ultima unidad desarrollo sustentable

14

Click here to load reader

Upload: david-hernandez-garcia

Post on 27-Jun-2015

698 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ultima Unidad Desarrollo Sustentable

Instituto Tecnológico de la Costa Grande

INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

“Desarrollo Sustentable”

Fomento del desarrollo sustentable a partir de las carreras del SNIT:

a) Aportación Perfil Egresado Desarrollo Sustentable

b) Vinculación Carrera Al Desarrollo Urbano Y Rural

c) Análisis Foda en Caso Regional o local

d) Vinculación Foda Regional con el potencial de las carreras del SNIT

e) Vinculación de la carrera con el pago por servicios ambientales, el manejo integral de residuos solidos y peligrosos, el tratamiento de aguas y la calidad del aire, etc.

Page 2: Ultima Unidad Desarrollo Sustentable

ÍNDICE

Introducción...…………………………………………………………..……3

Aportación Perfil Egresado Desarrollo Sustentable…..4

Vinculación Carrera Al Desarrollo Urbano Y Rural…….6

Análisis Foda en Caso Regional o local………………………..7

Vinculación Foda Regional……………………………………………8

Vinculación de la carrera……………………………………………9

2

Page 3: Ultima Unidad Desarrollo Sustentable

Conclusión……………………………………………………………………10

Fuente de Información…………………………………….…………..11

INTRODUCCIÓN

Un ingeniero en sistemas computacionales se desarrolla a través de actitudes y práctica de valores, mediante el manejo adecuado de la inteligencia emocional, a fin de formar personas creativas, críticos, amantes de la paz, de la práctica de la libertad. En este sentido, se busca sensibilizarlo para que valore su comunidad regional y nacional. Finalmente, se pretende el desarrollo de actitudes de aprendizaje permanente y de claridad en la expresión de sus ideas. Las experiencias curriculares correspondientes a esta se ubican en sentido diagonal, de más a menos, a través de los ocho primeros ciclos.

Este debe de estar comprometido con el desarrollo sustentable, respetando el entorno social y cultural donde se desarrollar las organizaciones. También ayudar a la sustentabilidad del medio ambiente mediante la utilización de diferentes herramientas como lo son el análisis FODA.

¿Qué es el Análisis FODA?

FODA es la sigla usada para referirse a una herramienta analítica que le permitirá trabajar con toda la información que posea sobre su negocio, útil

3

Page 4: Ultima Unidad Desarrollo Sustentable

para examinar sus  Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Este tipo de análisis representa un esfuerzo para examinar la interacción entre las características particulares de su negocio y el entorno en el cual éste compite

El análisis FODA tiene múltiples aplicaciones y puede ser usado por todos los niveles de la corporación y en diferentes unidades de análisis de tales como producto, mercado, producto-mercado, línea de producción, corporación, empresas, división, unidad estratégica de negocios, etc. Este tipo de análisis representa un esfuerzo para examinar la interacción entre las características particulares de su negocio y el entorno en el cual este compite.

Los ingenieros en sistemas al aportar en la incorporación de estrategias sustentables, son capaces de enfrentarse a problemas relacionados con la sociedad como problemas políticos, sociales, culturales y económicos.

Aportación DEL Perfil DEL Egresado PARA EL Desarrollo

Sustentable

Los egresados cuentan con una sólida formación integral, para proponer, analizar, diseñar, desarrollar, implementar gestionar y administrar sistemas computacionales usando tecnologías de cómputo de vanguardia y aplicando

4

Page 5: Ultima Unidad Desarrollo Sustentable

metodologías, normas y estándares nacionales e internacionales de calidad para crear, mejorar y sistematizar procesos administrativos e industriales. Por lo que son capaces de desempeñarse en los sectores privado, público y de investigación, e integrar y administrar equipos de trabajo inter y multidisciplinarios, con actitud de liderazgo, ética y responsabilidad. Actualizándose permanentemente para responder a las necesidades de la sociedad y al desarrollo sustentable de la nación.

Aportación de Manera General

Existen muchas de las aportaciones que pueden ser aplicadas por todos los profesionistas recién egresados, es decir, no necesariamente las tendría que poner en práctica (en mi caso) un Ingeniero en sistemas. La manera en que estos egresados podrían participar es:

1. Vigilar el ejercicio profesional.2. Hacer que los cargos públicos sean desempeñados por los

profesionistas idóneos.3. Asesorar al Estado en todo lo relacionado a su especialidad.

Desafortunadamente los Colegios de Profesionistas no cumplen y casi nunca han cumplido las funciones anotadas por varias razones, entre las cuales destacan la apatía por parte de los mismos profesionistas debida a la ignorancia casi absoluta sobre la responsabilidad social que cada profesionista tiene.

Aportación de la Carrera

Aplicaciones de esta ingeniería basadas en la tecnología desarrollada.

Los sistemas computaciones y la educación por medio del aprendizaje Multimedia

El uso de computadores para presentar texto, gráficos, video, animación, y sonido de manera integrada.

Las aplicaciones de software educativo pueden ser usadas para mejorar el aprendizaje del estudiante a través de un ambiente interactivo.

Educación Basada en Simulación Los computadores pueden ser programados para generar imágenes y

animaciones que modelen otros sistemas. Estos sistemas pueden existir en el mundo físico en el que vivimos (por

ejemplo, gente y objetos), o bien pueden ser producto de la imaginación (por ejemplo, la vida en la luna y los seres mitológicos).

Aprendizaje Interactivo

El objetivo es lograr el aprendizaje a través de una interacción con los elementos que los niños utilicen.

Los sistemas computaciones y la empresa y negocios.5

Page 6: Ultima Unidad Desarrollo Sustentable

Administración de Proyectos.

La información sobre el desarrollo de productos, que incluye:  

Los requerimientos del producto. Horarios de trabajo. Problemas del proyecto. Presupuestos. Diseño de productos, etc., requiere ser organizada y rastreada para

monitorear el progreso del proyecto.

Las aplicaciones de software son capaces de mantener un registro de lo necesario para la administración de proyectos.

El papel del ingeniero en el desarrollo económico y social

La calidad de vida con que podemos contar en los días de hoy es fruto del desarrollo tecnológico incorporado a los bienes y servicios ahora disponibles, y para lo cual el ingeniero tiene un papel fundamental.

Es él quien transforma el conocimiento desenvuelto en los laboratorios en productos que van a mejorar la vida de las persona

 VINCULACION CARRERA AL DESARROLLO URBANO Y RURAL

Área dedicada a promover actividades productivas y de servicios generadores de empleos dignos de zonas rurales y urbanas marginales, organizando y conectando a los productores con el mercado y redes de comercio justos; promoviendo la transferencia tecnológica que permita mejorar la productividad a través de la asistencia técnica y capacitación.

Se orienta a la producción de productos ecológicos que tengan nichos de mercado, promoviendo en la red de caritas actividades destinadas a mejorar el uso, manejo y conservación de los recursos naturales y el ecosistema.

6

Page 7: Ultima Unidad Desarrollo Sustentable

Se pretende concientizar la generación de empleos es éstas zonas y principalmente en las marginadas y sin oportunidades, donde se generen artículos ecológicos y llevarlos a un mercado para la venta directa de éstos, el ahorro de recursos y el manejo adecuado para los mencionados

La ingeniería de sistemas hoy día se ha convertido en una necesidad y utilidad fundamental en el desarrollo social personal y laboral.La ingeniería de sistemas y el avance de los sistemas de computación y la necesidad de procesar grandes volúmenes de información y desarrollar diferentes aplicaciones para satisfacer nuevos requerimientos de empresas e individuos, se exige un ingeniero competente en el área informática

El hablar sobre sistemas nos habla sobre la optimización de la tecnología por medio del software. La ingeniería en sistemas computacionales junto con otras especialidades pueden desarrollar programas o software con su hardware para generar y/o favorecer el medio ambiente ya sea urbano como rural, algunos ejemplos de ello son: los molinos, presas, celdas solares, etc.

También modernizar o mejorar empresas para así reducirla continuación que generan estas industrias.

ANALISIS FODA EN CASO REGIONAL O LOCAL

Este tipo de análisis representa un esfuerzo para examinar la interacción entre las características particulares del “negocio” y el entorno en el cual éste compite. El análisis FODA tiene múltiples aplicaciones y puede ser usado por todos los niveles de la corporación y en diferentes unidades de análisis tales como producto, mercado, producto-mercado, línea de productos, corporación, empresa, división, unidad estratégica de negocios, etc.

Muchas de las conclusiones obtenidas como resultado del análisis FODA, podrán serle de gran utilidad en el análisis del mercado y en las estrategias de mercadeo.

Con el análisis FODA se podrá detectar:

Las Fortalezas de la empresa: los recursos y las destrezas que ha adquirido la empresa; aquello en lo que tiene una posición más consistente que la competencia.

Las Oportunidades en el entorno: variables que están a la vista de todos pero que, si no son reconocidas a tiempo, significan la pérdida de una ventaja competitiva.

7

Page 8: Ultima Unidad Desarrollo Sustentable

Las Debilidades de la empresa: aquellos factores en los que se encuentra en una posición desfavorable respecto de sus competidores.

Las Amenazas en el entorno: variables que ponen a prueba la supervivencia de la empresa y que, reconocidas a tiempo, pueden esquivarse o ser convertidas en oportunidades.

Una vez que ya se han identificado tanto los elementos internos como externos, se puede apreciar que se pueden elaborar pequeñas estrategias con el fin captar y materializar las oportunidades en beneficio de la comunidad. También se pueden generar estrategias focalizadas a disminuir las amenazas a su grado mínimo. Ahora con el fin de clarificar las posibles estrategias se elabora la Matriz, donde se atraviesan elementos internos, externos y de esta manera se analizan cuales son las fortalezas y debilidades para alcanzar las oportunidades, donde se puede apreciar que existen diversos escenarios posibles, pero será responsabilidad de la capacidad de gestión de la Ilustre Municipalidad de Cerrillos logar dichas estrategias, desarrollando las herramientas de planificación más adecuadas.

Vinculación Foda Regional con el potencial de las carreras del SNIT

La carrera de Ingeniería en Sistemas cuenta con extensos tipos de fortalezas y debilidades y al ser una carrera naciente en el país, estas se tornan más notorias.

Además existen contradicciones debido a la ignorancia del campo laboral de la misma, por ejemplo el egresado con el titulo de ingeniero puede hallarse con la oportunidad de conseguir trabajo fácilmente debido a que en las empresas no hay mucha disputa por los puestos que se ocupan, sin embargo mencionando esta colateralidad, por otra parte otras industrias apuestas mas por los ingenieros ordinarios debido que conocen mejor su campo laboral y es mas fácil dirigirlos.

Otras oportunidades considerados, es contar con los diferentes lenguajes usados en otras carreras, debido a que en el campo labora elaboras con ingenieros de especialidades muy variadas, y dominar los diferentes lenguajes te facilita esa comunicación indispensable en la industria. E introduciéndonos un poco en el tema de la automatización de procesos, se ha sido muy controversial, ya que existen puntos de opinión que consideran que esto reduce mucho los empleos en las empresas, sin embargo también se cuenta con opiniones que las anteriores especulando que simplemente existe una evolución en las labores, por ejemplo el obrero que trasportaba una caja de

8

Page 9: Ultima Unidad Desarrollo Sustentable

una banda a otra, puede ser sustituido por un brazo que haga la misma función en la mitad de tiempo y con mayor precisión, pero en vez de despedir al obrero este puede ser capacitado para usar la nueva automatización, sin embargo el tiempo lo decidirá todo, ya que no existe aun en México la mentalidad en las industrias de conservar a los trabajadores.

Entre las ventajas mas importantes con las que cuenta la carrera es el campo laboral, pues debido a la gran variedad de conocimiento que abarca, puedes obtener trabajos que se dificultarían para otros ingenieros, por ejemplo, un empleo de mantenimiento de maquinaria industrial, exige en la persona una gran gama de conocimientos, ya que muchas veces los imprevistos en las maquinas se deben a problemas que competen a mas de una ingeniería, pues este tipo de descompostura no siempre son de tipo mecánicas o eléctricas sino que la mayoría de los casos es simplemente de combinación y no una particularidad de alguna.

Vinculación de la carrera con el pago por servicios ambientales, el

manejo integral de residuos solidos y peligrosos, el tratamiento de aguas y la calidad del aire, ETC.

El pago por servicios ambientales es un mecanismo de compensación económica a través del cual los beneficiarios o usuarios del servicio hacen un pago a los proveedores o custodios del servicio. Los servicios ambientales involucrados pueden ser muy concretos tales como un caudal constante de agua dulce o el aprovisionamiento previsible de leña.

Es importante señalar que el pago no necesariamente debe expresarse como una operación monetaria, pues también puede traducirse en una mejora de infraestructura (caminos, reservorios de agua, etc.), servicios (escuelas, etc.) o extensión rural (talleres, equipamiento, semillas, etc.)

Las corrientes fluviales debido a que fluyen se recuperan rápidamente del exceso de calor y los desechos degradables. Esto funciona mientras no haya sobrecarga de los contaminantes, o su flujo no sea reducido por sequía, represado, etc., por esa razón no debemos arrojar basura a los caudales, mares, ríos, lagos, océanos. Contaminación Orgánica.- En los lagos, rebalses, estuarios y mares, con frecuencia la dilución es menos efectiva que en las corrientes porque tienen escasa fluencia, lo cual hace a los lagos más

9

Page 10: Ultima Unidad Desarrollo Sustentable

vulnerables a la contaminación por nutrientes vegetales (nitratos y fosfatos) (eutrofización).

La eutrofización se define como crecimiento desmedido de algas vasculares en los cuerpos de agua lentitos (sin velocidad en sus aguas como los lagos y otro tipo de aguas.

El índice de la calidad del aire, se define como un valor representativo de los niveles de contaminación atmosférica y sus efectos en la salud, dentro de una región determinada.

CONCLUSIÓN

Como conclusión nos dimos cuenta de la forma en la cual los estudiantes de

ingeniería e ingenieros aportan en la mejora del desarrollo de las sociedades

en las cuales se desenvuelven con la ayuda de las diferentes técnicas para

lograr dicho objetivo.

El ingeniero ayudara en la mejora de la calidad del aire, tratamiento de aguas

residuales, desechos sólidos y esto se realiza mediante la ayuda de la técnica

FODA y con esto beneficia la sociedad en la cual se encuentra, buscando la

manera de no afectar el medio ambiente ni el entorno.

También se habló sobre la forma en la cual podemos contribuir al desarrollo de

nuestra comunidad mediante la elaboración de técnicas o proyectos que

beneficien a la sociedad sin que estas técnicas afecten demasiado al medio

ambiente, también aprendimos la manera de fomentar proyectos a favor del

10

Page 11: Ultima Unidad Desarrollo Sustentable

medio ambiente, es decir, buscar la manera en la cual podemos aplicar

proyectos para la renovación de los recurso que nosotros mismos estamos

agotando en la búsqueda de una mejor calidad de vida.

BIBLIOGRAFIAS

www.eraecologica.org/revista

www.onr.escueles.edu.ar

www.library.thinkquest.org

www.sistemas.itlp.edu.mx

www.itescam.edu.mx

www.dialnet.uniroja.es

www.mitecnologico.com

www.wikipedia.com

www.rincondelvago.com

www.monografias.com

www.pisicopedagogia.com

www.cemen.itese.com

www.ciencia.nasa.com

www.inegi.com

11

Page 12: Ultima Unidad Desarrollo Sustentable

www.conapo.com

12