ultrasonido obstetrico enseñanza

Upload: alvaro-dario-verdugo-unigarro

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 ultrasonido obstetrico enseñanza

    1/8

     

    ISUOG

    RECOMENDACIONES DEL COMITE DE EDUCACION PARA ELENTRENAMIENTO BASICO DE ULTRASONIDO EN GINECOLOGIA

    OBSTETRICIA

    Traducido del inglés al español de Dra. Luvia Ivonne Sanchez de Matute

    La Sociedad Internacional de Ultrasonido en Ginecología y Obstetricia (ISUOG) es una organización que

    promueve la práctica correcta, enseñanza e investigación en el área de la imagenologia para la salud de la

    mujer. El ultrasonido es considerado como el método de elección de primera línea en el campo de la salud

    para la mujer. Esto es muy simple debido a su técnica precisa y segura, poniéndola al alcance de países

    desarrollados y subdesarrollados.

    La ultrasonografía es utilizada tanto como una herramienta diagnóstica ante la presencia de sintomatolog

    clínica como también para el rastreo de determinadas patologías.

    La precisión de la ultrasonografía está ligada a varios factores técnicos que incluyen a la paciente y la

    máquina con que se trabaje. Sin embargo depende en primer lugar de las habilidades del operador para

    poder obtener e interpretar las imágenes. La enseñanza y el entrenamiento de los profesionales de la salu

    que están realizando ultrasonografía es crucial. La visión de ISUOG a través de su comité de educación es,

    el entrenamiento sistemático en la ecografía puede aumentar la eficiencia durante el proceso de aprendizEsta revisión (1) de las recomendaciones para el entrenamiento basico en ultrasonografía en obstetricia y

    ginecología se ofrece como una guía para las instituciones nacionales responsables de establecer criterios

    requisitos para la educación y entrenamiento en ultrasonografía y así poder evaluar la capacidad y destre

    del estudiante. Por lo tanto, deben ser consideradas como recomendaciones educativas para proporciona

    enfoque basado en el consenso para la formación en ultrasonido aplicado en obstetricia y ginecología.

    Si bien reflejan lo que ISUOG actualmente considera como la mejor práctica, no se pretende establecer co

    una norma legal y estandarizada, porque algunas desviaciones de la misma, son inevitables, dependiendo

    las circunstancias individuales y los recursos disponibles. Las pautas y recomendaciones aprobadas puede

    ser distribuidas libremente con el permiso de ISUOG ([email protected]).

    AUDIENCIA

    Las personas realizando ultrasonografía en ginecología y obstetricia varían; en algunos países los ultrasoni

    son realizados principalmente, por médicos entrenados como ginecólogos, obstetras o radiólogos, en otro

    países la mayoría de los ultrasonidos son realizados por técnicos, sonógrafos y parteras.

    Idealmente, en cada país las entidades responsables de sentar los niveles de competencia en ultrasonogr

    en ginecología y obstetricia deben determinar que tipo de formato será utilizado para el entrenamiento

    teórico y práctico (por ejemplo, entrenamiento a nivel local, cursos en línea, diplomados de organizacione

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 8/18/2019 ultrasonido obstetrico enseñanza

    2/8

    existentes y escuelas de ultrasonido localmente reconocidas) al igual que el método elegido para evaluar a

    los estudiantes. Sin importar el formato seleccionado, la enseñanza impartida debe de ser supervisada

    localmente por un especialista con experiencia asegurándose de llenar los requisitos establecidos por est

    recomendaciones. Pueden existir diferencias entre los componentes del entrenamiento teórico y práctico

    que los estudiantes no tienen que lograr en la práctica todo lo aprendido en teoría.

    El estudiante debe entender que hay diferentes niveles de destreza por lo que un hallazgo anormal en un

    sonograma básico puede conducir a una referencia a otro nivel, un especialista para que realice una

    evaluación mas exhausta. Nosotros esperamos que los estudiantes tengan conocimientos básicos sobre la

    siguientes áreas: anatomía pélvica femenina, embriología, dismorfologia, genética y la fisiopatología del

    embarazo.

    APRENDIENDO ULTRASONIDO EN TRES PASOS

    La enseñanza formal del ultrasonido básico debe de incluir tres pasos: entrenamiento teórico, entrenamie

    práctico y evaluación.

    Paso 1: Teoría

    El estudiante debe de participar en un curso básico de ultrasonografía, ya sea en forma de clases magistra

    o usando módulos de aprendizaje en línea. Ambos deberán de ser complementados utilizando libros de te

    artículos científicos o materiales audiovisuales. Las guías de ISUOG deberán de formar parte de la educaci

    teórica en los diferentes aspectos de la ginecología y obstetricia.

    Paso 2: Práctica

    Bajo la supervisión formal, el estudiante debe aprender a realizar un examen ultrasonografico, documenta

    y hacer el reporte de los hallazgos. Este paso debe incluir la realización de un libro de registro de imágene

    y/o una auditoría para documentar que el examen de ultrasonido se realizó y se informó de una manera

    estandarizada.

    Paso 3: Evaluación

    El estudiante deberá ser evaluado para demostrar los conocimientos teóricos adquiridos y se recomienda

    evaluación práctica de las técnicas aprendidas en el paso 1 y 2.

    CURRICULUM DE ENTRENAMIENTO TEORICO

    Las bases del diagnóstico ultrasonografico en obstetricia y ginecología deberán ser explicadas de manera

    comprensiva durante el entrenamiento teórico. Aspectos ultrasonograficos específicos de la obstetricia y

    ginecología deberán de ser presentados por separado. Es esencial hacer énfasis en la necesidad de contar

    el consentimiento verbal de cada paciente al informarle sobre los objetivos del estudio, especialmente si s

    realizará por la vía vaginal. Por razones médico-legales hay países que exigen la presencia de otra persona

    la habitación al momento de realizar el estudio.

    Principios físicos básicos

  • 8/18/2019 ultrasonido obstetrico enseñanza

    3/8

    Deberán de ser cubiertos los principios básicos de los siguientes temas:

      Acústica

      Efectos en el tejido durante el uso de ondas continuas y de pulso: biológicas, térmicas y no térmica

    (mecánicas)

      Seguridad en el diagnóstico ultrasonografico y conocimiento de los principios de ALARA, incluyend

    una familiarización con los lineamientos establecidos por ISUOG sobre seguridad

      Tecnología del transductor

      Escala de gris en ultrasonido 2D y procesamiento (escala de grises, compensación de la ganancia d

    tiempo, ganancia, rango dinámico, foco y emisión acústica  Artefactos ultrasonograficos

      Ultrasonido Doppler

      Ultrasonido tridimensional o de volumen

    Enseñanza teórica de los diagnósticos básicos en ultrasonografía

    Deberán de ser cubiertos los principios básicos de los siguientes temas:

      Datos de la paciente para la obtención del consentimiento para el estudio

     

    Exámenes estadísticos que puedan ser usados para describir el rendimiento de las evaluaciones y dlos exámenes diagnósticos

      Biometría (lineal, circunferencia, área y volumen)

      Almacenamiento de imágenes, realización de videos y análisis

      Aspectos médico-legales del ultrasonido

      Procesos de control de calidad (cualitativa y/o cuantitativa)

    Enseñanza teórica en ultrasonografía obstétrica

    El ultrasonido puede ser utilizado durante el embarazo temprano, durante el trabajo de parto y durante e

    puerperio. El aprendiz deberá tener conocimientos sobre:

    Primer trimestre

      Características del ultrasonido del embarazo temprano normal: descripción del saco gestacional in

    útero, saco vitelino y el embrión

      Cómo reconocer la viabilidad fetal y los criterios utilizados para diagnosticar definitivamente la

    inviabilidad (aborto involuntario)

      El diagnóstico de embarazo ectópico tubárico y no tubárico y el principio de un embarazo de

    localización desconocida (ectópico)

      Cómo interpretar en suero los niveles de gonadotropina coriónica humana y

    los niveles de progesterona, en el caso de un embarazo ectópico

     

    Características ultrasonograficas de un embarazo molar

     

    Biometría del embarazo precoz, por ejemplo medir la distancia cabeza-nalgas (LCN)

    y la interpretación del diámetro del saco gestacional

      Corionicidad y amniocidad en embarazo múltiple

      Malformaciones fetales gruesas que pueden ser reconocidas durante

    el primer trimestre

      Asociación entre la translucencia nucal aumentada y anomalías cromosómicas fetales (al final del

    primer trimestre)

  • 8/18/2019 ultrasonido obstetrico enseñanza

    4/8

    Segundo y tercer trimestre

      Determinación de la posición fetal

      Evaluación del bienestar fetal, incluyendo movimientos fetales

      Estimación del volumen del liquido amniótico y patología asociada con el volumen de líquido

    amniótico anormal

      Evaluación de la placenta, incluyendo su relación con el orificio interno cervical

      Biometría fetal estándar, diámetro biparietal (DBP), circunferencia cefálica (CC), circunferencia

    abdominal (CA), longitud de la diáfisis del fémur (LF)) y estimación del peso fetal

     

    El crecimiento fetal y causas frecuentes de crecimiento fetal anormal  Cabeza fetal (cráneo intacto, forma de la cabeza, la hoz de la línea media, ventrículos cerebrales,

    cavum septum pellucidum, cerebelo, cisterna magna) y las anomalías más frecuentes

      Cara fetal (órbitas, la nariz y la boca en diferentes planos) y las anomalías frecuentes

      Tórax fetal (morfología de los pulmones y su relación con el tamaño del corazón) y las anomalías

    frecuentes)

      Corazón fetal (situs, corte de cuatro cámaras, tractos de salida, corte de tres vasos) y las anomalía

    frecuentes)

      Abdomen fetal (estómago, hígado con la vena umbilical, riñones, vejiga urinaria, diafragma, intest

    la pared abdominal y la inserción del cordón umbilical) y las anomalías frecuentes

     

    La columna vertebral del feto en plano longitudinal y transversal y las anomalías frecuentes  Extremidades fetales (brazos, manos, piernas, pies) y las anomalías frecuentes

      Doppler de la arteria umbilical y uterina

    Enseñanza teórica de ultrasonografía ginecológica

    La ultrasonografía se ha convertido en la principal modalidad de imagen para examinar la pelvis femenina,

    es una parte intrínseca de muchas visitas ginecológicas. La ecografía ginecológica es a menudo mejor

    realizada por la vía transvaginal que por la vía transabdominal, ya que proporciona imágenes de mayor

    resolución. La ecografía transabdominal, sin embargo, puede complementarse con la vía transvaginal cuan

    los órganos pélvicos están agrandados y en las etapas posteriores del primer trimestre.

    El estudiante debe aprender lo siguiente:

      Diferencias relacionadas con la edad en la anatomía normal de la pelvis femenina (adolescencia, ed

    reproductiva, después de la menopausia).

     

    Cómo reconocer y describir patología del miometrio, anormalidades, por ejemplo, fibromas y

    adenomiosis

      Cómo describir la patología endometrial (global y focal) que incluye el conocimiento de la

    terminología internacional para la clasificación y análisis de los tumores (IETA) (4)

      Cómo describir y reconocer la patología común de los anexos, incluido el conocimiento de la

    terminología, análisis y pautas establecidas para la clasificación de los tumores del ovario (IOTA) (5

      Cómo entender cuándo referir a una mujer con útero anormal y patología ovárica para una opinión

    profesional

      Cómo reconocer la presencia de líquido peritoneal y sus posibles fuentes

      La apariencia de dispositivos anticonceptivos intrauterinos (DIU) y su ubicación correcta. 

    CURRICULUM DEL ENTRENAMIENTO PRÁCTICO

  • 8/18/2019 ultrasonido obstetrico enseñanza

    5/8

    Una técnica de examen estandarizado, sistemático es obligatorio. Un examen completo debe incluir los

    diferentes puntos que se resumen en las listas, en los cuadros 1 y 2.

    Tabla 1 Información que se puede obtener en la mayoría de las exploraciones básicas de ecografía obstétr

    Lista general para la exploración básica en la ecografía obstétrica

    Viabilidad fetal y movimientos fetales

    Demostración de la presencia de un embarazo único o de un embarazo múltiple

    Estimación de la edad gestacional y comparación de los datos biométricos para la edad gestacional

    Evaluación del tamaño fetal mediante el registro de las mediciones biométricas,

    Evaluación descriptiva de la cantidad de líquido amniótico

    Evaluación de la apariencia y la ubicación de la placenta

    Posición fetal

    Tabla 2 Información que se puede obtener en la mayoría de las ecografías básicas en ginecología

    Lista general para la exploración básica en la ecografía ginecológica

    La visualización del útero en un corte longitudinal y un corte transversal

    Medición del grosor endometrial

    Evaluación del tamaño y la morfología de los ovarios

    Evaluación de la presencia o ausencia de líquido en la pelvis

    Descripción de cualquier anormalidad

    DESTREZAS GENERALES

    Durante la formación en ecografía deben de adquirirse las siguientes destrezas generales:

      Estar consciente de la importancia de tener el consentimiento de la paciente y de la información q

    debe darle para obtenerlo

      Conocimiento de la sensibilidad al látex/alergia y de los productos utilizados para limpiar/ desinfe

    los transductores

      Cómo introducir los datos de la paciente de identificación en la máquina de ultrasonido

     

    Comprensión de los sistemas de ultrasonido, los diversos transductores utilizados y las técnicasnecesarias para optimizar las imágenes

      Experiencia en la selección y manipulación de los distintos transductores para lograr imágenes

    óptimas

      Interpretación de las imágenes obtenidas

      Experiencia en la medición de distancias y áreas, así como su registro y archivo

      Experiencia en el almacenamiento de imágenes estándar y su envió a un programa de base de dat

    que esté disponible

      Realización de un informe estructurado del examen de ultrasonido

      Asesoramiento a la paciente antes, durante y después de un examen de ultrasonido

  • 8/18/2019 ultrasonido obstetrico enseñanza

    6/8

      Saber cuándo solicitar supervisión o una segunda opinión para la confirmación de los resultados

      Conocer rutas de referencia a centros de segundo y tercer nivel para investigaciones adicionales

    cuando estos no están disponibles.

    Entrenamiento práctico en ultrasonido obstétrico

    Durante el entrenamiento práctico deberán de aprenderse los siguientes aspectos de la obstetricia:

    Primer trimestre 

      Reconocer las características de un embarazo intrauterino ( saco gestacional, saco vitelino y embr

      Reconocer cuando hay o no hay viabilidad fetal

      Aprender a tomar las medidas MSD, LCN Y DBP ( Si aplica)

      Comprobar gestación múltiple y si hay, determinar corionicidad

      Entender como calcular o corregir la edad gestacional con LCN

      Reconocer las características de un embarazo extrauterino(ectópico)

     

    Entender el concepto de PUL y saber interpretar la bioquímica sérica para para asignar riesgo

    Segundo y tercer trimestres

      Obtener planos estándares para la evaluación anatómica y biométrica ( ejemplo DBP, CC, CA, LF y

    longitud cervical

      Saber interpretar las desviaciones en las mediciones ( ejemplo: para calcular edad gestacional,

    reconocer la restricción de crecimiento)

      Reconocer objetiva o subjetivamente índices de liquido amniótico normales y anormales

      Reconocer la localización placentaria en relación al segmento uterino y al cérvix ( reconocer y repo

    una placenta previa)

     

    Reconocer el cordón umbilical y sus inserciones en la placenta y pared abdominal

      Reconocer puntos de referencia anatómicos y saber identificar posibles anomalías

    Entrenamiento práctico en ultrasonido ginecológico

    Durante el entrenamiento práctico deberán aprenderse los siguientes aspectos del ultrasonido ginecológi

    (usando las vías abdominales y transvaginales)

      Medición del útero en los planos longitudinal y transverso

     

    Medición del grosor endometrial y la descripción de su morfología. Reconocer y describir patologíaintracavitarias focales (pólipos y fibromas submucosos)

      Examen del miometrio para buscar fibromas o adenomiosis

      Examen de los ovarios, describiendo su morfología y tamaño. La patología deberá reportarse según

    apariencia y dimensiones usando un esquema estandar.Esto deberá incluir conocimientos de la

    terminología de IOTA.

      Examen pélvico en busca de la presencia de líquido.

    EVALUACIÓN/CERTIFICACIÓN

  • 8/18/2019 ultrasonido obstetrico enseñanza

    7/8

    El conocimiento teórico deberá evaluarse por un examen oral o de selección múltiple, el que deberá inclui

    conocimientos generales de la ultrasonografía y la habilidad para reconocer la presencia de patologías

    usando imágenes ultrasonografías. Podrá complementarse con un examen práctico en una paciente.

    Certificación

    Es difícil de definir el tiempo óptimo para aprender a realizar ultrasonidos o la cantidad mínima de estudio

    para poder realizar los ultrasonidos sin necesidad de supervisión, ya que dependerá de la predisposición dcada individuo. Sin embargo, el comité de educación de ISUOG cree que la siguiente información puede da

    una idea general para optar a una certificación en ultrasonografía:

    Un mínimo de 100 horas supervisadas que incluyan:

      Un mínimo de 100 ultrasonidos que abarquen un amplio espectro de condiciones obstétricas

      Un mínimo de 100 ultrasonidos ginecológicos, que incluyan complicaciones obstétricas tempranas

    Diario de imágenes

    Un método para enseñar a los estudiantes a usar un abordaje sistemático para obtener imágenes

    ultrasonograficas es que lleven un diario. Recomendamos, antes de cualquier examen práctico, que cada

    alumno termine un diario que incluya un set de imágenes estándar que hayan obtenido de sus propios

    estudios, lo que les dará además la historia clínica del paciente, indicaciones y hallazgos y tendrá un repor

    formal del estudio ultrasonografico.

    REFERENCIAS 

    1. ISUOG Education Committee. Update on proposed minimum standards for ultrasound training for reside

    in Ob/Gyn. Ultra- sound Obstet Gynecol 1996; 8: 363 –365.

    2. Salomon LJ, Alfirevic Z, Bilardo CM, Chalouhi GE, Ghi T, Kagan KO, Lau TK, Papageorghiou AT, Raine-Fenn

    NJ, Stirnemann J, Suresh S, Tabor A, Timor-Tritsch IE, Toi A, Yeo G. ISUOG practice guidelines:

    performance of first-trimester fetal ultrasound scan. Ultrasound Obstet Gynecol 2013; 41: 102 – 11

    3. Salomon LJ, Alfirevic Z, Berghella V, Bilardo C, Hernandez- Andrade E, Johnsen SL, Kalache K, Leung KY,

    Malinger G, Munoz H, Prefumo F, Toi A, Lee W; ISUOG Clinical Standards Committee. Practice

    guidelines for performance of the routine mid-trimester fetal ultrasound scan. Ultrasound Obstet

    Gynecol 2011; 37: 116 –126.

    4. Leone FP, Timmerman D, Bourne T, Valentin L, Epstein E, Goldstein SR, Marret H, Parsons AK, Gull B, Ist

    O, Sepulveda W, Ferrazzi E, Van den Bosch T. Terms, definitions and measure- ments to describe th

    sonographic features of the endometrium and intrauterine lesions: a consensus opinion from the

    International Endometrial Tumor Analysis (IETA) group. Ultrasound Obstet Gynecol 2010; 35: 103 –

    5. Timmerman D, Valentin L, Bourne TH, Collins WP, Verrelst H, Vergote I; International Ovarian Tumor

    Analysis (IOTA) Group. Terms, definitions and measurements to describe the sonographic features

    adnexal tumors: a consensus opinion from the Inter- national Ovarian Tumor Analysis (IOTA) Group

    Ultrasound Obstet Gynecol 2000; 16: 500 –505.

    Copias de este documento estan disponibles en: 

    http://www.isuog.org ISUOG Secretariat 122 Freston Road, London W10 6TR, UK e-mail: [email protected]

  • 8/18/2019 ultrasonido obstetrico enseñanza

    8/8

    La Sociedad Internacional de Ultrasonido en Obstetricia y Ginecología (ISUOG) a publicado guias (2,3) que

    pueden utilizarse como complemento para la enseñanza de ultrasonografía en obstetricia y ginecología. E

    componente teórico puede incorporar o estar basado en material educativo multimedia tal como en la

    sección educativa del sitio web de ISUOG, www.isuog.org. 

    http://www.isuog.org/http://www.isuog.org/http://www.isuog.org/http://www.isuog.org/