turbinas

7
TURBINAS Turbina es el nombre genérico que se da a la mayoría de las turbo máquinas motoras. Éstas son máquinas de fluido, a través de las cuales pasa un fluido en forma continua y éste le entrega su energía a través de un rodete con paletas o álabes. Es un motor rotativo que convierte en energía mecánica la energía de una corriente de agua, vapor de agua o gas. El elemento básico de la turbina es la rueda o rotor, que cuenta con palas, hélices, cuchillas o cubos colocados alrededor de su circunferencia, de tal forma que el fluido en movimiento produce una fuerza tangencial que impulsa la rueda y la hace girar. Esta energía mecánica se transfiere a través de un eje para proporcionar el movimiento de una máquina, un compresor, un generador eléctrico o una hélice. Las turbinas constan de una o dos ruedas con paletas, denominadas rotor y estator, siendo la primera la que, impulsada por el fluido, arrastra el eje en el que se obtiene el movimiento de rotación. Hasta el momento, la turbina es uno de los motores más eficientes que existen (alrededor del 50%) con respecto a los motores de combustión interna y hasta algunos eléctricos. TIPOS DE TURBINAS - Turbinas hidráulicas Son aquéllas cuyo fluido de trabajo no sufre un cambio de densidad considerable a través de su paso por el rodete o por el estator; éstas son generalmente las turbinas de agua, que son las más comunes, pero igual se pueden modelar como turbinas hidráulicas a los molinos de viento o aerogeneradores.

Upload: guillermo-cumez

Post on 18-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Turbinas, tipos de turbinas

TRANSCRIPT

TURBINASTurbinaes el nombre genrico que se da a la mayora de lasturbo mquinasmotoras. stas son mquinas de fluido, a travs de las cuales pasa un fluido en forma continua y ste le entrega su energa a travs de un rodete con paletas olabes.Es un motor rotativo que convierte enenerga mecnicala energa de una corriente de agua, vapor de agua o gas. El elemento bsico de la turbina es la rueda o rotor, que cuenta con palas, hlices, cuchillas o cubos colocados alrededor de su circunferencia, de tal forma que el fluido en movimiento produce una fuerza tangencial que impulsa la rueda y la hace girar. Esta energa mecnica se transfiere a travs de un eje para proporcionar el movimiento de unamquina, uncompresor, ungenerador elctricoo unahlice.Las turbinas constan de una o dos ruedas con paletas, denominadas rotor y estator, siendo la primera la que, impulsada por el fluido, arrastra el eje en el que se obtiene el movimiento de rotacin. Hasta el momento, la turbina es uno de los motores ms eficientes que existen (alrededor del 50%) con respecto a losmotores de combustin internay hasta algunoselctricos.

TIPOS DE TURBINAS Turbinas hidrulicas

Son aqullas cuyo fluido de trabajo no sufre un cambio dedensidadconsiderable a travs de su paso por el rodete o por el estator; stas son generalmente las turbinas de agua, que son las ms comunes, pero igual se pueden modelar como turbinas hidrulicas a los molinos de viento o aerogeneradores.1.Segn la direccin en que entra el agua: Turbinas axiales: el agua entra en el rodete en la direccin del eje.

Turbinas radiales: el agua entra en sentido radial, no obstante el agua puede salir en cualquier direccin.

2.Deacuerdo al modo de obrar del agua: Turbinas de chorro o de accin simple o directa. Turbinas de sobrepresin o de reaccin.3.Segn la direccin del eje: Horizontales. Verticales.

Hay otras clasificaciones, segn las condiciones de construccin, no obstante la clasificacin ms importante es la que las separa de acuerdo al modo de obrar el agua, estas son de reaccin o de chorro.Aunque hay muchas turbinas que entran en estas clasificaciones las ms importantes son las turbinas Pelton, Francis y Kaplan.Una cada alta (entre 800 a 2000 pies) requiere una turbina para alta presin, de impulso o tipo Pelton. Si la cada es intermedia (entre 200 y 800 pies), entonces se escoge una turbina de reaccin tipo Francis. Para cadas bajas (menores de 200 pies) se utiliza un tipo de turbina de reaccin tipo Kaplan.

Turbinas de chorroEstas fueron las primeras turbinas que se utilizaron, sin embargo el desarrollo y el empleo de estas turbinas no empieza hasta la mitad del siglo XIX , primero se emple la denominada rueda tangencial introducida por el ingeniero suizo Zuppinger en 1846, quebajo las formas modificadas de hoy se conoce como rueda Pelton, es importante anotar que son muy eficientes, el rendimiento de las ruedas tangenciales ha llegado hasta 95%.En la turbina Pelton, el agua tiene una presin muy alta. La vlvula de aguja, que se usa para controlar el flujo de agua, deja pasar un chorro de agua que choca con los labes de la turbina transfirindole su energa y haciendo girar la turbina. Esta, a su vez, hace girar un generador que est acoplado al eje de la turbina para producir energa elctrica, como medida de seguridad se usa una vlvula esfrica.

Turbinas de reaccinLas turbinas de reaccin son de dos tipos: Francis y Kaplan. En ellas ocurre un proceso similar, excepto que la presin es ms baja, la entrada a la turbina ocurre simultneamente por mltiples compuertas de admisin (wicket gates) dispuestas alrededor de la rueda de labes (runner) y el trabajo se ejerce sobre todos los labes simultneamente para hacer girar la turbina y el generador.

Turbina Francis y Propeller Estas turbinas se caracterizan por lo siguiente: Estn formadas por una espiral que va a alimentar al rodete. Se utilizan para cadas medianas. Tienen un distribuidor que orienta el agua hacia el rodete. Asemejan una bomba centrfuga. El agua no est a la presin atmosfrica. Descargan a contra presin. Generalmente estn provistas de una vlvula mariposa como medida de prevencin.

Turbina Kaplan Esta se caracteriza por lo siguiente: Se utilizan para cadas bajas. El rodete recuerda la forma de una hlice de barco. El ngulo de inclinacin de las palas del rodete es regulable. Se utilizan para gastos muy grandes. La regulacin se efecta por medio de un distribuidor como en las Francis y adems con el ngulo de inclinacin de las palas en el rodete. Turbinas trmicas

Son aqullas cuyo fluido de trabajo sufre un cambio de densidad considerable a travs de su paso por la mquina. Estas se suelen clasificar en dos subconjuntos distintos debido a sus diferencias fundamentales de diseo: Turbinas a vapor: su fluido de trabajo puede sufrir un cambio de fase durante su paso por el rodete; este es el caso de las turbinas a mercurio, que fueron populares en algn momento, y el de las turbinas a vapor de agua, que son las ms comunes. Turbinas a gas: En este tipo de turbinas no se espera un cambio de fase del fluido durante su paso por el rodete.

Tambin al hablar de turbinas trmicas, suele hablarse de los siguientes subgrupos: Turbinas a accin: en este tipo de turbinas el saltoentlpicoocurre slo en el esttor, dndose la transferencia de energa slo por accin del cambio de velocidad del fluido. Turbinas a reaccin: el salto entlpico se realiza tanto en el rodete como en el esttor, o posiblemente, slo en rotor.