un mundo para pequeÑas acciones

18
. UN MUNDO PARA PEQUEÑAS ACCIONES Emilio Medina Ramírez

Upload: others

Post on 29-Dec-2021

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UN MUNDO PARA PEQUEÑAS ACCIONES

.

UN MUNDO PARA PEQUEÑAS

ACCIONES

Emilio Medina Ramírez

Page 2: UN MUNDO PARA PEQUEÑAS ACCIONES

Objetivo General

Ayudar aportando nuestro granito de arena a una familia o persona necesitada haciéndole pasar un día feliz y

sin preocupaciones.

Objetivo Secundarios

Compartir, convivir y aprender sobre todo de sus vivencias, y vivir la experiencia de como ayudando a personas

necesitadas se queda esa huella.

Servir a los demás con todo el corazón incondicionalmente.

Agotar una parte esencial en nuestro crecimiento en el escultismo.

Page 3: UN MUNDO PARA PEQUEÑAS ACCIONES

I. Inspiración

La idea de este proyecto nació basada en servicios parecidos anteriores a esté realizado en nuestra escuela

secundaria, organizado y llevado a cabo por nuestros compañeros de curso hace unos 8 años. La idea está

enfocada en realizar una actividad con y para la comunidad donde tanto la comunidad como los jóvenes

involucrados tengan un impacto significativo en sus vidas. No es solo realizar un servicio sino que los jóvenes

pueda vivir la experiencia de compartir con personas de muy bajo recursos, saliendo de su confort para

compartir, hablar, ayudar, convivir por un día completo con dichas familias con el único objetivo de regalar un

día feliz y sin preocupaciones a esas personas.

Con esto buscamos manifestar un poco de cariño y solidaridad a la comunidad promoviendo la paz. Cumpliendo

algunos objetivos de mensajeros de la paz.

Nuestro proyecto actual está inspirado en las experiencias y resultados de servicios pasados. La ideas de

retomar dicha actividad surgió durante una charla de mensajero de la paz en nuestro campamento Rover

realizado por el clan Sir Galahad a finales del 2018.

Esta actividad busca llamar a los jóvenes a sentirse comprometidos con la comunidad y por consiguiente con la

sociedad, a aportar un granito de arena con las personas mas necesitadas, compartir la experiencia de que para

ser felices no necesitamos mucho, y que con una sonrisa y amor podemos forjar un mundo mejor. Mi

motivación particular es que muchas personas de escasos recursos no solo necesitan una mano amiga sino

también que muchos de ellos pasan momentos difíciles, muchas veces por momento de soledad y abandono, y

demostrar que en un solo día podemos impactar una vida simplemente ayudando a otros en tarea que muchas

veces pasan por desapercibidas como son los queseares del hogar mezclando nuestro cariños, pasión y alegría.

Y me llena de satisfacción saber que esta iniciativa es el inicio de muchas otras, que la motivación despertada

dentro y fuera de la comunidad scout inspirara a otros a seguir acciones como estas.

II. ¿ En qué consiste el proyecto?

El servicio consiste en identificar una familia o persona de escaso recurso en nuestra comunidad y acercarse a

ella y plantearle en qué consiste la actividad o servicio. Luego de esto, debemos hacer una lista de productos

de la canasta básica de alimentación y comprarla para hacerle un presente y colaborar con el sustento de esa

familia o persona para facilitarle el sustento por unos días desinteresadamente.

La actividad o servicio no solo consiste en dar una ayudad alimentaria sino también compartir con dicha familia

o persona por todo un día o tarde, ayudándoles en los quehaceres del hogar y en el aseo de toda su propiedad

(si hay que fregar, deshierbar, limpiar, trapear, barrer, etc.). Esta parte del servicio se debe identificar

previamente para saber que herramienta llevar y equipo de limpieza.

Al llegar luego de un cordial saludo procederemos a entregar la ayuda alimentaria y a dividirse la tareas (esto si

no se ha distribuido anteriormente) y a ejecutarla sin olvidar su entrega incondicional y hacerlo riendo y

disfrutando (no es solo hacer sino servir). Una parte del grupo en caso de que se trate de ancianos se ocupara

de compartir en todo momento con estos (lo demás rotaran), y dedicarse a servirle y a dedicarle tiempo (se

refiere a hablar de sus experiencia de vida, pintar uñas SOS, lavar cabello, asearlo SOS, etc.).

Al Partir despedirse cortésmente y desear lo mejor.

Page 4: UN MUNDO PARA PEQUEÑAS ACCIONES

III. Planificación

La fecha de la actividad fue el Sábado 8 de Febrero 2020, en el sector de Brisa del Éste, Santo Domingo Éste

República Dominicana. Se eligió esta fecha por comodidad y disponibilidad del grupo que daría apoyo durante

la actividad.

El 29 de Enero del 2020, me reuní con un amigo de la infancia (Uriel), para pedir su apoyo incondicional al

proyecto y alojamiento para las casas de campaña en su domicilio ya que dicho amigo vivía en el sector y

previamente nos puso en contacto con las familias de la barriada facilitando por mucho la logística del

proyecto. Uriel no solos nos concedió el espacio y su apoyo sino que aporto recurso económico y se prestó

como nuestro fotógrafo durante los dos días de jornada.

Previo a la actividad se decidió evaluar varias barriadas y a identificar varias familias de escasos recursos y

someterlas a votaciones para decidir cual familia y en qué comunidad se lograría mas impacto a demás de las

más necesitadas. Al final del consenso se decidió por dos familias de Brisa del Éste, atendiendo a su necesidad

y a la aceptación que tendría el proyecto en dicha comunidad.

En dichos censo se identificó todos los equipos y recursos adicionales que se necesitaría luego del inventario ya

previsto, como casa de campaña, machete, rastrillo, poco, pala, escoba, bombillas, caja de herramientas, entre

otras cosas; con el objetivo de satisfacer todas las necesidades habida y por haber, durante la jornada de

limpieza y aseo.

El Martes 4 de Febrero se procedió a una visita a las familias seleccionadas para afinar algunos puntos y acordar

todos los detalles e informar a las familias de quienes somos y en que consiste la actividad, a demás de

informar a la comunidad de dicha jornada con el único adjetivo de que apoyaran la actividad y que participen

de forma activa o pasiva en nuestro proyecto.

IV. Acción

El proyecto inicio el Sábado 8 de Febrero del 2020 a las 8 :00 a.m. en Brisa del Éste Santo Domingo Éste y

finalizó el Domingo 9 de Febrero a la 5:00 p. La actividad empieza con la compra de productos de la canasta

alimentaria básica que se le regalaría a las familias de bajos recursos.

Durante la actividad tuvimos la participación activa de 3 personas y alrededor de 8 personas que apoyaron de

forma pasiva incluidas scout y no scout.

Alrededor de las 10 a.m. del Sábado, llegamos a la primera familia que no revivieron con una sonrisa, los brazos

abierto y una oración. Y luego de los saludos, compartir una calidad bienvenida y hablar pusimos manos a la

obra, empezamos la mañana con un lavado de ropa sucia, luego lavado de platos, limpieza de patio, lavado del

baños, monturas de bombillas, barrer, organizar, cocinar, trapear, recoger y botar la basura, reparar las

tuberías del agua, montar la estufa, reparar el tinaco, entre otras muchas cosas.

Para las 7 p.m. finalizó las obra con la primera familia de Sr. Tito (ciego) y Elvira su esposa.

Nos dirigimos hacia la residencia de Uriel para montar nuestras casa de campaña en el patio, y compartir con el

y su familia.

Domingo 9 a las 8 a.m. llegamos a la casa de nuestra segunda familia que de igual forma nos recibieron con

una cordial bienvenida y mucha alegría la Sra. Altagracia y sus dos nietecitas que residen con ella. Luego de

entrega de la canasta de productos alimenticios básicos y una conversación muy divertida pusimos manos a la

Page 5: UN MUNDO PARA PEQUEÑAS ACCIONES

obra, empezamos por cargar agua debido a que esta casa no tenia fuente de agua potable, para sorpresa

nuestra la primera familia de Tito y Elvira insistieron que usemos sus fuente de agua potable para continuar

nuestra labor y facilitando el trabajo. Luego continuamos con limpiar y organizar algunos cuartos, fregar,

limpiar el baño, limpiar profunda de la cada para remover polvo y tela de araña, limpiar y organizar los cuartos,

cocinar, trapear, entre otras cosas; y todo estos mientras la Sra. Altagracia solo observa desde una silla

mientras hablaba y reía con nosotros.

Al finalizar “saben que, palomitas de maíz para las nietas".

El servicio finaliza en hora de la 5 p.m. luego de una conmovedora despedida donde a todos se nos salía

lagrimas pues Altagracia es un ser maravilloso.

V. Lista Económica

Lista de alimentos

1. Pan 60

2. Papel de baño 70x4

3. Hace 50

4. Brillo de fregar 35

5. Mitolín 45

6. Cloro 52

7. Jabón 85x 5

8. Lata de gandules 40

9. Aceituna 40

10. Soda galletas 80

11. Arroz 230

12. Habichuelas 110

13. Azúcar 55

14. Salsa 55

15. Vinagre 25

16. Harina de maíz 22x2

17. Avena 42

18. Pasta dental 55

19. Sopita 30

20. Espaguetis 58x2

21. fudeo35

22. mantequilla 35

23. Leche rica 50

24. Ajo 40

25. Sazón 25

26. Aceite 150

27. Canela 30

28. Sal15

29. Sabor 48x4

30. Salami 165

31. Huevos 150

32. Embajador 80

33. Café 110

TOTAL. 4,552

Page 6: UN MUNDO PARA PEQUEÑAS ACCIONES

SUB TOTAL: 90

Durante el evento

ACTIVIDAD PERSONAS HORAS HORAS DE SERVICIO

Desarrollo de Actividad 4 18 72

Actividad Noche 5 13 65

Servicios adicionales 2 7 14

VI. Algo de Logística

Cada miembro debe identificar una familia y someterla a votación para deliberar

cual es la familia o persona más necesitada incluye venezolanos.

Todo el grupo deberá Reunirse a la fecha y hora indicada acordada por los

partícipes de la actividad.

Deberá asignase un encargado para la fotos y otros para los materiales y

herramientas.

Todos deberán llegar junto a la actividad y deberá confirmar su participación con

tiempo.

Durante la actividad queda estrictamente PROHIBIDO el uso de celulares.

Se deberá Asistir con el uniforme Scout (Pañoleta y camisa), pantalón jean y tenis.

Los gastos de transporte serán cubierto por la persona a cargos de dicha

responsabilidad.

Pre- evento

ACTIVIDAD PERSONAS HORAS HORAS DE SERVICIO

Reunión de planificación 14 3 24

Censo 2 5 10

Reunión para deliberar 12 2 24

Visita Informativa 2 3 6

Visita previas a familia 2 1 2

Compra de productos 1 2 2

Preparación de Inventario 3 3 9

SUB TOTAL: 151

TOTAL: 241

Page 7: UN MUNDO PARA PEQUEÑAS ACCIONES

VII. Reflexión

Reflexiona personal. Este proyecto fue en mi opinión maravilloso el hecho de

compartir con personas desconocida y saber que por un día ellos se siente feliz por causa

mía me llena de satisfacción. Muchas personas sienten soledad o abandono y esto

muchas veces hacen que pierdan la esperanza. y como con una simple acción compartir,

hablar, ayudar podemos cambiar positivamente la vida de otras personas me dejan sin

palabras. Esto me hizo entender que ser felices no es vivir una vida de comodidades y de

lujos sino que el verdadero significado está en ayudar de corazón a los demás, sin

importar la clase social, raza, religión, etc. Que uno de los camino a la felicidad es ayudar

a los demás incondicionalmente y entregando todo el corazón. Comprendí con un simple

gesto podemos cambiar la vida y la perspectiva de una familia y no solo de esta sino de

una comunidad; ya que luego de ver la acción varias personas se acercaba a ayudar e

incluso querían ser parte de la gran familia scout.

Cada momento compartido fue único la risas, la satisfacción de ayudar, el amor, la paz, los

sentimientos encontrados, cuando los adultos mayores nos decían que le gusta tomarse

foto, las charlas, etc.

Luego de esta experiencia mi vida nunca será igual no importa cuanta la veces lo haga

sigue siendo de gran impacto en mi vida y espero motivar con esta acción a muchos otros

jóvenes scout y no scout a vivir el verdadero espíritu scout que es hacer el bien y

promover la paz sin mirar a quien . Si algún día quisiera que alguien ayude a alguien de mi

familia, mi esposa, abuelos o padres le pido que sea con un proyecto como éste.

El mundo no se cambian con grandes ideas que nunca se materializan sino con pequeñas

acciones.

Un Proyecto simple y divertido: ¡Servir!

Page 8: UN MUNDO PARA PEQUEÑAS ACCIONES

VIII. Imágenes

Link:

Page 9: UN MUNDO PARA PEQUEÑAS ACCIONES
Page 10: UN MUNDO PARA PEQUEÑAS ACCIONES
Page 11: UN MUNDO PARA PEQUEÑAS ACCIONES
Page 12: UN MUNDO PARA PEQUEÑAS ACCIONES
Page 13: UN MUNDO PARA PEQUEÑAS ACCIONES
Page 14: UN MUNDO PARA PEQUEÑAS ACCIONES
Page 15: UN MUNDO PARA PEQUEÑAS ACCIONES
Page 16: UN MUNDO PARA PEQUEÑAS ACCIONES
Page 17: UN MUNDO PARA PEQUEÑAS ACCIONES
Page 18: UN MUNDO PARA PEQUEÑAS ACCIONES