un periódico n° 145

24
Nueva especie de abeja con lengua descomunal Hay que devolverle el terreno robado al río Bogotá La desecación de las laderas del afluente para relle- narlas y construir viviendas o poner a pastar ganado, así como la obstrucción de su cauce natural con sis- temas hidráulicos como jarillones y canales, son los responsables del desbordamiento del río Bogotá. Nación Educación Innovación Salud Boom petrolero”. ¿Hasta cuándo? Educación superior con ánimo de lucro: riesgo para la calidad Precisión del 90% en detección de cáncer de seno Sistema reduce contaminación por hollín 19 7 15 14 Pág. 21 Pág. 13 Andrés Felipe Castaño / Unimedios http://www.unperiodico.unal.edu.co [email protected] Bogotá D.C. No. 145, domingo 12 de junio de 2011 Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987 La especie, hallada en el departamento de Nariño, cerca a la frontera ecuatoriana, cautiva por sus vistosos colores, pero sobre todo por su enorme lengua, que mide dos veces su cuerpo, la más larga hasta ahora en el mundo.

Upload: felipe-florez

Post on 16-Mar-2016

238 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Documento realizado por la Unidad de Medios y Comunicación – Unimedios de la Universidad Nacional de Colombia.

TRANSCRIPT

Page 1: UN Periódico N° 145

Nueva especie de abejacon lengua descomunal

Hay que devolverle el terreno robado al río BogotáLa desecación de las laderas del afluente para relle-narlas y construir viviendas o poner a pastar ganado, así como la obstrucción de su cauce natural con sis-temas hidráulicos como jarillones y canales, son los responsables del desbordamiento del río Bogotá.

NaciónEducación InnovaciónSalud“Boom petrolero”.¿Hasta cuándo?

Educación superior con ánimo de lucro:riesgo para la calidad

Precisión del 90% en detección de cáncer de seno

Sistema reduce contaminación por hollín

197 1514

Pág. 21

Pág. 13

And

rés

Felip

e C

asta

ño /

Uni

med

ios

http://www.unperiodico.unal.edu.co • [email protected]á D.C. No. 145, domingo 12 de junio de 2011

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987

La especie, hallada en el departamento de Nariño, cerca a la frontera ecuatoriana, cautiva por sus vistosos colores, pero sobre todo por su enorme lengua, que mide dos veces su cuerpo, la más larga hasta ahora en el mundo.

Page 2: UN Periódico N° 145

2

145 12 de junio de 2011

Director: Carlos Alberto Patiño VillaCoordinación periodística: Carolina Lancheros Ruiz Coordinación editorial: Nelly Mendivelso Rodríguez

Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal � Egberto Bermúdez � Paul Bromberg � Alexis de Greiff � Fabián Sanabria Diagramación: Jonny Flórez Murillo Corrección de estilo: Verónica Barreto Riveros

Gestión administrativa: Jaime Lesmes Fonseca Impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo

Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico

Página Web: http://www.unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: [email protected] Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 316 5232 Edificio Uriel Gutiérrez Carrera 45 Nº 26-85, piso 5º. ISNN1657-0987

Tchaikovsky debutó en lavoz de artistas de la UN

Con 136 artistas en escena entre estudiantes, docentes y egresados del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional, fue presentada por primera vez en Colombia, en su versión completa e idioma original, la ópe-ra Eugene Onegin, del eminente compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky.

Cultura

Un hombre cosmopolita y millo-nario, frustrado por haber rechazado a la mujer de la que ahora confie-sa estar enamorado, es parte de la obra musical que presenta la UN, basada en una pieza lírica del poeta y escritor ruso Alexander Pushkin, escrita en 1877 por Tchaikovsky co-mo producto de la relación tormen-tosa que sostuvo con una de sus alumnas, tras su matrimonio y con-secuente censura social, debido a su homosexualidad.

“Es majestuosa en su música y en su historia. Invita a la reflexión porque en estos tiempos modernos, en los que los valores parecen no im-portar, este tipo de mensajes cobran gran importancia”, explica el director Zbigniew Zajac.

“La ópera es universal en su idioma, sin embargo, al representarla en su lengua original se logra percibir

Carlos Alberto Patiño Villa: La Dirección Nacional de Divul-gación Cultural ha venido comi-sionando obras de arte, y ahora se ha metido en un asunto muy im-portante que es la producción de ópera. ¿Cuál es la política cultural detrás de esto?

María Belén Sáez: Algo que distingue al Museo de Arte de la UN y al Auditorio León de Greiff de los demás escenarios del país que tienen recursos públicos es que prácticamente todo lo que presentamos es pensado, diseña-

mucho más el drama y la fuerza de los personajes, más aún cuando se sigue el libreto de Tchaikovsky, porque está perfectamente ligado con la música”, asegura el barítono Aldúbar Salazar, quien caracterizó al protagonista Eugene Onegin.

La obra fue producida tras un trabajo de dos años realizado en conjunto entre la Dirección Na-cional de Divulgación Cultural y el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional, una apues-ta por mejorar la calidad artística en el país a partir de la produc-ción de importantes obras a nivel mundial.

Así se lo contó la directora nacional de Divulgación Cultural, María Belén Sáez, a Carlos Alberto Patiño Villa, director de la Uni-dad de Medios de Comunicación - Unimedios de la UN.

do y financiado por nosotros, des-de el proceso mismo de creación y con una producción de arte basa-da en los más altos estándares de calidad posibles en Colombia.

Como universidad pública, producimos pensamiento crítico para aportarle a la sociedad. Eso es lo que hay detrás de nuestra política cultural.

En música estamos produ-ciendo ópera para el Conservato-rio. Montamos La flauta mágica que tuvo muy buenos resultados. Y ahora, con Eugene Onegin, de

Tchaikovsky, que se presentó la semana pasada, le apuntamos a esa gran marca que es producir ópera rusa, un reto grande porque sus condiciones musicales son es-peciales, tiene timbres de voz muy altos y un acompañamiento de la música muy dramático. Además, la interpretamos en ruso.

Queremos demostrar que la Universidad Nacional, desde el Conservatorio de Música, está produciendo los líderes de voces en Colombia. Son solistas impe-cables, con un gran desempeño.

Además de ser un gran aconteci-miento musical, es formativo.

C.A.P.V.: ¿Qué caracteriza a la ópera rusa con respecto a la ita-liana o las compuestas en otras partes de Europa?

M.B.S.: Se cuida mucho la parte de acompasar música y voz. Y el timbre es muy alto. Nuestros artistas tienen un físico imponen-te. Y se parece a todas las óperas en que, finalmente, todo trata de quién ama a quién y quién no.

C.A.P.V.: Aunque esta es más nacionalista…

“El gran aporte del Conservatorio a lamúsica colombiana han sido las voces”

Foto

s: A

ndré

s Fe

lipe

Cas

taño

/ U

nim

edio

s

María Belén SáezDirectora Nacional de Divulgación Cultural de la UN

Page 3: UN Periódico N° 145

3

12 d

e ju

nio

de 2

011

145

Cultura

M.B.S.: Obviamente, sí, la tra-dición rusa nacionalista. Pero al final eso se abstrae. El Auditorio León de Greiff es la caja de músi-ca más perfecta que tiene el país, pero no somos un teatro. Enton-ces, la puesta en escena es una ambientación, no tan dramática. Es un trabajo de luces, maquillaje, vestuario, movimiento en la es-cena. Pero fundamentalmente se trata de un montaje musical. Está más cerca de una ópera concierto. Sin embargo, se le ha bajado el máximo tono a la parte naciona-lista. Se hace más énfasis en el virtuosismo de las voces y en el contenido moral de la ópera, que es un componente muy fuerte.

C.A.P.V.: ¿Cómo fue la adapta-ción del libreto?

M.B.S.: Ese es un trabajo que hizo el maestro Zbigniew Zajac, director de la ópera, junto a Víctor Bohórquez, que está en el monta-je escénico. Hicieron una adapta-ción. Toda la ópera es producida con la orquesta del Conservatorio y los coros que dirige la maestra Elsa Gutiérrez, y que, como digo, están engendrando hace muchos años las grandes voces del país. Estos solistas son egresados del Conservatorio. Todo es de la Uni-versidad Nacional de Colombia.

C.A.P.V.: ¿Cuánto tiempo llevó montar la obra?

M.B.S.: Trabajamos dos años, y el mayor tiempo se le dedicó a la parte musical. Debido a que somos una universidad y trabajamos con la orquesta del Conservatorio, hay que actualizarla permanentemen-te porque cambia en su integra-ción: algunos muchachos se van, se gradúan, y se debe reajustar.

C.A.P.V.: ¿Eso cambia la cali-dad del producto musical?

M.B.S.: El trabajo que está ha-ciendo el maestro Zajac es impe-cable, muy alto. Tenemos el acom-pañamiento de solistas profesio-nales con mucha experiencia que también ayudan a que la orquesta vaya hacia arriba. Y la maestra Elsa tiene igualmente un trabajo pe-dagógico muy sobresaliente. Me parece que son casi ciencias ocul-tas lo que hacen para lograr esos resultados.

C.A.P.V.: ¿En esta puesta en escena de una ópera del siglo XIX que llega a Colombia en pleno siglo XXI, el aspecto musical ha demandado una composición es-pecial?

M.B.S.: No, es una compo-sición exacta a la de Tchaikovs-ky. Obviamente, la interpretación musical siempre tiene un aporte fundamental. Eso tiene la música: aunque esté escrita, la parte per-formativa le da un componente artístico adicional. Y en esa fisura entre lo artístico y lo interpretativo hay una contribución muy fuerte.

C.A.P.V.: ¿Por qué hacer ópera hoy en día?

M.B.S.: La ópera es una de las manifestaciones más interesantes en este momento como trabajo transdisciplinar; el componente de la música y las voces integra-do a las orquestas es la máxima aspiración que se pueda tener. Re-quiere de una excelente formación y un entrenamiento permanente. Como proyecto artístico, es muy ambicioso en términos musica-les y de interpretación. Tiene ade-más una gran ventaja y es que puede ser muy actualizada a la contemporaneidad. Hemos vis-to óperas con un lenguaje muy vanguardista.

C.A.P.V.: Hay una percepción y es que esto es una especie de puesta en escena en contra de otras tradiciones musicales. ¿Es válida esa interpretación?

M.B.S.: En música y en arte hay de todo bajo el cielo. En el Au-ditorio León de Greiff tratamos de que haya líneas fuertes de música contemporánea, orquestal y coral. Nosotros nos hemos ido por una música que requiere altos niveles de formación y profesionalismo, sin demeritar el desempeño que pueda tener el músico popular, pero esto requiere una formación más elevada y es lo que estamos trabajando.

Pero la discusión en-tre música culta y popu-lar está un poco rezagada en estos tiempos de la interculturalidad. Final-mente, la ópera en su origen fue popular y todo va cambiando según los ojos con que se mire. Para nuestro público la ópera ha sido siempre conside-rada como de alta cultu-ra. Sin embargo, hemos demostrado que tenemos tantas audiencias para un concierto de un cantante popular como para uno de ópera. Nuestros escena-rios tienen un valor interesante, y es que el gran porcentaje de nuestros públicos son gente muy joven que devora esta música con avidez.

C.A.P.V.: ¿No es paradójico que en nuestro país y en América Latina esta sea considerada como música culta, elitista, excluyente, cuando en Europa es bastante popular, de masas?

Eugene Onegin cuenta con la participación protagónica del barítono Aldúbar Sala-zar, la soprano Nucy Contreras y el tenor Leonardo Guevara, con la dirección coral de la maestra Elsa Gutiérrez Vargas, de la Universidad Nacional de Colombia. Fue presentada los días 8, 9 y 10 de junio del 2011 en el Auditorio León de Greiff.

M.B.S.: Sí, algunos sectores tienen la concepción errada de que esta música está hecha para la élite. Lo que creo que está he-cho para la élite son ciertas polí-ticas culturales, no el contenido artístico de lo que se presenta. Es como uno lo presente y como se haga circular. Y nosotros en la UN tenemos el escenario más accesi-ble del país, con boletería que va desde 5 mil pesos.

C.A.P.V.: ¿Por qué en Colom-bia ha sido tan difícil dar paso a una producción artística más permanente?

M.B.S.: Se requiere un én-fasis en la formación, que es lo que estamos haciendo en la UN. Necesitamos más proyectos for-mativos para tener más gente nuestra y hacer ópera. También se demandan recursos en arte, porque estos proyectos son muy costosos. La inversión que está haciendo el Estado colombiano es ridícula, no es suficiente para

desarrollar ningún sector artís-tico.

C.A.P.V.: ¿Qué sigue después de esta obra, en términos de im-pacto cultural?

M.B.S.: Seguimos produ-ciendo lo que hacemos. Estamos trabajando en montajes, finan-ciando a los artistas… Ahora, en música contemporánea, que es el proyecto más grande y ambi-cioso en el León de Greiff, tene-

mos todo un laboratorio de creación para artistas. Hay seminarios, hay con-ferencias… Los concier-tos que se van a presentar son construidos, com-puestos y trabajados con músicos del país. El reto es aportar a la creación artística en Colombia.

C.A.P.V.: ¿Cómo ubi-ca a la UN en el mapa de la agenda cultural que empieza a moverse con

cierto peso en Bogotá y en el país?

M.B.S.: Está mal que yo lo diga, pero creo que en Colombia somos líderes en contribuir co-mo escenario a que una política artística se haga realidad y no se quede en letra muerta. Y a entre-gar dinero al artista para que pro-duzca, para que se profesionali-ce el sector… es un aporte muy grande. Aunque no hacemos gran cantidad de proyectos, los hace-mos basados en estándares con pensamiento de primer mundo.

Estudiantes, docentes y egresados del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional hicieron parte de la obra.

Eugene Onegin fue escrita en 1877 por Piotr Ilich Tchaikovsky. La Universidad Nacional presentó la pieza com-pleta por primera vez en el país.

Page 4: UN Periódico N° 145

412

de

juni

o de

201

114

5Educación

Alexánder Fernández,Profesor UNAD

Magíster en Educación Superior,Universidad de Oslo

La internacionalización de la educación superior es un proceso que permite a las universidades integrar una dimensión global a sus tareas de enseñar, investigar y ofrecer servicios de extensión y educación continua. Así, estas instituciones buscan relacionarse con sus similares en otros países para debatir y consolidar una in-tegración que, sin perder la identi-dad nacional, posibilite la unifica-ción de criterios y forme profesio-nales con perfil internacional.

En Colombia, las institucio-nes públicas con acreditación de alta calidad lideran esta labor. Sin embargo, las del sector privado han logrado establecer con mayo-res resultados políticas para que sus currículos tengan un equili-brio de referentes dentro y fuera del país, así como para que los estudiantes fortalezcan su apren-dizaje de lenguas extranjeras y ad-quieran alto conocimiento en el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación. Adicionalmente, les han facilitado a sus profesores investigar junto a colegas de otras naciones y han creado importantes redes acadé-micas que enriquecen la visión del conocimiento.

En el contexto global de edu-cación superior, al optimizar el modelo de internacionalización de las universidades, los países desarrollados han tenido mayor éxito no solo académico e inves-tigativo, sino también de orden social, cultural y económico. Cabe resaltar que, en dichos países, la internacionalización dentro de la era actual de la globalización y de la sociedad del conocimiento se ha venido investigando desde los años 80. El modelo ha llegado al punto de optimizar evaluación y calidad sobre dicho proceso.

Esfuerzos insuficientes

En nuestro entorno, este fe-nómeno se empezó a discutir a finales de los años 90. Desde el 2003 y hasta el 2007, los estudios patrocinados por el Banco Mun-dial y la Asociación Colombiana de Universidades (Ascún) revela-ron que las condiciones en el pro-ceso de internacionalización eran marginales, desde el Ministerio de Educación (MEN) la participación era nula, y en general el panorama no era muy alentador.

Actualmente se evidencia mayor articulación y apoyo en la capacitación de las universidades para que inicien la creación de sus

La mayoría de las universidades en Colombia no cuentan con políticas claras de internacionalización y están quedando por fuera del contexto global del conocimiento, poniendo en du-da la calidad de la enseñanza, la investigación y la extensión. Hay esfuerzos aislados pero insuficientes, y se está corriendo el riesgo de caer en el “parroquialismo académico”.

modelos de internacionalización. Mediante el impulso de diferentes estrategias, Ascún y la Red Colom-biana para la Internacionalización (RCI), fundada en 1996, lograron que organismos gubernamentales como el MEN, el Icfes, el Icetex y Colciencias se unieran y promo-vieran en un contexto global la educación superior en Colombia.

En el 2010, institucio-nes de educación superior no universitaria recibieron capacita-ción de estas entidades lideradas por el MEN. Asimismo, se reunie-ron universidades de Centro y Suramérica en mesas de trabajo orientadas por la RCI para desa-rrollar redes académicas de orden global.

En términos puntuales, este tema ha alcanzado un mayor nivel de dinamismo que, aunque no es suficiente, muestra el interés de los múltiples actores por la educa-ción superior nacional.

Adicionalmente, la propuesta de reforma a la Ley 30 de 1992 in-cluye promover y apoyar los pro-gramas de internacionalización de las universidades, y reconoce la necesidad de incrementar la productividad y la competitividad del país a través de la cooperación externa. De igual manera, urge a las universidades a mejorar sus estrategias en esta área, compro-metiendo al MEN en su fomento y apoyo. Una vez se discuta y con-solide dicha reforma, se espera que el Gobierno cumpla con el desarrollo de la internacionaliza-ción de la universidad colombia-na y ajuste el presupuesto a esta necesidad.

Casos particulares

Universidades privadas con acreditación institucional como la Javeriana y el Rosario reflejan

un modelo completo y efectivo para la internacionalización. La primera en esencia tiene ese ca-rácter por su vínculo con institu-ciones que cuentan directamente con apoyo del Vaticano, como la Universidad de Georgetown, el Boston College, ambas en Estados Unidos, o la Universidad de Sofía en Japón. Esta situación facilita la interacción con la comunidad mundial y fortalece las redes de investigación institucional.

En el caso de las universi-dades públicas, han logrado im-plementar acciones relacionadas con la internacionalización de su quehacer, tomando este proceso como subeje desde sus respecti-vos planes de desarrollo institu-cional. Sin embargo, es evidente la ausencia de políticas definidas que permitan establecer estrate-gias e implementarlas con indica-dores bajo un modelo propio de gestión.

Es de resaltar que la Univer-sidad de Antioquia tiene una par-ticipación consolidada de sus 22 dependencias bajo el apoyo de la Dirección de Asuntos Interna-cionales. Por su parte, la Univer-sidad del Valle ha diseñado una propuesta que plasma políticas y acciones para fortalecer la movi-lidad en dos sentidos: a través de programas de bilingüismo y pro-cesos de doble titulación, entre otros.

La Universidad Nacional de Colombia ha reformado su Ofici-na de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORI), y asi-mismo implementó una agencia de cooperación internacional que impulsa la articulación de la ac-tividad investigativa y académica institucional. Además, promueve la acción externa de cada una de las vicerrectorías, facultades, pro-gramas, departamentos y centros.

También cuenta con los insumos de la comunidad académica para el desarrollo y la consolidación de sus políticas de internaciona-lización.

Consecuencias del proceso

La calidad de la enseñanza, la investigación y la extensión están expuestas a juicio cuan-do las instituciones dan una mi-rada crítica y enriquecedora al contexto global de la educación superior. Se avanzó pasando de la universidad medieval a la in-dustrial, y ahora se busca la “uni-versal”, partiendo del principio de que aprender es para toda la vida.

No generar un proceso sis-temático y participativo para la integración de la actividad in-ternacional en las universidades dificulta siempre los esfuerzos que, por relevantes que parez-can, terminan siendo aislados. Se corre el riesgo de caer en el parroquialismo académico, en fomentar el mal uso de los re-cursos institucionales y en pro-mover la actividad académica e investigativa con la perspectiva de la universidad medieval.

En conclusión, es importante tener claro que las políticas por sí solas son “retórica”, las estrategias sin visión son “ilusiones” y las ac-ciones sin medición de impacto solo reflejan un “activismo irre-flexivo”. En lugar de este accionar y si la meta es lograr que las uni-versidades colombianas sean de rango mundial, se debe procurar la construcción de un ciclo co-herente, articulado y estratégico desde la generación misma de las políticas hasta la medición del impacto para la integración de la dimensión internacional.

Víct

or M

anue

l Hol

guín

/ U

nim

edio

s

Urgen políticas deinternacionalizaciónpara las universidades públicas

La internacionalización de la educación superior es una de las vías que utilizan los países para responder al impacto de la globalización.

Page 5: UN Periódico N° 145

5

12 d

e ju

nio

de 2

011

145

Educación

José Luis Barragán Duarte,Unimedios

No se encuentran en enormes edificios, no tienen miles de estan-tes o amplias salas de lectura. Sin embargo, cumplen con la función de cualquier biblioteca, el almace-namiento de contenido, pero en este caso especializado en producción científica. Se trata de las bases de datos, bibliotecas virtuales o edito-riales multimedia, cuya misión es al-macenar y recopilar el producto del trabajo académico de investigadores del mundo y ponerlo a disposición para la consulta de la comunidad educativa y el público en general.

En los años 60 del siglo XX apa-reció Thomson Isi, la primera base de datos especializada que ofrece actualmente una diversidad de pro-ductos, como lo señala su sitio web: “10.000 revistas de alto impacto, 110.000 conferencias y un poderoso buscador de citas”. En el 2004 sur-gieron los otros dos jugadores mun-diales del mercado, Scopus y Google Scholar, con una actividad similar. El primero, según sus manejadores, cuenta con 41 millones de registros y cerca de 18.000 títulos, y el segundo es un buscador mundial de revistas científicas.

Con base en la información pu-blicada en Scopus, hace dos años el Grupo Scimago difundió la primera edición del Ranking Iberoamericano SIR, que muestra el desempeño de los investigadores en Iberoamérica (incluyendo a España y Portugal), a partir de una serie de indicadores bibliométricos. Este ejercicio esta-dístico tiene en cuenta a las institu-ciones que publicaron al menos un artículo entre el 2005 y el 2009. En la edición 2010 estudió 607 institucio-nes de educación superior (IES) y en el 2011 amplió su cobertura a 1.369 entre universidades y organismos independientes.

En este escalafón, la Universi-dad Nacional de Colombia ratificó su liderazgo investigativo en el país (es responsable del 25% del total de la producción científica), al registrar un avance considerable respecto del listado del año anterior. En efecto, en el 2010 la Institución ocupó el puesto 67 en el Rango IBE1 y el 29 en el LAC2, y en el 2011, ganó 11 lugares en el IBE hasta llegar al 56, y 4 en el LAC, ocu-pando el 25.

En términos de volumen, el indicador de producción científica muestra que mien-tras hace un año la UN publicó 2.472 artículos científicos, en el 2011 alcanzó 3.352, lo que refleja el esfuerzo realizado por los académicos de la Universi-dad en el último periodo.

“En los últimos 15 años se ha consolidado el semille-ro de investigadores aislados que existía en los años 60 y 70. Actualmente, la UN con toda su potencialidad y por medio de sus ocho sedes ha logra-do una serie de articulaciones que han generado formación y conocimiento mucho más consolidados”, afirma Rafael Molina Gallego, vicerrector de Investigación.

La Universidad Nacional de Colombia avanzó en el Ranking Iberoamericano SIR 2011 y se consolidó como la mejor institución de educación superior del país. Se ubicó en el puesto 56, lo que significa ganar 11 lugares respecto al listado del 2010.

Víct

or M

anue

l Hol

guín

/ U

nim

edio

s

Crece producción científicade la UN

País IES* CCP > 1 IQ > 50%Brasil 71 1 1

España 51 43 27

México 23 0 0

Portugal 20 16 7

Argentina 17 1 7

Chile 12 2 0

Colombia 6 0 0

Venezuela 6 0 0

Cuba 2 1 0

Perú 1 1 1

Costa Rica 1 1 0

Jamaica 1 0 0

Puerto Rico 1 1 0

Trinidad y Tobago 1 0 0

Uruguay 1 1 1

Total 215 68 44

Total LAC 144 9 10

Total ESP+PRT 71 59 34

En el ámbito local, la Univer-sidad es la más prolífica del Índice Bibliográfico Nacional (Publindex), que agrupa las revistas especiali-zadas en CTI categorizadas por Colciencias. En el 2009 acumuló 42 revistas indexadas y avaladas inter-nacionalmente. Así, supera con cre-ces a la Universidad Javeriana, que ocupa el segundo lugar, con 24, y a la Universidad de Antioquia, tercera con 21.

Pese al crecimiento registrado, el análisis de Scimago otorga a la Excelencia Académica de la Univer-sidad Nacional de Colombia una puntuación de 0,6 unidades y la ubi-ca en el rango de color amarillo, que agrupa a las instituciones que tienen un “impacto por debajo del prome-dio mundial”.

Crisis en América Latina

Teniendo como punto de refe-rencia una producción superior a los 400 documentos científicos durante un año, Brasil fue el país que ubicó el mayor número de IES en este esca-lafón, con un total de 71, seguido de España (51), México (23), Portugal (20), Argentina (17), Chile (12), Co-lombia y Venezuela (6 cada uno).

De acuerdo con el análisis de Scimago, en términos de calidad, entendida como el impacto acadé-mico de las instituciones, España y Portugal cuentan con el mayor nú-mero de IES cuya producción cien-tífica es citada igual o por encima de la media mundial, con 43 y 16, respectivamente. Bastante distante se encuentra Chile, con 2 institucio-nes, y Brasil, Argentina, Cuba, Puer-to Rico, Perú, Costa Rica y Uruguay, con una.

Otro de los aspectos analizados

es la capacidad de las IES para pu-blicar, por lo menos, la mitad de su producción científica en revistas de prestigio internacional avaladas por Scimago Journal & Country Rank (SJR). En este indicador, España y Portugal repitieron liderazgo con 27 y 7 IES, igual que Argentina. Más atrás figuran Brasil, Perú y Uruguay, con una institución. En ambos indi-cadores, Colombia figura con cero.

“Al igual que en la edición an-terior, el ranking muestra de forma clara que las universidades españo-las y portuguesas presentan valores

comparativamente altos de ‘calidad’ y de capacidad para publicar en revistas prestigio-sas, mientras que la visibili-dad de la producción científica latinoamericana, es decir, ex-cluyendo España y Portugal, sigue mostrando los mismos bajos niveles ya apuntados en la pasada edición”, señala el informe de Scimago.

Colombia

En medio de este panora-ma, Colombia figura en el es-calafón con seis universidades que publican más de 400 do-cumentos anuales, cifra menor frente al universo de 283 IES con las que el país contaba en agosto del 2010, según la Subdi-rección de Desarrollo Sectorial del Ministerio de Educación Nacional. De las 80 IES públi-cas, solo cuatro figuran en este

grupo: Nacional, Antioquia, Valle e Industrial de Santander, y de las 203 privadas, aparecen únicamente dos: Andes y Javeriana de Bogotá.

El reporte de Scimago indi-ca que “algunos países de esta lis-ta incluyen un elevado número de universidades con una producción científica muy reducida. Así, por ejemplo en México, menos del 10% de las IES (23) producen más del 85% de la comunicación científica, en Colombia el 5% (6) producen casi el 70% y en Perú más de la mitad de la producción científica es generada en tan solo dos universidades”.

En medio de la discusión del proyecto de modificación de la Ley 30 de 1992, el Ranking Iberoameri-cano lanza un mensaje de alerta al Estado colombiano y lo conmina a mejorar el financiamiento de las universidades para que estas pue-dan asumir el reto de emular a las mejores del continente y el mundo en producción científica.

1 Incluye a todos los países de Iberoa-mérica: Brasil, Colombia, España, Ar-gentina, México, Chile, Portugal, Cuba, Perú, Venezuela, Costa Rica, Puerto Rico, Ecuador, Nicaragua, Bolivia, Honduras, El Salvador, Guatemala, Uruguay, Panamá, Jamaica, Paraguay, Trinidad y Tobago, Antigua y Barbuda, Guyana, Islas Vírgenes Estadounidenses, Surinam y San Cristóbal y Nieves. 2 Rango de los países de Latinoamérica y el Caribe, compuesto por los países anterior-mente mencionados, exceptuando España y Portugal.

Page 6: UN Periódico N° 145

612

de

juni

o de

201

114

5Educación

Oídos sordos a universidades en reforma a la Ley 30

El pasado mes de mayo, la ministra de Educación, María Fernanda Campo, anunció ajustes al articulado inicial de la reforma a la Ley 30 de Educación Superior, como resultado de las discusiones realizadas en diferentes escenarios. Sin embargo, las nuevas disposiciones evaden las peticiones de los rectores sobre la financiación de las universidades públicas y no logran disipar las dudas sobre el funcionamiento de instituciones de educación superior (IES) con ánimo de lucro.

Equipo periodístico Unimedios

La propuesta de reforma a la Ley 30 ha puesto a la educación superior en el centro del debate nacional. Desde que se conoció la intención gubernamental, se han dispuesto espacios estatales, aca-démicos, empresariales, políticos e informativos (prensa, radio y televisión) para hablar sobre las necesidades, retos y expectativas de la sociedad colombiana frente a las IES.

La propuesta ha generado di-versas posiciones con varios mati-ces. No obstante, a través del pro-ceso de discusión se pueden esta-blecer dos grandes consensos: por un lado, es necesario contar con un marco normativo que permita adecuar el sistema de educación superior a los principales cam-bios sociales, económicos y cul-turales de Colombia y el mundo. Por el otro, rectores, profesores, estudiantes universitarios y otros sectores (entre los que se destacan organizaciones sociales y centros de investigación) también han co-incidido en la importancia de los cuatros objetivos de la propuesta gubernamental: cobertura, cali-dad, pertinencia e internaciona-lización, y transparencia y buen gobierno.

¿Todo es consenso?

Los mismos sectores que apoyan un proceso de reforma a la educación superior colombia-na no dudan en señalar algunos problemas en las estrategias pa-ra alcanzar dichos objetivos. Por ejemplo, un grupo de rectores mencionan reiteradamente que los nuevos recursos que se pro-ponen para las IES públicas no resuelven el problema financiero que las agobia.

Las universidades de este sector dependen de las transfe-rencias estatales para su buen funcionamiento. Desde 1998 acumulan un déficit de 700 mil millones de pesos. Se ha espera-do entonces que la reforma cie-rre la brecha entre los ingresos percibidos por estas institucio-nes y el incremento de los costos en el sector: construcción de la-boratorios y aulas para atender a los nuevos estudiantes, nuevas tecnologías, así como la contra-tación de un mayor número de profesores con maestría y doc-torado.

And

rés

Felip

e C

asta

ño /

Uni

med

ios

La Ministra de Educación anunció que el próximo 20 de ju-lio radicará el proyecto de reforma a la Ley 30 en el Congre-so. Las modificaciones a la propuesta inicial se concentran prin-cipalmente en aumentar los controles a las IES con ánimo de lucro.

Ni la propuesta inicial ni los ajustes realizados por el MEN re-toman esta preocupación por la sostenibilidad financiera actual y a largo plazo. En ese contexto, la pregunta de las universidades públicas es: ¿Cómo harán para asegurar el incremento de cober-tura sin sacrificar la calidad?

Otra importante observación a la propuesta gubernamental se relaciona con el funcionamiento de las IES con ánimo de lucro y el riesgo que representarían en calidad, pertinencia y el endeu-damiento de los estudiantes que ingresen a ellas.

Adicional a lo anterior, han sido reiteradas las preocupacio-nes frente a los planteamientos de inspección y vigilancia y sus implicaciones en la autonomía universitaria, entendida como la capacidad –entregada por la Constitución de 1991– de que las universidades establezcan sus estatutos internos y prioridades académicas, con independencia de los gobiernos de turno y otros intereses.

Precisiones a la propuesta inicial

Después de varias semanas de discusiones, el pasado 19 de mayo, en el Foro sobre el Impacto de la Inversión Privada en Educación Su-perior, la ministra Campo presentó una serie de precisiones al articulado inicial, que en principio se concen-tran en responder a las preocupacio-nes generadas por las IES con ánimo de lucro.

Frente al objetivo de calidad, se acogieron esencialmente tres pun-tos: 1) los recursos públicos para in-centivar la calidad se destinan ex-clusivamente a las IES públicas y privadas sin ánimo de lucro; 2) se da la posibilidad de un periodo de transición para que las IES públicas cumplan con el requisito de que to-dos sus docentes cuenten, al menos, con una maestría, y, 3) reconociendo la capacidad de autorregulación de las IES, se excluye la posibilidad de tomar posesión o adelantar acciones cautelares contra aquellas institucio-nes con problemas de calidad o sos-tenibilidad financiera.

En cuanto al objetivo de cober-tura y acceso, la Ministra manifestó que continúa en firme la propuesta de permitir la creación de IES con ánimo de lucro, pero con mayores controles estatales.

Por ejemplo, estas institucio-nes tendrán autorización de fun-cionamiento con un plazo de cinco años prorrogables, sujetos a que adquieran la acreditación institu-cional. Además, serán vigiladas por el MEN y la Superintendencia de Sociedades, y solo tendrán aval pa-ra andar cuando aseguren los re-cursos para que la primera cohorte culmine sus estudios.

Con miras a evitar la posición dominante de alguna de estas nue-vas instituciones en el sistema, se prohibirá que tengan un número de matriculados que supere el 10% del total de matrículas en las IES del país. Asimismo, para impedir que estos establecimientos se subsidien con fondos públicos, dichas entida-des deberán ser garantes de los cré-ditos educativos que adquieren sus estudiantes en el Icetex. Por último, un porcentaje de la renta gravable se destinará a un fondo de garan-tías para otorgamiento de crédito educativo y el fortalecimiento de las IES públicas.

Otros puntos del debate

El MEN estableció que los doc-torados solo serán ofertados por las universidades y las IES que tengan acreditación institucional. En este sentido, una preocupación surgida en el articulado inicial se relacio-na con una serie de requisitos que debían cumplir las actuales uni-versidades para seguir funcionando bajo esta clasificación. Pues bien, el MEN amplió el plazo de 5 a 8 años para su cumplimiento.

Al referirse al bueno gobierno y transparencia en el sector, se deter-minó que los órganos de gobierno de las IES públicas mantendrán el Consejo Académico como máxima autoridad. Además, en ejercicio de su autonomía universitaria, crearán y modificarán sus estatutos sin in-tervención alguna del Ministerio.

Aún no se han cerrado los es-pacios de discusión, aunque el ob-jetivo del MEN es radicar el proyec-to de reforma el próximo 20 de julio en el Congreso de la República. Hay que esperar a que la disposición al debate abierto y constructivo que ha mostrado el Gobierno se traduz-ca en una normatividad que res-ponda a las principales necesidades del sector educativo nacional.

Page 7: UN Periódico N° 145

7

12 d

e ju

nio

de 2

011

145

Educación

Educación superior con ánimo de lucro: riesgo para la calidad

La creación de instituciones de educación superior (IES) con ánimo de lucro es uno de los puntos más controvertidos en la propuesta de reforma a la Ley 30 de 1992. La idea de que empresas creen o financien IES privadas conlleva dos gran-des preocupaciones: disminución de la calidad y mercantili-zación de la educación.

César Enrique Herrera De la Hoz,Unimedios

La Ley 30 de 1992, entre mu-chos aspectos fundamentales, reglamenta los requisitos míni-mos que deben cumplir las Insti-tuciones de Educación Superior (IES) para ser clasificadas acadé-micamente: universidades, insti-tuciones técnicas profesionales, instituciones tecnológicas, insti-tuciones universitarias o escuelas tecnológicas. A su vez, señala que puedan ser públicas o privadas, y puntualiza en que estas últimas se deben organizar como personas jurídicas de utilidad común, sin ánimo de lucro.

Bajo dicha estructura, Colom-bia tiene 286 IES, de las cuales 80 son públicas y 206 son privadas. Y entre estas, 32 son universidades públicas y 48 privadas. En cuanto al número de estudiantes matri-culados, el país pasó de 937.889 en pregrado (técnica profesional, tecnológica y universitaria) en el 2002, a 1.591.010 en el 2011. Es decir, tuvo un aumento de la ta-sa de cobertura bruta (total de matriculados con respecto a la población entre 17 y 21 años) de 24,4% a 37,1%. Ello representa la creación de 653.121 cupos adicio-nales durante dichos años, pero también indica la necesidad de ampliar cobertura, especialmente a la población entre 17 y 21 años (en el 2010, el Departamento Na-cional de Estadística, Dane, re-portó 4.285.741 individuos en este rango de edad).

Cobertura: una obsesión

En este contexto, el Ministerio de Educación Nacional (MEN) in-siste en que es imposible atender la creciente demanda de educa-ción superior con las institucio-nes existentes, que además tienen restricciones presupuestales para expandir su infraestructura y con-tratar profesores con dedicación exclusiva.

Por eso, propone una refor-ma que permitirá la creación de 645.000 cupos para alcanzar el 50% de cobertura en el 2014, a través de tres estrategias: destinar nuevos recursos a las IES públicas (que los rectores consideran insu-ficientes para atender la creciente demanda con calidad), disminuir las tasas de interés de los créditos otorgados por el Icetex y permitir la creación de IES privadas con ánimo de lucro.

Esta última propuesta ha ge-nerado bastantes críticas, espe-cialmente por parte de rectores de diversas universidades: primero, se plantea que aumentará la co-bertura pero amenazando la cali-dad de la educación que recibirán miles de personas. La preocupa-ción principal es que en la bús-queda de ganancias financieras, estas IES reduzcan las inversiones en infraestructura (por ejemplo en laboratorios para prácticas pro-fesionales) y en personal docente altamente calificado.

Además, señalan que el país debería contar con un sistema de

aseguramiento de calidad fortale-cido para que la inspección y vigi-lancia sobre estas instituciones sea efectiva. Ello implica un cambio profundo en los procedimientos actuales, ya que, por ejemplo, úni-camente 20 de las 286 IES tienen acreditación de alta calidad.

Segundo, se indica que la estrategia fomentará la creación de carreras poco pertinentes con la realidad nacional (no ofrece-rán aquellas de alto costo como las ciencias básicas, fundamen-tales para el desarrollo del país) o programas de bajo costo, como Derecho, que ya tienen una so-breoferta. Y tercero, los rectores consideran que estas instituciones desvirtúan el carácter integral de la educación superior al suprimir, por cuestiones de costos, progra-mas de bienestar universitario.

Industrias educativas en el ojo del huracán

Aunque el MEN asegura no haber copiado el cuestionado mo-delo de otro país, insiste perma-nentemente en los buenos resulta-dos de IES con ánimo de lucro en otros contextos. En un análisis más amplio, las lecciones de lo que ha sucedido en Estados Unidos o Bra-sil ayudan a entender la posición crítica de diversos sectores.

En el 2010, el Congreso de Estados Unidos, a través de un informe1 reveló que universidades con ánimo de lucro engañan a los estudiantes e incurren en fraude al sobreestimar las oportunidades la-borales e ingresos de sus egresados y ostentar falsas acreditaciones.

En otra denuncia, se muestra que los graduados de las IES con

ánimo de lucro tienen las mayores tasas de mora crediticia, en gran parte por la diferencia entre los costos de la educación y las ex-pectativas laborales después del grado. Es el caso presentado por el documental College Inc., pro-ducido por Frontline para el ser-vicio de teledifusión pública de EE. UU., que presenta a tres jóve-nes que obtuvieron su diploma en Enfermería en el Everest College después de endeudarse cada una con un préstamo estatal de 30.000 dólares para pagar el curso de un año. Nunca visitaron un hospital, no recibieron el entrenamiento adecuado, están desempleadas y se encuentran en desventaja en el mundo laboral.

En Brasil, este modelo ha te-nido diversos impactos negativos a pesar de ser un punto de quiebre en el aumento de la cobertura: en 1996, antes de la llegada de las IES con ánimo de lucro, la matrícula era de 1.868.529 estudiantes. Pos-teriormente, en el 2008, la cober-tura creció a 5.958.135, alcanzando una tasa bruta de 34,4%. El siste-ma lo componen 220 IES públicas, frente a 2.032 de carácter privado (un 80%, aproximadamente, son con ánimo de lucro).

Ryon Braga, presidente de Hoper Consultoría e Investigación (empresa especializada en educa-ción superior en diferentes partes de América Latina) e invitado al Foro sobre el Impacto de la In-versión Privada en Educación Su-perior organizado por el MEN en Bogotá, destacó que este tipo de instituciones en Brasil han con-centrado su oferta en disciplinas de bajo costo como Administra-ción de Empresas y Derecho (con más del 32% de los estudiantes

matriculados). La situación ha lle-vado a que el Gobierno fomente la inmigración de ingenieros de la India para respaldar el desarrollo económico y científico de su país.

También resaltó que se creó una cultura inmediatista en detri-mento de acciones que crean valor a largo plazo. A esto añadió: “Si hay algo cierto es que la educación de calidad no se puede combinar con el corto plazo”.

Se mantiene la propuesta, aumentan los controles

Ante las críticas recibidas, el Gobierno ha planteado varias pre-cisiones al articulado inicial: se establece que los recursos públi-cos para incentivar la calidad solo se destinarán a las IES públicas y privadas sin ánimo de lucro, se dará un periodo de cinco años renovables para que las nuevas IES privadas con ánimo de lucro obtengan la acreditación institu-cional de alta calidad y se prohi-birá que tengan un número de estudiantes que supere el 10% del total de matriculados en las IES colombianas.

A pesar de las acotaciones, la llegada de IES con ánimo de lu-cro no convence a un importante número de rectores, profesores, estudiantes y sectores sociales. Las inquietudes continúan y la discu-sión sigue abierta, pero los puntos más complejos de la propuesta continúan inmodificables.

1 For-Profit Colleges. Undercover Testing Finds Colleges Encouraged Fraud and Enga-ged in Deceptive and Questionable Marketing Practices.

AFP

Algunas universidades privadas con ánimo de lucro incurren en fraude al sobreestimar las oportunidades laborales e ingresos de los recién graduados, reveló informe del Congreso de EE.UU. en el 2010.

Page 8: UN Periódico N° 145

812

de

juni

o de

201

114

5Ecología

Feria de la mineríaamenaza ecosistemas colombianos

Un análisis comparativo sobre áreas, solicitudes y títulos mineros otorgados durante las administraciones de los presidentes César Gaviria, Ernesto Samper, Andrés Pastrana y Álvaro Uribe muestra cómo este último mandatario hizo todo un festín de concesiones al titular más de 1 millón 200 mil hectáreas entre 2007 y 2008, y como si fuera poco, en el 2009 llegó a 4 millones 83 mil hectáreas cedidas a proyectos de minería.

M. Gonzalo Andrade-C.,Profesor Asociado

Instituto de Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de Colombia

Miembro de Número Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

En los gobiernos de Gaviria, Samper y Pastrana, las áreas ti-tuladas crecieron a una tasa mo-derada del 8% anual, señala un documento elaborado en el 2010 por el consultor del Consejo Na-cional de Planeación, Guillermo Rudas. Así, durante el gobierno Gaviria se otorgaron títulos por menos de 55 mil hectáreas al año, en el de Samper se pasó a cerca de 70 mil hectáreas año, y en el de Pastrana disminuyó a menos de 40 hectáreas por el mismo lap-so. No obstante, en el periodo de Uribe la situación cambió consi-derablemente, pues en su primer mandato (2002-2006) concedió cerca de 200 mil hectáreas anua-les, y en el segundo (2006-2010) llegó a 4 millones 83 mil hectá-reas tituladas.

Con relación a los títulos mi-neros, Rudas muestra cómo entre 1990 y 2001 se entregaron 1.889, es decir, casi 157 por año, pero

para el periodo 2002-2009 se llegó a 7.869 títulos otorgados, casi 984 anuales. De estos valores, 2.481 corresponden al año 2009, con corte al 31 de octubre.

Según el análisis, las solici-tudes de dichos títulos también tuvieron un gran incremento. A mayo del 2009 se hizo la petición de casi 40 millones de hectáreas, es decir, aproximadamente el 35% del territorio nacional, y como in-dica Rudas, independientemente del trámite que surta, ello repre-senta un importante crecimiento del interés por adelantar activida-des mineras en Colombia.

Y en esta desaforada maratón los páramos son un tema preocu-pante, ya que a 2010 había regis-trados títulos mineros en 122 mil hectáreas de dichos ecosistemas, cerca del 6,3% del total del área de páramos del territorio nacional distribuidos en los departamen-tos de Boyacá, Cauca, Santander, Cundinamarca, Norte de Santan-der y Tolima. Igual sucede con las reservas forestales establecidas por la Ley 2 de 1959, pues de las 51,5 millones de hectáreas, cerca de 1 millón 300 mil se encuentran con título minero.

Adicionalmente, en el 2010 quedó en evidencia el devastador impacto de la minería sobre el ecosistema del río Atrato (Cho-có), producto de su desmesurado crecimiento y de la precaria ca-pacidad técnica y operativa del Estado para regularla. Esta ac-tividad económica se convierte así en una amenaza para el am-biente, la salud y la vida de los organismos.

Entretanto, en el río Dagua (Valle del Cauca), en el páramo de Pisba y el Bosque altoandino adyacente al páramo de Rabanal (Boyacá), en el páramo de Santur-bán (Santander) y en la ciénaga de Ayapel (Córdoba), la explora-ción ilegal de oro ha ocasionado una gran sedimentación.

Excusas para acabar la biodiversidad

Las causas directas e indi-rectas que influyen en la pérdida de biodiversidad en el país son variadas e irreversibles, y aunque la minería está jugando un pa-pel fundamental, existe una larga lista de actividades que hay que mencionar: políticas de estímulo

a la ocupación y uso del territo-rio, transformación de hábitats y ecosistemas naturales, sobre-explotación, fragmentación de las poblaciones, deforestación, consumo de leña, incendios, ac-tividad agrícola, cambio climáti-co, contaminación, introducción de especies, pesca comercial sin control, urbanización, minería, destrucción de humedales y zo-nas de páramo, erosión, desas-tres naturales, cosecha indiscri-minada, distribución restringida de especies, caza, actividades ga-naderas, cacería, cultivos ilícitos, animales domésticos, desconoci-miento del potencial estratégico de la biodiversidad, expansión de la frontera agropecuaria, baja presencia del Estado en las zo-nas de alta biodiversidad, orden público, conflictos armados, co-mercio internacional de pieles, colonización y desarrollo de pro-yectos de infraestructura.

La Evaluación de los Ecosis-temas del Milenio de la Organi-zación de las Naciones Unidas indica que la degradación de es-tos entornos es un obstáculo im-portante para la consecución de los Objetivos de Desarrollo del

Arc

hivo

par

ticul

ar

Page 9: UN Periódico N° 145

9

12 d

e ju

nio

de 2

011

145

Ecología

Áreas protegidas y reservas forestales en peligro

Milenio, y plantea cuatro conclu-siones:

En los últimos 50 años, los •seres humanos han transfor-mado los ecosistemas más rá-pida y extensivamente que en ningún otro periodo compa-rable de la historia humana.Estas alteraciones han con-•tribuido a obtener conside-rables beneficios netos en el bienestar humano y el de-sarrollo económico, a costa de la degradación de muchos servicios de los ecosistemas, mayor riesgo de cambios no lineales y acentuación de la pobreza de algunos grupos humanos.La degradación de los servi-•cios de los ecosistemas podría empeorar considerablemente durante la primera mitad del presente siglo.El desafío de revertir el dete-•rioro de los entornos natura-les y al mismo tiempo satisfa-cer las mayores demandas de sus servicios puede ser par-cialmente resuelto en algu-

nos escenarios considerados por la Evaluación, pero ello requiere introducir cambios significativos (que aún no es-tán en marcha) en las políti-cas, instituciones y prácticas.

Pérdida de cobertura boscosa

La deforestación ocurre por el consumo energético, los cul-tivos ilícitos y su erradicación, y la quema provocada de la vege-tación. Sin embargo, no existen cifras confiables que permitan establecer la escala de tal des-trucción en el territorio nacional, ni un monitoreo de las hectáreas de bosque que las Corporaciones Autónomas Regionales restituyen anualmente.

La crisis de la biodiversidad (extinción efectiva y esperada) es fundamentalmente un fenóme-no de genealogías (ascendencia y descendencia de especies), en el que se necesitan entre 2.000 y 100.000 generaciones para la apa-

rición de una nueva especie. Por eso, las soluciones deben dirigirse hacia la preservación y protección de sus ambientes, es decir, las áreas representativas del sistema de Parques Nacionales Naturales.

Actualmente, buena parte de la biodiversidad de Colombia se concentra en 13 millones de hectáreas correspondientes a 54 áreas protegidas. La tasa de ex-tinción inducida por las activi-dades humanas es cada vez más acelerada, especialmente en islas, lagos ambientes montañosos y bosques húmedos tropicales, cu-ya extensión original se ha reduci-do aproximadamente en un 55% debido a la tala y los incendios.

Dos terceras partes de los ecosistemas colombianos se con-densan en la Región Pacífica, la Amazonia y la Orinoquia. El res-to corresponden a las regiones Andina y Caribe, donde han sido intervenidos y transformados con una alta densidad poblacional.

En cuanto a las hectáreas de bosque, la Ley 2 de 1959 estable-ció que el país tenía 58 millones,

ArrecifesEn millones de hectáreas, Colombia posee 93 de zonas marinas y

114 de continentales, 63,9 de bosques, 1,3 de páramos, 16 de sabanas, 20,2 de humedales interiores, 24,5 de zonas secas (áridas y semiáridas), 65 de reservas forestales (Ley 2 de 1959), 11,4 de Parques Nacionales Naturales, 22,3 de resguardos indígenas, 5,2 de comunidades afrodes-cendientes, 468.000 de Reservas Forestales Protectoras y 380.000 de manglares.

Es el único país de la región que tiene arrecifes coralinos en las costas del Pacífico y el Atlántico, con una extensión total de 1.091 km2, lo que representa menos del 0,4% de los arrecifes del mundo.

Los corales y algas, principales componentes del sustrato e indica-dores del estado de salud del arrecife, han fluctuado de forma diferente en las islas de San Bernardo, Gorgona y Malpelo, con una aparente estabilidad, pero en las islas de San Andrés y El Rosario hay una alta va-riabilidad y una continua disminución de la cobertura del coral, lo que significa la degradación del sistema arrecifal (Camacho et al., 2010).

ManglaresSon importantes como agentes detoxificadores (liberadores de

toxinas), amortiguadores de inundaciones y protectores de la ero-sión del viento y las olas en la línea de costa. También sirven como

refugio, sitio de alimentación y anidación de diversas especies de mamíferos, aves, reptiles y anfibios, y representan fuentes impor-tantes de recursos para el aprovechamiento forestal, hidrobiológico y la obtención de productos requeridos en la construcción indus-trial y doméstica (Guevara-Mancera et al., 1998).

De las 294.636 hectáreas de manglar que tiene Colombia en sus dos costas, solamente 96.186 se encuentran zonificadas, es decir que el 67% no lo está ni cuenta con planes de manejo. Estos ecosistemas presentes en las costas Caribe, Pacífica y el territorio insular de Colombia han sido sometidos a una fuerte presión por el desarrollo de la infraestructura vial, turística, urbana e industrial, aprovechamiento intensivo de los recursos hidrobiológicos y ma-derables y cambio de uso de la tierra por la expansión de la frontera agrícola (Orjuela et al., 2010).

Praderas de pastos marinosEn el Gran Caribe existen 9 especies de las cuales 6 se encuentran

en Colombia. Sirven para producir fuentes directas e indirectas de alimento, suministrar sustrato para la fijación de epífitos (plantas que crecen sobre otros vegetales), y contribuyen a la recirculación de nu-trientes. En estas praderas se refugian y crían vertebrados e invertebra-dos. Además, cumplen un papel fundamental en la amortiguación de la energía proveniente de las olas y la marea, permitiendo la suspensión y estabilización de los sedimentos, y creando ambientes de baja energía con lo que se protege la línea de costa.

Especies marinasEn el Caribe se han encontrado 306 especies de esponjas, 9 de

zoantideos (anémonas coloniales), 115 de corales escleractinos, 15 antipatharios (relacionados también con las anémonas), 1.498 de

moluscos, 239 de equinodermos, 990 de peces, 18 de mamífe-ros marinos y 565 de algas (Díaz et al., 2010).

Para el Pacífico hay 13 grupos taxonómicos de animales y 3.328 de plantas marino-costeras. Recientes datos de nue-vas especies y su distribución señalan 39 de peces marinos, 21 de crustáceos, 13 de equinodermos, 11 poliquetos, 7 cnidarios, 4 poríferos y 3 macroalgas. En total se conocen

987 especies de moluscos, 806 de peces, 551 de crustáceos, 459 de poliquetos y 30 de mamíferos marinos.

un mapa realizado en 1984 indicó que había 53 millones, mientras el Ideam determinó la medida en 80 millones. Se calcula que las sustracciones que han sufrido estas reservas forestales llegan a 15 millones de hectáreas, es decir que a la fecha tan solo existen 65 millones de hectáreas de bosque.

Entre 1900 y 1962, las cifras de deforestación llegaron a 6 mi-llones de hectáreas, y entre 1963 y 1998, a 11,5 millones, conside-rando que la pérdida de cobertu-ra boscosa fue del 36%.

En la Amazonia colombiana se calcula que hay 38 clases de coberturas vegetales. En el 2007 se mantenía el 85% de los bos-ques, no obstante entre 2002 y 2007 se perdieron cerca de 7.000 km2 de selva, es decir, 1.465 km2 por año.

Por lo anterior, es impera-tiva una iniciativa de largo al-cance que coadyuve a restaurar componentes de la biota, fun-damentales para garantizar una calidad ambiental a la población

colombiana.

Sven

Sea

Page 10: UN Periódico N° 145

1012

de

juni

o de

201

114

5

Uni

med

ios

InvertebradosEn marinos, hay 280 especies de esponjas entre los 0 y 40 metros

de profundidad, 668 decapados, 91 Isopoda y 50 Stomatopoda (Ardila et al.). Según datos del 2002, Colombia posee un total de 26 especies amenazadas, entre estas 7 de coral y 14 de moluscos que están en ca-tegoría vulnerable.

En terrestres, la riqueza para los grupos más estudiados son: Co-leoptera 6.000 especies, Decápodos 688, Hymenoptera 9.806 y Aranae 103. De estos se desconoce la cifra de especies endémicas. En mari-posas hay 3.274 especies, de las cuales 350 son endémicas y 40 están amenazadas.

Del orden Aranae (arañas) hay 4 especies, de escorpiones 3, de Coleoptera 4 y de Hymenoptera 17; no obstante, en el 2011 el Instituto Alexander von Humboldt reporta que Colombia posee el 100% de las especies de hormigas conocidas para Centro y Suramérica y 2 están ca-tegorizadas como vulnerables. Lepidoptera presenta 10 especies de las cuales 8 son mariposas y 2 son polillas, en Decápodos hay una especie señalada vulnerable (Amat et al., 2007).

Peces de agua dulceEl país posee 1.437 especies, que lo ubican como el segundo más

rico en diversidad, después de Brasil. Se desconoce cuántas son en-démicas, pero se sabe que 34 están amenazadas, 10 en peligro, 2 en peligro crítico y 2 son vulnerables. Una está categorizada como extinta: Rhizosomichthys totae, llamada comúnmente pez graso, endémico de la laguna de Tota en Boyacá (Mojica et al., 2002).

ReptilesColombia es el tercer país más rico en diversidad de reptiles, con

593 especies, de las cuales 115 son endémicas. Igualmente, 25 están amenazadas, así: 10 en peligro, 8 en peligro crítico y 7 vulnerables. La amenaza se debe a la sobreexplotación, la caza, la fragmentación de las poblaciones y la pérdida de hábitat.

AvesNuestro territorio ostenta el título del más rico en diversidad de

aves en el mundo. Hay 1.815 especies, 67 endémicas, pero según Ren-gifo (et al., 2002), 112 están amenazadas, así: en peligro 43, en peligro crítico 19 y vulnerables 50. Se reporta como especie extinta Podiceps andinus.

AnfibiosEn anfibios Colombia es el segundo país más rico con 763 especies

y 367 endémicas. Según Rueda-Almonacid (et al., 2004), hay 48 espe-cies amenazadas, 26 en peligro, 14 en peligro crítico y 8 vulnerables.

Entre las principales amenazas que enfrentan se encuentra la destrucción y fragmentación de los hábitats naturales, la sobreexplota-ción e introducción de especies exóticas, la contaminación, el cambio climático y el incremento de la radiación ultravioleta.

MamíferosAquí el ranking le otorga al país el quinto lugar con 479 especies,

y el noveno con 34 endémicas. Rodríguez-M. (et al., 2006) reporta 43 especies amenazadas: 6 en peligro crítico, 10 en peligro y 27 vulne-rables, pero una especie se encuentra en la categoría de extinta: Mo-nachus tropicalis, llamada comúnmente foca monje. A los mamíferos los amenaza el cambio climático, la pesca industrial de altamar, el desconocimiento de las especies, el comercio internacional de pieles, la distribución restringida, la pérdida de hábitat y la caza.

FloraSegún el Catálogo de las plantas de Colombia (versión preliminar

del 2007), existe un total de 27.881 especies de plantas conocidas, con un estimado total de entre 30.000 y 41.000. De estas, 1.500 son endé-micas.

MusgosA nivel global se conocen 13.500 especies de musgos. Entre 2.400

y 2.900 se encuentran en la región neotropical y de estas 965 en Co-lombia. Linares (et al., 2002) indica que 43 están amenazadas, así: 4 en peligro, 6 en peligro crítico y 33 vulnerables.

HepáticasDe estas plantas pequeñas que crecen en diferentes hábitats, el

país posee 749 especies, de las 8.300 conocidas para el mundo. Según Linares (et al., 2002), 50 están amenazadas, así: 47 vulnerables, 2 en peligro crítico y 1 en peligro.

*Bibliografía completa de este artículo en www.unperiodico.unal.edu.co

Ecología

De las 8 Briófitas (plantas antiguas que forman un tapete verde) que están en peligro crítico, 6 son endémicas de Colombia; de las 5 en peligro, lo son 4, y de las 82 vulnerables, 39 son propias del territorio nacional.

FanerógamasHasta la fecha, los cinco volúmenes de la serie de Libros rojos de las

especies amenazadas de Colombia (publicada en el 2007) están dedica-dos a las familias Chrysobalanaceae, Dichapetaleceae, Lecythidaceae, Palmas, Frailejones, Zamias, Bromelias, Labiadas, Pasifloras, especies maderables Magnoliáceas, Miristicáceas, Podocarpáceas y Orquídeas, razón por la cual aún no se sabe sobre toda la riqueza de fanerógamas (plantas terrestres que se pueden adaptar al medio subacuático) y cuántas están amenazadas.

De las 121 especies de Chrysobalanaceae conocidas para Colom-bia, 34 están amenazadas, así: 8 en peligro crítico, 14 en peligro y 12 vulnerables; de las 24 especies conocidas de Dicapetalaceae, 11 están amenazadas 1 en peligro crítico, 3 en peligro y 7 vulnerables; de las 71 especies de Lecythidaceae, 26 están amenazadas, así: 2 en peligro críti-co, 10 en peligro y 14 vulnerables (Calderón et al., 2002).

De las 301 especies evaluadas de frailejones, palmas y zamias (Cal-derón et al., 2005), 88 están amenazadas. El 70% de estos tres grupos de plantas son endémicos de Colombia y se distribuyen, en su mayoría, en la Región Andina y el Magdalena Medio. En cuanto al número de es-pecies que crecen en estado silvestre, las zamias presentan la situación más difícil, ya que de las 20 especies, 13 (65%) están amenazadas.

Los frailejones son el segundo grupo en peligro, pues de las 68 especies que existen, 36 (cerca del 53% del total) están amenazadas. Situación preocupante, ya que estas especies viven única y exclusi-vamente en las zonas de páramo, hoy en la mira para la explotación minera. Finalmente, las palmas, con 213 especies en Colombia, tienen 39 amenazadas.

Bromelias, labiadasy pasifloras

Según García y Galeano (2006), de las 718 especies evaluadas, 230 especies y 25 subespecies están amenaza-das en estado silvestre, 160 de estas son bromelias, 47 especies y 25 subespecies de labiadas y 23 de pasi-floráceas. El grupo con la situación más difícil es el de las labiadas, de las 203 espe-cies presentes, 72 resultaron amenazadas con un 80% de las consideradas endémicas. Hay 492 especies de bromelias, 160 están amenazadas y el 77% son endémicas de Colombia. Las pa-sifloras, con 154 especies que crecen en el país, tienen 23 amenazadas y el 87% son endémicas.

En especies maderables, Cárdenas y Salinas (2007) reportan que de las 50 evaluadas, 34 están amenazadas: 8 en peligro crítico, 16 en peligro y 10 vulnerables. Las familias evaluadas son Lauraceae, Lecythi-daceae, Sapotaceae, Fabaceae, Burceraceae, Caesalpinaceae, Magno-liaceae, Meliaceae, Euphorbiaceae y Mimosaceae.

Colombia posee 3.967 especies de orquídeas. Calderón (2007) muestra que de las 375 analizadas, 207 están amenazadas, 6 en peligro crítico, 64 en peligro y 137 son vulnerables. Dentro de las causas de amenaza encontramos la destrucción de su hábitat, la ampliación de la frontera agropecuaria, la deforestación y la recolección excesiva con fines comerciales y ornamentales.

Cor

tesía

JULI

O B

ETA

NC

URT

Page 11: UN Periódico N° 145

11

12 d

e ju

nio

de 2

011

145

La Calera se convertiríaen bosque de cemento

Bosques, páramos, reservas naturales y cerros del municipio de La Calera están en riesgo de transformarse en una gran vía pa-norámica que se conectará con Bogotá. Los habitantes temen que estas modificaciones a la naturaleza, además de agotar el agua, sigan alimentando las catástrofes ambientales.

Elizabeth Vera Martínez,Unimedios

El ajuste del Plan de Ordena-miento Territorial (POT), realliza-do en agosto del 2010, en el que se proyecta construir una vía panorá-mica que conecta el casco urbano de La Calera (cerros occidentales) con Bogotá (carrera séptima con calle 153), está destruyendo los ecosistemas.

Así lo señalan habitantes de este municipio de Cundinamar-ca, quienes exigen que se proteja el páramo y otras áreas naturales de las construcciones planeadas, para evitar la pérdida del abaste-cimiento hídrico y catástrofes en épocas invernales o de sequía.

Juan Manuel Rosso, ambien-talista de la Universidad Nacional de Colombia, elaboró una serie de mapas de riesgo que evidencian cómo se generarían alteraciones importantes en la estructura ecoló-gica principal de la zona, la red de espacios y corredores que sostie-nen y conducen la biodiversidad y los procesos ecológicos esenciales (definidos por el Acuerdo 248 de 2006 del Concejo de Bogotá).

Según Rosso, se busca sustraer fragmentos de capa vegetal que corresponden al suelo de conser-vación del agua y construir sobre estas áreas viviendas campestres y servicios hoteleros. Por otra parte, en el POT se desconoce el número de acueductos veredales existentes (61) y apenas se georreferencian 39; entretanto, la construcción de la carretera se haría en medio del bosque.

El proyecto pretende aliviar la entrada a La Calera al descon-gestionar el ascenso por la calle 85; sin embargo, va en contra del ordenamiento nacional ambien-tal, pues fraccionaría el ecosiste-ma y relictos de bosque quedarían convertidos en cemento, dice el botánico Orlando Rangel, investi-gador del Instituto de Ciencias Na-turales (ICN) de la UN. Asimismo, el proyecto de construcción de vi-viendas, restaurantes y hoteles de hasta ocho pisos de altura tendría un grave impacto para las zonas de recarga de acuíferos, el paisaje y la vegetación nativa.

La Ley 382 de 2010 (Código de Minas) impide el otorgamiento de licencias ambientales para la explotación en zonas de páramo y subpáramo, pero el POT de La Calera, en su artículo 24, fija la al-tura a partir de los 3.200 msnm, es decir que deja abierto el proyecto de construcciones, explotaciones y actividades agropecuarias desde la falda de la montaña hasta los 3.200 msnm. No obstante, Rangel subraya que no se puede definir un páramo por la altitud, sino por las características del terreno.

Un acuerdo muy amplio

“Si dejamos desaparecer esta capa natural, que parece insigni-ficante, sumada a todas las que se pierden a lo largo y ancho del territorio colombiano por accio-nes como la minería, y que van a parar al río Magdalena, se volve-rán a presentar los derrumbes e inundaciones que tienen en emer-gencia al país”, asegura el profesor Jaime Ramírez, del Departamento de Biología de la UN.

Agrega que el equilibro hí-drico se mantiene gracias a la cobertura vegetal, ya que todos los arbustos y especies de plantas propias del ecosistema de páramo se encargan de filtrar, retener el agua en época de invierno y ad-ministrarla durante la sequía para que nunca falte. Cuando su pérdi-

da se presenta más allá del 30%, además de erosionar los suelos, se agota este recurso, que es lo que está sucediendo.

Aunque inicialmente la Cor-poración Autónoma Regional (CAR) y el municipio de La Ca-lera concertaron que no habría construcciones de ningún tipo en-tre los cerros orientales y la zona de amortiguamiento (territorios adyacentes a las Áreas Naturales Protegidas que por su ubicación requieren tratamiento especial para su conservación), lo cierto es que el Acuerdo 011 aproba-do en agosto del 2010 permite la construcción de vías y viviendas campestres, asegura Juana Micán, miembro del Grupo de Acciones Públicas (GAP) de la Universidad del Rosario, que representa a un grupo de habitantes del munici-pio.

El secretario de Planeación de La Calera, arquitecto Luis Eduar-do Rodríguez, en representación del Alcalde, afirmó que el mu-nicipio garantiza el respeto por las normas ambientales, pero no puede desconocer la expansión urbanística (actualmente hay 27 mil habitantes y se espera que en 2019 haya 30 mil más), y la auto-sostenibilidad del municipio que exige un sistema vial integrador de zonas.

Especies en riesgo

Con la fragmentación de los bosques altoandinos y los subpá-ramos de La Calera, se modifican también los procesos de distribu-ción y la densidad de las poblacio-nes de flora y fauna.

Así lo demuestran estudios adelantados en la zona para ob-servar la dinámica de las especies. Por ejemplo, los frailejones (que crecen un centímetro al año) han disminuido por la acción de las siembras. En el caso de los ani-males, una investigación realizada por Rafael Moreno y Jesús Orlando Rangel evidenció que las lagartijas, ante la reducción de su hábitat, han cambiado la dinámica repro-ductiva y su población es más es-casa. Ello amenaza su existencia.

“La zona por donde se cons-truirá la vía es propiedad de culti-vadores de papa que han modifi-cado paulatinamente la cobertura vegetal original con los cultivos. De esta manera ilegal se preparan los terrenos, y una vez se requiera el otorgamiento de permisos am-bientales para iniciar la construc-ción de la vía, se determinará que no había vegetación”, afirma Jack Rotlewicz, habitante de la vereda Torca, quien además asegura que desde 1998 hay un acuerdo de la CAR que limita los usos de cultivo

de papa y de ganadería en alta montaña.

Acciones

El GAP ha radicado derechos de petición dirigidos a las autori-dades competentes, al municipio, a la CAR y al Ministerio de Am-biente, Vivienda y Desarrollo Terri-torial (MAVDT), con el fin de hacer cumplir las disposiciones que ri-gen para la protección efectiva de las zonas de especial importancia ambiental, impidiendo la cons-trucción y explotación agrícola in-adecuada e incompatible y usos discordantes en dichas zonas.

Las inquietudes esbozadas por el GAP han tenido eco en el MAVDT, de tal suerte que el 25 de febrero del 2011 se remitió copia del derecho de petición a la Procuraduría Gene-ral de la Nación, para que esta reali-ce las investigaciones pertinentes.

Entretanto, sigue la preocupa-ción de los habitantes del muni-cipio de La Calera como Jorge Ve-negas y Cristina Sánchez, quienes manifiestan que la siembra de pa-pa, la tala de árboles y el desarrollo urbanístico indiscriminado ponen en peligro sendos acueductos vere-dales importantes para el sustento de la comunidad.

And

rés

Felip

e C

asta

ño /

Uni

med

ios

Juan Myer Maldonado, ex ministro del Medio Ambiente, asegura que las construcciones adelantadas por efecto de la expansión urbanística en los páramos y bosques del país alteran drásticamente los ecosistemas y agotan el agua.

Ecología

Page 12: UN Periódico N° 145

1212

de

juni

o de

201

114

5Coyuntura

Valle de Aburrálucha por descontaminar su río

En el 2015, el río Medellín - Aburrá disminuirá su contamina-ción, convirtiéndose en referente ambiental para los nueve municipios del Valle de Aburrá. El trabajo entre la adminis-tración y las universidades es la base de este proceso en el que la UN es protagonista.

Doris Gómez y David Calle,Unimedios

En su recorrido de 100 km, el río Medellín - Aburrá, que atravie-sa el área metropolitana con más de 3 millones 500 mil habitantes, solo tiene 3 km libres de con-taminación. Según el Indicador Global de Calidad del Agua (ICA), los muestreos realizados durante el 2010 arrojaron que el agua de este afluente es muy mala en la mayor parte de su cauce.

Margarita Cardona, ingeniera del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, autoridad ambiental, explica que “a nivel de calidad, el tramo más crítico se encuentra entre Puente Acevedo y Ancón Norte, debido a la alta interven-ción humana, la actividad indus-

Uni

med

ios

trial y la descarga de vertimientos de aguas residuales no tratadas”.

La Universidad Nacional de Colombia en Medellín hace parte de RedRío, proyecto que desde el 2003 realiza seguimiento a las ca-racterísticas fisicoquímicas y bio-lógicas de esta corriente natural en diferentes periodos estaciona-les, épocas cronológicas y puntos geográficos, desde el nacimien-to hasta la desembocadura, para conocer su calidad por estación y tramo. El ICA es resultado de este trabajo.

Luis Fernando Carvajal, do-cente y coordinador de la iniciati-va en la UN, explica que la ciudad cuenta con una población im-portante (2.636.101 en el 2010, es decir, el 67% del Valle de Aburrá), que desde hace 15 años descarga

–sin ningún tratamiento– aguas servidas directamente a las que-bradas y al río desde la industria y el sector residencial.

Lixiviados con alta carga con-taminante, sólidos de la explota-ción minera, aceites, sustancias químicas y el mismo papel higié-nico se convierten en enemigos de la calidad y en el dolor de cabeza en las plantas de trata-miento.

A partir del conocimiento y experiencia en modelación logra-da desde el posgrado de Recursos Hidráulicos, la UN se ha concen-trado en el análisis del caudal. Otras universidades como la de Antioquia, la Bolivariana y la de Medellín adelantan análisis hi-drológicos, fisicoquímicos y bio-lógicos asociados a la calidad.

Estos estudios miden el po-tencial de hidrógeno (pH), el oxí-geno disuelto, la conductividad, la turbiedad y el potencial redox (análogo al pH que mide la aci-dez) del agua, para registrar las variaciones de nivel y la relación área–caudal, entre otros.

También se monitorean nu-trientes, metales y sólidos: “He-mos encontrado que los sólidos suspendidos –aquellos que le dan color café al río– y las aguas resi-duales domésticas son un grave problema, ya que generan una carga orgánica considerable y afectan la calidad del agua, pues disminuyen la diversidad de la biota, principal indicador del es-tado de contaminación del acuí-fero. De igual manera, hay pre-sencia de organismos invertebra-dos como sanguijuelas, que del

mismo modo denotan deterioro”, sostiene Orlando Caicedo Quin-tero, biólogo de RedRío.

“Esta información y el cono-cimiento obtenido han sido fun-damentales para desarrollar un modelo matemático que permite simular la cantidad y calidad del agua bajo diferentes escenarios, actualizar políticas para el con-trol de vertimientos y construir metas de reducción de la conta-minación, seguimiento a los indi-cadores de calidad y priorización de acciones a corto, mediano y largo plazo”, señala Margarita Cardona.

Años de trabajo para sanear el río

A partir de los 90, cuando se inauguró la primera central de tratamiento de aguas residuales, San Fernando, en el sur del Valle de Aburrá, la descontaminación del río Medellín ha sido un tema en la agenda pública de la ciudad. Desde allí, Empresas Públicas de Medellín (EPM) desinfecta un 20% de las aguas servidas gene-radas en el área metropolitana y proyecta la purificación de la mayor parte del río en el 2015. La central es producto del estudio de factibilidad del programa de sa-neamiento adjudicado al consor-cio Greeley and Hansen (1983), y sugiere un ambicioso plan de recolección de estas aguas y su transporte a cuatro plantas de tratamiento en Itagüí, Bello, Gi-rardota y Barbosa.

“Al reducir la carga orgánica que recibe el río se cumplirá el objetivo de calidad establecido por la autoridad ambiental, como es elevar el contenido de oxígeno disuelto hasta un nivel mínimo de 5 mg/l en promedio. Esto permiti-rá recuperar espacios en las ribe-ras, que podrán ser dedicados a la recreación sin contacto y a de-sarrollos urbanísticos y paisajís-ticos; además, disminuirán las enfermedades de origen hídrico y viral (diarreicas, cólera, hepatitis, etc.), y se permitirá el uso del sus aguas en actividades industriales”, anota Carlos Quijano, subgerente del Proyecto Aguas de EPM.

Sin embargo, la segunda plan-ta de tratamientos sugerida desde 1983 aún no existe. Aunque EPM avanza en el proceso, se espera terminar su construcción a finales del 2014.

La descontaminación tam-bién implica que una ciudad ca-racterizada por el peso de su in-dustria obligue a los diferentes sectores de la economía a acatar la normatividad ambiental y a contar con procesos más limpios.

Para Luis Fernando Carvajal, “lo más cercano que podremos ver será un río con niveles de contaminación que no afecten la salud humana y permita a los habitantes disfrutar el paisaje sin malos olores, con un color del agua casi natural y la oportunidad de pasear a lo largo del afluente sin tropezar con la basura”.

Si bien logar su navegabili-dad es aún un sueño, hay otros factores que harán que el proceso de recuperación se agilice y dé buenos frutos en el mediano y lar-go plazo. Estos son: planificación y cumplimiento de la norma en materia de desarrollo urbanístico; expansión de la población y orde-namiento territorial; mitigación del impacto de la explotación mi-nera, y prevención y control de la erosión, lavado y arrastre de sue-los y márgenes de las corrientes hídricas, entre otros.

Estaciones de muestreo

Resultado promedio del indicador de calidad de agua global de las muestras compuestasSemestre I–2010

Resultado promedio del indicador de calidad de agua global de las muestras compuestasSemestre –II–2010

Valor Calificación Valor Calificación

San Miguel (E1) 2,3 Buena 2,0 Buena

Ancón Sur (E3) 8,7 Regular 7,9 Regular

Antes de SanFernando (E5)

9,9 Mala 8,4 Regular

Aula Ambiental(E8)

12,7 Muy mala 11,1 Mala

Puente Acevedo (E9) 13,9 Muy mala 13,6 muy mala

Puente Machado (E11) 14,7 Muy mala 13,6 muy mala

Ancón Norte (E12) 15,1 Muy mala 13,7 muy mala

Puente Gabino (E20) 11,4 Mala 9,5 Mala

Indicador Global de Calidad del Aguarío Medellín - Aburrá 2010

El río Medellín está contaminado con materia orgánica y desechos tóxicos como cianuros, fenoles, sulfuros, mercurio y plomo.

Page 13: UN Periódico N° 145

13

12 d

e ju

nio

de 2

011

145

Hay que devolverleel terreno robado al río Bogotá

Alejandro Borráez,Unimedios

El aumento de las lluvias por causa del fenómeno de La Niña mantuvo en alerta roja a las lo-calidades de Engativá, Kennedy, Bosa, Fontibón y Suba, por riesgo del desbordamiento del río Bogo-tá. La situación dejó cerca de 60 mil damnificados, 30 mil hectáreas inundadas y cuantiosas pérdidas que solo en el sector agropecua-rio, hasta mayo del 2011, sumaron cerca de 300 mil millones de pesos. Esta crisis, señalan los expertos, no obedece particularmente a los fenómenos climatológicos, sino que “es la consecuencia de haberle robado territorio al sistema hídrico del río”.

“Hace 30 mil años, la Saba-na de Bogotá era un gran siste-ma acuático compuesto por lagos, pantanos y humedales. Una super-ficie de suelo que por su apariencia plana y encharcada empezó a ser desecada por el hombre. Desde en-tonces se generó el problema que hoy agobia a la ciudad”, explica el director del Instituto de Estudios Urbanos (IEU) de la Universidad Nacional, Gerardo Ardila, quien a través de la investigación compila-da en el texto Territorio y sociedad: el caso del Plan de Ordenamiento Territorial de la ciudad de Bogotá, analiza la problemática actual de la capital.

El uso de vegetación de alto consumo de agua como los pinos y los eucaliptos hizo parte de la es-trategia urbanizadora que avanzó a gran velocidad desde la segunda mitad del siglo XX. Posteriormente, se pasó al relleno continuo de los cuerpos de agua con escombros y basura para habilitar espacios de cultivo y construcción, sin tener en cuenta la historia hídrica, asegura el biólogo Gabriel Guillot, quien participó en el diseño del Protoco-lo de Rehabilitación de Humedales Urbanos en el 2006, con el propó-sito de iniciar la recuperación de 14 de estos ecosistemas que aún sobreviven: “Corresponden a cerca del 10% de los que existían antes del siglo XX”, dice Guillot.

A esta situación se suma el asentamiento de barrios en las zo-nas borde de los ríos de la ciudad, legalizados tras el aumento de su población, y la construcción de sistemas de control de los caudales como jarillones y canales. “De esta manera se ha propiciado la conde-na del río, que hoy busca recuperar el espacio que se le ha quitado”, explica Luis Alejandro Camacho, ingeniero del Laboratorio de Ensa-yos Hidráulicos de la UN.

Alternativas para superar la crisis

Las propuestas para mitigar los daños inmediatos y evitar que se presenten reproducciones en el futuro incluyen un plan de emer-gencias contra inundaciones y fe-nómenos de remoción en masa, a partir de acciones estructurales, como lo establece el Decreto 193 de mayo de 2011, indica Guillermo Escobar, director del Fondo de Pre-vención y Atención de Emergen-cias (Fopae).

Según el funcionario, “ello implica el dragado del río Bogotá en puntos determinados, el real-ce y reforzamiento de jarillones, el desarrollo de obras de mitiga-ción y la relocalización de fami-lias provenientes de las zonas de emergencia”. Dicha estrategia, que permitirá la adecuación hidráulica y la recuperación ambiental de la Sabana, está contenida en el plan de la Empresa de Acueducto y Al-

cantarillado de Bogotá (EAAB), la Secretaría Distrital de Ambiente y la Corporación Autónoma Regio-nal de Cundinamarca (CAR). Ten-drá una inversión de aproximada-mente 5,5 billones de pesos.

Así, la adecuación hidráulica del río desde Puente La Virgen, en el municipio de Cota, hasta Alicachín, en el municipio de Soacha, en un tramo de 68 kilómetros, comprende la ampliación y optimización de la Planta de Tratamiento El Salitre, el mejoramiento ambiental del sistema hídri-co y un plan de manejo in-tegral del agua, entre otros aspectos, que requerirán la financiación del Banco Mundial. El ingeniero Ca-macho califica esta medida como viable en cuanto con-cibe devolverle espacio al río a través de zonas inundables controladas; sin embargo, subraya, “se debe dejar de pensar tanto en la amplia-ción de los jarillones y por el contrario romperlos en zonas controladas para que el río pueda moverse natu-ralmente”, explica.

Entretanto, a partir del trabajo de doctorado Restauración de ríos urbanos en Colombia, finalizado en el 2011, el profesor de Ingenie-

ría Civil de la UN Freddy Franco expone ejemplos que a nivel mun-dial han demostrado la necesidad de repensar la ingeniería hídrica y devolverles las zonas inundables naturales a los ríos: “En Holanda, un país que históricamente ha pe-leado con las aguas porque las ha

artificializado, se están empezan-do a eliminar las presas y los muros que han limitado el paso natural del río para devolverle su espacio

original, de modo que se recuperen los cuerpos hídricos naturales, se reduzca la presión de los caudales y se habiliten espacios que contribu-yan al ambiente”, destaca.

Restablecer la comunicación entre los sistemas hídricos super-ficiales (humedales) y permitir el

curso original del río, de forma que se recuperen las fuentes freáticas (subterrá-neas), los espacios verdes y la biodiversidad que conviva con la zona urbana de Bogo-tá, también hace parte de la propuesta de los expertos: “No se puede pretender que un río comprenda las lógi-cas del hombre, mientras se busca invertir millones de recursos para dar solucio-nes a términos medianos, aún sabiendo que en algún momento el río reclama su territorio”, enfatiza Ardila.

Este investigador en ur-banismo hace un llamado a las autoridades: “La única solución seria es una nueva política nacional de orde-namiento que implique la reubicación de poblaciones, de lo contrario, todo lo que

ha pasado y las pérdidas que he-mos tenido durante la historia de la ciudad no habrán servido de nada”, concluye.

Víct

or M

anue

l Hol

guín

/ U

nim

edio

s

Tras su paso por la ciudad, el cau-dal del río Bogotá, que proviene de su cuenca alta en el municipio de Villapinzón, aumenta de 40 a 160 metros cúbicos por segundo hasta desembocar en el río Gran-de de la Magdalena a la altura de Girardot (Cundinamarca). Este fe-nómeno producido por el sistema de aguas residuales, lluvias y aguas que no se infiltran en el suelo por la deforestación, se ubica por encima del aumento de la pluviosidad y el cambio climático en las condicio-nes que históricamente han altera-do la normalidad del cauce.

Durante los primeros cinco meses del año, el mayor número de incidentes relacionados con el invierno en Bogotá fueron derrumbes (372) e inundaciones (204).

Coyuntura

La desecación de las laderas del afluente para rellenarlas y construir viviendas o poner a pastar ganado, así como la obstrucción de su cauce na-tural con sistemas hidráulicos como jarillones y canales, son los responsables del desbordamien-to del río Bogotá.

Page 14: UN Periódico N° 145

1412

de

juni

o de

201

114

5Salud

Precisión del 90%en detección de cáncer de seno

A diferencia de los métodos actuales que tienen una eficacia del 65%, un nuevo sistema creado por ingenieros de la UN permite detectar el cáncer de seno con una precisión cer-cana al 90%.

Johanna Ruiz Bolaños,Unimedios

Con mayor exactitud que los métodos convencionales en la de-tección de masas cancerígenas, ingenieros biomédicos de la Uni-versidad Nacional lanzaron el Sis-tema para Apoyo al Diagnóstico de Cáncer de Seno, una enfermedad que cada año afecta a siete mil co-lombianas (según la Encuesta Na-cional de Demografía y Salud 2010) y que puede ser curada siempre y cuando se descubra a tiempo.

Este sistema, explica el inge-niero biomédico Fabián Narváez, “puede detectar las masas en un 80,3% de los casos y determinar la clasificación de patología o se-veridad, es decir, si es benigno o maligno, con 85,3% de precisión”.

Aclara que el sistema se basa en mamografías de una sola pro-yección, o sea que el examen de tamizaje se les practica a mujeres que no presentan síntomas, pero que sintieron alguna anomalía en el autoexamen. “Por medio de ra-yos X se hacen dos proyecciones de cada seno con el fin de tener dos perspectivas”.

Con esas mamografías, los ra-diólogos visualizan cada seno y los comparan entre sí. “La idea es enfrentar las imágenes y hacer

una inspección. Se supone que, por naturaleza, deben tener una simetría y una distribución similar de tejidos”, especifica Narváez.

Con la aproximación arroja-da por el examen, los expertos comienzan a buscar zonas afec-tadas o que muestren indicios de tener masas. Esa es la razón de ser del sistema implementado por la UN: a través de la sobreposición de imágenes se logran resultados contundentes.

Menor margen de error

Las masas son un constante dolor de cabeza para los expertos, porque los métodos existentes no son del todo eficaces dado que detectan fácilmente las micro-calcificaciones (los tumores más avanzados), pero no las masas que muchas veces se confunden con otro tipo de dolencias. Además, este no es el único problema. Los implantes mamarios, de gran au-ge, en ocasiones pueden llegar a alterar los resultados.

Por el contrario, la plataforma permitirá a los médicos, especia-lizados o no, contar con una téc-nica mucho más acertada de un mal que si no se detecta a tiempo puede causar la muerte. Incluso,

explica Narváez, el objetivo del Sistema para Apoyo al Diagnóstico de Cáncer de Seno es brindar una herramienta eficaz en las zonas más apartadas del país, donde es prácticamente imposible contar con un experto.

Diferencias entre los CADS y el Sistema de Apoyo

El nuevo método fue creado bajo el Protocolo Bi-rads, utilizado por los radiólogos para identificar y comparar masas mamográficas. Según el ingeniero biomédico, de-pendiendo de la forma y el tamaño de la masa, se puede establecer si es benigna o maligna y sugerir un tratamiento oportuno.

“Esto nos llevó a analizar el funcionamiento general de los sistemas. En la actualidad existen varias plataformas que tienen co-mo nombre CADS o Diagnóstico Asistido por Computador (por sus siglas en inglés), que sirven como herramientas automáticas para detectar o segmentar las regiones de interés. Se trata de una guía con la que el radiólogo puede identifi-car fácilmente si hay alguna anor-malidad en los senos”.

El problema en los CADS es que, al usar algoritmos matemá-

ticos, se corre el riesgo de que la detección no sea exacta. “De-pendiendo del volumen de casos, se puede crear un sesgo y arrojar varios errores”, dice el ingeniero de la UN.

Esto ocurre porque se utiliza únicamente información de una proyección, mientras que la pla-taforma de apoyo permite la so-breposición de dos imágenes a la vez. Además, el sistema CADS no hace anotaciones, pues solamente ubica la región donde se puede encontrar la masa. “Nuestro siste-ma arroja las características de las masas, su tamaño, forma y ubica-ción. Eso es algo completamente nuevo”, enfatiza Fabián Narváez.

Según estudios realizados por el Grupo de Telemedicina de la UN, en la detección de microcalci-ficaciones los CADS tienen un 85% de sensibilidad, pero en la detec-ción de masas solo logran un 65%, porcentaje relativamente bajo que hace que estas herramientas no sean muy aceptadas en escenarios clínicos reales.

Además de describir la región en términos radiológicos, “el ob-jetivo es sugerir un diagnóstico, aunque finalmente es el radiólogo quien toma la decisión”, advierte el ingeniero.

Así funciona

Se utilizan las dos proyeccio-nes tomadas, tanto de arriba como del lado. Luego se sobreponen, y de acuerdo a lo observado se ana-liza la masa.

En el proceso se obtiene una imagen de niveles de crisis, con la cual se hace una descripción de la forma, y otra de textura, con la que se identifica si la masa es ma-ligna o no. Después se definen sus contornos con respecto al resto de tejidos y se obtiene la descompo-sición de la imagen. Esto ayuda a definir cinco características: tex-tura, contraste, porosidad, forma y detalles de los bordes, lo que hace que la información sea aún más valiosa.

El sistema se fundamenta en la recuperación de imágenes por contenido visual, similar a la pla-taforma usada por Google para búsqueda de fotos. “Nosotros ge-neramos una base de datos con casos ya diagnosticados y compro-bados a través de biopsias”, dice Narváez.

Al llegar un nuevo caso, el ra-diólogo marca la región de interés y el sistema la compara con los ca-sos diagnosticados. Luego devuel-ve un conjunto de imágenes en donde indica el parecido con los pequeños tumores. Esta medida de comparación se llama KNN.

El radiólogo sube las imáge-nes a una base de datos en la pá-gina de la Facultad de Medicina de la UN que está suscrita a una de dominio público de la Universidad del Sur de la Florida, la cual cuen-ta con el registro de 2.600 casos aproximados de cáncer de seno, con información gráfica detallada y sus características. Todos esos datos sirven para sugerir un nuevo diagnóstico.

Uni

med

iosLa plataforma podrá ser usada por radiólogos y personal no experto, con el fin de que accedan al programa,

envíen su radiografía y el sistema arroje un resultado.

Imagen original

Análisis CAD

Page 15: UN Periódico N° 145

15

12 d

e ju

nio

de 2

011

145

Sistema reducecontaminación por hollín

El motor diésel, usado en todo el mundo debido a su economía y bajo consumo de ACPM, presenta una combustión incompleta que genera hollín, uno de los contami-nantes más influyentes en el calentamiento global. Ingenieros inventaron un siste-ma que reduce sus emisiones a la atmósfera.

Ángela M. Betancurt Jaramillo,Unimedios

Incineradores, industrias, sis-temas de calefacción y vehícu-los son algunas de las fuentes de contaminación que diariamente emiten gases a la atmósfera como monóxido de carbono, dióxido de azufre o plomo, sustancias que afectan tanto la salud de las perso-nas como el medioambiente.

Según la Organización Mun-dial de la Salud (OMS), anual-mente mueren dos millones de personas en el mundo debido a la contaminación del aire que se registra sobre todo en las grandes ciudades, provocando enfermeda-des cardiacas, asma o cáncer de pulmón.

La acción del hollín

El hollín es una aglomeración de partículas sólidas muy peque-ñas compuestas por carbono im-puro de color negro, que son ge-neradas por la quema de madera, carbón y principalmente por los motores diésel usados en buses de servicio público, trenes, barcos y hasta equipos de construcción.

Precisamente debido a su mi-croscópico tamaño, el hollín tiene la capacidad de introducirse fácil-mente en el organismo, y su con-centración en la atmósfera contri-buye al calentamiento global.

El problema de contamina-ción provocado por los motores diésel ocurre por una combustión incompleta generada por la insu-ficiencia de oxígeno para que el combustible reaccione completa-mente, produciendo el hollín o carbonilla.

Una vez creadas las partícu-las mediante este proceso, el ho-llín compuesto principalmente de carbono tiene dos destinos, una parte sale a la atmósfera a través de los gases de escape y la otra se queda dentro del motor provo-cando daños internos.

Una óptima reducción

Para contribuir a la reducción de la carbonilla ocasionada por dichos motores, implementados en el país desde 1983, el grupo de investigación en Procesos Quími-cos, Catalíticos y Biotecnológicos, de la UN en Manizales, y el grupo MCMA de la Universidad de Ali-cante (España) trabajan en un proyecto que apunta a la degra-dación del compuesto mediante elementos químicos.

El primer paso que dieron los químicos de ambas instituciones fue escoger los catalizadores (só-lidos) mediante los cuales es po-sible facilitar la degradación del hollín. Estos elementos son im-portantes porque ayudan a que

las reacciones químicas sean más rápidas y selectivas, pues tienen la capacidad de trabajar únicamente los compuestos de interés, y su uso se puede prolongar por varios ciclos para la misma operación.

En este caso, los sólidos elegi-dos son los óxidos de manganeso tipo birnesita o pirolusita –el más importante dentro de los manga-nesos–, que se caracterizan por su bajo impacto ambiental, al ser análogos de minerales que se en-cuentran en depósitos naturales de varias regiones del país.

Estos óxidos son de bajo costo, a diferencia del titanio y el paladio, con los que usualmente se trabaja, y tienen gran versatilidad estructu-ral. Además, sus propiedades pue-den ser modificadas ampliamente según lo que se desee elaborar.

“El incremento de emisiones contaminantes provenientes de di-versas fuentes hace necesario el desarrollo de nuevos materiales más eficientes, económicos y am-bientalmente amigables. Los óxi-dos de manganeso cumplen con estos requisitos, y además permiten generar cambios en sus estados de oxidación, composición química, estructura, superficie y morfología, que afectan de manera importante al óxido metálico para que pueda trabajar fácilmente con él”, asegura Óscar Hernán Giraldo Osorio, do-cente de la UN en Manizales.

Calcinación, lavado y recalcinación

Los óxidos de manganeso que serán adaptados en los duc-tos de escape en el motor se exponen en una primera eta-pa a un método que consta de tres pasos: calcinación, lavado y recalcinación. El proceso du-ra en total 48 horas e inicia con el sometimiento del per-manganato de potasio a 400 ºC, posteriormente se retira para lavar las impurezas formadas durante esta etapa y vuelve a introducirse en el horno, esta vez a una temperatura de 60 ºC, para finalmente ser recalcinado a 600 ºC.

Giraldo Osorio explica que “este proceso de síntesis se de-terminó de acuerdo a estudios previos. Sin embargo, arrojó mejores resultados para la mo-dulación de las propiedades que pueden hacerse a la aplicación específica como catalizador, pa-ra la combustión del hollín”.

Los óxidos son adheridos en un soporte elaborado en un material denominado alúmina, que facilita la impregnación y aplicación del producto en el filtro del automotor, por el cual suben los gases de escape que

salen a la atmósfera.

En contacto

Tras ser impregnados en el fil-tro, los óxidos inician su trabajo: retener el hollín e iniciar su proce-so de degradación, posible debido a la temperatura que maneja el sólido al entrar en contacto con el contaminante, y que es diferente a la proporcionada por el vehículo.

“Sin la presencia del cataliza-dor, la carbonilla comienza a que-marse a los 600 ºC, temperatura que no es tan fácil de alcanzar, ca-so contrario a lo que ocurre cuan-do el sólido está presente, pues la reacción se acelera rebajando la temperatura aproximadamente en 200 ºC”, dice el investigador de la UN.

Esto permite que el material que contiene partículas de carbo-no, perjudicial tanto para el medio-ambiente como para las personas, sea transformado en dióxido de carbono, gas que no genera pro-blemas respiratorios.

La investigación se encuen-tra en su tercera fase de pruebas piloto, y con los resultados hasta ahora se puede inferir que reducirá considerablemente la producción de carbonilla, ya que según dis-posiciones nacionales, los límites de opacidad en las emisiones de vehículos, dependiendo el modelo, varían entre 50% y 35%.

Uni

med

ios

Innovación

Aunque el motor diésel proporciona economía al usuario, su combustión incompleta hace que se produzca el hollín, tóxico que va a parar directo al medioambiente.

Page 16: UN Periódico N° 145

1612

de

juni

o de

201

114

5Innovación

Johanna Ruiz Bolaños,Unimedios

Al cacao se le piensa y utiliza como un fruto con fines gastronó-micos o de belleza, pero el grupo de investigación en Mecanismos de Desarrollo Limpio y Gestión Ener-gética de la Universidad Nacional de Colombia lo ideó como un po-tencial elemento para la produc-ción de gas.

Y lo logró. Detrás de esta “qui-mera” estuvo su director, el profe-sor Fabio Sierra, quien junto a su equipo y tras largos meses de inves-tigación pudo crear combustibles limpios derivados de este fruto.

Según Sierra, cuando la indus-tria trabaja el cacao para sus fines tradicionales (producción de cho-colates o cosméticos, entre otros), solamente explota el fruto, que equivale al 30% del producto. El resto lo desecha. “Al pelar la semi-lla, el residuo queda para descom-posición natural”, dice.

El problema es que en ese pro-ceso se generan lixiviados (líquidos con contaminantes orgánicos), que se filtran en la tierra y terminan no solo infectándola, sino afectando el agua debido a sus a altas concen-traciones de nitrógeno amoniacal.

Este desecho, además, causa

Cacao: de chocolatea combustible

AFP

El biogas y el gas de síntesis se pueden fabricar con los residuos del cacao, un producto subutilizado en Colombia que termina como gran contaminante ambiental.

desprendimiento de gas metano, que se produce de forma natural por la descomposición de sustan-cias orgánicas en ambientes po-bres en oxígeno y que es mucho más preocupante como agente responsable del calentamiento global que el mismo dióxido de carbono. De hecho, tiene un po-tencial 62 veces mayor que este último en generar dicho efecto.

A parar la contaminación

La idea principal de los in-vestigadores era evitar tan nocivo proceso. Por ello tomaron el resi-duo, lo secaron y lo introdujeron en hornos creados por ellos en los talleres de mecánica de la UN, con el fin de calen-tar el material y conseguir así el desprendimiento de gas.

El procedimiento arrojó dos tipos de combustibles: gas de síntesis (syngas, en inglés), obtenido a partir de sustancias ricas en carbono, y biogas, producto de las di-ferentes reacciones de bio-degradación que sufre la materia orgánica, mediante la acción de microorganismos y otros factores en ausencia de aire.

Cada uno tiene una función

¿Qué tipos decombustibles existen?

Un combustible es un com-puesto que al tener contacto con el oxígeno desprende calor. Los elementos que hacen que esto suceda son los que contie-nen carbono e hidrógeno. Por ejemplo:

El petróleo, cuyo peso mo-

lecular es tal, que a temperatu-ra y condiciones ambientales o atmosféricas normales se en-cuentra en forma líquida.

El carbón, mineral sólido cuya estructura obedece a la alta composición de carbonos.

Y los gases, como el gas na-tural, que cuenta con partícu-las muy livianas y pequeñas.

“Se llaman combustibles fósiles porque se encuentran

en la naturaleza hace millones de años. Algo similar ocurre con la biomasa, que puede ser animal o vegetal (los residuos del cacao). Esta composición también cuenta con cadenas de carbono e hidrógeno, dos ele-mentos que, sumados al oxíge-no, se constituyen en materias potenciales para la elaboración de energía”, afirma Sierra.

Biomasas como el cacao

mezclan una gran cantidad de cadenas, de mayor o menor tamaño, lo que permite resul-tados sorprendentes en la ob-tención de gas.

Colombia genera residuos agrícolas en exceso, y de op-timizar su uso, podrían darle fuerza al país como productor de gas a través de procesos amigables con el medioam-biente.

práctica y aplicable a las necesi-dades diarias: el gas de síntesis es usado principalmente como intermediario en la creación de gas natural sintético (GNS) y pa-ra la producción de amoniaco o metanol.

También, como producto in-termedio en la producción de pe-tróleo sintético para ser emplea-do como combustible o lubrican-te y para convertir metanol en gasolina.

Se elabora sometiendo a una temperatura de 800 ºC un com-puesto de monóxido de carbono, hidrógeno, etano y metano, hasta lograr su descomposición.

El biogas es utilizado en la producción de energía eléctrica mediante turbinas o plantas ge-neradoras a gas, así como estu-fas, secadores, hornos, calderas u

El metano contribuye actualmente con el 15% del calentamiento global, excluido el efecto del vapor de agua. Según estudios ambientales, se cal-cula que hacia fines del siglo XXI habrá superado al efecto producido por el dióxido de carbono.

* La industria colombiana solamente explota el fruto del cacao, que equivale al 30% del producto, dejando el resto a descomposición natural.

otros sistemas de combustión.Para generar este tipo de in-

flamable se usan hornos a baja temperatura, que oscilan entre los 25 ºC y los 70 ºC. Este gas está formado por dióxido de carbo-no (CO2), monóxido de carbono (CO), metano (CH4) y otros gases en cantidades menores, lo que hace que se produzca con un po-der calorífico diferente.

Los beneficios

Son renovables, ya que se producen de forma natural y con-tinua, siempre y cuando el ser hu-mano contribuya en este efecto.

Aportan a la ecología, pues las emisiones de dióxi-do de carbono a la atmós-fera que arrojan durante el proceso de combustión son las mismas que absorbió la planta en su crecimiento con la fotosíntesis.

Son más económicos en comparación con otros combustibles, mientras la ela-boración de biomasa puede

aumentar sin afectar el medioam-biente. Por ejemplo, con respecto a la producción de derivados del petróleo hay un ahorro cercano al 40%.

Page 17: UN Periódico N° 145

17

12 d

e ju

nio

de 2

011

145

Giovanni Clavijo,Unimedios

La diarrea viral bovina es una enfermedad infecciosa que ocurre durante la gestación y ocasiona problemas como abortos espon-táneos o sencillamente impide la preñez haciendo que las hembras vuelvan a entrar en celo, lo cual dis-minuye la tasa de reproducción.

Su impacto en el sector gana-dero se evidencia en la baja obten-ción de carne y leche. “Se calcula que enfermedades reproductivas como este virus (de alta inciden-cia) le dejan al país pérdidas anua-les por 44.000 millones de pesos”, señala el profesor Jairo Jaime, coor-dinador del grupo de investigación en Microbiología y Epidemiología de la Facultad de Medicina Veteri-naria y de Zootecnia de la Univer-sidad Nacional de Colombia.

A Colombia llegó en 1975, con un lote de novillas importadas des-de Holanda, cuyo cuadro clínico de la enfermedad fue confirmado por el gobierno de ese país. En los años 90, el grupo de investigación de la UN, orientado por los profesores Víctor Vera y Gloria Ramírez, deter-minó por primera vez la presencia de anticuerpos contra el virus en la sangre de algunos bovinos.

Existen tres genotipos de dia-rrea viral bovina y cada uno tie-ne variantes llamadas cepas, que pueden ser citopáticas (presentar alteraciones drásticas en las molé-culas) o no. Se categorizan así por su capacidad de dañar o destruir células in vitro, y la severidad de la enfermedad depende del tipo de cepa involucrada. El genotipo cla-sificado como tipo I es el más am-pliamente distribuido en Colombia y el que causa mayores problemas reproductivos. Los genotipos II y III tienen menos incidencia y aún no se han determinado en el terri-torio nacional.

El agente causante de la dia-rrea viral bovina es un virus ARN (ácido ribonucleico), que tiene gran capacidad para transformarse

Virus creado en laboratorioataca diarrea del ganado

Un virus animal y uno humano se combinan para crear una vacuna contra la diarrea viral bovina. Ya pasó la prueba en cultivos celulares y ahora se experimentará in vivo. Los resultados son prometedores para el sector pecuario del país.

en la naturaleza. Se ha clasificado dentro de la familia de virus Flavi-viridae (generalmente propagada por mosquitos), de la cual hacen parte otros pestivirus como la pes-te porcina clásica.

Tipos de vacunas

En el país, la mayoría de va-cunas empleadas en salud animal son importadas. Debido a que no están hechas con cepas nativas ais-ladas, su efectividad es incierta: “No sabemos si protegen total o parcialmente a los animales”, ad-vierte el docente de la UN.

Tradicionalmente se han clasi-ficado en dos tipos: a virus muerto y a virus vivo. El médico veterinario asegura que las primeras no se multiplican dentro del huésped, inducen una inmunidad pobre y necesitan ser aplicadas varias ve-ces, por ello no son óptimas para las especies de producción.

Las vacunas a virus vivo, co-nocidas también como atenuadas, generan buena inmunidad con una

sola dosis, sin embargo también presentan un problema: “Eventual-mente, si la atenuación del virus (reducción de la virulencia) no ha sido estable, pueden encontrarse con uno complementario y revertir su capacidad patógena hasta ge-nerar la enfermedad por efecto de la vacuna”, dice el coordinador del grupo de investigadores de la UN.

El adenovirus

Desde el 2007, los médicos veterinarios aislaron el virus de la diarrea bovina para estudiarlo en detalle. “Analizamos su ge-noma y aislamos un gen de la proteína llamada E2, encargada de la respuesta inmunogénica. Trabajamos dos versiones de di-cha proteína y las insertamos en un adenovirus humano ti-po 5 (los adenovirus son fami-lias de virus que afectan tanto a animales como al ser humano). Posteriormente, evaluamos su capacidad de expresión en culti-vos celulares (tubos de ensayo) y

purificamos los virus con mejor actividad, para luego producir-los a gran escala y valorarlos in vivo (en ratones)”, señala Diana Susana Vargas, quien desarrolló esta propuesta para su tesis de maestría, bajo la dirección del profesor Jaime.

Según los investigadores, el resultado fue un virus recombi-nante, es decir, originado a partir de dos materiales genéticos dife-rentes. Cuando se emplea como vacuna en los bovinos, conlleva a que, mientras la proteína de la diarrea viral se expresa, el siste-ma inmune del animal produzca anticuerpos que lo protegen del virus patógeno responsable de la enfermedad.

De los tubos de ensayo, el adenovirus pasará a probar su efectividad en ratones, modelos experimentales que permitirán analizar la vacuna también des-de el punto de vista de toxicidad, dosis protectoras e inmunidad tanto de tipo celular como en la producción de anticuerpos.

De esta manera, el grupo de Microbiología y Epidemiología adapta tecnologías a las con-diciones del medio colombia-no e incursiona en campos de investigación avanzada. Según el profesor Jaime, “se trata de un aporte práctico para prevenir una enfermedad de alto impacto en el sector pecuario”.

Actualmente, esta terapia génica se emplea en el trata-miento del cáncer en humanos y progresivamente se implementa para el desarrollo de vacunas. “Es posible que en un futuro cercano los tratamientos farma-cológicos tradicionales sean re-emplazados por correcciones a nivel genético o molecular como este”, concluye el investigador de la UN.

Víct

or M

anue

l Hol

guín

/ U

nim

edio

s

Grá

fico

Uni

med

ios

Innovación

La Universidad Nacional construyó el virus, y se espera que la vacuna contra la diarrea viral bovina tenga exitosos resultados.

Page 18: UN Periódico N° 145

1812

de

juni

o de

201

114

5

Mortiño, frutapromisoria para la saludy la economía del país

Gimena Ruiz Pérez,Unimedios

Al mortiño, agraz o aránda-no, científicamente descrito como Vaccinium meridionale Swartz, se le han encontrado pigmentos lla-mados antocianinas, que actúan como antioxidantes (sustancias que protegen las células) en el or-ganismo.

Por eso, investigadores del Laboratorio de Ciencia de los Ali-mentos de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín, en aso-cio con expertos de Argentina, han enfocado su interés en este fruto y estudian su caracterización quí-mica y bioquímica, propiedades antioxidantes y potencial agroin-dustrial, con miras a impulsar su producción y consumo.

El profesor Benjamín Rojano, coordinador del laboratorio, se-ñala que el curioso fruto se da en el norte de los Andes, en algunas zonas de Venezuela y Ecuador y en los departamentos de Santander, Boyacá, Cundinamarca, Nariño, Cauca y Antioquia en Colombia.

Aunque el mortiño crece de manera silvestre y apenas se están comenzando a hacer las prime-ras adaptaciones de la planta in vitro, el país tiene un gran poten-cial para producirlo. Por lo tanto, y si se tiene en cuenta que los Berrys (familia a la que pertene-ce el mortiño) son demandados a nivel internacional, sobre todo en Europa y Estados Unidos, Co-lombia podría convertirse a largo plazo en un gran exportador de la fruta.

Uno de los estudios en labo-ratorio busca establecer las con-diciones de mejor producción de compuestos antioxidantes bajo diferentes estadios de la planta, y crear una cadena productiva del agraz “Monitoreamos diferentes zonas de los departamentos de Antioquia, Boyacá y Santander pa-ra ubicar los terrenos donde se producen frutos superiores y se conservan mejor sus característi-cas nutracéuticas (sustancias na-turales con acción terapéutica)”, asegura el profesor Rojano.

Al analizar distintos clones, los investigadores han encontra-do diferencias en la expresión de algunos metabolitos secundarios (antioxinaninas) e identificado que los mortiños provenientes de los municipios de El Retiro y Santa Rosa de Osos, y del corregimiento de Santa Elena, en Antioquia, tie-nen mejores beneficios.

Sobre los cambios del clima y su incidencia en la floración y fructificación, la doctora en Cien-cias Agrarias de la UN e investiga-dora de Corpoica, Clara Medina, a través de la investigación Variabi-lidad poblacional y ecofisiológica del mortiño, especie con potencial productivo y agroexportador en el trópico altoandino, observó el comportamiento del fruto en su hábitat natural y bajo diferentes intensidades lumínicas.

“Los principales hallazgos revelan que en tiempos de llu-via constante se disminuye la productividad, mientras bajo sombra la planta responde me-jor. Entretanto, su crecimiento puede controlarse a través de la poda”, puntualiza Medina.

A partir de un proyecto de zonificación de la especie, se precisó que las poblaciones del departamento de Antioquia so-breviven en zonas húmedas, mientras que en Boyacá y Cundi-namarca se encuentran en zonas frías y secas.

Según la experta en ciencias agrarias, “la siembra de semillas

de la especie ha hecho posible que conozcamos variables, como por ejemplo que todo el proceso de crecimiento de la planta pue-de tardar hasta cuatro años”.

Valor agregado

Yasmín Lopera, estudiante de la Maestría en Ciencia y Tec-nología de Alimentos de la UN en Medellín, evaluó la actividad antioxidante y el efecto cardio-protector de este fruto, pero en vinos. Su trabajo lo realizó en asocio con docentes de la Uni-versidad Nacional de La Plata (Argentina), y se basó en el he-cho de que el consumo de esta bebida en el país ha aumentado en los últimos cinco años en un 55%, mientras estudios epide-miológicos han encontrado que algunos vinos actúan como an-tioxidantes. Ella misma lo quiso comprobar.

Su evaluación consistió en

provocar una isquemia corta (infarto) en corazones aislados de ratas, simulando las mismas condiciones del corazón huma-no. El objetivo era observar si al suministrarle el vino de mortiño había algún tipo de recupera-ción de la función miocárdica. “Efectivamente, la bebida ayudó a recuperar el corazón de los roedores de un proceso de is-quemia corta”, asegura.

Lopera ya tiene una bebida estandarizada bajo las condicio-nes y parámetros aptos de fer-mentación. Indica que es viable producir un vino de calidad con cualidades sensoriales atracti-vas para el consumidor.

¿Cómo es el inexplorado fruto?

La planta del arándano pue-de medir desde 1,50 hasta 7 me-tros de altura. Crece de manera

silvestre entre los 2.200 y 3.400 msnm y sus frutos son redon-dos, de aproximadamente 1,2 cm de diámetro, color verde en la etapa de crecimiento y rojo oscuro (dando la apariencia de negro o violeta) cuando alcanza su madurez y sabor ácido.

La vida productiva de las plantas puede prolongarse has-ta por ocho décadas, y Colombia es el único país donde esta espe-cie produce dos cosechas al año, a finales de junio y terminando diciembre.

En su cultivo, el mortiño es sometido a un proceso de domesticación, es decir, que se traslada la planta a un terre-no preparado con mejores con-diciones de iluminación solar, buenas pendientes y tierras áci-das. Después de trasplantada, según los sembradores, puede tardar hasta tres o cuatro años para alcanzar un óptimo nivel de producción.

Arc

hivo

par

ticul

ar

Agro

Un fruto con propiedades que ayudan a prevenir el desa-rrollo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, artritis, Alzheimer y Parkinson se perfila como un gran producto de exportación. Mortiño, le dicen popularmente y se estu-dia a fondo, mientras de él se derivan mermeladas, salsas y hasta vinos.

Hay más de 150 especies de mortiño en el mundo.

Page 19: UN Periódico N° 145

19

12 d

e ju

nio

de 2

011

145

Nación

“Boom petrolero” ¿Hasta cuándo?

Con una producción media de 900.000 barriles diarios, las reservas actuales de pe-tróleo en el país se agotarían en unos cuatro años. Más que un debate inútil sobre una bonanza, se debe analizar, por ejemplo, la capacidad que hay de encontrar los 180 millones de nuevas reservas explotables anuales que permitirían mantener la producción alcanzada.

Germán Corredor Avella,Director Observatorio Colombiano de Energía

Centro de Investigaciones para el Desarrollo, CIDFacultad de Ciencias Económicas

Universidad Nacional de Colombia

Desde hace varios meses, di-ferentes medios vienen insistien-do en la existencia de un boom petrolero que servirá como una de las grandes locomotoras del desarrollo del país en los próxi-mos años. Ello ha generado un debate bastante inútil sobre si es real tal auge o si simplemente es una falacia hablar de bonanza en una nación que, repetidamente se ha dicho, no es petrolera. Re-sulta más enriquecedor analizar hasta cuándo se podrá mantener la producción que hoy se ha al-canzado.

A la luz de las cifras, sin lugar a dudas, Colombia ha logrado au-mentar en forma importante su producción.

Desde enero del 2010 se pasó de 741,8 mil barriles diarios a 890 mil en marzo del 2011 y algo más de 900 mil en abril de este mismo año (ver gráfico 1).

Esos resultados son realmen-te alentadores y han generado, por otra parte, altos ingresos de divisas por efecto de las expor-taciones y relativa tranquilidad en cuanto al futuro cercano del abastecimiento petrolero para el consumo interno.

Sin embargo, y sin preten-der pecar de pesimista, conviene analizar la sostenibilidad de este escenario en el futuro. Con una producción media de 900.000 ba-rriles diarios, las reservas actuales (ver gráfico 2) se agotarían en unos cuatro años. Para mantener

AFP

la producción en este nivel por una década más, sería necesario adicionar cerca de 180 millones de nuevas reservas o de reservas explotables anuales. Es una cifra importante si se toma en cuenta que los descubrimientos que se están presentando en el país son de pequeños volúmenes y la pro-babilidad de grandes hallazgos es relativamente baja.

Más preocupante resulta ver que el nivel anual de reservas vie-ne con una tendencia decreciente desde el año 2000, a pesar de que la actividad exploratoria se ha in-crementado sustancialmente.

Parecería, entonces, que mantener por un tiempo razona-blemente prolongado una pro-ducción cercana al millón de ba-rriles no es muy probable, salvo que se hicieran grandes encuen-tros para aumentar las reservas, o tales provisiones petroleras se lograran recuperar en los campos actuales que, con las tecnologías existentes, no es posible extraer.

El número de pozos explo-ratorios y la actividad generada a su alrededor ha crecido en los últimos años. Se pasó de 17 per-foraciones en el 2000 a 110 en el 2010, con un nivel de éxito cercano al 30%, lo cual es muy satisfactorio. Sin embargo, no basta con ampliar el número de pozos excavados y el porcentaje de logros; también se requiere que los hallazgos sean de mayor tamaño, pues, de lo contrario, el ritmo de extracción será mayor que el de aumento de las reser-vas, y ello llevará inevitablemente al agotamiento y a la pérdida de autosuficiencia en un periodo re-lativamente corto.

En ese sentido, la sostenibi-lidad del auge petrolero depende de los resultados que se obtengan en la actividad exploratoria. Con lo conseguido hasta hoy no es suficiente y se requiere por lo me-nos duplicar el número de pozos a sondear para tener más proba-bilidad de elevar las reservas. Los mecanismos desarrollados por la Agencia Nacional de Hidrocar-buros (ANH) han sido exitosos y las áreas aún inexploradas son inmensas, por lo tanto, es perfec-tamente posible lograr este incre-mento en la exploración.

Beneficios

Es evidente que la produc-ción petrolera de este momento trae beneficios económicos sig-nificativos en términos de divi-sas, regalías, ingresos fiscales y, en menor medida, de incremento del empleo. De ahí la importancia de trabajar para que este auge se mantenga, en lo posible, por un periodo más prolongado. Ade-más, Colombia está viviendo una inusitada aparición de pequeñas y medianas empresas –capaces de competir con grandes compa-ñías internacionales–, dedicadas a prestar servicios que van desde la geología básica, la sísmica, el análisis de prospectivas, la gene-ración de electricidad, la perfora-ción, la toma de medidas y regis-tros, etc., que son los que mejor reflejan la transferencia tecnoló-gica y el valor agregado directo de la actividad petrolera.

La disminución de la produc-ción por efecto del decrecimiento de las reservas puede llevar al cierre de estas firmas, salvo que se preparen para exportar sus ser-vicios, lo cual es factible dada la alta calidad del recurso huma-no nacional. Es una tarea funda-mental para garantizar la soste-nibilidad del sector. Igual sucede con la capacitación de técnicos y profesionales en universidades e institutos especializados.

Costos colaterales

También es importante se-ñalar algunos costos que genera la actividad petrolera. En materia ambiental, a pesar de las mejoras en tecnologías y de los mayo-res recursos destinados para este efecto, aún son muchos los daños que ocasiona la producción de hidrocarburos, especialmente a los cuerpos de agua, las zonas agrícolas, las vías, etc.

En el caso colombiano, por desgracia, esta actividad intensifi-ca la inseguridad, la prostitución,

la drogadicción y otros males so-ciales indeseables. En países co-mo Canadá han logrado convertir estas bonanzas en mejor calidad de vida. Aquí esa ecuación está por verse. La corrupción y la falta de atención a las necesidades bá-sicas de las poblaciones cercanas a los centros de producción y a los migrantes que esta actividad genera, han impedido el verdade-ro desarrollo sostenible. En esta materia, la sostenibilidad parece más embolatada. Si no se logra encausar el uso de estos cuantio-sos recursos de manera eficaz y eficiente, se habrá perdido una de las mejores oportunidades que ha tenido el país en los últimos cien años para superar el problema de la pobreza y todas sus nefastas consecuencias.

En resumen, más explora-ción, más educación y capacita-ción, más amplitud en la mirada hacia los mercados externos por parte de las compañías naciona-les de servicios petroleros, cero corrupción en el uso de las re-galías, mejores proyectos y ma-yor planificación en el uso de los recursos son premisas abso-lutamente necesarias para po-der efectivamente hablar de una bonanza petrolera, en el sentido de que Colombia tendrá mejo-res condiciones de vida para su población y mejores condiciones para el bienestar de futuras gene-raciones. Lo demás es un simple debate semántico.

Producción media mensual(2010-2011) miles de bls/día

Reservas anuales de petróleomillones de bls

Gráfico 1. Fuente: Ministerio de Minas yEnergía (MME).

Gráfico 2. Fuente: MME.

900

2.500

850

2.000

800

1.500

750

1.000

700

500

650

0

ENE

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

MAR MAY JUL SEP NOV ENE MAR

FEB ABR JUN AGO OCT DIC FEB ABR

Tendencia lineal

Page 20: UN Periódico N° 145

2012

de

juni

o de

201

114

5Especies

Salvan ave amenazadaLa pava caucana, ave endémica de Colombia catalogada en peligro de extinción, está recuperando su vuelo en la Re-serva Natural de Yotoco (Valle del Cauca). El buen estado de este bosque ha permitido la conservación de 100 individuos.

Jeinst Campo Rivera,Unimedios

De la esquiva Penelope perspi-cax, conocida comúnmente como pava caucana o de monte, aún no se conoce mucho. Esta ave galliforme perteneciente a la familia Cracidae, localizada en el valle geográfico del río Cauca, se encuentra en la lista de especies en peligro, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), en parte debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat, así como a la cacería.

Mide 76 cm en promedio, tiene plumas coloreadas entre gris y pardo con un borde sutil de gris claro que le confieren la habilidad de camu-flarse rápidamente en las entrañas del bosque, haciendo más difícil su observación.

Investigadores de la Universi-dad Nacional de Colombia en Palmi-ra y la Wildlife Conservation Society (WCS) le siguen los pasos a través de un minucioso programa de monito-reo en las 559 hectáreas de la Reserva Nacional Forestal Bosque de Yotoco (propiedad de la UN), donde se con-serva una de las últimas poblacio-nes de esta especie, 100 individuos aproximadamente.

Potencial dispersora de semillas

Expertos comprometidos con la conservación de la pava caucana han realizado estudios y monitoreos tendientes a identificar su papel en el ecosistema y conocer si la po-blación aumenta o disminuye en el tiempo.

Uno realizado en el 2006 por el biólogo Gustavo Kattan para la Fundación Ecoandina y el Instituto

Humboldt, en el Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya en Risaralda (donde se encuentra la mayor can-tidad de individuos), mostró que el ave come 91 especies de frutos con grandes cantidades de semillas que va dispersando de manera intacta a través de su materia fecal.

“Esto evidencia que la pava puede ser un diseminador efectivo al transportar y depositar semillas a través del bosque, pues gracias a su flexibilidad en el uso de los diferen-tes hábitats, incluyendo los bosques

secundarios y las plantaciones de árboles, contribuye a regenerarlos”, dice el investigador.

Esta potencial función de la pa-va caucana en el ecosistema motivó a un grupo de estudiantes de la UN en Palmira, coordinados por inves-tigadores de la WCS y con el apoyo del Fondo Mohamed Bin Zayed, a recorrer durante un año el húmedo bosque de la Reserva de Yotoco para monitorear el estado de las pobla-ciones.

“Debido a que es un ave única en Colombia y se encuentra en pocas localidades, es necesario vigilar cons-tantemente sus poblaciones para de-terminar si han aumentado o dismi-nuido, e identificar si se encuentran en buen estado”, asegura Catalina Gutiérrez, científica de la WCS.

Ejemplo de conservación

En el 2004, investigadores de la Universidad del Valle evidenciaron que para encontrar un grupo de pavas caucanas era necesario atra-vesar 5,3 km del espeso bosque, y en promedio había 1,4 individuos.

En contraste, los investiga-dores de la UN en Palmira, con muestreos de hasta 92 km de re-corrido, han identificado durante este año que para encontrar un grupo de dichas aves es necesario cruzar aproximadamente 2,3 km, un indicador inferior en términos de distancia.

Para el zootecnista Carlos Ja-ramillo, director de la reserva, el aumento en la frecuencia de avis-tamientos evidencia que la pava caucana no se ha extinguido en el Valle del Cauca y que la Reserva de Yotoco trabaja arduamente para su conocimiento y conservación, ya que está catalogada en peligro eminente de extinción.

Cor

tesía

F. A

yerb

e W

CS

Col

ombi

a

Pava caucana en la Reserva Natural de Yotoco.

Page 21: UN Periódico N° 145

21

12 d

e ju

nio

de 2

011

145

Especies

Nueva especie de abejacon lengua descomunal

Elizabeth Vera Martínez,Unimedios

Los científicos calculan que en el mundo existen cerca de 20.000 especies de abejas, y aproximadamente 5.000 habitan en el neotrópico, es decir, en Lati-noamérica, señala el entomólogo del Instituto de Ciencias Natu-rales de la Universidad Nacional Carlos Sarmiento Monroy.

Los completos inventarios realizados en el Laboratorio de Investigaciones en Abejas de la UN (Labun), dirigido por la profe-sora Guiomar Nates, compendian información de las cinco fami-lias de estos insectos presentes en Colombia (Colletidae, Andre-nidae, Halictidae, Megachilidae y Apidae), alrededor del 60% de los géneros y cerca del 25% de las especies.

Euglossa natesi n. sp. llega a engrosar la lista de abejas de las orquídeas, llamadas así por su acción polinizadora y su relación especial con estas flores. Según Rudolfo Ospina, profesor del De-partamento de Biología de la UN y quien describió el nuevo ejem-plar, “los machos son atraídos por algunas especies y no solo buscan la miel y el polen, sino también sustancias aromáticas”.

De lengua larga

Todas las abejas del género Euglossa, que en Alemania son conocidas como abejas joya por sus colores vistosos entre azul, verde, bronce y dorado, se carac-terizan por tener una lengua muy larga. Este órgano puede alcanzar una longitud superior al tama-ño de su cuerpo, pero particu-larmente la lengua de Euglossa natesi, bautizada así en honor a la profesora Guiomar Nates por su contribución al estudio de las abejas, es descomunal.

“Este insecto es particular, pues tiene la lengua más grande hallada hasta ahora y mide más de dos veces su cuerpo”, dice el profesor Ospina. Agregó que tal característica le permite acceder a fuentes de néctar que otras abe-jas no pueden alcanzar y de paso polinizar plantas diferentes a las orquídeas.

Euglossa natesi busca sustan-cias oleoginosas que luego utiliza para atraer pareja. Impregna sus patas de aceites aromáticos que guarda en las tibias traseras, y valiéndose de un cierto spray en sus patas medias, despliega olores que usa para competir y enamo-rar a las hembras. Cada macho tiene una combinación particular de aromas.

Las abejas de las orquídeas abundan en los bosques húmedos de tierras bajas de la región neo-tropical, “aunque no se descarta que algunas especies también vi-van en hábitats secos y abiertos”, indica Ospina.

Aún existe divergencia entre los científicos en relación con el subgénero de la E. natesi, pues por un lado su morfología se adapta a Glossurella, como es la ausencia de capuchas en el esternón, y por

Hallada en el departamento de Nariño, cerca a la frontera ecuatoriana, cautiva por sus vistosos colo-res, pero sobre todo por su enorme lengua, que mide dos veces su cuerpo, la más larga hasta ahora en el mundo.

Foto

s: A

ndré

s Fe

lipe

Cas

taño

/ U

nim

edio

s

otro, a Glossura, en la forma de la tibia posterior, la longitud de la lengua, el tamaño corporal y el penacho de pelos que tienen los machos en la punta de su genital. Esta contradicción la hace única entre los miembros de estos dos subgéneros.

Endémica

La nueva abeja fue colectada en el 2005 en la Reserva Natural Privada Río Ñambi, en el depar-tamento de Nariño, municipio de Barbacoas, por el estudiante Víc-tor Solarte, del Labun, junto con Alejandro Parra y Santiago Ramí-rez, quienes adelantan estudios posdoctorales en el extranjero. Para atraparlas en el bosque nati-vo utilizaron cebos que imitan los aromas de las orquídeas.

La especie tiene una distribu-ción restringida y endémica en el Chocó biogeográfico, “hecho que resalta el potencial biodiverso de esta región”, indica el docente.

El piedemonte nariñense en el que habita la nueva especie es

uno de los sitios más lluviosos del mundo, y en razón a su topografía de alta pendiente, la vegetación y las comunidades de abejas cam-bian fuertemente entre sitios re-lativamente cercanos.

Dicho “recambio” de espe-cies entre ecosistemas vecinos es llamado “diversidad beta o dife-renciación de la diversidad entre áreas”, y complementa el con-cepto de diversidad alfa, basado simplemente en el número de es-pecies y su abundancia local. Al respecto, el piedemonte pacífico y especialmente la región del Ñam-bi presenta alta diversidad beta en comparación con otras regiones, “como lo evidencian los resulta-dos obtenidos con la comunidad de abejas de las orquídeas”, señala el experto.

Agrega que estos insectos sue-len aprovechar dos tipos de flores: las que están disponibles durante todo el año y, dependiendo de la época, las correspondientes a plantas con periodos de floración definidos. Por ejemplo, algunas especies florecen un mes al año,

otras lo hacen hasta 10 meses.Esta estrategia de aprovecha-

miento de recursos, sumada al cambio en las comunidades de abejas a lo largo del gradiente ac-titudinal (transformación progre-siva que presenta la vegetación, el suelo y la fauna de una pendie-ne), “evidencia que los bosques del Chocó biogeográfico, lejos de ser homogéneos, son sistemas que responden efectivamente a variaciones ambientales”, precisa el profesor Ospina. “Por lo tanto, deben ser entendidos en su va-riabilidad para implementar me-didas efectivas de protección o recuperación de una de las áreas mas diversas del planeta”, fina-liza.

El Labun, reconocido en el mundo científico por su colec-ción de abejas, tiene el privilegio de conservar el holotipo, es decir, el único ejemplar que sirve como referencia para la descripción y comparación de nuevas especies. Sin embargo, algunos ejemplares de esta especie (paratipos) han si-do enviados a otras colecciones.

Clasificación científica de la nueva especie

Reino Filo Clase Orden Familia Subfamilia Tribu Genero sp.Animalia Artrópodos Insecta Himenópteros Apidae Apinae Euglossini Euglossa natesi

Este macho de Euglossa natesi n. sp., encontrado en el departamento de Nariño, tiene una longitud total 16,88 mm.

Su lenguaen reposo es superior a

dos veces la longitudde su cuerpo.

Page 22: UN Periódico N° 145

2212

de

juni

o de

201

114

5Ciencia y tecnología

La Química y su huellaen la humanidad

Han transcurrido cien años desde que se entregó por primera vez el Premio Nobel a un descubrimiento químico (la radiactividad), por eso un grupo de científicos co-lombianos seleccionaron los cinco hitos más importantes de esta ciencia, en el Año Internacional de la Química.

Hermann Sáenz,Unimedios

Fulerenos, la inspiración de la nanotecnología

Harold Kroto, Robert Curl y Richard Smalley recibieron el Pre-mio Nobel en 1996 por descubrir los fulerenos.

Los investigadores trataban de simular las condiciones espaciales y por azar encontraron algo que no estaban buscando: la tercera forma alotrópica del carbono, tras el diamante y el grafito, llamada fulereno (C60). El hecho causó gran impacto en la comunidad científi-ca en 1985.

Esta molécula, de forma casi esférica y hueca por dentro, es capaz de atrapar radicales libres, causantes de enfermedades neuro-degenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Pero esa es solo una de sus múltiples funciones, pues ya se habla sobre su uso en celdas para aumentar la captación solar y convertirla en energía eléctrica, y algunas farmacéuticas la emplean en la elaboración de cremas der-matológicas. En 1995, un gramo de fulereno costaba 1.500 dólares, hoy cuesta 30 dólares.

El descubrimiento de dichas partículas les permitió a los cientí-ficos interesarse en los materiales a escala micro y llegar directo a otro gran hallazgo, los nanotubos de carbono, muy livianos pero más resistentes que el acero, con lo cual se inició el camino a la próxima revolución industrial: el desarrollo de la nanotecnología, técnica que ya tiene aplicación en cerca de 800 productos.

En el 2010, la agencia europea regulatoria aprobó la introducción de nanopartículas en las células

cancerosas, que son destruidas se-lectivamente empleando un cam-po magnético y calor. Contrario a lo que ocurre con la quimiote-rapia, el uso de dicha técnica no tiene contraindicaciones ni efec-tos secundarios. Asimismo, las na-nopartículas de óxido de hierro sirven para diagnosticar cáncer de próstata.

En Colombia, Colciencias tie-ne registrados 20 grupos de in-vestigación en este campo. Por su parte, científicos de la Universidad Nacional adscritos al Centro Inter-nacional de Física (CIF) desarro-llan un sistema de liberación de nanoparticulados como agentes de control de la polilla guatemal-teca, principal plaga de la papa, en

un proyecto con el Ministerio de Agricultura.

La radiactividad

Marie Curie recibió el Nobel en 1911 por descubrir el polonio y el radio.

Aunque el hallazgo de la ra-diactividad (emisión de rayos alfa, beta y gamma) se le atribuye al fran-cés Henry Becquerel, quien midió, cuantificó y utilizó con una gran habilidad experimental esta nueva técnica fue Marie Curie.

Junto al uso de los rayos X, Cu-rie desarrolló nuevos métodos de diagnóstico médico que fueron muy útiles durante la I Guerra Mundial.

Hoy la radiactividad es em-pleada en diversos campos. Por ejemplo, en la detección de po-sibles fisuras, quebraduras u oxi-dación de los oleoductos, a través de la gammagrafía. También, en detectores de humo para prevenir incendios, pues permite medir la densidad del aire a través de las partículas alfa.

Su principal aplicación se da en el campo de la medicina. Así lo demuestran las tomografías por emisión de positrones, un procedi-miento diagnóstico que emplea los rayos gamma para procesar imá-genes tridimensionales del cuerpo humano, incluso de áreas difíciles de investigar como el cerebro.

Sin embargo, el uso más cono-cido de la radiactividad se da en la generación de energía eléctrica a través de reactores nucleares.

Según Luis Fernando Cristan-cho, experto en física nuclear del CIF, “Colombia tiene décadas de retraso en la comprensión y uso de estas radiaciones. El único reactor que existe llegó por una donación que hizo Estados Unidos a nacio-nes en vía de desarrollo, y actual-mente se encuentra en la antigua sede del desaparecido Instituto de Asuntos Nucleares. A este pequeño artefacto, que no genera energía sino que fue diseñado solo para investigación, es difícil acceder”.

ADN: descubren parte de su misterio

Walter Gilbert y Frederick Sander fueron galardonados con el Premio Nobel en 1980 por sus contribuciones a la determinación de secuencias de bases en ácidos nucleicos.

Uni

med

ios

AFP

El descubrimiento de la tercera forma alotrópica del carbono abrió las posibilidades para el desarrollo de la nanotecnología.

El uso más conocido de la radiactividad es la generación de energía a través de reactores nucleares.

Page 23: UN Periódico N° 145

23

12 d

e ju

nio

de 2

011

145

Ciencia y tecnología

Los organismos tienen en sus células un componente cen-tral que es el ADN, reservorio del código genético que hace facti-ble que un organismo sea viable, pueda desarrollar su ciclo de vi-da y reproducirse.

Una molécula de ADN está formada por una organización secuencial de nucleótidos que tienen unos compuestos orgá-nicos denominados adenina, guanina, citosina y timina. La forma como están unidos esos nucleótidos es lo que hace que un organismo sea diferente de otro, así, el orden de esos cuatro compuestos es lo que constituye la secuencia.

Esta ardua labor les implicó a los científicos diseñar estra-tegias químicas. La de Sander tenía la característica particular de que se podía automatizar, y ello permitió la fabricación de máquinas que podían secuen-ciar millones de nucleótidos en un día, proceso que antes se de-moraba meses.

Hay que tener en cuenta que el 10% del genoma humano son genes, el 90% restante aún es un misterio para la ciencia.

En Colombia, el Instituto de Genética de la Universidad Nacional cuenta con el servi-cio de secuenciación y análisis molecular de ADN, que permite determinar si una persona está predispuesta a sufrir una enfer-medad debido a una mutación en sus genes.

De igual manera, se hacen análisis de paternidad y se inves-tigan genes que están involucra-dos con patologías como Alzhei-mer y Parkinson.

El estudio de los genes tam-bién se ha desarrollado en otros campos como la agronomía. “Por ejemplo, si se quiere determinar el tipo de hongo que afecta un producto como la papa, es posi-ble hacer la lectura detallada de su ADN estudiando un fragmen-to del tubérculo. Esta informa-ción se compara con una base de datos internacional llamada GenBank, que contiene secuen-cias consolidadas de diferentes especies, y así se detecta la afec-ción”, explica Paul Bloor, investi-gador del instituto.

La secuenciación también permite mejorar funciones como hacer resistente una planta a las plagas o mejorar las característi-cas de la carne y la producción de leche en las vacas, temas que son motivo de investigación en la UN.

La resonancia y su encuentro con la química

Richard Ernst recibió el Nobel en 1991 por su aporte al desarrollo de la espectrometría de resonancia magnética nuclear de alta resolución.

Cuando muchos núcleos son sometidos a un campo magnéti-co se comportan como peque-ños imanes que difieren en la orientación y generan campos magnéticos débiles que, al ser estimulados por las ondas de ra-diofrecuencia, salen de su alinea-miento normal. Cuando el estí-mulo se suspende, los protones regresan a su posición original, liberando energía que se trans-forma en señales de radio para ser captadas. Ese es el principio de la resonancia magnética.

Esta técnica se aplicó por primera vez en la determinación de la estructura molecular de los compuestos, proceso que anti-

guamente podía demorarse has-ta 100 años. Hoy, con los instru-mentos modernos de resonancia solo se requieren tres días. Su mayor aplicación se da en medi-cina para hacer imágenes diag-

nósticas y como complemento de las tomografías por rayos X.

En la industria alimenticia, estos equipos son clave para medir la grasa total de produc-tos como leche en polvo, aceite

de semillas, chocolate, etc., y la humedad residual de aquellos que deben permanecer almace-nados. Entretanto, las empresas farmacéuticas calculan la toxici-dad y eficacia de los medicamen-tos con este sistema.

Carbono 14 y el desciframiento de la

antigüedad

A Willard Frank Libby le fue concedido el Nobel en 1960 por su método para usar Carbono 14 (C14) en la datación de la edad en arqueología, geología, geofísica y otras disciplinas.

El hallazgo del C14, como muchos descubrimientos cientí-ficos en química y en física, está relacionado, de manera directa o indirecta, con la guerra.

Libby evidenció que las par-tículas subatómicas que bom-bardean la tierra constantemen-te reaccionan con los átomos de nitrógeno de la atmósfera y pro-ducen átomos de C

14 o radiocar-bono, un isótopo (los isótopos son átomos que tienen el mismo número atómico, pero diferente masa atómica) inestable que se desintegra a un ritmo constante. El científico calculó que para que se descompusiera la mitad de C

14 de cualquier muestra, se necesitaban 5.568 años. De este modo se ha podido datar desde la edad de una planta hasta un tejido animal o humano. ¿Có-mo? Midiendo la cantidad de radiocarbono que queda en la muestra.

En Colombia se hicieron en-sayos de datación con C

14 en la década del 70. Sin embargo, el análisis de muestras arqueoló-gicas adelantado en el Instituto de Ensayos Nucleares de la UN resultó poco concluyente. Desde entonces no se han vuelto a ha-cer mediciones con esta técnica.

Actualmente existe otra he-rramienta denominada Reso-nancia Paramagnética Electró-nica, que les ha permitido a los investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de la Univer-sidad Nacional precisar datos de los primeros cazadores recolec-tores que habitaron el país entre 12 mil y 3 mil años atrás.

Lo anterior reemplaza la datación por C

14, pues permi-te analizar muestras de esmalte dental y determinar con bastan-te exactitud el tiempo en que vivieron los seres humanos de la prehistoria.

Foto

s: A

FPDeterminar las secuencias del ADN permite conocer con anterioridad si somos o no vulnerables a ciertas enfermedades congénitas.

Son diversas las aplicaciones de la resonancia hoy en día, no solo en la industria sino también en la medicina.

Es reconocido el uso del C14 en la datación de la edad de restos ar-queológicos, aunque ya se manejan otras técnicas con una mayor eficiencia.

Page 24: UN Periódico N° 145

2412

de

juni

o de

201

114

5

Populistas: el poder de las palabrasAutor: Marco PalaciosColección Obra SelectaSello EditorialUniversidad Nacional de Colombia

Topología generalAutor: Gustavo N. Rubiano O.Facultad de CienciasUniversidad Nacional de Colombia

Genética vegetalAutores: Franco Alirio Vallejo Cabrera, Édgar Iván Estrada Salazar, Hernando RamírezFacultad de Ciencias AgropecuariasUniversidad Nacional de Colombia en Palmira Miguel Espítia, Universidad de Córdoba

El orden del todo: Sierra Goanawindwa – Shwndwa, un territorio de memorias, tendencias y tensiones en torno al ordenamiento ancestralAutor: Reinaldo BarbosaInstituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, IepriUniversidad Nacional de Colombia

Recoge ensayos políticos y ar-tículos breves producidos en los últimos cuarenta años por el autor. Integra historia y ciencias sociales (economía, sociología, politología) en la presentación y análisis de un variado repertorio de problemas colombianos.

Pese a los cambios de tono y estilo, subyacen en sus plantea-mientos los ejes centrales derivados inicialmente de Marx y, en particu-lar, el concepto de dominación, sea

Su autor describe que la ma-yoría de las herramientas y con-ceptos utilizados en el estudio de la topología se agrupan en dos categorías: invariantes to-pológicos y construcciones de nuevos espacios a partir de los ya conocidos.

En la parte de invariantes, el énfasis en los espacios 1-conta-ble o espacios que satisfacen el

La obra es el resultado de la docencia y la investigación en ge-nética vegetal realizada por más de 30 años en la Universidad Na-cional de Colombia.

Pretende satisfacer la deman-da de conocimientos básicos en genética general y avanzada de los cursos de pregrado y posgra-do, en el área de Ciencias Agra-rias, que se ofrecen en todas las universidades de habla hispana. Utiliza ejemplos ilustrativos de las especies más importantes y de los caracteres agronómicos de mayor interés biológico y económico. Los conceptos y explicaciones se pre-sentan de manera pedagógica y di-dáctica con el fin de llegar al lector

El libro es un acercamiento al sistema de pensamiento complejo tradicional y a la sabiduría ances-tral de mamos y líderes espiritua-les, común al sistema de pensa-miento de los pueblos originarios del continente americano.

Revela cómo mediante sus te-rritorios, el ordenamiento social comunitario y en general las mani-festaciones de la cultural material y cosmogónica, ellos experimen-tan las tensiones propias del otro sistema de pensamiento, común y frecuentemente excluyente, fun-damento de unas políticas públi-cas formuladas según el orden so-

internacional, de clase, política o se exprese en las “microfísicas del poder” simbólico. Es el caso de los “técnicos” que ejercen posiciones de poder y aparecen como si fue-ran políticamente neutros, aunque, de hecho, producen disposiciones con fuerza legal que afectan a los ciudadanos, o sea, los economistas que se ubican en el Ministerio de Hacienda, el Banco de la Repúbli-ca o el Departamento Nacional de Planeación.

Fiel a una tradición crítica, el autor no se inhibe en tomar partido y provocar controversia, por ejem-plo en el contrapunto que propone

primer axioma de enumerabili-dad, como espacios para los cua-les las sucesiones son suficientes al describir la topología, justifi-ca la introducción del concep-to de filtro como una adecuada noción de reconvergencia, que resulte apropiada para describir la topología en espacios más ge-nerales; de paso, este concepto proporciona una manera cómoda

con claridad y sencillez.La obra contiene elementos

esenciales para comprender e in-terpretar los conceptos y aplica-ciones de la genética en los cursos de Fitomejoramiento, Genética Cuantitativa, Genética de Pobla-ciones, Citogenética y Biología Molecular.

Incluye veinte capítulos rela-cionados con aspectos generales de la genética, bases químicas de la herencia, ciclo celular, genoma ve-getal, mendelismo, interacciones alélicas y no alélicas, alelismo múl-tiple, ligamiento y recombinación, aberraciones cromosómicas, gené-tica del sexo, herencia extracro-mosómica, genética de caracteres

cial dominante. Muestra la forma en que aquellos pueblos son afectados significativamente por la implemen-tación y puesta en marcha de unos ideales de desarrollo agroindustrial, agroforestal, minero–energéticos, hi-droeléctricos o ambientalistas, que no aceptan la existencia de realida-des distintas.

El mayor progreso para resaltar es el reconocimiento de la perpetua-ción de prácticas cotidianas asocia-das a la manera de vivenciar el orden natural o modo de comprensión de las realidades de cada pueblo con-forme a unos calendarios ecoterri-toriales y cosmogónicos, afines con

de populismo–violencia políti-ca, refiriéndose a las diferencias de los sistemas políticos de Co-lombia y Venezuela que, sugie-re, echan raíces muy atrás en la historia.

Populismo es uno de esos fe-nómenos que, suele decirse, están más que estudiados y hasta so-brediagnosticados. Los ejercicios de Palacios muestran lo contrario, particularmente cuando se entre-veran con formas específicas de control y violencia política, ya sea esta la “legítima” –desde el poder estatal– o la que se produce en los reinos de la ilegalidad rampante.

de llegar al teorema de Tychonoff, imprescindible en cualquier curso no trivial, que corresponde a la parte de construcciones.

Nuevos capítulos, secciones, demostraciones, gráficos y refe-rencias históricas han sido intro-ducidos a fin de motivar al lector y presentar de manera activa una de las áreas más prolíficas de la matemática y la ciencia.

cuantitativos, interacción geno-tipo por ambiente, endogamia, heterosis, habilidad combinato-ria, correlaciones fenotípicas, ge-néticas y ambientales, genética de poblaciones, marcadores ge-néticos e introducción a la inge-niería genética de plantas.

Cada capítulo tiene una se-rie de preguntas que ayudan al lector a afianzar los conocimien-tos adquiridos.

Además, presenta una am-plia bibliografía y un listado de bases de datos, revistas científi-cas, tesis de grado, direcciones electrónicas e instituciones na-cionales e internacionales rela-cionadas con la genética vegetal.

la dinámica de la naturaleza y el cos-mos, fundamento del pensamiento mayor y principios filosóficos desde los cuales se ejerce el “gobierno pro-pio”, se organiza la vida y se instaura la justicia.

El orden del todo es la memoria escrita del trabajo adelantado con-juntamente por mamos y autorida-des de los cuatro pueblos del terri-torio Gunnawindua – Chundwa, con un mismo propósito: recorrer el te-rritorio de la línea negra para valorar el daño causado, identificando los agentes y las formas como se rompe el orden del territorio, de la sociedad, la cultura y el gobierno propio.

Reseñas