tutorial geomap

Upload: fantasmagaspar

Post on 09-Oct-2015

233 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

  • GeoMap 2000 Instructivo Paso por Paso No llame a su soporte tcnico sin antes haber ledo todo este instructivo

    Pagina N 1

    GEOMAP2000

    SOFTWARE DE TOPOGRAFA Y MDT PARA

    AUTOCAD

    Este es un instructivo de aprendizaje que lo guiara por distintos pasos de procedimientos. Si sigue estos pasos le ser muy sencillo aprender y empezar a trabajar con este software de topografa y Modelos Digitales de Terreno dentro del entorno AutoCad 14.

    1. CARGANDO DATOS DE PUNTOS TOPOGRAFICOS EN AUTOCAD. Haga correr Autocad. Asegrese que AutoCad se halla configurado en unidades mtricas.

    a. Seleccione INGRESAR XYZ en el men desplegable bajo el titulo GeoMap2000.

    Se presentara la ventana o panel de IMPORTAR PUNTOS.

  • GeoMap 2000 Instructivo Paso por Paso No llame a su soporte tcnico sin antes haber ledo todo este instructivo

    Pagina N 2

    b. Presionar SELECCIONAR ARCHIVO. Busque en su ordenador el directorio que contiene el archivo Tutor1.dat que se halla en el direc torio Tutor ( El archivo estar dentro de un subdirectorio TUTOR, dentro del directorio GeoMap2000 o donde halla instalado el programa GeoMap ). Una vez seleccionado el archivo se presentara su nombre y camino en el campo superior derecho de la ventana de ingreso de puntos topogrficos. c. Seleccionar VISTA PREVIA DE ARCHIVO. De esta manera se abrir una nueva ventana que le mostrara el contenido del archivo seleccionado previamente ( Al ver el archivo sabremos si se halla separado en columnas, que dato se halla en cada columna, y si los datos de las columnas son homogneos, o sea, poseen la misma cantidad de dgitos o decimales ).

    d. Seleccionar el botn de FORMATO de columnas. Ahora deber numerar cada columna segn el orden de a paricin de los datos en su archivo. En este ejemplo: 1 para N Pt., 2 en Este, 3 en Norte, 4 en elevacin y 5 en Descripcion. Presionar el botn OK, una vez indicado el orden del encolumnado de datos.

    e. En la ventana principal deber verificar si se encuentran tildadas las opciones de Pt. No., Elevacin, Descripcin y DIBUJAR Y UNIR CODIGOS. ( En nuestro ejemplo vamos a dejar una tilde en todas estas opciones ). f. Cambiar la altura del texto a 2.0 y cantidad de decimales a 2. g. Presionar el botn CARGAR EL ARCHIVO DE PUNTOS. Ahora los puntos se han cargado en AutoCad. h. Una vez finalizada la carga de puntos, realizar un Zomm Extents y estos se presentaran en pantalla. I. Realizar un Zoom in sobre los puntos para visuali zar la lnea que se a generado y conectado con los puntos cuyos cdigos son idnticos, en nuestro

  • GeoMap 2000 Instructivo Paso por Paso No llame a su soporte tcnico sin antes haber ledo todo este instructivo

    Pagina N 3

    ejemplo el cdigo es NS. Borrar esta lnea ( comando Erase de AutoCAD ) debido a que no la usaremos como una lnea de quiebre del terreno. En este momento la pantalla de su ordenador debera presentarse como en la siguiente figura.

    j. Ahora el dibujo en pantalla esta listo para generar un TIN ( Red de Tringulos Irregulares )

    2. CREANDO UN TIN. a. Seleccionar CREAR TIN de nu estro men desplegable, GeoMAP2000, bajo el

    submenu TRIANGULAR MDT.. Con el prompt en el men de dialogo de AutoCad ( ello se presentara en Ingles si su AutoCad se halla en menues en ingles y posiblemente se presenten mensajes en castellano del GeoMap 2000 conviviendo los dos idiomas en el prompt del CAD ). Luego, marcar una ventana seleccionando todos los datos que se piensan incluir en el TIN. Una vez marcados y seleccionados dar Enter. Luego presionar R para remover ( remove ) la lnea de limite ( l a polylnea que se halla mas arriba ) y la lnea de edificaciones ( las dos polylneas a la derecha ). Luego presionar Enter. Un prompt le preguntara si las lneas seleccionadas van a ser utilizadas como lneas de quiebre del terreno. A lo que contestaremo s Yes. El TIN se comenzara a generar y se presentara en pantalla una superficie polidrica de tringulos en 3D. Una vez generado se podrn utilizar todas las dems opciones y herramientas del men desplegable Herramientas del TIN. ( Tal vez le interese probar algunas de ellas. Por ahora sigamos con nuestro tutorial.

  • GeoMap 2000 Instructivo Paso por Paso No llame a su soporte tcnico sin antes haber ledo todo este instructivo

    Pagina N 4

    3. CREANDO CURVAS DE NIVEL. a. Seleccionar CREAR CURVAS de nuestro menu desplegable, GEOMAP2000, bajo el submenu CURVAS DE NIVEL MDT.

  • GeoMap 2000 Instructivo Paso por Paso No llame a su soporte tcnico sin antes haber ledo todo este instructivo

    Pagina N 5

    b. Con el prompt, seleccionar toda la superficie que abarca el TIN y sus triangulos, luego presionar Enter. Entrar 0.5 en el panel de equidistancia. Inmediatamente se generaran y apareceran en pantalla como lneas rectas de color blanco. Ahora, debemos suavizar el curvado y mejorar su p resentacin ( colocar rotulados a las curvas, etc. )

    c. Seleccionar SUAVIZAR CURVADO desde el men desplegable GeoMap2000.

    Con el prompt seleccionar todos las curvas usando la ventana, luego presionar Enter. Aparecer una ventana o panel de suavizado y mejora del curvado. Para este primer ejercicio no vamos a suavizar las curvas ( quedaran como rectas ), ingresar una equidistancia mayor de 1.0 metro, seleccione el color de lneas maestras o mayores y seleccione un azul oscuro, seleccione el botn de l as curvas menores y cmbielo a magenta. Vamos a etiquetar las curvas de nivel, por lo tanto, verifique esta ventana y modifique la altura del texto por 2.0, ingrese 100 ( metros ) en el campo de distancia del texto sobre la curva y coloque 1 decimal en el campo de decimales para el texto de rotulado de altura para la curva de nivel. Una vez verificados y realizados los cambios, presionar OK. Las curvas de nivel se presentaran etiquetadas y rotuladas. NOTA: El etiquetado de las curvas es

    automtico y e n algunos trabajos el texto puede llegar a superponerse sobre otros textos o entidades que formen parte del dibujo.

  • GeoMap 2000 Instructivo Paso por Paso No llame a su soporte tcnico sin antes haber ledo todo este instructivo

    Pagina N 6

    4. COLOCANDO UNA CUADRICULA EN EL PLANO. a. Selecciones el comando GRILLA DEL PLANO del menu de herramientas del menu desplega ble de GeoMap2000. Luego dar clic sobre la esquina inferior izquierda donde se pretende que comience la cuadricula. Luego dar clic en el margen superior derecho donde se pretende que se dibuje el final de la cuadricula. Por ejemplo 850,4890 y 1180,5100 Verifique que el campo de CUADRICULA POR CRUCES se halla tildado. Ingrese un espaciado entre cuadriculas de 50 ( metros ), Ingrese un tamao de cruz de 5, Ingrese N como sufijo de las coordenadas Norte y E para el sufijo de coordenadas Este. Ingrese Y para que se modifique los valores del texto y cuando se le pregunte ingresar un valor de 2.5 para altura del texto. Ingresar 0 para el numero de decimales y cambiar el color por amarillo. Presionar OK. AHORA YA PUEDE, CONGELAR LA CAPA TERRAIN - TIN, AGREGAR UN ROTULO Y UN TITULO AL TRABAJO DE MEDICION TOPOGRFICA Y MANDAR A IMPRIMIR SU PLANO DE MODELO DIGITAL DEL TERRENO

  • GeoMap 2000 Instructivo Paso por Paso No llame a su soporte tcnico sin antes haber ledo todo este instructivo

    Pagina N 7

    ---- FELICITACIONES ---- YA SABE GENERAR CURVAS DE NIVEL CON GeoMap2000 ----- Sugerimos volver a repet ir los pasos de la guia, una vez mas, para transformarse en un experto en la generacin de Modelos Digitales de Terreno con GeoMap 2000 en entorno AutoCad.

    5. CREANDO PERFILES a. En primer lugar se necesita crear una lnea que repres ente la seccin

    longitudinal sobre el plano. Dibuje una lnea desde 970,4960 hasta 1110,5040. Asegrese de que toda la longitud de la lnea se encuentre dentro del campo de visin del dibujo en pantalla. Seleccione la opcin Perfil Transversal del men de perfiles. Seleccione el extremo de la lnea como primer punto ( recuerde usar el comando SNAP END de AutoCAD para realizar esta tarea en forma mas fcil ). Ingrese un valor de cero 0 como progresiva kilomtrica de inicio ( Progresiva Inicial ), luego selec cione el lugar del plano donde pretende que se represente el dibujo del perfil. Aparecer la ventana de perfiles en pantalla. En primer termino seleccionaremos el perfil RURAL, por lo tanto seleccione este botn de la ventana y debido a que el terreno es b astante plano se proceder a aplicar una exageracin vertical. Ingrese un valor de 10 en el campo exag. Vertical. Ingrese un valor de 1 para el incremento horizontal de la lnea, 10 el campo de incremento vertical, ingrese 45 como mnima elevacin, 60 como elevacin mxima, - 10 en la progresiva kilomtrica y 170 como mxima progresiva. Para altura del texto colocar 3.0, 0 como cantidad de decimales y seleccione un color de su preferencia. Inmediatamente se dibujara el perfil con formato Rural.

    b.

    Ahora vamos a ver como se presenta un perfil en formato Urbano. Repita el procedimiento anterior ( del apartado a. ). Al llegar a la ventana de perfiles seleccionar la opcin Urbano en lugar de Rural. Al activar esta opcin la distancia horizontal y vertical q uedan inhabilitadas. Tambin queda inhabilitada la opcin de elevacin. Dejar la escala de exageracin vertical en 10, ingrese 45 como elevacin mnima. Para este caso vamos a graficar solo la mitad de la seccin. Para ello ingresamos una Progresiva Inicia l de 75 y no tocaremos la progresiva final. Tambin necesitamos cambiar el numero de decimales por 3. Una vez realizados los cambios presionar OK. El perfil en formato Urbano pasara a poder dibujarse en pantalla. La tercer forma de presentar el perf il es en modo Progresiva. Pruebe repetir los pasos hasta que se presenta la ventana de perfiles y seleccione la opcin Progresiva. Para este caso solo se inhabilitan los campos de intervalo horizontal y la mxima elevacin. Deje la exageracin vertical en 10, ingrese un incremento vertical de 20, 45 para la mnima elevacin y deje los valores de progresiva por defecto. Presionar OK. Ya puede seleccionar el lugar del plano donde dibujar el perfil en estilo progresiva. Estos tres tipos de estilos de perfile s se pueden aplicar a cualquier tipo y formato de perfiles. Recuerde usar el comando "end" de AutoCAD cada vez que se le solicite seleccionar el principio o punto final de una polilinea que representa la seccion en el plano, de lo contrario se cortara la r utina de perfiles.

  • GeoMap 2000 Instructivo Paso por Paso No llame a su soporte tcnico sin antes haber ledo todo este instructivo

    Pagina N 8

    ---- FELICITACIONES ---- YA SABE GENERAR CURVAS DE NIVEL y PERFILES CON GeoMap2000 ----- UD SE ESTA TRANSFORMANDO EN UN EXPERTO EN OBTENER PLANOS DEL TERRENO EN TIEMPOS RECORD -------

    6. CREANDO UNA PLATAFORMA O SUPERFICIE DE DISEO. Para crear una zona construida sobre el MDT, debemos empezar por tener una plataforma de diseo. Ella puede ser una poli lnea en 3D, ubicada a la elevacin o nivel correcto. Dibuje una poli lnea en 3D desde 1075,5013,54 1053,5022,54 1070 ,5049,54 1088,5024,54 y cierre el poligono. Para dibujar una polylinea en 3D puede recurrir al men Herramientas 3D Poly. Ahora tenemos el plano de ubicacin de nuestra construccin sobre el MDT. Ahora hay que determinar donde se intercepta esta plataform a de construccin con nuestro terreno natural ( con corte del terreno o relleno ). Seleccione el menu desplegable DESMONTE Y RELLENO. Seleccione la poli lnea que representa la plataforma. Luego se presentara automticamente la ventana . Ingrese los siguie ntes valores. 20 para el ANGULO POLAR, 2 para el INCREMENTO DE DISTANCIA, 30 para la DISTANCIA DE BUSQUEDA, 2 para la pendiente o TALUD de interseccin con el MDT (V:H) y de una marca sobre el campo de lneas permanentes de corte y relleno. Presionar OK. L as lneas de interseccin se calculan y la plataforma de edificacin ya se ha completado e interceptado con el terreno natural o MDT.

    7. VOLUMENES Una vez que hemos diseado y completado nuestra plataforma de edificacin podremos realizar el computo de volmenes. Para ello requerimos dos TINs, el TIN de la superficie natural del terreno y el TIN de la superficie diseada o de diseo ( La plataforma ). Lgicamente la plataforma de diseo podra llegar a ser el emplazamiento de una edificacin o simplemente la superficie final para un sistema de riego por gravedad, etc. El sistema de clasificacin automtica por capas de nuestro programa de topografa hace que cada vez que creamos un TIN este quede en la capa terrain -tin. Por lo tanto, necesitar emos renombrar la capa terrain - tin con el nombre NaturalS ( Superficie Natural ). Ahora se deber crear un nuevo TIN, que solo abarque la polilinea de la plataforma de diseo y las lneas de interseccin con el terreno. Lgicamente, el nuevo TIN se almacen ara en la capa terrain - tin. Ahora debemos renombrar la capa terrain - tin por el nombre Diseo. Ahora necesitamos borrar todo triangulo que halla quedado fuera de las lneas de interseccin con el terreno ( Aquellas creadas en la explicacin numero 6 ). Para borrar tringulos simplemente usaremos el comando erase de AutoCAD. Una vez borrados todos los tringulos que se hallan fuera del limite de diseo estaremos listos para computar el volumen. Asegrese de que en la ventana de la pantalla de dibujo se puede visualizar todo el TIN de diseo. Seleccione la opcin Volmenes del men desplegable. Selecciones la esquina inferior izquierda y luego la esquina superior derecha que abarca la zona de computo de volmenes ( siempre conviene excederse fuera de los limite s durante la seleccin para garantizar que se tomaran todas las entidades involucradas en el computo de volumen ) (Por ejemplo, en nuestra practica el punto inferior izquierdo 1040,4990 el superior derecho 1110,5070). Se presentara la ventana de computo

  • GeoMap 2000 Instructivo Paso por Paso No llame a su soporte tcnico sin antes haber ledo todo este instructivo

    Pagina N 9

    de volmenes, donde se deber seleccionar vols por TIN-TIN. Ingrese un valor de cuadricula de 2, ingrese NaturalS como capa TIN que contiene la superficie natural y la capa Diseo como el TIN o capa que posee la superficie de diseo. Inmediatamente se com putara el volumen total de corte y relleno.

    8. PLANO DE CURVAS DE NIVEL REPRESENTANDO LAS DIFERENCIAS DE ALTURA. Una vez que se hallan computado los volmenes de suelo se puede realizar un plano de curvas de nivel con las diferencias de altura . Cada vez que realiza un computo de volmenes se genera un archivo (GEOSURF.XYZ) con las diferencias de altura. La primera lnea de este archivo ASCII es XYZ. Mediante un procesador de texto se deber abrir el archivo y borrar esta lnea. Luego pued e empezar un Nuevo dibujo en AutoCAD, importar este archivo como datos topogrficos, generar un TIN y luego hacer las curvas de nivel ( todo estos pasos explicados en los prrafos 1, 2, y 3 de este capitulo del instructivo) El MDT generado representara la s diferencias de altura entre los dos TIN ( Natural y Diseo) y en otras palabras representara donde se produce corte y donde terrapln o relleno.

    9. GENERACIN DE UN ARCHIVO DE REPLANTEO. Para generar un archivo de puntos para replantear con la E stacion Total, debemos ingresar en la opcion Replanteo del menu principal. La primera vez que utilizamos esta opcion, debemos ingresar el numero que tendra el primer punto del archivo. El programa retiene el ultimo numero utilizado, por lo tanto siempre q ue no se salga de software Autocad, los puntos se iran numerando en forma consecutiva. Para seleccionar simplemente debemos picar con el boton izquierdo sobre el punto deseado o el boton derecho para terminar. Los puntos se almacenan en un archivo que se llama igual que el archivo DWG y se encuentra en la misma carpeta. Ej: si el archivo del dibujo se llama Mensura.DWG, el de replanteo se llama Mensura.dwg.txt.