u1 a2 arte y cultura_ygpcm

14
Licenciatura: Turismo Sustentable. Asignatura: Arte Popular en México. Unidad 1. El ámbito del término cultura. Actividad: 2 Arte y cultura Tutora: Mts. Ma. Lorena Valdivia Delgado. Alumna: Yolanda Guadalupe Pérez Coeto Mateos. Grupo: 1. 27 de octubre del 2016

Upload: yolanda-gpe-perezc-mateo

Post on 15-Feb-2017

26 views

Category:

Internet


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: U1 a2 arte y cultura_ygpcm

Licenciatura: Turismo Sustentable.

Asignatura: Arte Popular en México.

Unidad 1. El ámbito del término cultura.

Actividad: 2 Arte y cultura

Tutora: Mts. Ma. Lorena Valdivia Delgado.

Alumna: Yolanda Guadalupe Pérez Coeto Mateos.

Grupo: 1.

 27 de octubre del 2016

Page 2: U1 a2 arte y cultura_ygpcm

INTRODUCCIÓN

Este trabajo tiene como finalidad analizar los diferentes

conceptos de Cultura, La Cultura y Antropología Cultural

y definiciones Antropológicas de Cultura.

Al finalizar llegar a una conclusión en relación a todos

estos temas .

Page 3: U1 a2 arte y cultura_ygpcm

La palabra cultura

Etimológicamente proviene del latín "colere" que significa cultivar en sentido agrícola.

Terrenos no cultivados personas incultas

(no cultivadas).

Terrenos cultivados

personas cultas (cultivadas)

Page 4: U1 a2 arte y cultura_ygpcm

"Resultado o efecto

de cultivar los

conocimientos

humanos y de

afinarse por medio

del ejercicio de las

facultades

intelectuales del

hombre".

La culturaEl Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española la define como:

Page 5: U1 a2 arte y cultura_ygpcm

La antropología cultural estudia las culturas humanas, describiendo y explicando, analizando e interpretando, sus similitudes y sus diferencias (Kottak, 2002).

Page 6: U1 a2 arte y cultura_ygpcm

La antropología

cultural se ocupa

de la descripción

y análisis de las

culturas, las

tradiciones

socialmente

aprendidas del

pasado y del

presente.

Page 7: U1 a2 arte y cultura_ygpcm

La Antropología –etimológicamente estudio del hombre– aspira a conformar un conjunto organizado y sistematizado de conocimientos sobre el ser humano.

El hombre crea cultura, pero a la vez depende de ella.

Su comportamiento está sujeto a las ideas, creencias y pautas de conducta del grupo en el que se desarrolló.

Page 8: U1 a2 arte y cultura_ygpcm

Abordando la problemática desde el ángulo biológico, los conocimientos tienen que ver con las características físicas de dicha especie animal, su proceso evolutivo y sus peculiaridades fisiológicas.

Mientras en las demás especies animales hay una primacía del instinto, en el hombre pasa a ocupar un lugar secundario; si se hace frente a este planteamiento con el ánimo de esclarecer su conducta, nos encontramos con diferencias fundamentales.

Page 9: U1 a2 arte y cultura_ygpcm

Kroeber y

Kluckhohn

registraron más de

ciento sesenta

definiciones de

cultura dadas entre

1871, fecha de la

publicación de

Primitive Culture de

Edward Tylor (5) y

1950.

Definiciones Antropológicas de Cultura.

Page 10: U1 a2 arte y cultura_ygpcm

Clyde Cluckhohn:

Modelos de vida históricamente creados, explícitos e implícitos, racionales y no racionales que existen en un tiempo determinado como guías potenciales del comportamiento humano".

Page 11: U1 a2 arte y cultura_ygpcm

Amadou Mahtar M`Bow

"Cultura es a la vez aquello que una comunidad ha creado y lo que ha llegado a ser gracias a esa creación; lo que ha producido en todos los dominios donde ejerce su creatividad y el conjunto de rasgos espirituales y materiales que, a lo largo de ese proceso, ha llegado a modelar su identidad y a distinguirla de otras".

Page 12: U1 a2 arte y cultura_ygpcm

Carmel Camilleri

define cultura en estos términos

"Es el conjunto más o menos ligado de significaciones adquiridas, las más persistentes y las más compartidas, que los miembros de un grupo, por su afiliación a este grupo, deben propagar de manera prevalente sobre los estímulos provenientes de su medio ambiente y de ellos mismos, induciendo con respecto a estos estímulos actitudes, representaciones y comportamientos comunes valorizados, para poder asegurar su reproducción por medios no genéticos".

Page 13: U1 a2 arte y cultura_ygpcm

Conclusión

En toda la lectura realizada se pude deducir que no existe un solo concepto de cultura y que no es un concepto estático, sino un concepto dinámico, que se emplea de formas diferentes, en diferentes disciplinas y a través de los años.

En este texto la cultura se define como los conocimientos que se adquieren desde la niñez a través del tiempo y sirven para llevar una forma de vida.

Otros conceptos mencionan que cultura son todas aquellas experiencias que el hombre ha ido incorporando a la naturaleza.

Al consolidarse la Antropología cultural esta se dedica a estudiar las características del comportamiento del ser humano, su origen, su desarrollo, estructura y sus variaciones.

Page 14: U1 a2 arte y cultura_ygpcm

REFERENCIAS

Malo, G. C. (s/f). Arte y cultura popular. Obra suministrada por la Universidad del Azuay, Ecuador. Documento proporcionado por la UNIVIM