un mar de culturas...un mar de culturas sicilia, andalucía y el mediterráneo (en recuerdo a las...

2

Upload: others

Post on 15-Feb-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UN MAR DE CULTURAS...Un mar de culturas Sicilia, Andalucía y el Mediterráneo (en recuerdo a las víctimas del terremoto de Messina de 1908) Al cumplirse en el año 2008 el primer

CABRA - 21, 22 Y 23 DE FEBRERO

XIV JORNADAS DE HISTORIA, POLÍTICA Y PENSAMIENTO

EN TORNO AL DIÁLOGO DE CIVILIZACIONESDIOSES, MITOS Y HOMBRES

V IL L A P A C E

M E S S IN A

Secretaría: Cátedra UNESCO de Resolución de Conflictos.

Edificio “Pedro López de Alba”. C/ Alfonso XIII, 12. 14071 Córdoba.

Tel: 957 212 597. Fax: 957 218 407. E-mail: [email protected]

Lugar de celebración: Rectorado de la Universidad de Córdoba.

2 créditos de libre configuración.

Precio de matrícula: 20 €.

Número de cuenta (Universidad de Córdoba, Banco Santander Central Hispano): 0049 2420 31 2714626725

Número de cuenta (Universidad de Córdoba, Banco Santander Central Hispano): 0049 2420 31 2714626725

Apellidos y nombre

Dirección

Teléfono e-mail

D.N.I.

Comité organizador

Diputación de CórdobaJosé Mariscal CamposDiego Ruiz Alcubilla

Universidad de CórdobaIsabel Reyes González Roncero

Manuel Manuel Torres Aguilar

Universidad de MessinaGiuseppe AnastasiAndrea Romano

Virginia Commonwealth University

Heber NewsomeHeber NewsomeRobert McKenna Brown

Secretaria de OrganizaciónEdificio Pedro López de Alba. C/ Alfonso XIII, 13

Cristina E. Coca Villar

Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba

11 al 14 de junio de 2008Colabora

Organiza

UN MAR DE CULTURAS

Un mar de culturasSicilia, Andalucía y el Mediterráneo(en recuerdo a las víctimas del terremoto de Messina de 1908)

Page 2: UN MAR DE CULTURAS...Un mar de culturas Sicilia, Andalucía y el Mediterráneo (en recuerdo a las víctimas del terremoto de Messina de 1908) Al cumplirse en el año 2008 el primer

Un mar de culturasSicilia, Andalucía y el Mediterráneo(en recuerdo a las víctimas del terremoto de Messina de 1908)

Al cumplirse en el año 2008 el primer centenario del terrible terremoto que asoló la ciudad de Messina en la noche del 28 de diciembre de 1908, la Universidad de Córdoba quiere rendir homenaje a la memoria de las víctimas, organizando unas jornadas interdisciplinares que aborden el pasado y el presente del mundo mediterráneo como lugar de encuentro entre culturas. DichasDichas jornadas se enmarcan dentro de las actividades que viene desarrollando el Centro de Estudios mediterráneos integrados, creado por las Universidades de Messina, Virginia Commonwealth de Richmond y Córdoba.

MIÉRCOLES 11 DE JUNIO DE 2008. 20:30 INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE EL TERREMOTO DE 1908. CLAUSTRO DE LA FACULTAD DE DERECHO.

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2008.

9:30 INAUGURACIÓN DE LAS JORNADAS. CONFERENCIA HOMENAJE. “Noticias, ecos y referencias del trágico terremoto de Messina en la prensa española de 1908”, a cargo de Miguel Pino Abad.

10:00 LAS CU10:00 LAS CULTURAS HISTÓRICAS DEL MEDITERRÁNEO.

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA: José Mª García Marín. ”El virrey Toledo y la política mediterránea de la Monarquía”. Juan Francisco Rodríguez Neila. “La ciudad en el Mediterráneo”.

UNIVERSIDAD DE MESSINA: Andrea Romano “Messina, centro del Mediterraneo, porta per l̓Oriente. El disegno pedagogico di Ignacio de Loyola”. Jose Gambino "Il ruolo delle città nei processi di sviluppo del Mediterraneo: quali prospettive?".

VIRGINIA COMMONWEALTH UNIVERSITY: Bernardo Piciche “A reflection on mediterranean studies”. Kristin M. Swenson "Cyrus of Persia. Ancient model for modern peace?".

13:00 CONCLUSIONES Y COLOQUIO

17:00 LA DIETA MEDITERRÁNEA: UNA VIEJA NUTRICIÓN PARA UNA NUEVA SALUD.

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA: Francisco Pérez Jiménez “El aceite de oliva en el centro de la cultura del Mediterráneo”. José López Miranda “El aceite de oliva en el centro de la salud del Mediterráneo”. Acompañamiento musical a cargo de Rafael Espejo “Churumbaque” y “Merengue de Córdoba”.

UNIVERSIDAD DE MESSINA: Luigi Manasseri ”Antioxidants in Mediterranean diets” Antonella Verzera “Carotenoids in sicilian orange peel and juice”.

VIRGINIA COMMONWEALTH UNIVERSITY: Mark D. Word “Ancient remedies for an Ailing sea and community: mediterranean diet as a means to health, sustainability, and peace”. Marcia P. Harrigan "Obesity: reducing and increasin protection".

20:00 CONCLUSIONES Y COLOQUIO.

VIERNES 13 DE JUNIO DE 2008.

10:00 EL MEDITERRÁNEO: UN MAR ENFERMO.

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA: Eugenio Domínguez Vílches "Seguimiento del cambio climático en el mediterráneo". Carmen Galán Soldevilla "Seguimiento del cambio climático en el mediterráneo".

UNIVERSIDAD DE MESSINA: Letterio Guglielmo ”Zooplancton diversity an ecology in the Mediterranean sea”. Giancarlo Specie ”Climatology of the Mediterranean sea: Physical oceanographic aspects related to actual climatic anomaly”.

VIRGINIA COMMONWEALTH UNIVERSITY: Humberto E. Fabelo "A model for understanding inmigrants". Andrew Chesnut “Our Ladies of Guadalupe: a comparative analysis of the spanish and mexican virgins”. Don Young “Coastal watersheds:shrub expansion and stress detection, implications of climate change”.

13:00 CONCLUSIONES Y COLOQUIO.

17:00 LA NUEVA POLÍTICA MUNDIAL Y SU PROYECCIÓN EN EL MEDITERRÁNEO: LA BÚSQUEDA DE LA CULTURA DE LA PAZ.

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA: Manuel Torres Aguilar, “Alianza de civilizaciones, diálogo intercultural: una oportunidad para la paz en el mediterráneo”. Octavio Salazar Benítez “Laicismo y paz social”. Fernando López Mora "Europa y el espacio mediterráneo: relaciones históricas contemporáneas y claves políticas".

UNIVERSIDAD DE MESSINA: Michele Limosani "La politiche di coesione in europa e l'area di libero sambio nel Mediterraneo". Fabrizio Fasulo "La politiche di coesione in europa e l'area di libero scambio nel Mediterraneo".

VIRGINIA COMMONWEALTH UNIVERSITY: Peter Kirkpatrick “Europe re-evaluates priorities for a new mediterranean union: implications / opportunities for CIMS”. Marcel Cornis-Pope “The post-1989 interplay of eastern and western/northern and southern literary paradigms in the mediterranean bassin”. Martin Reardon "Promoting a culture of peace today: making a deliberate change in everyday life".

20:00 CONCLUSIONES Y COLOQUIO.

SÁBADO 14 DE JUNIO DE 2008.(exclusivamente para ponentes)

Jornada para el conocimiento del aceite de oliva y el vino. Visita programada a la almazara de Núñez de Prado (Baena) y Bodegas Aragón (Lucena).