un peruano universal - e.elcomercio.pee.elcomercio.pe/66/doc/0/0/2/6/1/261443.pdf · jorge mario...

1
PERÚ REINO UNIDO Londres FRANCIA Madrid Amazonía Nace su vocación por el teatro tras asistir por primera vez a una obra en el teatro Achá. L L L L Am A Am Am Am Am Am Am Am Am Am Am Am Am Am Am Am Am Am Am Am Am Am A Am Am Am Am Am Am Am Am maz z z z z z z z z z z z z z z z z on on on on on on on on on on o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o ía ía ía ía ía ía ía ía ía ía ía ía ía ía ía ía ía ía ía ía ía í ía a a í í Jorge Mario Pedro Vargas Llosa nace en Arequipa el 28 de marzo de 1936. Es hijo de Ernesto Vargas Maldonado y Dora Llosa Ureta. Tiene dos medios hermanos menores: Enrique y Ernesto Vargas. Con su madre y su familia se muda a Cochabamba, Bolivia. Estudió en el colegio La Salle de esa ciudad. 1937 “La huida del Inca” 1952 “El desafío” 1957 “Los jefes” 1959 1966 “Los cachorros” 1967 “Conversación en la Catedral” 1969 “Historia de Mayta” 1984 “Elogio de la madrastra” 1988 19 19 19 19 9 9 9 196 6 6 6 6 6 6 6 Trabajó como periodista en la revista “Turismo y Cultura Peruana” y en el suplemento El Dominical de El Comercio. El escritor pronunció un emotivo discurso ante la Academia Sueca del Nobel, en Estocolmo. El viernes 10 de diciembre recibe el Premio Nobel. La Academia Sueca anunció a Mario Vargas Llosa como ganador del Premio Nobel de Literatura convirtiéndose en el primer escritor peruano en obtenerlo. Los 74 años de vida de Mario Vargas Llosa se han caracterizado por los constantes viajes en los que pasión y creatividad literaria han sido compartidas con la docencia y el periodismo. Lejanos y distintos son los lugares que sirvieron al escritor para enriquecer su magnífica pluma. 2010 “La ciudad y los perros” 1963 9 de diciembre 7 de diciembre 7 de octubre Piura Lima 1936 1946 1947 1966 1956 1959 1959 1970 a a a an an an an n an n n nu u u u u u sa sa sa sa a a c c c c c c co o o o o o o o o o o o o o N N N N N N Nob ob ob ob ob o ob ob o nd nd d nd d d d dos os os s os s os se e e e e e er er er ua ua ua ua a ua uan n n Pr Pr Pr r P P P em em em em em e io io io N N Nob ob ob obel el el. . Pr Pr r P P em em emio io o o o N N Nob ob ob b bel el el e e e e . . . un n un un n n nci ci ci ci ció ó ó ó ó ó m m m m m m m m mo o o o o o o o b b b bel el el e el l el el d d d d d d d d de e e e e e e e e e e e e e e e e en en en en en e en en n n no no no no no o o e e e e e e e n n n n n n n Cronología literaria Lo activo de su vida en los últimos años lo ha llevado a compartir la realización de sus últimas obras en lugares como Nueva York, Londres, Madrid, París y Lima. Las rutas de la creación R R R R R R R R R RE E E E E E E EI I I I IN N N N N N N NO O O O O O O O U U U U U U U U U U U UN N N N N N N N NI I I I I I ID D D D D D D D D DO O O O O O O O O O Tr Tr Tr Tr Tr Tr Tr r T T ab ab ab ab ab abaj aj aj aj aj aj ó ó ó ó ó ó ó ó co c c co o c mo m mo mo mo p p per er er eri i io io io Tr Tr T Tr Trab ab ab ab ab abaj aj aj aj aj aj a a a a ó ó ó ó ó ó co co co o c c mo mo mo mo p p p per er er e io io o i o o o o o odi di di di di is st st st st st sta a a a a e e e e e en n n n n n n o o o o odi di d di d st st t st st ta a a e e e e en n n n n n n la la la la a la r r r r rev ev ev e ev evis is is is is s ista ta ta ta ta ta Tu Tu Tu Tu Tu T T ri ri i r r r r sm sm sm m sm sm sm s o o o o o o o o o o y y y y y y Cu Cu Cu Cu C Cu Cu ult lt ltur ur ur ur ur ur u a a a a a a a 9 9 9 9 9 9 9 de de de de de de de e d d d d d dic ic ic ic ic c ic cie ie ie e ie i mb mb mb mb mb mb mb mb b b bre re re re r re re e e 1966 1 1 19 9 95 5 56 6 6 “Pantaleón y las visitadoras” 1973 “La tía Julia y el escribidor” 1977 “La guerra del fín del mundo” 1981 “La señorita de Tacna” 1981 “Kathie y el hipopótamo” 1983 “La Chunga” 1986 “Quién mató a Palomino Molero” 1986 “El hablador” 1987 “Lituma en los Andes” 1993 “La Fiesta del Chivo” 2000 “El paraíso en la otra esquina” 2003 “Travesuras de la niña mala” 2006 “Odiseo y Penélope” 2007 “Al pie del Támesis” 2008 “Los cuadernos de don Rigoberto” 1997 “El sueño del celta” 2010 “Las mil noches y una noche” 2009 Barcelona Madrid Lima Piura París Nueva York, Londres Madrid, París, Lima OBRAS ESCRITAS EN: Fuente: Archivo El Comercio/ “Mario Vargas Llosa, la libertad y la vida”, Grupo Planeta, PUCP Infografía: ANTONIO TARAZONA Únicos ejemplares de la obra teatral “La huida del inca”. 1959 Becado por la Universidad Complutense. 1970 Se muda a Barcelona. 1993 Recibe la nacionalidad española. La familia se muda de Cochabamba a Piura. Mario regresará a esta ciudad en 1952, cuando estrena su primera obra teatral "La huida el inca" en el teatro Variedades. Javier Silva Ruete, compañero en el Colegio Nacional San Miguel, perifonea el estreno como “un acontecimiento mundial”. Su colegio y la ciudad aparecen en la colección "Los jefes". Madre de Dios, Iquitos, Tarapoto, el Pongo de Mainique y la amazonía en general son fuente inspiradora de sus más grandes novelas: “La Casa Verde”, “El hablador”, “Pantaleón y las visitadoras” y la más reciente “El sueño del celta”. Hace la tesis de doctorado "Gabriel García Márquez: historia de un deicidio". Inicio de su carrera literaria a escala internacional tras ganar el Premio Leopoldo Alas por "Los jefes". Llega por primera vez decidido a Llega por primera vez decidido a ser escritor. En 1962 gana el ser escritor. En 1962 gana el premio Biblioteca Breve, de Seix premio Biblioteca Breve, de Seix Barral, con “La ciudad y los perros” Barral, con “La ciudad y los perros” Llega por primera vez decidido a ser escritor. En 1962 gana el premio Biblioteca Breve, de Seix Barral, con “La ciudad y los perros” Publica "La Casa Verde" y empieza a escribir "Conversación en La Catedral". í Viaja a Lima a estudiar el sexto año de primaria en el colegio La Salle. El encuentro con su padre, a quien creía muerto, le cambió la vida. Vive en Magdalena del Mar, pero pasa los fines de semana en Miraflores, en casa de sus tíos. Ingresa al Colegio Militar Leoncio Prado. “La Casa Verde” Un peruano universal Cartografía de la creación. Nació en Arequipa. Pasó su infancia entre Cochabamba, Piura y Lima. Llega a París en 1959 y de allí su recorrido vital es intenso, recogiendo información para su notable obra.

Upload: tranhanh

Post on 26-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PERÚ

REINOUNIDOLondres

FRANCIAMadridAmazonía

Nace su vocación por el teatro tras asistir por primera vez a una obra en el teatro Achá.

LLLLAmAAmAmAmAmAmAmAmAmAmAmAmAmAmAmAmAmAmAmAmAmAmAAmAmAmAmAmAmAmAmmazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzononononononononononooooooooooooooooooooooo íaíaíaíaíaíaíaíaíaíaíaíaíaíaíaíaíaíaíaíaíaíaíaaaííJorge Mario Pedro Vargas Llosa nace en

Arequipa el 28 de marzo de 1936. Es hijo de Ernesto Vargas Maldonado y Dora Llosa Ureta. Tiene dos medios hermanos menores: Enrique y Ernesto Vargas.

Con su madre y su familia se muda a Cochabamba, Bolivia. Estudió en el colegio La Salle de esa ciudad.

1937“La huida del Inca”

1952“El desafío”1957

“Los jefes”1959 1966

“Los cachorros”1967 “Conversación

en la Catedral”

1969“Historia de Mayta”

1984“Elogio de la madrastra”

1988191919199991966666666 Trabajó como periodista en la revista “Turismo y Cultura Peruana” y en el suplemento El Dominical de El Comercio.

El escritor pronunció un emotivo discurso ante la Academia Sueca del Nobel, en Estocolmo. El viernes 10 de diciembre recibe el Premio Nobel.

La Academia Sueca anunció a Mario Vargas Llosa como ganador del Premio Nobel de Literatura convirtiéndose en el primer escritor peruano en obtenerlo.

Los 74 años de vida de Mario Vargas Llosa se han caracterizado por los constantes viajes en los que pasión y creatividad literaria han sido compartidas con la docencia y el periodismo. Lejanos y distintos son los lugares que sirvieron al escritor para enriquecer su magnífica pluma. 2010“La ciudad y los perros”

1963 9 de diciembre 7 de diciembre7 de octubrePiura

Lima 193619461947 19661956 19591959 1970a aa anananannannnnuuuuuusasasasaaaaa c ccccccoooooooooooooo N N NNNNNoboboboboboobobondnddndddndndososossossosseeeeeeererereruauauauaauauannn

PrPrPrrPPP emememememe ioioio NNNobobobobelelel..PrPrrPP emememioioooo N N Nobobobbbeleleleeee ...

unnununnnncicicicició ó ó óóómmmmmmmmmo o ooooo o

bbbbeleleleellelel d dd dddddde e eeeeeeeeee e e eee eneneneneneenennen nononononooo ee eeeeeen nn nnn n

Cronología literaria Lo activo de su vida en los últimos años lo ha llevado a compartir la realización de sus últimas obras en lugares como Nueva York, Londres, Madrid, París y Lima.Las rutas de la creación RRRRRRRRRREEEEEEEEIIIIINNNNNNNNOOOOOOOOUUUUUUUUUUUUNNNNNNNNNIIIIIIIDDDDDDDDDDOOOOOOOOOOTrTrTrTrTrTrTrrTT ababababababajajajajajajjóóóóóóóó cocccooc mommomomo pppererereriiioioioTrTrTTrTrababababababajajajajajajaaaajó ó ó ó ó ó cococoocc momomomo p pp perererere ioiooioooooodididididiisststststststaaaaa eeeeeennnnnnnooooodididdid ststtststta a a e eeee n n nnnnn

lalalalaala r r r r reveveveevevisisisisissistatatatatata “ “ ““TuTuTuTuTuTT ririirrrr smsmsmmsmsmsms ooooooo o oo y y yyyy CuCuCuCuCCuCuultltltururururururu a a aaaaa

9 9 99999 dededededededee d d ddd dicicicicicciccieieieeiei mbmbmbmbmbmbmbmbbbbrererererrereee 1966111999555666“Pantaleón y las visitadoras”

1973“La tía Julia y el escribidor”

1977“La guerra del fín del mundo”

1981 “La señorita de Tacna”

1981“Kathie y el hipopótamo”

1983“La Chunga”

1986 “Quién mató a Palomino Molero”

1986“El hablador”1987 “Lituma en

los Andes”

1993 “La Fiesta del Chivo”

2000“El paraíso en la otra esquina”

2003“Travesuras de la niña mala”

2006 “Odiseo y Penélope”

2007“Al pie del Támesis”

2008“Los cuadernos de don Rigoberto”

1997 “El sueño del celta”

2010“Las mil noches y una noche”

2009BarcelonaMadridLimaPiura París Nueva York, Londres

Madrid, París, Lima

OBRAS ESCRITAS EN:

Fuente: Archivo El Comercio/ “Mario Vargas Llosa, la libertad y la vida”, Grupo Planeta, PUCP Infografía: ANTONIO TARAZONA

Únicos ejemplares de la obra teatral “La huida del inca”. 1959

Becado por la Universidad Complutense.

1970Se muda a Barcelona.1993

Recibe la nacionalidad española.

La familia se muda de Cochabamba a Piura. Mario regresará a esta ciudad en 1952, cuando estrena su primera obra teatral "La huida el inca" en el teatro Variedades. Javier Silva Ruete, compañero en el Colegio Nacional San Miguel, perifonea el estreno como “un acontecimiento mundial”. Su colegio y la ciudad aparecen en la colección "Los jefes".

Madre de Dios, Iquitos, Tarapoto, el Pongo de Mainique y la amazonía en general son fuente inspiradora de sus más grandes novelas: “La Casa Verde”, “El hablador”, “Pantaleón y las visitadoras” y la más reciente “El sueño del celta”.

Hace la tesis de doctorado "Gabriel García Márquez: historia de un deicidio".

Inicio de su carrera literaria a escala internacional tras ganar el Premio Leopoldo Alas por "Los jefes".

Llega por primera vez decidido a Llega por primera vez decidido a ser escritor. En 1962 gana el ser escritor. En 1962 gana el premio Biblioteca Breve, de Seix premio Biblioteca Breve, de Seix Barral, con “La ciudad y los perros”Barral, con “La ciudad y los perros”

Llega por primera vez decidido a ser escritor. En 1962 gana el premio Biblioteca Breve, de Seix Barral, con “La ciudad y los perros”

Publica "La Casa Verde" y empieza a escribir "Conversación en La Catedral". í

Viaja a Lima a estudiar el sexto año de primaria en el colegio La Salle. El encuentro con su padre, a quien creía muerto, le cambió la vida. Vive en Magdalena del Mar, pero pasa los fines de semana en Miraflores, en casa de sus tíos. Ingresa al Colegio Militar Leoncio Prado.

“La Casa Verde”

Un peruano universalCartografía de la creación. Nació en Arequipa. Pasó su infancia entre Cochabamba, Piura y Lima. Llega a París en 1959 y de allí su recorrido vital es intenso, recogiendo información para su notable obra.