txt firma

Upload: popertox

Post on 14-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Txt Firma

    1/8

    AUTORA: EVELYN AGUILERA ARCE (Directora Acadmica Ingpec)Pgina: 1/8Apunte N 17 ao 1: Relacin Texto Firma

    Diplomado:

    Grafologa Cientfica.

    Apunte N17

    Ttulo: Relacin Texto Firma

    Documento oficial de INGPEC, para uso exclusivo de los alumnos del Diplomado identificado.

    Autora: Evelyn Isabel Aguilera Arce.

  • 7/27/2019 Txt Firma

    2/8

    AUTORA: EVELYN AGUILERA ARCE (Directora Acadmica Ingpec)Pgina: 2/8Apunte N 17 ao 1: Relacin Texto Firma

    Relacin entre Texto y Firma, Segn la Escuela Mmica

    EJEMPLO SIGNIFICADO TEXTO SIGNIFICADO FIRMA INTEGRACIN

    Texto tamaopequeo y firma

    tamao grande

    Texto pequeo:

    Introversin. El sujetogoza de concentracin

    en el desarrollo deactividades y si stoest acompaado de

    buen nivel depuntuacin, denota

    detallismo. Sin embargo,el individuo presenta

    una conducta retrada y

    poco espontnea que lotransforma en alguien

    manipulable y decarcter dbil en

    relacin a su entornosocial.

    Firma ms grande queel texto (Notorio a nivel

    grafonmico):

    Conducta narcisista,sobre estimacin de las

    propias facultades,necesidad deadmiracin.

    Algunos autores afirmanque este factor puede

    ser reflejo de

    sentimiento deinferioridad solapado y

    que a modocompensatorio la firma

    es ms grande.

    En las relaciones decarcter impersonal, endonde no hay vnculos

    basados en la confianzay/o afectos, el sujeto se

    comporta de maneraretrada y seguidora de

    directrices, sin embargo,en circunstancias

    ntimas o afectivas,adopta una marcada

    tendencia a quererdominar situaciones ycomportarse ms lder

    de lo que demuestra serel resto del tiempo.

    Texto tamaomediano y firmatamao mediano

    Texto mediano:

    Adaptacin al medio.Espritu emprendedor

    con niveles de

    templanza.Capacidad para seguirdirectrices e imponerlascuando la situacin lo

    amerita.

    Firma mediana:

    Aceptacin de normas ydirectrices.

    Capacidad para

    proponer ideas y/olineamientos.

    El sujeto da cuenta deidoneidad para trabajar

    e integrarse a nivelgrupal, coordinando

    funciones y siguiendosugerencias de otros sila situacin lo requiere.

    El sujeto se manifiestaen sociedad de manerasimilar a como lo hace

    con su entorno msntimo.

    Presenta congruenciaconductual en cuanto a

    como se muestra ysiente de s mismo.

    El individuo presentauna estructura de

    personalidad que nocambia en el escenario

    ntimo ni social.

    Cuando en la m arperdidoanduve entre lasolascerca de

    un m es.Hevisto peces tan

    chiquititoscom o la punta de

    un alfiler.

    Cuatro cam aroncitos dironm e

    de com er y una sardina

    arenque m e viene a servir

    caf, hay com o m e abrazaba,

    agua porDiosped.

    Cuando enla marperdidoanduve entre lasolascercadeunm es.He visto peces tanchiquititoscomo la punta deunalfiler.

    Cuatro camaroncitosdironmedecom ery unasardinaarenqueme viene a servir caf, haycomo m e abrazaba, agua porDiosped.

  • 7/27/2019 Txt Firma

    3/8

    AUTORA: EVELYN AGUILERA ARCE (Directora Acadmica Ingpec)Pgina: 3/8Apunte N 17 ao 1: Relacin Texto Firma

    EJEMPLO SIGNIFICADO TEXTO SIGNIFICADO FIRMA INTEGRACIN

    Texto grande y

    firma tamaopequeo

    Texto grande:

    Dinamismo, extraversiny tendencia al culto de la

    propia personalidad.Capacidad de liderazgo

    y dominio grupal.Tendencia a abarcarms cosas de las que

    puede concretar.Eventual vanidad,

    vanagloria personal.

    Firma pequea:

    Sentimientos deinferioridad que se

    vivencian fuertemente anivel ntimo.

    El sujeto se sienteempequeecido frente a

    a los dems.Falta de confianza en s

    mismo.

    Aqu se presenta

    antagonismo conductualque no es percibido a

    simple vista por el restode las personas.

    Todas las caractersticasexpuestas en referenciaal texto grande son slo

    para compensarsentimientos de

    inferioridad flagelantesdel individuo en

    cuestin.

    Texto dextrgiro yfirma dextrgira y a la

    derecha

    Texto dextrgiro:

    El sujeto presenta lanecesidad de

    proyectarse a largoplazo, abriendo caminos

    de realizacin demanera paulatina, sinembargo, tiende a ser

    precipitado y muyemotivo.

    Firma dextrgira yubicada a la derecha:

    Normalmente es reflejode carcter extrovertido

    y sociable.Para el sujeto es desuma importancia

    satisfacer lasnecesidades del entornoy complementarse con

    aquello.La precipitacin puede

    ser una facetaimportante de su

    personalidad.

    Claridad y congruenciaconductual en cuanto a

    los niveles desociabilidad yextraversin.

    Se manifiesta aqu labsqueda y apertura de

    nuevos caminos dedesarrollo personal.

    Para el individuo es de

    gran relevancia estar encontacto con personasmediante la

    comunicacin.Normalmente tiende a

    precipitarse en susacciones.

    Texto dextrgiro yfirma dextrgira y

    centrada

    Texto dextrgiro:

    El sujeto presenta lanecesidad de

    proyectarse a largoplazo, abriendo caminos

    de realizacinpaulatinamente, sin

    embargo, tiende a sereventualmente

    precipitado y muyemotivo.

    Firma dextrgira ycentrada:

    Autocontrol, evaluacinde asuntos previo a la

    ejecucin de losmismos.

    Normalmente este gestoes indicativo de

    comedimiento y mesuraen todo tipo de

    actividades, en donde lareflexin juega un papel

    fundamental.

    Esta combinacin espositiva, puesto que si

    bien el sujeto sepropone frente a la vidade una manera dinmica

    y proactiva, goza dereflexin y mesura que

    impiden el error porprecipitacin en la

    ejecucin de acciones yexteriorizacin de

    pensamientos.

    Cuando en la m ar perdido

    anduve entre las olas cerca

    de un m es. He visto peces

    tan chiquititos com o la

    punta de un alfiler.

    Cuatro cam aroncitos

    dironm e de comer y una

    sardina arenque m e viene aservir caf, hay com o m e

    abrazaba, agua por Dios

    ped. MarlaGomez .

    Cuando en la m ar perdido

    anduve entre las olas cerca

    de un mes. He visto peces

    tan chiquititos com o la

    punta de un alfiler.

    Cuatro camaroncitos

    dironm e de comer y una

    sardina arenque me viene a

    servir caf, hay com o m e

    abrazaba, agua por Dios

    ped.

    MarlaGomez .

    Cuandoen la mar

    perdido anduve entre lasolas cerca de un mes. Hevisto peces tan

    chiquititos como la puntade un alfiler.

    Cuatro camaroncitos

  • 7/27/2019 Txt Firma

    4/8

    AUTORA: EVELYN AGUILERA ARCE (Directora Acadmica Ingpec)Pgina: 4/8Apunte N 17 ao 1: Relacin Texto Firma

    EJEMPLO SIGNIFICADO TEXTO SIGNIFICADO FIRMA INTEGRACIN

    Texto dextrgiro y

    firma dextrgira y a laizquierda

    Texto dextrgiro:

    El sujeto presenta lanecesidad de

    proyectarse a largoplazo, abriendo caminos

    de realizacinpaulatinamente, sin

    embargo, tiende a sereventualmente

    precipitado y muyemotivo.

    Firma dextrgira y

    ubicada a la izquierda:

    Para el sujeto es desuma importancia

    satisfacer lasnecesidades del entornoy complementarse conaquello, aunque se ve

    saboteado por lanecesidad de no perder

    el vnculo con supasado,

    ensimismndose y

    recluyndose, nopudiendo cortar los

    lazos con la familia deorigen, ni con el

    infantilismo propio deesta regresin.

    A nivel social el sujeto

    se muestra abierto yextrovertido, con una

    inclinada tendencia a laautonoma de acciones,

    pensamientos ysentimientos, aunque en

    su fuero interno susnecesidades estn

    subyugadas ydelimitadas por losapegos del pasado,

    presentando unaambivalencia entre loque muestra versus lo

    que siente.

    Texto direccinsinistrgira y firma

    direccin sinistrgira

    Texto sinistrgiro: Aquse presenta una

    importante problemticapersonal que condiciona

    al sujeto a protegersedel entorno.

    El egocentrismo,arrogancia y

    resentimiento soncaractersticas

    decidoras, sin embargo,tambin son reflexivos y

    gozan de buenamemoria.

    Se torno dificultososocializar y extrovertir

    sus sentimientos.

    Firma sinistrgira: Lainfancia de estos sujetoa sido vapuleada por unsin fin de experiencias

    que le han hecho perderla seguridad en el plano

    afectivo, por tanto se leshace dificultosa laexteriorizacin de

    emociones al igual querecibir afectos,

    presentando un altogrado de desconfianza

    en ese sentido.

    El vivir en funcin delpasado es lacaracterstica

    preponderante en estossujetos, puesto que

    producto de vivencias

    desfavorables traen a supresente resentimientosy desconfianzas varias

    que vician cualquier tipode relacin que

    establezcan.

    Reflejo de infantilismo,en donde su resiliencia

    es deficiente.

    Cuando en la m ar perdido

    anduve entre las olas cerca

    de un mes. He visto peces

    tan chiquititos com o la

    punta de un alfiler.

    Cuatro camaroncitos

    dironm e de comer y una

    sardina arenque me viene a

    servir caf, hay com o m e

    abrazaba, agua por Dios

    ped.

    MarlaGomez.

  • 7/27/2019 Txt Firma

    5/8

    AUTORA: EVELYN AGUILERA ARCE (Directora Acadmica Ingpec)Pgina: 5/8Apunte N 17 ao 1: Relacin Texto Firma

    EJEMPLO SIGNIFICADO TEXTO SIGNIFICADO FIRMA INTEGRACIN

    Texto direccin

    sinistrgira y firmadireccin vertical

    Texto sinistrgiro:

    Aqu se presenta unaimportante problemticapersonal que condiciona

    al sujeto a protegersedel entorno.

    El egocentrismo,arrogancia y

    resentimiento soncaractersticas

    decidoras, sin embargo,tambin son reflexivos y

    gozan de buena

    memoria.Se presentan con

    dificultad para socializary extrovertir sus

    sentimientos.

    Firma de letra vertical:

    Este es una sntoma deautocontrol en los

    afectos y emociones, esdecir, el sujeto se

    muestra renuente a laspasiones excesivas de

    cualquier ndole.

    Mesurado en suconducta.

    Debido a las vivencias

    desfavorables delpasado, el sujeto, se

    muestra renuente en laentrega de afectos.

    Evala las situacionescon un cariz dedesconfianza,

    racionalizando estadosque slo deben ser

    sentidos.Los valores de

    humanitarismo, lealtad ydesinters son

    difcilmentecomprendidos por este

    individuo.

    Texto direccinsinistrgira y firma

    direccin dextrgira

    Texto sinistrgiro:

    Aqu se presenta unaimportante problemticapersonal que condiciona

    al sujeto a protegersedel entorno.

    El egocentrismo,arrogancia yresentimiento son

    caractersticasdecidoras, sin embargo,tambin son reflexivos y

    gozan de buenamemoria.

    Se presentan condificultad para socializar

    y extrovertir sussentimientos.

    Firma dextrgira:

    Normalmente es reflejode carcter extrovertido

    y sociable.Para el sujeto es desuma importancia

    satisfacer lasnecesidades del entornoy complementarse con

    aquello.El carcter comunicadordefine a estos individuos

    por antonomasia.

    Esta combinacin reflejaal ambivalente por

    definicin.Sus mviles internosapuntan al trabajo en

    equipo y a la necesidadde creer en el entorno,

    en cambio su conductasocial es desconfiada y

    reticente.Se torna dificultosointegrar estas dos

    variables y por ello elsujeto experimenta

    pensamientos tortuososa cerca de suinconsistencia

    conductual, debido alantagonismo establecido

    entre lo que siente,piensa y ejecuta.

  • 7/27/2019 Txt Firma

    6/8

    AUTORA: EVELYN AGUILERA ARCE (Directora Acadmica Ingpec)Pgina: 6/8Apunte N 17 ao 1: Relacin Texto Firma

    EJEMPLO SIGNIFICADO TEXTO SIGNIFICADO FIRMA INTEGRACIN

    Texto inclinacin

    ascendente y firmainclinacinascendente

    Texto ascendente:

    Este gesto refleja alegray entusiasmo en la

    ejecucin deactividades.

    Representa a losmotivadores grupales

    por excelencia.Su caracterstica

    motivadora apunta a lavehemencia como

    exponen sus puntos devista y a su persuasin.

    Firma ascendente:

    Es reflejo de entusiasmoy optimismo para

    enfrentar las actividadescotidianas.

    Es indicativo decapacidad de resiliencia,

    por ende denotantolerancia a la

    frustracin. Con notablevehemencia al asumir

    responsabilidad.Puede ser reflejo de

    resistencia a laautoridad.

    Dinamismo al asumir

    responsabilidades conun alto nivel de

    entusiasmo, iniciativa yproactividad.

    Normalmente estosindividuos presentan

    caractersticas deliderazgo que los

    condiciona a dirigir aotros y a no ser

    dirigidos.

    Texto inclinacin

    ascendente , firmainclinacin

    descendente

    Texto ascendente:

    Este gesto refleja alegray entusiasmo en la

    ejecucin deactividades.

    Representa a losmotivadores grupales

    por excelencia.

    Su caractersticamotivadora apunta a la

    vehemencia comoexponen sus puntos devista y a su persuasin.

    Firma descendente:

    tendencia al desnimoproducto de la poca

    confianza que el sujetotiene de sus propias

    facultades.Baja tolerancia a la

    frustracin.

    Aceptacin ysubordinacin a la

    jefatura.

    Si la descendencia de lafirma es menor y no esconstante, puede ser

    reflejo de enfermedad.

    El mvil conductual delsujeto es de carcter

    pesimista y desanimado,sin embargo, para

    efectos de relacionessociales, se muestra

    mucho ms entusiastade lo que es en su fuero

    interno.Este antagonismo se daen personas que nodesean que otros

    perciban sus debilidadesy por ende se torna

    dificultoso exteriorizar sumundo interior.

    Cuandoenlamarperdido

    anduveentrelasolascerca

    deunmes.Hevistopeces

    tanchiquititoscomola

    puntadeunalfiler.

    Cuatrocamaroncitos

    dironmedecomeryuna

    sardinaarenquemevienea

    servircaf,haycomome

    abrazaba,aguaporDios

    ped.

    Cuandoenlamarperdido

    anduveentrelasolascerca

    deunmes.Hevistopeces

    tanchiquititoscomola

    puntadeunalfiler.

    Cuatrocamaroncitos

    dironmedecomeryuna

    sardinaarenquemevienea

    servircaf,haycomome

    abrazaba,aguaporDios

    ped.

  • 7/27/2019 Txt Firma

    7/8

    AUTORA: EVELYN AGUILERA ARCE (Directora Acadmica Ingpec)Pgina: 7/8Apunte N 17 ao 1: Relacin Texto Firma

    EJEMPLO SIGNIFICADO TEXTO SIGNIFICADO FIRMA INTEGRACIN

    Texto inclinacin

    ascendente y firmahorizontal

    Texto ascendente:

    Este gesto refleja alegray entusiasmo en la

    ejecucin deactividades.

    Representa a losmotivadores grupales

    por excelencia.Su caracterstica

    motivadora apunta a lavehemencia como

    exponen sus puntos devista y a su persuasin.

    Firma horizontal:

    Homogeneidad en losestados de nimo,responsabilidad alasumir proyectos.

    Equilibrio generalizado.

    Esta combinacin se

    torna positiva, debido aque el mpetu y alegracon la que el sujeto semaneja socialmente se

    ven acompaados de unalto nivel de

    responsabilidad yequilibrio interior.

    Texto inclinacindescendente firma

    inclinacindescendente

    Texto descendente:

    En el mejor de loscasos, el sujeto puedeser vctima de estados

    de agotamiento y fatiga.Normalmente es reflejode pesimismo, desgano

    con una acusadatendencia a la

    depresin.

    Dan cuenta de unaprecaria resistencia

    frente a actividades querequieren desempeo

    bajo presin.

    Firma descendente:

    Tendencia al desnimoproducto de la poca

    confianza que el sujetotiene de sus propias

    facultades.Baja tolerancia a la

    frustracin.Aceptacin y

    subordinacin a la

    jefatura.Si la descendencia de lafirma es menor y no esconstante, puede ser

    reflejo de enfermedad.

    Este es un claro indiciode depresin y

    pesimismo generalizado.Estas personas estn en

    condiciones de serasistidas

    teraputicamente,puesto que en el peor de

    los casos, este puedeser un rasgo que

    denuncia tendenciasuicida del evaluado.Si lo anterior no se

    cumple, en su crculontimo deprime y

    desmotiva al grupoproducto de su falta de

    fe en el futuro.

    Cuandoenlamarperdido

    anduveentrelasolascerca

    deunmes.Hevistopeces

    tanchiquititoscomola

    puntadeunalfiler.

    Cuatrocamaroncitos

    dironmedecomeryuna

    sardinaarenquemevienea

    servircaf,haycomome

    abrazaba,aguaporDios

    ped.

    Cuandoenlamarperdidoanduveentrelasolascercadeunmes.Hevistopecestanchiquititoscomolapuntadeunalfiler.Cuatrocamaroncitosdironmedecomeryunasardinaarenquemevieneaservircaf,haycomomeabrazaba,aguaporDiosped.

  • 7/27/2019 Txt Firma

    8/8

    AUTORA: EVELYN AGUILERA ARCE (Directora Acadmica Ingpec)Pgina: 8/8Apunte N 17 ao 1: Relacin Texto Firma

    EJEMPLO SIGNIFICADO TEXTO SIGNIFICADO FIRMA INTEGRACIN

    Texto inclinacin

    descendente y firmahorizontal

    Texto descendente:

    En el mejor de loscasos, el sujeto puedeser vctima de estados

    de agotamiento y fatiga.

    Normalmente es reflejode pesimismo, desgano

    con una acusadatendencia a la

    depresin.

    Dan cuenta de unaprecaria resistencia

    frente a actividades querequieren desempeo

    bajo presin

    Firma horizontal:

    Homogeneidad en losestados de nimo,responsabilidad alasumir proyectos.

    Equilibrio generalizado.

    En resumen, aunque el

    sujeto sea vctima de ungran desnimo y/o

    depresin, tendr elvalor para sobreponersey responsabilizarse desu gestin, cualquiera

    sea sta.

    Texto inclinacindescendente y firma

    inclinacinascendente

    Texto descendente:

    En el mejor de loscasos, el sujeto puedeser vctima de estados

    de agotamiento y fatiga.Normalmente es reflejode pesimismo, desgano

    con una acusada

    tendencia a ladepresin.Dan cuenta de unaprecaria resistencia

    frente a actividades querequieren desempeo

    bajo presin

    Firma ascendente:

    Es reflejo de entusiasmoy optimismo para

    enfrentar las actividadescotidianas.

    Es indicativo decapacidad de resiliencia,

    por ende denotan

    tolerancia a lafrustracin. Con notablevehemencia al asumir

    responsabilidad.Puede ser reflejo de

    resistencia a laautoridad.

    Incongruenciaconductual, puesto queesta combinacin puede

    reflejar estados deciclotimia, es decir,trastorno afectivo

    caracterizado por laalternancia de excitaciny depresin del nimo y

    en general, de todas lasactividades orgnicas.

    Es aqu donde seconstata grficamente

    estados de euforia por lafirma y estadospesimistas por

    el texto.

    Cuandoenlamarperdidoanduveentrelasolascercadeunmes.Hevistopecestanchiquititoscomolapuntadeunalfiler.Cuatrocamaroncitosdironmedecomeryunasardinaarenquemevieneaservircaf,haycomomeabrazaba,aguaporDiosped.

    Cuandoenlamarperdidoanduveentrelasolascercadeunmes.Hevistopecestanchiquititoscomolapuntadeunalfiler.

    Cuatrocamaroncitosdironmedecomeryunasardinaarenquemevieneaservircaf,haycomomeabrazaba,aguaporDiosped.