u5 t1 de humberto dilemas

11

Click here to load reader

Upload: humbertogt

Post on 11-Jul-2015

677 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: U5 T1 De Humberto Dilemas

Secuencia Didáctica(DILÉMAS ÉTICOS)

CIENCIAS II (FÍSICA)DEL MODELO DE DEL MODELO DE

PARTÍCULAS AL MODELO PARTÍCULAS AL MODELO ATÓMICOATÓMICO

ELABORADA POR:

HUMBERTO GONZÁLEZ TORRESHUMBERTO GONZÁLEZ TORRES

Page 2: U5 T1 De Humberto Dilemas

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN TAREAPROCESORECURSOSEVALUACIÓNCONCLUSIONESCRÉDITOS

Page 3: U5 T1 De Humberto Dilemas

INTRODUCCIÓNImagina que alguien construye una nave espacial mil millones de veces más pequeña que la cabeza de un alfiler y que también nosotros nos hacemos tan pequeñitos que podemos pilotear esa minúscula nave. En esta nave podríamos emprender un fascinante viaje por el interior de todo lo que sea materia; podríamos ver las partes más pequeñas que conforman un trozo de metal, una manzana o el interior de nuestro cerebro. ¿Qué veríamos? Pues esperaríamos ver las partículas microscópicas que constituyen la materia.Con todo esto conoceremos lo que es el modelo de partículas al modelo atómico, en la forma en como nos afecta a la humanidad ya sea forma positiva o negativa.Así que empecemos…..Éxito.!

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESOPROCESO

RECURSOSRECURSOS

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

CRÉDITOSCRÉDITOS

Page 4: U5 T1 De Humberto Dilemas

TAREADe forma individual, investiga los siguientes conceptos.-Energía atómica.-Energía nuclear.-Mutación.-Neutrón.-Protón.-Electrón.

Investigar acerca de las contribuciones de Jonh Dalton, Ernest Ruthenford y Niels Bohr.

-Contestación de cuestionario

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESOPROCESO

RECURSOSRECURSOS

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

CRÉDITOSCRÉDITOS

Page 5: U5 T1 De Humberto Dilemas

PROCESOSe reunirán en equipos de 5 alumnos para realizar lo siguiente:

¿Porqué el petróleo es el principal combustible para la generación de electricidad?¿Cómo puedo colaborar para el ahorro de la energía eléctrica en el lugar donde vivo?

Investigar todo acerca de energías alternativas, como la eólica, maremotríz, llegando hasta la nuclear y atómica.

En base a esta investigación, prepararse para un debate acerca de los beneficios y perjuicios que se tienen al utilizar la energía atómica y nuclear, partiendo de la siguiente pregunta de acuerdo con dichos riesgos y beneficios para la humanidad:

¿Se debe o no utilizar la energía nuclear y atómica?¿Por qué?

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESOPROCESO

RECURSOSRECURSOS

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

CRÉDITOSCRÉDITOS

Page 6: U5 T1 De Humberto Dilemas

ACTIVIDADES -Contestación de cuestionario. -Investigación. -Realización de una presentación en Power

Point acerca de todas las energiás alternativas que existen, y la forma en que podemos utilizarlas.

-Debatir sobre las repercusiones que pudiesen

existir ( ya sean beneficas o perjudiciales) al utilizar energía atómica y/o nuclear.

-Llegar a las coclusiones pertinentes sobre este

tema.

Page 7: U5 T1 De Humberto Dilemas

RECURSOS @ LINEAPara mayor información consulta las siguientes fuentes en internet:http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_alternativahttp://www.monografias.com/trabajos44/energias-alternativas/energias-alternativas.shtml

http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1080http://www.fisicanet.com.ar/energias/alternativas.phphttp://www.todo-ciencia.com/ciencia/category/energias-alternativas/http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_nuclearhttp://www.monografias.com/trabajos/eatomica/eatomica.shtmlhttp://www.angelfire.com/sc/energianuclear/tipos.htmlhttp://www.arrakis.es/~lallave/nuclear/index.htmhttp://www.fisicanet.com.ar/energias/nuclear.php

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESOPROCESO

RECURSOSRECURSOS

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

CRÉDITOSCRÉDITOS

Page 8: U5 T1 De Humberto Dilemas

EVALUACIÓN

El trabajo en general tendrá un valor del 100 puntos con los siguientes criterios: rúbrica.

Trabajos de investigación.Debate. (Participación activa)Participación. (Por Equipos e Individual)Examen. (Al final del bloque)

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESOPROCESO

RECURSOSRECURSOS

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

CRÉDITOSCRÉDITOS

Page 9: U5 T1 De Humberto Dilemas

CONCLUSIONES

CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE ACUERDO A LA EXPERIENCIA QUE TUVISTE CON TUS COMPÑEROS DE EQUIPO ACERCA DEL TEMA:Del Modelo de Partículas al Modelo Atómico .

¿Esta investigación me ayudó a ampliar lo que aprendí en este bloque sobre energía nuclear y atómica, así como las energías alternativas?

¿Porqué es importante trabajar en equipo?

¿Porqué es importante debatir sobre algún tema?

¿Respete la opinión de mis compañeros de equipo?

¿Ayude a mis compañeros a encontrar información?

¿Cómo puedo ayudar a cuidar la energía?

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESOPROCESO

RECURSOSRECURSOS

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

CRÉDITOSCRÉDITOS

Page 10: U5 T1 De Humberto Dilemas

CRÉDITOSMi agradecimiento a las siguientes fuentes de información, que me permitieron desarrollar este proyecto educativo.

Gutierrez, Pérez, Osorio, Piñon, Herrera. Ciencias 2 Física.Ed. Castillo. México 2007http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_alternativahttp://www.monografias.com/trabajos44/energias-alternativas/energias-alternativas.shtmlhttp://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1080http://www.fisicanet.com.ar/energias/alternativas.phphttp://www.todo-ciencia.com/ciencia/category/energias-alternativas/http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_nuclearhttp://www.monografias.com/trabajos/eatomica/eatomica.shtmlhttp://www.angelfire.com/sc/energianuclear/tipos.htmlhttp://www.arrakis.es/~lallave/nuclear/index.htmhttp://www.fisicanet.com.ar/energias/nuclear.php

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESOPROCESO

RECURSOSRECURSOS

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

CRÉDITOSCRÉDITOS

Page 11: U5 T1 De Humberto Dilemas

Ejemplo de rúbrica

No se expuso adecuadamente el tema.

Exposición regular del tema.

Buena exposición del tema.

Exposición impecable del tema.

Exposición del tema

No se identifica que comprenda los conceptos del tema.

Solo comprende algunos de los conceptos que explica.

Demuestra que domina la mayoría de los conceptos que explica.

Domina el tema y lo explica en forma clara.

Comprensión del Tema

Es difícil identificar el tema de la presentación.

Frecuentemente se aleja del tema de la presentación.

Se mantiene en el tema la mayor parte del tiempo.

Se mantiene en el tema de la presentación el 100% del tiempo.

Seguimiento del tema.

Proyecto presentado con poco contenido del tema: Modelo Atómico.

Proyecto presentado con un contenido regular del tema: Modelo Atómico.

Proyecto presentado con un buen contenido del tema: Modelo Atómico.

Proyecto presentado con un contenido completo del tema: Modelo Atómico.

Presentación

del proyecto

No parece entender muy bien el tema: Modelo Atómico.

Demuestra un buen entendimiento de partes del tema: Modelo Atómico.

Demuestra un buen entendimiento del tema: Modelo atómico.

Demuestra un completo entendimiento del tema: Modelo atómico.

Entendimiento del Tema

5 puntos5 puntos10 puntos10 puntos15 puntos15 puntos20 puntos20 puntosCategoríaCategoría