Desplazarse lateralmente 1m. como máximo, desde el lugar indicado por el arbitro para el saque.

Moverse hacia atrás, tanto como las circunstancias lo permitan. El desplazamiento será perpendicular a la línea de saque. ¡Hasta el

infinito..ooOO!

Page 10: Un poco de Reglamento

El saque Ningún jugadorNingún jugador

Estará a menos de 1 metro de distancia del jugador que realice el saque. Si no hubiera espacio fuera de la línea de demarcación el jugador que saca pedirá 1 m. y el jugador de campo debe retroceder.

No podrá tener ninguna parte de su cuerpo por encima de la línea de demarcación antes que en balón la franquee.

1 m. mínimo

Tiene unos brazos muy largos pero, el reglamento no le permite sacarlos del campo, ¡qué suerte para ¡qué suerte para

mi! mi!

Page 11: Un poco de Reglamento

infracciones al reglamento: DOBLES infracciones al reglamento: DOBLES

Un jugador con balón podráUn jugador con balón podrá:

Desplazarse por el terreno de juego bbotando el balónotando el balón, , una vez cogido no podrá botar de nuevo.

De no ser así se sancionará con DOBLESDOBLES

Page 12: Un poco de Reglamento

Infracciones al reglamento: PASOS Infracciones al reglamento: PASOS

Realizar Realizar dosdos apoyos apoyos (pasos), con el balón en las manos, antes de: PASAR, BOTAR, PARAR, PIVOTAR o LANZAR.

Esto significa que si recibe un balón con los dos pies en contacto con el suelo, ese se considerará el primer apoyo, y tan solo dispondrá de un apoyo más.

Podrá Saltar con el balón en las manos pero antes de volver a tocar el suelo debe de haber: lanzado, pasado o botado el balón.

Un jugador con balón podráUn jugador con balón podrá:

Page 13: Un poco de Reglamento

JUGADOR CON BALÓNJUGADOR CON BALÓNInfracciones al reglamento: PASOS Infracciones al reglamento: PASOS

PPivotarivotar. Significa que uno de sus pies permanece en contacto con el suelo (punta de un compás) mientras el otro se desplaza tantas veces como se desee.

Lo importante por tanto es elegirelegir bien el pie de pivotepie de pivote:• El jugador recepciona el balón con los dos pies en contacto con el suelo(1er. Apoyo), el pie de pivote puede ser cualquiera de los piesel pie de pivote puede ser cualquiera de los pies.

•El jugador recepciona el balón en el aire y cae sobre los dos pies al mismo tiempo (parada en un tiempo), el pie de pivote puede ser cualquiera de ellos.el pie de pivote puede ser cualquiera de ellos.

•El jugador recepciona el balón en el aire y cae o para en dos tiempos, el el pie de pivote es el 1º que se apoyó. pie de pivote es el 1º que se apoyó.

Page 14: Un poco de Reglamento

JUGADOR CON BALÓNJUGADOR CON BALÓNInfracciones al reglamento: PASOS Infracciones al reglamento: PASOS

Un jugador que está sentado o caído en el suelo con el balón en las manos debe: lanzar, botar o pasar antes de ponerse en pie.

De no ser así se sancionará con DOBLESDOBLES

Page 15: Un poco de Reglamento

En el acta sólo se podrán inscribir 12 jugadores.

Uno de ellos será el capitán y así figurará.

Un entrenador, y si el equipo lo desea, un ayudante de entrenador.

Composición de un equipo

Page 16: Un poco de Reglamento

Composición de un equipoEl partido no podrá comenzar si el número de jugadores es inferior a 5.

Si durante el partido el número de jugadores es inferior a 2 el equipo que esté en esa situación perderá el partido por INFERIORIDAD.

Page 17: Un poco de Reglamento

EquipamientoCamiseta debe tener un color dominante tanto en la parte

delantera y como en la trasera.

Debe llevarse por dentro del pantalón.

Se permite el uso de uniformes de una sola pieza.

Estará numerada en la parte delantera y trasera con números de un color sólido que contrasten

con el de la camiseta.

Page 18: Un poco de Reglamento

EquipamientoDebe de ser corto.

Debe existir un color dominante en la parte delantera y en la

trasera.

No necesariamente del mismo color que la camiseta.

Se pueden utilizar calentadores, que se prolonguen por debajo de los pantalones siempre que sean

del mismo color que los pantalones.

Page 19: Un poco de Reglamento

PUBLICIDAD

La publicidad, cuando se permita, será de conformidad a la normativa que regula la competición respectiva.

No interferirá en la visión de los No interferirá en la visión de los números de la parte frontal y dorsal de números de la parte frontal y dorsal de

las camisetaslas camisetas.

2

0050 0200660020

Page 20: Un poco de Reglamento

SE PODRÁN UTILIZAR

Protecciones en los hombros, brazos, en los muslos o en las piernas, siempre que el material siempre que el material esté acolchadoesté acolchado y no represente un peligro para los demás jugadores.

Máscaras faciales, aunque sean de material duro.

Gafas, siempre que no representen un peligro para los demás jugadores.

Refuerzos en las rodillas si están adecuadamente cubiertos.

Cintas para la cabeza, hechas de tela, plástico flexible o goma no abrasivos y de un solo color.

¡No debes comer chicle, mientras haces deporte...!

... ¡ podrías s ufrir un!atragantamiento

¡!¡!

Page 21: Un poco de Reglamento

NO SE PODRÁN UTILIZAR

Ningún elemento que pueda originar cortes o abrasiones: tocados, accesorios para el pelo ni joyas.

Protectores en dedos, manos, muñecas, codos o antebrazos, refuerzos hechos en cuero, plástico, plástico flexible (blando), metal ni ningún otro material duro, aunque estén recubiertos por un acolchado blando.

Las uñas se deben llevar cortas

no

nono

Page 22: Un poco de Reglamento

¿Qué les sobra? ¿Qué les falta?

Page 23: Un poco de Reglamento

El capitán: Obligaciones y derechos

El capitán es un jugador que representa a su equipo en el terreno de juego.

Puede dirigirse a los árbitros, durante el partido, para obtener información. Debe hacerlo de manera educada y sólo cuando el balón esté muerto y el reloj de partido parado.

Cuando el capitán abandone el terreno de juego, el entrenador debe informar a uno de los árbitros del número del jugador que lo sustituye como capitán durante su ausencia.

Page 24: Un poco de Reglamento

El capitán: Obligaciones y derechos

Puede actuar como entrenador.

Designará al saltador de su equipo en las situaciones de salto entre dos y al tirador de tiros libres de su equipo en las situaciones de tiros libres, en todos los casos en los que las reglas no determinen el saltador o tirador de los tiros libre.

Informará inmediatamente, al final del partido, al árbitro principal si su equipo protesta contra el resultado del partido, firmando el acta en el espacio marcado "Firma del capitán en caso de protesta".

Page 25: Un poco de Reglamento

Todos los partidos comienzanTodos los partidos comienzanCON UN SALTO ENTRE DOSCON UN SALTO ENTRE DOS

en el círculo centralen el círculo central

Page 26: Un poco de Reglamento

Todos los partidos comienzanTodos los partidos comienzanCON UN SALTO ENTRE DOSCON UN SALTO ENTRE DOS

Cada saltador estará de pie, con los pies dentro del semicírculo más próximo a su canasta, con un pie cercano a la línea central del círculo.

El árbitro lanzará el balón hacia arriba (verticalmente) entre los saltadores hasta una altura mayor que la que puedan alcanzar cualquiera de ellos saltando.

El balón debe ser palmeado con la mano por uno o ambos saltadores después de que haya alcanzado el punto más alto de su trayectoria.

Page 27: Un poco de Reglamento

CAMPO ATAQUE

CAMPO ATAQUE vestimenta amarilla

vestimenta amarilla

¿Cuál es el campo en el que atacamos?

Page 28: Un poco de Reglamento

Abandonará su posición hasta que el balón haya sido palmeado legalmente.

Cogerá el balón o tocarlo más de 2 veces hasta que haya sido tocado por uno de los otros jugadores, o toque el suelo, la canasta o el tablero.

Si el balón no es palmeado por uno o ambos saltadores, o si toca el suelo sin haber sido palmeado por uno de los saltadores, se repetirá

el salto entre dos.

Ninguno de los saltadores:Ninguno de los saltadores:

Page 29: Un poco de Reglamento

El resto de los jugadores no puede tener ninguna parte de su cuerpo en contacto con la línea que delimita el círculo ni por encima de ella (cilindro) antes de que se haya palmeado el balón.

Los jugadores de un mismo equipo no pueden ocupar posiciones adyacentes alrededor del círculo si un adversario desea ocupar una de esas posiciones.

Todos los partidos comienzanTodos los partidos comienzanCON UN SALTO ENTRE DOSCON UN SALTO ENTRE DOS

Page 30: Un poco de Reglamento

Todos los partidos comienzanTodos los partidos comienzanCON UN SALTO ENTRE DOSCON UN SALTO ENTRE DOS

Cada uno de los equipos elige a un jugador que, por su estatura o por su potencia de piernas, tenga mayores posibilidades de alcanzar el balón y palmearlo hacia alguno de sus compañeros, antes de que lo haga el adversario.

Page 31: Un poco de Reglamento

Límites espacialesLímites espaciales

Un jugador se sitúa fuera del terreno de juego cuando cualquier parte de su cuerpo está en contacto con el suelo o con cualquier objeto, distinto de un jugador, que esté sobre las líneas de demarcación, encima de ellas o fuera de las mismas.

El balón está fuera del terreno de juego cuando toca:

Un jugador u otra persona que esté fuera del terreno de juego.

El suelo o cualquier objeto que esté sobre, encima o fuera de la línea de demarcación.

Los soportes del tablero, la parte posterior de los tableros o cualquier objeto situado encima o detrás de los tableros.

Page 32: Un poco de Reglamento

Límites espacialesLímites espaciales

Cuando el balón sale de los límites

establecidos, el equipo cuyo último jugador tocó el balón, cederá el saque al adversario.

Page 33: Un poco de Reglamento

El balón está ¿fuera o dentro?

FUERAFUERA

FUERAFUERA

FUERAFUERA

FUERAFUERA

FUERAFUERADENTRO

DENTRO

DENTRODENTRO

DENTRODENTRO

DENTRODENTRO

Page 34: Un poco de Reglamento

¿Canasta de2, 3 puntos?

Page 35: Un poco de Reglamento

Tendrán un valor de 2 puntos las canastas anotadas desde la zona BLANCA

Tendrán un valor de 3 puntos las canastas anotadas desde la zona GRIS

DIRECCIÓ

N DEL A

TAQUE

Page 36: Un poco de Reglamento

3 puntosUna canasta será de cuando la posición inicial del jugador con el balón en las manos, sea exterior a la zona BLANCA (6,25 m.)Después del salto el jugador puede caer en cualquier lugar del campo.

Page 37: Un poco de Reglamento

2 puntos cuando:Una canasta será de Cualquier parte de su cuerpo, en contacto con el suelo, esté sobre la línea 6,25 m. (delimitadora de la zona BLANCA).

Page 38: Un poco de Reglamento

2 puntos cuando:Una canasta será de Sin pisar la línea de 6,25 m., alguna parte del cuerpo este dentro de la zona BLANCA y en contacto con el suelo.

Page 39: Un poco de Reglamento

¿Cuántos puntos sumaría el equipo, si lanzaran todos los jugadores desde el lugar en el que están?

DIRECCIÓ

N DEL A

TAQUE

3 puntos

Si supieras que el porcentaje de acierto en lanzamientos de 2 puntos es del 100% y el de 3 es del 33%. ¿De cuantos puntos estaríamos hablando?

2 puntosSe lanzan 2 tiros y se convierten los 2 = 4 puntos

Se lanzan 3 tiros

se convierte 1 = 3 puntos

Page 40: Un poco de Reglamento

EL TIEMPO

El partido se compone de 4 períodos de 10 minutos.

Habrá intervalos de 2 minutos entre el primer y el segundo período, entre el tercer y el cuarto período, y antes de cada período extra.

Habrá un intervalo en la mitad del partido de 15 minutos.

Si el tanteo acaba en empate, al final del cuarto período, el partido continuará con un período extra de 5 minutos o con cuantos

períodos de 5 minutos sean necesarios para romper el empate.

10 10 10 102 215

40 19

Page 41: Un poco de Reglamento

Límites TEMPORALES

Regla de los

3 segundos

Un jugador

(atacante) no puede permanecer en el área restringida (color gris) de sus adversarios durante más de 3 segundos consecutivosmientras su equipo tenga el control del balón en el terreno de juego y el reloj esté en marcha.

Para que un jugador se sitúe fuera del área restringida debe poner ambos pies fuera.

3 sg.3 sg.

Page 42: Un poco de Reglamento

Límites TEMPORALES

Regla de los

5 segundos

Un jugador estrechamente marcado (a no menos de un metro) deberá pasar, lanzar o botar el balón en menos de 5 segundos.

Page 43: Un poco de Reglamento

Límites TEMPORALES

Regla de los

8 segundos

Un equipo dispone de 8 segundos8 segundos para lograr que el

balón pase la línea de medio campo, se dice que entonces el balón está en la pista delantera. Para lograrlo el balón debe: tocar a un jugador o al árbitro siempre que estos estén con su cuerpo en contacto con la pista delantera.

Page 44: Un poco de Reglamento
Page 45: Un poco de Reglamento

Campo atrásCampo atrás

Una vez que el balón supera la línea central no puede retroceder, a no ser que el balón sea tocado por un adversario. Esto significa que el campo queda reducido a 15x14 m.

Page 46: Un poco de Reglamento

Campo atrásCampo atrás

Algunos ejemplos

Campo atrásCampo atrás

Page 47: Un poco de Reglamento

Campo atrásCampo atrás

Algunos ejemplos

Campo atrásCampo atrás

1, 2 ..

3, ...

Page 48: Un poco de Reglamento

Campo atrásCampo atrás

¿A quién no podríano podría pasar el jugador con

balón si quiere evitar el campo atrás?

Page 49: Un poco de Reglamento

Límites TEMPORALESLímites TEMPORALES

Regla de los

24 segundos

Cuando un jugador obtiene el control de un balón vivo en el terreno de juego (ataca), su equipo debe realizar un lanzamiento a canasta antes de 24 antes de 24 segundos.segundos.

Para que se considere lanzamiento a canasta, se deben cumplir las siguientes condiciones: El balón deberá salir de la(s) mano(s) del jugador en el tiro a canasta antes de que suene el dispositivo de 24 segundos, y después el balón deberá tocar el aro, antes que suene la señal del dispositivo de 24 segundos.

Page 50: Un poco de Reglamento

Falta PERSONALFalta PERSONAL

Una falta personal es una falta de un jugador que implica el contacto ilegal con un adversario.

Un jugador no debeno debe agarrar, bloquear, empujar, cargar, ni zancadillear a un adversario, no debe impedir el avance de un adversario extendiendo la mano, el brazo, el codo, el hombro, la cadera, la pierna, la rodilla, o el pie, ni doblar su cuerpo en una posición "anormal" (excepto en su cilindro), ni debe incurrir en juego brusco o violento.

Page 51: Un poco de Reglamento

Falta PERSONALFalta PERSONAL

Además Además si la falta se comete contra un jugador que no está en no está en acción de tiroacción de tiro, , se reanudará el juego con un saque del equipo no infractorsaque del equipo no infractordesde el punto más próximo al lugar en el que se cometió la infracción.

Si el equipo infractor ha llegado a la QUINTA faltaQUINTA falta de equipoequipo se le concederán, al equipo contrario, 2 tiros libres2 tiros libres. Los tiros los lanzará el jugador sobre el que se cometió la falta personal.

PenalizaciónPenalización En todos los casos se anotará una falta personal al infractorse anotará una falta personal al infractor.

Page 52: Un poco de Reglamento

Falta PERSONALFalta PERSONAL

PenalizaciónPenalización En todos los casos se anotará una falta personal al infractor y al equipose anotará una falta personal al infractor y al equipo.

  Además Además si la falta se comete contra un jugador que está en contra un jugador que está en acción de tiroacción de tiro:

• Si el lanzamiento se convierte será válido y se concederá 1 tiro libre.

• Si el lanzamiento a canasta no se convierte se concederán 2 o’ 3 tiros libres en función de la posición desde la estuviera lanzando.

• Si un jugador comete una falta coincidiendo, o justo antes de que suene la señal del reloj indicando el final del períodofinal del período, o cuando suene la señal de 24 segundos24 segundos mientras el balón está en las manos del lanzador, el tiro a canasta no se dará por válido aunque se convierta. Se concederán 2 ó 3 tiros libres.

Page 53: Un poco de Reglamento

El lanzamiento toca el aro pero el árbitro ha pitado personal...¡TIRARÁ ......... !

Page 54: Un poco de Reglamento

Este jugador, tiene una eficacia del 60%, este

año, en lanzamientos de 1 PUNTO ....

ha lanzado 10 tiros libres, en este encuentro,

¿cuántos puntos ha logrado si el porcentaje

de eficacia no ha variado?

6

Page 55: Un poco de Reglamento

Si yo lanzo un tiro libre ¿dónde se

colocan los compañeros que

faltan?

Pasillos de lanzamientosPasillos de lanzamientos::. 5 jugadores máximo.. El lugar más próximo a la canasta lo ocupan jugadores del equipo que no lanza.. Resto de lugares atacante/defensor de forma alternativa.

Page 56: Un poco de Reglamento

Es el último lanzamiento, todos irán al rebote. Si mete el lanzamiento

sacará el equipo “@3234- pero habrán empatado el encuentro a 1 minuto del

final ...¡ ...no¡ ...noooooooooO!O!

¡ ...no¡ ...noooooooooO!O!Pero han ido todos al Pero han ido todos al

rebote y lo han conseguido.rebote y lo han conseguido.Un defensor ha cortado el Un defensor ha cortado el primer pase y sacarán de primer pase y sacarán de

nuevo para intentar nuevo para intentar ganar ...ganar ...

Page 57: Un poco de Reglamento

El entrenador ha pedido El entrenador ha pedido cambio, sale ...cambio, sale ...

Page 58: Un poco de Reglamento

Le preguntaré a mi entrenador

algunas cositas...

GANARON gracias al juego

en EQUIPO

¿Cuántos puntos metió el número

10 del equipo local?

Page 59: Un poco de Reglamento

¿Qué equipos jugaron?

¿Quién ganó?

¿Cuántos puntos anotaron?¿Cuántos puntos anoté?

¿Cuántas faltas cometí?

¿Metí algún triple?

Page 60: Un poco de Reglamento

El ACTAEl ACTAPermitirá conocer lo que ha ocurrido en un partido de baloncesto de una manera sencilla.

Todo lo que se escriba en el acta se ha de hacer en MAYUSCULAS.

El material necesario es:• Hoja de actas con cuatro copias.• Dos bolígrafos:

azul o negro (1er. y 3er. cuartos) rojo (2º y 4º cuartos)

Page 61: Un poco de Reglamento

• Al pulsar el botón izquierdo del ratón “clip” aparecerá una pregunta.Al pulsar el botón izquierdo del ratón “clip” aparecerá una pregunta.• A continuación se señalará la respuesta con el siguiente “clic”.A continuación se señalará la respuesta con el siguiente “clic”.

A CONTINUACIÓN:

Haz “clic” para ver la Haz “clic” para ver la pregunta.pregunta.

Busca la respuesta Busca la respuesta en el acta.en el acta.

Haz “clic” sucesivos Haz “clic” sucesivos para ver las para ver las respuestas.respuestas.

Page 62: Un poco de Reglamento

¿Qué equipos jugaron?¿Qué equipos jugaron?

¿Cuál es el equipo local?¿Cuál es el equipo local?

¿Quiénes hicieron 5 ¿Quiénes hicieron 5 faltas personales?faltas personales?

¿Qué equipo pidió más ¿Qué equipo pidió más tiempos muertos?tiempos muertos?

Page 63: Un poco de Reglamento

Antes de CONTINUAR...

Lee y observa,Lee y observa,

te ayudará en las te ayudará en las siguientes siguientes respuestasrespuestas

Page 64: Un poco de Reglamento

Número de licencia

Tiempos muertos solicitados

Nombre del jugador (primer apellido+inicial nombre) (CAP. capitán)

Número en la camisetaEntrada al campo

FALTAS jugadores: cuando un jugador comete

la quinta falta no puede continuar jugado. Debe de abandonar el terreno de juego y ser sustituido por un compañero.

El número indica el... MINUTOEl color indica el... CUARTO La coma indica... TIRO libre

FALTAS equipo: si el equipo llega a 5 faltas

se concederán tiros libres en todas las faltas.

Page 65: Un poco de Reglamento

¿Qué equipo jugó con todos los ¿Qué equipo jugó con todos los jugadores?jugadores? O.K¿quién no pudo jugar en el ¿quién no pudo jugar en el

segundo tiempo (3er. y 4º segundo tiempo (3er. y 4º periodos?periodos?

O.K

La quinta falta la cometió en último minuto

del 2º Periodo. Este jugador en cambio

hizo su última falta en el 4º Periodo.

Para diferenciar los cuartos, se realiza una

línea gruesa que separa el primer y segundo

periodos (1er. Tiempo) del tercer y cuarto periodos

(2º Tiempo)

Page 66: Un poco de Reglamento

EL MARCADOREL MARCADOR

1er. Periodo - PRIMERA Mitad

2º Periodo - PRIMERA Mitad

3º y 4º Periodos - SEGUNDA Mitad

Page 67: Un poco de Reglamento

MARCADOR y ANOTADORES MARCADOR y ANOTADORES

3ª Columna3ª Columna: se anota el minuto en el que se anotó una canasta.

1ª y 4ª Columnas1ª y 4ª Columnas: se anota el número del jugador que metió la canasta.

2ª y 5ª Columnas2ª y 5ª Columnas: se anota el tanteo de cada equipo.

1 er. PERIODO

2º PERIODO

3 er. PERIODO

4º PERIODO

Cada columna de cada PeriodoCada columna de cada PeriodoTiene 5 columnasTiene 5 columnas::

Page 68: Un poco de Reglamento

Los puntos conseguidos pueden ser de varias formas:

•Si la canasta es de 2 puntos: se indica el número del jugador y el tanteo.

•Si la canasta es de 3 puntos: se rodea el número del jugador con un círculo.

•Si son tiros libres: se escribe el número del jugador y en la columna del tanteo se realiza un arco que coja dos casillas. Si el tiro libre entra se suma al tanteo un punto y si lo falla se pone un guión.

•Si es una canasta adicional: se escribirá el nº del jugador el tanteo y debajo sin repetir el número un arco ocupando un solo cuadro para el tiro libre al que tiene derecho.

Page 69: Un poco de Reglamento

1. ¿Cuántas personales 1. ¿Cuántas personales de tiro hubo en el de tiro hubo en el partido?partido?

7 faltas personales:7 faltas personales: 2 en el 1er. 2º y 3er periodos. Dos de cada equipo.1 en el cuarto periodo, cometida por el equipo visitante, ya que los tiros libres los realiza el equipo

local.

Page 70: Un poco de Reglamento

2. ¿Qué equipo cometió 2. ¿Qué equipo cometió más faltas, castigadas más faltas, castigadas con tiros desde la línea con tiros desde la línea de tiros libres?de tiros libres?

El equipo B (visitante).El equipo B (visitante).

Page 71: Un poco de Reglamento

3. ¿Qué equipo fue más 3. ¿Qué equipo fue más eficaz en los eficaz en los lanzamientos de un lanzamientos de un punto? Puedes calcular punto? Puedes calcular el porcentaje de el porcentaje de eficacia. eficacia.

Los dos equipos fueron Los dos equipos fueron igual de eficaces. igual de eficaces. Ambos lanzaron 6 tiros y encestaron 3 (50%)

Page 72: Un poco de Reglamento

4. ¿Qué jugador metió 4. ¿Qué jugador metió un triple? un triple?

El jugador número 7 El jugador número 7 del Equipo B del Equipo B (visitante).(visitante).Cuando esto sucede se rodea con un círculo el número del jugador que anota. El círculo es importante, al revisar indica que son 3 puntos los que se suman y no 2 al tanteo acumulado.

Page 73: Un poco de Reglamento

5. ¿Qué equipo 5. ¿Qué equipo consiguió encestar sus consiguió encestar sus dos lanzamientos dos lanzamientos adicionales?adicionales?

El Equipo A (local).El Equipo A (local).Esto sucede cuando un jugador está lanzado a canasta y el adversario comete una falta sobre él. Si el lanzamiento entra se da como válida la canasta y se castiga al infractor concediendo un tiro más.

Page 74: Un poco de Reglamento

6. ¿Quiénes lanzaron los 6. ¿Quiénes lanzaron los tiros adicionales ?tiros adicionales ?

El nº 12 El nº 12 (2º periodo) y y el 8 el 8 (3º periodo).

7. ¿Fallaron alguno de 7. ¿Fallaron alguno de los lanzamientos?los lanzamientos?

NO, anotaron los dos NO, anotaron los dos

Page 75: Un poco de Reglamento

8. ¿Qué jugador cometió 8. ¿Qué jugador cometió las faltas castigadas con las faltas castigadas con lanzamiento adicional?lanzamiento adicional?

Fíjate en los minutos y periodos en los que se lanzaron esos tiros son los mismos en los que se cometieron las faltas.

Al ser de tiro debe aparecer una coma.

2

8

Page 76: Un poco de Reglamento

En el próximo partido...En el próximo partido...

¡Tú puedes ser el anotador!¡Tú puedes ser el anotador!

Si tienes alguna duda pregunta a tu entrenadorSi tienes alguna duda pregunta a tu entrenador

Page 77: Un poco de Reglamento

¿Hacemos una prueba?¿Hacemos una prueba?

Page 78: Un poco de Reglamento

ImprimirImprimirACTA ACTA

cumplimentadacumplimentada

ImprimirImprimirACTA SIN ACTA SIN

cumplimentarcumplimentar

Imprimir

modelos

Page 79: Un poco de Reglamento

• El equipo local se llama: IES SUR• El equipo visitante se llama: IES NORTE• El equipo local entrega las fichas de 6 jugadores cuyos

números son el 4, 5, 7, 9, 10, 12 (puedes inventarte el nombre y apellidos), el capitán será el número 4. El cinco inicial lo componen todos excepto el número 10.

• El equipo visitante entrega las fichas de 8 jugadores cuyos números son el 4, 5, 6, 7, 9, 10, 12, 13 (puedes inventarte el nombre y apellidos), el capitán será el número 13. El cinco inicial lo componen los números: 4, 6, 7, 9, 13.

• El equipo local (A) comienza jugando a la izquierda del anotador. Debes por lo tanto colocar la A a la izquierda en el 1er. y 2º periodos, a la inversa en los otros dos.

Page 80: Un poco de Reglamento

1. Canasta de 2 puntos del número 4, del equipo A. Minuto 2.2. Canasta de 2 puntos del número 7, del equipo A. Minuto 3.3. Personal del número 12 (equipo local) sobre el jugador que

estaba tirando. Canasta de 3 puntos del número 13 y tiro adicional. Minuto 5.

La columna del tiempo es compartida, por lo tanto debes comenzar justo por debajo de la última anotación realizada teniendo en cuenta quien anotó. En caso de ser el equipo A, lo haremos en las columnas de la izquierda y viceversa.

6. Tiempo muerto del equipo local, estamos en el minuto 5.7. El jugador número 13 (visitante) anota el tiro adicional.8. Personal del número 13 (visitante) sobre el número 9, no

está en acción de tiro. Minuto 8.9. Canasta de 2 puntos del número 7 (local). Minuto 9. 10. Canasta de 3 puntos del número 7 (local). Minuto 10.11. Fin del primer periodo.

Page 81: Un poco de Reglamento

1. Comienza el 2 periodo.2. Personal del nº 12 (local) sobre el nº 4 en acción de tiro que

no anota. Minuto 2. 3. Lanzamientos desde la línea de tiro libre del nº 4, anota los

dos.4. Canasta de 2 puntos del nº 10 (local). Minuto 4.5. Personal del número 11 (visitante) sobre el número 9, no

está en acción de tiro. Minuto 5.6. Canasta de 2 puntos del número 7 (local). Minuto 7. 7. Canasta de 3 puntos del número 7 (visitante). Minuto 8.8. Personal nº 12 (local) sobre el nº 4 en acción de tiro que no

anota. Minuto 8. 9. Lanzamientos desde la línea de tiro libre del nº 4, anota los

dos.10. Tiempo muerto del equipo local, estamos en el minuto 9.11. Canasta de 3 puntos del número 7 (visitante). Minuto 10.12. Fin del segundo periodo. 13. ... ¿Qué pasará en ...?

Page 82: Un poco de Reglamento

Dale el acta a tu entrenadorDale el acta a tu entrenador

¡Seguro que lo has hecho fenomenal!¡Seguro que lo has hecho fenomenal!

Explica a otro compañero como leer un acta y hacerlaExplica a otro compañero como leer un acta y hacerla