un modelo de revista científica

18
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Bolivariano “Fernando Calzadilla Valdés” Municipio Páez Alto Apure Guasdualito, marzo 2013 Autores: Alcázar Yersire #20 Flores Keny #13 Grimaldo Mariangel #12 Páez Andrés #01 5 to año Sección “H

Upload: david-torres

Post on 27-Jan-2017

227 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Liceo Bolivariano “Fernando Calzadilla Valdés”

Municipio Páez – Alto Apure

Gu

as

du

alito

, m

arz

o 2

013

Autores:

Alcázar Yersire #20

Flores Keny #13

Grimaldo Mariangel #12

Páez Andrés #01

5to año

Sección “H”

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Liceo Bolivariano “Fernando Calzadilla Valdés”

Municipio Páez – Alto Apure

Docente:

Lcdo. Francisco Zapata

Gu

as

du

alito

, m

arz

o 2

013

Autores:

Alcázar Yersire #20

Flores Keny #13

Grimaldo Mariangel #12

Páez Andrés #01

5to año

Sección “H”

INDICE

Pág.

4 ……………………………………………..………………Directorio.

5 ………………… Estudio Final De La Vacuna Anti-

Melanoma.

6 ……………………… Nuevo Medicamento Contra El Cáncer.

6 …………….………………….. Obtención De Nuevas

Vacunas.

9 …………………………………………………Nefasto

tratamiento informativo sobre la vacuna cubana contra

el cáncer.

12 ……………..…………………………Últimos Avances en

Medicina

13 ….…………………………………………..Venezolanos heredan

enfermedades genéticas de sus ancestros indígenas.

17 ……..……………..Curiosidades de la Ciencia y de la Vida

18 ………………….…………………………………Sopa de Letras

DIRECTORIO

3

……………………......…………Alcázar Yersire

Flores Keny…..………………….……….

...............................Grimaldo Mariangel

Páez Andrés…….…………………………

4

ESTUDIO FINAL DE LA VACUNA

ANTI-MELANOMA

Fase final de la investigación

En Marzo de 2009,

la ANMAT aprobó

el Estudio Clínico

de Fase II-III, que

actualmente se

realiza sobre 108

pacientes con

melanoma

cutáneo a los que

se les aplica

gratuitamente la

vacuna

desarrollada

previamente en

combinación con

Molgramostim y

BCG. “Este Estudio randomizado (aleatorizado),

permitirá la comparación de la eficacia de la vacuna

con el Interferón Alfa-2b, el tratamiento estándar

actual para el melanoma con estadíos IIb, IIc ó III”,

explica la Dra. Marcela Barrio, subdirectora científica

del Estudio.

El tratamiento experimental se extiende por 2 años

con un seguimiento al paciente durante los 5 años

posteriores, para evaluar si está libre de enfermedad

y su calidad de vida. Este último punto resulta de vital

importancia para la aprobación definitiva, ya que es

beneficioso para el paciente un tratamiento que

mantenga su calidad de vida.

La fase anterior del Estudio comenzó en 2002 e

incluyó la prueba de la vacuna a 20 pacientes: el 70%

de los pacientes con melanoma cutáneo de estadios

II-III (12 pacientes), con tumores primarios profundos

y metástasis regionales removidos por cirugía,

continúan libres de enfermedad luego de 8 años de

seguimiento.

Hoy los científicos del CONICET y de la Fundación

SALES, estudian el desarrollo de una metodología

para producir la vacuna, conservando sus

propiedades y permitiendo su almacenamiento y

distribución sin utilizar una cadena de frío con

nitrógeno líquido, requisitos ideales a la hora de lograr

la aprobación final del medicamento.

Vacunas contra el cáncer de colon y mama

Los resultados del tratamiento contra el melanoma,

impulsaron a los científicos a realizar estudios en

cáncer de colon y de mama que podrían, con el

tiempo, derivar en dos nuevas vacunas antitumorales.

Cómo actúa la vacuna anti-melanoma

El sistema inmune posee un amplio sistema de

células de defensas que puede desplegarse ante el

peligro de una enfermedad: los llamados leucocitos

polimorfonucleares, linfocitos, monocitos, células

dendríticas y anticuerpos solubles pueden enfrentar a

“agentes extraños”, entre los que se encuentran las

células tumorales.

Para ello es necesario “educar” al sistema inmune,

que necesita reconocer la diferencia entre las células

normales y las de cáncer. Esta educación se realiza a

través de las vacunas antitumorales.

En su composición, la vacuna antitumoral tiene tres

elementos fundamentales. Por un lado contiene

células de melanoma muertas por irradiación y, por el

otro, una sustancia denominada GM-CSF

(Molgramostim), compuesto químico que tiene la

propiedad de atraer hacia el sitio de vacunación, un

tipo de glóbulos blancos claves para la defensa del

organismo: las células dendríticas, las más

importantes del sistema inmune porque estimulan la

producción de defensas específicas en los ganglios

linfáticos. También se agrega un factor inflamatorio

potente, la BCG, para incrementar el estímulo local

donde se inoculan las células irradiadas.

Así, atraídas por el GM-CSF, las células dendríticas

(cuya misión es atrapar a los antígenos que ingresan

al organismo) llegan al sitio de vacunación y, una vez

allí, incorporan y procesan a las células tumorales

irradiadas, con los antígenos característicos del

melanoma.

Luego de "incorporar" y "procesar" esas proteínas del

"invasor", las células dendríticas viajan hacia los

ganglios linfáticos, donde les enseñan lo que

aprendieron a otras células especializadas del

sistema inmune para que sepan reconocer y atacar el

desarrollo del tumor, eliminando las células tumorales

residuales.

Referencia:

Arturo P. (2009). Estudio final de la vacuna anti

melanoma. Revista Digital Fundación Sales. 10 de

abril 2009 • Volumen 10 Número 4 • ISSN: 1067-6079

5

NUEVO MEDICAMENTO CONTRA EL

CÁNCER.

Funciona pero no interesa. Un equipo médico ha

conseguido demostrar que una droga muy

económica, llamada dicloroacetato, es capaz de

destruir cierto tipo de tumores, pero las

farmacéuticas no tienen interés en fabricarla.

Aunque parezca una

locura, la esperada droga

contra el cáncer, que

permitiría salvarle la vida

a millones de personas,

no interesa a las

farmacéuticas.

Un grupo de

investigadores

canadienses, después de

muchos ensayos, ha

logrado demostrar que una droga que se utiliza

normalmente para el tratamiento de ciertos disturbios

metabólicos en niños recién nacidos, es eficaz para

combatir algunos

tumores. Entre ellos

se encuentran los

de pulmón, mama y

cerebro. Las

pruebas se han

llevado a cabo tanto

en animales como

en humanos. La

mayoría de las

veces se evidencia

un encogimiento del

tumor, y en muchos

casos la

desaparición del

mismo. La droga en cuestión se llama dicloroacetato

(dichloroacetate o DCA)

Lo que resulta llamativo de la noticia es que esta

droga es muy económica. Las empresas

farmacéuticas, que generalmente ganan millones con

cada medicamento, no se han mostrado dispuestas a

fabricar el DCA. Tanto es así, que las pruebas

clínicas deben ser financiadas por fundaciones

privadas o becas del estado, debido a la falta de

interés de los grandes laboratorios.

Referencia:

Ariel P. (2008). Nuevo Medicamento contra el Cáncer.

Revista Digital Fundación Sales. 02 de mayo 2008 •

Volumen 23 Número 7 • ISSN: 1085-7099

OBTENCIÓN DE NUEVAS VACUNAS

Nuevas vacunas más seguras y eficaces Vacunas fabricadas por biotecnología para prevenir enfermedades Algunas de las vacunas actuales se producen mediante técnicas de ingeniería genética. Son más eficaces y seguras. Incluso se estudian vacunas comestibles. Desde la década de 1980 se desarrollan vacunas mediante técnicas de ingeniería genética. La vacuna contra la hepatitis B fue el primer exponente de esta nueva generación de inoculantes. La investigación biotecnológica aplicada a la inmunización propone mejorar las vacunas tradicionales, aumentar la eficacia preventiva y encontrar nuevas vías de administración. Incluso, se ensayan vacunas comestibles. Las vacunas y la prevención de enfermedades Las vacunas, junto a la potabilización del agua y el uso del jabón, son fundamentales para la prevención y el control de las enfermedades infecciosas. Históricamente, las vacunas lograron detener el avance de la fiebre amarilla, la peste negra, la difteria, el tifus y la viruela, entre otras enfermedades que diezmaron poblaciones. El descubrimiento de la vacunación, en el siglo XVII, estuvo ligado al ganado vacuno (de allí la "vacuna") de donde se extrajo el primer inoculante que probó ser efectivo contra la viruela. Actualmente los laboratorios utilizan componentes microscópicos, de virus y bacterias, para la producción de las vacunas.

El modo de acción de las vacunas consiste en

inocular el agente causante de la enfermedad que se

quiere combatir. Pero, previamente se lo modifica en

el laboratorio de modo que quede inactivo. Al vacunar

a una persona con el agente inactivo se evita la

enfermedad, pero se estimula la reacción inmune que

6

deja al cuerpo en alerta para evitar el desarrollo de la

enfermedad ante futuras infecciones.

Producción de vacunas y seguridad

Si bien las vacunas que contienen el agente extraño

resultan eficaces, presentan dificultades en el proceso

de producción. Se requieren medidas muy estrictas

para asegurar la completa inactivación del agente

infeccioso y, además, implica el manejo en el

laboratorio de microorganismos patógenos.

Esto cambió cuando se comprendió que no es

necesaria la presencia de los microorganismos

enteros para la inmunización. Alcanza con introducir

en la vacuna solo los componentes específicos que

despiertan las defensas del cuerpo.

Desde entonces, se comenzaron a fabricar las

“vacunas de subunidades” que incluyen una fracción

del microorganismo, en lugar del agente infeccioso

completo. Las primeras vacunas de este tipo fueron

contra el tétanos y la difteria.

Nuevas vacunas obtenidas por biotecnología

Si bien el diseño de las vacunas de subunidades

representó un gran avance al evitar inocular

microorganismos enteros, no solucionaba el

inconveniente de cultivar microorganismos

potencialmente peligrosos en el laboratorio.

Fue en la década de 1980, con el avance de la

ingeniería genética y el conocimiento del ADN de

virus y bacterias, que se empezaron a desarrollar las

“vacunas recombinantes”. Surgía la nueva generación

de vacunas biotecnológicas, y la vacuna contra la

hepatitis B fue la primera en desarrollarse. La

hepatitis B es una infección potencialmente mortal

causada por el virus de la hepatitis B (VHB).

Según la Organización Mundial de la Salud “se

calcula que en el mundo hay 2000 millones de

personas infectadas por el VHB y más de 350

millones con infección hepática crónica”, informa la

OMS. Además, indica que la vacuna contra la

hepatitis B tiene una eficacia del 95% en la

prevención de la enfermedad y sus consecuencias.

Originalmente, la vacuna contra la hepatitis B se

fabricaba extrayendo de la sangre de los enfermos la

subunidad del virus responsable de la infección. La

vacuna era eficaz, pero no podía producirse en

grandes cantidades debido a la escasez de donantes.

La solución llegó con las vacunas recombinantes, o

biotecnológicas.

La técnica de producción de la vacuna recombinante

consiste en extraer del virus de la hepatitis B el gen

que tiene la información para fabricar las partículas

infecciosas. Ese fragmento de ADN viral se introduce

dentro de levaduras. Al multiplicarse en el laboratorio,

las levaduras modificadas genéticamente fabrican

enormes cantidades de partículas virales de la

hepatitis B, capaces de satisfacer la demanda

mundial de vacunas.

Investigaciones científicas y nuevas vacunas

En la actualidad se están estudiando vacunas contra

diferentes enfermedades, como la malaria, el herpes,

el sida, el cólera y el dengue, entre otras, y se están

mejorando vacunas tradicionales. Existen, además,

otros desarrollos novedosos. Por ejemplo, el doctor

Rudolf Valenta de la Universidad de Medicina de

Viena, está usando las técnicas de ingeniería

genética para crear una vacuna contra la alergia al

polen, con resultados exitosos.

"Estos resultados podrían ser el puntapié inicial para

el desarrollo de vacunas más efectivas para el

tratamiento de las formas más comunes de alergia, e

inclusive para la vacunación profiláctica”, señaló el

investigador. Otra línea de investigación se orienta a

encontrar nuevas vías de administración de vacunas.

Una opción que está en desarrollo son las “vacunas

comestibles”.

Vacunas comestibles, nuevas tendencia

La idea de las vacunas comestibles es desarrollar

alimentos transgénicos que posean en su

composición la sustancia que desencadena las

defensas del cuerpo. Es decir que, al ingerir el

alimento en la dosis indicada, se estaría incorporando

la vacuna y previniendo la enfermedad.

Una ventaja de estas vacunas es que podrían

administrarse en forma oral, lo que evitaría los

molestos pinchazos. Además, podrían fabricarse

localmente, utilizando los cultivos regionales. Esto

permitiría el acceso masivo a la vacunación, incluso

en zonas alejadas de centros sanitarios. La

posibilidad de acceder a la vacunación es

fundamental si se consideran los datos que aporta un

estudio publicado en 2009 por la OMS, “Vacunas e

inmunización: situación mundial”. Según este informe,

si no se generaliza el uso de las vacunas en un

promedio de más del 90% de la población mundial,

hacia el año 2015 se sumarían por año más de dos

millones de muertes de niños y niñas menores de

cinco años. “A pesar de todo ello, el panorama

general es de prudente optimismo, entusiasmo,

energía y dedicación”, indica el estudio.

“La obtención de vacunas se encuentra en una fase

dinámica y las vacunas llegan a un número cada vez

mayor de personas”, expresa el documento y finaliza:

“Hay muchos motivos para creer que la inmunización

7

seguirá siendo durante mucho tiempo uno de los

pilares fundamentales de la salud pública”. SOPA DE LETRAS

A E N F E R M E D A D E S R

C B H N T S E N I B O T A S

D O I M V A C U N A S C S F

N F G O X Z O M S Y T J E P

K U G B T R D N F G H L N M

L P E V S E I I D F V Ñ O N

P R E V E N C I O N B N I O

A E S E A T C N F V X C C F

D A D S E S A H O T I S C G

E C A F A R S E S L V B E C

R C F A B R I C A D O S F A

O I M E D I D A S T O G N F

N O I C A G I T S E V N I A

E N G I R O A N C I D E M A

E C V E D E N O T E R V I T

HALLAR LAS SIGUIENES PALABRAS:

Nuevas

Vacunas

Enfermedades

Prevención

Fabricados

Biotecnología

Investigación

Reacción

Inmune

Infecciones Referencia: Débora Frid. (2009). Nuevas vacunas más seguras y eficaces. Revista Online Tecno Ciencia y Salud. Actualidad en ciencia Salud Biotecnología y Ambiente. Artículo publicado en www.tecnocienciaysalud.com

CURIOSIDADES DE LA CIENCIA Y DE

LA VIDA

1. En condiciones normales y al nivel del mar el aire

pesa 1,2928 gramos por litro. Hay que decir que a

mayor altitud, menos pesa el aire y que el aire

caliente pesa menos que el frío y el aire seco pesa

menos que el húmedo. Esto último, aunque puede

ser contrario a la intuición se ve claro en los

mapas meteorológicos cuando, el buen tiempo

(aire seco) está marcado con anticiclones (zonas

de alta presión, más presión porque el aire seco

pesa más). Por otra parte, el mal tiempo (aire

húmedo) se marca con borrascas (zonas de baja

presión, ya que el aire húmedo pesa menos y

ejerce así menos presión). Por tanto, la humedad

del aire disminuye su densidad. Por humedad se

entiende el vapor de agua contenido en el aire y

no a gotitas de agua líquida en suspensión (como

en las nubes o la niebla). La humedad puede

medirse con un psicrómetro, un aparato con dos

termómetros (seco y húmedo), o con un

higrómetro, un aparato que registra el cambio de

longitud de un pelo sin grasa (el cabello es más

largo si está húmedo y el pelo rubio es más

sensible). Actualmente hay higrómetros que se

basan en otras propiedades de los cuerpos.

2. Los científicos dividen la atmósfera en varias

capas:

Troposfera: Es la capa de aire más cercana a

la tierra y contiene casi todo el vapor de agua,

las nubes y las tormentas. En ella la

temperatura normalmente desciende con la

altura ya que la fuente de calor principal es la

radiación solar que despide el suelo. A cierta

altura, que oscila entre los 10 y los 17 Km. de

altura sobre el nivel del mar, se alcanza la

temperatura mínima (entre -40 y -80ºC). A ese

nivel se le llama tropopausa y hay fuertes

vientos (corrientes de chorro). Es en la

tropopausa donde vuelan los aviones.

Estratosfera: Es la capa que hay por encima de

la tropopausa hasta la estratopausa, un nivel

situado a 50-55 Km. de altitud. A esa altitud la

temperatura es similar a la del nivel del suelo,

debido a la absorción de radiación ultravioleta

del Sol por el oxígeno (O2) y el ozono (O3). La

radiación ultravioleta rompe las moléculas de

O2 y los átomos aislados de O se combinan

con otros O2 formando O3. Casi todo el ozono

del planeta está en la estratosfera, por lo que

aquí el aire es letal.

Mesosfera: Se extiende desde la estratopausa

hasta la mesopausa, otro mínimo de

8

temperatura a los 80 Km. de altitud. Es una

región ventosa y turbulenta.

3. La marea alta se repite cada 12 horas y 25

minutos, en cualquier punto del planeta. Ese

tiempo es la mitad del que emplea la Luna para

regresar aproximadamente a la misma posición

(en dar una vuelta a la Tierra). Esto se debe a que

la Luna ejerce una fuerza de atracción sobre el

agua de los océanos que están en el lado que está

la Luna, alejando este agua de la Tierra, pero

también ejerce una fuerza sobre la Tierra

alejándola del agua del lado opuesto. Así pues, las

dos mareas se producen en los lados

diametralmente opuestos y en línea con la

posición de la Luna. En realidad no es

exactamente en línea con la Luna, ya que el agua

se mueve lentamente siguiendo la velocidad de la

Luna pero con retraso. Como efecto secundario

esto hace que la rotación de la tierra se vea

frenada con lo que los días se hacen cada vez

más largos (unas 2 milésimas por siglo) y además

la Luna es acelerada y en consecuencia se aleja

de la Tierra (unos 3 cm. por año). El Sol también

produce mareas pero son aproximadamente un

tercio más pequeñas que las producidas por la

Luna. Así, durante la Luna Nueva y la Luna Llena

(2 veces al mes) estas fuerzas se alinean

obteniendo mareas más grandes de lo normal

(mareas vivas o de sicigia). Durante los cuartos

lunares, Cuarto Creciente y Menguante (también 2

veces al mes), las dos fuerzas se descompensan

obteniendo mareas más pequeñas de lo habitual

(mareas muertas o de cuadratura).

SOPA DE LETRAS

Halla en el siguiente recipiente de letras las palabras asociadas al tema leído: -Consumo -Tecnologías -Alimentos -Transgénicos -Organismo -Genética -ADN -Organización -Salud

T E C N O L O G I A S D I V T

C X A O R A D I U C O N I R A

O S B C G O N O C O N D A M L

N A E U A M I N O A C N L A A

S U Z I N T D U L A S T I R D

U S A D I A G R I G C A M I R

M T O R Z A O T E L U M E P O

I I A A A R E N R I O A N O S

D V C D C O I V D E N R T S A

O O I N I C O N S U M O O A M

R S T A O G M S A I C S S T E

E A E L N A T U R A N A T A N

S N N A T U R A L E Z D A R T

E I E N G I E N E R I U E E E

O R G A N I S M O U S N L D R

Referencia:

Gotter P. (2012). CURIOSIDADES DE LA CIENCIA Y

DE LA VIDA. Revista On line Ojo Cientifico.

http://www.ojocientifico.com/2012/12/19/ultimos-

avances-en-medicina

ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: ¿QUÉ

TAN SEGURO ES SU CONSUMO?

¿Es seguro el consumo de alimentos

transgénicos? ¿Existen evidencias científicas de

daños a la salud humana?

¿Dónde están los alimentos transgénicos?

9

Se conocen como alimentos transgénicos a aquellos

alimentos elaborados y / o procesados a partir de

cultivos y / o microorganismos modificados

genéticamente por técnicas de Ingeniería Genética.

Alimentos transgénicos son:

1. Cultivos que se pueden utilizar directamente como

alimento y que han sido modificados genéticamente

(por ejemplo, plantas de maíz o soya manipuladas

genéticamente para ser tolerantes a un herbicida o

resistentes al ataque de plagas)

2. Alimentos que contienen un ingrediente o aditivo

derivado de un cultivo modificado genéticamente.

3. Alimentos que se han producido utilizando un

producto auxiliar para el procesamiento, el cual puede

provenir de un microorganismo modificado

genéticamente (por ejemplo, quesos elaborados a

partir de la quimosina recombinante, producida por un

hongo filamentoso manipulado genéticamente,

Aspergillus níger, para la producción de una enzima

bovina).

Los cultivos transgénicos más utilizados en la

industria alimentaria son, por el momento, la soya

tolerante al herbicida glifosato y el maíz resistente al

barrenador europeo, un insecto.

Tanto el maíz como la soya pueden consumirse

directamente o bien, podemos encontrar en el

mercado proteína de soya o la harina de maíz y sus

productos. La soya se utiliza también como materia

prima para obtener aceite y lecitina. El maíz se utiliza

como fuente de almidón, que tiene aplicaciones

directas, y que a su vez es materia prima para

fabricar glucosa, ésta última con aplicaciones directas

o como materia prima para fabricar fructosa.

A pesar de que en México es poca la producción de

cultivos transgénicos (soya y algodón a escala piloto),

se importan granos y alimentos provenientes de

Estados Unidos, el principal productor de cultivos y

alimentos transgénicos, por lo tanto, es probable que

los productos que ofrece la industria alimentaria sean

alimentos elaborados a partir de materias primas

transgénicas. Resulta complicado enunciar con

certeza qué productos del mercado son transgénicos

debido a que en México y Estados Unidos los

alimentos transgénicos no son etiquetados como

tales. Sin embargo, Greenpeace que es una

organización no gubernamental que se opone a los

alimentos transgénicos, ha elaborado una lista de

marcas de alimentos que esa organización sugiere

que contienen o no contienen ingredientes

transgénicos. Esta lista puede revisarse en:

http://www.greenpeace.org/mexico/prensa/reports/cop

y-of-gu-a-roja-y-verde-de-a.

Las tortillas, los tamales, los atoles y otros productos

hechos a base de maíz, consumidos en grandes

cantidades por los mexicanos, pueden ser también la

vía de ingesta de alimentos transgénicos. De hecho,

la Dra. Amanda Gálvez Mariscal (coordinadora del

Programa Universitario de Alimentos de la UNAM) en

colaboración con otros investigadores de la Facultad

de Química, ha hecho un gran esfuerzo en la

detección y cuantificación de secuencias transgénicas

en alimentos procesado a partir de maíz, como son

las tortillas y algunas frituras.

Seductoras promesas y posibles beneficios

Los cultivos transgénicos comercializados hasta el

momento, y que son utilizados en la industria

alimentaria, han sido modificados genéticamente en

dos rasgos principales: la resistencia a insectos y la

tolerancia a herbicidas.

Los desarrolladores de estos cultivos afirman que

ambos rasgos agronómicos tienen como propósito

aumentar los rendimientos de los cultivos, reducir los

costos de producción y la disminución del uso de

agroquímicos. Aunque no es el consumidor el

beneficiario directo de estas variedades transgénicas,

podría serlo a largo plazo si realmente se producen

más alimentos a menor costo. El problema es que

después de varios años de siembra de cultivos

transgénicos, no se han producido más alimentos ni

se ha reducido el costo de los mismos. Serios análisis

de investigaciones independientes a las

corporaciones biotecnológicas así lo han indicado.

Por otro lado, en los últimos años se han obtenido

plantas transgénicas en las que se ha modificado la

composición bioquímica de sus frutos o semillas, con

la intención de producir alimentos que sean mejores

que los convencionales en cuanto a su composición

nutricional. Se han conseguido modificar, tanto la

composición de los ácidos grasos de sus triglicéridos

y fosfolípidos, como las características y cantidad de

su almidón, proteínas o vitaminas. De esta manera,

se han logrado alimentos con mayor contenido

vitamínico y un mejor balance de ácidos grasos,

alimentos “hipoalergénicos” y alimentos “con valor

10

añadido”. Pero hasta la fecha, no se han

comercializado este tipo de alimentos transgénicos, a

pesar de que sus desarrolladores afirman que se

encuentran en etapas de investigación avanzadas.

Las incertidumbres del método

Existen serias preocupaciones en torno a la

incertidumbre del método de transformación genética.

¿Cuáles son esas incertidumbres?

Un organismo transgénico es un organismo que ha

sido genéticamente modificado al introducir en su

genoma, de forma estable y heredable, un gen

exógeno (transgén) mediante técnicas de Ingeniería

Genética. Así, los organismos modificados

genéticamente pueden adquirir propiedades o

características novedosas provenientes de otros

organismos o microorganismos.

La inserción de transgenes en el genoma de de una

planta o de un animal es de naturaleza azarosa, es

decir, no se puede predecir el sitio exacto de

inserción de los transgenes, de ahí que la selección

de las mejores líneas transgénicas se lleve a cabo

con base en pruebas de laboratorio, invernadero y

campo a posteriori, de manera empírica (prueba y

error).

La mayoría de los científicos biotecnólogos reconocen

que esto es así, no obstante, algunos consideran que

la Ingeniería Genética aporta mayor precisión, en

comparación con los movimientos de genes que se

producen cotidianamente a través del mejoramiento

clásico de cultivos y que los riesgos que se atribuyen

a esta tecnología son los mismos que los producidos

por las técnicas convencionales.

En contraposición a esto, otros científicos afirman que

las incertidumbres en torno al método requieren que

los organismos genéticamente modificados se

sometan a una evaluación especial, sobre todo

porque:

1) Las plantas cultivadas y aquellas que son

obtenidas por mejoramiento clásico se han ido

seleccionando y probando cuidadosa y

colectivamente

2) Los intercambios genéticos que se dan como

resultado de las técnicas de mejoramiento clásico no

implican combinaciones entre organismos tan

distantes como virus, bacterias, plantas y animales,

pues no se sobrepasan las barreras reproductivas o

de especie.

Las incertidumbres del método fueron evidentes en

un interesante estudio de Pusztai y Ewen, científicos

de la Universidad de Aberdeen, Escocia, quienes

mostraron que ratas alimentadas con dietas que

contenían papas modificadas genéticamente

presentaban cambios y diversos efectos en diferentes

partes del tracto gastrointestinal así como en el

sistema inmunológico. Los investigadores afirman que

no fue la proteína transgénica la causante de algunos

de los cambios y efectos detectados, sino el contexto

genómico de la inserción del transgén.

Además, de acuerdo a documentos desclasificados

de la Administración de Alimentos y Medicamentos de

Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), se

sabe que algunos científicos de esta agencia

expresaron dudas sobre la seguridad de los

organismos genéticamente modificados a partir de los

análisis de inocuidad de productos transgénicos

llevados a cabo por la FDA durante 1992. En ese

entonces se determinó que estos alimentos son

perfectamente seguros, pero sin contar con el

consenso de todos los científicos evaluadores.

Los documentos desclasificados son interesantísimos

y educativos. En uno de ellos, el microbiólogo Louis

Pribyl dice que “los efectos involuntarios no pueden

ser desechados tan fácilmente, simplemente

suponiendo que éstos también ocurren en los cultivos

mejorados por técnicas convencionales. Hay una

profunda diferencia entre los tipos de efectos

inesperados de los cultivos convencionales y los de la

ingeniería genética.” En el siguiente enlace pueden

revisarse los documentos mencionados:

http://www.biointegrity.org/list.html

Referencia:

María Del Rocío F. (2009). Alimentos transgénicos:

¿Qué tan seguro es su consumo?. Revista Digital

Universitaria. 10 de abril 2009 • Volumen 10 Número

4 • ISSN: 1067-6079

Los bioinsecticidas tenderan a sustituir

a los plaguicidas químicos

El pasado mes de junio tuvo lugar en la Universidad

Pública de Navarra un congreso

sobre control biológico de plagas

con la participación de 150 expertos

de doce países, que debatieron los

11

últimos avances científicos en el uso de

microorganismos como alternativa a los plaguicidas

químicos. Entre las principales conclusiones de los

participantes, destaca que los bioinsecticidas

tenderán a ir sustituyendo a los plaguicidas.

Mayor sostenibilidad

El evento, que acogió tanto a investigadores como a

empresas del sector, forma parte de las actividades

del grupo de trabajo “Patógenos de insectos y

nematodos parásitos de insectos” de la Organización

Internacional para el Control Biológico (IOBC/WPRS)

en su sección de Europa del oeste.

El control biológico de plagas es una técnica que

propone la utilización de organismos vivos que

causan enfermedades en las plagas, con el fin de

controlar las poblaciones de éstas, y son compatibles

al 100% con la fauna auxiliar que se utiliza con el

mismo fin. Esta técnica evita los problemas potenciales de

residuos que puede causar el uso de plaguicidas,

tanto en la producción como en el suelo, indicó

Primitivo Caballero, catedrático del Área de

Producción Vegetal de la Universidad Pública de

Navarra y responsable del comité organizador del

encuentro.

"Más del 60% de los productos fitosanitarios que se

utilizaban hasta hace poco se han prohibido y se van

a seguir prohibiendo sustancias, por lo que se debe

apostar por estas técnicas, más respetuosas y

sostenibles y que no dan problemas a la hora de

exportar."

El programa del congreso incluyó numerosas

ponencias.

Expertos solicitan el apoyo de las

Administraciones

Los organizadores

del congreso

pretenden solicitar

a la Unión

Europea un mayor

esfuerzo inversor

y una mayor

flexibilidad en la

legislación relativa

al uso de

microorganismos para el control de plagas asi como

la simplificación de la burocracia, tal y como ha

ocurrido ya en EEUU.

Los beneficios del uso del control biológico en la

lucha contra las plagas parecen claros: son una

alternativa a los plaguicidas químicos, que tienen

riesgos para la salud humana, proporcionan mayor

seguridad alimenticia y no son agresivos con el medio

ambiente.

Sobre IOBC/ WPRS

La IOBC/ WPRS es una de las seis secciones

regionales de la Organización Internacional de

Control

Biológico

(Internatio

nal

Organisati

on for

Biological

Control),

que fue

creada en

1955 para promover los métodos ecológicamente

seguros de control de plagas y enfermedades en la

protección de las plantas.

Referencia:

López G. (2009). Los bioinsecticidas tenderán a

sustituir a los plaguicidas químicos. Revista Higiene

Ambiental.com. 19 de juio 2009 • Volumen 09 Número

44 • ISSN: 1047-4077

Concienciación sobre el cáncer de mama

Las pautas recomiendan concienciar sobre el

cáncer de mama en lugar de los auto-exámenes

formales

"No me auto-examino las mamas porque no sé

cómo hacerlo.”

Eso es lo que

muchos médicos

solían oír de parte de

las mujeres. Pero las

pautas actualizadas

aseguran que las

mujeres sabrán si

algo no está bien con

respecto a sus

mamas y posibilitan

12

que las mujeres se involucren con respecto al estado

de salud de sus mamas. Hoy en día, los médicos

consideran que en lugar de realizar un auto-examen

estandarizado, las mujeres deben poner en práctica la

concienciación sobre el cáncer de mama conociendo

cómo se ven y se sienten sus senos e informando de

inmediato cualquier tipo de cambio a su médico.

Concienciación comparada con el auto-examen

El MD Anderson Cancer Center de la Universidad de

Texas ya no recomienda que las mujeres sigan una

técnica formal en el control de sus mamas para

detectar bultos o cambios sospechosos: una práctica

denominada auto-examen de mamas. Las

investigaciones no han demostrado ventajas para las

mujeres en cuanto a buscar bultos en las mamas

siguiendo esta técnica formal.

De hecho, muchas pacientes del MD Anderson que

sufren cáncer de mama se detectaron un bulto u otro

síntoma de cáncer de mama cuando hacían sus

actividades diarias, como por ejemplo ducharse o

vestirse.

En efecto, la concienciación sobre el cáncer de mama

no necesita de capacitación especial: las mujeres

simplemente deben conocer su propio cuerpo. El MD

Anderson recomienda que las mujeres se familiaricen

con la forma en que se ven y se sienten sus mamas;

y no existe una forma correcta o incorrecta de

hacerlo. Palparse puede ir desde tocarse de modo

informal, como cuando se está en la ducha, hasta

palparse para sentir cualquier tipo de cambio.

Preguntas frecuentes

¿Cómo sé si mis mamas se sienten diferentes?

Es común preguntarse si reconocería un cambio en

sus mamas. En general, si no puede distinguir si ha

habido un cambio o no en sus mamas, es probable

que no haya sucedido.

Por ejemplo, mientras se baña, usted notaría un

nuevo bulto que haya aparecido en su pantorrilla. Si

usted jugó al fútbol ese día, probablemente asumiría

que le han dado una patada. Pero si no hubiera una

razón lógica para que el bulto estuviera ahí o si

durara más de unos días, usted le informaría esto a

su médico de inmediato. Lo mismo se aplica para la

concienciación sobre el cáncer de mama: si aparece

algo extraño o nuevo y no tiene una buena

explicación, no dude en contactar a su médico. ¿Qué tipo de cambios debo buscar?

bulto o masa en sus mamas

ganglios linfáticos agrandados en la axila

cambios en el tamaño, forma, textura de la piel o

color de las mamas

enrojecimiento de la piel

formación de hoyuelos o frunces

descargas o cambios en los pezones

descamaciones

pezón con dirección hacia un lado o cambio en la

dirección

Referencia:

Toisón M. (2011). Concienciación sobre el cáncer de

mama. Revista Digital OncoLog. enero 2011, Vol. 56,

Nro. 1

Descubren el gen de la infertilidad

masculina

Una investigación del Instituto Pasteur de Francia y el

University College de Londres reveló que una

alteración genética podría ser la causa de algunos

casos de infertilidad masculina inexplicada hasta el

momento.

La infertilidad masculina parece ser más común en

algunas familias que en otras, desafiando la

explicación estadística por lo que algunos científicos

sostienen que podría tener una raíz genética.

Los médicos son incapaces de encontrar ninguna

causa en la mayoría de los casos de infertilidad

masculina, que representa hasta el 50% de los casos

en que las parejas tienen dificultades para concebir.

Mutaciones del gen NR5A1 se encontraron en un

pequeño porcentaje de hombres estériles, y los

científicos aseguran que este descubrimiento podría

13

ayudar a los médicos a tratar a los hombres afectados

por la enfermedad.

La investigación observó cuidadosamente al NR5A1

(involucrado en el desarrollo sexual tanto en hombres

como mujeres) y los hallazgos sugieren que los

defectos en el gen podrían estar afectando la

capacidad de producir esperma. Defectos en el

NR5A1 han sido relacionados anteriormente con

defectos físicos en el desarrollo de los testículos o de

los ovarios.

En la investigación se estudió el genNR5A1 en 315

hombres aparentemente sanos, que tienen una

incapacidad hasta ahora inexplicable para producir

esperma. En 7 miembros del grupo se hallaron

mutaciones en el gen. Los investigadores sostienen

que aunque el hallazgo solo afectaría a una pequeña

proporción de los hombres estériles, también

sostienen que es un primer paso importante en la

dirección correcta para entender más acerca de la

infertilidad masculina.

El doctor Allan Pacey, profesor de andrología de la

Universidad de Sheffield, dijo que todavía se sabe

muy poco acerca de la influencia de la genética en la

infertilidad masculina.

El investigador comentó que se necesitan más

estudios como éste para mejorar el conocimiento

científico en el tema y llegar a desarrollar una prueba

de fertilidad masculina que se base en la búsqueda

de ciertos indicadores genéticos clave.

Referencia:

Fernández U. (2010). Concienciación sobre el cáncer

de mama. Revista Digital OjoCientifico.com.1octubre

2010, Vol. 156, Nro. 10

¿La primer forma de vida sintética?

La cuestión de la generación de vida artificial por

parte del ser humano es un tema que, incluso antes

de haberse materializado de forma concreta y

definitiva, acarrea un debate ético sin precedentes en

el área de la genética. El polémico genetista Craig

Venter continúa arrojando leña al fuego de este

debate, y asegura haber creado la primera forma de

vida artificial.

Este anuncio es, sin lugar a dudas, uno de los más

importantes y controversiales que se han registrado

en ciencia en lo que va del año. Venter señaló que

este hallazgo es “un paso muy importante en la

historia de nuestra especie. Vamos a pasar de la

lectura de nuestro código genético a la capacidad de

escribirlo, algo que nos facilita la hipotética capacidad

de hacer cosas jamás imaginadas hasta el momento”.

Venter y un grupo de los más destacados biólogos

moleculares junto al premio Nobel Hamilton Smith

han logrado confeccionar los fragmentos de un

cromosoma que contiene 580000 pares de bases de

código genético. La secuencia de ADN se basa en la

bacteria Mycoplasma genitalium. El equipo de

científicos introdujo el cromosoma de reconstrucción

genética total en una de las células de la bacteria,

para que luego se apodere de la misma y poder

generar células, generando así una nueva forma de

vida.

Si bien la bacteria no será completamente sintética, sí

14

lo será su ADN, lo cual, si funcionase, sería un

hallazgo de los más importantes en la historia de la

ciencia.

Por supuesto que las opiniones respecto a este tema

son diversas y antagónicas. En lo personal opino que

esto no necesariamente puede llegar a ser negativo.

Las bacterias artificiales pueden utilizarse para

contribuir a aminorar el calentamiento global,

haciendo que absorban el dióxido de carbono

excedente, o también para la generación de energías

renovables, y no necesariamente utilizarse para

efectos negativos, como la creación de armas de

destrucción masiva por ejemplo.

Además, las opiniones de los miembros de la iglesia

católica que rodean esta temática me resultan

completamente fuera de lugar. Es un hecho que la

religión no juega sobre la ciencia, y que cada una

posee esferas separadas de acción, por lo cual la una

no puede opinar sobre la otra.

Referencia:

Fernández U. (2010). ¿La primer forma de vida

sintética?. Revista Digital OjoCientifico.com.1octubre

2010, Vol. 156, Nro. 10

Curiosidades de la Naturaleza

5 animales que son increíbles navegadores

Nuestro planeta es el hogar de numerosas especies

capaces de realizar cosas absolutamente

sorprendentes. En términos de navegación, cada

tanto suele aparecer alguna noticia que nos llama

mucho la atención, ya sabes, esas en las que

después de dos semanas de extraviada una mascota

(como por ejemplo un perro o un gato doméstico),

éste vuelve a aparecer en su hogar luego de haber

recorrido cientos de kilómetros. ¿Nunca escuchaste

esta clase de noticia? Pues mira, en enero del

corriente, la curiosa noticia acerca de un gato que

volvió a su hogar luego de haberse perdido a 320

kilómetros de su hogar recorrió la web durante días.

Éste es uno de esos ejemplos. Pero existen

muchísimos casos similares y ocurren todo el tiempo

en la naturaleza pues hay animales que son

excelentes navegadores y poseen diversos

mecanismos de orientación que resultan fascinantes.

Los expertos sugieren que muchas de estas especies

poseen una especie de sistema magnético conectado

al campo magnético de la Tierra, entre otras cosas.

Te invito a conocer estos 5 animales con increíbles

métodos de navegación.

Hormigas del desierto del Sahara

Las hormigas del desierto

del Sahara son capaces de

recorrer distancias que

pueden parecer

relativamente cortas para un

humano (0.5 km), pero

claro, todo es diferente si

tienes en cuenta que

apenas miden unos pocos centímetros y que viven a

temperaturas de entre 50°C y de hasta casi 70°C.

Aunque los patrones de movimiento de las hormigas

generalmente parecen caóticos y frenéticos, por el

contrario, tanto estas hormigas como muchas otras,

realizan caminos muy sofisticados y recuerdan cada

uno de sus pasos. Los expertos creen que estas

hormigas se guían en medio del desierto mediante

patrones de luz polarizada proveniente del Sol. Murciélagos cola de ratón

Estos pequeños mamíferos

alados son excelentes en el

vuelo, más allá de las más que

conocidas desventajas que

padece la especie, son capaces

de volar distancias de hasta 70

kilómetros cada día para volver

a sus nidos, en lo más oscuro y húmedo de las

cuevas. Ellos salen en busca de polillas o cualquier

otro insecto y sin importar cuanto tengan que volar,

volverán a la seguridad de la cueva con alimento.

Vuelan y vuelan durante horas y en determinado

momento, simplemente se detienen y dan la vuelta.

15

Se cree que para lograr esto, siguen un rastro de

aromas.

Chipes gorrinegros

Los chipes gorrinegros son una

especie de ave pequeña, similar a

los gorriones, que habita los

bosques de varias regiones de

América del Norte. Lo más

sorprendente de estos pequeños

es que cada año, al acercarse el

invierno, con el gélido viento del norte, cientos de

miles de aves de esta especie vuelan horas y horas

hasta llegar a Venezuela, donde se refugian en el

cálido clima latinoamericano.

Becasinas de cola barrada

Las aves conocidas como

becasinas de cola barrada

son aves de tipo costera y

es una de las más

increíbles del mundo. ¿Por

qué? Pues porque puede

volar desde su hogar,

Alaska, hasta las costas de

Nueva Zelanda de una sola vez. Esta espectacular

ave se cruza el globo para encontrar una buena

pareja en la temporada de reproducción y

actualmente es el ave con el vuelo más largo jamás

registrado: 11.500 kilómetros de distancia. El viaje de

las becasinas tiene una duración de 9 días y los

científicos registran cada instante con la ayuda de

marcadores de tecnología satelital.

Anguilliformes

Los anguilliformes constituyen

la orden de peces teleósteos

que, entre otras especies,

incluyen a las morenas, las

anguilas y los congrios como

las más conocidas. Estos

extraños peces con aspecto

serpentino realizan viajes

oceánicos verdaderamente épicos, los más increíbles

y misteriosos. Poco se sabe acerca de estos viajes,

qué direcciones toman o por dónde navegan, pero la

cosa es que en determinada época del año parten

desde el Mar de los Sargazos (parte del llamado

“Triángulo de las Bermudas”) en el océano Atlántico,

días después aparecen en diversos ríos europeos y

poco después, vuelven a aparecer en el punto de

partida. ¿Cómo lo hacen? Realmente nadie lo sabe.

¡Vaya uno a saber qué esconden esos eléctricos ojos

color brillante!

¡Impresionante! ¿No lo crees? Pero estos son apenas

algunos de los tantos que componen la lista,

¿conoces algún otro? ¿Y alguna historia similar a la

que vimos al comienzo?

¿QUÉ DIFERENCIAS HAY ENTRE UN MAMUT Y

UN MASTODONTE?

Aunque los mamuts y los mastodontes, los grandes

titanes de la Era del Hielo, fueron parientes muy

cercanos, no forman parte de la misma especie. A

pesar de sus grandes similitudes y el hecho de que,

en algún momento, supieron caminar juntos sobre la

faz de la Tierra, cada una contaba con diferentes

características que los distinguían. Te invito a que

conozcamos las interesantes diferencias que hay

entre un mamut y un mastodonte.

Mamuts y mastodontes: los titanes de la Era del

Hielo

Ambas especies constituyen diferentes ejemplos de

Proboscidios, mamíferos placentarios penungulados

(casi ungulados), muy similares a los elefantes de

nuestros días, la única familia de dicho orden que no

está extinta en la actualidad. Las tres especies de

Elephantidae que existen son los elefantes africanos

(de la sabana y de bosque) y los elefantes asiáticos,

uno de los animales más grandes del mundo. Pero

nuestros protagonistas, los mamuts y los

mastodontes, se han extinto hace ya unos 10.000

años, luego de haber vagado por la Tierra unos 1.8

millones de años antes de su desaparición.

Para aquel entonces, en plena Era del Hielo, estos

seres colosales podían encontrarse en las gélidas

16

tierras de diversas zonas de Europa, Asia y América

del Norte, tiempos muy duros en los que, según los

expertos, desde los más gigantescos mamuts a los

más inmensos mastodontes, debían convivir y

muchas veces enfrentarse en casi épicas batallas

contra temibles osos gigantes o feroces tigres dientes

de sable y, aunque los científicos no están

absolutamente seguros de ello, quizás a las primeras

armas peligrosas y herramientas de los primeros

Hombres. Mediante al árduo trabajo científico en

excavaciones, análisis y complejos pronósticos,

varias diferencias entre las dos especies suelen

mencionarse, de hecho, hasta se cree que esas

diferencias tuvieron mucho que ver en la extinción de

estos maravillosos titanes.

Diferencias entre el mamut y el mastodonte

Se cree que los mamuts, del género Mammuthus,

surgió hace aproximadamente unos 5.1 millones de

años atrás sobre el salvaje suelo del continente negro

africano. Así lo afirma el doctor Ross MacPhee de la

Universidad de Alberta, miembro y conservador del

Museo Americano de Historia Natural de EEUU, quien

además señala que desde África, los mamuts

migraron a lo largo de Eurasia y desde allí a las

tierras del norte de América. Durante millones de

años de compleja evolución, la especie consolidó al

mamut lanudo, el M. primigenius, el cual surgió cerca

de unos 250.000 años atrás.

Con el fin de la última glaciación o Era del Hielo, hace

unos 10.000 años atrás, el último ejemplar de la

especie también desapareció. No obstante, cabe

señalar que los científicos creen que una población

mínima de estos animales lograron mantenerse con

vida hasta incluso unos 3.700 años atrás, en una

inhóspita isla de la costa nororiental de la congelada

Siberia. Hoy, los miembros de la familia de los

Elephantidae son los parientes más cercanos que se

conocen. Por otro lado, los mastodontes surgieron

mucho tiempo antes que los mamuts, más

precisamente entre unos 27 y 20 millones de años

atrás.

Ellos vivían en algunas América del Norte y en

algunas zonas de América Central. Al igual que sus

parientes cercanos los mamuts, comenzaron a

desaparecer hace unos 12.000 años y unos 2000

después, prácticamente no quedaba ninguno con

vida. Aunque hay científicos que creen que los

primeros Hombres incidieron en la extinción de

ambas especies, factores como el cambio climático y

las variaciones en los hábitats fueron los más

incisivos en su desaparición.

Aunque los fósiles de cada una muestran muchas

similitudes, los mamuts eran ligeramente más

grandes que los mastodontes, éstos últimos tenían

piernas más cortas y más bajas y además, cabezas

más aplanadas que los mamuts. Cada especie tenía

17

entre unos 2 y 4 metros de largo, estaban cubiertas

de un espeso pelaje largo y desgreñado, ideal para

protegerlos contra las terribles condiciones climáticas.

Una de las diferencias entre mamuts y mastodontes

refiere a su alimentación. Aunque ambos eran

herbívoros, los mamuts (que tenían una joroba

especial de grasa en la espalda para guardar

nutrientes adicionales) tenían molares simples que les

permitía comer vegetación como hierbas y pasto, muy

similar a los elefantes de hoy. Por otro lado, los

mastodontes tenían molares más especializados que

les hacía capaces de destruir ramas, troncos, hojas y

demás.

18