tundra y taiga

2
De significado, “Llanura sin árboles”, la tundra es el bioma más frío del planeta. La tundra se ubica principalmente en el hemisferio norte de la tierra Debido a su proximidad con los polos, los inviernos en la Tundra son extremadamente fríos llegando hasta los -70°C. Aunque la mayoría del año ocurran nevadas, en el verano se mantiene un clima menos helado de -28°C y con algunas lluvias ligeras. Aparte de las condiciones climatológicas, la falta de descomposición de elementos orgánicos hace que la tierra no sea nutritiva para que exista gran vegetación. Los musgos y los líquenes es la vegetación más común de la Tundra, pues debido a que sólo miden 10cm y se encuentran pegados al suelo, soportan los fuentes vientos sin arrancarse. En la tundra habitan renos, caribús, liebres, zorros árticos, lobos , halcones, bueyes almizcleros, osos polares y varias especies de aves. En los litorales viven focas y lobos marinos. Más de un tercio del carbono obtenido del suelo, es encontrado en los biomas de taiga y tundra. La taiga también es conocida como bosque boreal o bosque de coníferas, ya que la principal característica de este bioma son las formaciones boscosas. La taiga se encuentra justo debajo de la Tundra y limita al sur con la estepa. Abarca regiones al norte de Rusia, Canadá, Europa y Alaska. Aunque es menos frío que la Tundra, el invierno puede llegar a conservar temperaturas de -54°C. En verano puede subir a 19°C pero la temperatura constante oscila entre los 0 a los 5°C. No llueve mucho pero hay gran cantidad de humedad y el proceso de descomposición se da de manera muy lenta. En la taiga se dan formaciones boscosas de coníferas, siendo la mayor masa forestal del planeta. Existen líquenes, musgos, pinos, abedules y abetos. Las hojas que conforman las coníferas son en forma de aguja y contienen una especie de cera que las protege de la congelación. Son de color obscuro debido a que absorben el calor del sol y lo utilizan para llevar a cabo su proceso de fotosíntesis.

Upload: selene-aguilar-campos

Post on 29-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tundra y taiga

TRANSCRIPT

Page 1: Tundra y Taiga

De significado, “Llanura sin árboles”, la tundra es el bioma más frío del planeta.

La tundra se ubica principalmente en el hemisferio norte de la tierra Debido a su

proximidad con los polos, los inviernos en la Tundra son extremadamente fríos

llegando hasta los -70°C. Aunque la mayoría del año ocurran nevadas, en el verano

se mantiene un clima menos helado de -28°C y con algunas lluvias ligeras.

Aparte de las condiciones climatológicas, la falta de descomposición de elementos

orgánicos hace que la tierra no sea nutritiva para que exista gran vegetación.

Los musgos y los líquenes es la vegetación más común de la Tundra, pues debido a

que sólo miden 10cm y se encuentran pegados al suelo, soportan los fuentes

vientos sin arrancarse.

En la tundra habitan renos, caribús, liebres, zorros árticos, lobos, halcones, bueyes

almizcleros, osos polares y varias especies de aves. En los litorales viven focas y

lobos marinos.

Más de un tercio del carbono obtenido del suelo, es encontrado en los biomas de

taiga y tundra.

La taiga también es conocida como bosque boreal o bosque de coníferas, ya que la

principal característica de este bioma son las formaciones boscosas.

La taiga se encuentra justo debajo de la Tundra y limita al sur con la estepa.

Abarca regiones al norte de Rusia, Canadá, Europa y Alaska.

Aunque es menos frío que la Tundra, el invierno puede llegar a conservar

temperaturas de -54°C. En verano puede subir a 19°C pero la temperatura

constante oscila entre los 0 a los 5°C.

No llueve mucho pero hay gran cantidad de humedad y el proceso de

descomposición se da de manera muy lenta.

En la taiga se dan formaciones boscosas de coníferas, siendo la mayor masa

forestal del planeta.

Existen líquenes, musgos, pinos, abedules y abetos. Las hojas que conforman las

coníferas son en forma de aguja y contienen una especie de cera que las protege

de la congelación. Son de color obscuro debido a que absorben el calor del sol y lo

utilizan para llevar a cabo su proceso de fotosíntesis.

Los árboles están formados de hojas perennes, es decir, en forma de cono

invertido, lo que permite que la nieve no se almacene en las hojas y así evite

romper las ramas por el peso.

Debido a las condiciones muy frías de temperatura, varias especies animales

emigran hacia latitudes más cálidas.

Page 2: Tundra y Taiga